Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 1 de enero de 2008.- A partir de este día primero de enero, los campesinos de Guerrero verán más lejanas sus posibilidades de poder comercializar sus productos, y se quedarán con las cosechas solamente para el autoconsumo, ante la apertura del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de México con Estados Unidos y Canadá, que los pondrá en desventaja competitiva con productores de aquellos países.
Tras señalar lo anterior, el dirigente de la Confederación Nacional Campesina en el estado, José Ramón Díaz Tornez, acusó al gobierno federal de carecer de políticas efectivas para apoyar al campo, y dijo que los campesinos de Guerrero necesitan de apoyos crediticios y subsidios para poder competir con los productores del norte, pues su maquinaria es rudimentaria en comparación con la de aquéllos, además de que no hay organización ni capacitación.
Crítico al gobierno de Felipe Calderón “por simular que atiende a los campesinos, cuando la realidad es otra porque a los hombres del campo no se les han otorgado los instrumentos necesarios para mejorar económicamente en sus municipios”.
Por ello solicitó al dirigente nacional de la CNC, Cruz López Aguilar, que busque opciones a nivel federal para que les brinden más apoyo a los campesinos de Guerrero, con estrategias para mejorar la producción agropecuaria, y que surjan negocios de los campesinos de esta entidad “con empresas productivas para que podamos abastecer nuestro mercado interno”.
Los campesinos de Guerrero, subrayó, “aspiramos a tener organizaciones económicas con tecnología moderna, porque también tenemos derecho y queremos progresar. Los campesinos necesitamos justicia social, así como los jóvenes y las mujeres del campo necesitan de oportunidades para trabajar”.
Señaló que programas federales como Acerca y Alianza por el Campo “poco o nada han hecho por los más desprotegidos que son los del medio rural; o al menos no lo vimos reflejado en los bolsillos. Los problemas del campo no se solucionan con una aspirina”, enfatizó.
Hizo un llamado a la dirigencia nacional de la CNC y del PRI, “porque a la gente del campo le está yendo mal y si eso sucede algo no anda bien en nuestro país; probadamente se trate de un mal manejo de la política económica, pero de ello es culpable este gobierno federal panista”, remarcó Díaz Tornez.
Añadió que en Guerrero se requieren por lo menos 300 millones de pesos para proyectos productivos que podrían ayudar a una competitividad que beneficie a los productores agrícolas, y así evitar que los campesinos y sus hijos emigren al extranjero, pues actualmente no pueden comercializar y como consecuencia se pierde la producción.
Tras señalar lo anterior, el dirigente de la Confederación Nacional Campesina en el estado, José Ramón Díaz Tornez, acusó al gobierno federal de carecer de políticas efectivas para apoyar al campo, y dijo que los campesinos de Guerrero necesitan de apoyos crediticios y subsidios para poder competir con los productores del norte, pues su maquinaria es rudimentaria en comparación con la de aquéllos, además de que no hay organización ni capacitación.
Crítico al gobierno de Felipe Calderón “por simular que atiende a los campesinos, cuando la realidad es otra porque a los hombres del campo no se les han otorgado los instrumentos necesarios para mejorar económicamente en sus municipios”.
Por ello solicitó al dirigente nacional de la CNC, Cruz López Aguilar, que busque opciones a nivel federal para que les brinden más apoyo a los campesinos de Guerrero, con estrategias para mejorar la producción agropecuaria, y que surjan negocios de los campesinos de esta entidad “con empresas productivas para que podamos abastecer nuestro mercado interno”.
Los campesinos de Guerrero, subrayó, “aspiramos a tener organizaciones económicas con tecnología moderna, porque también tenemos derecho y queremos progresar. Los campesinos necesitamos justicia social, así como los jóvenes y las mujeres del campo necesitan de oportunidades para trabajar”.
Señaló que programas federales como Acerca y Alianza por el Campo “poco o nada han hecho por los más desprotegidos que son los del medio rural; o al menos no lo vimos reflejado en los bolsillos. Los problemas del campo no se solucionan con una aspirina”, enfatizó.
Hizo un llamado a la dirigencia nacional de la CNC y del PRI, “porque a la gente del campo le está yendo mal y si eso sucede algo no anda bien en nuestro país; probadamente se trate de un mal manejo de la política económica, pero de ello es culpable este gobierno federal panista”, remarcó Díaz Tornez.
Añadió que en Guerrero se requieren por lo menos 300 millones de pesos para proyectos productivos que podrían ayudar a una competitividad que beneficie a los productores agrícolas, y así evitar que los campesinos y sus hijos emigren al extranjero, pues actualmente no pueden comercializar y como consecuencia se pierde la producción.
0 Comentarios al tema:
Publicar un comentario
Comentarios al tema.