Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 1 de agosto de 2008.- Desde el año pasado, la Procuraduría de Justicia del Estado dejó de solicitar a la PGR la atracción de delitos cuando éstos presentan características de haber sido cometidos por la delincuencia organizada, debido a que no atienden su petición, y como se ha hecho común esa situación en otros estados de la república, los procuradores del país harán un planteamiento conjunto en su próxima reunión nacional.
Entrevistado ayer en este puerto, el fiscal guerrerense Eduardo Murueta Urrutia, dijo de los más de 400 crímenes registrados del 2007 a la fecha, entre un 10 y 15 por ciento han presentado características relacionadas con delitos del orden federal, por lo que solicitaron en su oportunidad a la Procuraduría General de la República que atrajera esos casos, pero la PGR no lo hizo, como ha sucedido también en otras entidades como Oaxaca, Yucatán y Michoacán.
“La federación ha intervenido tal vez en tres o cuatro casos desde el año pasado, no hay mucho deseo de tomar los casos, a pesar de que por las características pudieran tratarse de delincuencia organizada, pero quieren que nosotros lo comprobemos, cuando son ellos los que deben investigar”, se quejó el procurador del estado.
Agregó que “cuando vamos y les mandamos datos, no los toman y entonces finalmente nosotros tenemos que seguir las investigaciones, porque ellos como que no quieren investigar. Entonces ya no solicitamos que atraigan ningún caso, pues tan solo el año pasado propusimos varios y vinieron algunos agentes, hablamos con ellos, estuvieron unos cuantos días y luego se fueron, sin tomar ningún caso.”
Por eso adelantó que en la próxima reunión nacional de procuradores, a celebrarse durante el mes de septiembre en el estado de Chihuahua, “mero donde está la bronca”, los fiscales del país van a hacer un planteamiento conjunto, “con un trabajo que vamos a presentar, con razones fundamentadas, porque nosotros no tenemos que demostrarles que se trata de delincuencia organizada; si hay características de que pudiera tratarse, ellos tienen la obligación de investigar, pero no lo quieren hacer, quieren que lo hagamos nosotros”, anotó.
Finalmente mencionó que a Guerrero “han venido algunos operativos iniciales, vinieron policías federales pero luego se cargaron hacia Michoacán, y de ahí se fueron al Norte, por Chihuahua, pero no nos dicen nada, simplemente se retiran, entonces hoy tenemos pocos elementos, pero vamos a iniciar próximamente otros operativos y solicitaremos la colaboración de esa gente.”
Entrevistado ayer en este puerto, el fiscal guerrerense Eduardo Murueta Urrutia, dijo de los más de 400 crímenes registrados del 2007 a la fecha, entre un 10 y 15 por ciento han presentado características relacionadas con delitos del orden federal, por lo que solicitaron en su oportunidad a la Procuraduría General de la República que atrajera esos casos, pero la PGR no lo hizo, como ha sucedido también en otras entidades como Oaxaca, Yucatán y Michoacán.
“La federación ha intervenido tal vez en tres o cuatro casos desde el año pasado, no hay mucho deseo de tomar los casos, a pesar de que por las características pudieran tratarse de delincuencia organizada, pero quieren que nosotros lo comprobemos, cuando son ellos los que deben investigar”, se quejó el procurador del estado.
Agregó que “cuando vamos y les mandamos datos, no los toman y entonces finalmente nosotros tenemos que seguir las investigaciones, porque ellos como que no quieren investigar. Entonces ya no solicitamos que atraigan ningún caso, pues tan solo el año pasado propusimos varios y vinieron algunos agentes, hablamos con ellos, estuvieron unos cuantos días y luego se fueron, sin tomar ningún caso.”
Por eso adelantó que en la próxima reunión nacional de procuradores, a celebrarse durante el mes de septiembre en el estado de Chihuahua, “mero donde está la bronca”, los fiscales del país van a hacer un planteamiento conjunto, “con un trabajo que vamos a presentar, con razones fundamentadas, porque nosotros no tenemos que demostrarles que se trata de delincuencia organizada; si hay características de que pudiera tratarse, ellos tienen la obligación de investigar, pero no lo quieren hacer, quieren que lo hagamos nosotros”, anotó.
Finalmente mencionó que a Guerrero “han venido algunos operativos iniciales, vinieron policías federales pero luego se cargaron hacia Michoacán, y de ahí se fueron al Norte, por Chihuahua, pero no nos dicen nada, simplemente se retiran, entonces hoy tenemos pocos elementos, pero vamos a iniciar próximamente otros operativos y solicitaremos la colaboración de esa gente.”
0 Comentarios al tema:
Publicar un comentario
Comentarios al tema.