Pretenden molineros aumentar a 11 pesos el kilogramo de tortillas

4 de enero de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 4 de enero de 2008.- Los molineros de Acapulco analizan la posibilidad de incrementar a 11 pesos el kilogramo de la tortilla, debido a que les repercutirán las alzas en la gasolina, diesel, gas y luz eléctrica, por lo que están revisando sus costos para tomar una decisión definitiva en una semana.
Al mismo tiempo, exigen que la delegación de la Profeco inspeccione los tanques estacionarios de gas, pues sospechan que las empresas gaseras “los tienen arreglados” para que marquen el mismo consumo tanto en temporadas altas como en las bajas.
Jorge Sánchez Castillo, dirigente de la Federación Estatal de Industriales de la Masa y la Tortilla, rechazó que en este municipio estén vislumbrando la posibilidad de aumentar a 12 pesos el kilogramo de este alimento básico, como ya lo anunciaron en Chilpancingo y otros municipios del centro del estado.
“El gas está subiendo de precio mensualmente, lo mismo que la luz, y ahora nos enfrentamos con los aumentos a la gasolina y al diesel, que repercutirán sin ninguna salvación en nuestros costos, porque el maíz nos lo traen desde Sinaloa, Guanajuato y Jalisco, entre otros estados”, aseveró el industrial, quien sin embargo adelantó que el nuevo precio de la tortilla podría ser de 11 pesos el kilogramo, para no afectar mucho la economía familiar de los acapulqueños.
Al referirse al gas que consumen para procesar las tortillas, Sánchez Castillo mencionó que las más de mil tortillerías de Acapulco tienen problemas con lo que marcan sus tanques estacionarios, pues todo el tiempo se registran altos consumos, aunque estén en “temporadas bajas”, que son cuando baja la venta de las tortillas.
“El problema surge porque antes venían inspectores de la ciudad de México, de la Procuraduría Federal del Consumidor; pero ahora no vienen a revisar estos tanques, y el personal de la delegación de aquí no lo hace, dando margen a que las empresas gaseras puedan manipular sus equipos y eso nos perjudica; por eso exigimos que haya control sobre los tanques estacionarios”, apuntó Sánchez Castillo.
Citó el caso de su molino, donde tiene que pagar diariamente más de mil pesos por el consumo de gas, para la elaboración de la masa y las tortillas, “así estemos en temporada de bajas ventas”.
Luego indicó que entre los poco más de 400 molineros que existen en Acapulco –de más de mil tortillerías-, se consumen diariamente un promedio de 500 toneladas de maíz, que vienen de otros lugares con precios que varían de entre mil 300 hasta los 3 mil pesos, dependiendo de la calidad del grano que introducen a Guerrero.

0 Comentarios al tema:

Publicar un comentario

Comentarios al tema.