Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 11 de noviembre de 2008.- Sin daños causados por los sismos de la madrugada de ayer, es el reporte dado a conocer por la Dirección Municipal de Protección Civil, donde se informó que ayer se activaron las alarmas sísmicas con uno de los movimientos telúricos que registró 4.7 grados de magnitud en la escala de Richter.
Por ello, la dependencia aplicó de inmediato su plan interno de Protección Civil en diversas hospederías del puerto, donde se resintieron los nueve sismos registrados durante las primeras horas de ayer, cuya magnitud osciló entre los 3.6 y 4.7 grados en la escala de Richter, sin tener reportes de afectaciones físicas.
El director de Protección Civil y Bomberos en el municipio, Jorge Antonio Pacheco Albert, precisó que la liberación de energía que realizan constantemente las placas “De Cocos” y “Brecha Guerrero”, fueron las causas que originaron los sismos durante las primeras horas de ayer martes.
En ese sentido, detalló que el primer temblor se presentó a las 04:44 horas de la madrugada y fue de una magnitud de 3.9 grados Richter, a 15 kilómetros al Suroeste de Coyuca de Benítez; dos minutos después se presentó el segundo sismo (04:46 horas), con una magnitud de 4.0 Richter; y con 16 minutos de diferencia, a las 05:02 de la madrugada, se suscitó el tercer movimiento telúrico con una gradación de 4.7 escala de Richter, cuyo epicentro fue a 69 kilómetros al Sur de Tecpan de Galeana.
Precisó Antonio Pacheco que de acuerdo al informe emitido por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), indica que a una distancia de entre 18, 22 y 23 kilómetros al Suroeste de Coyuca de Benítez, se presentaron tres temblores, cuya magnitud fue de 3.6 grados en la escala de Richter, el cuarto temblor fue a las 05:11 de la mañana, cuatro minutos después el quinto temblor (05:15 horas) y el sexto a las 05:19 de la madrugada.
Agregó que también a las 06:41 horas se registró el séptimo movimiento, teniendo su epicentro a 15 kilómetros al Sur de Coyuca de Benítez, y alcanzando los 4.1 grados Richter; siete minutos después (06:48 horas) hubo otro temblor, con una magnitud de 3.8 grados en la escala de Richter, a 24 kilómetros al Suroeste de Coyuca de Benítez; el último sismo fue a las 07:12 horas con una gradación de 3.8 Richter, registrando su epicentro a 25 kilómetros de ese mismo municipio.
El funcionario municipal agregó que los movimientos fueron de tipo oscilatorio, y que desde que se registró el primer temblor, tanto personal de Protección Civil como Bomberos de las diferentes subestaciones, realizaron recorridos por distintos puntos de la ciudad, sin encontrar ninguna afectación.
Por ello, la dependencia aplicó de inmediato su plan interno de Protección Civil en diversas hospederías del puerto, donde se resintieron los nueve sismos registrados durante las primeras horas de ayer, cuya magnitud osciló entre los 3.6 y 4.7 grados en la escala de Richter, sin tener reportes de afectaciones físicas.
El director de Protección Civil y Bomberos en el municipio, Jorge Antonio Pacheco Albert, precisó que la liberación de energía que realizan constantemente las placas “De Cocos” y “Brecha Guerrero”, fueron las causas que originaron los sismos durante las primeras horas de ayer martes.
En ese sentido, detalló que el primer temblor se presentó a las 04:44 horas de la madrugada y fue de una magnitud de 3.9 grados Richter, a 15 kilómetros al Suroeste de Coyuca de Benítez; dos minutos después se presentó el segundo sismo (04:46 horas), con una magnitud de 4.0 Richter; y con 16 minutos de diferencia, a las 05:02 de la madrugada, se suscitó el tercer movimiento telúrico con una gradación de 4.7 escala de Richter, cuyo epicentro fue a 69 kilómetros al Sur de Tecpan de Galeana.
Precisó Antonio Pacheco que de acuerdo al informe emitido por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), indica que a una distancia de entre 18, 22 y 23 kilómetros al Suroeste de Coyuca de Benítez, se presentaron tres temblores, cuya magnitud fue de 3.6 grados en la escala de Richter, el cuarto temblor fue a las 05:11 de la mañana, cuatro minutos después el quinto temblor (05:15 horas) y el sexto a las 05:19 de la madrugada.
Agregó que también a las 06:41 horas se registró el séptimo movimiento, teniendo su epicentro a 15 kilómetros al Sur de Coyuca de Benítez, y alcanzando los 4.1 grados Richter; siete minutos después (06:48 horas) hubo otro temblor, con una magnitud de 3.8 grados en la escala de Richter, a 24 kilómetros al Suroeste de Coyuca de Benítez; el último sismo fue a las 07:12 horas con una gradación de 3.8 Richter, registrando su epicentro a 25 kilómetros de ese mismo municipio.
El funcionario municipal agregó que los movimientos fueron de tipo oscilatorio, y que desde que se registró el primer temblor, tanto personal de Protección Civil como Bomberos de las diferentes subestaciones, realizaron recorridos por distintos puntos de la ciudad, sin encontrar ninguna afectación.
0 Comentarios al tema:
Publicar un comentario
Comentarios al tema.