Aprueba el Cabildo el plan flexible para otorgar préstamos a trabajadores de base

7 de noviembre de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 7 de noviembre de 2008.- En una sesión de Cabildo donde se aprobó el Plan Flexible que manejará el Ayuntamiento de Acapulco a través de un fideicomiso que pueda otorgar préstamos personales a los trabajadores municipales, los regidores Rodrigo Ramírez Justo, del PRI, y Celso Sánchez Castillo, del PRD, exigieron acciones enérgicas en contra del desmedido comercio ambulante que ha crecido en el puerto a fines de la presente administración.
Ramírez Justo, en asuntos generales abordó el tema del crecimiento del ambulantaje y señaló que durante la presente administración municipal han sido invadidas y reinvadidas las calles que en el trienio anterior habían sido desalojadas de comerciantes informales, además de citar el fuerte congestionamiento vehicular que provocan las camionetas Combi que prestan servicio en la zona suburbana, y que se estacionan hasta en doble fila a la altura de Las Cruces, a la salida del Maxitunel.
El regidor Sánchez Castillo secundó al priísta y abundó que la avenida Costera Miguel Alemán ha sido convertida en una “gran taquería” cuyas zonas de restricción están llenas de mesas y sillas, y señaló que al director de Vía Pública, Fernando Piedra Soberanis, nunca se le encuentra para pedirle su intervención cuando encuentran invasiones de ambulantes en la ciudad.
Luego de que la semana pasada no hubo quórum y fue suspendida la sesión, esta vez los regidores discutieron y aprobaron por unanimidad la creación de un fondo de previsión social para los trabajadores de base del gobierno municipal, afiliados al Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, establecido en el proyecto de reglamento del fondo de préstamos para los trabajadores que se aprobó en lo general, y que será revisado en lo particular, dado que contiene omisiones y errores que señaló el regidor de Convergencia, Juan Larequi Radilla, y que generaron polémica entre los ediles durante la sesión de la tarde de ayer.
El alcalde Félix Salgado Macedonio calificó de histórica la creación de este fondo de previsión social, porque es un reconocimiento a los recursos humanos del gobierno municipal, y consideró que se trataba de un acto de justicia social. Como parte del reglamento aprobado, el Ayuntamiento de Acapulco depositará 100 mil pesos mensuales para la creación de dicho fondo, el cual será administrado por un comité técnico responsabilizado de entregar los préstamos, con una tasa de interés anual del cinco por ciento, inferior a la tasa del 12 por ciento que aplica el ISSSPEG.
También se aprobó la donación de cuatro predios de mil 200 metros ubicados en Llano Largo, uno para el Grupo de Amigos con VIH (GAVIH), otro para un centro de capacitación que pretende crear la delegación de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), así como para el Colegio de Licenciados en Turismo del Estado de Guerrero, y otro más para la delegación estatal de la Asociación Nacional de Jubilados y Pensionados del IMSS.

0 Comentarios al tema:

Publicar un comentario

Comentarios al tema.