Apoyo a la ganadería y construcción de caminos rurales, demanda la UNTA

11 de noviembre de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 11 de noviembre de 2008.- La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas pidió a los gobiernos federal, estatal y municipal, ampliar sus presupuestos para programas de apoyo al campo, y contemplar dentro de sus egresos para el 2009 recursos que permitan construir por lo menos 100 caminos rurales en el municipio de Acapulco, para que los campesinos puedan sacar sus productos y comercializarlos.
Así lo dio a conocer la dirigente local de la UNTA, Pilar Campos Tapia, quien indicó que por ejemplo los poblados de la llamada “Ruta del Sol”, en la zona norte de Acapulco, tienen caminos inaccesibles que se deterioran más en temporadas de lluvias, lo cual imposibilita que puedan comercializar sus elotes, sandía, melón, limón, guayaba y otros productos agrícolas.
También dijo que es necesario realizar obras de retención del agua producto de las precipitaciones pluviales, mediante represas que bien pudieran aprovechar ese líquido para irrigar los cultivos, de las cuales no hay ni una obra en los poblados que empiezan desde el Kilómetro 21 hacia el norte.
Agregó que otra de las necesidades que tienen en las comunidades rurales del municipio es la capacitación, “pero no queremos una capacitación especial, sino especializada en las diferentes ramas productivas; que se les brinde asesoría técnica por ejemplo para el cultivo de la guayaba, fruta de la que ya tenemos aproximadamente 60 hectáreas sembradas y queremos ampliar el proyecto, pero se requieren recursos para poder ser competitivos”, enfatizó.
Campos Tapia insistió en que la asistencia técnica especializada es actualmente una debilidad que los gobiernos no han podido resolver, y comentó que en el caso del maíz ya se han rescatado los promedios de cosecha, que en estas tierras del municipio son de aproximadamente dos toneladas por hectárea, de maíz criollo, pues con las parcelas demostrativas que se están implementando ya llegan a las 10 toneladas por hectárea de maíz híbrido.
La dirigente de la UNTA señaló que este año el gobierno municipal de Acapulco destinó apenas 22 millones de pesos al campo, a través de Desarrollo Rural, incluyendo el programa del fertilizante, pero se necesita que ese presupuesto sea incrementado sustancialmente, al igual que los de los gobiernos federal y estatal.
“Hace falta por ejemplo apoyo a la ganadería, pues cada año salen de estas tierras costeñas más de 160 mil becerros hacia el norte, porque aquí no hay forma de hacerlos crecer y engordar con éxito, y luego nos los regresan ya más caros para el consumo de carne, pues aquí vemos puro ganado flaco, no hay desarrollo pecuario”, aseveró Pilar Campos.

0 Comentarios al tema:

Publicar un comentario

Comentarios al tema.