Exigen taxistas el cese de agentes de Tránsito extorsionadores y policías adictos

4 de noviembre de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 4 de noviembre de 2008.- Decenas de taxistas pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero (CETIG), protestaron con sus unidades frente al Ayuntamiento de Acapulco, donde se posesionaron de dos carriles, porque los agentes de Tránsito los andan extorsionando, y para exigir la salida de los policías que resultaron positivo en los exámenes toxicológicos.
Encabezados por Juan Mendoza Tapia, presidente de la organización ya mencionada, amenazaron con bloquear totalmente la avenida Cuauhtémoc, si para el jueves 13 no ha sesionado la Comisión de Honor y Justicia para aplicar las sanciones correspondientes al personal de la Secretaría de Protección y Vialidad.
Ahí fueron atendidos precisamente por el síndico Ernesto Mastache Manzanarez, quien es presidente de la comisión referida, así como el secretario particular del presidente municipal, con quienes acordaron que se convocará a los integrantes de la Comisión de Honor y Justicia para resolver de una vez por todas el caso de los policías drogadictos y los agentes de Tránsito denunciados.
Los taxistas denunciaron que los tripulantes de las patrullas de Tránsito número M106 y M208, estuvieron extorsionándolos los días viernes y sábado de la semana pasada, sobre la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura de La Condesa y por la Universidad Americana de Acapulco, pidiéndoles dinero a cambio de no estarlos deteniendo para revisar sus documentos, por lo que piden que el director de Tránsito, Tomás López García, despida a los mencionados agentes en lugar de protegerlos como lo ha hecho.
También le exigieron al síndico Ernesto Mastache que se haga efectiva la baja de los 60 policías que salieron positivo en los exámenes antidoping que se les practicaron a todos los elementos de la SPyV, “pues ya tiene rato que esos señores fueron detectados como drogadictos y siguen trabajando, mientras el Consejo de la Comisión de Honor y Justicia no sesiona, por lo que queremos que se actúe, porque de lo contrario la próxima semana bloquearemos, ya que vemos que las protestas pacíficas como ésta no funcionan”, advirtió Mendoza Tapia.
Indicó que esos elementos policíacos adictos a las drogas, con uniforme, placa y pistolas, “son un peligro para la sociedad, porque no sabemos ni quiénes son, o si de verdad trabajan, o nada más se dedican a asaltar, es un problema grave que existe en Protección y Vialidad, y que se tiene que atender”.
Mastache Manzanarez aclaró que la comisión que él preside debe sesionar todos los martes y jueves de cada semana, a las 10:00 horas en las oficinas de su sindicatura, pero subrayó que no sesionan porque los miembros de la misma no asisten a la cita.
Sin embargo dijo estar en la mejor disposición de resolver los casos denunciados, y ofreció convocar a la próxima sesión con carácter de urgente, por lo que los taxistas le dieron de plazo hasta el próximo jueves 13 de noviembre, para que en ese lapso puedan decidir qué se va a hacer con los agentes de Tránsito extorsionadores, y con los policías adictos a las drogas.

0 Comentarios al tema:

Publicar un comentario

Comentarios al tema.