Reanudan labores en la CAPAMA; pagan a la CFE y aseguran los aguinaldos

6 de diciembre de 2007

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de diciembre de 2007.- Las actividades laborales en la CAPAMA transcurrieron ayer de manera normal, luego de establecerse un convenio de pago con la Comisión Federal de Electricidad, reanudándose el servicio, y comprometerse el director general a buscar también un convenio de pago con el ISSSPEG, para saldar el adeudo de más de 28 millones de pesos que tienen con esa institución, pero aseguró que los aguinaldos están garantizados.
Miguel Angel Castro Salas, titular del organismo, dijo que tienen una cartera vencida de 226 millones 22 mil 553.42 pesos, de deudores comerciales, residenciales, domésticos, edificios públicos y mercados, por lo que demandó que se pongan al corriente quienes todavía deben a la CAPAMA, a fin de que ésta pueda salir del bache financiero en que se encuentra.
De esa deuda, 206 millones 824 mil 308.12 pesos corresponden a deudas por consumo de agua potable, y 20 millones 198 mil 252 pesos de drenaje sanitario.
Al firmarse un convenio con la Comisión Federal de Electricidad, para pagarle seis millones de pesos el día 15 de diciembre, y cuatro millones de pesos más el día 30, para sumar los 10 millones que le fueron requeridos a la CAPAMA, de un total de casi 47 millones del adeudo, que continuarán pagándose a partir de enero de 2008, se restableció el servicio y la atención al público en las áreas de ingresos, informática, promoción social, contratos, área comercial, contraloría, departamento jurídico, finanzas y comunicación social.
En relación con los trabajadores que habían efectuado un paro de labores el miércoles, éstos se presentaron a laborar normalmente ayer jueves, luego de establecerse el compromiso de buscar al titular del Instituto de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), para firmar un convenio de pago por los 28 millones 271 mil 312.73 pesos que se le adeudan, relacionados con las cuotas para que los sindicalizados puedan gozar de algunas prestaciones sociales.
Y en relación con el aguinaldo, Castro Salas aseguró que su pago está garantizado, el cual se hará en dos partes, una antes del 20 de diciembre y la otra en el mes de enero, así como las dos quincenas correspondientes al presente mes, por lo que no debe haber ninguna duda al respecto.

0 Comentarios al tema:

Publicar un comentario

Comentarios al tema.