Celebra el Sol de Acapulco su misa guadalupana

7 de diciembre de 2007

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 7 de diciembre de 2007.- La Virgen María de Guadalupe fue proclamada ayer por el arzobispo Felipe Aguirre Franco como la Reyna de El Sol de Acapulco, en una ceremonia litúrgica celebrada en las instalaciones de este rotativo, en honor a La Guadalupana.
“La Virgen María madre de Dios nos refleja la luz de Cristo, como la luna que nos transmite la luz del sol, y así esta institución tiene el encargo en Acapulco y en Guerrero de transmitir la luz de la verdad, de esa verdad que podemos ser transmisores pero no poseedores, porque sólo Dios es la verdad absoluta; por eso debemos ser fieles a esa verdad, y agradecer el tener ese encargo”, expresó el arzobispo.
Durante su homilía, el representante de la Iglesia Católica señaló que “a un transmisor de la verdad se le pide que sea fiel; hay que saber reflejar la luz de la verdad, y esa es la misión de El Sol de Acapulco, iluminar al mundo, porque la luz tiene como misión iluminar los caminos, para no andar en tinieblas, a oscuras.
“Un trabajo similar tienen ustedes los directivos, reporteros, comentaristas, y quienes hacen posible el funcionamiento de las rotativas, de transmitir la luz del Sol de Acapulco. A ustedes, a esta institución, Dios les ha confiado este encargo, la votación, el llamado, la responsabilidad de transmitir la luz del sol”.
Atentos, trabajadores de El Sol de Acapulco encabezados por su director gerente, Juan Rodríguez Rodríguez, escucharon al vicario de la Arquidiócesis de Acapulco, quien antes de oficiar una misa ante la imagen de La Guadalupana, manifestó su preocupación por algunos acontecimientos que se registran en el estado de Guerrero.
Se refirió al conflicto de los normalistas de Ayotzinapa, y elevó una plegaria porque Guerrero no siga “sumido en la noche de la educación, porque esos problemas nos dejan sin la enseñanza, sin maestros, las escuelas se quedan solas, no hay quien enseñe a los niños, nadie acude a donde está la luz de la verdad y ésta no se puede transmitir, porque los maestros en lugar del salón eligieron el plantón”.
Pero además, abundó, el problema de la educación “se encona cuando vemos que algunas normales están haciendo exigencias a las autoridades, muy legítimas, peticiones y reclamos justos, pero que sin embargo vemos también la forma desmesuradamente desproporcionada como las están reclamando. Entonces nos preocupa porque no sabemos qué va a acontecer con Guerrero, cuando somos de los que estamos en la parte ínfima del desarrollo educativo”.
Alertó que si este conflicto sigue adelante “y se hace una conflagración como las que hemos visto en otros estados como Oaxaca; si se traslada el problema que hubo allá hace unos meses, no sabemos qué será de Guerrero con esta conflagración que se está gestando entre nosotros por la parte educativa”.
También habló del proyecto de la presa de La Parota, y apuntó que “vemos por una parte que hay proyectos que quizás podrán ser muy provechosos, para que tengamos el agua suficiente en Acapulco y en muchas otras partes, y para que se desarrollen otros pueblos de la Costa de Guerrero. Pero si estos proyectos no han sido arraigados en el pueblo, si no los han aceptado los poseedores, los dueños de las tierras de esos lugares, los cuales dicen que su tierra no se vende y que la defenderán con machete y a costa de su propia sangre, y si hacen un proyecto así que pueda traer consigo una conflagración, entonces otras fuerzas ocultas pero violentas, y hasta a veces terroristas, puedan surgir y asociarse a estos proyectos, que no debemos emprender mientras nos dividan y nos enfrenten unos a otros”.
Consideró cierto “que necesitamos agua, pero debe arraigarse el proyecto entre los pueblos; para ello necesitamos la luz del sol de Dios”.
Luego descargó “desde este moderno aerófago (lugar de reunión) de un medio de comunicación, de la literatura guerrerense que es El Sol de Acapulco, mi preocupación de qué va a pasar con Acapulco y nuestra bahía tan hermosa, porque no es fanfarronería que sea la más hermosa del mundo; qué va a pasar de nuestro entorno si seguimos profanando el ambiente, degenerando la situación ambiental; si no nos proponemos transformar nuestra cultura de la muerte, si no nos preocupemos por la limpieza, porque haya una cultura de la limpieza de Acapulco”.
Demandó a directivos y trabajadores de este periódico “que cumplan con la vocación y el objetivo que Dios y la Virgen María de Guadalupe les ha encomendado”.
Acto seguido, celebró los sagrados misterios e invocó la imagen de la Santísima Virgen María, a la cual proclamó la tarde de ayer como Reyna de El Sol de Acapulco, y bendijo a los asistentes a la ceremonia.

0 Comentarios al tema:

Publicar un comentario

Comentarios al tema.