Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 11 de enero de 2008.- Trabajadores materialistas de Acapulco exigen que los contratos colectivos de las empresas que trabajan en esta ciudad se hagan con sindicatos locales y no nacionales, como el del tramo Mozimba-Pie de la Cuesta, el cual detentarán a un sindicato que viene de México.
Jorge Hernández Almazán, dirigente sindical del ramo de la construcción y secretario de Relaciones de la CTM en el estado, pidió también apoyo para continuar con la rehabilitación del tramo Cayaco-Puerto Marqués, en el que conjuntamente con la empresa privada Ara se cooperaron para iniciar un programa de bacheo, pero necesitan el respaldo de más empresas y de las mismas autoridades.
Indicó que por ese bulevar transitan diariamente miles de obreros que viven en unidades habitacionales de aquella zona, así como trabajadores del volante que sufren el deterioro de las unidades del transporte, las cuales continuamente tienen que estarles cambiando la suspensión, además de llantas que se les echan a perder, por lo que la CTM está empeñada en mejorar las condiciones de esa vialidad.
“Nosotros como sindicatos y la empresa Ara, hemos estado cooperándonos, 50 por ciento ellos y 50 por ciento nosotros, con carros de volteo, maquinaria, material e incluso mano de obra, pero nos falta más apoyo, por ejemplo de Obras Públicas municipal, para que envíe una brigada de bacheo, porque desde que terminó la temporada de lluvias nadie le ha metido mano a ese tramo”, subrayó el dirigente sindical.
Recalcó que el programa iniciado el jueves continuará, “y esta es una forma no solamente de cooperar con nuestra ciudad, sino de protestar porque no vemos aquí la mano de las autoridades, a pesar de que se trata de una obra para beneficio de todos los acapulqueños, y que con las lluvias pasadas este tramo quedó en muy mal estado, por lo que ahora es cuando debemos aprovechar, que ya no hay agua, para rehabilitar todo el bulevar”, anotó.
Hernández Almazán indicó que son muchas las quejas de los trabajadores y transportistas, ya que para llegar de la unidad habitacional El Coloso a la glorieta de Puerto Marqués, se tardan hasta más de media hora, perdiendo mucho tiempo para ir a sus centros de trabajo, “por lo que queremos más respaldo para continuar con estos trabajos”, recalcó.
Jorge Hernández Almazán, dirigente sindical del ramo de la construcción y secretario de Relaciones de la CTM en el estado, pidió también apoyo para continuar con la rehabilitación del tramo Cayaco-Puerto Marqués, en el que conjuntamente con la empresa privada Ara se cooperaron para iniciar un programa de bacheo, pero necesitan el respaldo de más empresas y de las mismas autoridades.
Indicó que por ese bulevar transitan diariamente miles de obreros que viven en unidades habitacionales de aquella zona, así como trabajadores del volante que sufren el deterioro de las unidades del transporte, las cuales continuamente tienen que estarles cambiando la suspensión, además de llantas que se les echan a perder, por lo que la CTM está empeñada en mejorar las condiciones de esa vialidad.
“Nosotros como sindicatos y la empresa Ara, hemos estado cooperándonos, 50 por ciento ellos y 50 por ciento nosotros, con carros de volteo, maquinaria, material e incluso mano de obra, pero nos falta más apoyo, por ejemplo de Obras Públicas municipal, para que envíe una brigada de bacheo, porque desde que terminó la temporada de lluvias nadie le ha metido mano a ese tramo”, subrayó el dirigente sindical.
Recalcó que el programa iniciado el jueves continuará, “y esta es una forma no solamente de cooperar con nuestra ciudad, sino de protestar porque no vemos aquí la mano de las autoridades, a pesar de que se trata de una obra para beneficio de todos los acapulqueños, y que con las lluvias pasadas este tramo quedó en muy mal estado, por lo que ahora es cuando debemos aprovechar, que ya no hay agua, para rehabilitar todo el bulevar”, anotó.
Hernández Almazán indicó que son muchas las quejas de los trabajadores y transportistas, ya que para llegar de la unidad habitacional El Coloso a la glorieta de Puerto Marqués, se tardan hasta más de media hora, perdiendo mucho tiempo para ir a sus centros de trabajo, “por lo que queremos más respaldo para continuar con estos trabajos”, recalcó.
0 Comentarios al tema:
Publicar un comentario
Comentarios al tema.