Destinarán 55 mdp para promoción de Acapulco en 2008

11 de enero de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 11 de enero de 2008.- Los programas conjuntos entre el gobierno del Estado y la Oficina de Convenciones y Visitantes de Acapulco para el 2008, tendientes a promocionar este puerto en los mercados nacional e internacional, y atraer mayor número de turistas, implicarán recursos por más de 55 millones de pesos, anunciaron ayer el titular de la Sefotur, Ernesto Rodríguez Escalona, y el director de la OCVA, Jesús Radilla Calderón.
Al rendir su informe anual de labores, Radilla precisó que durante el 2007 se gastaron 33 millones 492 mil 757 pesos, de los cuales 6 millones 410 mil pesos se destinaron a publicidad internacional, y 4 millones 186 mil pesos a publicidad nacional.
En el desglose que hizo el titular de la Oficina de Convenciones y Visitantes, se desprende que 2 millones 391 mil pesos se aplicaron en la promoción a nivel nacional, y 2 millones 215 mil pesos en la promoción internacional.
Para relaciones públicas, se gastaron 2 millones 105 mil pesos; en material promocional, 2 millones 256 mil pesos; apoyo a eventos, 4 millones 187 mil pesos; apoyo a vuelos, 6 millones 650 mil pesos; y en gastos administrativos de la OCVA, se destinaron 3 millones 89 mil pesos.
Radilla Calderón solicitó mayor respaldo de los gobiernos federal y estatal, para la promoción a nivel nacional e internacional en el 2008, y en respuesta el secretario de Fomento Turístico del Estado, Ernesto Rodríguez Escalona, especificó que con los programas que manejarán de manera conjunta, se tiene una proyección de aplicar más de 55 millones de pesos este año.
Durante este 2008, informaron Ernesto y Radilla, se destinarán 37.5 millones de pesos en publicidad, lo que representará el 68 por ciento del presupuesto aprobado; otros 14.7 millones de pesos irán a la promoción, tanto nacional como internacional, lo cual significa el 26 por ciento del presupuesto; y 3.3 millones de pesos serán para gastos de operación, o sea el 6 por ciento.
Entre los objetivos de marketing para el 2008, la OCVA contempla lograr que se incrementen los índices de ocupación en temporadas bajas, como los meses de mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre; recuperar el segmento del mercado estadunidense para la temporada de invierno, y mejorar el mercado canadiense; aumentar la ocupación en Semana Santa, así como en el verano y el invierno, fortaleciendo los mercados potenciales naturales que representan ciudades como la de México, Tlaxcala, Puebla, Cuernavaca, Guadalajara, Monterrey, algunas del Estado de México y de El Bajío.
Se reforzarán los programas de publicidad y promoción turística en las ciudades norteamericanas de Nueva York, Nueva Jersey, Atlanta, Chicago, Houston, Dallas, Los Angeles, Denver y otras, así como en las canadienses Toronto, Calgary, Vancouver, Edmonton y Québec.
Respecto al mercado europeo, serán considerados los países de España y Alemania; y para Centroamérica y Sudamérica, la OCVA tiene planeado aplicar sondeos, para precisar hacia dónde puedan aplicarse con mejores resultados los programas de promoción y publicidad.

0 Comentarios al tema:

Publicar un comentario

Comentarios al tema.