Se pronuncia Manuel Añorve contra la reforma de la Ley de Transportes del Estado

31 de agosto de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 31 de agosto de 2008.- El candidato de la coalición PRI-PVEM a la alcaldía de Acapulco, Manuel Añorve Baños, fijó un compromiso con los transportistas que cubren la ruta Pedregoso-Acapulco, de oponerse por todos los medios posibles a la pretendida reforma de la Ley de Transporte del Estado, y dijo que una vez que llegue a la presidencia municipal promoverá una iniciativa ante el Congreso del Estado para evitar que la CAPAMA se privatice.
Acompañado de la candidata a diputada local por el Distrito 16, Blanca Margarita Flores Reyes, mejor conocida como “Adriana” en la zona poniente de Acapulco; del candidato a síndico, Fermín Alvarado Arroyo; del dirigente Jorge Campos Chávez, entre otros, el candidato de la coalición “Juntos para mejorar” integrada por los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista, caminó ayer por las accidentadas calles de El Pedregoso, donde advirtió que existen algunos intentos por privatizar a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco.
“Rechazamos tajantemente cualquier intento de privatización de ese organismo paramunicipal, pero sí apoyamos el saneamiento, que sea saneada administrativa y operativamente, pero sin correr a los trabajadores, a los que tienen derechos ganados con el sudor de su frente; no es justo que los amenacen con despedirlos, y hacerlos sentirse desprotegidos, porque ellos no tienen la culpa de la ineficiencia de los funcionarios”, expuso Añorve Baños.
Luego se pronunció en contra de la iniciativa de reforma de la Ley de Transporte de Guerrero, porque señaló que se pretenden afectar los intereses de los transportistas, despojándolos de sus concesiones, y se comprometió a respaldar las movilizaciones que sean necesarias para evitar la aprobación de la misma.
Durante su discurso ante habitantes de la comunidad El Pedregoso, perteneciente a la zona poniente del municipio, el “candidato del agua” dijo estar dispuesto a solicitar la ayuda de los senadores priístas y de los diputados federales del PRI, para evitar que pase en el Congreso local esta iniciativa.
“Resulta que si en tres meses no se usa la concesión, eso será motivo de cancelación, cuando hay mucha gente que tiene el taxi, pero se enferma y no puede manejarlo durante un tiempo. Son incongruentes las modificaciones que se promueven en esa iniciativa”, recalcó y añadió que el realizar una movilización para que se respeten los derechos de los transportistas, no debe ser motivo para que les sea retirada su concesión.
El candidato a la presidencia municipal, recorrió a pie las encharcadas calles de El Pedregoso, en un domingo que se vistió de fiesta con la compañía de cientos de familias, ante quienes firmó compromisos para dotarlos de agua potable, mediante la reactivación del sistema El Chorro, y pavimentar calles, en caso de ganar la elección del cinco de octubre.
Mientras tanto, el candidato a síndico, Rodolfo Escobar Avila, se reunió con habitantes de la Calle 5, colonia Bella Vista, y de las calles Guerrero y Lázaro Cárdenas, en la Alta Bella Vista, donde participaron 200 personas en la primera reunión y otras 100 en la segunda, para hacer campaña de promoción al voto a favor de Manuel Añorve Baños.
Hombres y mujeres de esas colonias, quienes se mostraron muy motivados por la propuesta de Añorve Baños que les llevó el dirigente cetemista y aspirante a una sindicatura, señalaron que ya quieren un cambio, pero para que regrese el PRI, ya que no están contentos con los gobiernos perredistas de ahora.
Le dijeron al abanderado de la coalición “Juntos para mejorar”, que sus colonias han sido olvidadas, y que Acapulco en general está muy descuidado, a diferencia de cuando gobernaba el PRI, y ya no quieren que sus hijos se vayan al norte o a los Estados Unidos en busca de trabajo, porque aquí no lo encuentran, no se promueve el empleo ni el turismo, y por eso están decididos a apoyar a Manuel Añorve Baños, para que gane las elecciones del próximo cinco de octubre.

Julio César Bello Vargas, nuevo delegado especial del PRI en Acapulco


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 31 de agosto de 2008.- El delgado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Roberto Padilla Márquez, dio posesión ayer al nuevo delegado especial en Acapulco, Julio César Bello Vargas, quien sustituye a Irma Ferrusca Muñiz, y anunció que este lunes le dará posesión también a Luis Amed Salas Justo y a Berenice Bravo Nogueda, como nuevos presidente y secretaria general del Comité Directivo Municipal.
Al tomarle protesta en la misma sede del PRI municipal a Bello Vargas, el enviado del CEN señaló que “nuestro partido, en esta recta final de la campaña, requiere de este tipo de perfiles, con carácter, capacidad, entrega y decisión, para trabajar unidos y recuperar el Ayuntamiento, porque somos los únicos que podemos echar fuera al PRD del Palacio municipal”.
Luego indicó que el proyecto y oferta política del candidato a la alcaldía, Manuel Añorve Baños, es de compromisos serios como lo demostró cuando fue alcalde interino, y aseguró que de ganar la presidencia municipal el PRI, “Manuel va a resolver el problema del agua potable en cuatro meses”, y llamó a la lealtad a los priístas que aún están inconformes con la planilla encabezada por Añorve Baños.
Y es que aún hay resentidos con la integración de la planilla de candidatos a regidores, como Jesús Bernal Román, Raúl Ramírez Gallardo, Valentín García Marín y la propia Irma Ferrusca, quien días pasados se pronunció en contra de los candidatos de la coalición “Juntos para mejorar”, al igual que los ex presidentes del PRI municipal ya mencionados.
El nuevo delegado especial del PRI, Julio César Bello Vargas, fue director municipal del Registro Civil con el actual gobierno de Félix Salgado Macedonio, de quien dijo que no se arrepiente de haberlo apoyado durante su campaña, a pesar de seguir siendo priísta, y confió en que los próximos días sean de acercamiento con los que aún están inconformes, “porque a todos los necesitamos, todos debemos estar unidos para que nuevamente gane el PRI en Acapulco”, señaló.
Al acto que se efectuó en la explanada del Revolucionario Institucional, asistieron decenas de taxistas, líderes naturales y seccionales del PRI; los candidatos a síndico y regidor, Rodolfo Escobar Avila y César Landín Pineda; Luz María Vargas Salinas y Eneida Guerrero Valverde, ex ediles de Acapulco, entre otros priístas.

Exigen seguridad en Acapulco, dirigentes cetemistas

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 31 de agosto de 2008.- Líderes sindicales de la CTM, piden a las autoridades de los tres órganos de gobierno que coordinen esfuerzos para garantizar la seguridad pública en Acapulco, y esperan que los hechos violentos que se han registrado en otras zonas del estado no repercutan en la llegada del turismo, ya que los trabajadores serían los perjudicados.
Rodolfo Escobar Avila y César Landín Pineda, secretarios generales de las secciones 12 y 34 respectivamente, coincidieron en alertar a los encargados de manejar a los cuerpos de seguridad, que se pongan de acuerdo en la coordinación interinstitucional, pues señalan que al parecer no existe ésta, y ello repercute en las deficientes tareas que tienen la obligación de cumplir para brindarle seguridad a la ciudadanía, tanto residentes como turistas.
“De por sí con la reciente temporada, nos fue mal a los trabajadores de la hotelería y la gastronomía, no hubo suficientes ingresos y los trabajadores no alcanzaron a pagar sus deudas, mucho menos pudieron hacerle frente a los gastos de regreso a clases de sus hijos, no hubo ahorro, no pudieron comprarles uniformes, útiles y calzado”, expresó Escobar Avila.
Agregó que muchos tuvieron que abandonar a sus familias para emigrar hacia otros destinos turísticos, en busca del empleo que aquí ya no lo encuentran como antes, “y eso es que también nuestras autoridades de Turismo están empantanadas, no hacen ningún programa para atraer más turistas, no se promueve al puerto a nivel nacional, menos en el extranjero, y esto es muy grave”, anotó el secretario general del Sindicato Unico Sección 12.
Landín Pineda también apuntó que hace falta más creación de empleo en Acapulco, y que ello se debe a que nuestro destino turístico no ha sido bien promocionado, ya no vienen tantos vacacionistas como antes, y si a eso se le agrega la inseguridad, menos van a venir.
“Por eso tienen que ponerse las pilas las autoridades, y deben impedir que sigan cometiéndose estos hechos violentos, no solamente aquí en Acapulco, sino también en el puerto de Zihuatanejo y en otros lugares de la entidad, lo cual repercute en una mala imagen”, añadió el dirigente cetemista.

Liquidan en CAPAMA al ex dirigente sindical Sergio de la O Rodríguez


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 31 de agosto de 2008.- Tras confirmar que el ex secretario general de la Sección 27 del SUSPEG, Sergio de la O Rodríguez, fue de los primeros en acogerse a un programa de retiro voluntario propuesto por la administración de la CAPAMA, para reducir la plantilla de trabajadores, el actual dirigente sindical, Nabor Santiago Liborio, aseguró que Julián Chávez Mireles ya fue dado de baja como director comercial del organismo.
Luego de las protestas de plomeros y soldadores de la paramunicipal, quienes incluso realizaron un paro de labores para exigir la salida de Chávez Mireles como director comercial, a quien acusaron de hostigamiento laboral y de no ponerse al corriente con sus propias deudas de agua potable, el director general de la CAPAMA, Santiago Pinzón Lizárraga, decidió reubicarlo pero no ha dicho en qué área de la administración, aunque Santiago Liborio advirtió que no permitirán que regrese como funcionario.
El dirigente de la Sección 27 del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero dijo también que no permitirá que se den de baja sin motivo justificado a los trabajadores sindicalizados, porque al menos dijo no estar de acuerdo con la media nacional que se maneja para justificar una reducción de la plantilla, ya que la situación topográfica de esta ciudad no es igual a la de otras que son de tierras planas, y por la altura de muchas colonias se tienen que utilizar los sistemas de bombeo y rebombeo, “y para eso se requiere de mucha gente, para el bombeo, para sectoriar y valvulear el agua, lo que además origina más consumo de energía eléctrica”, indicó.
Nabor Santiago mencionó que aunque desconoce si Julián Chávez Mireles salió librado de alguna sanción administrativa, luego de la investigación que se le hizo por supuestas actividades irregulares dentro de la paramunicipal, aseguró que desde hace dos semanas ya fue removido del cargo de director comercial.
Explicó que después de que regresó de la suspensión temporal, el funcionario dejó de llevar a cabo sus funciones. Adelantó que esta semana tendrán una nueva reunión con el director general de la CAPAMA, Santiago Pinzón Lizárraga, “pero para nosotros ya no hay nada más que decir, es un asunto finiquitado, ni tenemos inconformidad, porque Chávez (Mireles) ya fue removido de su cargo. El director se comprometió a decirnos los motivos de por qué fue despedido”, expuso.
Recordó que su rechazo al ex funcionario fue por tratos déspotas contra los trabajadores de la CAPAMA, y aseguró que algunas de las acciones que denunciaron es que hacía conexiones clandestinas de agua o drenaje en negocios o empresas.

Exigen la presentación de más de 150 desaparecidos

23 de agosto de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 23 de agosto de 2008.- Los pobres también merecen ser escuchados, exigieron ayer integrantes del Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero, quienes se refirieron en un foro a que el Consejo Nacional de Seguridad solamente respondió “ante el secuestro y muerte del joven de una familia pudiente, para anunciar más acciones contra la delincuencia”, y dieron testimonios de varios casos.
El Foro por la vida, la libertad, la justicia y los derechos ciudadanos, se llevó cabo ayer en la sala de Cabildos del Ayuntamiento de Acapulco, donde miembros de esa organización no gubernamental dieron a conocer sus testimonios acerca de la desaparición o crímenes cometidos contra sus familiares, haciendo un llamado a las autoridades correspondientes para dar con el paradero de hijos, hermanos y amigos.
La organización se creó hace más de un año, recordó el director del Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco), Javier Monroy Hernández, quien organizó este evento al que invitaron al alcalde Félix Salgado Macedonio, y en el cual dieron a conocer que de diciembre del año 2006 a la fecha, se han registrado más de 150 desapariciones en esta entidad.
Participaron en el foro Julio Mata Montiel, secretario ejecutivo de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos en México (Afadem), así como familiares de Ludwig Hernández, Jorge Cerón, Víctor Manuel Rodríguez Jiménez, Eric Isaac Molina García, María Guadalupe Tolentino Pérez, entre otras víctimas de las cuales exigen su presentación o esclarecimiento de sus homicidios.
Señalaron que “también nosotros tenemos derechos, el estado debe garantizarnos nuestras garantías individuales y no lo hace. También somos gente y tenemos valores, nuestros familiares no son delincuentes, exigimos que también nos tomen en cuenta y se hagan las investigaciones, no nada más cuando les pasa algo a los de arriba, a alguien de las familias poderosas”.

Más apoyo al campo, ofrece Manuel Añorve Baños


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 23 de agosto de 2008.- El candidato de la coalición PRI-PVEM “Juntos para mejorar”, Manuel Añorve Baños, ofreció durante un recorrido por la zona rural del municipio que de ganar las elecciones del domingo cinco de octubre volverá a poner en marcha todos los programas sociales que han desaparecido, y aumentar las partidas para los que fueron reducidos.
A su paso por Xaltianguis y Kilómetro 30, donde se encontró con calles destrozadas y demandas sociales de los pobladores, el “candidato del agua” se comprometió a reactivar los créditos a la palabra y otros apoyos al campo, así como impulsar un programa de pavimentación de vialidades y entregar a tiempo el fertilizante subsidiado, ampliar las dotaciones e incluir en el padrón a nuevos beneficiarios.
Comisarios municipales y ejidales, así como campesinos de esa región, le plantearon a Manuel Añorve la problemática que viven, durante un encuentro sostenido en la comisaría de Xaltianguis, donde hablaron de la marginación que existe en la zona rural del municipio, y le pidieron que se le vuelva a brindar al campo la atención que tenía cuando gobernaba el PRI, “no como ahora que a pesar de pagar por adelantado el fertilizante, éste no es entregado a tiempo, lo cual nos afecta en nuestras siembras”, señaló Palemón de Jesús Hernández, comisario de El Playón.
En la reunión también participaron mujeres, quienes aplaudieron la iniciativa del candidato de la coalición “Juntos para mejorar”, de crear una bolsa para apoyar a la mujer del campo mediante la implementación de proyectos productivos, a fin de que puedan contribuir con el bienestar de sus familias.
Añorve Baños caminó con los campesinos por las calles de Xaltianguis, donde tuvo la oportunidad de saludar de mano a los vecinos, intercambiar ideas y pedirles su voto, encontrando a su paso muchas simpatías entre la gente, que le planteó demandas y comentarios para cuando llegue a la presidencia municipal de Acapulco.
Las mujeres le regalaron algunos obsequios de la región, como licor de maracuyá y cacao preparado para chilate, en una muestra del afecto que le tienen al “candidato del agua”.
Más tarde, el candidato estuvo en Kilómetro 30, donde los líderes históricos de la Confederación Nacional Campesina, Eduarda Arizmendi, Santiago Salazar Bautista y Juan Loeza Lozano, manifestaron su respaldo como priístas a Manuel Añorve, señalándole que es una persona que cumple con su palabra, y que “es hora de que el PRI regrese al poder en el Ayuntamiento de Acapulco, porque es el partido que garantiza el apoyo a los campesinos, como ya lo hizo cuando fue alcalde interino.”
Por su parte, Añorve Baños señaló que la nueva forma de hacer campaña del PRI es tocando puertas y el corazón de la gente, “es dándonos la mano, como este pueblo que gustoso salió a darnos la mano, así es como habremos de ganar, porque hay ánimos de vivir tiempos mejores.”

Recogen 200 toneladas de llantas en campaña contra el dengue


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 23 de agosto de 2008.- Como parte de las tareas coordinadas entre los diferentes niveles de gobierno, para combatir el dengue en este municipio, se han logrado recolectar en tres meses 200 toneladas de llantas de desecho, con la participación de talacherías, vulcanizadotas y transportistas, contribuyendo a evitar que se reproduzca el mosquito transmisor de esa enfermedad.
Al informar lo anterior, la coordinadora de Servicios Públicos Municipales, Ivonne Penélope Tavares Torres, hizo referencia al programa denominado “Fuera llantas, fuera dengue”, que implementaron desde hace casi tres meses los tres órdenes de gobierno y la empresa cementera Holcim Apasco.
La funcionaria municipal agregó que en número de unidades, se han recolectado 10,300 llantas durante los recorridos que se hacen por todo el municipio de Acapulco, con la participación del personal de la Secretaría estatal de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Dirección Municipal de Salud y Saneamiento Básico.
Dentro del programa de recolección de llantas que inició el pasado dos de junio, y culminará el próximo dos de octubre, participan también la Secretaría federal de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ayuntamiento de Acapulco y la empresa cementera Holcim Apasco, fijándose una meta de recolectar por lo menos 240 toneladas de llantas, y se espera superar esa meta, indicó Tavares Torres.
Por su parte, Selene Salinas Serna, coordinadora de operación de la empresa cementera, dio a conocer que las llantas de desecho que son recolectadas, son transportadas a la empresa y ésta a su vez las utiliza como combustible alterno al proceso de fabricación de cemento, eliminándolas de una forma ambientalmente segura con altas temperaturas, tecnología de punta y monitoreo continuo de los gases a la atmósfera, evitando con esto afectaciones al ambiente y a la salud humana.
Invitaron a la población en general a sacar todas las llantas de desecho que tengan en sus patios o terrenos, y llamar al 440 70 40, de la Coordinación de Servicios Públicos Municipales, o al 469 25 00, de la empresa cementera Holcim Apasco, para su recolección, la cual no genera ningún costo.

Deben tomar en cuenta a los gobiernos municipales en el Consejo Nacional de Seguridad: Félix

Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 23 de agosto de 2008.- Los gobiernos municipales son excluidos del Consejo Nacional de Seguridad y por lo tanto no pueden participar directamente en las estrategias diseñadas para combatir a la delincuencia, señaló ayer el alcalde Félix Salgado Macedonio, quien reclamó la participación de los ayuntamientos, para poder establecer una verdadera coordinación de esfuerzos en la materia.
Entrevistado ayer luego de entregar un reconocimiento a la seleccionada nacional de futbol femenil, Iris Mora, originaria de Cancún, y tras asistir al Foro por la vida, la libertad, la justicia y los derechos ciudadanos, convocado por el Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero, el primer edil de Acapulco recordó que a su gobierno sólo le corresponde prevenir los delitos, mas no investigarlos.
Sin embargo consideró que los ayuntamientos debieran participar en las reuniones del Consejo Nacional de Seguridad, para plantear las inequidades que existen en cuanto a la distribución del presupuesto destinado a darle seguridad a la ciudadanía, pues “los policías municipales son más que los federales, nada más que la federación tiene mucho presupuesto y nosotros menos; entonces son temas que queremos plantear los alcaldes directamente en esas reuniones”, anotó.
Salgado Macedonio expresó que él cree en el federalismo, “pero creo más en el municipalismo, yo soy más municipalista, y esto quiere decir que los municipios debemos ser tomados en cuenta, sobre todo los más grandes, en las decisiones del Consejo Nacional de Seguridad, por eso hacemos un llamado al Presidente de la República, a todos los gobernadores y al gabinete de seguridad, porque luego dicen que la tarea de seguridad es tarea de todos, municipio, estado y federación”.
Dijo esta de acuerdo en la coordinación de esfuerzos, en el trabajo conjunto, “pero cuando se van a discutir las estrategias y las tareas en materia de seguridad, ya no toman en cuenta al municipio”.
Por otro lado, el presidente municipal se pronunció por el derecho a la vida y a la libertad “que son elementales y sagrados”, expresó durante su participación en el Foro por la vida, la libertad, la justicia y los derechos ciudadanos que se llevó a cabo en la sala de Cabildos del Ayuntamiento, a convocatoria del Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero.
El representante del Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco) y organizador del evento, Javier Monroy Hernández, agradeció a la primera autoridad de Acapulco el apoyo y las facilidades brindadas para la realización del foro y las actividades del mencionado comité.
Durante su intervención, el alcalde manifestó la solidaridad del gobierno de Acapulco con las madres y padres de familia que tienen la esperanza de encontrar a sus hijos con vida, enfatizando que el derecho a la vida y a la libertad es elemental, sagrado, “y nadie tiene derecho a privar de la vida al prójimo”, ofreciendo además apoyo y respaldo a las familias afectadas.

En Acapulco hay más policías que presupuesto, señala el alcalde Félix Salgado

22 de agosto de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 22 de agosto de 2008.- El gobierno municipal está en desventaja ante las demás corporaciones policíacas “porque nosotros tenemos menos presupuesto y más policías para hacerle frente a la delincuencia”, señaló el alcalde Félix Salgado Macedonio, quien pidió más presupuesto para la seguridad pública municipal “y democracia y justicia social”.
Por otro lado, anunció que la policía Preventiva comenzará a detener y meterá a la cárcel a todas las personas que sobre los sellos de clausura sigan construyendo en la ciudad, “sea quien sea, no habrá influyentismos, aunque tengan mucho dinero y poder, no les tenemos miedo ni nos vamos a dejar ningunear”, aseveró el munícipe.
Salgado Macedonio fue entrevistado ayer durante la gira de trabajo efectuada en este puerto por el gobernador del estado, y en relación con el acuerdo nacional que signaron gobernadores y el Presidente de México en el Consejo Nacional de Seguridad, observó que ya hacía falta un pacto de esa naturaleza, para combatir la delincuencia, pero abonó que paralelamente “debe haber más justicia social, democracia y programas sociales, se deben llevar más recursos a las zonas pobres y aledañas, hay que orientar el presupuesto hacia allá”.
Luego indicó que los cuerpos policíacos municipales están en desventaja ante las corporaciones federales y estatales, “pues mientras ellos tienen más presupuesto aquí vemos menos policías; nosotros tenemos más policías y menos presupuesto”, por lo que propuso que haya un equilibrio “y que seamos más equitativos, queremos más presupuesto, somos de los municipios más privilegiados en cuanto al subsidio federal, como el Subsemun (Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios), pero necesitamos más recursos para capacitación, profesionalización, herramientas y equipo de trabajo.”
El presidente municipal fue abordado sobre la inconformidad de vecinos y condóminos del desarrollo Marina Las Brisas, quienes exigen que se aplique la ley porque se está construyendo una discoteca dentro de una zona residencial, a pesar de tener sellos de clausura, a lo cual el primer edil de Acapulco sostuvo que debe respetarse la ley cuando se ordena suspender alguna construcción.
“Ayer precisamente platiqué con el secretario de Desarrollo Urbano, para que se coordine con la policía Preventiva y se lleven detenidos a todos aquellos que estén trabajando, si se puede incluyendo al dueño o al director de obra, en construcciones que tengan sellos de clausura, porque están infringiendo la ley, por lo tanto se les puede detener en la obra”, expuso Félix Salgado.
Citó que él mismo ha encontrado casos donde se quebranta la ley, como el de una tienda Oxxo que se construye sobre la avenida Cuauhtémoc, “donde hasta pusieron luces para trabajar por las noches, pero les cayó la Preventiva y se llevó detenidos a los trabajadores. Más arriba y adelante, hay otra construcción donde también están trabajando, de día, con los sellos en los portones, y tienen otro acceso para que nadie los vea”.
Aseveró que “por mucha influencia o mucho poder que tengan, no les tenemos miedo, nos los llevaremos detenidos incluido al dueño si se atraviesa. Ya comenzamos a hacerlo. Porque no entiendo, es gente que dice que viene a invertir y a desarrollar a Acapulco, pero llega a violentar las normas y las leyes, y eso no puede ser, primero la ley, luego la amistad, como decía Benito Juárez, así que habrá detenidos en cualquier lugar y sea de quien sea, no habrá influyentismo, se debe respetar a la autoridad, no nos puede ningunear nadie, por mucho dinero que tengan.”
Por otra parte, declaró que el Ayuntamiento asumirá el programa social de reparto de agua en pipas, “que de por sí lo estamos apoyando, y lo seguiremos haciendo, enviando pipas a las colonias que no tienen agua; queremos comprar más pipas propias del Ayuntamiento. La CAPAMA solamente tiene cuatro, y vamos a meterle las que están en Areas Verdes, que entrarán al quite para apoyar a la gente, mientras se compran nuevas.”

Un derrumbe, inundaciones y apagones, deja la onda tropical número 24

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 22 de agosto de 2008.- Un derrumbe en la colonia Ampliación Francisco Villa, apagones en varias colonias, inundaciones y arrastres de basura, pero sin ningún daño material ni personas afectadas, dejaron las lluvias ocasionadas por la onda tropical número 24, meteoro que se desplaza a 20 kilómetros con dirección al Oeste de Acapulco, según reportes de la Dirección Municipal de Protección Civil.
El titular de la dependencia, Jorge Alberto Pacheco Albert, mencionó que fueron dos rocas de poco diámetro las que ocasionaron un derrumbe en la parte alta de la colonia Ampliación Francisco Villa, por el reblandecimiento de la tierra con las lluvias, pero sin causar daños a ninguna vivienda ni dejar víctimas humanas.
Por otro lado, comentó que hubo apagones eléctricos en distintos puntos de la ciudad, además de inundaciones regulares en las zonas tradicionales como el crucero de El Cayaco, el tramo carretero Cayaco-Puerto Marqués, el bulevar de Las Naciones, Puerto Marqués, avenida Costera Miguel Alemán y Cuauhtémoc.
A su vez, la coordinadora de Servicios Públicos Municipales, Ivonne Penélope Tavares Torres, luego de efectuar un recorrido por los sitios donde se registraron encharcamientos, indicó que el más severo se encuentra precisamente en el crucero de El Cayaco, donde el Ayuntamiento ya coloca una rejilla para desfogar las corrientes pluviales.
En la colonia Ampliación Francisco Villa, los vecinos Francisco Aguilar y Felipe Alvarez reportaron el deslave de dos rocas, y señalaron que aunque en esta ocasión no se registró ningún daño material ni hubo víctimas humanas, ese lugar requiere de la atención de las autoridades porque representa un peligro para quienes habitan en las partes de abajo, cuando caen lluvias fuertes.
La Dirección Municipal de Protección Civil informó que las precipitaciones pluviales llegaron a consecuencia de la onda tropical número 24, fenómeno que estuvo asociado con un disturbio tropical, ubicado frente a las costas de Guerrero y Michoacán, motivo por el cual se prevé que continúen las lluvias en Acapulco.
Por lo tanto, recomienda a la población en general extremar precauciones, por los escurrimientos de agua que se presentan regularmente de las partes altas, así como los encharcamientos y arrastre de basura, tierra y escombro en las partes bajas de la ciudad, problemas que hasta el momento han provocado las precipitaciones.

Analizará la actual legislatura local si aprueba el presupuesto de egresos 2009 antes de salir


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 22 de agosto de 2008.- El Congreso local analizará la propuesta hecha ayer por el gobernador del estado, para que se revise y apruebe el presupuesto de egresos correspondiente al próximo año, antes de que terminen los trabajos de la actual legislatura, porque los nuevos diputados “no estarán suficientemente empapados en estas tareas”, señaló el secretario de la Comisión de Turismo, Wulfrano Salgado Romero.
Minutos después de que el ejecutivo estatal hizo esa propuesta, en el recién inaugurado auditorio de la Unidad de Internamiento Punta Diamante del Centro de Integración Juvenil de Acapulco (CIJA), el diputado local por el Distrito 18, a quien el gobernador le pidió llevar el mensaje, consideró viable la aprobación del presupuesto antes de que finalice el período constitucional de la actual legislatura.
“Nosotros salimos el día 14 de noviembre, cuando será nuestra última sesión, pero además en esta 58 legislatura se modificó la ley de presupuesto, entonces el gobernador tiene que entregarnos la propuesta el día 15 de octubre, a más tardar, y por consiguiente tenemos tiempo para analizarla y aprobarla, porque es importante que se le deje al ejecutivo una bolsa, y que no se etiquete todo al 100 por ciento, como lo propone”, manifestó.
Refirió que sí se tienen que etiquetar recursos para los renglones de salud, educación, para obra pública, “pero también sería importante que se dejara un recurso adicional, para que el gobernador pueda atender demandas urgentes de los ciudadanos de diferentes municipios”.
Pero por otro lado, indicó, “el gobernador lo dice bien, cuando entran los nuevos diputados llegan sin experiencia y eso nos pasó a nosotros, cuando entramos sin experiencia, y por las prisas de esos días tuvimos que aprobar un presupuesto como venía, porque desconocíamos cómo se trabaja un presupuesto, cómo se analiza”.
Y ello pese a la capacitación que se les dio previamente. “Fue una pequeña capacitación, pero no es suficiente, los conocimientos verdaderos te los da la experiencia legislativa, y hoy que ya tenemos tres años conocemos más de esto, por eso sería importante retomar la propuesta del gobernador, para que se analice y se apruebe en esta misma legislatura el presupuesto para el 2009”, recalcó el secretario de la Comisión de Turismo y presidente del Comité de Biblioteca e Informática del Congreso del Estado.

A duplicar el número de becas para estudiantes de primaria, se compromete Manuel Añorve

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 22 de agosto de 2008.- Ante un millar de habitantes de colonias pertenecientes al Polígono “D”, el candidato de la coalición PRI-PVEM “Juntos para mejorar”, Manuel Añorve Baños, selló el compromiso de duplicar, en caso de llegar a la presidencia municipal, el número de becas para niños que estudian su educación primaria, así como implementar un programa de empleo temporal para las madres solteras.
La tarde de ayer, el priísta sostuvo un multitudinario encuentro con vecinos de las colonias Miguel de la Madrid, Angel Aguirre, Paraíso, Altos del Paraíso, entre otras del Polígono “D”, acompañado del candidato a diputado local por el Distrito 26, Evelio Brito Gómez, así como del candidato a síndico, Fermín Alvarado Arroyo, quienes igualmente respaldaron la propuesta de impulsar proyectos productivos en los que puedan participar las mujeres.
Añorve Baños y Brito Gómez, puntualizaron que de mil 800 se puede incrementar al doble el número de becas para estudiantes de primaria, que actualmente otorga el Ayuntamiento de Acapulco, y coincidieron en que en la actualidad “es más fácil sacarse la Lotería o un Melate, que acceder a una beca para sus hijos”, por lo que desde el Congreso local y la presidencia municipal, buscarán cumplir este objetivo.
Por otro lado, Manuel Añorve subrayó que las colonias suburbanas tienen se de justicia social, para que no solamente se les regularice la tenencia de sus tierras, sino que se les dote de servicios públicos, como agua potable, drenaje y calles pavimentadas, “y que dejen de estarles nada más cobrando los recibos del agua, que eso sí les llegan puntualmente, cuando en lugar de agua les dan puro aire en las tuberías”.
Antes, por la mañana de ayer, las siete jóvenes menores de 35 años de edad que figuran en la planilla de aspirantes a regidores por la coalición “Juntos para mejorar”, señalaron que Manuel Añorve Baños ganará con la fuerza de la juventud que se impuso en esa lista de candidatos, la cual, añadieron, “le está dando un nuevo rostro al partido, porque vendrán tiempos mejores”.
En conferencia de prensa, Luisa Fernanda Fontova Torreblanca, Mili Yanet Ramírez Olmedo y las demás integrantes de la planilla, llamaron a Manuel Añorve “el candidato del agua” y pidieron a la ciudadanía un voto de confianza para el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista, de quien señalaron que es un hombre de compromisos cumplidos.
Manifestaron que hay un reclamo social de ver caras nuevas en la vida política, por lo que aceptaron gustosas el reto de entrar a esta contienda electoral municipal, formando parte de la planilla de Añorve Baños, “que también comparte la idea de promover a los jóvenes en el relevo generacional”, enfatizaron.
Así también, miembros del grupo Yo Amo Aca, se pronunciaron a favor de Manuel Añorve, de quien dijeron que han encontrado apoyo y respaldo para la juventud acapulqueña, y porque quieren cambiar el entorno de Acapulco que ha sido afectado, tanto en la seguridad como por la falta de agua potable, así como en la reducción de espacios para los jóvenes, señaló Víctor Zapata Castillo.
Los jóvenes aseguraron que el candidato de la coalición “Juntos para mejorar” cree y le apuestan a los jóvenes, “y por ello el 25 por ciento de la planilla de regidores está integrada por jóvenes originarios de Acapulco, menores de 35 años de edad. Esta importante decisión muestra el rostro del partido. Somos la nueva cara del PRI, y estamos muy agradecidos por la oportunidad de ser parte de un movimiento que busca rescatar Acapulco, para vivir tiempos mejores”.
También subrayaron que su inclusión en la planilla no sólo representa el relevo generacional y la oportunidad de oxigenar y renovar el PRI, “sino también de combinar juventud y experiencia, para encontrar mejores soluciones a los problemas de Acapulco.”
Abundaron que la alianza PRI-PVEM demuestra el compromiso con los jóvenes de Acapulco, de desarrollar políticas públicas de atención a la juventud, que den soluciones a problemas del empleo, salud, educación, cultura, deporte, seguridad y servicios públicos, y que mejoren su calidad de vida.
Los jóvenes de Yo Amo Aca, manifestaron que están participando estudiantes, profesionales y trabajadores de diferentes escuelas, centros de trabajo y colonias, que actualmente llevan a dos mil 500 integrantes y siguen trabajando a favor del voto por Manuel Añorve Baños.

Perredistas de la colonia Sol Azteca se suman a la campaña del priísta Manuel Añorve Baños

20 de agosto de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 20 de agosto de 2008.- El que no vota no tiene derecho a quejarse, observó el candidato de la coalición “Juntos para mejorar Acapulco”, Manuel Añorve Baños, al hacer un llamado a todos los acapulqueños para que acudan a las urnas a sufragar el próximo cinco de octubre, y dijo estar listo para un posible debate con los demás candidatos a la alcaldía.
Ayer, el abanderado de la alianza integrada por el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista, respondió a los cuestionamientos de miembros del Grupo ACA, quienes le plantearon temas como el del agua potable, la inseguridad, las consultas populares, la revocación de mandato, el nepotismo y la integración de su gabinete, en caso de ganar la presidencia municipal.
Por la tarde, más de 200 habitantes y dirigentes de la colonia Sol Azteca, encabezados por Carlos Cienfuegos Millán, Ignacio Velázquez Hernández, Ramiro Beltrán Sánchez y otros, le demostraron su afecto y respaldo despojándose de las playeras amarillas del Partido de la Revolución Democrática, al cual renunciaron públicamente para vestirse las playeras de la campaña de Manuel Añorve, argumentando que el PRD “ha dejado de ser el partido de los pobres para estar del lado de los ricos”.
El candidato por la mañana ante los socios del Grupo ACA, dijo respetar las voces disidentes, pero insistió en que se mantendrá al margen del conflicto generado entre algunos militantes priístas inconformes por la integración de la planilla de candidatos a regidores. “Problemas internos hay en todos los partidos políticos, en unos más y en otros menos, pero le he pedido a mi dirigencia nacional que escuche a todos”, señaló el candidato.
Aceptó que de ganar las elecciones tomará en cuenta durante su gestión las consultas populares, incluso para decidir una posible revocación de mandato, si así lo pide la ciudadanía acapulqueña, y se consideró preparado “para un debate respetuoso de ideas y propuestas” con los aspirantes a la alcaldía de otros partidos políticos, siempre y cuando lo convoque el Instituto Electoral del Estado de Guerrero.
Respecto al agua potable, Manuel Añorve Baños recordó que cuando fue presidente municipal interino (1997-1998), y tras los destrozos ocasionados por el huracán Paulina en Acapulco, él trabajó mucho y logró buenos resultados en la reconstrucción de la ciudad, con el apoyo del gobierno federal.
“Todo el sistema de agua potable se había colapsado, los ductos hidráulicos se rompieron, igual los tanques de almacenamiento, entonces lo que hice fue pedirle al Presidente Ernesto Zedillo su respaldo, y nombramos en la CAPAMA al mejor técnico que tenía la CNA, que era Gerardo Sierra Ulloa, con quien resolvimos los problemas, y tuvimos incluso un equipo de 40 pipas para repartir agua en las colonias, que hoy ya no existe”, externó el priísta.
Hoy, Añorve empuja un proyecto integral de agua potable, que contempla la reactivación del sistema por gravedad del manantial El Chorro, “que costaría seis millones de pesos con la línea de conducción que ya existe, y negociaríamos con los comuneros para tender otra línea, a fin de ampliar de 100 litros a 300 litros de agua por segundo, o sea una tubería paralela que costaría aproximadamente 170 millones de pesos, y entonces tendríamos 400 litros de agua por segundo para resolver el problema de desabasto de agua en la ciudad”.
A mediano y largo plazo, abundó, su propuesta es abrir tres pozos radiales más, en los sistemas de captación Papayo I y II, que costarían 70 millones de pesos cada uno, por lo que el costo global de su proyecto sería de alrededor de 400 millones de pesos, “contra los 520 millones de pesos que costaría el proyecto de Lomas de Chapultepec”, comparó.
Luego, al asistir como invitado a la colonia Sol Azteca, fundada por dirigentes perredistas que ahora respaldarán su candidatura, Manuel Añorve señaló que “se nos han estado sumando muchos de otros partidos y otros sin partido, porque por ejemplo ése al que ustedes pertenecían (PRD) se acercó al poder y se alejó de la gente, mientras nosotros vamos por una mayoría democrática”.
Carlos Cienfuegos, Ramiro Beltrán y demás dirigentes de esa colonia, se quejaron de la inseguridad que priva en la zona urbana de Acapulco, a lo cual Añorve Baños les ofreció que de llegar a la presidencia municipal mejorará las condiciones de vida de los cuerpos policíacos dependientes del Ayuntamiento, pero al mismo tiempo les aplicará “todo el peso de la ley en caso de que no cumplan con su obligación de brindarle seguridad a la ciudadanía”.

Interviene el alcalde en el conflicto de Puerto Marqués


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 20 de agosto de 2008.- El alcalde Félix Salgado Macedonio intervino ayer en el conflicto que mantienen pobladores marquesanos con una empresa constructora, y dijo que logró detener cualquier acción de violencia, recomendándole a los inversionistas que retiren a los cuerpos policíacos y se abra una mesa de diálogo para llegar a buenos acuerdos entre ambas partes.
“Les hemos pedido que no haya agresiones, y a los empresarios les solicitamos que haya desarrollo con los marquesanos, no sin ellos, además de beneficios para la comunidad; entonces confío en que se dé un encuentro con muy buenos términos, de modo tal que todos salgan beneficiados, sobre todo los pescadores y el pueblo de Acapulco, y que no haya más violencia”, manifestó el primer edil.
Entrevistado luego de presidir la sesión extraordinaria de Cabildo efectuada la tarde de ayer, donde les fue tomada su protesta de ley a siete nuevos regidores de la comuna acapulqueña, en lugar de los propietarios que solicitaron licencia indefinida en busca de otro cargo de elección popular, el munícipe consideró aceptable que la mayoría de los candidatos que iniciaron campaña en pos de la alcaldía, hagan propuestas acerca del problema del agua potable.
“Les deseo la mejor de las suertes, y en lo que yo pueda contribuir y apoyar, lo haré como ciudadano acapulqueño, para que se realice el proyecto de Lomas de Chapultepec, que es un buen proyecto que le vendrá a dar solución a la comunidad, igual que el proyecto de El Chorro, son dos buenas opciones para darle agua a los acapulqueños”, subrayó Félix Salgado.
Pero indicó que la solución del problema del agua “no es tan fácil, se puede resolver pero con millones de pesos, con recursos frescos que inyecte la federación, así como los que ya vienen y que nosotros gestionamos. Ya se están licitando las obras para rehabilitar el sistema Papagayo y la planta potabilizadora de El Cayaco, y se están haciendo en mi administración. Yo me siento orgulloso de haber gestionado 730 millones para el saneamiento de la bahía”.
Los regidores suplentes que asumieron ayer la titularidad son: Francia Cristina Ramírez Estrada, quien sustituye a Roxana Agraz Ulloa, la primera perredista y la segunda de Convergencia; María Normeli Donjuan Valverde por Octavio Olea Apátiga, ambos de Convergencia; Concepción Taquillo Pérez por Armando Tapia Moreno, también del Partido Convergencia.
Así también, Flor Angel Bautista Pérez entró por Efraín Dorantes Vélez, ambos priístas; Miguel Albarrán Mejía por Oscar Hernández Salgado, los dos del PRI; Alma Santa Escamilla Leyva por Margarita Nava Muñoz, igualmente priístas; y Alan Ramírez Hernández por Luis Edgardo Palacios, del Partido Verde Ecologista.
A la sesión extraordinaria del Cabildo fueron convocados los diputados Ernesto Fidel Payán Cortinas y Wulfrano Salgado Romero, para que fueran ellos quienes les tomaran protesta a los siete nuevos regidores de Acapulco.

Bachean calles y limpian los canales pluviales, con motivo de las lluvias

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 20 de agosto de 2008.- La Coordinación de Servicios Públicos Municipales ordenó operativos emergentes a todas las dependencias que tienen que ver con el bacheo y limpieza de calles y de canales pluviales, ante los problemas de azolve de cauces y abertura de hoyos en las vialidades, luego de las últimas lluvias registradas en Acapulco.
Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Ivonne Penélope Tavares Torres, quien indicó que giró instrucciones a las direcciones de Saneamiento Básico, Imagen Urbana, Areas Verdes, Conservación y Mantenimiento, y Alumbrado Público, para que realicen operativos emergentes en diferentes partes del municipio.
Ella personalmente hizo recorridos por las principales avenidas del puerto, como son la Costera Miguel Alemán, Cuauhtémoc, Constituyentes y Adolfo Ruiz Cortínez, entre otras, para ver las afectaciones que han ocasionado las lluvias a la carpeta asfáltica, y además inspeccionó varios canales pluviales que se azolvaron con basura en distintos puntos de la ciudad.
La Dirección de Saneamiento Básico, por su parte, realiza operativos de limpieza en las principales avenidas, y el personal de barrido manual lleva a cabo en los canales el retiro de basura y maleza, como es el caso del cauce hidrológico de la colonia Vista Hermosa. El director de esta dependencia, Mauricio Tumalán Cuevas, reportó que no bajó tanto residuo sólido a las playas de la bahía, debido a que se ha mantenido la limpieza constante de los canales.
Asimismo, el director de Alumbrado Público, José Luis Muñoz Pintos, reportó que personal de su dependencia atiende afectaciones en circuitos del alumbrado, en la avenida Escénica, Universidad, Costera Miguel Alemán, y por la playa Tamarindos; además, se colocó el alumbrado en el parque de los lavaderos, por la zona del fraccionamiento Las Playas, y también se rehabilitó la Plaza España, colocándose el cableado aéreo, debido al robo que se ha estado generando cuando se hace la colocación subterránea.
Por su parte, la Dirección de Conservación y Mantenimiento, a cargo de Ponciano Bustos Sánchez, lleva a cabo el rastreo de tierra y lodo en las avenidas Adolfo Ruiz Cortínez, Constituyentes, Cuauhtémoc y Costera Miguel Alemán, además de rastrear vialidades en el poblado Altos del Camarón, El Pedregoso y la lateral de la glorieta de Puerto Marqués.
Mientras tanto, la Dirección de Areas Verdes, que dirige Abel Luvio Villanueva, realizó la tala de un enorme árbol seco que se vino abajo en Llano Largo, por donde se ubica Casas Geo. Personal de esa dependencia, se encuentra realizando recorridos por el municipio, retirando palapas o ramas que se hayan caído por las lluvias, además de llevar a cabo un operativo de mantenimiento sobre la avenida Cuauhtémoc, en el tramo que comprende la “Y” a La Laja.

"Día de Adopción" para mascotas de cuatro patas, el próximo sábado 30 de agosto


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 20 de agosto de 2008.- Con el apoyo del DIF municipal, la asociación protectora de animales “Happy Tails” realizará el próximo 30 de agosto una campaña denominada “Día de Adopción”, en el parque Merle Oberón de Costa Azul, para que la gente adopte mascotas de cuatro patas (perros y gatos) que fueron rescatados de las calles y de “casas de crueldad”.
Así lo dio a conocer Marna Rojas, presidenta de la citada asociación civil, quien precisó que la campaña se denominará “Salva una vida, no compres, ¡Adopta!”, convocada por “Happy tails, un mundo mejor para los animales”, misma que contará con el respaldo de la presidenta y del director del DIF municipal, Evelyn Salgado Pineda y José Antonio Camacho, respectivamente.
El evento se efectuará en el parque antes mencionado, del fraccionamiento Costa Azul, de las cuatro de la tarde hasta las siete de la noche, y consiste en que quienes deseen adoptar a un animalito doméstico, ya sea un perro o un gato, podrán hacerlo en ese lugar.
Pidió que la gente vaya a conocer algunos de sus “amigos de cuatro patas, los cuales están preciosos y saludables, quienes les están esperando. Ellos han sido rescatados de las calles o de casas de crueldad, y siguen esperando que se les brinde una oportunidad para tener un hogar definitivo y feliz”.
“Happy Tails todavía no cuenta con los recursos suficientes para poder manejar un albergue destinado a cuidar a los animales que rescatamos; dependemos de personas que han abierto un espacio en sus casas, como un hogar temporal, para uno o dos animalitos que necesitan un tiempo para recuperarse de los traumas de sus vidas anteriores”, expuso Marna.
Por eso, agregó, “es importante esta oportunidad de convivir en familia; es vital para la rehabilitación de estos animales. Tenemos algunos perros y gatos preciosos, ya muy recuperados y listos para la adopción, y por supuesto necesitamos el apoyo de nuestros amigos, para ayudarnos a cultivar una conciencia en Acapulco acerca de las adopciones.”
Añadió que “un animal que va felizmente en adopción a un nuevo hogar definitivo, abre un espacio en un hogar temporal para el rescate de otro animal indefenso viviendo en nuestras calles.”

Toman empleados municipales una regiduría; exigen la salida de un asesor

15 de agosto de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 15 de agosto de 2008.- Un centenar de trabajadores del SUSPEG tomó durante más de dos horas la regiduría de Adriana Selene López Bello, en protesta porque “su asesor” puso a disposición de Recursos Humanos a tres empleados sindicalizados, sin justificación alguna y sin contar con la representación legal para hacerlo.
Apoyados por los dirigentes sindicales de las Secciones 19, 24, 35 y 56 del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, exigieron la salida de José Guillermo Salgado Castrejón, a quien acusaron de usurpador de funciones, pues sin mostrar nombramiento alguno se decía asesor de la nueva regidora y además familiar del alcalde Félix Salgado Macedonio, mismo que negó tener algún parentesco con el susodicho.
Desde el jueves, cuando acudió al DIF a hacer entrega de aparatos ortopédico funcionales, el presidente municipal fue interrogado acerca de ese supuesto parentesco con Salgado Castrejón, y aclaró que no tenían ninguna relación familiar, solamente que lo conoció en Iguala, donde le apodaban “Pepe Grillo” y efectivamente pertenece al grupo M27, y desde entonces se comenzaron a decir mutuamente “parientes”.
La protesta de los trabajadores sindicalizados comenzó ayer a las nueve de la mañana, y luego de haber mantenido encerrado al citado individuo, durante casi dos horas, intervinieron los dirigentes sindicales Adela Hernández Angelito, secretaria general de la Sección 24; Humberto Piza Pérez, de la Sección 19; y Víctor Manuel Carachuri Calzada, de la Sección 35, así como el secretario general del Ayuntamiento, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.
Ante la ausencia de la regidora López Bello, le pidieron a Salgado Castrejón que abandonara la regiduría, lo cual hizo en medio de rechiflas y gritos de “Fuera Pepe Grillo, regresa a tu lugar debajo de las piedras”, y quedaron sin efecto los oficios de puestas a disposición que giró a los empleados Sergio Morales Gallardo, de la Sección 19; Esteban Blancas Balbuena y Carlos Hernández Adame, de la Sección 24 del SUSPEG.
Estos trabajadores tienen entre seis y ocho años trabajando en la regiduría que ocupaba recientemente Ricarda Robles Urioste, pero como sindicalizados tienen entre 15 y 30 años, y señalaron sus dirigentes sindicales que para poder poner a disposición a alguien ante Recursos Humanos, debe haber una justificación, o una falta cometida por los trabajadores, pero nunca lo argumentó el supuesto asesor de la regidora.
Según el secretario general del Ayuntamiento, Ludwig Marcial Reynoso, el alcalde pidió que se les respetaran los derechos laborales a los trabajadores, y por lo mismo le pidió al “Pepe Grillo” que abandonara la regiduría, lo cual festejaron todos los trabajadores y sus dirigentes presentes, quienes recordaron que ya desde el trienio de Alberto López Rosas, el citado individuo cacheteó en la regiduría que ocupaba Refugio Chamú, a un dirigente de la colonia Simón Bolívar, de nombre Juan Molina, además de que fue expulsado de la Escuela de Ciencias Sociales de la UAG, y también del Departamento de Desarrollo Económico del Ayuntamiento.

Aprueba el Cabildo la construcción de tres nuevos condominios


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 15 de agosto de 2008.- El presidente municipal Félix Salgado Macedonio pidió anoche al Cabildo y al secretario general del Ayuntamiento, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, convocar a una próxima sesión extraordinaria para tomarle protesta a nueve regidores suplentes que han solicitado asumir la titularidad, luego de que los regidores propietarios pidieron licencia indefinida para participar en el proceso local electoral.
Asimismo, el Cabildo aprobó tres dictámenes de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para la construcción de igual número de condominios, siendo éstos el Mar Villa, del fraccionamiento Costa Azul; el conjunto habitacional Britania del fraccionamiento Brisamar Norte; y la Torre Aguazul Marine, para socios del Club del Yates.
Por otro lado, los automovilistas infractores tendrán la oportunidad de pagar una multa mínima por las faltas que cometan, luego de que en la primera sesión ordinaria de Cabildo correspondiente a este mes, los ediles de Acapulco aprobaron que del día 22 de agosto al 22 del mes próximo, tendrán un descuento del 80 por ciento.
Durante la sesión, el secretario de Administración y Finanzas, Mariano Alonso Marcos, rindió un informe sobre el estado que guardan las finanzas municipales al mes de junio, y señaló que se han recaudado 50 millones de pesos además de haberse recibido 102 millones más de fondos federales, lo que representa un 13 por ciento más comparado al mismo mes del año pasado.
Asimismo, autorizaron al presidente municipal signar un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de la Mujer, para combatir la discriminación y la desigualdad entre hombres y mujeres en Acapulco.
Causó polémica entre los regidores el análisis, discusión y aprobación del dictamen que emitió la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas respecto al proyecto denominado Torre Aguazul Marine Lodging and Condos, localizado en la avenida Costera Miguel Alemán, fraccionamiento Las Playas, del que los regidores panistas Javier Meza Montano y Angeles Martínez Zárate no aprobaron que el municipio autorizara la construcción del mismo, con el argumento de que el Consejo de Urbanismo recomendó que no se debe construir.
Sin embargo intervinieron a favor el perredista Oscar Octavio López, el de Convergencia Juan Larequi Radilla, y el propio alcalde que argumentó que solamente pedía que se modificara la licencia porque permitía la construcción de 12 pisos, cuando la autorización es para solamente ocho niveles.

Bloquean pepenadores acceso al relleno sanitario; exigen la salida de empleado que les niega el paso

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 15 de agosto de 2008.- Más de 60 pepenadores que operan en el relleno sanitario de Paso Texca, realizaron un bloqueo de más de tres horas para inconformarse contra un empleado de Saneamiento Básico que les quiere quitar su trabajo y entregarle “toda la pechuga” a empresas privadas. Durante su manifestación impidieron que una docena de carros descargara basura en ese lugar.
Sin embargo, Mauricio Tumalán Cuevas, director de Saneamiento Básico, minimizó la protesta y aseguró que solamente retuvieron a cinco camiones recolectores, y que el bloqueo duró apenas dos horas. Sin embargo, accedió a cambiar al empleado referido, de nombre Bernardo Estrada, y este sábado sostendrán una reunión para designar a un nuevo encargado de registrar las bitácoras de las unidades que entran y salen del relleno sanitario.
Poco antes de las nueve de la mañana, los buscadores de desechos reciclables o “pechugueros”, quienes se llevan todo los residuos aprovechables para venderlos a empresas dedicadas a trabajar con material reutilizable, iniciaron su protesta a la entrada del relleno sanitario del Ayuntamiento ubicado en Paso Texca, colocando llantas y pancartas, y ahí estuvieron hasta las 12:30 horas, tiempo durante el cual efectuaron un bloqueo para impedir que llegaran los carros de basura.
Se quejaron de que Bernardo Estrada acapara lo mejor de “la pechuga” para vendérselo directamente a las empresas privadas, mientras que a los pepenadores les deja los desechos más inservibles que poca demanda tienen y por consiguiente se los compran más baratos.
Ante estos hechos, el director de Saneamiento Básico dijo que la retención “de cuatro o cinco camiones por dos o tres horas no retrasó la recolección de basura ni mucho menos representó algún problema para el municipio. El problema hubiera sido si fueran más de 30 camiones y en las horas pico que son de dos a tres de la tarde, cuando llegan todos los camiones al relleno sanitario para tirar la basura”.
Mencionó que este sábado por al mediodía sostendrán una reunión para designar a un nuevo responsable de llevar las bitácoras, y señaló que Bernardo es el empleado del Ayuntamiento que conjuntamente con el sindicato fue responsabilizado de esa tarea en el relleno sanitario.

Define Nueva Alianza sus candidatos para Acapulco


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 15 de agosto de 2008.- El Partido Nueva Alianza logró en Acapulco unificar a los dos grupos que representan José Natividad Calixto Díaz y Urgel Tamarit Martínez, para conformar una planilla de unidad para el Ayuntamiento, encabezada por Gerardo Vázquez Gutiérrez, como virtual candidato a la alcaldía, y las siete fórmulas para diputaciones locales, encabezadas por Clemente Mejía Martínez, como virtual candidato por el Distrito 5.
Fue el coordinador en Acapulco del Panal, Ignacio Medina Izazaga, quien presentó a los virtuales candidatos de su partido, el empresario del ramo de la seguridad privada, Gerardo Vázquez Gutiérrez, quien sustituye al doctor Ricardo Jiménez Solís que ya había sido destapado como candidato de Nueva Alianza, pero que renunció a la propuesta por cuestiones de salud, así como a los aspirantes a diputados locales, síndicos y regidores.
Medina Izazaga señaló que no existen problemas que lamentar al interior de su partido, y sobre la disputa entre los grupos de Calixto y de Tamarit argumentó que “sólo se trata de un problema que han hecho entre dos o tres personas que militan en el partido, pero en el caso de Pepe Calixto nosotros lo reconocemos como nuestro militante más distinguido, al que no podemos quitarle méritos porque fue quien fundó al partido en Guerrero, y lo ha estado sustentando con sus ideas, aunque ya no sea el dirigente del magisterio”.
Rechazó que la designación de Gerardo Vázquez como candidato a la presidencia de Acapulco, “sea de última hora”, y señaló que con su nombramiento van a realizar una verdadera campaña electoral para remontar al menos 32 mil votos de 18 mil que han contabilizado por parte de los ciudadanos.
Luego indicó que “Nueva Alianza es un partido con las ideas de todos, un partido humanista, liberal, que busca la ley y la justicia para todos”, y adelantó que su campaña la harán “al lado de la gente, en las colonias populares y en las comunidades rurales, sumándonos a sus jornadas diarias, yendo a sus trabajos para ayudarles, para incluirnos en lo que hagan cotidianamente, ya sea en la corta de cocos, cosechando el maíz, en el potrero, porque queremos que nos conozcan, no sacarlos de sus labores para llevarlos a actos de proselitismo, porque además no tenemos dinero para hacerlo”.

POR LA CONSOLIDACIÓN: CLEMENTE MEJÍA

Por su parte, el arquitecto Clemente Mejía Martínez, virtual candidato a diputado local por el Distrito 5, subrayó que su idea es llegar al Congreso local para rescatar y consolidar todo el trabajo legislativo que se encuentra rezagado, “sobre todo lo que beneficie al estado, lo que tenga que ver con justicia social, con el desarrollo urbano, con la obra pública y la ecología.”
Recalcó que no buscan ninguna confrontación entre los poderes ejecutivo y legislativo, “sino todo lo contrario, trabajar de la mano para sacar adelante iniciativas que beneficien a la ciudadanía, que la gente pide, no vamos a impulsar nada que después no podamos llevarlo a cabo, nada que luego los mismos funcionarios no puedan aplicar o cumplir, ni hacer respetar”.
En la planilla de regidores van Hilario Lupercio Magallón, Orlando Zamora Torres, el propio Ignacio Medina Izazaga, Patricia Astudillo Mendoza, Patricia Luna Castañeda, Luis Alberto Ascencio Nava, Arturo Villanueva Genchi, entre otros. Para diputados locales van, además de Clemente Mejía, por el Distrito 13, Jorge Luis Ojeda Carrillo; por el Distrito 16, Anahí Gómez Garduño; por el Distrito 17, Jorge Antonio Vargas Salinas; por el Distrito 18, Antonio del Valle Galeana; por el Distrito 26, Andrés Juvenal Añorve Pérez; y por el Distrito 28, Amadeo Calixto Díaz.

Pide Manuel Añorve una segunda oportunidad para el PRI, al registrarse como candidato a la alcaldía

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 15 de agosto de 2008.- Al solicitar su registro como candidato a la alcaldía de Acapulco, por el Partido Revolucionario Institucional, Manuel Añorve Baños hizo un llamado a la ciudadanía acapulqueña “para pedirle con humildad que le den una segunda oportunidad al PRI, que reconoce sus errores del pasado pero que ya la misma ciudadanía nos hizo cambiar, y hoy, con experiencia y madurez, pueden compararnos con los gobiernos que generaron una alta expectativa de cambio y no han cumplido absolutamente nada”.
En compañía del diputado local con licencia Fermín Alvarado Arroyo, virtual candidato a síndico; los diputados locales del Partido Verde Ecologista, Alejandro Carabias Icaza y Arturo Alvarez Angli; el dirigente del PVEM en Guerrero, Marco Antonio de la Mora; el virtual candidato a diputado local por el Distrito 5, Brígido Cortés, así como representantes de los sectores turístico, obrero, del transporte y militantes priístas, Añorve Baños entregó toda su documentación en el V Consejo Distrital del Instituto Electoral del Estado de Guerrero.
Ahí señaló que “la gente ya no quiere ocurrencias, quiere certeza, y la fórmula que yo encabezo, y sobre todo mi propuesta, no va a ser de injurias ni descalificaciones; va a ser de propuesta a la ciudadanía, porque nos queda claro que la gente está harta de los pleitos entre los políticos, de la toma de las tribunas como la del Senado de la República, harta de que tomen el Paseo de la Reforma, de las maletas con dólares”.
La gente de Acapulco, continuó, “quiere propuestas y va a ganar quien mejor propuesta tenga, y la experiencia que tenemos nosotros, con los resultados que yo presenté a la ciudadanía, por la confianza que ella misma me dio cuando fui presidente municipal interino, no fue Manuel Añorve, fue la confianza que con humildad le pedí, hoy le vuelvo a pedir con humildad la confianza a la ciudadanía, para que escuche mi propuesta.”
Y aunque no presentó a los medios de comunicación su planilla de síndicos y regidores, asegurando que posteriormente iba a enviar un boletín con la misma, detalló que en ella van incluidos los jóvenes, las mujeres, “y un equilibrio entre gente de la sociedad civil y militancia del partido, aunque nunca queda uno conforme, yo quisiera que no fueran 14 lugares, sino 114 como los que se registraron, y que levantaron la mano, pero además la planilla no la conformé yo, sino que lo hizo el Comité Ejecutivo Nacional”.
Luego apuntó que les da un voto de confianza a las autoridades electorales, “hasta que no demuestren lo contrario; en lo que no confío es en un gobierno que impulse programas electoreros, por eso vamos a vigilarlos, van a venir senadores, diputados federales, diputados locales de todo el país, para vigilar la elección del cinco de octubre, que no será igual a la del 29 de junio, la interna del PRD, porque esta elección no será de cochinero, no van a andar comprando votos, no van a andar robándose las urnas, vamos a vigilarles las manos”, enfatizó el priísta.

Sin agua, más de 200 colonias a partir de este lunes

10 de agosto de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 10 de agosto de 2008.- A partir de este lunes por la mañana, unas 200 colonias de Acapulco se quedarán sin agua potable y hasta por 48 horas, aproximadamente, debido a que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco detendrá los equipos de bombeo que se utilizan para enviar el líquido hacia las partes media y alta de la ciudad, así como a algunas colonias de la periferia.
El organismo operador indicó que la paralización de sus equipos en el sistema de captación Papagayo II, se debe a los trabajos de desazolve y limpieza que realiza desde ayer por la noche y por segunda ocasión la Comisión Federal de Electricidad en la presa La Venta, lo que obliga a suspender el bombeo y rebombeo para no dañar los equipos.
Y como de acuerdo con un oficio informativo de la CFE, los trabajos de limpieza de las rejillas de la planta La Venta que iniciaron a las 24:00 horas del domingo serán concluidos aproximadamente a las 18:00 horas de este lunes, entonces los equipos de bombeo serán puestos en operación nuevamente hoy por la tarde, pero el servicio se irá normalizando paulatinamente entre el martes y el miércoles.
Las colonias que resultarán afectadas por la suspensión del servicio de agua potable son los que se encuentran ubicadas en la zona media y alta de la ciudad, entre ellas la 20 de Noviembre, Lázaro Cárdenas, Jardín en sus tres secciones, Periodistas, Infonavit Alta Progreso, Las Playas, Primero de Mayo, Loma Bonita, Unidad Habitacional Infonavit Coloso, Punta Diamante, Las Cruces, Renacimiento, Emiliano Zapata, Valle de La Sabana y otras más.
La paramunicipal CAPAMA aclaró que la normalización del suministro dependerá de los niveles de turbiedad que presenten las aguas del río Papagayo, pues con las lluvias también se enturbia y eso podría retrasar la reactivación de los equipos de bombeo y rebombeo, por lo que pide la comprensión de toda la ciudadanía, particularmente de los habitantes que resultarán afectados.
Finalmente se pide a la ciudadanía acapulqueña que tome las medidas de precaución correspondientes en el almacenamiento del vital líquido, para estas 48 horas que no habrá servicio.

No defenderán policías asociados, a quienes dieron positivo en el examen antidoping

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 10 de agosto de 2008.- Miembros de la Asociación de Policías y Bomberos de Acapulco avalaron la determinación de la Comisión de Honor y Justicia para dar de baja a 24 policías que dieron positivo en los exámenes toxicológicos.
Raymundo Paulo Vázquez, policía preventivo e integrante de la citada agrupación, consideró que la Comisión de Honor debe actuar en contra de los policías y agentes de Tránsito que laboran bajos los efectos no solamente de alguna droga, sino también del alcohol, porque ser parte de una corporación encargada de brindarle seguridad a los ciudadanos es mucha responsabilidad.
Por ello, indicó que la Asociación de Policías y Bomberos “no meterá las manos” por los 24 policías que están siendo notificados para ser despedidos de la Secretaría de Protección y Vialidad, luego de haber dado positivo en el examen antidoping que les aplicó personal de la Secretaría de Seguridad Pública federal.
La Comisión de Honor y Justicia que preside el síndico Ernesto Mastache Manzanarez, dictaminó su cese sin derecho a indemnización, y en ese sentido Paulo Vázquez señaló que cuando conformaron esa agrupación gremial lo hicieron con el espíritu “por delante” de la defensa de los derechos de los policías, “pero no para solapar irregularidades que cometan algunos malos elementos”, y sólo actúan en defensa de casos de elementos “que son arrestados o despedidos de manera injustificada por los altos mandos, que se meten con todos de manera autoritaria”.
Finalmente insistió en que del caso de los policías que dieron positivo en el examen antidoping, no intervienen porque no avalan a los elementos que incurren en consumo de drogas o estupefacientes, sino al contrario, dio su respaldo al dictamen emitido por la Comisión de Honor y Justicia del Cabildo porteño, que cesó a 24 policías por farmacodependientes, incluso evaluó que es correcto que se tomen estas medidas para los agentes que incurren en actos de corrupción, sobre todo si son reincidentes.

Esterilización y no inyecciones letales para perros y gatos, piden protectores de animales


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 10 de agosto de 2008.- La Asociación Protectora de Animales “Happy Tails” se inconformó porque personal del Ayuntamiento se ha introducido a los negocios ubicados en la franja turística y de playa, para llevarse perros y gatos que tienen dueño, con el pretexto de que representan una amenaza para los visitantes.
Marna Rojas, representante de esa agrupación, dijo que las campañas emprendidas por dependencias municipales han estado encaminadas últimamente al exterminio de mascotas que deambulan por las calles, cuando el problema es una sobrepoblación que debe atenderse con esterilizaciones masivas, y no con inyecciones letales.
Mencionó que recientemente empleados municipales realizaron un operativo en la zona de Caleta y Caletilla, donde se dieron a la tarea de llevarse animalitos que incluso tenían dueño, “y no sé con qué autoridad lo hicieron, por qué se meten a un negocio de la playa para llevarse a las mascotas, cuando eso está permitido en todo el mundo, como en sur de Francia”, refirió.
Agregó que cuando los perros se vuelven agresivos es porque los estresan encadenándolos, por lo que deben andar sueltos, y para evitar la sobrepoblación consideró que los mismos propietarios de esos animalitos debieran esterilizarlos, para que cuando los dejen salir a la calle no se reproduzcan.
Marna Rojas comentó que recientemente su asociación llevó a cabo una campaña gratuita de esterilizaciones, durante la cual lograron efectuar 176 intervenciones quirúrgicas de perros y gatos, con el objeto de disminuir la sobrepoblación de animales abandonados en calles de Acapulco, pero indicó que falta mayor interés de la población.
“Fue nuestra primera campaña de este año, que abarcó no solamente animales de compañía, sino también perros y gatos en situación de calle. Cabe destacar que fue muy importante la participación de protectores de animales independientes, quienes tienen bajo su custodia colonias de gatos o grupos de perros sin dueño que deambulan sin control ni cuidados por las colonias de Acapulco”, explicó la protectora de mascotas.
Mencionó que también extendieron la invitación a personas a las que les resulta difícil pagar el servicio, “y fue satisfactorio contar con una buena respuesta de su parte, al acudir a nuestro llamado. Por otro lado, dueños de perros y gatos que viven en su hogar, acudieron a nuestro llamado de manera muy responsable, pues desean controlar la reproducción desmedida de sus animales”, anotó.
Esa campaña contó con el apoyo de la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, una fundación que genera los recursos para trabajar en conjunto con otros grupos, en labores encaminadas a resolver el problema de la sobrepoblación de perros y gatos sin dueño, “y gracias a ellos fue posible realizar y ofrecer el servicio totalmente gratuito. Regulación Sanitaria del Ayuntamiento nos brindó un gran apoyo, a través de equipo de mesas quirúrgicas y el transporte de algunos animales”, añadió.

No preocupa a fundadores del PRD, la salida de militantes, asegura el regidor Juan Alonso

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 10 de agosto de 2008.- Nadie debe espantarse ni preocuparse porque algunos perredistas hayan anunciado que apoyarán a otros candidatos que no sean del PRD, “porque así como unos se van, otros llegan, eso se ha vuelto natural y hay que respetar sus decisiones, aunque lleven algún interés personal”, consideró el regidor Juan Alonso Rosas, uno de los fundadores del partido del Sol Azteca en Acapulco.
“Yo como fundador del PRD veo las cosas con naturalidad, soy muy respetuoso de las decisiones de los compañeros que se dicen ser perredistas, pero que van a donde se sientan mejor, tal vez ya no se sienten bien aquí en el partido, y están buscando donde los tomen en cuenta, eso hay que respetárselos”, externó el edil perredista.
Se pronunció porque no haya ninguna “cacería de brujas”, y apuntó que “aquí a nadie se le va a detener a la fuerza, si hay alguna inconformidad es porque no fueron ganadores en las elecciones internas, pero en esa contienda electoral alguien tuvo que salir triunfante, no pudieron haber salido todos triunfantes, hubo muchos candidatos para alcaldes, síndicos y regidores, y el pastel no alcanza para todos”.
Insistió en que él respeta las decisiones de sus compañeros. “Les deseo suerte, que les vaya bien, ojalá y Dios los bendiga y a nosotros que nos deje, porque aquí vamos a seguir, ellos tal vez tienen otra visión, por eso se van. Aquí nadie está corriendo a nadie, y espero que así como ellos se van, otros también van a llegar al PRD, por otras circunstancias, no hay que espantarnos porque se vayan a otros partidos”, anotó Alonso Rosas.
Luego indicó que “quienes nos quedemos en el PRD, de verdad debemos demostrar que somos perredistas y cerrar filas para sacar a la candidata de nuestro partido a la presidencia municipal, no se puede decir otra cosa”.
Ya en su momento, enfatizó, las dirigencias del PRD podrán analizar “a detalle lo que pasó el pasado 29 de junio, lo tienen que analizar detenidamente, si estuvo bien o estuvo mal, todo lo que sucedió en su momento, pero realmente para nosotros en la interna no debe haber ganadores ni perdedores, porque se trata de trabajar por el PRD, para que sigamos adelante fortaleciéndonos”.
Por último recalcó: “Los que se van a apoyar a otros candidatos, mis respetos. Sería mentir si dijera que no se siente una fractura, claro que se va a notar, pero no se puede hacer otra cosa, yo en su momento les hice un llamado a todos para que cerráramos filas, porque no hay para todos, no alcanzarían las candidaturas, entonces es una cuestión más de conciencia, que si no resultamos electos esperar los momentos para poder llegar a una candidatura.”

Impotencia del Ayuntamiento para evitar reinstalación de funcionarios despedidos

9 de agosto de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 9 de agosto de 2008.- El alcalde Félix Salgado Macedonio se quejó de estar maniatado ante las resoluciones de jueces que le ordenan reinstalar y pagar salarios caídos a servidores públicos que fueron dados de baja en anteriores administraciones, para lo cual el Ayuntamiento ha tenido que erogar varios millones de pesos.
Tan solo en el caso del ex coordinador operativo de la Policía Preventiva, Jaime Delgado López, quien el viernes fue reinstalado por una resolución del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, tras cinco años de juicio, el Ayuntamiento tendría que pagarle más de 5.5 millones de pesos en sueldos no devengados, según el primer edil de Acapulco.
Salgado Macedonio, quien este domingo viajará a la zona centro del estado, para acompañar a Andrés Manuel López Obrador durante su recorrido que realiza por esta entidad, señaló que “cuando se trata de un mandato judicial lo tengo que acatar, porque si no puedo ser destituido del cargo, me acusan de desacato”.
Citó que así ha tenido que aceptar las resoluciones judiciales en los casos del ex director de Turismo municipal, Roger Bergeret Muñoz, del ex director de la Academia de Policía y de la ex directora de Cultura, Aída Cuevas, “porque los jueces me ordenan, me mandatan, y yo solamente tengo que acatar lo que dictan, sin poder opinar nada”, se quejó.
El presidente municipal fue entrevistado ayer sobre el bulevar Vicente Guerrero, donde asistió a la ceremonia del CCXXVI aniversario luctuoso de Vicente Guerrero Saldaña, al pie de la estatua en honor al general oriundo de Tixtla, en la que depositó una ofrenda floral, acompañado del nuevo síndico Anselmo Enrique Salinas Torres.
Agregó que el Ayuntamiento no tiene recursos para el pago de estas reinstalaciones ordenadas por los jueces, “pero a mí me ordenan “páguese y reinstálese”, y si no lo hago es desacato, pero si no hay dinero ese no es problema del tribunal, ni del reinstalado, sino que tenemos que buscar de dónde obtener esos recursos.”
Mencionó que el director jurídico del Ayuntamiento y el secretario de Finanzas, “están viendo con Jaime Delgado cómo se le va a pagar, y desde luego se le tiene que reinstalar en el cargo. Diariamente estoy firmando demandas que llegan de este tipo, dándole respuesta a los jueces, pero son casos de anteriores administraciones”, subrayó el munícipe.
Y remarcó sobre el mismo tema: “Aquí la opinión de la autoridad, del alcalde, no cuenta; ante un juicio llevado por tantos años, donde los magistrados y jueces ya emitieron su opinión, lo que yo diga no vale, pero ya no voy a polemizar más sobre el caso, es una orden judicial y la tengo que acatar.”
El alcalde, acompañado por agentes de Tránsito, sobre el bulevar Vicente Guerrero hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar los puentes peatonales para evitar accidentes, instruyendo a la Secretaría de Protección y Vialidad, a colocar elementos en los puentes para indicarle a la gente que los utilice, porque para eso fueron construidos.
Luego inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Ejido Las Pozas, de la colonia Renacimiento, la cual se realizó con una inversión de un millón 250 mil pesos. La obra se llevó a cabo en dos etapas, en la primera se ejercieron 750 mil pesos, pavimentándose más de 80 metros lineales, “y en esta inauguración de la segunda parte de la calle, se invirtieron 500 mil pesos, rehabilitándose 64 metros lineales”, apuntó el primer edil.
Durante su mensaje, indicó que “las obras que lleva a cabo el gobierno municipal, son vigiladas por comités ciudadanos, y en este caso fue María David Ramírez Cruz, quien vigiló que la pavimentación de su calle se realizara bien”.
El alcalde porteño agregó que también hay auditores y supervisores del municipio, “vigilando que la obra exista, que se realice y que se haga bien; además, en esta administración, hemos hecho mucha obra pública, orientando el presupuesto hacia la gente más pobre, la más necesitada de las colonias populares, y a 120 comunidades del municipio se les dio una obra por año.”

Zafarrancho en el Tianguis Campesino, deja dos heridos; disputan espacios del camellón

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 9 de agosto de 2008.- Por la disputa de un local en el Tianguis Campesino, se registró un zafarrancho entre vendedores con saldo de dos heridos, trifulca en la cual intervino la dirigente de comerciantes Magdalena Zárate Peláez, al mando de un grupo de choque.
Al respecto, la regidora Martha Ramírez Aquino, integrante de la Comisión de Abasto y Comercio del Cabildo de Acapulco, exigió la intervención del alcalde Félix Salgado Macedonio y el director de Vía Pública, para desalojar a esos invasores del camellón central de la calle prolongación Durango.
La gresca de ayer ocurrió antes del mediodía, cuando el comerciante de frutas Gustavo Carrión Moreno, llegó al tianguis para tratar de ocupar el puesto que su abuelo del mismo oficio, Brígido Moreno Zamora, había dejado sin usar desde hace varios días debido a que fue sometido a una operación médica, para corregirle una enfermedad del ojo.
Sin embargo, con sorpresa e indignación encontró que el local ya había sido ocupado por otro vendedor de ropa, a quien supuestamente la dirigente de comerciantes Magdalena Zárate se lo traspasó en 10 mil pesos.
Fue así como se inició una fuerte discusión que llegó a los insultos, y en ese momento llegó la lideresa acompañada de varios individuos, quienes golpearon a Gustavo y a su abuelo, de 80 años de edad, el cual todavía se quejaba de su ojo.
Ensangrentados por las heridas, los agraviados fueron auxiliados por algunas mujeres, quienes lograron que parara la riña, y acto seguido los vendedores de frutas y verduras despojados encerraron su local con malla ciclónica.
Sobre el particular, la regidora perredista Martha Ramírez recordó que ese tianguis ha sido una manzana de la discordia entre varios grupos de comerciantes y dirigentes, pero señaló que las autoridades deben poner orden, porque se están disputando la calle y el camellón, “ya no solamente las banquetas, porque tienen prácticamente cerrada esa calle Prolongación Durango, sin que el alcalde o el director de Vía Pública hagan algo por meter orden”, recalcó.

Ya existe en Guerrero la pena vitalicia: Edmundo Román Pinzón


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 9 de agosto de 2008.- Para el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edmundo Román Pinzón, no es necesario implantar la cadena perpetua en el estado de Guerrero “porque con las penas que tenemos para el secuestro simple y con otras agravantes, ya viene implícita la pena vitalicia, porque una persona de 18 años de edad tendría que purgar condenas de 40 a 60 años como mínimo.”
Comentó que están analizando la propuesta anunciada por el Presidente Felipe Calderón, “pero resulta que ya hay una situación de que por sí misma está incluida una cadena vitalicia, ya que en Guerrero tenemos lo que se le llama el secuestro simple, con penas de 40 a 60 años de prisión, y entonces si se juzga a una persona de 18 años de edad, y le ponen la mínima, ya saldría a los 58 años, porque a todo ello tiene prohibido cualquier beneficio que anticipe su libertad.”
Además, continuó, existen otras agravantes del secuestro en Guerrero, “y según las calificativas, se habla de 60 a 75 años de condena, por lo que si le imponen la mínima a una persona de 18 años de edad, entonces son 60 años y tendría 78 años al salir, por lo que ya va implícita la cadena vitalicia, o perpetua.”
Entrevistado en este puerto, Román Pinzón consideró que “lo que habríamos que ver es también cómo fortalecer la coordinación entre todas las autoridades, así como se hace a nivel nacional, y trabajar sobre todo en la prevención, que es lo más importante”.
Sin embargo apuntó que “lo que quiere el Presidente Calderón es atacar a la delincuencia organizada por todos los medios, sin dejar nada suelto; el esfuerzo es loable, pero todo depende de cada estado; nosotros, por ejemplo, tenemos la pena mínima de 40 años, de un delito simple, y del calificado son 60 años, por lo que si juzgamos a un mayor de edad, arriba de los 18 años, es casi cadena perpetua o vitalicia. El presidente de la república intenta atacar por todos los flancos y no dejar nada pendiente, eso es lo que apreciamos”.
Recalcó que las sanciones actuales “son fuertes y están vigentes, entonces habría que ver otras modalidades más que pudieran agregarse, para adecuarlas a esa propuesta federal. Se trata de ubicar todo tipo de circunstancia que se acumule a una conducta antisocial, para no dejar nada pendiente.”
Finalmente admitió que el ejecutivo federal trata con su propuesta de inhibir el delito, “pero no es la única acción que se promueve, así lo entiendo yo, la intención es no dejar ningún resquicio abierto para no dar paso a ninguna posibilidad.”

Se registra Javier Bataz como candidato del PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 9 de agosto de 2008.- El ex subsecretario de Gobierno para Asuntos Religiosos, Javier Bataz Benítez, solicitó ayer su registro como candidato del PRD a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez, con un llamado al Instituto Electoral del Estado de Guerrero para que vigile de cerca el manejo de los programas públicos en ese municipio de la Costa Grande de Guerrero.
Acompañado de los integrantes de su planilla, el empresario Atenógenes Jaimes Urioste, quien va como síndico; el profesor Víctor Hugo Catalán Díaz, Guadalupe Talavera y María del Carmen Reséndiz Romero, regidores, con sus respectivos suplentes, el ex funcionario estatal acudió la tarde de ayer a la sede del Consejo Distrital número 16 del IEEG, en la colonia Jardín Azteca.
También lo acompañaron dirigentes de las diversas corrientes perredistas y simpatizantes del candidato, incluso llegaron los representantes de Nueva Izquierda y Polo Guerrerense de Izquierda que faltaban por integrarse a su campaña, luego de que corrientes, grupos y ex precandidatos que participaron en el proceso interno del pasado domingo 29 de junio, habían anunciado su respaldo a su candidatura.
Ahí, el virtual candidato perredista llamó al IEEG a que vigile al Ayuntamiento de Coyuca de Benítez, para que los programas, las obras y recursos públicos no sean utilizados a favor del candidato del PRI, Ramiro Avila Morales. Pidió al presidente del Distrito 16, Gabriel Chávez, mantener la vigilancia sobre la actuación de la comuna coyuquense, en particular del alcalde Alberto de los Santos Díaz, a efecto de evitar su injerencia como lo hizo en el proceso interno de PRI, para imponer a su candidato Avila Morales, y a su esposa Carmen Abarca Rodríguez, como candidata a síndica, cuando de manera abierta utilizaron los programas y acciones de gobierno a su favor.
El abanderado perredista resaltó que el PRD había logrado superar su proceso interno y logrado la unidad total, para ir con fuerza a la contienda electoral, toda vez que el grupo que respaldó al ex precandidato Víctor Salinas Salas se había sumado a su campaña.
De hecho, como muestra de ello, acudieron los dirigentes de NI, Luis Guinto Sotelo y Francisco Astudillo, así como el presidente del Comité Ejecutivo Municipal del partido, Francisco Edelio Ramírez Torralba.

Innecesaria, la cadena perpetua contra el crimen organizado: Zeferino y José Narro

8 de agosto de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 8 de agosto de 2008.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, coincidió ayer con el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo en que la cadena perpetua no resolvería de fondo el problema de los secuestros y demás delitos cometidos por el crimen organizado del país.
Mientras el ejecutivo estatal señaló brevemente en una entrevista: “Lo ideal sería que no hubiera gente en las cárceles, que evitáramos que fuera gente a las cárceles”, el rector de la UNAM subrayó que lo que se requiere “es la participación de toda la sociedad en su conjunto, porque se trata de un problema que nos incumbe a todos, y en el que todos tenemos que participar para resolverlo”.
Ambos fueron entrevistados luego de la presentación del Sistema de Información de los Pueblos Indígenas de Guerrero, en un hotel de la Costera Miguel Alemán, donde José Narro Robles apuntó que “todos tenemos que poner de nuestra parte; aportar para resolver uno de los grandes temas, que es el de la inseguridad que prevalece en nuestro país”.
Y agregó que “esto no lo vamos a resolver con una sola medida, no lo vamos a resolver en uno solo de los sentidos, requiere de la participación del conjunto de la sociedad, porque es un problema que nos incumbe a todos y en el que todos tendremos que participar”.
El tema del secuestro, de la delincuencia organizada y su solución, precisó el rector, “no es de una sola medida o acción, el asunto es de una enorme complejidad, que requiere y demanda de soluciones completas al mismo tiempo”.
Por otra parte, refirió que la UNAM forma y desarrolla una vida académica intensa, “pero no termina ahí su compromiso; el compromiso fundamental que tiene es ligarse con asuntos, temas y problemas que caracterizan a la sociedad mexicana, y contribuir a diagnosticarlos y tratar de resolverlos”.
En ese sentido comentó que el trabajo de investigación entregado ayer al gobierno del estado, “permite tener sistematizada información fundamental sobre las comunidades indígenas, sus condiciones, la cartografía, la parte demográfica, sus condiciones económicas, múltiples variables, para que a partir de ello podamos tener un monitoreo de las condiciones, el desarrollo social y económico de la población indígena, del efecto de los programas de gobierno y de trabajo que se emprendan.”
También es importante esa investigación, añadió, “porque nos hace recordar un compromiso fundamental de la sociedad, que tenemos una deuda histórica con los pueblos originarios, y no podemos quedarnos cruzados de brazos cuando sabemos que de los 6 millones de mexicanos que hoy en 2008 no saben leer ni escribir, la mayor parte de ellos corresponde a los pueblos indígenas.”
La investigación citada, finalizó, “nos hace ver en el caso concreto de Guerrero, cómo es factible que sumemos capacidades, esfuerzos, recursos y también voluntades y compromisos, de instituciones gubernamentales y de educación superior.”

Presupuesto direccionado, no pulverizado, pide el gobernador de Guerrero


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 8 de agosto de 2008.- El gobernador Zeferino Torreblanca Galindo dijo que en los próximos días acudirá a la federación y con los diputados federales a gestionar el presupuesto 2009 para esta entidad, y apuntó que no quiere más “un presupuesto pulverizado, ni lleno de ocurrencias o de estados de ánimo, sino un presupuesto direccionado en función de indicadores de gestión”.
Al recibir ayer un sistema de información socioeconómica sobre los pueblos indígenas de Guerrero, elaborado por la UNAM, sugirió contar con “un mapa plano en tercera dimensión” sobre la complejidad y la enorme dispersión de la población que demanda servicios, para cuando vaya próximamente a gestionar el presupuesto del 2009, “porque no queremos lástima, sino comprensión; no queremos tampoco privilegios, sino entrar en una etapa de entendimiento”, observó el ejecutivo estatal.
Luego reiteró su empeño por “cambiar las viejas prácticas de la política, por una política más eficiente, que tenga basamento y sustento para poder direccionar su presupuesto y acciones en función de elementos básicos y concretos. No queremos más en el futuro que dependa del estado de ánimo en que amanezca el gobernador, o que si vienen procesos electorales, como tenga que direccionar sus políticas a favor de los indígenas y de los más pobres del estado.”
Dijo estar “absolutamente convencido de que las causas que originan la pobreza no se van a resolver solamente con voluntarismo y discursos. Se requieren acciones concretas a favor de los pueblos indígenas, porque en un ejercicio de autocrítica debemos reconocer que algunas veces, en algunas ocasiones, las directrices de los pueblos indígenas tienen más características de manipulación, en algunos casos, que el propósito de revertir verdaderamente las condiciones de marginación y pobreza.”
Torreblanca Galindo destacó la importancia del trabajo de investigación presentado por la UNAM, y puntualizó: “Esperemos lograr un gran acuerdo con nuestros hermanos indígenas; ya entendimos que no son las movilizaciones, las presiones ni los chantajes, sino las razones, las que van a hacer que cambiemos la actitud de políticas públicas del gobierno.”
El Programa Universitario México, Nación Multicultural de la UNAM (PUMC-UNAM), en coordinación con la Secretaría de Asuntos Indígenas de Guerrero, realizó el sistema de información denominado Estado del Desarrollo Económico y Social de los Pueblos Indígenas de Guerrero (EDESPIG), el cual fue entregado ayer al gobierno del estado, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo.
Fue el rector de la UNAM, José Narro Robles, el encargado de entregar el estudio en el que participaron más de 150 investigadores y técnicos, quienes levantaron trabajos de campo en 36 localidades indígenas de las cuatro etnias que se tienen registradas en esta entidad, el cual registra más de 400 referencias de libros y tesis sobre el desarrollo de los pueblos originarios, y con un acervo fotográfico de mil 110 imágenes, dentro de las cuales se incluyen cartografías y mapas con indicadores georeferenciados sobre migración y otros fenómenos sociales.
La consolidación de este proyecto iniciado hace dos años, subrayó el gobernador, “nos da una visión distinta del gobierno. Esto nos lleva a direccionar el presupuesto para que atienda no solamente en función de gestoría, sino en función de necesidades, por lo que nos reuniremos con los secretarios de gabinete para que el presupuesto tenga una clara directriz en función de indicadores”.
Señaló que con este programa el gobierno de Guerrero se pone a la vanguardia, “porque estoy seguro que muchos gobiernos no utilizan estas herramientas e instrumentos que permiten desarrollar trabajo político serio, sostenido y direccionado.”
“Vamos a dejar muchas más herramientas a los próximos gobiernos –sostuvo-, para que no lleguen a ciegas como yo. Ya no va a haber tanta improvisación, porque a mí me ha tocado hacer un gobierno con mucho sacrificio, pero lo hago con mucho gusto. El avance no es fácil, en un estado lleno de complejidades y adversidades, de enorme dispersión, donde los escasos recursos tenemos que usarlos de la manera más oportuna e inteligente.”
Por otro lado, el titular del poder ejecutivo del estado entregó equipo vehicular al Sector Salud, consistente en siete unidades móviles, entre ellas una lancha, donde se gastó un millón de pesos. Al hacer entrega del equipo, a funcionarios y trabajadores de la Secretaría de Salud, les expresó:
“Necesitamos convertir y traducir nuestro estado de ánimo en ver las cosas de manera más positiva; no hay que dedicarnos a rumear nuestra impotencia y nuestra incapacidad; que no podemos y nos quejamos de las limitantes, que son muchísimas; no hay que decir mentiras, porque finalmente seremos unos mediocres funcionarios, dicho con todo respeto. El gran problema de este país es de aptitud, de disposición, de ver el vaso medio lleno, no medio vacío; entonces, a cargar las baterías para servir mejor.”