Transportistas abren un compás de espera para incrementar sus tarifas

1 de enero de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 1 de enero de 2008.- Los taxistas de Acapulco conservaron al inicio del mes de enero sus actuales tarifas, pero esperan que la próxima semana se reúnan con el director de Transportes del estado, Ignacio Sevilla Díaz, para hacer un estudio sobre la situación en que se encuentran a partir de este 2008, debido al incremento en los precios de la gasolina.
Evaristo Carbajal Vega, dirigente del Bloque de Organizaciones y Sitios del Estado de Guerrero, (BOSEG), dijo que es urgente la intervención de las autoridades del ramo, toda vez que algunos de sus compañeros transportistas ya tenían preparado aplicar una nueva tarifa de 25 pesos la dejada mínima, pero él les recomendó que esperaran a que este aumento les sea autorizado, para no cometer arbitrariedades.
Además, señaló que la ciudadanía debe estar conciente de la situación por la que atraviesan, y en ese sentido convocó a los dirigentes de taxistas del puerto a que platiquen con los acapulqueños, y que les hagan sentir sus necesidades de modificar sus tarifas, para que no vaya a haber ningún problema a la hora de pedirles la nueva dejada mínima.
Por su parte, el titular de Transportes en el estado, Ignacio Sevilla, recalcó que será en los primeros 10 días del presente mes cuando convoque a una reunión de trabajo a todos los representantes del transporte público, no solamente de Acapulco sino de toda la entidad, pues analizarán los costos que tienen ahora con el incremento a la gasolina.
Agregó que el gobierno del estado acepta que este aumento de precio al combustible que utilizan los taxistas y los camioneros, por el caso del diesel que también sufrió una alza, tendrá repercusiones en su economía, pero les pidió paciencia unos días más, antes de tomar la decisión de autorizarles el incremento solicitado.
“Vamos a analizar esta demanda planteada por los transportistas, pero también tomaremos en cuenta a la ciudadanía, por lo que esta modificación a las tarifas tendrá que basarse en el mismo porcentaje que subieron los salarios mínimos, a fin de establecer un equilibrio que no perjudique a los guerrerenses que utilizan este medio de transporte”, manifestó Sevilla Díaz.
Y remarcó que después de esta semana podría llevarse a cabo la reunión con todos los líderes de organizaciones de transportistas de las distintas regiones del estado, para analizar el asunto de las tarifas y al mismo tiempo otros temas que tienen que ver con el servicio del transporte público.

0 Comentarios al tema:

Publicar un comentario

Comentarios al tema.