Sí pagará el Ayuntamiento prestaciones a trabajadores que renunciaron al SUSPEG

13 de noviembre de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 13 de noviembre de 2008.- El alcalde Félix Salgado Macedonio se reunió ayer con trabajadores pertenecientes al SISPEG, a quienes ofreció que se les volverán a pagar sus prestaciones que tenían cuando pertenecieron al SUSPEG, a partir de la segunda quincena del presente mes de noviembre, pero advirtió que no aceptará medidas de presión, y se deslindó, por otro lado, de la lentitud de las obras de rehabilitación de colectores en el centro de la ciudad.
Luego de que unos 40 trabajadores pertenecientes al Sindicato Independiente de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, encabezados por Gustavo Solís Sánchez, realizaron una protesta con pancartas y mantas a la entrada de las dependencias municipales ubicadas en la calle Hornitos, instalaciones conocidas como la Ex Zona Militar, porque de nueva cuenta les quitaron de sus quincenas las prestaciones sociales y económicas, el primer edil de Acapulco dialogó con ellos.
Desde hace dos quincenas, al menos 29 integrantes del SISPEG, quienes renunciaron al Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero desde hace tres meses, por diversas inconformidades, han sido objeto de descuentos de las prestaciones que gozaban anteriormente, por lo cual se inconformaron ayer bloqueando el acceso al resto de empleados y funcionarios municipales a sus oficinas, y acusaron a la directora de Recursos Humanos, Alicia Ventura Suárez.
La protesta se realizó de las 6:30 a las 8:30 horas de ayer, y se retiraron los trabajadores inconformes hasta que llegó el presidente municipal a platicar con ellos, ofreciéndoles que a más tardar en la segunda quincena de noviembre se les vuelven a pagar sus prestaciones sociales y económicas.
“Este presidente municipal es de diálogo, de acuerdos y entendimientos, y no es con medidas de presión de esta naturaleza como vamos a resolver la situación, por lo tanto los invito al diálogo, ellos reclaman sus prestaciones y yo tengo que atenderlos, porque son trabajadores del Ayuntamiento”, expresó el alcalde.

“LA OBRA DE LOS COLECTORES NO
LA HACEMOS NOSOTROS”: FÉLIX


Por otro lado, Salgado Macedonio aclaró que las obras de reparación de colectores en la ciudad “las está haciendo el gobierno del estado, a través de la CAPASEG (Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero), que fue la encargada de hacer las licitaciones públicas nacionales. En todo caso a la CAPAMA solamente le toca la supervisión y a Tránsito agilizar la vialidad”.
Agregó que los recursos “los gestionamos ante la federación para que llegaran y se aplicaran al Programa de Saneamiento Integral de la Bahía; entonces yo ofrezco disculpa a todos los ciudadanos, y a los comerciantes, porque la obra ha causado algunas molestias, pero eso es normal, después vendrán los beneficios; yo les voy a apoyar urgiéndole a la empresa para que lo haga lo más rápido posible, que agilice los trabajos y que no se lleven tantos meses”.
Reiteró que “lo importante es que haya saneamiento para la bahía, no importa quien haga las obras; sin egoísmos, que el pueblo de Acapulco reciba ese beneficio. Nosotros fuimos gestores de los recursos ante la Cámara de Diputados, Hacienda federal y Conagua, pero los está aplicando el gobierno del estado, es correcto, para que vengan más turistas a visitarnos y se dé la percepción de que tenemos una bahía sana”.
Indicó que se están introduciendo nuevos tubos de gran dimensión, para sustituir los de 30 centímetros de diámetro que tenían los viejos colectores del drenaje, los cuales ya se habían colapsado en varios puntos de la ciudad, como la calle Cinco de Mayo, “y allá no están viendo si están cerca los puentes largos o las vacaciones, esto es un asunto de presupuesto y de ejecución del programa, con recursos que tienen que aplicarse este mismo año, de 230 millones de pesos”, añadió el primer edil de Acapulco.

0 Comentarios al tema:

Publicar un comentario

Comentarios al tema.