"Acelerados" llama Fermín Alvarado a quienes ya lo candidatean para una diputación

30 de noviembre de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 30 de noviembre de 2008.- El síndico administrativo electo del Ayuntamiento de Acapulco, Fermín Alvarado Arroyo, no quiso descartarse como posible candidato a diputado federal para las elecciones del próximo año, pero aseguró que ahora sólo tiene en mente cumplir con la encomienda que le dio el voto popular en la comuna porteña, y llamó “acelerados” a quienes se adelantan en ese tipo de propuestas.
Así respondió a las voces priístas que ya lo sitúan como uno de los dos candidatos del Partido Revolucionario Institucional para diputados federales por Acapulco el próximo año, cuyas precampañas arrancarían en el mes de marzo, dos meses después de haber iniciado el nuevo Ayuntamiento del cual será el primer síndico y coordinador de la fracción de su partido.
“Yo digo que eso es un ejercicio de especulación acelerada, y desde luego lo primero que plantearía es que primero me dejen tomar protesta como síndico, y asumir las funciones por las que votó el pueblo de Acapulco y por las cuales yo me comprometí ante el electorado, en el período de campaña, incluso en los períodos de precampaña en términos legales”, expresó.
Sin embargo consideró que “esa es una definición que se tendrá que dar en su momento, pero de entrada lo que yo he planteado ante quienes hacen el ejercicio de la especulación a futuro, algunos teóricamente le llaman prospectiva, es que andan muy acelerados y yo a mis 45 años debo ver las cosas con mayor prudencia, mayor sobriedad, mayor detenimiento, y en su momento desde luego fijaré una postura, pero lo primero que he dicho es que me dejen primero tomar protesta como síndico, para cumplirle a los acapulqueños.”
Alvarado Arroyo forma parte del comité de entrega recepción que en estos primeros 10 días de diciembre recibirá de manera previa un informe de todo lo relacionado con el manejo administrativo y financiero, así como de obra pública, del Ayuntamiento que ya termina, pero comentó que ya han sostenido algunas reuniones informales con los miembros de la otra comisión.
“Todo lo que se ha hecho antes del período del primero al diez de diciembre, obviamente es informal. Lo afortunado aquí es que en aras seguramente de que haya una transición y una entrega recepción bien informada, clara, transparente y responsable, desde luego que sí ha habido ya varios encuentros e intercambios con ellos”, enfatizó.
El próximo Ayuntamiento toma protesta formalmente el 31 de diciembre, y gobernará del primero de enero de 2009 al 29 de septiembre de 2012.

"Ni me descarto ni me encarto" para la gubernatura: Héctor Astudillo

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 30 de noviembre de 2008.- Luego de agradecer la mención futurista que le defirió Rubén Figueroa Alcocer, haciéndolo uno de los más fuertes aspirantes a la gubernatura del estado abanderando al PRI, Héctor Astudillo Flores, coordinador de los alcaldes electos priístas, declaró que no se descarta “ni me encarto”.
“Yo agradezco mucho el comentario del licenciado Figueroa, pero creo que hay que concentrarse cada quien en la tarea que tenemos por ahora, y yo tengo una tarea de ser presidente municipal tres años ocho meses de Chilpancingo. Entiendo la enorme responsabilidad, veo como una asegunda oportunidad que mi pueblo de Chilpancingo me da, y estoy concentrado en eso”, externó.
Y en ese sentido, indicó que no desea hacer algún comentario “en relación con otra cosa, porque quisiera seguir preparándome, nunca se acaba de aprender, para ser un buen presidente municipal y esa es mi aspiración. No tengo ningún comentario porque no quiero yo entrar en una ruta que no sea la de ser un constructor de un Chilpancingo donde mis paisanos puedan vivir en mejores condiciones de vida, en eso estoy concentrado, no quiero hacer comentarios relacionados con otra cosa que no sea mi función principal que me dio el pueblo de Chilpancingo, el pasado cinco de octubre”.
Más adelante observó que “de lo que sí estoy convencido es de que la ruta de recuperar la gubernatura es un hecho para el PRI, independientemente con quién se vaya, y que en su momento se determinará; yo creo que el priismo lo que tiene que hacer es cuidar su unidad interna y aprovechar el momento que nuevamente la sociedad nos está dando, porque las elecciones se ganan y se pierden todos los días.”
Entonces, continuó, “yo creo que todos en conjunto los presidentes municipales y los diputados del PRI, tenemos que demostrar nuestro enorme compromiso con Guerrero; tenemos que aprender la lección, si no la aprendemos entonces a lo mejor en muy poco tiempo otra vez la sociedad nos dejará de tener su confianza. Tenemos que mantener la confianza del pueblo de Guerrero en municipios y distritos, y luego entonces pensar cómo vamos a recuperar la gubernatura y con quién. Eso me parece muy importante, así yo agradezco mucho la mención que hizo el licenciado Figueroa sobre mi persona, lo respeto mucho.”
Finalmente recalcó: “Vamos entonces todos a trabajar para que esa confianza se mantenga, y en su momento tomar decisiones con quién se ganará, pero de lo que creo es que las condiciones han mejorado muchísimo para recuperar la gubernatura. No es un asunto que quiero tratar por ahora, ni me descarto ni me encarto, no entro al tema, esa sería mi postura por ahora”.

"Estoy listo para subirme a la báscula", dice Félix Salgado en el ocaso de su gobierno

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 30 de noviembre de 2008.- Acapulco no es un botín para que venga gente de fuera “a querer exprimirnos y sacar jugosas ganancias”, señaló ayer el alcalde Félix Salgado Macedonio, desde lo alto de las colonias Bella Vista y Alta Cuauhtémoc, donde ayer inauguró escalinatas y andadores que suben y bajan por las faldas del cerro, para facilitarle el acceso a cientos de familias a sus hogares.
Frente a una impresionante vista de la bahía, donde se vivido en condiciones de abandono por más de 40 años, y ahora por primera vez tienen escalones de cemento y tubería de drenaje, en lugar de llantas, piedras y sanitarios al aire libre, el presidente municipal fue recibido con ambiente de fiesta y los vecinos le agradecieron las obras que les llevó casi al término de su gobierno.
“Durante nuestra gestión hemos apoyado a la gente más pobres, a la más necesitada, a los pueblos marginados y a las colonias populares, porque así son los principios y los ideales que nosotros enarbolamos. Por eso también les he pedido a los señores del capital que vienen a Acapulco, que den servicio social a favor de esta gente, ya que no se puede venir y sacar jugosas ganancias sin dejarle nada a la comunidad; no se puede explotar a la gente de Acapulco y exprimirla como un trapo, eso no se debe hacer”, expresó el munícipe.
En el inicio de la cuenta regresiva para que termine su administración, dijo ya estar listo “para subirme a la báscula y que me pongan en la balanza para compararme con los demás, con el más ducho, y que nos pesen en cuanto a la honestidad, que es de lo único que puedo presumir. Honesto, trabajador y cumplidor, tres cosas, y me subo a la báscula con quien quiera, para medirnos”.
Los habitantes de la parta alta de las calles 5 y 6 de la colonia Bella Vista, dirigidos por los luchadores sociales Perla Guerrero y Juan López, habían acordado imponerle el nombre de “Félix Salgado” a sus escalinatas, pero el primer edil de Acapulco se opuso y les pidió que mejor les denominaran “Perla Guerrero”, en honor a la veterana dirigente de más de 80 años de edad ahí presente, lo cual le fue aplaudido y aceptado.

LISTO EL COMITÉ DE ENTREGA RECEPCIÓN

Posteriormente, en entrevista, el alcalde informó que ya quedó conformado el comité de entrega recepción por parte de su gobierno, en el cual están además de él Mariano Alonso Marcos, secretario de Administración y Finanzas; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; el contralor Antonio Sebastián Ortuño; el coordinador de asesores, Elí Olea; y el primer síndico, Anselmo Salinas Torres.
Destacó que a lo largo de su gobierno hubo mayor inversión en obra púbica, “muchas calles en la ciudad y en las comunidades, sobre todo pueblos que nunca en su vida habían tenido calles de concreto hidráulico, nosotros se las hemos hecho”, y aseguró estar abierto a la crítica, “porque si no hay crítica no hay progreso ni desarrollo, la crítica es buena, yo la saludo y la recibo bien, me gusta que me critiquen. Si no existiera no hubiera crítica, nada más que con los hechos demostramos lo contrario; más inversión, obra pública y más ingreso”.
Se preció de haber logrado una mayor inversión. “Hemos tenido el primer lugar en inversión privada a nivel nacional, la gente sigue poniendo sus ojos en Acapulco, lo considera atractivo para la inversión, una inversión confiable, que le da certeza a su recurso. Creo que eso atrae mucho a los inversionistas para que desarrollen y principalmente en tiendas departamentales, hoteles, restaurantes, más que los condominios”, anotó.
Refirió que durante su administración se han construido unos 10 hoteles, “después de más de 20 años en que no se construía uno solo en Acapulco, porque hemos abierto muchas facilidades, les damos estímulos fiscales hasta un 80 por ciento, quitándoles el impuesto municipal, para promover el empleo, ya que el Ayuntamiento no tiene capacidad para dar tantos empleos que se requieren”.
Indicó que cuando él llegó a la presidencia municipal “ya me encontré con una larga la carrera condominal, con licencias ya otorgadas anteriormente; hablamos con el gobernador y se hizo la aclaración pertinente, y entiende la necesidad de aprobar un plan parcial de desarrollo urbano en la zona Diamante, para darle un crecimiento ordenado. Debe haber otra vialidad parecida al bulevar de Las Naciones, por el lado de la laguna y El Coloso, que sea paralela a la avenida de Las Palmas y al mismo bulevar de Las Naciones.”
Finalmente, expresó su desacuerdo con el intento de querer privatizar el servicio del agua potable en Acapulco. “La iniciativa privada puede tener injerencia en los servicios públicos, como el de la basura y los mercados, pero nunca y no estoy de acuerdo, con el del agua potable, eso es inadmisible y descabellado, el agua no se debe privatizar”, aseveró Félix Salgado Macedonio.

Clausuran dos rastros "tolerados", por violar las normas ambientales

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 30 de noviembre de 2008.- Dos rastros más, uno de cerdos y otro de pollos, fueron clausurados por la Dirección Municipal de Ecología, por violar las normas ambientales, en la zona suburbana de Acapulco.
Anteriormente, en un operativo en el que participaron las direcciones de Rastros, Ecología y Salud municipal, se hicieron tres clausuras a igual número de mataderos de aves en el centro comercial Constituyentes, donde fueron sorprendidos arrojando vísceras y plumas de pollo a la red de drenaje, y por no pagar su permiso de degüello.
El jefe de Ordenamiento Ecológico e Impacto Ambiental de la Dirección de Ecología, Luis Enrique Nava Cuevas, señaló que con estas acciones continúan las dependencias municipales supervisando la operatividad de los rastros considerados como tolerados que se ubican en Acapulco, ante la falta de un rastro municipal oficial.
Informó el funcionario que desde temprana hora los trabajadores de las direcciones de Rastros y Ecología, luego de una queja ciudadana, supervisaron la operatividad de dos rastros tolerados, uno de cerdos y otro más de pollos, y al encontrar que no cumplían con la norma, fueron clausurados.
Nava Cuevas agregó que los rastros clausurados se ubican en la colonia La Mica y sobre la avenida que conduce al Reclusorio de Las Cruces, levantándoles actas administrativas y requiriéndoles que en plazo no mayor a cinco días, presenten toda su documentación en regla para poder realizar esta actividad, ante la Dirección Municipal de Ecología.
“El operativo –dijo- se llevó a cabo supervisando rastros de las zonas de La Vacacional, La Venta, bulevar Vicente Guerrero, colonia La Mica y el área por donde se ubica el Reclusorio; y tan sólo en dos se detectó que no cumplían con las medidas mínimas de acuerdo a la norma, para llevar a cabo la actividad.”
En el operativo estuvo presente el director de Rastros, Freddi Manzanarez Palma; el jefe de Inspección y Vigilancia de Ecología, Francisco Javier Néstor Cervantes, así como personal de ambas dependencias.

Preparan el comité de entrega recepción para el Ayuntamiento de Acapulco

27 de noviembre de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 27 de noviembre de 2008.- Las autoridades electas priístas confían en que la Auditoría General del Estado intervenga en los procesos de entrega recepción, dijo Fermín Alvarado Arroyo, segundo jerárquicamente del comité de entrega recepción que representará al próximo Ayuntamiento de Acapulco, y señaló que esperan una entrega transparente, recta, y que se preserve y cuide el patrimonio de los acapulqueños.
El síndico municipal electo fue entrevistado ayer durante un receso del curso de capacitación que imparte a las autoridades priístas electas de la entidad el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del PRI, donde señaló que “estamos obligados, y la sociedad merece, que los gobiernos que contaron con la confianza y la votación de la ciudadanía, del electorado, lleguen lo suficientemente preparados, informados y actualizados en el marco jurídico y de las bondades que tiene el hacer uso privilegiado de la planeación estratégica, para que se pueda reimpulsar el desarrollo de los municipios”.
Indicó que la sociedad de Acapulco espera que el próximo gobierno “restablezca y recupere el orden en todos los sentidos, y reimpulse y relance turísticamente, y desde luego el desarrollo en el municipio. En este curso se están viendo las bases jurídicas del municipio libre, las atribuciones de los distintos ediles, el manejo de la ley orgánica, los aspectos de carácter financiero, patrimonial, hacendario, y los aspectos que tiene que ver con la planeación y el desarrollo municipal futuro”.
Recordó que el próximo Ayuntamiento toma protesta formalmente el 31 de diciembre, y gobernará del primero de enero de 2009 al 29 de septiembre de 2012, “y desde luego hay que decir que ha habido ya encuentros informales, entre las autoridades salientes con las entrantes, en espera de que formalmente y conforme a la ley, durante los primeros 10 días de diciembre se instale la comisión de entrega recepción, que tendrá bajo su responsabilidad la recepción de los aspectos patrimoniales, hacendarios, financieros, obras inconclusas, obras terminadas, inventarios y demás”.
Hizo la invitación para que “como lo espera la sociedad, haya una entrega transparente, recta, y que se preserve y cuide lo que es patrimonio de las y los acapulqueños; que no haya extravíos, excesos, extralimitaciones, en el ejercicio de las facultades en los últimos días de las administraciones salientes, como ya fue denunciado por el propio coordinador de los presidentes electos priístas, Héctor Astudillo, ante la AGE, para solicitar su intervención”.
Comentó que por ley el primer síndico es el responsable de la comisión de recepción, por parte de los que van a integrar la comisión de entrega del gobierno saliente, “el presidente y el síndico electos, y desde luego quienes van a manejar las finanzas y quienes manejarán los aspectos de obra pública, fundamentalmente”, anotó Alvarado Arroyo.

Declaraciones de González de la Vega sobre la ACE, no ayudan en nada: Félix Salgado

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 27 de noviembre de 2008.- El presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, pidió mesura al secretario de Educación de Guerrero, Luis González de la Vega, por sus declaraciones en el sentido de que la Alianza por la Calidad en la Educación seguirá adelante, “porque con esa actitud no ayuda en nada, y al contrario hará que los maestros de la CETEG vuelvan a Acapulco a hacer sus movilizaciones”, remarcó.
“Perdón por meter mi cuchara, pero le pido –al titular de la SEG- que sea más mesurado en ese tipo de declaraciones que pueden venir a alborotar otra vez al magisterio, y entonces ya no habrá interlocución, ya no habrá a quien le crean los maestros, pues dirán que aquí les dicen una cosa y ahora están declarando otra”, expuso el primer edil de Acapulco, entrevistado ayer durante una gira de trabajo por la zona suburbana.
Según los acuerdos tomados en este puerto con el gobernador del estado, indicó el munícipe, “la decisión es de esperarse, se van a hacer foros para que de los resultados ya se vea si va o no va la ACE, pero lo que dice el señor secretario de Educación es que la ACE va, prácticamente anulando los acuerdos, y esa declaración es peligrosa, no es nada amigable ni ayuda a la armonía, a reconstruir ese tejido maltrecho que hay entre el estado, la federación y el magisterio”.
Señaló que a él le interesa que haya paz, “que se respeten los acuerdos a los que uno llega para que haya paz. Todos queremos la paz. Entonces si ya hubo una lucha y acuerdos, y hubo una declaración, eso se respeta. Tiene que haber declaraciones responsables, serias, prudentes y coherentes, que ayuden a darse la confianza entre el magisterio y el gobierno, porque el Gobernador Zeferino Torreblanca ha puesto todo su empeño para que las cosas se resuelvan de manera pacífica y armoniosa”.
Luego apuntó que “con los maestros va a haber calidad educativa, sin ellos no la habrá. No se puede imponer una calidad educativa si no hay disposición en el maestro. Por lógica tiene que haber un mínimo de inteligencia para entender que la calidad educativa se da con el maestro. Nadie puede imponer un acuerdo, si abajo los mentores no están de acuerdo, tienen que estar forzosamente de acuerdo los maestros. Y si los maestros no están dentro de ese proyecto, y no están de acuerdo, no va a haber nada”.
Por eso recalcó: “Le pido pues al señor secretario de Educación que por educación se reserve ese tipo de comentarios que pueden trastocar los acuerdos que ya se firmaron, y aunque yo no tengo vela en el entierro, ni cuchara que meter, sí nos afecta a nosotros como acapulqueños el que vengan nuevamente los maestros a hacer su manifestación acá, y sus bloqueos. Le pido que se tranquilice, que le baje dos rayitas al volumen de su radio, porque no estamos para ese tipo de cosas. Por favor, se lo ruego y se lo suplico, atentamente “yo”, desde la calle Ignacio López Rayón, de la colonia Emperador Moctezuma.”
Si se hace la ACE, remató Félix Salgado, “va a ser una decisión de los maestros, no del Grupo ACA.”

PIDE AL PRÓXIMO ALCALDE FIJAR
UNA POSTURA SOBRE LA PAROTA

Lo declarado por González de la Vega “no ayuda en nada, como tampoco ayudó el que declaró que La Parota se construye a partir de enero. Yo no sé por qué dicen esas cosas. Lo digo porque yo soy el presidente de Acapulco y al rato no quiero otra vez las protestas, los problemas, sin necesidad, como dicen Juan Gabriel, pero qué necesidad. Yo quiero que haya paz, armonía, que haya tranquilidad y desarrollo en Acapulco”.
Del asunto de la presa La Parota, observó, “quiera o no quiera el que viene, el alcalde que viene, tiene que entrarle también como yo le entré, poniéndome en medio y respetando la decisión de los dueños de la tierra; así lo hice yo, no fui peón de la Comisión Federal de Electricidad, ni tampoco anduve reprimiendo ni hostigando a ningún campesino; al contrario, somos amigos, mi gente, la gente del campo, del machete, la que hace parir la tierra para que nosotros comamos”.
Esa fue su postura “y seguirá siéndolo hasta el final, pero el que va a entrar también tiene que definir una postura; o se pone a favor de la presa o en contra; o se pone en medio, como gobernante respetuoso de un asunto que no es nuestro, así que ese asunto está en puerta y ese señor que declaró que a partir de enero se hace la presa, yo creo que no está bien, porque él no es la CFE, no es el del recurso, ni conoce para allá y no tiene por qué hacer esas declaraciones aventuradas”.
Hace algunos años, recordó Salgado Macedonio, “yo luché contra la construcción de la presa de San Juan Tetelcingo, cuando me cerrojeaban el R15 en el pecho. Iba con Marcelino Díaz de Jesús, líder indígena del Alto Balsas. Iban a ahogar 80 pueblos, con toda su arqueología y su historia. Luchamos hasta que logramos por escrito la cancelación del proyecto de la presa”.
Y ahora, anotó, “parece que le dio para acá. La presa se hace siempre y cuando los dueños de la tierra estén de acuerdo, y si los dueños de la tierra no están de acuerdo pues no se hace la presa, y tienen que buscar otro lugar donde se haga”.

Imparten curso del Icadep a autoridades municipales electas del PRI, en Acapulco

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 27 de noviembre de 2008.- Al participar en un curso del Icadep del PRI, dirigido a autoridades municipales electas de ese instituto político, Héctor Astudillo Flores, coordinador de los presidentes municipales que entrarán en funciones a partir de enero, señaló que entablarán una relación seria, respetuosa e institucional con el gobernador del estado, que surgió del PRD.
Por otro lado, entrevistado en un hotel de la Costera Miguel Alemán, donde se lleva a cabo el citado curso, habló del caso Chilapa, y dijo que defenderán con todo el triunfo priísta, jurídica pero también políticamente, “porque nos ha llamado especialmente la atención de este caso, pues nos parece que la decisión del magistrado Isaías Sánchez Nájera fue muy desmesurada, muy disparada y yo diría que hasta muy irresponsable”.
Como responsable de la coordinación de los presidentes municipales electos del PRI, adelantó que en las próximas semanas “seguramente iremos conformando una organización más sólida, con relación a los 44 ayuntamientos que tendrán a partir de enero una administración municipal priísta, y espero que el magistrado Sánchez Nájera no nos quite más municipios”.
De Chilapa, donde el Tribunal Electoral del Estado les revirtió el triunfo obtenido el pasado cinco de octubre, subrayó que “es un asunto que nos ha indignado mucho porque la inquietud del magistrado Sánchez Nájera nos deja ocupados y en estado de alerta, porque ya nos dio palo con el síndico de Zihuatanejo, con el presidente municipal de Iliatenco y ahora con el de Chilapa”.
Astudillo Flores, alcalde electo de Chilpancingo, comentó que sostuvo una reunión con el gobernador del estado “hace poco más de tres semanas, y llegamos a la conclusión ambos de que vamos a poner cada quien su parte, para que la relación sea buena, y que contribuyamos para que en el caso de Chilpancingo pueda haber condiciones para que el gobierno del estado ayude en lo que pueda y tenga, a todo el municipio y éste pueda salir adelante.”
Aseguró que “no será indiscutiblemente Héctor Astudillo quien complique la relación con Zeferino Torreblanca. A Mario Moreno Arcos –el actual alcalde de la capital- le tocó el peor momento, no por él, sino porque tal vez las condiciones que rodearon a esta relación Ayuntamiento Chilpancingo con gobierno del estado, por primera ocasión de un gobierno diferente al de nuestro partido, y Mario las enfrentó con dignidad, pero creo que ese trance ya pasó”.
Hoy, puntualizó, “vamos a ser nosotros mayoría en los municipios, tenemos actualmente 44, insisto que espero que el magistrado Sánchez Nájera no nos siga dando de palazos jurídicos, de manera desmesurada como está actuando, pero que también las otras instancias nos regresen municipios que nos está quitando este magistrado.”

Candidatean a Félix Salgado para una diputación federal en el Distrito 9

Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 27 de noviembre de 2008.- Habitantes y luchadores sociales de la colonia Emperador Moctezuma, donde ayer el alcalde inauguró la pavimentación de cuatro calles, con una inversión cercana a los tres millones de pesos, advirtieron que “no van a dejar descansar” a Félix Salgado el próximo año, porque lo van a “candidatear” para diputado federal, y él les pidió “no congestionar el asunto” porque no quiere ser candidato en el 2009.
El presidente municipal cortó el listón inaugural de las calles Benito Juárez, Ignacio Zaragoza, 22 de Noviembre e Ignacio López Rayón, donde le agradecieron las obras habitantes y luchadores sociales, como el perredista Angel López Peralta, de 86 años de edad, quien apuntó que “antes aquí solamente nos llegaban láminas de cartón y despensas; ahora nos llegan obras y no promesas”.
Ahí, a la salida de Acapulco, adelante de la colonia Vacacional, el alcalde reconoció al veterano luchador social y rememoró su participación con él durante la marcha “Exodo por la democracia” en 1999, cuando encabezó una caminata hacia la ciudad de México para exigir respeto al voto popular, denunciando fraude electoral con el triunfo del priísta René Juárez Cisneros.
Por su parte, el coordinador de colonias populares del PRD, Armando Hernández Nieves, señaló que seguramente no volverá a haber un presidente municipal “sensible, justo, humilde y democrático, que lo podíamos ver hasta sentado en las banquetas de la avenida Cuauhtémoc, platicando con la gente que llegaba al Ayuntamiento”.
Dijo que seguirán apoyándolo “hasta el último día de diciembre, vamos a extrañar a un presidente como él, por eso todos los sectores sociales, sobre todo nosotros que somos pueblo, en un futuro le vamos a responder, y no lo vamos a dejar descansar porque el próximo año lo vamos a candidatear”.
A ello, el primer edil de Acapulco respondió que “por ahora no quiero ser diputado federal, no quiero ser candidato, para no congestionar más el asunto, me voy de la presidencia pero seguiré en la lucha social, no me voy a acostar en la hamaca, voy a estar en toda la lucha social que tenga razón, con los campesinos, con los colonos, los comerciantes. Haré un paréntesis de los cargos públicos”.
Indicó que en los 20 años que tiene de vida política “no me he hecho rico, lo que yo gano lo comparto con la gente, y en enero quiero descansa un rato de los cargos, me voy a volver sedentario pero seguiré aquí en Acapulco”.

SI AÑORVE HACE LOMAS DE CHAPULTEPEC,
SE IRA PARA GOBERNADOR, DESLIZA

Luego habló de las obras que inauguró y observó que las calle antes eran verdaderos lodazales por donde no se podía para, y ahora tienen hasta drenaje, después de 22 años en la colonia Emperador Moctezuma.
“Son obras que tal vez mediática y naturalmente a lo mejor no me rinden, porque no me lucí con obras como éstas, pero me la rifé, les llevé obras a los pueblos de Acapulco que nunca habían tenido obra, y ahora hay que darle continuidad con el que venga, con el próximo alcalde al que no hay que bloquear. En política debemos ser leales, justos, derechos y honestos”, puntualizó.
Recordó que no pudo hacer obras en los tramos carreteros que conducen a Acapulco, como a la altura de la Vacacional, El Cayaco y otros, porque son tramos todavía federales, ni tampoco lo dejaron hacer la continuación de la Vía Rápida y el acueducto de Lomas de Chapultepec, “pero si el que viene lo logra hacer, se va para gobernador”, deslizó el presidente municipal, refiriéndose a Manuel Añorve Baños.

Duplica Félix Salgado el presupuesto destinado a la salud, en su gestión

26 de noviembre de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 26 de noviembre de 2008.- El gobierno municipal saliente duplicó el presupuesto destinado al renglón de la salud en los dos trienios anteriores juntos, y aumentó los recursos anuales de 17 millones a cerca de 40 millones de pesos, señaló ayer el presidente municipal Félix Salgado Macedonio, durante el tercer informe en materia de salud, rendido ante la comunidad de Piedra Imán.
“Hemos duplicado el presupuesto a este renglón. Subió más el ingreso y la inversión en materia de salud, sobre todo en este último año, cuando en otros gobiernos el último año bajan”, explicó el alcalde, quien mostró gráficas donde se consigna que en el trienio 1999-2002 se gastó en este renglón 18 millones 998 mil pesos; en el siguiente trienio de 2002-2005, el presupuesto fue de 44 millones 629 mil pesos; y en su administración 2005-2008, se incrementó a 105 millones 980 mil pesos.
Entonces desafió: “Ahora reto al que viene a que me gane, que me supere, porque no es nada más decir que yo soy el bueno, sino porque lo diga la gente y se vea en los hechos.”
La lectura del informe en materia de salud correspondió al doctor Anselmo Moreno Galeana, director de Salud Municipal, frente a la población de Piedra Imán, donde el presidente municipal inauguró su nuevo Centro de Salud, que tuvo un costo de más de un millón 170 mil pesos con el equipamiento necesario, y que atenderá a más de 200 familias.
“Este Centro de Salud se hizo con dinero de ustedes, no es una concesión graciosa del gobierno; es para avanzar en la igualdad entre la ciudad y los pueblos de Acapulco, para que no sea tan abismal la desigualdad, que se reduzca, por eso el recurso ha venido hacia acá, hacia las comunidades, hemos orientado el recurso hacia donde no se ve”, indicó el primer edil de Acapulco.
Mencionó que el informe de gobierno lo han estado rindiendo los funcionarios de las distintas dependencias, como en este caso al director de Salud Municipal, y que su mensaje lo dará a conocer a la población el próximo 16 de diciembre, luego de entregar el informe completo en un disco al Congreso local, como lo establece la ley.
“Pero el informe ya lo estamos dando a través de los funcionarios de las distintas áreas, como ahora que le corresponde al sector Salud, con Anselmo Moreno. Ya hemos estado en San Pedro las Playas, Kilómetro 30, La Concepción, Tuncingo, vamos a ir a Tres Palos, a la colonia Hogar Moderno y continuaremos en otros lugares”, explicó.
Habitantes de Piedra Imán, encabezados por su comisario municipal Cutberto Valenzo Mariano, agradecieron la construcción del nuevo Centro de Salud, y convivieron con el personal médico que acompañó al alcalde y a Anselmo Moreno Galeana.

SE OPONE AL PLAN PARCIAL DE
DESARROLLO DE LA ZONA DIAMANTE

Por otro lado, en entrevista el munícipe sostuvo que se va a oponer hasta el último día de su gobierno a que se apruebe a la ligera el plan parcial de desarrollo de la zona Diamante, sin antes discutirse y aprobarse el plan de ordenamiento ecológico territorial, y exhortó a la ciudadanía que habita cerca de desarrollos inmobiliarios como los de El Guitarrón, a que denuncien si hay irregularidades en esas construcciones.
También reiteró su respaldo hacia los vendedores ambulantes “porque prefiero que haya un vendedor ambulante en la calle, que un ratero o delincuente. De acuerdo a la Constitución, todo ciudadano tiene derecho a un empleo que remunere su ingreso para llevarle de comer a sus hijos, y se los dije que desde que entré, yo no soy Superman, soy un gobernante y tengo que ser justo con toda la gente.”
Apuntó que si ha crecido el ambulantaje “es porque también ha crecido la población de Acapulco. Todo mundo quiere vivir en Acapulco y ahí andan de ambulantes, vendiendo chácharas, pero yo lo que he dicho mil veces, que es preferible tener a un ambulante que a un asaltante o delincuente, o alguien que ande metido en actividades ilícitas.”
Acerca de las construcciones irregulares en el fraccionamiento Guitarrón, donde al parecer hay 14 obras que violan el reglamento, indicó que “si las licencias de construcción rebasan los límites o no son correctas, que vayan y que digan al secretario de Desarrollo Urbano en dónde está la inconformidad, para que se clausuren y cancelen, porque se dan las licencias de construcción para determinando número de pisos o niveles, y luego se pasan de listos los desarrolladores y empiezan a ponerle más pisos.”
Pidió la cooperación de los vecinos “para que digan y se acerquen al secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Manuel Malváez, yo apelo a la buena voluntad de los vecinos, de que vayan y denuncien, que por favor se tomen la molestia de ir y denunciar con hechos lo que está pasando, que vayan y vean la licencia de construcción, porque yo no estoy a favor de que hagan atrocidades los desarrolladores, hay algunos muy respetables que cumplen con las normas, pero luego hay otros que son depredadores y vienen a pasarse de vivos a Acapulco”, remarcó.
Sobre la intentona de algunos regidores de querer aprobar en el Cabildo el plan parcial de desarrollo para la zona Diamante, Salgado Macedonio expresó: “No vamos a aprobar ese plan parcial de desarrollo, si antes no hay el plan de ordenamiento ecológico territorial. Yo sé que hay presiones, intereses fuertes y supremos que están empujando esto, para bien de los desarrolladores, y yo tengo que cuidar el bien del pueblo de Acapulco, el entorno ecológico, nuestra laguna, nuestro mar.”

Protestan alumnos de la Telesecundaria Iztaccíhuatl, por incumplimiento de obra

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 26 de noviembre de 2008.- Decenas de padres de familia, alumnos y maestros de la Telesecundaria Iztaccíhuatl, del poblado San Antonio, protestaron en el Ayuntamiento de Acapulco durante cerca de una hora con pancartas, porque no les han construido cuatro aulas que ya estaban comprometidas con una inversión de medio millón de pesos.
El director de ese plantel educativo, Jaime Justo Herrera, se quejó de que todos los funcionarios municipales a los que han acudido “solamente nos traen dando vueltas y con promesas y más promesas, pero no nos han cumplido nada”.
Por su parte, Aristeo Santiago Carmona, gestor social de la comunidad antes mencionada, que se localiza a un costado de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, explicó que la obra se programó desde septiembre del año 2007, “y es la fecha en que no se ha terminado, nada más nos dejaron ahí la obra negra, cuando a estas alturas ya debió haberse concluido”.
Eran aproximadamente 70 maestros, alumnos y padres de familia quienes protestaron en el Ayuntamiento con pancartas, exigiendo la terminación de sus cuatro aulas donde supuestamente se invierten 500 mil pesos, y piden el respaldo del alcalde Félix Salgado Macedonio.
Llegaron ayer aproximadamente a las 11 de la mañana, y tras manifestarse durante cerca de una hora, fueron atendidos por el secretario general del Ayuntamiento, quien les ofreció una mesa de trabajo con el director de Obras Públicas, Artemio Solís Romero, para aclarar por qué la obra no ha sido terminada.

Más de 500 mil atenciones médicas otorgó el gobierno de Félix Salgado Macedonio


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 26 de noviembre de 2008.- Más de medio millón de atenciones médicas gratuitas otorgó el gobierno municipal a población sin seguridad social y de escasos recursos económicos, a través de la Dirección Municipal de Salud, informó el titular de la misma, Anselmo Moreno Galeana, quien indicó que en los 24 módulos ubicados en la zona rural, se dieron 223 mil 22 consultas médicas del primer nivel de atención, logrando un incremento de 69.85 por ciento en relación con los trienios anteriores.
El funcionario fue el encargado de rendir el tercer informe de gobierno de la actual administración que encabeza Félix Salgado Macedonio, en materia de salud, durante un evento celebrado ayer en la población de Piedra Imán, donde también inauguraron el nuevo Centro de Salud, con un costo de 900 mil pesos y 277 mil pesos más en equipamiento médico, para beneficio de mil 170 habitantes, el cual fue transferido a la Jurisdicción Sanitaria número 7.
Moreno Galeana indicó que a través del Departamento de Atención Médica, que tiene a su cargo el doctor Candelario Manzanarez García, se otorgaron durante el presente trienio un total de 80 mil 357 atenciones, consultas generales a población abierta, adultos mayores beneficiarios del PASAM, y gente que cuenta con Seguro Popular.
Dentro del programa de prevención de enfermedades de transmisión sexual, se brindaron 18 mil 670 consultas; en el área de terapia de rehabilitación, se beneficiaron a 5 mil 198 pacientes; y en el módulo de Protección y Vialidad se atendieron a 79 mil 859 personas.
Resumió que se otorgó un total de 514 mil 487 apoyos médicos a igual número de personas, que se beneficiaron con los servicios que se otorgaron a través de la Dirección Municipal de Salud.
Por lo que corresponde al medio rural, en los 24 módulos de atención a la salud se otorgaron 223 mil 22 consultas médicas del primer nivel de atención, logrando un incremento del 69.85 por ciento en relación con el trienio 1999-2002, mientras que en la Unidad Municipal Médico Quirúrgica de la colonia Hogar Moderno, se dieron un total de 38 mil 857 consultas, logrando un incremento del 70 por ciento en comparación con el trienio 1999-2002.
En el Departamento de Brigadas Médicas y Servicios Asistenciales, se efectuaron 206 brigadas médicas, en las cuales se otorgó un total de 31 mil 697 consultas, realizándose seis mega brigadas en coordinación con el Grupo Oncológico de Acapulco, el Colegio de Mujeres Médicas del Estado de Guerrero y la Secretaría de Salud del estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria número 7.
Por cuanto al Departamento de Regulación Sanitaria, a cargo del doctor Víctor Gómez Zanabria, se aplicaron 32 mil 328 vacunas antirrábicas; se capturaron un total de 2 mil 781 animales que deambulaban en la vía pública; se atendieron 542 quejas ciudadanas, y se realizaron por primera vez en la historia del puerto cinco campañas de esterilización de mascotas en coordinación con la Fundación Pro Animal que preside Lolita Ayala y la Fundación Hagherbeck, logrando un total de 2 mil 294 animales esterilizados.
A través del Departamento de Enseñanza e Investigación, que tiene bajo su control la doctora Jessica Escalante Puig, se impartieron 22 cursos de capacitación a personal de la Dirección Municipal de Salud; gestionó y coordinó los trabajos para la obtención del registro federal de 19 módulos que actualmente se reconocen como infraestructura para la salud.

Rehabilitan 38 centros de salud en la zona rural de Acapulco, con recursos del Fonden

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 26 de noviembre de 2008.- Con recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) y del propio Gobierno del Estado, se rehabilitan y construyen 38 unidades médicas en el medio rural del municipio de Acapulco, con un costo promedio de 140 mil a 180 mil pesos cada una, informó el titular de la Jurisdicción Sanitaria número 7, Roberto Orbe Trejo.
El funcionario estatal estuvo presente ayer en el tercer informe de gobierno del alcalde Félix Salgado Macedonio en materia de salud, efectuado en la comunidad de Piedra Imán, donde se inauguró el nuevo Centro de Salud que fue construido por el gobierno municipal y transferido al gobierno estatal por medio de la Jurisdicción Sanitaria número 7.
Ahí, Orbe Trejo explicó que dicha unidad la construye el Ayuntamiento y la dona a la Secretaría de Salud estatal, “debido a que nosotros ya tenemos aquí una unidad y no se pueden tener dos claves, tiene que ser la misma, no pueden haber dos clínicas”, y explicó que esa construcción se logró en coordinación interinstitucional y a petición de la población de la comunidad. “Pero nosotros la vamos a operar, así es la norma que marca la Secretaría de Salud nacional”, anotó.
“Nosotros estamos rehabilitando las unidades que están deterioradas y construyendo nuevas unidades en algunas otras comunidades –puntualizó-, sobre todo las afectadas el año pasado por los fenómenos naturales. Por ejemplo, un nuevo Centro de Salud en El Cayaco, otro en Paso Limonero, en la colonia Miguel Hidalgo, en Barra Vieja otro similar, donde la población nos donó el terreno por gestión del municipio, como aquí en Piedra Imán”.
Precisó que se está trabajando en la rehabilitación de 38 unidades de salud en este municipio. Son inversiones con un promedio de 140 mil a 180 mil pesos cada una, pero las unidades nuevas alcanzan un promedio de un millón 200 mil pesos, a cargo del gobierno estatal y con presupuesto del Fonden, por las afectaciones del año pasado.
“Cubrimos a toda la población que no es derechohabiente de la seguridad social en Acapulco. Aquí en Piedra Imán son aproximadamente 200 familias, unas mil 300 personas, aunado a los pueblos aledaños a los cuales también les damos servicio en este Centro de Salud”, añadió el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 7.
Refirió que ellos tienen cerca de 74 unidades, en cuanto a infraestructura, “pero hay algunas que tienen núcleos, con consultorios, como en Renacimiento que tiene tres núcleos, dándole atención a un promedio de 500 familias. O sea que en cuanto a núcleos tenemos 140 unidades, con una cobertura en todo el municipio, aunado a las unidades de salud con que cuenta el gobierno municipal. Entre ambos serían aproximadamente 90 unidades para cubrir todo el municipio”, abundó.

Protestan vecinos de la calle Zapata, por la orden de desahucio de una juez civil

23 de noviembre de 2008

Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 23 de noviembre de 2008.- Habitantes de cinco vecindades de la calle Emiliano Zapata de la colonia Juan R. Escudero, se manifestaron ayer por la tarde en la vía pública para protestar por el fallo de una juez civil que los tiene con un pie en la calle.
En representación de los vecinos, Isaías Rodríguez Hernández señaló que el pasado viernes la juez cuarto en material civil, Gabriela Ramos bello, determinó el desalojo que prevén se dé el día lunes a primera hora, con lo que por lo menos 60 humildes familias serán sacadas con sus pertenencias a la calle.
A la una de la tarde, madres de familia, niños y personas discapacitadas que desde hace 20 años habitan como arrendatarios los inmuebles con techos de lámina de cartón, salieron de los cuartos de las vecindades para protestar sobre la calle Emiliano Zapata, con pancartas, en contra de la resolución de la jueza que los deja sin techo, aún y cuando se trata de ciudadanos que viven en condiciones de miseria.
Los inmuebles marcados con los números 151 y 152 datan del año 1949 y tenían como propietario original a Victoriano Sánchez Pineda, quien a su muerte nombró como heredero a su hijo, Sotero Sánchez Parra, también ya muerto.
De acuerdo con el líder vecinal Isaías Rodríguez, y al representante legal, Juan Carlos Rosales Dimas ahí presente, a la muerte de Sotero los hijos de éste, Guillermo y Apolinar Sánchez Jaimes, con argucias legales y falsificando firmas acreditaron la propiedad, lo que llevó a juicios de nulidad desde el 2002, y el pasado viernes la jueza Ramos Bello finalmente les reconoció y ordenó el desalojo vía desahucio.
Durante todo este tiempo, los habitantes de las vecindades no se han negado a pagar sus rentas; incluso acudieron ante el Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (Invisur) para ver la posibilidad de comprar los cuartos que habitan; sin embargo, relata Rodríguez Hernández, todas las instancias les han cerrado las puertas y ahora se encuentran en la indefensión jurídica.
Ayer, decenas de niños y mujeres de la tercera edad se apostaron en la carpeta asfáltica y las banquetas de la calle Emiliano Zapata, para pedir que la jueza reconsidere su fallo y sea analizado el expediente a detalle, porque aseguran está plagado de irregularidades y ellos no tienen a dónde ir.
“El viernes 21 de noviembre se emitió la orden de desalojo con la fuerza pública, nos dimos cuenta por que nuestro abogado baja a revisar los documentos y allá resulta que salió la orden de desalojo, no nos han dicho nada a nosotros”, señalaron los vecinos.
Asimismo, Isaías Hernández mostró documentos donde los hermanos Sánchez Jaimes fueron demandados por falsificar las firmas de 10 arrendatarios para comprobar que existían contratos y así poderlos sacar, sin embargo su demanda también fue desechada, “buscaron dos peritajes y nos negaron de todos modos el recurso que metimos, nos están negando las demandas, a unos nos entregaron el documento a otros no les entregaron nada para enterarnos del problema”, expresó.
Por su parte, el abogado Juan Carlos Rosales Dimas señaló que ya ha habido dos intentos de desalojo con la fuerza pública que han impedido y se han defendido con recursos legales, sin embargo, por ser esta vez una resolución definitiva el desalojo es inminente, “la gente ya está decepcionada de las autoridades porque han actuado de manera parcial en este caso”, indicó.
Las 60 familias se han declarado en estado de alerta y aseguraron que no vana permitir que los actuarios consumen el desalojo y los echen a la calle.

Siguen trabajando los policías que atracaron a un periodista de Acapulco

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 23 de noviembre de 2008.- Los policías preventivos municipales que atracaron al periodista José Juan Delgado Alemán hace ocho días, siguen trabajando tranquilamente y no le han devuelto sus pertenencias de valor, como una computadora portátil, una cámara fotográfica y una grabadora de voz digital.
Así lo denunció el mismo corresponsal del diario Milenio de México, quien informó que ya interpuso demanda penal contra los elementos de la patrulla número 507 de la Secretaría de Protección y Vialidad, por los delitos de robo, amenazas, privación ilegal de la libertad y abuso de poder, cometidos en su contra.
Indicó que esa fue la recomendación que le hizo el presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, para poder proceder contra los elementos que la semana pasada lo secuestraron, lo golpearon y despojaron de sus herramientas de trabajo, lo cual quedó asentado en la averiguación previa número TAB/SC/155/1257/2008-1, iniciada en la agencia central del Ministerio Público del fuero común, donde fue turnada a la mesa de trámites número dos, con el licenciado Gilberto Béjar.
Dijo que ahora espera que las autoridades municipales procedan contra los uniformados, ya que hasta ayer no había tenido comunicación con el secretario de Protección y Vialidad, Humberto Sevilla Díaz, quien presuntamente iba a tomar cartas en el asunto, por instrucciones del alcalde Félix Salgado.
Delgado Alemán, corresponsal del periódico de circulación nacional Milenio, recordó que fue golpeado, asaltado y privado de su libertad sin ninguna justificación, por policías preventivos que tripulaban la patrulla número 507 de la Secretaría de Protección y Vialidad, la noche del viernes 14 de noviembre en el fraccionamiento Mozimba.
Los hechos se registraron sobre la avenida Granjas, en la miscelánea “Octubre” ubicada a la altura de la carretera a Pie de la Cuesta, de donde fue sacado por los uniformados cuando compraba un refresco, argumentándole que había ingerido cervezas, y cuando les espetó su actitud aclarándoles que no había cometido ninguna falta, lo subieron a la patrulla y le arrebataron su mochila en la cual traía una computadora portátil, una cámara fotográfica, una grabadora digital y otras herramientas de su trabajo.
De lo anterior, el periodista levantó también una queja ante la Coordinación Regional de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado.

Decomisará Protección Civil artefactos explosivos en los mercados de Acapulco

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 23 de noviembre de 2008.- La Dirección Municipal de Protección Civil pondrá en marcha a partir de la próxima semana el operativo “Pirotecnia”, para decomisar todo tipo de artefactos explosivos que se vendan en los mercados del puerto, con motivo de las fiestas decembrinas.
Para tal efecto, se establecerá una coordinación con otras dependencias municipales y solicitarán la participación de la Novena Región Militar, a efecto de asegurar los cargamentos de artículos explosivos que normalmente se comercializan de manera clandestina.
Esto es para evitar accidentes como incendios y quemaduras de personas, de las cuales llegan a ocurrir decesos, por la impericia de quienes detonan estos artefactos elaborados a base de pólvora, y que representan un serio peligro para las personas que los manejan, así como para el resto de la gente que las rodea.
La dependencia señala que algunos explosivos no tienen las instrucciones de uso en español, y esto puede originar que no sean utilizados de manera correcta, además de que solamente están permitidos los fuegos artificiales de tradición, pero no los explosivos de pólvora, de lo cual no hay permisos para su venta.
Personal de Protección Civil, así como de Vía Pública, Mercados y elementos de la Secretaría de Protección y Vialidad, se darán a la tarea de recorrer los mercados de Acapulco para detectar sititos donde se estén vendiendo estos cohetones, para decomisarlos y entregarlos a la Zona Militar, donde habrán de ser destruidos.
Jorge Antonio Pacheco Albert, director de la dependencia, exhortó a la ciudadanía a denunciar los lugares y las personas que vendan de forma clandestina los explosivos, para que intervengan las autoridades municipales y se dé parte también al Ministerio Público Federal, debido a que es un delito del orden federal el manejo irresponsable de explosivos.
Entre los sitios donde se harán recorridos están el mercado Central, Parazal Tepito, Dos de Agosto, Vallarta, Cerrada de Vallarta, 18 de Marzo, Feliciano Radilla, mercado de la colonia 20 de Noviembre, La Sabana, Renacimiento y El Coloso, donde todos los años han efectuado decomisos de cohetones, que son introducidos de otras entidades como Morelos, Oaxaca y Estado de México.

Se reunirá en Acapulco el Consejo Político Nacional del PRI, en diciembre

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 23 de noviembre de 2008.- El hecho de que el Partido Revolucionario Institucional se haya fijado en Acapulco para celebrar su próximo Consejo Político Nacional, durante la primera quincena de diciembre, es muestra de que los ojos del priismo nacional están puestos en esta entidad, luego del triunfo del pasado cinco de octubre cuando recuperaron los principales municipios, entre ellos éste.
Así los señaló el presidente del Comité Directivo Municipal, Luis Amed Salas Justo, quien indicó que toda la clase política del PRI en Acapulco y el resto del estado de Guerrero, está de plácemes por esta designación como sede del consejo político de su partido, por lo cual se están preparando y organizando para darles un buen recibimiento y trato a los dirigentes que vendrán de todo el país.
Dijo que aun cuando no tienen la agenda ni los días precisos en que se desarrollará el Consejo Político Nacional del PRI en Acapulco, éste que es uno de los principales órganos de decisión del tricolor, seguramente abordará el tema del reciente triunfo electoral que obtuvieron en el proceso local, así como los otros que han estado logrando en diversas partes de la república.
El PRI abrirá con esto los trabajos para su siguiente Asamblea Nacional Ordinaria, y posiblemente se aborde la instalación de comisiones como la de Procesos Internos, encargada de la elección de candidaturas para la elección federal del 2009, tema que tienen pendiente, así como otras instancias que deberán ser puestas en vigencia, rumbo a los comicios del próximo año.
Recalcó Luis Amed Salas que celebrar su Consejo Político Nacional en este puerto, es un reconocimiento a la militancia de este municipio y de toda la entidad, por los recientes resultados electorales.
Durante el consejo se habrán de determinar los métodos para la elección de sus candidatos a diputados federales en los próximos meses, ya que estará en disputa la mayoría de la Cámara de Diputados, por lo que el PRI afina sus estructuras y estrategias pues le apuesta a mantener su ruta ganadora.
Incluso, la dirigencia nacional de ese partido ha reiterado que van por las gubernaturas y la mayoría de los escaños en la Cámara de Diputados que estarán en juego en el 2009, ello porque se han rendido buenas cuentas desde el 2007 en que se alcanzó 42 por ciento de la votación emitida, y en este año 43 por ciento.

Aplazan siete meses la aplicación de la Alianza por la Calidad de la Educación en Guerrero

21 de noviembre de 2008

Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 21 de noviembre de 2008.- El gobernador Zeferino Torreblanca Galindo y la dirigencia de la CETEG acordaron ayer aplazar la aplicación de la Alianza por la Calidad de la Educación durante lo que resta del actual ciclo escolar, aproximadamente siete meses, y realizar una serie de foros para difundir el contenido de dicha estrategia.
Con ello, los maestros cetegistas aceptaron terminar sus movilizaciones que iniciaron hace 82 días en la entidad, cinco de los cuales mantuvieron un plantón sobre la avenida Costera Miguel Alemán, a la altura del Centro Internacional Acapulco.
Tras reunirse durante poco más de una hora, en el Centro de Integración Juvenil “Kena Moreno” de la zona Diamante, los profesores de la comisión negociadora encabezados por Jorge García Hernández, el gobernador de Guerrero y algunos funcionarios estatales, finalmente firmaron una minuta de 10 acuerdos, entre los que destacan que no habrá sanciones penales ni económicas para los profesores paristas, y que correrá a cargo del gobierno del estado el financiamiento de los foros.
La reunión se llevó a cabo nuevamente a puerta cerrada, y al término de la misma en una breve entrevista con los reporteros el gobernador Torreblanca Galindo expresó que “hay buenas noticias para Guerrero, para la educación y para la política. Esperamos que hoy mismo se levante el plantón de Acapulco, y a partir del próximo lunes empezará el proceso de desmovilización en la ciudad capital”.
Del resolutivo final, apuntó que “debemos celebrarlo todos, porque finalmente se pudo llegar a un acuerdo con un feliz término, resultado de la disposición al diálogo de los maestros y de la propia autoridad”.
Posteriormente, y luego de otra hora salió del lugar el dirigente magisterial Jorge García, quien explicó que el lunes próximo en una mesa de trabajo que sostendrán a las 12 horas en Chilpancingo, se precisará lo referente a los descuentos económicos que habían aplicado a los maestros paristas, mismos que les serán reintegrados.
Agregó que durante los siguientes siete meses, de manera coordinada el gobierno del estado y los profesores, la Secretaría de Educación de Guerrero y la Cámara de Diputados, convocarán a foros de consulta para revisar detalladamente la estrategia educativa que plantea el gobierno, así como la propuesta alternativa de la CETEG, y confluir en una sola.
García Hernández indicó que el plantón en Acapulco se levantaría ayer por la noche, después de realizar un mitin frente al CIA, para regresar a la capital del estado donde mantienen tomado el Palacio de Gobierno, el cual también desalojarán el lunes próximo.
Dijo que observó a un gobernador “más receptivo, con apertura, disposición y voluntad de escuchar los planteamientos, y en ese sentido pudimos llegar a acuerdos”.
Respecto a la recuperación de horas clase perdidas, señaló que el lunes y martes sostendrán reuniones de trabajo para reorganizarse y ver de qué manera podrán reponer el tiempo y la posibilidad de recuperar las clases en sus espacios educativos, a fin de que no se pierda el ciclo escolar, por lo que en el transcurso de la próxima semana retornarán a las aulas.
En el lugar del encuentro estuvieron el coordinador general del Ejecutivo Estatal, Humberto Sarmiento Luebbert; el subsecretario de Gobierno para Asuntos Políticos, Israel Soberanis Nogueda; el diputado local por el Partido Alternativa Socialdemócrata, Ramón Sosamontes, entre otros.

Arriba al puerto el navío escuela "Brasil"; estará abierto al público dos días

Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 21 de noviembre de 2008.- Con 158 guardamarinas y 30 oficiales, arribó a la Base Naval de Icacos el navío escuela “Brasil”, que realiza su XXII viaje de instrucción, portando la bandera brasileña para contribuir a estrechar los lazos de amistad entre su país y las naciones amigas, según lo señaló su capitán de navío, Cid Augusto Claro Junior.
En conferencia de prensa ofrecida ayer a bordo de la misma embarcación, el alto manto naval de Brasil informó que el próximo martes partirán al puerto de Cartagena de Indias, en Colombia, para finalmente ingresar a aguas brasileñas en Salvador de Bahía y su base en Río de Janeiro.
Permanecerán en este puerto tres días, y estará el navío escuela abierto al público en la Zona Naval de Icacos este fin de semana, de dos a cinco de la tarde, para que la gente pueda apreciarlo y aprender sobre sus prácticas y formación cultural.
Entre los 158 guardamarinas viene con ellos un mexicano, y todos ellos reciben instrucción desde hace seis meses a bordo, con 125 militares, 30 de ellos oficiales.
Han anclado en este puerto después de permanecer dos días en Los Angeles, California (Estados Unidos), de acuerdo con la explicación del comandante de la embarcación brasileña.
La nave fue construida en el Arsenal de la Marina de Río de Janeiro en 1981, y lanzada al mar dos años después, e incorporado a la Marina el 21 de agosto de 1986. Está dotada de equipamientos modernos, la mayoría de los cuales son oriundos de proyectos y desarrollos autóctonos, realizados tanto por la Marina de Brasil como por empresas nacionales contratadas.
Su principal misión es complementar con énfasis en las experiencias prácticas, los conocimientos teóricos adquiridos en la Escuela Naval, donde los guardamarinas se habilitan en los cuerpos de la Armada, de fusileros navales y de intendencia; y mejorar sus formaciones culturales.

Realizará la Semaren la Semana Nacional de la Conservación, del 24 al 28

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 21 de noviembre de 2008.- Para dar a conocer los resultados de sus acciones emprendidas durante el presente año, en materia de cuidado y protección del medio ambiente en la entidad, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizará una serie de actividades en todo el estado, denominadas “Semana Nacional de la Conservación”.
Al informar lo anterior, el titular de la Semaren, Sabás Arturo de la Rosa Camacho, destacó que con el presupuesto extraordinario de 284 millones de pesos que el gobierno federal autorizó a Guerrero durante 2008, se logró ampliar la meta en los programas de reforestación, incluyendo a habitantes de cientos de comunidades y ejidos que actualmente ya realizan un esfuerzo conjunto con la autoridad ambiental, para preservar las zonas de donde son oriundos.
Del 24 al 28 de noviembre, realizarán una seria de actividades en todo el estado, dentro de la “Semana Nacional de la Conservación”, que se organiza por primera vez en Guerrero, “gracias a los esfuerzos reales por la conservación de la naturaleza, que han permitido intensificar la forma como se está trabajando junto con las comunidades rurales, para el cuidado de las especies en peligro de extinción, sobre todo”, argumentó el funcionario estatal.
Entre las actividades de la Semana Nacional de la Conservación, destacan la instalación de la “Feria por la Conservación”, reforestación de mangle en las regiones Costa Chica y Costa Grande, encuentros ambientales, y las conferencias “Situación actual de la tortuga Laúd” y “Población del jaguar en Guerrero”, mismas que se desarrollarán en las ciudades de Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, con la participación de escuelas, empresas, ayuntamientos y organizaciones no gubernamentales.
Al respecto, De la Rosa Camacho planteó que actualmente se trabaja con una veintena de campamentos tortugueros a lo largo del litoral guerrerense, los cuales han logrado incrementar potencialmente la recuperación de huevos, y la liberación de crías.
También informó que se ha implementado un programa para la detección y evaluación de la población de jaguares en Guerrero, los cuales se consideran casi extintos, al tiempo que se realizan jornadas de concientización entre la población campesina, para evitar la depredación de ese mamífero.
Adicionalmente, se trabaja con instituciones de educación superior de prestigio nacional, en un proyecto de estudio y conservación del tiburón, luego de que como consecuencia del cambio climático, grupos de escualos arribaron a costas guerrerenses hace unos meses.

Habrá bajas temperaturas por un frente frío, anuncia Protección Civil del estado

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 21 de noviembre de 2008.- La subsecretaria de Protección Civil del estado, Nubia Sáyago González, alertó a la población de las partes altas de la entidad sobre la llegada del frente frío número 10 que registrará bajas temperaturas, menores a los 10 grados centígrados, por lo que se deben tomar las precauciones necesarias para no contraer enfermedades respiratorias, protegiéndose sobre todo a niños y ancianos.
Informó que de acuerdo con datos del Centro de Monitoreo Estatal, se pronostica que el frente frío número 10 producirá un descenso de temperatura, mientras que una masa de aire frío generará vientos fuertes sobre el norte y noreste del estado, principalmente en las regiones Norte, Montaña y Centro.
Se prevé que el fenómeno comience a afectar a la entidad este sábado 22 de noviembre, ocasionando temperaturas menores a los 10 grados centígrados, en lugares como La Montaña y Sierra del estado.
Las temperaturas más bajas se han registrado en comunidades de Olinalá, con siete grados centígrados; en Tlacotepec –cabecera municipal de Heliodoro Castillo– y en Xochihuehuetán, con ocho grados; Chilapa con 8.5 grados, y Huitzuco con 9.5 grados centígrados.
La subsecretaria de Protección Civil, Nubia Sáyago González, recalcó que ante el intenso frío que se presenta, se deben extremar precauciones, abrigarse bien antes de salir de sus hogares, y recordar que los niños y ancianos son los más propensos a enfermedades respiratorias en esta temporada.
Hasta el momento se han entregado apoyos como ropa de invierno y materiales de construcción, a habitantes de 13 municipios de las regiones La Montaña y Centro, afectados hace unas semanas por el frente frío número 6, mientras que se continúa la entrega de insumos en las zonas afectadas por las bajas temperaturas.
Sáyago González refirió que la mayoría de las familias que viven en localidades de La Montaña y La Sierra de Guerrero, usan leña y carbón en sus viviendas, por lo que se inició una campaña preventiva para evitar accidentes durante la temporada invernal.

Negocian la incorporación de trabajadores municipales al Infonavit, para el 2009

19 de noviembre de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 19 de noviembre de 2008.- Es posible que durante la próxima administración municipal los trabajadores del Ayuntamiento gocen de los beneficios que para vivienda ofrece el Infonavit, según negociaciones iniciadas por las autoridades municipales electas con el consejo consultivo regional de ese instituto.
Al respecto, el síndico administrativo que entrará en funciones a partir del día primero de enero, Fermín Alvarado Arroyo, informó que en representación del alcalde electo Manuel Añorve Baños sostuvo una reunión con los consejeros y representantes de la delegación estatal del Infonavit, encabezados por su delegado Ernesto Montañez Ojeda, para iniciar pláticas con miras a lograr que los trabajadores municipales, incluyendo los policías, puedan tener acceso a créditos para viviendas.
Durante la reunión, se trató lo relacionado con un desarrollo urbano ordenado en Acapulco y la promoción de viviendas de interés social para trabajadores que perciban menos de cuatro salarios mínimos, de los cuales hay por lo menos unos 50 mil en la ciudad que están en lista de espera, ya que no han podido tener acceso a un crédito porque los que salen son para quienes ganan más de cuatro salarios mínimos.
“Vamos a actualizar los planes de desarrollo urbano, el programa de ordenamiento ecológico territorial y el plan parcial de desarrollo de la zona Diamante, entre otros que se requiere revisar para que no sigamos creciendo anárquicamente, y buscar reservas territoriales que permitan fomentar la vivienda popular, en coordinación con los tres niveles de gobierno”, subrayó Alvarado Arroyo.
Insistió en que más de 50 mil trabajadores que ganan menos de cuatro salarios mínimos requieren de facilidades para poder tener acceso a una vivienda digna en Acapulco, “y por eso este tipo de reuniones que seguiremos sosteniendo para tomar decisiones que vayan encaminadas a mejorar la calidad de vida de los trabajadores acapulqueños”.
Al mismo tiempo, negociar con el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores algún convenio para que los trabajadores del Ayuntamiento, y los policías municipales, puedan tener acceso a créditos para vivienda a partir de la próxima administración que encabezará Manuel Añorve Baños.
“Es factible que se puedan incorporar los trabajadores municipales y sobre todo de las áreas más sensibles como es la de la seguridad pública, para que nuestros policías, sus esposas e hijos puedan contar con este tipo de prestaciones sociales, y así se sientan más seguros para cumplir su responsabilidad”, enfatizó el síndico administrativo electo.

Dará facilidades Félix Salgado para que el 20 de noviembre marchen maestros de la CETEG

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 19 de noviembre de 2008.- Ante la inconformidad generalizada de varios sectores de la población acapulqueña, el alcalde Félix Salgado Macedonio les pidió paciencia por los trastornos ocasionados por los maestros de la CETEG, y señaló que ordenó la suspensión del desfile cívico deportivo conmemorativo de la Revolución Mexicana, para darle todas las facilidades a los cetegistas a manifestarse este 20 de noviembre.
Entrevistado ayer en la comunidad La Concepción, donde continuó con su informe itinerante de gobierno en el área de Fomento Económico y Desarrollo Rural, el presidente municipal abundó sobre el conflicto magisterio-gobierno del estado, el cual ha propiciado una gran movilización que afecta al puerto de Acapulco, y mencionó que no aceptaron los profesores liberar por lo menos un carril de la avenida Costera Miguel Alemán, para descongestionar el tráfico vehicular, pero aún así sostuvo que no intervendrá la fuerza pública para desalojarlos.
“Les daremos todas las facilidades para que marchen este 20 de noviembre, hay libertad para que realicen su manifestación”, expuso el munícipe, y calificó al conflicto como “un problema social, generado por la aplicación de la ACE (Alianza por la Calidad de la Educación) y les corresponde atenderlo a los gobiernos federal y estatal, donde nosotros como gobierno municipal poco tenemos que ver”.
Agregó que su gobierno “es respetuoso de la lucha de los maestros, pero también les hemos pedido de buena fe y voluntad que nos puedan liberar la Costera, que nos ayuden con eso porque la Costera es sagrada, la única vía importante que tenemos de comunicación y nos están afectando al pueblo de Acapulco, entonces ahí no gana simpatías su lucha, al contrario, pierden simpatía”.
Indicó que el secretario general del Ayuntamiento, Ludwig Marcial Reynoso Núñez “ha estado noche y día rogándoles a los maestros que nos liberen por lo menos un carril de la Costera, pero desgraciadamente no han aceptado, a pesar de que nosotros respetamos y apoyamos su lucha, hay buena voluntad de atenderles, pero no han querido ser flexibles con esa petición que les hicimos, y eso es todo lo que yo puedo hacer”.
No obstante, Salgado Macedonio declaró que no enviará la fuerza pública para liberar las vialidades tomadas por los profesores, “porque deben entender todos que es un problema que tiene fondo, tiene raíz y muy profunda; los maestros están en contra de la ACE, un acuerdo cupular que se pretende imponer y ellos no están de acuerdo, están en su lucha, y yo como autoridad debo ser respetuoso de esa lucha”.
Insistió en que “nunca voy a aplicar fuerza pública, porque igual y complico la situación, ya que están en pláticas con el gobernador, entonces deseo que lleguen a buenos acuerdos; quien tiene la solución es el gobernador, ojalá que las pláticas fueran en Chilpancingo, allá está el Palacio de Gobierno, la sede del Poder Ejecutivo del Estado, dicho con todo respeto, pero se los trajeron acá”.
Luego demandó de los sectores inconformes con estas movilizaciones “que tengan paciencia, les pido tolerancia, serenidad en lo que esto se resuelve, y ojalá que la manifestación de mañana (hoy jueves) sea pacífica, bonita, sin violencia ni problemas; el gobierno municipal garantiza que hagan una marcha pacífica, sin provocación y sin que raye en la violencia”.
Ya después de su marcha “espero que los maestros valoren lo que sigue, pero yo les pediría que se respetara a la población, no bloqueando las vialidades, se los pido como autoridad”.

EL INFORME, SIN TINTES ELECTORALES

Por otro lado, Félix Salgado rechazó que se ande promocionando electoralmente con los informes temáticos de su tercer año como presidente municipal, con miras a una posible diputación federal el próximo año, y comentó que aún no tiene precisado si habrá una ceremonia oficial el próximo 16 de diciembre.
Enfatizó que el informe se rinde “ante la soberanía del pueblo, que la representa el Congreso local, lo entregaré en un disco, y los libros blancos al alcalde que va a entrar, al comité de entrega recepción, será el 16 de diciembre la entrega, y entonces podemos culminar con un mensaje a la población, pero vamos a ver si es en la explanada del Palacio Municipal, en el Centro de Convenciones o en el zócalo, dependiendo del recurso que dispongamos para el informe”.
Mientras tanto, manifestó que se va a continuar con el informe itinerante, “llevado al lugar de los hechos como nunca se había hecho; ahorita estamos con Fomento Económico, Desarrollo Rural y proyectos productivos, luego viene obra pública, vamos a ver si lo hacemos en Amatillo, en Xaltianguis, en alguna otra comunidad, o en la colonia Zapata, en Renacimiento, pero no me estoy haciendo promoción porque no quiero ser candidato a diputado federal por ningún distrito de Acapulco; no quiero ser, ya lo fui. Ahorita ando por acá porque se trata de un informe rural, nada tiene que ver con los distritos federales”.

Alertan Protección Civil y Salud Municipal, sobre la llegada de frentes fríos

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 19 de noviembre de 2008.- La Dirección Municipal de Protección Civil recomendó a la población de las comunidades ubicadas en las partes altas a tomar sus precauciones, ante la llegada de 44 frentes fríos que se prevén para la presente temporada, con temperaturas que oscilarán entre los 12 y 14 grados centígrados.
Mientras tanto, la Dirección de Salud Municipal refuerza sus medidas de prevención, con la aplicación de más de dos mil 400 vacunas contra la influenza y el neumococo, para evitar el contagio de algunas enfermedades respiratorias propias de la temporada invernal.
El director de Protección Civil, Jorge Antonio Pacheco Albert, señaló que las temperaturas frías que se están registrando últimamente en Acapulco, obedecen a los frentes fríos estacionarios en el Golfo de México, razón por la cual se recomienda extremar precauciones para evitar que la población sufra enfermedades respiratorias, sobre todo en las partes altas.
Dijo que el decremento de las temperaturas en el Golfo de México, está dando como resultado que en esta entidad existan bajas temperaturas, siendo éstas con mayor intensidad en las partes altas y área rural, en lo que respecta al municipio de Acapulco, por lo que se pide a la población en general mantener abrigados por las tardes y noches principalmente a los niños y adultos mayores, para evitar enfermedades.
Indicó que durante estos días, en las primeras horas de la madrugada Acapulco amanece entre 12 y 14 grados centígrados como temperatura mínima, misma que en el transcurso del día va cambiando.
De acuerdo al informe emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas frías se tienen pronosticadas hasta el mes de marzo del año próximo, y durante más de tres meses de denominada temporada invernal, se prevé la presencia de 44 frentes fríos en el país, de los cuales hasta el momento se han presentado nueve.
A su vez, Salud Municipal realiza acciones y medidas preventivas que ayuden a evitar el contagio de algunas enfermedades propias de la temporada invernal, aplicando de manera gratuita 2 mil 481 dosis de vacunas contra la influenza y el neumococo.
Esta campaña de vacunación que se realiza a nivel nacional, tiene como objetivo proteger a los niños de 6 a 35 meses de edad (a quienes se les aplica la vacuna de la influenza), y a los adultos mayores de más de 60 años de edad, a quienes se les aplica también la vacuna de la influenza y del neumococo.
Las recomendaciones que brinda Salud Municipal a toda la población acapulqueña, son tomar muchos líquidos, comer verduras y frutas cítricas y de temporada, evitar los cambios bruscos de temperatura, mantener a los niños y ancianos bien abrigados, sobre todo en horas extremas cuando baja la temperatura, evitar hacer fogatas y evitar la exposición al humo.

Comercializarán productores de Cacahuatepec con su propio código de barras

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 19 de noviembre de 2008.- Con gestiones hechas ante el gobierno municipal, la Organización Democrática de Participación Ciudadana y la empresa social Proyectos Ecológicos de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, lograron organizarse para que los productores de carbón y otros productos del campo de esa región del municipio de Acapulco, puedan ser comercializados en los mercados utilizando un código de barras.
Así lo dio a conocer José Leonor Palma, asesor general de ambas organizaciones, luego de agradecer al presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, el apoyo que les brindó para encaminar estos proyectos, y señaló que próximamente buscará reunirse con el próximo alcalde, Manuel Añorve Baños, para continuar y consolidar la empresa social ya mencionada.
“Es un proyecto integral que hemos venido impulsando desde hace siete años, pero se nos ha dificultado porque interactúan varias dependencias, como la Semarnat, Conafor y otras federales que no captan las necesidades que tenemos nosotros, nunca se aparecen por aquí, tienen la lana pero nunca nos ayudan, si acaso la Profepa nos ha echado la mano, pero hace falta algo más sólido y certero”, expresó Palma, entrevistado al término del tercer informe del alcalde Félix Salgado, en materia de Fomento Económico y Desarrollo Rural, en la comunidad de La Concepción.
Mencionó que el Ayuntamiento les ayudó a conformar una figura jurídica, denominada Proyectos Ecológicos de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, que intenta producir de manera organizada plátano macho, jitomate, carbón, cuenta con tres tortillerías, una fábrica de tabicones y otros proyectos productivos.
Ya con esa figura jurídica, añadió, buscan convertirse en un enlace entre los productores y los mercados locales, para llevar los productos en alguna unidad del transporte público, y poder venderlos en Renacimiento, la colonia Zapata, o un tianguis campesino sobre ruedas.
Citó el carbón, “que es la principal actividad, después del maíz, que genera recursos para el campesino, porque luego de tumbar el tlacolol esa madera se desperdicia, entonces es importante industrializar el carbón, pero para eso es importante contar con el permiso, y hemos insistido con la Semarnat, Profepa, Conafor (Comisión Nacional Forestal), inclusive con la Semaren que es la estatal, pero no hemos encontrado eco, no hay respuesta”.
Explicó que les falta un convenio de coordinación para que puedan hacer una coobligación con las autoridades, para que el campesino lleve el carbón pero también reforeste, a fin de que los cerros no queden deforestados. “La Semarnat nos obliga a que hagamos un estudio de manejo forestal, pero los campesinos están pobres y no tienen recursos para hacerlo, es como si nos mandaran al suicidio, porque no lo vamos a hacer nunca”, atajó Palma.
Con este proyecto se beneficiarían más de 7 mil productores que se dedican principalmente al cultivo del maíz y consecuentemente al carbón, en las comunidades de Apalani, Garrapatas, Isidro Gallinero, Campanario, Tasajeras y otras de Las Parotas.

Inaugura Manuel Añorve la casa de gestoría del diputado local Paco Torres

18 de noviembre de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de noviembre de 2008.- Al inaugurar la casa de gestoría del Distrito 18, del diputado local Francisco Torres Miranda, el presidente municipal electo Manuel Añorve Baños sostuvo que sólo mediante el trabajo y la gestoría social es como se pueden atraer recursos para resolver los problemas de Acapulco.
En eso están precisamente empeñados el alcalde electo y los diputados priístas de este municipio, subrayó, para buscar programas y recursos federales y estatales que vengan a partir del próximo año, para atender las demandas sociales de los acapulqueños, como las que les plantearon durante la campaña electoral.
Añorve Baños inauguró la casa de gestoría del diputado Francisco Torres, como una de las primeras respuestas a los compromisos contraídos, para atender a la población del Distrito 18, donde se comparten unidades habitacionales, zona suburbana y medio rural del municipio.
En ese acto, el presidente electo de Acapulco señaló que no habrá distinción para los acapulqueños durante su gobierno, “porque Acapulco sólo hay uno, y todos tendrán el mismo trato”, remarcó.
Agradeció las muestras de apoyo que la gente de ese distrito le aportó para lograr una gran diferencia en la elección del pasado cinco de octubre, y recordó que entre las poblaciones que componen dicho distrito comenzó él su carrera política, por lo cual cuenta con muchos amigos y simpatizantes que no lo olvidan.
Dijo estar contento por el resultado de las gestorías que realizó durante los días recientes en la ciudad de México, donde se reunió con los secretarios de Hacienda, de Comunicaciones y Transportes, de la Defensa Nacional, Agustín Carstens Carstens, Luis Téllez Kuenzler, general Guillermo Galván Galván, respectivamente, con quienes logró importantes compromisos de respaldo para Acapulco, cuando asuma constitucionalmente la alcaldía el primero de enero de 2009.
Comentó también que gracias a los encuentros que sostuvo con los legisladores federales de la fracción del PRI, y su coordinador Emilio Gamboa Patrón, así como con el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte, pudo lograr que se asignaran recursos para la ampliación de los tramos carreteros Cayaco-Las Cruces y Cayaco-Puerto Marqués, así como para el bulevar De las Naciones, entre otros.
Indicó que le daba gusto que un diputado joven como Francisco Torres Miranda, comenzara a trabajar inmediatamente, a pocos días de haber tomado protesta como legislador local, iniciando así los trabajos de gestoría social, “porque no son tiempos de tirarse a la hamaca a descansar, sino de trabajar para atender las demandas de la gente”, aseveró Manuel Añorve.
En esta inauguración de la casa de gestoría, asistieron también el síndico electo Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, así como el presidente del PRI en el municipio, Luis Amed Salas Justo.

Respalda Félix Salgado las manifestaciones de los maestros de la CETEG

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de noviembre de 2008.- Tras refrendar su respaldo a los maestros de la CETEG que se oponen a la Alianza por la Calidad de la Educación, el alcalde Félix Salgado Macedonio sostuvo que durante su gobierno se fijó siempre el compromiso de apoyar a los campesinos “por convicción, no por lástima, ni porque quiera quedar bien o porque me sienta presionado, sino porque yo soy hijo de campesinos”.
El presidente municipal realizó ayer una gira de trabajo en el poblado Kilómetro 30, donde el director de Fomento Económico, Alvaro Dueñas Pineda, rindió el tercer informe municipal en el renglón de apoyo al campo y al medio rural de Acapulco, y destacó que el Ayuntamiento presidido por Félix Salgado fue el único en todo el estado que mantuvo el subsidio al programa del fertilizante, con un costo de 160 pesos el paquete, en lugar de los 480 pesos que ha tenido en otros lugares.
Los campesinos que están en el padrón del programa, no pagaron en Acapulco los 480 pesos por paquete que en el resto de los municipios de Guerrero les cobraron, “porque el gobierno municipal absorbió ese costo, y no lo anduve cacaraqueando, nada más lo apliqué, subsidiando el fertilizante con 17 millones de pesos por año, que bien pudiera haber utilizado para hacer calles en Acapulco y lucirme con la gente”, apuntó el alcalde.
Señaló que su administración obtuvo “un buen ingreso, y dentro de nuestras limitantes pudimos hacer más que las anteriores administraciones. Ahora espero que el que venga haga mejores cosas, yo lo voy a apoyar para que haga mejores cosas que yo, que ayude a la gente, porque si le va bien al gobernante le va bien al pueblo. Sin egoísmos, sin ver colores, eso ya pasó, los colores se ven en la campaña, y cuando uno ya es gobierno no hay que ver colores, sino que a todos debemos ver igual”.
Manifestó que “así debe pensar un revolucionario, sin egoísmos, despojado de vanidades falsas, porque finalmente lo que la gente quiere es que le ayuden a resolver sus problemas”.
En la comisaría ejidal, donde se dieron cita decenas de comisarios y delegados municipales, así como autoridades ejidales de varias poblaciones, y después en la colonia San Miguel del Kilómetro 30, donde inauguró la ampliación de la red de alumbrado público de la calle Miguel Hidalgo, el primer edil de Acapulco se refirió a las marchas y plantones de maestros de la CETEG.

NO HABRA REPRESIÓN CONTRA MAESTROS

“Tenemos bloqueada la Costera Miguel Alemán por los maestros, porque no les resuelven sus problemas. Ellos están en contra de la ACE, un acuerdo que hace la señora de arriba, pero sin tomar en cuenta a los de abajo. Entonces los de abajo no aceptan este acuerdo y así ya no es un acuerdo, sino un desacuerdo, y uno qué culpa tiene, aquí es el gobierno municipal, no tenemos nada que ver en eso, pero sin embargo está tomada la Costera en sus cuatro carriles”, expuso.
Pidió a los cetegistas su comprensión “porque la gente los apoya, estamos en su lucha, pero ojalá que no se perjudicara a terceros, porque las vialidades son importantes para que pase la gente. Y al rato otra marcha de transportistas, a la altura del Asta Bandera, tomando la Costera, porque quieren que el gobierno del estado les liberen sus permisos. Entonces son cosas que le corresponde atender y resolver al gobierno del estado, pero que se refleja acá en el municipio, y nosotros no podemos, no tenemos esa capacidad para resolver sobre la ACE, ni para los permisos del transporte, que los da el estado”.
Agregó que también habrá problemas con la Costera durante el desfile del 20 de Noviembre, “va a estar tremenda la circulación, porque se van a bloquear las calles, pero yo desde luego que me pronuncio en contra de la ACE, estoy a favor de la lucha de los maestros, porque las plazas sean de quienes las trabajen, estoy con los maestros, pero ese asunto no lo puede resolver un alcalde, lo resuelve el gobernador”, se deslindó.
Y puntualizó que “este presidente municipal nunca va a utilizar la fuerza pública para resolver un problema magisterial, nunca voy a usar la fuerza pública para resolver un problema campesino, o de ejidatarios. Siempre con la palabra y el diálogo atendemos los problemas, por eso pido paciencia, comprensión, porque este presidente no es de policías ni de represión, sino de palabra que cumple y de diálogo, comprensión y entendimiento, no metiendo la fuerza pública porque eso en lugar de resolver complica las cosas.”
Por ello descartó que se vaya a desalojar a los maestros de la Costera Miguel Alemán. “Vamos a estar en el fastidio un rato, pero no llevaré sobre mi conciencia sangre, muerte ni represión, de ninguna manera, mejor nos aguantamos un rato”, precisó el alcalde Félix Salgado Macedonio.

Rinde informe anual el coordinador de Fomento Económico, Alvaro Dueñas

Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 18 de noviembre de 2008.- Al rendir el tercer informe municipal en materia de fomento económico, el coordinador del área, Alvaro Dueñas Pineda, señaló que Acapulco fue el único municipio que mantuvo el subsidio al programa del fertilizante, costándole a los campesinos los mismos 160 pesos que pagaron el año pasado.
Por otro lado, comentó que de un padrón de 19 mil pescadores que recibían diversos apoyos, se redujo a 5 mil beneficiarios, “que son los verdaderos pescadores, ya que los otros nada más cobraban los apoyos sin pescar nada”.
En cumplimiento a la nueva disposición del presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, para que los responsables de cada área sean quienes rindan el informe del gobierno municipal sectorizado, el coordinador de Fomento Económico hizo lo propio ante el mismo alcalde, comisarios y delegados municipales, así como comisariados ejidales, en el poblado Kilómetro 30.
Citó los apoyos que se entregaron a pescadores de la laguna de Tres Palos, para sostener proyectos productivos, y observó que se contaba con un padrón de más de 19 mil pescadores, a los cuales anteriormente les daban 11 pesos para cada uno, y ahora son 5 mil pescadores a los que se les apoya con 650 pesos por cada pescador.
“Quitamos a los que no eran pescadores, que solamente pescaban cuando se repartía dinero, y se les apoyó a los verdaderos pescadores”, intervino el alcalde Félix Salgado durante el informe.
En el rubro del programa de fertilizante, Dueñas Pineda destacó que el padrón de campesinos beneficiados no ha tenido ninguna variación significativa, manteniéndose en 7 mil 003 beneficiarios, pero los costos del abono químico sí se incrementaron considerablemente en los últimos dos años, por lo que se tuvieron que destinar este año 17 millones 420 mil 934 pesos a dicho programa, de los cuales el gobierno del estado aportó solamente 3 millones 187 mil pesos, los productores un millón 394 mil pesos, y el resto lo absorbió el gobierno municipal.
Por tal motivo, este año el paquete por hectárea debió costar 480 pesos, pero el presidente municipal instruyó para que los campesinos siguieran pagando solamente 160 pesos por paquete, igual que el año pasado.
A través de la Dirección de Desarrollo Rural, se destinaron al área agrícola 15 millones 160 mil 283 pesos, para apoyar a 2 mil 848 productores en la siembra de maíz, sandía, jamaica, tomate, jitomate, pepino, calabaza, papaya maradol y limón, entre otros productos del campo.
Por lo que respecta al área pecuaria, se apoyaron proyectos encaminados al mejoramiento genético en ganado bovino, aves de engorda y de posturas, chivos, borregos y cerdos, por un total de 4 millones 837 mil 400 pesos, en beneficio de 936 pequeños ganaderos del municipio.
También se impulsaron proyectos alternativos que permitan la transformación de las materias primas, preferentemente del campo, como talleres de elaboración de prendas de vestir, dulces de coco, pan, tortilla, derivados de la carne y leche, y productos medicinales a base de miel, noni, maracuyá y nim, entre otros, con un presupuesto de 2 millones 074 mil 232 pesos, beneficiándose a 436 personas.

Pide comisario de Kilómetro 30 la construcción de una comisaría municipal

Arturo Parra Ochoa
Acapulco9,. Gro., 18 de noviembre de 2008.- El comisario municipal del poblado Kilómetro 30, Arquímides Abarca Castillo, pidió al presidente municipal que se concluya la pavimentación de la calle “Y”, a cuyos trabajos les falta un 30 por ciento para concluir, y dijo que al próximo alcalde Manuel Añorve Baños, le presentarán el proyecto de demolición y reconstrucción de la comisaría municipal.
Abarca Castillo fue ayer el anfitrión del presidente de Acapulco, quien acompañado del coordinador de Fomento Económico, Alvaro Dueñas Pineda, rindió su informe de gobierno en materia de acciones encaminadas a apoyar al campo de este municipio, en un acto celebrado en las oficinas del comisariado ejidal, donde se dieron cita decenas de comisarios y delegados municipales, así como autoridades ejidales y comunitarias.
“Primeramente le pedimos al presidente municipal que se termine la obra actual del 2008, que ya se está ejecutando, falta un 30 por ciento todavía, pero el alcalde nos aseguró que está por concluirla, y es la pavimentación de la de la calle “Y” del poblado, que conduce al Centro de Salud, la cual beneficiará aproximadamente a unos mil 500 habitantes”, externó el comisario del Kilómetro 30.
Luego de platicar con la primer autoridad del municipio y funcionarios que lo acompañaron ayer al evento, Arquímides Abarca señaló que todos los proyectos que le han presentado al Ayuntamiento han sido respaldados por Salgado Macedonio, de parte de la población del Kilómetro 30 y sus autoridades, “lo cual se lo agradecimos, porque sí nos ha brindado su apoyo para la reparación de luminarias, para el rastrilleo de caminos en mal estado, y ha estado pendiente de nuestros problemas”, apuntó.
Luego mencionó que “como comisario esperaremos que nos siga yendo bien el año que viene, me toca continuar la obra, y primeramente quiero como autoridad pedirle al próximo presidente municipal que nos apoye en el proyecto de demolición y construcción de la comisaría municipal, que tiene más de 60 años y ya está muy deteriorada”.
El comisario municipal del Kilómetro 30 acompañó al alcalde Félix Salgado Macedonio a inaugurar también la ampliación de la red de alumbrado público de la colonia San Miguel, en la calle Miguel Hidalgo, donde los vecinos le agradecieron la obra con un rico mole de pollo y agua de jamaica. Finalmente, el propio Arquímides Abarca invitó a la comitiva a continuar con otro mole en su casa particular, donde hubo música y baile.

Líderes de comerciantes convocan a manifestarse contra cetegistas

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de noviembre de 2008.- El dirigente de comerciantes Antonio Valdez Andrade, convocó ayer a todos los sectores de la población de Acapulco a manifestarse públicamente contra los agravios cometidos por miembros de la CETEG, quienes mantienen en un puño la tranquilidad social y la actividad turística, sostén de la economía de los acapulqueños, con sus marchas y plantones.
Poco antes de dirigirse a la plazoleta del Asta Bandera, frente al acceso principal del Parque Papagayo, donde dijo que iba a encabezar una marcha pacífica para inconformarse por las acciones de los maestros cetegistas, advirtió que éstos buscan crear en Guerrero “otro oaxacazo”, además de que “quieren propiciar la caída del gobernador como ocurrió con Rubén Figueroa Alcocer, pero desde aquí les decimos que el gobernador Zeferino Torreblanca no está solo y vamos a apoyarlo”.
Al mismo tiempo, la también dirigente de comerciantes Magda Adame Zárate, señaló que los profesores y normalistas han avanzado en su intento por desestabilizar al estado de Guerrero, “pero los acapulqueños debemos unirnos y echarlos fuera, porque no es posible que permanezcamos pasivos ante estos atropellos que nos afectan a todos”, puntualizó.
Llamó “a los sindicatos, a los transportistas, a los prestadores de servicios, que no sé dónde están porque no hacen nada por detener esto”, a que se manifiesten públicamente y que exijan por todos los medios castigo para quienes estrangulan a este destino turístico con sus marchas y bloqueos, no solamente en la principal avenida turística, que es la Costera Miguel Alemán, sino también en la Autopista del Sol, por donde llegan nuestros visitantes nacionales.
Ambos dirigentes se preguntaron si los maestros que participan en esas movilizaciones tienen hijos en escuelas públicas, porque de ser así no les preocupa su educación, ya que los mentores han abandonado las aulas para causarle daños a terceros.
“No queremos otro coprerazo, otro Aguas Blancas ni otro oaxacazo en Guerrero”, consignó finalmente Antonio Valdez Andrade, en referencia a la masacre de copreros de hace 41 años en este puerto, a la matanza de campesinos en el vado de Aguas Blancas, y al conflicto del magisterio y la APPO con el gobernador de Oaxaca, que se prolongó durante muchos meses.

Policías secuestran y asaltan a un periodista

15 de noviembre de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 15 de noviembre de 2008.- El periodista Juan José Delgado Alemán, corresponsal del periódico de circulación nacional Milenio, denunció que fue golpeado, asaltado y privado de su libertad sin ninguna justificación, por policías preventivos que tripulaban la patrulla número 507 de la Secretaría de Protección y Vialidad, la noche del viernes en el fraccionamiento Mozimba.
Los hechos se registraron sobre la avenida Granjas, en la miscelánea “Octubre” ubicada a la altura de la carretera a Pie de la Cuesta, de donde fue sacado por los uniformados cuando compraba un refresco, argumentándole que había ingerido cervezas, y cuando les espetó su actitud aclarándoles que no había cometido ninguna falta, lo subieron a la patrulla y le arrebataron su mochila en la cual traía una computadora portátil, una cámara fotográfica, una grabadora digital y otras herramientas de su trabajo.
De lo anterior, Delgado Alemán levantó una queja ante la Coordinación Regional de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado, y el lunes acudirá con los jefes policíacos de la SPyV, para señalar a los responsables de este secuestro y atraco del que fue objeto por parte de los supuestos protectores de la ciudadanía.
Indicó que lo trajeron detenido por varias calles de la ciudad, y en el trayecto le pidieron 500 pesos para dejarlo en libertad, pero él les dijo que era periodista, solamente que en ese momento no traía consigo su credencial, por lo cual los policías no le creyeron y continuaron sus excesos.
Fue hasta que se comunicó por teléfono con el director de la Policía Preventiva Municipal, Humberto Enoc del Valle Zúñiga, que los abusivos uniformados lo bajaron de la unidad en la colonia Antorcha Revolucionaria, pero no le regresaron sus pertenencias, y todavía lo amenazaron con que si “hacía panchos” ya sabían dónde vivía, por lo que los responsabiliza de cualquier agresión que pudiera sufrir él y su familia.

Aumenta 10% la población carcelaria del Cereso de Acapulco, por la delincuencia

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 15 de noviembre de 2008.- La población carcelaria del Cereso de Acapulco ha crecido en los últimos meses casi un 10 por ciento, debido al incremento de la delincuencia, por lo que se están agilizando los programas de preliberación para evitar que siga sobresaturándose.
Así lo dio a conocer ayer el director del Centro de Readaptación Social, Carlos Coronel Avitia, durante la inauguración de la Feria Penitenciaria que se organizó para promocionar y comercializar los productos que elaboran los internos.
Indicó que a últimas fechas se ha registrado una sobrepoblación debido al crecimiento de la delincuencia, por lo que ya cuentan con una población de mil 985 internos, de los cuales 115 son mujeres, “y por eso hubo preliberaciones en el mes de septiembre, cuando salieron libres cerca de 40 internos. Al año tenemos cuatro preliberaciones para descongestionar un poco el penal, y se están agilizando las liberaciones bajo caución y por enfermedades, entre otras acciones”.
Recordó que hace un año había una población carcelaria de mil 870 internos, por lo que el aumento ha sido casi de un 10 por ciento en los meses recientes.
En la inauguración de la Feria Penitenciaria, que se exhibe en la plaza “Juan Alvarez” del zócalo acapulqueño, estuvo también Alejandro Segovia Ríos, director general del régimen penitenciario del estado, quien indicó que al evento se convocó a los 18 centros penitenciarios de la entidad, pero acudieron solamente ocho, entre ellos los de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, La Unión, Tlapa de Comonfort y Tecpan de Galeana.
Ambos funcionarios señalaron que con estas acciones están cumpliendo su responsabilidad de impulsar los programas de readaptación social, con educación, trabajo y capacitación, y que en la feria se exhiben, promocionan y comercializan todos los productos que elaboran los internos, para apoyarlos en su economía.
Coronel Avitia comentó que en el Cereso de Acapulco se les capacita en carpintería, mecánica, electricidad, talabartería, electrónica, panadería, sastrería, cursos de utilería, aparte de las artesanías, además de que se les da alfabetización, instrucción primaria y secundaria, para cuando se reintegren a la sociedad, de manera útil y productiva.