Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 7 de febrero de 2008.- Representantes de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática coincidieron en que resultaría saludable que se dieran a conocer las opiniones de todas las fuerzas políticas de la entidad en torno a lo que se ha hecho o dejado de hacer en el gobierno del estado, con motivo del próximo informe del gobernador, y que es precisamente lo que han demandado para que este ejercicio sea realmente democrático.
“Debe abrirse el debate para que el acto de rendición del informe de gobierno se constituya en un ejercicio democrático, y no solamente se escuche la voz del ejecutivo, sino también los distintos puntos de vista de todas las fuerzas políticas del estado; que puedan expresar de cara a la opinión pública los actores políticos sus variadas opiniones, en una práctica sana”, externó Benjamín Sandoval Melo, del PRD.
Sin embargo anotó que debe dársele la magnitud que requiere el evento, para que no vaya a ser un ejercicio acotado, donde solamente se imponga la voz del gobernante, sin las réplicas de los representantes de las distintas fracciones políticas, “para que sea verdaderamente un debate de altura, donde los legisladores puedan hacer un balance objetivo y claro; una evaluación de lo que ocurre en el poder ejecutivo, y señalar tanto errores como aciertos”, enfatizó el ex diputado local.
Por su parte, el legislador panista Francisco Rodríguez Otero, expresó que el gobernador del estado “será siempre bienvenido en la Cámara de Diputados; si quiere venir a debatir lo esperamos con las puertas abiertas cuando desee, y si quiere rendir aquí su informe puede hacerlo como se lo permite la ley, después del 15 de abril, porque antes tiene que presentarlo por escrito, del día primero al quince”.
Por otro lado, el presidente del PAN en Acapulco, Andrés Orozco Pintos, en conferencia de prensa acusó ayer al Instituto Estatal Electoral de Guerrero de no explicar de manera coherente las reglas de la contienda electoral de octubre próximo, y apuntó que existe inequidad y falta de transparencia en las normas que regirán el proceso para renovar ayuntamientos y el Congreso local, por lo que no hay garantías ni certidumbre de que vaya a haber un proceso limpio y transparente.
“Queremos saber cuáles son las reglas del juego, porque nos da cierta desconfianza el hecho de que el secretario de Finanzas sea una de las personas que critican la reforma electoral, cuando ellos fueron los que la estuvieron promoviendo. Si ellos que la promovieron dicen que no está adecuada, o que se le deben hacer algunas modificaciones, entonces qué podemos esperar los que no la promovimos”, subrayó el panista.
“Debe abrirse el debate para que el acto de rendición del informe de gobierno se constituya en un ejercicio democrático, y no solamente se escuche la voz del ejecutivo, sino también los distintos puntos de vista de todas las fuerzas políticas del estado; que puedan expresar de cara a la opinión pública los actores políticos sus variadas opiniones, en una práctica sana”, externó Benjamín Sandoval Melo, del PRD.
Sin embargo anotó que debe dársele la magnitud que requiere el evento, para que no vaya a ser un ejercicio acotado, donde solamente se imponga la voz del gobernante, sin las réplicas de los representantes de las distintas fracciones políticas, “para que sea verdaderamente un debate de altura, donde los legisladores puedan hacer un balance objetivo y claro; una evaluación de lo que ocurre en el poder ejecutivo, y señalar tanto errores como aciertos”, enfatizó el ex diputado local.
Por su parte, el legislador panista Francisco Rodríguez Otero, expresó que el gobernador del estado “será siempre bienvenido en la Cámara de Diputados; si quiere venir a debatir lo esperamos con las puertas abiertas cuando desee, y si quiere rendir aquí su informe puede hacerlo como se lo permite la ley, después del 15 de abril, porque antes tiene que presentarlo por escrito, del día primero al quince”.
Por otro lado, el presidente del PAN en Acapulco, Andrés Orozco Pintos, en conferencia de prensa acusó ayer al Instituto Estatal Electoral de Guerrero de no explicar de manera coherente las reglas de la contienda electoral de octubre próximo, y apuntó que existe inequidad y falta de transparencia en las normas que regirán el proceso para renovar ayuntamientos y el Congreso local, por lo que no hay garantías ni certidumbre de que vaya a haber un proceso limpio y transparente.
“Queremos saber cuáles son las reglas del juego, porque nos da cierta desconfianza el hecho de que el secretario de Finanzas sea una de las personas que critican la reforma electoral, cuando ellos fueron los que la estuvieron promoviendo. Si ellos que la promovieron dicen que no está adecuada, o que se le deben hacer algunas modificaciones, entonces qué podemos esperar los que no la promovimos”, subrayó el panista.
0 Comentarios al tema:
Publicar un comentario
Comentarios al tema.