Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 1 de agosto de 2008.- El gobernador del estado, Zeferino Torreblanca Galindo, advirtió que su gobierno no entrará en una parálisis con motivo del proceso electoral, “porque sería darse el lujo de irse de vacaciones tres meses y evitar los programas sociales en un estado tan pobre como Guerrero”.
Así mismo, señaló que no cree en la neutralidad política “que no existe porque los gobiernos provienen de expresiones partidarias y hacen cumplir el ideario de su partido; no quiero ser simulador ni tampoco hipócrita, pero seré corresponsable con las autoridades para evitar delitos electorales; ni neutralidad ni indiferencia, simplemente imparcialidad y ánimo de colaboración, porque simpatías las hay, hipocresía sería afirmar lo contrario.”
Durante la firma de acuerdos de coordinación Estado-Federación en materia de control, evaluación de la gestión pública y transparencia, para la prevención de delitos electorales, el ejecutivo estatal hizo un recordatorio a los integrantes de su gobierno: “aunque sabemos que pueden tener simpatías, el que la hace la paga, y el que omita, utilice, desvíe, sus simpatías con los recursos del gobierno, se hará responsable estricto a lo que la ley establece, trátese de quien se trate.”
El acto tuvo lugar en el Centro Internacional Acapulco, con la participación del secretario de la Función Pública del gobierno federal, Salvador Vega Casilla, y la titular de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Arely Gómez González, así como el alcalde Félix Salgado Macedonio, y ante decenas de funcionarios del gobierno estatal.
Torreblanca Galindo apuntó que su gobierno “no va a perseguir a los de un solo color, el que la hace la paga y lo tendrá que cumplir; las simpatías manifiéstenlas cuando ustedes quieran, que el gobernador también sabrá cómo canalizará sus simpatías, insisto, sin olvidar nuestras responsabilidades y compromisos con la sociedad, antes que cualquier circunstancia.”
Luego precisó que está “bien conciente del compromiso que significan los procesos electorales y el valor que éstos tienen. El gobernador del estado le seguirá apostando a la democracia, creo en ella, es una democracia perfectible, un esquema que tiene que irse ajustando poco a poco, en un país que si somos sinceros venimos de una incipiente democracia, y tenemos que ir aprendiendo todos en ella.
“Pero yo creo –continuó- que a México y a Guerrero le conviene que le sigamos apostando a la democracia, para que nos garantice paz, estabilidad, trabajo, que es lo que requiere el estado, para poder encontrar a través de la política los consensos, para encontrar a través de la democracia la oportunidad de desarrollarnos y de crecer, y de generar condiciones de vida que hoy merecen los guerrerenses.”
Reiteró su disposición de coordinación y colaboración con el gobierno de la república. “Me queda bien claro que en la medida en que los tres órdenes de gobierno trabajemos de manera estrecha, es en la medida en que le podemos responder a la sociedad; somos gobiernos para todos, gobiernos de los que la sociedad espera respuestas, no discursos”, anotó.
Y en relación con el proceso electoral de octubre, declaró: “Aunque no nos toque ser árbitros, habremos de convocar a la concordia y el trabajo que todos requerimos. Ojalá sea una campaña de ideas, que impere la discusión responsable, ojalá que gane el que tenga la mejor propuesta, y lo que decida el pueblo de Guerrero, es lo que el gobernador habrá de respetar, porque es la voluntad divina.”
Así mismo, señaló que no cree en la neutralidad política “que no existe porque los gobiernos provienen de expresiones partidarias y hacen cumplir el ideario de su partido; no quiero ser simulador ni tampoco hipócrita, pero seré corresponsable con las autoridades para evitar delitos electorales; ni neutralidad ni indiferencia, simplemente imparcialidad y ánimo de colaboración, porque simpatías las hay, hipocresía sería afirmar lo contrario.”
Durante la firma de acuerdos de coordinación Estado-Federación en materia de control, evaluación de la gestión pública y transparencia, para la prevención de delitos electorales, el ejecutivo estatal hizo un recordatorio a los integrantes de su gobierno: “aunque sabemos que pueden tener simpatías, el que la hace la paga, y el que omita, utilice, desvíe, sus simpatías con los recursos del gobierno, se hará responsable estricto a lo que la ley establece, trátese de quien se trate.”
El acto tuvo lugar en el Centro Internacional Acapulco, con la participación del secretario de la Función Pública del gobierno federal, Salvador Vega Casilla, y la titular de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Arely Gómez González, así como el alcalde Félix Salgado Macedonio, y ante decenas de funcionarios del gobierno estatal.
Torreblanca Galindo apuntó que su gobierno “no va a perseguir a los de un solo color, el que la hace la paga y lo tendrá que cumplir; las simpatías manifiéstenlas cuando ustedes quieran, que el gobernador también sabrá cómo canalizará sus simpatías, insisto, sin olvidar nuestras responsabilidades y compromisos con la sociedad, antes que cualquier circunstancia.”
Luego precisó que está “bien conciente del compromiso que significan los procesos electorales y el valor que éstos tienen. El gobernador del estado le seguirá apostando a la democracia, creo en ella, es una democracia perfectible, un esquema que tiene que irse ajustando poco a poco, en un país que si somos sinceros venimos de una incipiente democracia, y tenemos que ir aprendiendo todos en ella.
“Pero yo creo –continuó- que a México y a Guerrero le conviene que le sigamos apostando a la democracia, para que nos garantice paz, estabilidad, trabajo, que es lo que requiere el estado, para poder encontrar a través de la política los consensos, para encontrar a través de la democracia la oportunidad de desarrollarnos y de crecer, y de generar condiciones de vida que hoy merecen los guerrerenses.”
Reiteró su disposición de coordinación y colaboración con el gobierno de la república. “Me queda bien claro que en la medida en que los tres órdenes de gobierno trabajemos de manera estrecha, es en la medida en que le podemos responder a la sociedad; somos gobiernos para todos, gobiernos de los que la sociedad espera respuestas, no discursos”, anotó.
Y en relación con el proceso electoral de octubre, declaró: “Aunque no nos toque ser árbitros, habremos de convocar a la concordia y el trabajo que todos requerimos. Ojalá sea una campaña de ideas, que impere la discusión responsable, ojalá que gane el que tenga la mejor propuesta, y lo que decida el pueblo de Guerrero, es lo que el gobernador habrá de respetar, porque es la voluntad divina.”
0 Comentarios al tema:
Publicar un comentario
Comentarios al tema.