Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de enero de 2008.- Comerciantes del zócalo y de la Costera Miguel Alemán urgieron al nuevo director de Vía Pública, Eleazar Radilla Valle, a que actúe pronto para limpiar de vendedores ambulantes las principales avenidas del puerto, así como los alrededores de los mercados que se encuentran invadidos.
Alejandro Serna Delgado, dirigente de los comerciantes del zócalo, así como Laura Caballero Rodríguez, de los comerciantes establecidos de la Costera Miguel Alemán, dijeron desconocer cuál es el plan de trabajo que traiga el ex subdirector de Mercados, ahora que tomó las riendas de Vía Pública, pero observaron que lo primordial es desalojar a todos los ambulantes de las calles.
“Debe evitarse que las vías ya rescatadas vuelvan a ser invadidas”, puntualizó Serna Delgado, mientras que Laura Caballero demandó un pronto acercamiento con el nuevo funcionario, a fin de exponerle toda la problemática que han venido planteando desde antes, y que no tuvo ningún avance con Juan García Costilla.
Pidió a Eleazar Radilla que no se deje engañar por supuestos indígenas que piden espacios para vender sus artesanías, porque muchos no tienen necesidad, y para determinar quiénes sí meren ser apoyados, debe empadronárseles y levantarse un estudio socioeconómico.
Abundó que si en realidad se les quiere ayudar, existen más de 700 locales en distintos mercados municipales, que están abandonados por sus propietarios y que pueden ser reasignados a estos comerciantes ambulantes, para que tengan un lugar donde vender y llevarle el sustento a sus familias.
Serna Delgado exigió que se actúe con apego a las leyes y reglamentos, sin contemplaciones, “porque el ambulantaje perjudica a todos los acapulqueños, sobre todo por la mala imagen que se ofrece ante los turistas que nos visitan, y porque también ensucian las calles y molestan a los visitantes, acosándolos constantemente”.
Pidió al nuevo director de Vía Pública que tome en cuenta que los comerciantes establecidos pagan sus derechos e impuestos, incluso salarios para los empleados que contratan, generando mano de obra, mientras que los vendedores callejeros no pagan nada, o solamente lo hacen con cuotas a sus líderes, “y a éstos debe investigárseles también”, anotó.
Alejandro Serna Delgado, dirigente de los comerciantes del zócalo, así como Laura Caballero Rodríguez, de los comerciantes establecidos de la Costera Miguel Alemán, dijeron desconocer cuál es el plan de trabajo que traiga el ex subdirector de Mercados, ahora que tomó las riendas de Vía Pública, pero observaron que lo primordial es desalojar a todos los ambulantes de las calles.
“Debe evitarse que las vías ya rescatadas vuelvan a ser invadidas”, puntualizó Serna Delgado, mientras que Laura Caballero demandó un pronto acercamiento con el nuevo funcionario, a fin de exponerle toda la problemática que han venido planteando desde antes, y que no tuvo ningún avance con Juan García Costilla.
Pidió a Eleazar Radilla que no se deje engañar por supuestos indígenas que piden espacios para vender sus artesanías, porque muchos no tienen necesidad, y para determinar quiénes sí meren ser apoyados, debe empadronárseles y levantarse un estudio socioeconómico.
Abundó que si en realidad se les quiere ayudar, existen más de 700 locales en distintos mercados municipales, que están abandonados por sus propietarios y que pueden ser reasignados a estos comerciantes ambulantes, para que tengan un lugar donde vender y llevarle el sustento a sus familias.
Serna Delgado exigió que se actúe con apego a las leyes y reglamentos, sin contemplaciones, “porque el ambulantaje perjudica a todos los acapulqueños, sobre todo por la mala imagen que se ofrece ante los turistas que nos visitan, y porque también ensucian las calles y molestan a los visitantes, acosándolos constantemente”.
Pidió al nuevo director de Vía Pública que tome en cuenta que los comerciantes establecidos pagan sus derechos e impuestos, incluso salarios para los empleados que contratan, generando mano de obra, mientras que los vendedores callejeros no pagan nada, o solamente lo hacen con cuotas a sus líderes, “y a éstos debe investigárseles también”, anotó.
0 Comentarios al tema:
Publicar un comentario
Comentarios al tema.