Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de enero de 2008.- El alcalde Félix Salgado Macedonio exigió a los funcionarios municipales “que están en semáforo rojo, que se pongan en verde”, para que en el mes de marzo Acapulco pueda entrar a la competencia como “municipio saludable”.
Por otro lado, señaló que no se puede eximir del cobro de impuestos a los trabajadores en sus salarios, porque esos descuentos se hacen con apego a la ley en todo el país, “pero les vamos a pagar con el sistema que ellos deseen, no hay ningún problema”, subrayó.
Entrevistado durante la inauguración del reencarpetamiento con concreto asfáltico de la calzada Pie de la Cuesta, en el tramo de la Vía Rápida hasta la tienda Chedraui, el primer edil precisó que cuando platicó con el Presidente Felipe Calderón, durante su visita del miércoles a este puerto, el ejecutivo federal le propuso una aportación de 400 millones de pesos para el saneamiento integral de la bahía, “pero pueden ser 500 millones”, anotó.
Agregó que seguirán “tocando puertas” para traer más recursos que se destinen al saneamiento de la bahía, y que se iniciará por cambiar el sistema de tratamiento de la planta de Aguas Blancas, de químico a biológico, para evitar polvos y malos olores que afectan a los vecinos de esa planta tratadora de aguas negras.
Luego citó que continuarán los trabajos del Comité de Calidad, “aunque había algunos funcionarios que pensaban que no iba en serio, pero debemos estar certificados, ya todos están avisados, algunos están en semáforo verde, en rojo y amarillo. Les vamos a dar la oportunidad a los que están en rojo, para que se pongan en verde, y se reúnan todas las condiciones para poder competir como municipio saludable, junto con Querétaro y Guanajuato, antes del mes de marzo.
“Debemos todos los funcionarios ponernos las pilas para que seamos un municipio saludable, financieramente y en todo”, sostuvo, y añadió que continuarán realizándose cambios en algunas áreas del Ayuntamiento.
Del proceso de amparo de Juan Carlos Moreno Muñoz, ex titular de la Secretaría de Protección y Vialidad, indicó que se le dará seguimiento a través del área jurídica, “pero no hay razón para esa demanda de amparo, porque se le liquida al 100 por ciento, y por otro lado yo estoy facultado para removerlos; si se quieren amparar, están en su derecho, como yo también tengo derecho a removerlos”, externó.
En relación con la inconformidad de policías y empleados municipales, por el descuento que se les hace de los impuestos en sus quincenas, puntualizó que ha habido desinformación, “pero ya se les explicó en Finanzas, que son los descuentos de impuestos del trabajo, que todos los ciudadanos tenemos que pagar. Desde luego que a nadie le gusta que le descuenten, pero se hará como ellos digan, no hay ningún problema, si quieren que les paguen con el sistema anterior, o con el actual, como ellos quieran”, recalcó.
Acompañado de varios funcionarios, el munícipe inauguró el reencarpetamiento de un tramo de la calzada Pie de la Cuesta, el cual tuvo una inversión de un millón 810 mil pesos, de los que Petróleos Mexicanos aportó 871 mil pesos, y en ese lugar anunció Félix Salgado que se continuará con el tramo de Chedraui a Mozimba, para concatenar la obra de ampliación a cuatro carriles de la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta.
Ahí, el superintendente de las instalaciones de PEMEX en Acapulco, José Reyna Sánchez Apoyo, explicó que su aportación es como ayuda por los daños que ocasionan los pesados carros de esa paraestatal cuando transitan por las calles de Acapulco, y recordó que el año pasado cooperaron con 400 toneladas de asfalto.
El presidente municipal explicó que al igual que en la Costera Miguel Alemán y avenida Cuauhtémoc, el gobierno municipal entrega el reencarpetamiento de otra importante vialidad a través de la Dirección de Conservación y Mantenimiento que dirige Ponciano Bustos Sánchez, y mencionó que Petróleos Mexicanos (PEMEX) realiza importantes donativos en especie que permiten ampliar la renovación de la carpeta asfáltica en muchos tramos de calles y avenidas.
Salgado Macedonio anunció que seguirán los trabajos para rehabilitar de manera integral otras zonas de Acapulco con el apoyo de PEMEX a vías como el bulevar Vicente Guerrero; además de que se suman los proyectos de señalización y semaforización, accesos e iluminación de playas para el 2008, gestiones aprobadas por los diputados federales con monto de más de 40 millones de pesos.
La primera autoridad en Acapulco indicó que es prioridad mejorar los servicios públicos en la ciudad, con la rehabilitación y construcción de vialidades, iluminado colonias populares y abasteciendo de agua potable a la población.
Por otro lado, señaló que no se puede eximir del cobro de impuestos a los trabajadores en sus salarios, porque esos descuentos se hacen con apego a la ley en todo el país, “pero les vamos a pagar con el sistema que ellos deseen, no hay ningún problema”, subrayó.
Entrevistado durante la inauguración del reencarpetamiento con concreto asfáltico de la calzada Pie de la Cuesta, en el tramo de la Vía Rápida hasta la tienda Chedraui, el primer edil precisó que cuando platicó con el Presidente Felipe Calderón, durante su visita del miércoles a este puerto, el ejecutivo federal le propuso una aportación de 400 millones de pesos para el saneamiento integral de la bahía, “pero pueden ser 500 millones”, anotó.
Agregó que seguirán “tocando puertas” para traer más recursos que se destinen al saneamiento de la bahía, y que se iniciará por cambiar el sistema de tratamiento de la planta de Aguas Blancas, de químico a biológico, para evitar polvos y malos olores que afectan a los vecinos de esa planta tratadora de aguas negras.
Luego citó que continuarán los trabajos del Comité de Calidad, “aunque había algunos funcionarios que pensaban que no iba en serio, pero debemos estar certificados, ya todos están avisados, algunos están en semáforo verde, en rojo y amarillo. Les vamos a dar la oportunidad a los que están en rojo, para que se pongan en verde, y se reúnan todas las condiciones para poder competir como municipio saludable, junto con Querétaro y Guanajuato, antes del mes de marzo.
“Debemos todos los funcionarios ponernos las pilas para que seamos un municipio saludable, financieramente y en todo”, sostuvo, y añadió que continuarán realizándose cambios en algunas áreas del Ayuntamiento.
Del proceso de amparo de Juan Carlos Moreno Muñoz, ex titular de la Secretaría de Protección y Vialidad, indicó que se le dará seguimiento a través del área jurídica, “pero no hay razón para esa demanda de amparo, porque se le liquida al 100 por ciento, y por otro lado yo estoy facultado para removerlos; si se quieren amparar, están en su derecho, como yo también tengo derecho a removerlos”, externó.
En relación con la inconformidad de policías y empleados municipales, por el descuento que se les hace de los impuestos en sus quincenas, puntualizó que ha habido desinformación, “pero ya se les explicó en Finanzas, que son los descuentos de impuestos del trabajo, que todos los ciudadanos tenemos que pagar. Desde luego que a nadie le gusta que le descuenten, pero se hará como ellos digan, no hay ningún problema, si quieren que les paguen con el sistema anterior, o con el actual, como ellos quieran”, recalcó.
Acompañado de varios funcionarios, el munícipe inauguró el reencarpetamiento de un tramo de la calzada Pie de la Cuesta, el cual tuvo una inversión de un millón 810 mil pesos, de los que Petróleos Mexicanos aportó 871 mil pesos, y en ese lugar anunció Félix Salgado que se continuará con el tramo de Chedraui a Mozimba, para concatenar la obra de ampliación a cuatro carriles de la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta.
Ahí, el superintendente de las instalaciones de PEMEX en Acapulco, José Reyna Sánchez Apoyo, explicó que su aportación es como ayuda por los daños que ocasionan los pesados carros de esa paraestatal cuando transitan por las calles de Acapulco, y recordó que el año pasado cooperaron con 400 toneladas de asfalto.
El presidente municipal explicó que al igual que en la Costera Miguel Alemán y avenida Cuauhtémoc, el gobierno municipal entrega el reencarpetamiento de otra importante vialidad a través de la Dirección de Conservación y Mantenimiento que dirige Ponciano Bustos Sánchez, y mencionó que Petróleos Mexicanos (PEMEX) realiza importantes donativos en especie que permiten ampliar la renovación de la carpeta asfáltica en muchos tramos de calles y avenidas.
Salgado Macedonio anunció que seguirán los trabajos para rehabilitar de manera integral otras zonas de Acapulco con el apoyo de PEMEX a vías como el bulevar Vicente Guerrero; además de que se suman los proyectos de señalización y semaforización, accesos e iluminación de playas para el 2008, gestiones aprobadas por los diputados federales con monto de más de 40 millones de pesos.
La primera autoridad en Acapulco indicó que es prioridad mejorar los servicios públicos en la ciudad, con la rehabilitación y construcción de vialidades, iluminado colonias populares y abasteciendo de agua potable a la población.
0 Comentarios al tema:
Publicar un comentario
Comentarios al tema.