Caso Aguas Blancas, ni archivado ni en reserva: José Sánchez

13 de enero de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 13 de enero de 2008.- El expediente del caso Aguas Blancas no está archivado ni en reserva, solamente cambió de número, al desaparecer la Fiscalía Especializada para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, según lo constató en la PGR el abogado de las viudas y sobrevivientes, José Sánchez Sánchez.
Indicó que la próxima semana se presentará a declarar en la ciudad de México uno de los testigos, Marino Sánchez Flores, para quien demandó garantías, “a fin de que no sufra ninguna agresión, porque hay guerra sucia; siguen desapareciendo y privando de la vida a personas claves en esta investigación”.
Durante una conferencia de prensa efectuada en la plaza “Juan Alvarez”, precisó que con el apoyo del alcalde Félix Salgado Macedonio, viajaron la semana pasada a la capital del país, para informarse del seguimiento que se le ha dado al caso en la Procuraduría General de la República.
El expediente, ahora bajo el número A.P./SIEDF/CGI/263/2007, se encuentra en la Dirección General de Procesos Penales de la misma PGR, ante la desaparición de la Femospp, y quien tiene a su cargo esta nueva fiscalía es Ricardo Trejo Serrano, quien a su vez designó para resolverlo a Cristino Olguín Zárate.
De acuerdo con el nuevo estado procesal del expediente, éste se inició contra el ex gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Alcocer, y demás funcionarios y policías de su gobierno, por violaciones graves a las garantías constitucionales, en agravio de 17 campesinos y de Daniel López Castañeda.
“Queremos que se cumplan todas y cada una de las actuaciones que faltan, para los efectos de que se resuelva el ejercicio de la acción penal en contra de Rubén Figueroa Alcocer y demás funcionarios involucrados, así como los policías que todavía andan por ahí, que en anteriores declaraciones dijeron que habían actuado porque se los ordenaron sus superiores”, manifestó Sánchez Sánchez.
Tras agradecer el respaldo que les brindó el presidente municipal de Acapulco, así como del responsable de la Liga Mexicana de Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh), Adrián Ramírez, el abogado defensor de las viudas y sobrevivientes de Aguas Blancas demandó el apoyo también de senadores y diputados, porque continuarán aportando testimonios y pruebas para buscar justicia, a casi 13 años de la matanza.

0 Comentarios al tema:

Publicar un comentario

Comentarios al tema.