Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de enero de 2008.- Este lunes reanudarán su paro laboral más de 300 trabajadores administrativos del Conalep, que desde el pasado 12 de diciembre se declararon en “asamblea permanente”, para demandar del pago de sus bonos de fin de año, que no les pagaron la primera quincena de diciembre.
Daniel Trani Torralba, miembro del Sindicato Unico de Trabajadores del Colegio Nacional de Educación Técnica Profesional (Sutconalep), explicó que dicho bono, o vale, asciende a 7 mil 650 pesos para cada uno de los administrativos, y esperan que ahora sí les cumpla el director general de ese subsistema educativo, Marco Antonio Morales Tejeda, quien les aseguró que se liquidaría al reiniciar las clases en enero.
Los integrantes del Sutconalep iniciaron una “asamblea permanente” el pasado 12 de diciembre, para exigir el pago de esa prestación que está pendiente, en los ocho planteles que tiene el Conalep en el estado de Guerrero, y hasta ayer las pláticas con la dirección general permanecían estancadas.
Trani Torralba, uno de los paristas, aclaró que no ha sido intención de su sindicato afectar las clases que continúan con normalidad, pero advirtió que si al regreso de las vacaciones no les pagan sus vales de fin de año, entonces emprenderán otro tipo de acciones que sí podrían afectar las actividades académicas.
Durante su “asamblea permanente”, no realizan los trabajadores administrativos ninguna actividad, como los 15 empleados de base del plantel II Acapulco, ubicado en la colonia Miramar, “porque no es posible que seamos el único estado de la república donde no se ha pagado esta prestación, cuando ya existe un compromiso a nivel nacional, además de que el gobierno federal tiene etiquetado ese pago, y de ello existe una circular que debería conocer el director general”, declaró el sindicalizado.
Precisó que el paro de actividades se da solamente en el área administrativa, no así en el área académica, “además de que hay gente de confianza que trabaja normalmente en el área administrativa, mientras nosotros continuamos en una asamblea general permanente”, anotó.
Son ocho los planteles del Conalep en Guerrero, y la suspensión de actividades laborales por parte de los trabajadores del Sutconalep, que dirige a nivel nacional Jaime Herrera Mota, y en Guerrero Guillermo Jiménez Guadarrama, es todos los días de las siete de la mañana a las dos de la tarde.
Acapulco, Gro., 6 de enero de 2008.- Este lunes reanudarán su paro laboral más de 300 trabajadores administrativos del Conalep, que desde el pasado 12 de diciembre se declararon en “asamblea permanente”, para demandar del pago de sus bonos de fin de año, que no les pagaron la primera quincena de diciembre.
Daniel Trani Torralba, miembro del Sindicato Unico de Trabajadores del Colegio Nacional de Educación Técnica Profesional (Sutconalep), explicó que dicho bono, o vale, asciende a 7 mil 650 pesos para cada uno de los administrativos, y esperan que ahora sí les cumpla el director general de ese subsistema educativo, Marco Antonio Morales Tejeda, quien les aseguró que se liquidaría al reiniciar las clases en enero.
Los integrantes del Sutconalep iniciaron una “asamblea permanente” el pasado 12 de diciembre, para exigir el pago de esa prestación que está pendiente, en los ocho planteles que tiene el Conalep en el estado de Guerrero, y hasta ayer las pláticas con la dirección general permanecían estancadas.
Trani Torralba, uno de los paristas, aclaró que no ha sido intención de su sindicato afectar las clases que continúan con normalidad, pero advirtió que si al regreso de las vacaciones no les pagan sus vales de fin de año, entonces emprenderán otro tipo de acciones que sí podrían afectar las actividades académicas.
Durante su “asamblea permanente”, no realizan los trabajadores administrativos ninguna actividad, como los 15 empleados de base del plantel II Acapulco, ubicado en la colonia Miramar, “porque no es posible que seamos el único estado de la república donde no se ha pagado esta prestación, cuando ya existe un compromiso a nivel nacional, además de que el gobierno federal tiene etiquetado ese pago, y de ello existe una circular que debería conocer el director general”, declaró el sindicalizado.
Precisó que el paro de actividades se da solamente en el área administrativa, no así en el área académica, “además de que hay gente de confianza que trabaja normalmente en el área administrativa, mientras nosotros continuamos en una asamblea general permanente”, anotó.
Son ocho los planteles del Conalep en Guerrero, y la suspensión de actividades laborales por parte de los trabajadores del Sutconalep, que dirige a nivel nacional Jaime Herrera Mota, y en Guerrero Guillermo Jiménez Guadarrama, es todos los días de las siete de la mañana a las dos de la tarde.
1 Comentarios al tema:
los trabajadores de base del conalep solicitamos la energica intervencion de dirigentes sindicales y directores,para evitar la afectacion en cuanto a la captacion de alumnos ,etc.ya que por incumplimiento del pago de las prestaciones 2010,apartir del 5 de julio iniciamos paro de labores en todo el pais.
Publicar un comentario
Comentarios al tema.