Seguirán los cambios en el Ayuntamiento de Acapulco

3 de enero de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 3 de enero de 2008.- Tras declarar su rechazo al incremento del precio de la gasolina y a la apertura de la importación de granos sin cobrarse ningún arancel, porque esto repercutirá en todos los sectores de la población, particularmente entre la gente del campo, el presidente municipal Félix Salgado Macedonio convocó a los legisladores federales a que tramiten amparos “o que se reconviertan esos tratados”.
Entrevistado durante un recorrido efectuado ayer en las instalaciones del Departamento de Conservación y Mantenimiento, así como las de Alumbrado Público y en la Unidad Médico Quirúrgica Municipal, el primer edil de Acapulco anunció que en breve continuarán los cambios de funcionarios en su administración, y que próximamente otorgará más bases a los trabajadores supernumerarios.
Mientras tanto, ayer mismo Gustavo Teliz Hernández, miembro de la CANACO que ha encabezado luchas ciudadanas como la emprendida contra los urbaneros a raíz del atropellamiento del niño Danielito en la avenida Constituyentes, donde fue incendiado un camión, tomó las riendas desde ayer de la Coordinación Municipal de Atención Inmediata, pero será hasta hoy cuando se oficialice su nombramiento.
Por otro lado, en relación con las encuestas que comenzaron a publicarse en el inicio de este año electoral, sobre todo de aspirantes perredistas a la alcaldía, el alcalde advirtió que “en las encuestas siempre va arriba el que las paga”, por lo que no habrá de confiarse en las mismas, y subrayó que él no respaldará ninguna precandidatura.
Durante la entrevista, abordó el tema de la promoción turística de Acapulco y dijo no estar de acuerdo con los resultados del programa “Guerrero brilla”, y que prefiere el regreso del Aca Fest, porque éste beneficia “con una economía circulante más directa al taxista, al restaurantero, al hotelero, además de que debe reforzarse la promoción del triángulo del sol, para no desaprovechar los espacios televisivos en la promoción de otros lugares donde igual y nadie viene”.
Salgado Macedonio, acompañado de la coordinadora de Servicios Públicos Municipales, Penélope Tavares Torres, así como de los directores de los distintos departamentos que dependen de esa coordinación, visitó las instalaciones de Conservación y Mantenimiento, donde reconoció el trabajo de las cuadrillas de trabajadores que se encargan de los programas de bacheo y reencarpetamiento de las vialidades acapulqueñas, al tiempo que les indicó que próximamente otorgará bases para quienes ya hayan cumplido el tiempo necesario, de acuerdo a la ley.
“Estamos revisando en qué áreas, pero vamos a privilegiar a las áreas operativas, antes que las administrativas, porque aquí le han echado muchas ganas y es bueno reconocerles el esfuerzo que han hecho, por lo que daremos más plazas en estas áreas todavía rezagadas, que han sido las más sacrificadas, como Areas Verdes, Conservación y Mantenimiento”, puntualizó.
Aclaró que no es su intención engrosar la nómina, sino simplemente cumplir con la ley, otorgando las bases a quienes se las han ganado, sin contratar más personal del que sea necesario, “pero yo estoy a favor del sindicalismo y primero están los trabajadores, antes que los funcionarios”, expresó.
Igualmente anunció que en este mes continuarán los cambios en las dependencias municipales, como los efectuados últimamente en Fomento Educativo, Servicios Públicos Municipales y Conservación y Mantenimiento, pero no quiso adelantarlos, aunque mencionó que uno de ellos se registrará en el cuerpo de asesores.
El munícipe se declaró en contra del “gasolinazo”, y apuntó que “esas son políticas que van en contra de la economía popular; que afectan directamente al estómago de la clase trabajadora, y sobre todo al campo. Con el Tratado de Libre Comercio benefician a los productotes de Estados Unidos, porque los exentan del pago de impuestos arancelarios, y gravan en todo al productor mexicano. No es posible que le peguen con los impuestos al mexicano y se haga del extranjero un evasor de impuestos. Me parece que es un TLC firmado de rodillas, donde el gobierno mexicano le entrega el cuerpo entero al país vecino, y eso es criminal”.
Añadió que “como ingeniero agrónomo y como hijo de campesino, obviamente no estoy de acuerdo con esas políticas que van en contra del agro mexicano. Como consecuencia del gasolinazo, habrá una alza a los productos básicos, al pasaje del transporte público. Por eso yo me opongo al alza de la gasolina, sabiendo que con eso sube todo, pero es imposible detenerlo”.
“Hoy han entregado prácticamente el campo mexicano –remarcó-, que de por sí no tiene los apoyos que allá tienen. Ahora ponen a los productores mexicanos en condiciones de desventaja porque no podrán competir con los de Estados Unidos, en un Tratado de Libre Comercio en materia agrícola, porque a los de allá no les gustan los guajes ni las semillas de calabaza, ni los pinzanes que aquí producimos; no tenemos nada para intercambiar con ellos, nos han convertido en un país consumista, no productor, y esa es una visión neoliberal totalmente equivocada del gobierno de la república”.

0 Comentarios al tema:

Publicar un comentario

Comentarios al tema.