Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de diciembre de 2007.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAG, advierte a la administración central que dirige Arturo Contreras Gómez, que si el ofrecimiento para conjurar la huelga prevista para el 17 de enero será similar al que dio la UNAM, de 4.25 por ciento de aumento salarial, deberán también considerarse los 30 millones de pesos extraordinarios que se dieron para recategorizaciones.
José María Hernández Navarrete, secretario general del STAUAG, indicó que en la Universidad Autónoma de Guerrero están pendientes 144 recategorizaciones para igual número de catedráticos, con un importe aproximado de 9.5 millones de pesos, lo cual será planteado en el inicio de la ronda de negociaciones con la rectoría, el próximo martes 11 de diciembre.
Durante su XXX Congreso General Ordinario celebrado en este puerto, al que asistieron como invitados especiales el secretario de Hacienda del “gobierno legítimo”, Mario Di Constanzo Armenta, y el presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, el STAUAG discutió las propuestas relacionadas con el emplazamiento a huelga, y los problemas de carácter laboral que enfrentan actualmente.
Hernández Navarrete apuntó que principalmente estos problemas tienen que ver con violaciones al clausulado del contrato colectivo de trabajo, y en ese sentido existen poco más de 300 asuntos laborales pendientes, así como un adeudo de aproximadamente 12 millones de pesos que tiene la UAG con sus trabajadores, sobre todo referentes a fallecimientos, renuncias voluntarias y jubilaciones.
“Pero el problema mayor y más agudo que tenemos son las recategorizaciones, que tienen, en caso de darse, un valor aproximado a los 9.5 millones de pesos”, remarcó, y agregó que la semana pasada se instalaron las mesas de trabajo y las comisiones para el inicio de las pláticas con la administración de la Universidad, el próximo martes.
Hasta ahora, comentó, el rector no ha entregado por escrito ningún ofrecimiento, como el que la UNAM le hizo al STUNAM para conjurar la huelga, “pero esperamos que en el transcurso de la próxima semana se inicien las negociaciones, para evitar el estallamiento del 17 de enero a las seis de la tarde”, anotó.
De no haber ningún arreglo, serán 3 mil 200 trabajadores los que paren labores en 95 centros de trabajo universitarios. Indicó el dirigente del STAUAG que ya le hicieron llegar al rector Arturo Contreras los documentos con que la UNAM y el STUNAM conjuraron su huelga, mediante un 4.25 por ciento de aumento salarial y más de 30 millones de pesos extraordinarios para las recategorizaciones más bajas.
José María Hernández Navarrete, secretario general del STAUAG, indicó que en la Universidad Autónoma de Guerrero están pendientes 144 recategorizaciones para igual número de catedráticos, con un importe aproximado de 9.5 millones de pesos, lo cual será planteado en el inicio de la ronda de negociaciones con la rectoría, el próximo martes 11 de diciembre.
Durante su XXX Congreso General Ordinario celebrado en este puerto, al que asistieron como invitados especiales el secretario de Hacienda del “gobierno legítimo”, Mario Di Constanzo Armenta, y el presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, el STAUAG discutió las propuestas relacionadas con el emplazamiento a huelga, y los problemas de carácter laboral que enfrentan actualmente.
Hernández Navarrete apuntó que principalmente estos problemas tienen que ver con violaciones al clausulado del contrato colectivo de trabajo, y en ese sentido existen poco más de 300 asuntos laborales pendientes, así como un adeudo de aproximadamente 12 millones de pesos que tiene la UAG con sus trabajadores, sobre todo referentes a fallecimientos, renuncias voluntarias y jubilaciones.
“Pero el problema mayor y más agudo que tenemos son las recategorizaciones, que tienen, en caso de darse, un valor aproximado a los 9.5 millones de pesos”, remarcó, y agregó que la semana pasada se instalaron las mesas de trabajo y las comisiones para el inicio de las pláticas con la administración de la Universidad, el próximo martes.
Hasta ahora, comentó, el rector no ha entregado por escrito ningún ofrecimiento, como el que la UNAM le hizo al STUNAM para conjurar la huelga, “pero esperamos que en el transcurso de la próxima semana se inicien las negociaciones, para evitar el estallamiento del 17 de enero a las seis de la tarde”, anotó.
De no haber ningún arreglo, serán 3 mil 200 trabajadores los que paren labores en 95 centros de trabajo universitarios. Indicó el dirigente del STAUAG que ya le hicieron llegar al rector Arturo Contreras los documentos con que la UNAM y el STUNAM conjuraron su huelga, mediante un 4.25 por ciento de aumento salarial y más de 30 millones de pesos extraordinarios para las recategorizaciones más bajas.
0 Comentarios al tema:
Publicar un comentario
Comentarios al tema.