Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 15 de enero de 2008.- Tres camiones detenidos sin ninguna documentación, 14 equipos de sonido y cornetas retirados, 34 multas por infracciones a los reglamentos de Tránsito y Ecología, 14 infracciones por faltas a la Ley de Transportes del Estado, fue el resultado de los operativos conjuntos que realizaron ayer la delegación de Transportes, la dirección municipal de Tránsito y la de Ecología.
Personal de esas dependencias se apostó durante varias horas en puntos estratégicos como la entrada a la colonia Francisco Villa, sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortínez; frente a la nave de flores del Mercado Central; y en la avenida Cuauhtémoc, a la altura de la colonia Garita, donde revisaron las pesadas unidades del transporte público, verificando que trajeran toda su documentación en regla y que no portaran aparatos de sonido ni cornetas.
Los inspectores de Ecología municipal y agentes de Tránsito, retiraron de los camiones 14 equipos de sonido y cláxones que rebasaban los niveles permitidos de decibeles, y que molestan tanto a los pasajeros como la gente que se encuentra por donde pasan esas unidades del servicio público.
Además, aplicaron 34 multas por distintas infracciones a los reglamentos de Tránsito y Ecología municipal, y cuando realizaban el operativo a la altura de La Garita, detuvieron a un autobús de la ruta Vacacional-Centro, cuyo conductor trató de darse vuelta para no ser revisado, encontrándose con que no traía placas de circulación ni número económico, tampoco licencia del chofer ni documento alguno.
Por su parte, el delegado de Transportes en la zona urbana de Acapulco, Francisco Cervantes Anzo, informó que ellos detuvieron a dos camiones urbanos del Bloque 4, los cuales traían como números económicos el 1411 y 0013, mismos que fueron encerrados en el corralón de Grúas Ursus, ubicada frente a la unidad deportiva Vicente Suárez, porque no traían su documentación en regla.
Asimismo levantaron 14 infracciones por diversas faltas administrativas, luego de revisar todas las modalidades, que contaran con sus permisos de sustitución en regla, placas, que coincidan con sus números de series, “y vamos a seguir haciéndolo de manera aleatoria, porque sigue habiendo unidades que circulan con permisos vencidos, que les falta alguna placa, que tienen infracciones vencidas, y que ameritan ser encerradas en el corralón”, indicó el funcionario estatal, quien añadió que la infracción mínima es de cinco salarios mínimos vigentes en esta región económica.
Personal de esas dependencias se apostó durante varias horas en puntos estratégicos como la entrada a la colonia Francisco Villa, sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortínez; frente a la nave de flores del Mercado Central; y en la avenida Cuauhtémoc, a la altura de la colonia Garita, donde revisaron las pesadas unidades del transporte público, verificando que trajeran toda su documentación en regla y que no portaran aparatos de sonido ni cornetas.
Los inspectores de Ecología municipal y agentes de Tránsito, retiraron de los camiones 14 equipos de sonido y cláxones que rebasaban los niveles permitidos de decibeles, y que molestan tanto a los pasajeros como la gente que se encuentra por donde pasan esas unidades del servicio público.
Además, aplicaron 34 multas por distintas infracciones a los reglamentos de Tránsito y Ecología municipal, y cuando realizaban el operativo a la altura de La Garita, detuvieron a un autobús de la ruta Vacacional-Centro, cuyo conductor trató de darse vuelta para no ser revisado, encontrándose con que no traía placas de circulación ni número económico, tampoco licencia del chofer ni documento alguno.
Por su parte, el delegado de Transportes en la zona urbana de Acapulco, Francisco Cervantes Anzo, informó que ellos detuvieron a dos camiones urbanos del Bloque 4, los cuales traían como números económicos el 1411 y 0013, mismos que fueron encerrados en el corralón de Grúas Ursus, ubicada frente a la unidad deportiva Vicente Suárez, porque no traían su documentación en regla.
Asimismo levantaron 14 infracciones por diversas faltas administrativas, luego de revisar todas las modalidades, que contaran con sus permisos de sustitución en regla, placas, que coincidan con sus números de series, “y vamos a seguir haciéndolo de manera aleatoria, porque sigue habiendo unidades que circulan con permisos vencidos, que les falta alguna placa, que tienen infracciones vencidas, y que ameritan ser encerradas en el corralón”, indicó el funcionario estatal, quien añadió que la infracción mínima es de cinco salarios mínimos vigentes en esta región económica.
0 Comentarios al tema:
Publicar un comentario
Comentarios al tema.