Siguen registrándose hundimientos en la ciudad, por colapso de los colectores

13 de noviembre de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 13 de noviembre de 2008.- Hasta por cuatro meses podrían prolongarse los trabajos de rehabilitación del colector del drenaje que pasa por debajo de la calle Cinco de Mayo, en el centro de la ciudad, según funcionarios de la CAPAMA que ayer realizaron un recorrido de supervisión de las obras.
Señalaron que han surgido más problemas con otros tramos de colectores en diversos puntos del puerto, por lo que tendrán que abrir más hoyos y cerrar calles para poder repararlos, como ha ocurrido ya en la J. R. Cabrillo que pasa por donde se localiza la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, además de azolvamiento de varios registros donde tendrán que trabajar en los próximos días, como en La Base.
Héctor Manuel Machado García y Baldomero Díaz Corbalá, directores operativo y técnico de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, explicaron que se han presentado colapsos debido a la salida de gases que se producen con las aguas residuales, y que pulverizan la parte superior de las tuberías, despedazando y hundiendo el asfalto de las calles.
Mencionaron que también en la colonia Renacimiento se han presentado muchos hundimientos, “y estamos viendo el tipo de material que se va a meter, para que no nos vuelva a pasar esto”, observó Machado en entrevista.
Apuntó que las obras del saneamiento integral de la bahía ya están en marcha, como la rehabilitación de los equipos del Sistema Papagayo II, la rehabilitación de los pozos someros, y en proceso el mantenimiento de los dos acueductos, Papagayo I y II, en tanto que la planta potabilizadora están por iniciarse los trabajos también de rehabilitación.
En el caso del colector de la calle Cinco de Mayo, precisó que inicialmente intervinieron las áreas operativa y técnica de la CAPAMA, pero como el problema era mucho mayor, con un alcance actualmente de 750 metros, hubo necesidad de pedir la intervención del gobierno del estado, para aplicar ahí cerca de 37 millones de pesos, y pretenden resolver la situación antes de que termine el año, aunque el tiempo de ejecución de la obra proyecta terminarse hasta en cuatro meses.

0 Comentarios al tema:

Publicar un comentario

Comentarios al tema.