Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 13 de febrero de 2008.- Nuevamente, decenas de trabajadores universitarios pertenecientes al STTAISUAG, pararon labores ayer en Acapulco y se concentraron en la Coordinación de Zona Sur de la UAG, en demanda de que la administración universitaria ofrezca alternativas de solución a sus demandas planteadas en el pliego petitorio de su emplazamiento a huelga, entre ellas 90 días de aguinaldo, aumento salarial, becas, retiro de personal unilateral, reinstalación de trabajadores, entre otras.
Encabezados por el delegado sindical Nazario Sánchez Arroyo, los integrantes del Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero, informaron que el próximo 15 de febrero volverán a parar labores, en virtud de que la administración central de la UAG se ha negado a entablar pláticas de negociación para evitar la huelga.
Por otro lado, miembros de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense, denunciaron actos de corrupción administrativa que aseguran se están dando en la Coordinación de Zona Sur de la UAG, como es el caso de un incremento indebido a los aranceles, de 40 a 100 pesos, violándose los artículos 70 y 71 de la ley universitaria guerrerense, porque no se respetaron los acuerdos del Consejo Universitario en relación con el cobro de los aranceles.
Erika Navarrete Quiñónez y Juan Carlos Plancarte Doranca, miembros del consejo estudiantil de la FEUG, precisaron que tales irregularidades se están dando sobre todo las unidades académicas de Contaduría y Administración, Turismo, Ecología Marina, Ciencias Sociales y otras, donde tienen que cumplir su servicio social pagando esos 100 pesos, en lugar de 40 como está aprobado por el Consejo Universitario.
Asimismo denunciaron el cobro ilegal de la reinscripción en algunas unidades académicas, argumentando que es obligatorio pagar tal cantidad para tener derecho a hacer el examen extemporáneo, por lo que demandaron al rector de la máxima casa de estudios, Arturo Contreras Gómez, que intervenga en este problema y que se apliquen las sanciones correspondientes a los funcionarios involucrados.
Encabezados por el delegado sindical Nazario Sánchez Arroyo, los integrantes del Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la Universidad Autónoma de Guerrero, informaron que el próximo 15 de febrero volverán a parar labores, en virtud de que la administración central de la UAG se ha negado a entablar pláticas de negociación para evitar la huelga.
Por otro lado, miembros de la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense, denunciaron actos de corrupción administrativa que aseguran se están dando en la Coordinación de Zona Sur de la UAG, como es el caso de un incremento indebido a los aranceles, de 40 a 100 pesos, violándose los artículos 70 y 71 de la ley universitaria guerrerense, porque no se respetaron los acuerdos del Consejo Universitario en relación con el cobro de los aranceles.
Erika Navarrete Quiñónez y Juan Carlos Plancarte Doranca, miembros del consejo estudiantil de la FEUG, precisaron que tales irregularidades se están dando sobre todo las unidades académicas de Contaduría y Administración, Turismo, Ecología Marina, Ciencias Sociales y otras, donde tienen que cumplir su servicio social pagando esos 100 pesos, en lugar de 40 como está aprobado por el Consejo Universitario.
Asimismo denunciaron el cobro ilegal de la reinscripción en algunas unidades académicas, argumentando que es obligatorio pagar tal cantidad para tener derecho a hacer el examen extemporáneo, por lo que demandaron al rector de la máxima casa de estudios, Arturo Contreras Gómez, que intervenga en este problema y que se apliquen las sanciones correspondientes a los funcionarios involucrados.
0 Comentarios al tema:
Publicar un comentario
Comentarios al tema.