Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 15 de enero de 2008.- Decenas de integrantes del Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la UAG, se manifestaron la tarde de ayer en la plaza de La Piñata del parque Pagayo, para demandar que se cumpla con el pliego petitorio presentado ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, y así evitar la huelga que estallaría mañana jueves a las 18:00 horas.
Inicialmente se tenía contemplada una marcha simultánea a la que se realizó en la capital del estado, pero finalmente en Acapulco no marcharon, y solamente realizaron un mitin en La Piñata, donde Alejandro Morales Palma, secretario general del STTAISUAG, informó a la base trabajadora que ya habían avanzado en poco más del 60 por ciento las negociaciones en Chilpancingo, por lo que existía la posibilidad de que la huelga no estalle.
Comentó que luego de la marcha efectuada en la capital, platicaron con el secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Carlos Alvarez Reyes, quien les dio a conocer que ya está resuelto el problema del reconocimiento a la antigüedad real de los trabajadores que entraron a laborar antes de 1992 a la fecha, ante el ISSSTE, “lo cual es un gran logro porque hemos venido demandando ese reconocimiento año con año”, anotó.
Son 2 mil 441 los trabajadores universitarios, pertenecientes a los dos sindicatos –junto con el STAUAG-, a los cuales se les citará para que sostengan una reunión en el edificio docente de la Universidad Autónoma de Guerrero, en Chilpancingo, con el rector Arturo Contreras Gómez, los dirigentes de ambos sindicatos y un representante del gobierno del estado, para firmar el convenio respectivo.
Por otro lado, citó que cada fin de año les dan dos bonos y 45 días de aguinaldo, siendo los bonos uno de 10 días y otro de 15, los cuales les serán cubiertos, pero para ello tendrán que firmar un convenio con el gobierno del estado y la Universidad, a fin de que se transfieran en el contrato colectivo de trabajo, en la revisión contractual de este año, y de esa forma se adhieran a los 45 días, los otros 25 días de bonos, haciendo un total de 70, que es otro gran logro para los trabajadores universitarios.
“Vamos avanzando y esperamos que este miércoles lleguemos a un 90 por ciento de las negociaciones, cubriéndose las demandas que plantemos en el emplazamiento a huelga. Yo estoy exigiendo una bolsa por 2 millones de pesos para poder pagarles a los compañeros que les deben por horas de vacíos que han laborado en la Universidad, hasta donde alcance”, argumentó Morales Palma.
Inicialmente se tenía contemplada una marcha simultánea a la que se realizó en la capital del estado, pero finalmente en Acapulco no marcharon, y solamente realizaron un mitin en La Piñata, donde Alejandro Morales Palma, secretario general del STTAISUAG, informó a la base trabajadora que ya habían avanzado en poco más del 60 por ciento las negociaciones en Chilpancingo, por lo que existía la posibilidad de que la huelga no estalle.
Comentó que luego de la marcha efectuada en la capital, platicaron con el secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, Carlos Alvarez Reyes, quien les dio a conocer que ya está resuelto el problema del reconocimiento a la antigüedad real de los trabajadores que entraron a laborar antes de 1992 a la fecha, ante el ISSSTE, “lo cual es un gran logro porque hemos venido demandando ese reconocimiento año con año”, anotó.
Son 2 mil 441 los trabajadores universitarios, pertenecientes a los dos sindicatos –junto con el STAUAG-, a los cuales se les citará para que sostengan una reunión en el edificio docente de la Universidad Autónoma de Guerrero, en Chilpancingo, con el rector Arturo Contreras Gómez, los dirigentes de ambos sindicatos y un representante del gobierno del estado, para firmar el convenio respectivo.
Por otro lado, citó que cada fin de año les dan dos bonos y 45 días de aguinaldo, siendo los bonos uno de 10 días y otro de 15, los cuales les serán cubiertos, pero para ello tendrán que firmar un convenio con el gobierno del estado y la Universidad, a fin de que se transfieran en el contrato colectivo de trabajo, en la revisión contractual de este año, y de esa forma se adhieran a los 45 días, los otros 25 días de bonos, haciendo un total de 70, que es otro gran logro para los trabajadores universitarios.
“Vamos avanzando y esperamos que este miércoles lleguemos a un 90 por ciento de las negociaciones, cubriéndose las demandas que plantemos en el emplazamiento a huelga. Yo estoy exigiendo una bolsa por 2 millones de pesos para poder pagarles a los compañeros que les deben por horas de vacíos que han laborado en la Universidad, hasta donde alcance”, argumentó Morales Palma.
0 Comentarios al tema:
Publicar un comentario
Comentarios al tema.