Bloqueos a la Autopista del Sol afectan turísticamente al puerto de Acapulco: alcalde

11 de noviembre de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 11 de noviembre de 2008.- Tras señalar que los bloqueos de maestros de la CETEG en la Autopista del Sol afectan turísticamente al puerto de Acapulco, el alcalde Félix Salgado Macedonio urgió a las autoridades estatales y a los profesores disidentes a sentarse a dialogar para encontrar pronto una salida al conflicto.
“Yo comprendo la lucha de los maestros, pero sí se afecta a terceros, a la población y al turismo se les afecta. Ojalá que no sigan haciendo esos bloqueos que nos afectan mucho, sobre todo al puerto de Acapulco”, expresó ayer el munícipe, entrevistado al asistir a la Semana Nacional de Sanidad Vegetal, en conocido hotel de la Costera Miguel Alemán.
Entonces, añadió, “el llamado es al gobierno del estado para que los atienda y resuelva ya en definitiva esto, y a los maestros que junten sus propuestas, que se realicen los foros sobre la ACE (Alianza por la Calidad de la Educación), y que se dé mientras una suspensión temporal de la misma, para que la gente conozca a profundidad qué es la ACE y qué se busca.”
Por otro lado, dijo no haber recibido reportes de daños por los sismos que se resintieron ayer durante la madrugada, “pero hay que estar alertas para evitar problemas, porque hay la posibilidad de más sismos; la población debe estar alerta y tomar las precauciones necesarias. Protección Civil está atenta para dar el apoyo. Hasta ahorita no hay ningún reporte, pero hay que tener mucho cuidado”, recalcó el primer edil de Acapulco.
No quiso opinar sobre la aprobación del presupuesto de egresos 2009 que se dio a puerta cerrada en el Congreso del Estado, por considerarlo un tema político “y yo de política no hablo”, pero sí externó su punto de vista acerca del asunto de la presa hidroeléctrica de La Parota: “Es un tema que ha dividido y lastimado porque le han dado mal tratamiento”, abrevió.
También dijo estar satisfecho porque el alcalde electo de Acapulco, Manuel Añorve Baños, haya retomado su proyecto del acueducto de Lomas de Chapultepec, así como la continuación de la Vía Rápida que él no pudo concretar, por falta de recursos el primero y el segundo porque se opusieron la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional del Agua.
Añorve Baños pidió el apoyo de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para llevar a cabo proyectos que permitan resolver el desabasto de agua potable en Acapulco, y entre ellos incluye el de Lomas de Chapultepec, con una inversión requerida de 500 millones de pesos, además de un programa de rehabilitación de equipos electromecánicos de los sistemas de bombeo Papagayo I y II, con 40.2 millones de pesos; y la reactivación del sistema por gravedad “El Chorro”, con 260 millones de pesos.
También solicitó el presidente municipal electo recursos federales para continuar la Vía Rápida Aguas Blancas-Ejido, con una inversión requerida de 151.6 millones de pesos.

0 Comentarios al tema:

Publicar un comentario

Comentarios al tema.