Pagará CAPAMA los 65 mdp que debe a la CFE, antes de finalizar este año, asegura el alcalde

31 de julio de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 31 de julio de 2008.- Con el respaldo financiero de los gobiernos federal y estatal, podrá resolverse antes de finalizar el presente año el problema del adeudo que la CAPAMA tiene con la Comisión Federal de Electricidad, por 65 millones de pesos, declaró ayer el alcalde Félix Salgado Macedonio.
Entrevistado al salir de una reunión sostenida ayer entre el secretario de Gobernación federal, Juan Camilo Mouriño, con sectores sociales de Acapulco, el presidente municipal confió en que la próxima semana el propio gobernador del estado dé a conocer cómo ayudará con esa deuda ante la CFE, por consumo de energía eléctrica, cuando informe del diagnóstico financiero y operativo de la CAPAMA, que anunció la semana pasada.
“Vamos a ver a qué negociación llegan la CAPAMA con la CFE, por su puesto que en año vamos a dejar sin ninguna deuda la administración municipal, no habrá cuentas pendientes al final mi administración, el compromiso de mi gobierno con la paraestatal es serio, lo que pasa es que los recibos cada mes son más caros, ahora estamos pagando 14 millones de luz mensuales, pero ya el gobierno del estado nos va a servir de aval, para hacer una nueva negociación, nos van a avalar el gobierno federal y el estatal, debemos reconocernos”, señaló el munícipe.
Y aunque no quiso dar a conocer lo que se trató en la reunión privada con los diferentes sectores de la sociedad de Acapulco y el secretario de Gobernación, José Camilo Mouriño, el alcalde Félix Salgado celebró el encuentro y dijo que “es positivo para el municipio lo que dialogaron a puerta cerrada”, sin dar más detalles. “Yo saludo el encuentro, mi postura es positiva, ha sido saludable, muy satisfactorio, tener al secretario de Gobernación”, puntualizó.

FERNÁNDEZ DE LA VEGA SERÁ HUÉSPED DISTINGUIDA

Por la noche, en una maratónica sesión de Cabildo correspondiente al bimestre junio-julio, los regidores del PRI le plantearon al alcalde Salgado Macedonio establecer una cuota mínima para los domicilios de colonias populares y unidades habitacionales donde escasea el servicio de agua potable.
Rodrigo Ramírez Justo y Oscar Hernández Salgado, también reclamaron que continúe “el saqueo de la CAPAMA, ahora mediante contratos a empresas particulares como el firmado con la empresa Duncan, o el despacho contratado de abogados para gestionar la rebaja del adeudo histórico que tiene la paramunicipal con la Comisión Federal de Electricidad”.
El presidente municipal solicitó a los regidores que el próximo lunes sea declarada “Huésped distinguida” a la vicepresidenta del gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, quien vendrá al puerto para anunciar un apoyo presupuestal para los programas de agua potable y saneamiento de la bahía.

Sigue faltando el agua potable en Acapulco; protestan colonos en la CAPAMA

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 31 de julio de 2008.- Habitantes de una docena de colonias de la periferia de Acapulco se manifestaron ayer en las instalaciones de la CAPAMA, para exigir que les envíen agua potable por lo menos a través de pipas, ya que no reciben el líquido desde hace más de un mes, y algunos exigieron la introducción de la tubería que les ofreció el gobierno municipal desde hace tres años.
Mientras tanto, en la paramunicipal se informó que luego del corte de energía eléctrica del pasado martes, ayer todavía se iba restableciendo paulatinamente el servicio de agua potable, aunque hasta el mediodía continuaban unas 80 colonias sin el vital líquido.
Ayer por la mañana, y durante casi una hora, los colonos que exigían agua potable se manifestaron con pancartas a la entrada de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, fueron atendidos en la Dirección de Promoción Social, donde les indicaron que de acuerdo con los estudios de factibilidad, no es posible introducir ninguna red de agua potable al menos en la colonia Ecologista, cuyo dirigente Martín Albino Salgado reclamaba que se cumpliera con el proyecto comprometido en el 2006.
Por su parte, el dirigente de la colonia Jardín Azteca, Jorge Cruz Cuevas, demandó el suministro de agua potable al menos a través de pipas, porque desde hace un mes las tres secciones de la colonia Jardín se han quedado sin el vital elemento, lo cual calificó de grave porque la gente se encuentra irritada y podría manifestarse de otra manera.
En punto de las ocho de la mañana de ayer, los primeros en llegar fueron los habitantes del Parque Ecológico de Viveristas, quienes con pancartas en mano exigían a la CAPAMA que les introdujeran la red de agua potable que les quedó pendiente desde el 2006. Martín Albino Salgado, representante de la colonia ecologista, señaló que las obras quedaron inconclusas y como ya no tienen de donde proveerse del vital líquido, tuvieron que realizar la manifestación porque bloquearon el tubo de donde se suministraban ellos de agua.
“Ya estamos cansados de que desde hace mucho tiempo no tenemos agua potable, hicimos una solicitud y no nos dan solución, pedimos su intervención al presidente municipal, pero no nos han tomado en cuenta, y queremos una solución, porque viene gente de la tercera edad, inválidos que necesitan el agua también”, agregó el dirigente de colonos.
Indicó que se abastecían de agua de unos pozos artesianos, pero éstos ahora se contaminaron, entonces van al río de La Sabana, pero también se encuentra contaminado, ya que los habitantes de la unidad habitacional Real Hacienda vierten sus aguas negras directamente al río, “y no podemos hacer uso de esa agua”, señaló.

Recibirá Acapulco ayuda internacional para resolver su problema de abasto de agua y saneamiento

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 31 de julio de 2008.- Para ayudar a resolver el problema del desabasto de agua y saneamiento de la bahía, el próximo lunes vendrá la vicepresidenta del gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, para firmar un convenio de ayuda con los gobiernos estatal y municipal, con recursos del Fondo Iberoamericano para el Agua, recién instituido por el gobierno de España con un aporte de mil 500 millones de dólares.
En tanto, el gobierno del Estado pagó a la Tesorería de la Federación los 27 millones de pesos que la CAPAMA adeudaba de los cuatro trimestres del 2007 por derechos de aprovechamiento de agua, con lo cual la Comisión Nacional del Agua liberará el mismo lunes los primeros 260 millones de pesos destinados a la bahía, y que serán manejados a través del fideicomiso en el que participan el gobierno del Estado, el Ayuntamiento y los organismos operadores de agua del estado y de Acapulco.
Ayer se efectuó una reunión previa de funcionarios del gobierno estatal y de la Conagua en el museo histórico Fuerte de San Diego, donde se hicieron los preparativos para el evento que tendrá verificativo el lunes cuatro de agosto, pero nada se informó de manera oficial, salvo que ya están listos para ser entregados los recursos del programa de saneamiento de la bahía anunciados por el Presidente Felipe Calderón hace más de dos meses.
Fue el delegado de la CNA en Guerrero, José Luis Mattia Sandoval, quien informó que el miércoles fueron depositados los 27 millones de pesos ante la Tesofe, por parte del gobierno estatal, para cubrir el adeudo que tenía la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco por derechos de aprovechamiento de agua de todo el año pasado.
De esa forma, agregó, ya podrán ser entregados los 260 millones de pesos que aportará la federación para el saneamiento de la bahía este primer año, y en un lapso de 15 a 20 días se procederá a la licitación de obras, por parte del fideicomiso encargado de hacer las convocatorias respectivas, para que esos recursos se apliquen en su totalidad hasta el 31 de diciembre.
La Comisión Nacional del Agua se encargará de supervisar que las obras se ajusten al programa anunciado por el ejecutivo federal, para evitar que los recursos se destinen a otros rubros, indicó el funcionario federal, y añadió que se tenía que cubrir lo relativo a los derechos por aprovechamiento de agua, porque el gobierno municipal era inelegible para recibir recursos federales con ese adeudo. “Son las reglas de operación y se tienen que seguir al pie de la letra”, enfatizó Mattia Sandoval.
Por otro lado, se comentó que el lunes vendrá la primera vicepresidenta del gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, como parte de una visita que realizará a la república mexicana, teniéndose programada la firma de un acuerdo con el alcalde Félix Salgado Macedonio, para respaldar un proyecto de saneamiento de aguas en Acapulco.
Los recursos que vendrán como apoyo a la bahía, forman parte del recién constituido Fondo Iberoamericano para el Agua, que con una aportación de mil 500 millones de dólares instituyó el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, para respaldar proyectos en materia de agua en países latinoamericanos, y que se iniciará precisamente en México.
El anuncio de ese fondo lo dio el presidente español en noviembre del año pasado, durante la Cumbre Iberoamericana 2007 celebrada en Montevideo, en la cual expuso que en Iberoamérica existen 58 millones de personas que aún no tienen acceso al agua potable, y que 138 millones viven sin acceso a saneamientos de agua adecuados.

Conforman un frente perredista para contrarrestar la pretendida candidatura del otro frente

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 31 de julio de 2008.- Dirigentes de 14 organizaciones políticas perredistas conformaron ayer el Frente Municipal de Organizaciones y Ciudadanos para impulsar la candidatura de Gloria Sierra López como abanderada del PRD a la alcaldía, y declaran que no respaldarán una supuesta candidatura del Frente Amplio Progresista.
Sobre la diputada federal Ruth Zavaleta Salgado, consideran que le falta mucho para poder aspirar a la gubernatura de Guerrero, aunque la consideran una buena prospecta para la contienda del 2011. “Se vale aspirar, está en su legítimo derecho, si ella cree que tiene la aceptación ciudadana, pues igual en Guerrero y en la democracia caben todos”, declaró la diputada local Abelina López Rodríguez.
La promotora de este nuevo frente perredista agregó que le parece “muy temprano para la candidatura, pero no es muy conocida en Guerrero, y en cierta manera se tiene que hacer notar, ya se verá en la competencia del 2011, los que no la conocíamos ya la conocimos, es una mujer inteligente, aunque no tiene suficientes méritos, pero su aspiración se vale, creo que le falta mayor trabajo en el estado, y seguramente la proyectará la Secretaría de Desarrollo Social, me parece una buena mujer, con muchas cualidades, pero ya se verá...”
En conferencia de prensa, donde estuvieron presentes los dirigentes de las 14 organizaciones que conforman el nuevo frente de izquierda, la legisladora representante del Distrito 17 de Acapulco señaló que “no existe alianza alguna con el Frente Amplio Progresista, por parte del PRD en este municipio, para impulsar una candidatura común; son intentos desesperados de un grupo de personas que insisten en construir una candidatura ajena a nuestro partido, y que sólo tiene un propósito: la búsqueda de beneficios personales por encima del interés colectivo de la militancia y de la ciudadanía.”
Recordó que el FAP tiene su origen en el propósito de que tres partidos políticos (PRD, PT y Convergencia) presenten iniciativas de ley en el Congreso de la Unión, que contrarresten las enviadas por el ejecutivo federal, “pero nada tiene que ver con candidaturas, como lo pretenden hacer creer hoy los que se presentan como redentores de la democracia en Acapulco”, anotó.
En ese sentido, Abelina López hizo un llamado a los militantes, simpatizantes y ciudadanos en general, tanto del PRD como de Convergencia y del Partido del Trabajo, “para que no se dejen sorprender con ese llamado que están haciendo quienes convocaron a una reunión para el sábado dos de agosto, simulando un análisis de la situación electoral.”
Insistió en que el FAP no existe en Acapulco como tal, y mucho menos para apoyar candidaturas, sino que existe a nivel nacional, y como una plataforma legislativa, no electoral, “para buscar la preservación de los principales logros que a lo largo de la historia el pueblo mexicano ha conquistado con sus luchas sociales”, remató finalmente.

Lista la planilla de regidores que acompañarán al registro de Gloria Sierra como candidata del PRD


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 31 de julio de 2008.- Al dar a conocer ayer la planilla definitiva de candidatos a regidores por el PRD, para contender en las elecciones constitucionales por el Ayuntamiento de Acapulco, la cual será registrada hoy encabezada por Gloria Sierra López, el secretario de elecciones del comité ejecutivo nacional, Trinidad Morales Vargas, señaló que no habrá “cacería de brujas” y que seguirán llamando a los inconformes, “pero si se van entonces los tendremos que tratar como adversarios”, subrayó.
En conferencia de prensa, y ante la presencia del dirigente municipal perredista Martín Hernández González, así como de la consejera estatal Rosario Herrera Ascencio, el representante del CEN del PRD presentó a quienes este día se convertirán en candidatos oficiales a la alcaldía, sindicaturas y regidurías, cuando registren su planilla por la tarde en las oficinas del V Consejo Distrital, para arrancar su campaña el día 19 de agosto.
Trinidad Morales indicó que seguirán invitando a que se reincorporen a quienes se han alejado, “y no les vamos a suspender sus derechos, no habrá cacería de brujas, no habrá sanciones, vamos a seguir intentándolo, pero si se van definitivamente tendremos que tratarlos como adversarios y se aplicarían los estatutos, que son muy claros; es un mensaje de que se está agotando el marco estatutario, pero en definitiva no admitiremos chantajes ni traiciones”, recalcó.
Por su lado, Sierra López manifestó que “es de interés de nuestro partido que podamos ya arrancar con contundencia los trabajos para el proceso electoral del cinco de octubre; estamos con mucha decisión y ánimo para enfrentar el proceso, cobijados con nuestra militancia, que he calificado como generosa, que ha estado con nosotros por muchos años, que ha confiado en el PRD y que en su momento, ya que inicie la campaña, presentaremos una propuesta con alto contenido social, que vamos a presentar a la sociedad.”
Abundó que se siente muy motivada, “me siento muy firme porque aquí vamos todos juntos, mis compañeros y compañeras; candidatos y candidatas a regidores. Hay todavía compañeros que no hemos logrado que estén de este lado, que reafirmen su convicción con el PRD, pero yo estoy convencida de que tenemos que anteponer el diálogo con los compañeros, para que trabajemos juntos. Acapulco nos necesita. Nosotros tenemos un compromiso por Acapulco y es indudablemente el que llevemos a los hechos el ideario del PRD. Con esa convicción y con esa firmeza, vamos a nuestro registro.”
La lista de los 14 candidatos a regidores propietarios está conformada por Germán Farías Silvestre, Sofía Yebalé de la O, Miguel Angel Rabadán Delgado, Jazmín Camarena García, Alejandra Navarro Quiñonez, Amílcar García Estrada, María del Rosario Moreno de la Cruz, José Cruz Sánchez Sánchez, María de Lourdes Ramírez Terán, Ernesto Fidel González Pérez, Francisco Cortés Cadena, Claudia Enriqueta Palma Terrazas, Felipe de Jesús Kuri Sánchez y Deyanira Calixto Galeana.

Forman una candidatura de unidad, perredistas de Coyuca de Benítez, con Javier Bataz al frente

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 31 de julio de 2008.- Cinco de los seis precandidatos del PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez se integraron en una sola candidatura de unidad a favor del ex subsecretario de Asuntos Religiosos del gobierno estatal, Javier Bataz Benítez, cuya planilla será registrada este día primero de agosto, para contender en las elecciones del cinco de octubre.
Hasta la expresión Polo Guerrerense de Izquierda, que inicialmente no aceptaba el triunfo del virtual candidato del Partido de la Revolución Democrática a la alcaldía coyuquense, y respaldó al ex precandidato Víctor Salinas Salas, manifestó ayer su respaldo hacia el ex funcionario estatal, además de Nueva Izquierda, que ha impugnado el proceso interno del pasado 29 de junio.
Durante una conferencia de prensa ofrecida ayer en el Comité Ejecutivo Municipal, los ex precandidatos, el empresario Miguel Angel Ríos Soberanis, del Frente Cívico de Coyuca; Galdino Nava Díaz, de Izquierda Renovadora; y Felipe Solís Benítez, de Izquierda Social, expresaron su adhesión y reconocimiento a Bataz Benítez, como abanderado perredista en ese municipio de la Costa Grande.
Estuvieron además el dirigente de PGI en Coyuca, Orlando Vélez Rivera, quien respaldó durante la contienda interna a Víctor Salinas, y anunció su respaldo hacia Javier Bataz; así como los dirigentes de Foro Nuevo Sol, Raúl y Miguel Pacheco Salinas; Salustino Nava Antúnez, de Izquierda Democrática Nacional; Oscar Cortés Abarca, Gustavo Palacios y Baltazar Escalante, de la Unión de Conciencias Abiertas.
También manifestaron su apoyo a Bataz el dirigente del Movimiento 27 de Septiembre (M27), Pablo Balanzar Villegas; la dirigente transportista Sarvia Olivar; el ex presidente del CEM del PRD en Coyuca de Benítez, Santiago Salas González, y el industrial de la masa y las tortillas, Baldemar Bataz, del Frente Ciudadano de Coyuca.
Durante su intervención, el candidato electo dio a conocer que como parte de la operación “cicatriz”, invitó a Nava Díaz a participar como coordinador general de la campaña, y puntualizó que se ha logrado la unidad del PRD en un 90 por ciento, faltando solamente por sumarse a su candidatura la corriente Nueva Izquierda, que impulsó a Salinas Salas, a quien convocó a aceptar el resultado de los votos que emitieron los militantes y simpatizantes del partido, y cerrar filas en torno a su partido, para recuperar ese gobierno municipal de la Costa Grande.

Paralizan a la CAPAMA una protesta de colonos por la falta de agua y un paro laboral

24 de julio de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 24 de julio de 2008.- Luego de tres horas y media de negociaciones entre el director general de la CAPAMA, Santiago Pinzón Lizárraga, y trabajadores sindicalizados de la paramunicipal que realizaron ayer un paro laboral de ocho horas, no llegaron a ningún acuerdo al interrumpirse las pláticas a las 21:30 horas de anoche.
Por la mañana, un paro laboral en el que participaron cerca de 300 trabajadores del área comercial, y una protesta de más de 200 habitantes de unidades habitacionales, barrios y colonias del puerto, que realizaron un bloqueo de media hora en la avenida Teniente José Azueta, para reclamar agua potable, paralizaron a la CAPAMA.
Encabezados por el secretario general de la Sección 27 del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, Nabor Liborio Santiago, y por el secretario de trabajo y conflictos, Angel Domínguez Cortés, los trabajadores asignados a labores de cortes de tomas domiciliarias se manifestaron adentro de las oficinas centrales, para exigir la renuncia del director comercial, Julián Chávez Mireles, y el retiro de la empresa particular Duncan de los trabajos de recuperación de cartera vencida.
Casi al mismo tiempo, unos 200 colonos encabezados por el regidor Oscar Hernández Salgado, bloquearon primeramente los accesos a las instalaciones de la paramunicipal, para exigir agua potable, y como nadie los atendió procedieron a bloquear por espacio de media hora la calle José Azueta, retirándose al mediodía con la promesa de que el director general de la CAPAMA, Santiago Pinzón Lizárraga, los recibiría el próximo martes.
Hernández Salgado señaló que la gente de unidades habitacionales como la Infonavit Alta Progreso, colonias Progreso, Margarita de Gortari, Burócratas, Alianza Popular, Emiliano Zapata, de la franja de Mozimba hacia La Quebrada, y de los barrios históricos, “ya no soportan el problema del desabasto de agua potable, que el nuevo director de la CAPAMA vino a empeorar, porque no ha hecho nada por los acapulqueños.”
“Ya tuvo suficiente tiempo para demostrar si puede con el paquete, y ha demostrado que no, entonces si tiene tantita dignidad que se vaya de Acapulco, que se regrese de donde vino y que nos deje a los acapulqueños con nuestros problemas que él no ha podido resolver. Que venga algún otro acapulqueño, o guerrerense comprometido con los acapulqueños”, exigió.
Apuntó el regidor priísta que “hoy bañarse y preparar los alimentos en Acapulco resulta muy caro, la poco agua que llega es escasa y de mala calidad, ya hay brotes de enfermedades gastrointestinales propiciados por esa agua, problemas de la piel entre los vecinos, en las unidades donde los tanques están llenos pero de basura y lodo, menos con limpieza, son tanques de almacenamiento y distribución que no limpian, y están hasta con animales muertos en algunos casos.”
Por esta situación, añadió, la gente se ve obligada a comprar garrafones de agua y pipas, que les resultan demasiado caras, “a pesar de que les cobran los recibos de la CAPAMA oportunamente, pagando el aire que les llega. No abren los grifos, pero tampoco abren las puertas para recibir a los ciudadanos. Debieran mostrar algo de respeto, porque esta gente viene a demandar servicio, no a ocasionar problemas”, abundó Oscar Hernández.
Por su parte, Nabor Liborio Santiago, dirigente sindical de los trabajadores de la paramunicipal, declaró que a nombre de la base trabajadora exigían la renuncia del director comercial Julián Chávez Mireles, “por su actitud prepotente y altanera, además de que se pone en riesgo la vida de los trabajadores, con las actitudes muy drásticas que se utilizan para el corte del servicio de agua, ordenadas a través del funcionario por la empresa Duncan, que utiliza los recursos materiales y humanos del organismo.”
Subrayó que con esa empresa privada, responsabilizada ahora del programa de recuperación de cartera vencida, “está haciendo el mismo trabajo con la misma gente, entonces no tiene su razón de ser la contratación de esa empresa, ya que resultan afectados alrededor de 300 trabajadores del área comercial, a los cuales Chávez Mireles los trata de rateros y corruptos, lo cual nos molesta.”
Propuso al director general, Santiago Pinzón Lizárraga, que los trabajadores “con su experiencia se comprometen a dar buenos resultados de este programa durante los próximos tres meses”, pero que se retire la empresa Duncan, además de que sea removido del cargo el director comercial, porque de lo contrario continuarían los paros laborales.
Los dirigentes sindicales fueron recibidos por el director Pinzón Lizárraga a las 18:00 horas, para tratar de llegar a acuerdos, pero a las 21:30 horas se rompieron las negociaciones porque ninguna de las dos partes cedió, ya que el sindicato insiste en la salida de la empresa Duncan y del director comercial, lo cual fue rechazado por el titular de la CAPAMA.
Por su parte, al ser entrevistado Julián Chávez Míreles, señaló que la contratación de la empresa “Duncan S. A., de C. V”, se realizó dentro de los marcos legales, por lo que la protesta de los trabajadores sindicalizados se encuentra fuera de lo normal.
Indicó que la contratación de “Duncan” se encuentra marcada dentro de los programas que se tienen para la recuperación de la cartera vencida, misma que asciende a más de 400 millones de pesos, de los cuales 124 millones son recuperables.
Dijo que la empresa contratada tiene más de 28 años de experiencia en el cobro del agua potable, y no es propiedad de ningún amigo ni familiar. Expresó también que la CAPAMA no está siendo privatizada con la contratación de la empresa antes mencionada, la cual sólo se dedicará a la recuperación de la cartera vencida.
El funcionario agregó que se tienen contemplados cuatro proyectos para este año, en beneficio de la paramunicipal y de la misma ciudadanía, entre los que se encuentran el programa intensivo de cobranzas, el cual tiene como principal objetivo rescatar financieramente a la CAPAMA.
Dichos recursos recuperados con el programa intensivo de cobranza, serán utilizados para trabajos de rehabilitación de equipos de operación, del servicio de agua en la ciudad.
Asimismo se tiene el programa de telemetría, con el cual se dará seguridad de que la lectura que aparezca en los recibos de cobro sea la real. El tercer programa corresponde a la telemedición, esto para recuperar caudales, y el cuarto es el de gestoría ciudadana.
Por último, aseguró que en la CAPAMA no se han violado los derechos laborales que tiene cada uno de los trabajadores sindicalizados que se encuentran asignados como plomeros.

Clausura Reglamentos ocho bares por no tener licencias de funcionamiento

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 24 de julio de 2008.- Tras informar que en lo que va de la presente temporada sus inspectores han efectuado ocho clausuras y aplicaron 559 infracciones a negocios por carecer de licencias y otras irregularidades, el director de Reglamentos y Espectáculos, Juan Añorve Mejía, indicó que están en puerta unos 80 espectáculos a realizarse en centros nocturnos y hoteles del puerto, para atraer más vacacionistas.
En conferencia de prensa, hizo un corte de las actividades de esa dependencia durante el operativo Verano 2008, del 4 al 22 de julio, y precisó que se levantaron en total 559 infracciones, que se derivan de 470 por falta de licencias de funcionamiento, comprendiéndose restaurantes, misceláneas y otros negocios; 34 por operar fuera de horario, 18 por tener algún giro anexo, 27 por no contar con extintores para alguna emergencia, y 7 por expender cervezas destapadas.
También del 4 al 22 de julio, agregó, se han llevado a cabo 8 clausuras de negociaciones por falta de licencias, particularmente de algunos bares y taquerías, como en el centro de la ciudad concretamente en la calle Belisario Domínguez, calzada Pie de la Cuesta y en Las Cruces.
Las multas se aplican con un máximo de 100 salarios mínimos por negocio, según el tipo de infracción cometida.
Por lo que respecta a establecimientos turísticos, mencionó que se han derivado tres denuncias, las cuales fueron atendidas de inmediato “hablando con los empresarios, han sido malos entendido que de pronto se derivan en denuncias, pero se puede decir que llevamos saldo blanco en la temporada”.
Luego dijo que los empresarios han tenido mucha confianza en este puerto y en su gobierno municipal, “por lo que iniciamos con una serie de espectáculos en centros nocturnos y hoteles que ofrecen un plus a sus huéspedes; vienen algunos eventos y artistas como Sergio Vega, Nigga, comediantes, Belanova, un concurso de salsa, el Reventur con Moderato y otros cantantes y grupos”.
Añorve Mejía puntualizó que todos estos eventos artísticos son vigilados por personal del Ayuntamiento, ya sea elementos de Protección y Vialidad, Bomberos, Reglamentos, Salud y otras dependencias encargadas de salvaguardar la integridad de los turistas.

Inversión de 100 mdp para infraestructura educativa del nivel medio superior

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 24 de julio de 2008.- El subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székeli Pardo, anunció una inversión federal de 50 millones de pesos en Guerrero, para adecuar la infraestructura educativa de ese nivel educativo, con miras a la compactación de la educación media superior en un solo bachillerato, y señaló que en este año se amplió la cobertura con un tres por ciento más.
Szkéli Pardo encabezó junto con el gobernador del estado la XI Reunión del Conaedu Guerrero (Consejo Nacional de Autoridades Educativas), capítulo Educación media superior, donde comentó que en este ciclo escolar aumentó la cobertura de ese nivel educativo de 58 a 61 por ciento, o sea tres puntos porcentuales, “y en Guerrero el porcentaje fue similar, solo un poco por debajo de la media nacional”, indicó.
Dijo también que se invierten 50 millones de pesos federales “con un complemento de peso a peso de 50 millones aportados por el gobierno estatal, una inversión sin precedentes en la educación media superior”, para ampliar la cobertura y reparar mucha infraestructura que está muy rezagada en inversión, como parte de la reforma del bachillerato, que tendrá un año de transición en el ciclo 2008-2009, para aplicarse ya el nuevo modelo en el 2009-2010.
Precisó que la Secretaría de Educación Pública emitirá en octubre próximo un acuerdo para que todas las escuelas de nivel bachillerato públicas y privadas otorguen a partir del ciclo escolar 2009-2010, el llamado certificado único, documento que permitirá unificar el nivel de conocimientos que deben tener todos los estudiantes, y así facilitar la movilidad entre las diversas instituciones de ese nivel educativo.
Esta reforma, agregó el funcionario federal, da lugar a que estados como Guerrero puedan aplicarla a la medida de sus necesidades, además de que esta entidad tendrá acceso a recursos para infraestructura, programas de formación de docentes “y un orden a un sistema que por muchos años estuvo disperso y desarticulado”, subrayó.
Para que el certificado nacional sea una realidad, todas las instituciones de educación media superior deberán modificar sus esquemas de operación y apegarlos a los requerimientos de eficiencia y calidad que se establecen en el marco de la reforma integral que la dependencia federal impulsa en este sector.
Székeli Pardo indicó que este proceso para alinear el sistema nacional de bachillerato iniciará en octubre de 2008, para lo cual se emitirá un acuerdo secretarial en el que se establezcan los tiempos oficiales para concretar esta acción, además de que se firmarán los acuerdos correspondientes con los gobiernos de los estados.
Con esta normatividad se podrán definir cinco tipos de bachillerato; el presencial, que es el modelo tradicional; el compactado, que puede ser de menos de tres años pero no menor a dos años; el bachillerato virtual, que utiliza las nuevas tecnologías de la información; el bachillerato autoplaneado, donde el alumno puede marcar sus ritmos y trayectoria de materias; y por último el híbrido, que puede ser una combinación de los anteriores.
La SEP garantizará que todas las escuelas que opera la federación y los estados cumplan con los requisitos para poder otorgar, además del título de bachillerato, el certificado único. Entre ellos está adecuar los contenidos educativos en un marco curricular común que contemple tres tipos de competencias: genéricas, disciplinarias y profesionales, y así cumplir con el perfil del egresado.

Se respetarán derechos laborales de los trabajadores de la CAPAMA, advierte el alcalde

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 24 de julio de 2008.- Luego de afirmar que ya está restablecido el servicio de agua potable en un 90 por ciento, el alcalde Félix Salgado Macedonio señaló que el director de la CAPAMA tiene amplias facultades para realizar cualquier tipo de contratación de empresas particulares dedicadas a la detección de tomas clandestinas y deudores, y ofreció que se respetarán los derechos laborales de los trabajadores del organismo.
Entrevistado al asistir a la XI Reunión del Conaedu Guerrero (Consejo Nacional de Autoridades Educativas), capítulo Educación media superior, el presidente municipal fue inquirido sobre los problemas de la falta de agua que enfrenta la CAPAMA, a los cuales se les añadió un paro laboral de trabajadores adscritos al área comercial para hacer cortes, quienes exigieron ayer la renuncia de Julián Chávez Mireles.
Dijo que hasta ayer tenía un reporte de que había un 90 por ciento en la rehabilitación de la distribución del agua potable en Acapulco, y que la falta de agua se debe en gran parte a las fugas que se han reportado en varios puntos importantes de la ciudad, porque recalcó que el sistema de tuberías ya es muy viejo y se necesita renovarlas.
“Andamos en un 90 por ciento en la reanudación del servicio del agua, y si le metemos más presión habrá mas fugas porque revientan las tuberías, ya lo vimos en varias colonias, el sistema de las tuberías está muy viejo, data de 40 a 50 años y la gente sabe que ese asunto de las tuberías y bombas se tiene que sustituir por nuevas, pero ahora falta que llegue el recurso de la federación, que ya no debe tardar mucho en llegar”, puntualizó.
Respecto a la inconformidad de los trabajadores, Salgado Macedonio respaldó la defensa de los derechos laborales pero indicó que la contratación de la empresa Servicios Empresariales Duncan, S. A. de C. V., que desde el miércoles tiene la función de realizar las lecturas domiciliarias de los medidores de captación del vital líquido, y efectuar cortes en las tomas de los deudores, es parte de las facultades que tiene el director general de la CAPAMA, Santiago Pinzón Lizárraga.
Añadió el primer edil de Acapulco que Pinzón Lizárraga puede hacer lo que crea conveniente en la paramunicipal, no obstante recalcó que las decisiones que tome el directivo deberán estar respaldadas al 100 por ciento por los trabajadores, así como por el cuerpo edilicio.
“Hemos de poner todo nuestro esfuerzo por armonizar los intereses del organismo paramunicipal, en el entendido de que el director tiene todas las facultades plenas para que ordene y para que haga las cosas que él considere convenientes, y que se tiene que hacer bien, con el apoyo y el respaldo de los trabajadores, por lo que hago un reconocimiento a los trabajadores”, finalizó.

En puerta, 80 clausuras de tortillerías en Acapulco

18 de julio de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de julio de 2008.- De 70 a 80 clausuras de tortillerías de Acapulco están en puerta por parte de la recién conformada Comisión Técnica Consultiva para la Apertura de Molinos y Tortillerías, donde se revisan todas las solicitudes de licencia para negocios que ya están funcionando sin contar con esa autorización, o que soliciten permiso y no se ajustan al reglamento aprobado este año.
Así lo dio a conocer el director de Reglamentos, Juan Isidoro Añorve Mejía, quien precisó que luego de quedar instalada esa comisión, “estamos analizando los expedientes y de primera mano tendríamos en puerta de 70 a 80 clausuras de tortillerías, pero yo solamente soy la autoridad ejecutora, porque la comisión es la que determina, en base al reglamento que tiene la función de regular las tortillerías para que no se instalen a menos de 400 metros una de otra, y a 200 metros de centros comerciales; quien no cumpla con esos requisitos, no se les va a autorizar la licencia, así de simple.”
Pero aclaró que la ley no es retroactiva, “lo que ya está instalado ahí no nos metemos, estamos hablando de nuevos negocios que andan solicitando sus licencias, pero dentro de estos negocios hay algunos que ya están funcionando sin licencias, están en trámite y ahora que sesione la comisión, analizaremos y tomaremos una decisión”, enfatizó el funcionario del Ayuntamiento.
Comentó que el propietario de una tortillería de El Quemado que está a 50 metros de otra, ya se amparó contra este nuevo reglamento municipal, “pero esperaremos a que el juez resuelva, y cuando lo ordene clausuraremos, pero necesitamos que ya esté instalada la comisión para poder proceder, anotó Añorve Mejía.
Por su lado, el presidente de la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla, Arcadio Castro Santos, aseguró que solamente serán “como ocho o diez tortillerías” las que puedan ser clausuradas porque están funcionando de manera irregular, “no cumplen los requisitos establecidos por el nuevo reglamento, están trabajando así, por lo que esperamos a que quede conformada la comisión técnica, para que sean clausuradas, según el proceso que tenga el director de Reglamentos”, remarcó.
Añadió que “nadie puede estar por encima de la ley”, en relación a los amparos que se podrían promover, “el director de Reglamentos debe tomar cartas en el asunto, y vamos a tener que manifestarnos para que se haga cumplir ese reglamento, que se apeguen todos los molinos y tortillerías. No estamos en contra de la apertura de nuevos negocios, pero que se apeguen al reglamento que se aprobó en el Cabildo.”

Acapulco no tiene aeropuerto ni terminal marítima a su altura, señala Félix Salgado

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de julio de 2008.- Tras señalar que las instalaciones aeroportuarias de Acapulco no están a la altura de un puerto como el nuestro, y que no contribuyen para atraer más visitantes, el alcalde Félix Salgado Macedonio hizo un llamado a las secretarías de Turismo de los gobiernos federal y estatal, “a que le metan más dinero a la infraestructura turística, para tener una mejor supercarretera y una más aprovechable terminal marítima, de donde la federación se lleva todos los impuestos.”
El primer edil fue entrevistado ayer, luego de inaugurar dos aulas en la colonia Los Dragos, una para el jardín de niños “Cuauhtémoc” y otra en la escuela primaria “Fernando Montes de Oca”, con una inversión de 260 mil pesos cada una, donde además entregó la primera etapa de la pavimentación de la calle principal de la colonia, en la cual se invierten 350 mil pesos, y la red de alumbrado público que tuvo con costo de 664 mil 894 pesos, consistente en 31 postes y tres transformadores, con una segunda etapa adicional de 23 postes.
Rechazó el munícipe que el turismo deje de venir a este destino de playa porque estén en malas condiciones las vialidades, o porque no haya limpieza y seguridad pública, servicios que corresponde otorgarlos al Ayuntamiento, “no es cierto eso, creo que más bien hace falta que las secretarías de turismo de arriba le metan más dinero a la infraestructura turística, para que podamos contar con una supercarretera en buenas condiciones, que no sea fatídica, y más recursos para la señalización.”
Pero recalcó que la infraestructura turística y de servicios dentro de la ciudad “es buena, al menos aquí adentro; yo creo que el problema está en el traslado, porque me parece que el aeropuerto que tenemos no es el más bonito de la república, sino uno de los más feos.”
Por otro lado, indicó que “también hace falta que el gobierno federal le meta más a la terminal marítima, que debería estar preciosa, porque cuántos atracaderos hay ahí, para cuántos barcos de carga y para cuántos cruceros. De ese dinero que se recauda en impuestos no le queda ni un peso al municipio, todo se lo lleva la federación, ellos lo utilizan y manejan como quieren, entonces que mejoren su infraestructura, porque nosotros queremos un aeropuerto bonito, una terminal marítima también bonita, los muelles y malecones igual, pero eso le corresponde a la federación, que no hagan estudios, que vengan a hacer inversiones.”
Tras entregar en la colonia Los Dragos obras de infraestructura social con una inversión superior al millón y medio de pesos, el presidente municipal declaró que “no puede haber diferentes Acapulcos, sino uno solo en el que todos los ciudadanos son iguales y merecen el mismo trato”, al tiempo que anunció el avance en las gestiones ante el Invisur, para regularizar esa colonia y darle certeza jurídica con un patrimonio a las familias que la habitan, además de ingresos al municipio con el pago del impuesto predial.

Desconocen el paradero del busto de José Martí

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de julio de 2008.- El caso de la desaparición del busto de José Martí fue turnado a la Coordinación de Servicios Públicos Municipales, por parte de la directora de Imagen Urbana del Ayuntamiento, Dulce María Gómez Velasco, por lo que hasta ayer aún no se había interpuesto ninguna denuncia penal.
La funcionaria municipal, dijo que esperará un mes para ver si manda demoler el pedestal donde estaba colocada la figura del prócer cubano, para que no dé un mal aspecto como quedó, precisamente en el centro de la plaza Cuba localizada en la playa frente al Parque Papagayo.
El busto del héroe nacional de Cuba, José Martí, hecho a base de bronce y con un valor estimado en 200 mil pesos por la Coordinación de Patrimonio Inmobiliario del Ayuntamiento de Acapulco, había sido colocado en ese lugar hace cuatro años, al celebrarse en este puerto el Segundo Encuentro Juvenil México-Cuba, que sirvió de marco para recordar su aniversario luctuoso, a 109 años de su asesinato.
Cuba será el país invitado de honor al próximo Festival de la Nao Acapulco 2008, que en su segunda edición organizada por el gobierno municipal que encabeza Félix Salgado Macedonio, tendrá verificativo del día primero al 15 de noviembre, decisión que fue tomada para dedicarle a la isla caribeña un mensaje de amistad, por el significado que tiene la celebración este año del aniversario 155 del natalicio de José Martí.
“Tengo entendido que será la Coordinación de Servicios Públicos la que solicite al Jurídico levantar el acta ministerial correspondiente, de lo que presumimos fue el robo de un busto de bronce que seguramente se lo llevaron los ladrones para venderlo a algún fundidor”, expresó Gómez Velasco.
Agregó que su dependencia no tiene presupuesto para mandar a hacer alguna pieza que sustituya la robada, aunque sea de fibra de vidrio, por lo que seguramente tendrá que mandar demoler el pedestal que quedó vacío, solamente con la placa alusiva que fue develada el 19 de mayo de 2004, en el trienio del ex alcalde Alberto López Rosas.
“Yo tengo que embellecer la ciudad, y sobre todo esas áreas turísticas, así que voy a esperar un mes, a ver qué hacemos con ese lugar porque no puede quedarse así de pelón, ya que se ve muy feo”, puntualizó la directora de Imagen Urbana.Finalmente comentó que en estos días su personal realiza trabajos de remozamiento de la glorieta María Bonita ubicada frente al Centro Internacional Acapulco, así como en la calle que va a dar a la plaza Francia, para que presente

Aún no restablecen al 100% el servicio de agua potable

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de julio de 2008.- Hasta un 80 por ciento reportó ayer de cobertura del servicio de agua potable hacia las partes media y alta de la ciudad, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, tras casi 48 horas después de haber puesto en funcionamiento nuevamente el equipo de bombeo del sistema Papagayo II.
La CAPAMA informó que falta de normalizarse el servicio en unas 80 colonias acapulqueñas, pero aseguró que ayer mismo por la noche toda esa zona ya debería contar con el suministro del vital líquido, que fue suspendido a raíz de los altos niveles de turbiedad que arrastraban las aguas del río Papagayo, aunado a los trabajos de desazolve de la presa La Venta, por parte de la Comisión Federal de Electricidad.
A más de 48 horas de que la paramunicipal echó a andar nuevamente los equipos de bombeo del sistema de captación Papagayo II, siguen sin servicio de agua potable colonias como la Jardín en sus tres secciones, Infonavit Alta Progreso, Cumbres de Figueroa, Módulo Social Fovissste, Mozimba, Juan R. Escudero, José López Portillo, Cuauhtémoc, Morelos parte alta, 20 de Noviembre, Lázaro Cárdenas, Primero de Mayo, La Quebradora, Guerrero es Primero, Francisco Villa, Revolución del Sur, Burócratas, Altamira, entre otras más.
El vocero del organismo, Enrique Hernández Campos, comentó que de continuar las lluvias fuertes es casi seguro que los niveles de turbidez del río Papagayo se incrementen nuevamente, y que a más de 5 mil unidades se tienen que parar los equipos de bombeo, para evitar que éstos truenen, como ya ha sucedido con cuatro de ellos anteriormente.
Ya cuando baja la turbiedad del agua que se capta del Papagayo, entonces entran en funcionamiento nuevamente las bombas, para llevar el líquido hasta las colonias de las partes altas y de la periferia de la ciudad.
Dijo que se requiere la sustitución total de los equipos de bombeo del sistema de captación Papagayo II, lo que permitiría que haya más eficiencia en su sistema, y de esa manera no tengan que estar deteniéndolos continuamente, al igual que cuando la CFE realiza trabajos de desazolve en la presa de La Venta, lo que obliga a abrir sus compuertas y descargar lodo en el río.

Roban el busto de José Martí, de la plaza Cuba

17 de julio de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de julio de 2008.- El busto del héroe nacional cubano José Martí, hecho a base de bronce y con valor estimado por el Ayuntamiento de Acapulco en 200 mil pesos, fue robado de su pedestal durante la noche del miércoles, en la plaza Cuba de la playa Papagayo, donde fue colocado el 18 de mayo de 2004, por el ex alcalde Alberto López Rosas.
La figura del prócer Martí formaba parte del patrimonio de bienes inmuebles perteneciente al gobierno municipal, y acababa de ser remozada por el personal de la Dirección Municipal de Imagen Urbana, que tiene a su cargo Dulce María Gómez Velasco.
Con este robo, se incrementa el número de casos de piezas culturales que son objeto de saqueo por parte de ladrones especialistas en metales como bronce y cobre, pues anteriormente han arrancado las placas de las estatuas de Agustín Lara y Tin-Tán, en la zona del Acapulco tradicional.
Al respecto, el alcalde Félix Salgado Macedonio indicó que se procederá a hacer una indagatoria, y que la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento levantará el acta correspondiente ante el Ministerio Público, para pedir que se investigue a fondo a los compradores de esos metales, porque al parecer existe una banda dedicada a estos delitos.

Retrasa la federación su diagnóstico sobre la CAPAMA, se queja el alcalde de Acapulco

Arturo Parra Ochoa
Acapulco Gro., 17 de julio de 2008.- El alcalde Félix Salgado Macedonio se quejó de que no obstante que “en Acapulco estamos en una situación de emergencia por el problema para bombear el agua hacia las colonias de las partes altas, la federación sigue haciendo un diagnóstico de la CAPAMA, retrasando los recursos que vino a anunciar el Presidente Felipe Calderón hace ya casi dos meses”.
Luego de reunirse con integrantes de la comisión técnica consultiva encargada de regular la apertura de molinos y tortillerías en Acapulco, el presidente municipal apuntó que “con ese levantamiento del diagnóstico de cómo está la CAPAMA, andan como quienes anduvieron investigando quién mató a Colosio, y que a estas alturas no lo saben, cuando todos sabemos muy bien quién lo hizo, al igual que todos sabemos que la paramunicipal está quebrada y que se necesitan urgentemente los recursos para la compra de nuevas bombas, pues las que tenemos son de hace 30 años, y las tuberías están reventadas.”
Dijo sentirse impotente “porque no puedo hacer nada y la gente me exige agua, es un caso de emergencia, nuestras bombas ya están viejas y no sirven para llevar el agua a todas las colonias. Mientras, tengo que hacer pucheros para que el gobernador me preste aunque sea 50 millones de pesos, que le pagaríamos cuando recibamos los primeros recursos anunciados por el Presidente Calderón.”
Agregó que para atender toda la problemática del agua potable y el tratamiento de las plantas tratadoras de aguas residuales, su gobierno necesita por lo menos de mil millones de pesos para las tuberías, 200 millones de pesos para las bombas nuevas, y más de mil millones para las plantas de tratamiento.
Sin embargo, observó “apenas si alcanzamos a arrancarle a la federación 730 millones y a tres años, de los cuales en este año serán como 260 millones de pesos, y para los otros yo ya no voy a estar.”
Insistió en que el gobierno federal “sigue haciendo diagnósticos mientras la gente quiere agua y no entiende de eso, pero las bombas ya no sirven, ya no empujan y ya no llega el agua a las partes altas, entonces se me revuelve el corazón de la impotencia, y ahí andamos llevando pipas, aunque sea.”
Recordó cuando gestionó los recursos para el saneamiento de la bahía y señaló que “si yo me hubiera quedado aquí apanicado, espantado, acartonado, y no salgo a la ciudad de México, a la Cámara de Diputados, a exigir más presupuesto para Acapulco, como el saneamiento integral, ese dinero se hubiera ido para otro lado, entonces gestionamos que se viniera para acá, que la Comisión de Hacienda lo destinara a la Conagua y de la Conagua a la CAPAMA, porque así salió el dictamen, para los tres destinos más importantes de México, que son Veracruz, Puerto Vallarta y Acapulco, y eran 2 mil millones de pesos.”
Sin embargo, comentó, “cuando Hacienda saca su ley de egresos ya no viene el nombre de Acapulco, lo borraron y ya no venía el dinero para acá, por eso me tuve que movilizar con mil personas, y fuimos a reclamar. Nos dijeron que todo era cuestión de interpretación, y entonces les dije que Acapulco era el puerto turístico más importante de México.”
No obstante, recapituló que “hoy la situación es de emergencia, el problema del desabasto de agua es real y se requiere de bombas nuevas, la CAPAMA no tiene el recurso para eso, y entonces seguiremos insistiendo para que cuanto antes lleguen los recursos de la federación, que se destine una parte al agua, y la otra para las plantas tratadoras. Pero si no llega la lana, aquí la gente me la mienta a mí. Y el que venga va a llorar si no le ayudan invirtiéndole millones de pesos al asunto del agua potable.”

Solamente restablecieron el servicio de agua potable al 65 por ciento de las colonias altas

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de julio de 2008.- Hasta ayer se había restablecido en un 65 por ciento el suministro de agua potable a las colonias afectadas por la suspensión del bombeo, y faltan alrededor de 100 asentamientos de las partes media y alta de la ciudad, que no han recibido el vital elemento debido a que el bombeo y rebombeo ha sido gradual, después de que se pusieron en funcionamiento los equipos.
En un comunicado, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, informa a la ciudadanía acapulqueña que luego de los trabajos de limpieza realizados por personal de la Comisión Federal de Electricidad, en la presa hidroeléctrica de La Venta, el suministro del vital líquido en la ciudad se mantenía ayer a un 65 por ciento.
Aseguró el organismo que el servicio de agua potable en la ciudad se restablece de manera paulatina, por lo que espera que hoy viernes la cobertura del servicio a las colonias de las partes media y alta sea ya de un 80 por ciento.
De acuerdo con informes del área operativa de la paramunicipal. las colonias situadas en las zonas baja y media de la ciudad, cuentan con el mayor servicio de suministro de agua potable, no así en las partes altas y en las colonias de la periferia, como la Jardín en sus tres secciones.
En cuanto a los asentamientos humanos de la parte alta de Acapulco, el servicio de agua potable se tendrá normalizado hasta que las líneas de conducción y tanques de abastecimiento lleguen a los límites establecidos, luego de que se han puesto a funcionar todos los equipos de bombeo y rebombeo del sistema Papagayo II.
Por lo mismo, siguen sin el vital elemento las colonias 20 de Noviembre, La Cima, Vicente Guerrero, Cinco de Mayo, Vista Hermosa, Alta Laja, Infonavit Alta Progreso, Módulo Fovissste, Palma Sola y otras.

Miembros de Nueva Izquierda, del PRD, anuncian su respaldo al candidato de Convergencia

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de julio de 2008.- Integrantes de la corriente perredista Nueva Izquierda, pertenecientes a las colonias Morelos y La Mira, entre otras que apoyaron a Ramón Almonte Borja, anunciaron su respaldo hacia la candidatura de Luis Walton Aburto, a quien perfilan como el abanderado del Frente Amplio Progresista, para las elecciones de octubre próximo, pues no están de acuerdo con el proceso interno del 29 de junio.
Encabezados por la ex precandidata del PRD a regidora por la planilla número 219, Odilia Sánchez Valladolid, un grupo de colonos perredistas manifestaron su decisión de apoyar al virtual candidato de Convergencia a la presidencia municipal, en virtud de que no estuvieron de acuerdo en cómo se consumó el proceso interno de su partido, para la elección de candidatos a alcalde, síndicos y regidores por Acapulco.
“También nos sumamos al proyecto del senador Luis Walton, porque al igual que Andrés Manuel López Obrador, no estamos de acuerdo con la privatización del petróleo, y lo hemos visto en la lucha por la defensa de Pemex, al lado de López Obrador, él ha sido muy solidario y ojalá que se concretice una candidatura del Frente Amplio Progresista”, declaró Odilia Sánchez.
Pero aclararon los perredistas que no abandonan las filas del Partido de la Revolución Democrática, “ni tememos a las amenazas de expulsión por parte de nuestro dirigente estatal Misael Medrano Baza, ya que existe una alianza y una relación entre nuestro partido y el de Convergencia, entre López Obrador y Luis Walton”, remarcó.
De esa manera, se desligan de cualquier apoyo que pudieran ofrecerle a la candidata electa del partido del Sol Azteca a la alcaldía, Gloria Sierra López, al tiempo que precisó que “no estamos de acuerdo más que nada con el proceso que se llevó a cabo, y como no lo reconocemos no participaremos en la campaña, ya que nos inclinamos por el senador Walton”.

Perredistas de Coyuca piden que se respete su voto

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de julio de 2008.- Perredistas de Coyuca de Benítez, quienes anunciaron la consulta ciudadana que habrá en ese municipio sobre la reforma energética, demandaron que su partido el PRD respete la planilla de candidatos para alcalde, síndico y regidores del Ayuntamiento, pues no quieren “que se hagan acuerdos políticos o componendas entre las corrientes y les nieguen la oportunidad a quienes fueron favorecidos con el voto”.
Javier Bataz Benítez, candidato electo del PRD a la alcaldía de Coyuca, dijo que los ex precandidatos, Víctor Salinas Salas y Galdino Nava Díaz, tienen impugnadas las casillas instaladas en El Papayo, cabecera municipal y Bajos del Ejido, ante la Comisión Nacional de Garantías, e hizo un llamado a ambos a sumarse y cerrar filas en torno al partido, conformar un solo equipo de campaña para que el próximo cinco de octubre ese municipio nuevamente sea gobernado por el partido del Sol Azteca.
En conferencia de prensa, que ofrecieron en las oficinas del PRD de Acapulco, Bataz Benítez acompañado del empresario Miguel Angel Ríos Soberanis, ex precandidato impulsado por el Frente Cívico de Coyuca que dio su respaldo, y de los candidatos a regidores que integrarán la planilla, Víctor Hugo Catalán Díaz, coordinador municipal del Movimiento por la Defensa del Petróleo; y Martín Julián Vázquez, ex candidato a presidente del comité ejecutivo municipal del partido, Bataz Benítez, ex subsecretario de Gobierno para Asuntos Religiosos, ponderó que con unidad se podrá recuperar el municipio, “estamos trabajando las tareas” relacionadas con las impugnaciones y están organizando los trabajos para unificar el equipo de campaña y fortalecer este proyecto.
Destacó “la amplia participación de la militancia y simpatizantes del PRD, durante la jornada electoral del 29 de junio, para elegir a sus candidatos, al grado de que las boletas resultaron insuficientes en las casillas instaladas en Bajos del Ejido, El Papayo y Tixtlancingo, y la paz y tranquilidad en que se desarrolló el proceso interno, al no suscitarse incidentes que lamentar.”
En el comité ejecutivo municipal, recibieron material propagandístico de apoyo a la consulta ciudadana que se aplicará el próximo 27 de julio, y dijo Bataz Benítez que todo el fin de semana recorrerán las comunidades para entregarlo a sus paisanos.
De acuerdo con los resultados de la Comisión Técnica Electoral (CTE) del PRD, Bataz Benítez, originario de la Cabecera municipal, resultó ganador de las elecciones internas del pasado domingo 29 de junio, y es por lo tanto, el candidato electo de este partido a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez, tal como lo acredita la constancia de mayoría que recibió del órgano electoral del partido.

Tras una semana, se reanuda el servicio de agua potable a las colonias altas

16 de julio de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de julio de 2008.- Desde las primeras horas de ayer miércoles se pusieron a funcionar los equipos de bombeo del sistema Papayo II, por lo que anoche mismo debió normalizarse en un 100 por ciento el bombeo y suministro de agua potable hacia las más de 180 colonias que permanecieron casi una semana sin el servicio.
Así lo dio a conocer en un comunicado la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, y refrendado por el alcalde Félix Salgado Macedonio, quien declaró que “anoche mismo –del martes- se echaron a andar las bombas, que ya están trabajando y ahora hay que esperar a que se llenen los cárcamos, para rebombear hacia las partes altas de la ciudad, por lo que yo espero que a más tardar en la noche ya habrá agua.”
Entrevistado durante la puesta en marcha del programa de verano 2008 “Bienvenido amigo turista”, el primer edil de Acapulco señaló que el gobierno municipal anda en busca de los recursos necesarios “para cambiar las bombas viejas por nuevas, ya que eso es lo que nos detiene para mandar el agua hacia las partes altas, cuando el río Papagayo presenta altos niveles de turbiedad.”
Asimismo, ayer se reunió con un grupo de piperos de la ciudad, encabezados por Adrián Rivera Ortega, dirigente cetemista del ramo del transporte, para convenir el reparto de agua a través de pipas hacia las colonias que carecen del suministro de ese vital elemento, para lo cual el gobierno municipal absorberá los costos que generen la utilización de 15 unidades.
Por su parte, la CAPAMA informó que a 48 horas de que la Comisión Federal de Electricidad realizara sus trabajos de desazolve en la presa de La Venta, volvieron a ponerse en funcionamiento los equipos de bombeo del sistema de captación Papagayo II, por lo que ayer mismo ya tuvieron agua las colonias de la parte baja de la ciudad, con la seguridad de que en el transcurso de la noche se normalizaría hacia las partes media y alta.
El servicio de agua potable se estará restableciendo de forma paulatina en la ciudad, por lo que será en el transcurso de la noche y la madrugada de este jueves, cuando las colonias ubicadas en las partes altas puedan tener el suministro a un 100 por ciento, aclaró la paramunicipal.
Entre las zonas que ayer mismo tuvieron agua potable, se encuentran el Infonavit Cuauhtémoc, hasta el fraccionamiento Las Anclas. El suministro llegaría durante la noche hacia las zonas de Los Palomares, La Mira y Fraccionamiento Las Playas, entre otras colonias.

Misael Medrano no tiene autoridad para amenazar a militantes del PRD, señalan

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de julio de 2008.- Ex precandidatos y líderes perredistas coincidieron en que al dirigente estatal del PRD, Misael Medrano Baza, le falta autoridad para poder unir a la militancia, a la cual ahora lanza amenazas, ante su imposibilidad de limpiar la elección que muchos impugnaron.
Le recuerdan que incluso su elección como presidente del comité ejecutivo estatal no fue muy clara y está débil, ante la posibilidad de que se caiga la elección nacional del partido, por lo que no temen a sus advertencias de expulsión.
“No ha sido capaz de asumirse como presidente del partido para encabezar una elección limpia, pues él mismo sabe que en el reciente proceso hubo reparto de tinacos, láminas y dinero en efectivo, entre otras dádivas, para favorecer a ciertos candidatos, y nunca hizo nada a pesar de que se lo hicimos saber desde un principio”, apuntó el ex precandidato a la alcaldía, Florentino Cruz Ramírez.
Bajo esa perspectiva, observó el presidente del Frente Acapulco Unido, “nadie le va a tener miedo por sus declaraciones, cuando lo que debería hacer es plantear una posición seria como partido y acercarnos a quienes estamos inconformes, ese es el carácter de presidente de partido que debe tener, en lugar de andar lanzando amenazas a la militancia.”
Alberto López Rosas, también ex precandidato a la presidencia municipal de Acapulco, rompió su ayuno político y recalcó que el proceso anterior “ha sido deleznable y vergonzoso para nuestro partido; he querido mantener mi distancia de todos estos hechos por lo mismo, pero veo que no hay autoridad política para hacer ese tipo de llamados.”
Añadió: “No podemos estar simulando, consintiendo complicidades. Esos llamados deben ir acompañados de una sinceridad de la cual carece nuestro presidente del partido, por eso no tenemos por qué acatarlos.”
La ex precandidata a diputada local por el Distrito 18, Ricarda Robles Urioste, le recordó a Misael Medrano “que tenemos una crisis política muy seria al interior de nuestro partido, no solamente a nivel estatal, sino a nivel nacional, porque no se ha determinado si la elección de la dirigencia fue legal o ilegal, si es auténtica o no lo es, y el proceso del pasado 16 de marzo en que fueron elegidos los dirigentes nacional y estatal no ha sido claro, pues hasta podría anularse.”
En tal sentido, abundó, “el propio Misael debe tomar conciencia de que podría ser producto de una ilegalidad, mientras no se avale el proceso del cual surgió como presidente del partido. Pero además, no nos puede expulsar por apoyar a algún miembro del Frente Amplio Progresista, como el senador Luis Walton, porque tenemos una alianza a nivel nacional, y si quiere que respaldemos a nuestros candidatos que primero limpie el proceso interno del 29 de junio, que él mismo abrió a la sociedad y con eso dejó de ser interno, participando gente de otros partidos como del PRI, de Convergencia y hasta del PAN.”
Por su parte, el veterano luchador social perredista Eloy Cisneros Guillén, manifestó lo siguiente: “Yo creo que Misael debería estar preocupado por los actos fraudulentos que se cometieron durante la reciente elección de candidatos, porque eso dice mucho de que la dirección estatal no actúa y ahora busca una rectificación en la conducta de quienes compraron conciencias y votos.”
Según su opinión, Medrano Baza “primero debe estar conciente de las causas por las cuales la gente anda optando por apoyar otras campañas y a otros candidatos, pues en el partido no se ha respetado la voluntad de los perredistas, dando paso a la corrupción y a la compra de votos.”
Y condenó asimismo “las actitudes oportunistas de quienes se han estado erigiendo como dirigentes del perredismo en la entidad, para meter a sus familiares en candidaturas, corrompiéndolos con un muy mal ejemplo.”

Exhorta el alcalde a tratar bien y con servicios de calidad a los vacacionistas

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de julio de 2008.- Seguridad, limpieza y buen servicio, “de confort y con calidez”, están obligados a ofrecer a los vacacionistas de esta temporada todas las dependencias municipales conjuntamente con los prestadores de servicios turísticos, señaló ayer el alcalde Félix Salgado Macedonio, quien llamó a los agentes de Tránsito a que dejen de molestar a los visitantes, a menos que incurran en faltas graves al reglamento vial.
Al dar inicio al programa “Bienvenido amigo turista” Verano 2008, en la playa ubicada frente Asta Bandera de la Costera Miguel Alemán, el primer edil de Acapulco señaló que los vacacionistas vienen a buscar buenos servicios, “servicios de calidad, a veces no tanto el buen precio, sino más bien el buen servicio, y el que brinda un buen servicio obviamente que cobra bien, pero la gente viene buscando confort, seguridad, calidez, comodidad y pasar un rato de placer en Acapulco, viene a disfrutar.”
Por eso exhortó a todas las dependencias municipales y a 60 jóvenes que realizando su servicio social participarán en este programa, a que reciban bien a los turistas, que los auxilien y orienten si necesitan ubicar algún lugar o zona de diversión, como playas y parques que hay en Acapulco, y que les proporcionen los números de emergencia para cualquier reporte.
A los jóvenes estudiantes que hacen su servicio social en beneficio del puerto de Acapulco, les agradeció a nombre del gobierno y del pueblo “su apoyo y respaldo para que podamos brindar una mejor atención a quienes nos visitan, les agradezco esa disposición para apoyar, orientar y auxiliar, que ustedes serán recompensados por esta comunidad acapulqueña.”
El gobierno reconoce esa labor social –abundó-, y al término del programa les serán entregados a los jóvenes practicantes una constancia por haber participado en esas tareas de promoción, apoyo y orientación al turismo, “y durante el programa contarán también con el aval y el respaldo de nuestra Policía y Tránsito, así como la orientación de los módulos turísticos, todos los servicios públicos coordinados, Reglamentos, Vía Pública y otras dependencias que estarán comprometidas con el mismo objetivo.”
A los agentes de Tránsito municipal, especialmente, el presidente municipal les señaló que “queda estrictamente prohibido que detengan o se le peguen a la gente que viene con placas de otros lugares, porque a los turistas son los principales a los que se les tiene que apoyar, y si no respetan las señalizaciones de Tránsito entonces sí se les tiene que infraccionar, pero no molestarlos.”
Lamentó que se registren lluvias en plena temporada de verano, pero aseguró que “eso no nos afecta mucho, yo espero que esto lo podamos ir salvando, es una situación de fenómenos naturales que escapan a nuestro control, ésta será una buen temporada, espero un lleno, porque Acapulco es el mejor.”
En cuanto a la transferencia de los tramos carreteros, comentó que ya el Cabildo le autorizó firmar el convenio de ese traspaso, “pero reconocemos que los bulevares están destrozados, sobre todo el de Cayaco-Puerto Marqués, y como son federales nos hemos estado echando la culpa una autoridad con la otra, de ver a quién le corresponde atenderlo, pero como ya está dentro de la mancha urbana nos corresponde, sólo que sigue siendo federal y no le podemos meter dinero para arreglarlo, así que con el traspaso ya no habrá pretextos”, observó.
Abundó que en ese tramo, donde se registran inundaciones como la del crucero de El Cayaco, se necesita meterle pavimentación con concreto hidráulico, con recursos del ramo 33, “pero existe el compromiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de meterle dinero antes de la transferencia, para hacerle una rehabilitación, y así poder entregarlo en buenas condiciones al municipio, nos van a respaldar en ese sentido.”

La convención estatal de delegados de Nueva Alianza fue legal y democrática, aseguran


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de julio de 2008.- Los coordinadores municipal y distritales del Partido Nueva Alianza en Acapulco desacreditaron la postura de dos aspirantes a cargos de elección popular que, al no verse favorecidos con candidaturas en la convención estatal de delegados efectuada el martes en Chilpancingo, han defenestrado improperios contra líderes de ese instituto político.
En conferencia de prensa, Clemente Mejía Martínez, Ignacio Medina Izazaga, Patricia Astudillo Mendoza y Joel Parra Villalobos, coincidieron en señalar que esos inconformes (de los cuales no quisieron mencionar sus nombres, pero se refirieron a Urgel Tamarit Martínez y a José Villanueva Manzanarez) “con todas sus aspiraciones deben entender que hay más méritos del lado de quienes fueron sus contendientes, como el profesor José Natividad Calixto Díaz, quien ha sido el líder moral del partido y fue quien impulsó el Panal en Guerrero, por lo que no le podemos negar sus méritos.”
Mejía Martínez, coordinador de Nueva Alianza y virtual candidato a diputado local por el Distrito 5, apuntó que la elección de los candidatos a diputados plurinominales efectuada el martes en la capital del estado “fue una elección democrática, y si el voto no les favoreció a algunos, debe haber madurez política, por el bien del partido, para que haya un verdadero proyecto de partido y le ofrezcamos a la población de Guerrero un partido diferente, que sea respetado por la forma de elegir a sus candidatos.”
Medina Izazaga, coordinador regional en Acapulco del Panal, señaló que la convención de delegados “fue un proceso ejemplar, como no lo han podido llevar a cabo los demás partidos políticos, con mucha alegría, con porras, muy emotivo con la asistencia de más de 400 personas de las siete regiones del estado y con 16 delegados de un total de 30, por lo que se logró el 54 por ciento de quórum legal, y del evento dio fe el notario público número uno de Chilpancingo, Juan Pablo Leyva y Córdova.”
Patricia Astudillo Mendoza, coordinadora regional de finanzas, recalcó que la convención fue legal “y llena de entusiasmo, pero en los partidos las posiciones se ganan con trabajo político y social. Aquí no hay corrientes ni grupos de poder, no hay divisiones, no hay enconos, hay competencia política, y hay aspiraciones auténticas, eso fue lo que sucedió el martes.”
A su vez, el coordinador de estructura territorial en el municipio de Acapulco, Joel Parra Villalobos, indicó que las fórmulas fueron votadas y aprobadas en el caso de las primeras cuatro, para diputados plurinominales, y las otras cinco fórmulas de la quinta a la novena, como no había competencia, solamente se registró una planilla, fue electa la misma.
Pero aclararon los coordinadores del Partido Nueva Alianza que los consejeros delegados votaron en forma secreta, mediante urnas, y las boletas contadas por escrutadores, “porque queremos un partido nuevo y diferente en Guerrero, que represente las aspiraciones de quienes apreciamos la política, el servicio público y valoramos el triunfo democrático de cualquier persona.”
La primera fórmula que ganó fue la que encabezaba José Natividad Calixto Díaz, la segunda por Anastasio de la Sancha, la tercera por la profesora Socorro Gómez Castañeda, y en cuarto lugar quedó Braulio Aguilar Vázquez, maestro bilingüe de la región La Montaña.
“Aquí las que mandan son verdaderamente las bases, por ejemplo nosotros llegamos con una fuerza de 125 comités seccionales a la convención, mientras que otros no conformaron ni un solo comité en dos años y medio de trabajo, y ya quieren posesionarse del partido. Para que puedan aspirar, tienen que trabajar con las bases, nuestro partido es abierto, plural e incluyente, éramos un partido pequeño que está creciendo y convirtiéndose en un gigante, que dará la sorpresa en octubre próximo”, aseveró el coordinador del Distrito 5, Clemente Mejía Martínez.

Movimiento Nuevo Guerrero se deslinda de su alianza con Convergencia

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de julio de 2008.- El Movimiento Nuevo Guerrero se deslinda de la alianza que había conformado con el Partido Convergencia, y se declara abierto con más de 14 mil militantes para sumarse a cualquier otro proyecto político, sin descartar al PRI, del cual salió su dirigente Miguel Mayrén Domínguez hace tres años.
Un grupo de miembros de esa organización, encabezado por el mismo Mayrén, fijó su postura durante una conferencia de prensa, y señala que se separan de Convergencia porque consideran que en ese partido político no hay apertura y existe cacicazgo como en el Partido Revolucionario Institucional, donde las decisiones las toman unas cuantas personas.
El ex priísta Miguel Mayrén recordó que este movimiento “plural e incluyente” lo conformaron en abril del año 2006, y en junio de 2007 se adhirieron al proyecto político de Convergencia, “con quienes tuvimos acuerdos políticos que finalmente no se cumplieron, de tal forma que decidimos con toda nuestra estructura salirnos. Somos en promedio 2 mil militantes en cada uno de los siete distritos locales”, comentó.
Recordó que al PRI renunció en diciembre del año 2005, “y desde entonces no nos hemos afiliado a ningún otro partido político, simplemente nos sumamos como organización al proyecto de Convergencia. Actualmente no tenemos acercamiento con ningún otro partido político, pero estamos abiertos.”
Precisó que entre los acuerdos políticos que no le respetaron al Movimiento Nuevo Guerrero en el Partido Convergencia, está una candidatura que pidieron para una curul en el Congreso local, y otra para el Cabildo de Acapulco.
“Pero nosotros no estamos en subaste, nos estamos manejando en un proyecto político de futuro, nos gusta la política y la administración pública, tenemos estructura que nos respalda, y vamos a seguir adelante”, expuso Mayrén Domínguez.
Finalmente apuntó que en esa organización “se respeta la voluntad de los miembros del comité directivo del movimiento, aquí no hay caudillos ni cacicazgos, no hay autócratas, aquí se hace lo que la mayoría determina. Y en lo personal no tengo contemplado retornar a las filas del PRI, porque tenemos que ser congruentes con lo pensamos y lo que hacemos, aunque tengo muchos amigos en ese partido.”

Dirigente del Panal anuncia su adhesión a la campaña del priísta Manuel Añorve Baños

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de julio de 2008.- El ex coordinador del Partido Nueva Alianza en el Distrito 5, Noé Castillo Saldaña, junto con su estructura, anunciaron su adhesión con el proyecto político de Manuel Añorve Baños, virtual candidato del PRI a la alcaldía de Acapulco, porque no confían en la dirigencia del partido al que han pertenecido desde hace dos años.
Durante una conferencia de prensa, el cooperativista y restaurantero de Caleta y Caletilla aclaró que no renuncia al Panal, pero que en este proceso electoral participará con el proyecto de Añorve Baños, “porque en Nueva Alianza me negaron la oportunidad al no incluirme en la lista de candidaturas para las regidurías.”
Consideró que respaldará al candidato del PRI a la presidencia municipal, “porque lo veo con más credibilidad que lo que se ha venido dando en el Partido Nueva Alianza, con la convención del martes pasado en que hubo imposiciones, así que me vengo con mi estructura, nos solidarizamos en esta toma de decisión, apoyaremos al proyecto de Manuel Añorve.”
Apuntó que no desea ser cómplice de lo que está sucediendo en el Panal, por lo cual decidió apoyar a Manuel Añorve “porque es necesario respaldar a un buen hombre en el gobierno municipal, alguien que sí cumpla, como ya lo demostró cuando fue alcalde.”
Y después de hacer un balance de lo que sucede en su partido el Nueva Alianza, Castillo Saldaña se manifestó ayer a favor del virtual candidato del Partido Revolucionario Institucional, “para formar una nueva mayoría democrática que ayude a reconstruir a Acapulco.”
Agregó que Añorve Baños tiene “buenas prendas, como son la experiencia y que presenta resultados, no es ningún improvisado, ya que de improvisaciones y ocurrencias Acapulco no merece más, por las graves consecuencias que ha habido como la falta de agua potable y los problemas de inseguridad; no podemos arriesgarnos de nuevo a que por imposiciones de la gente del poder, se afecte al municipio.”
En la conferencia de prensa lo acompañaron coordinadores de zona del Panal, como José Antonio Lázaro, Roberto Cortés Mendoza, Diego Roque Velázquez, entre otros, quienes manifestaron que aportarán a la campaña de Añorve Baños alrededor de seis mil votos, que fueron los sufragios que obtuvo Noé Castillo en la contienda electoral cuando participó como candidato a diputado por ese distrito.

Deslaves e inundaciones, deja en Acapulco la depresión tropical 5-E

6 de julio de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de julio de 2008.- Un deslave que cayó sobre una humilde vivienda de Barranca de La Laja, donde fue evacuada una familia, una barda de una escuela y un árbol caídos en el tramo Mozimba-Pie de la Cuesta, así como cuatro viviendas inundadas con aguas negras en el módulo del Fovissste Palma Sola, dejó a su paso por el puerto de Acapulco la depresión tropical número 5-E.
Además, provocó serios encharcamientos en los tramos carreteros Cruces-Cayaco y Cayaco-Puerto Marqués, así como en las dos principales avenidas de la ciudad, dio a conocer el director municipal de Protección Civil, Jorge Antonio Pacheco Albert, quien precisó que durante las primeras horas de ayer se registró un deslave de tierra en la parte alta de la colonia Barranca de La Laja, un asentamiento humano considerado de riesgo, donde resultó afectada una rústica casa construida a base de madera y láminas.
Ello motivó que tuviera que evacuarse a toda una familia de cuatro miembros, quienes optaron por irse a refugiar provisionalmente en la casa de unos tíos, sin que fuera necesario activar alguno de los 118 refugios temporales, que aseguró Pacheco ya están dispuestos para cualquier emergencia por las lluvias.
La vocera de la Secretaría de Protección y Vialidad, Gloria Méndez López, informó por su parte que ayer a las 11:00 horas se tomó conocimiento de la caída de una barda en la escuela Secundaria Federal número 3 "Aztecali", ubicada entre las calles Ahuehuete y Amate, de la colonia Jardín Azteca.
La barda construida de piedras y block es la que se encuentra en la parte de atrás de ese plantel educativo, de una altura de cinco metros aproximadamente, derrumbándose una parte de la misma sobre un callejón, y el resto quedó entre dos postes de teléfono.
Por otro lado, el sistema de drenaje del módulo Fovissste Paloma Sola se colapsó, provocando que al menos cuatro viviendas quedaron inundadas con aguas negras pestilentes.
Hubo encharcamientos severos en el crucero de El Cayaco, frente a la colonia ejidal Miguel Terrazas, pero durante los recorridos efectuados por el personal de Protección Civil, no encontraron la necesidad de proceder a efectuar alguna evacuación masiva en ese lugar, donde los problemas son para los vehículos que tienen que transitar en los tramos Cayaco-Puerto Marqués y Cruces-Cayaco.
Según el titular de Protección Civil en el municipio, en la zona inundable de Llano Largo y fraccionamientos residenciales Campestre Laguna, Costa Durada y unidad Luis Donaldo Colosio, entre otras, no ha habido inundaciones severas pero sí algunos encharcamientos, porque hay varios vados, y señaló que hasta ayer estaban funcionando muy bien las alcantarillas en esos lugares.
Mencionó que también hubo encharcamientos en las avenidas Cuauhtémoc y Costera Miguel Alemán, en varios tramos donde los automóviles se han quedado varados al descomponerse por el agua.
Pacheco Albert indicó que para este lunes se espera que ya cesen las lluvias, luego de que la depresión tropical 5-E solamente pasó de largo frente al puerto de Acapulco, pero ya se alejó sin evolucionar, y posiblemente hoy por la madrugada golpee directo al puerto de Zihuatanejo, ya en calidad de tormenta tropical.
A su paso por Acapulco, la depresión registró vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 75 kilómetros por hora, provocando la caída de un árbol en el tramo Mozimba-Pie de la Cuesta, a la altura del punto conocido como El Derrumbe.

Celebra Félix Salgado sus 20 años de lucha política y social; niega buscar una diputación

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de julio de 2008.- El presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, descartó buscar un cargo de elección popular este mismo año, pero dejó entrever que quisiera irse a Chilpancingo posteriormente, al festejar ayer sus 20 años de lucha política y social, acompañado de medio millar de familiares, amigos y seguidores que lo vitorearon en el Centro Internacional Acapulco.
Pese a la lluvia de ayer, desde diferentes comunidades y colonias de Acapulco, incluso de otras regiones de la entidad, llegaron funcionarios, empleados, comisarios, líderes, ex colaboradores y políticos al CIA, para manifestarle su apoyo al alcalde que vino desde Las Querendas, Pungarabato de la Tierra Caliente, y que se siente “más acapulqueño que muchos otros que dicen querer a Acapulco”, expresó.
Con él estuvo Florentino Cruz Ramírez, ex secretario general del Ayuntamiento, quien participó en la reciente contienda interna del PRD como precandidato a la alcaldía, y que ahora está impugnando la elección del pasado domingo 29 de junio, la cual según conteo de la Comisión Técnica Electoral, ganó Gloria Sierra López, de la expresión política Izquierda Renovadora.
Salgado Macedonio celebró en un ambiente de fiesta sus primeros 20 años de trayectoria en la lucha social y política dentro de las filas del PRD, y recordó que hace dos decenios precisamente, en 1988, fue cuando se perpetró el fraude electoral en contra de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
En el CIA se transmitió un video con la semblanza del primer edil de Acapulco, en el que se recordó el episodio en la Cámara de Diputados en 1988, cuando desde la tribuna arrojó las boletas electorales cruzadas a su favor que llevó en costales, cuando le habían cometido fraude para evitar que llegara al Congreso de la Unión, y que le valió el apodo del “diputado costales”, pasando por las candidaturas a gobernador de 1993, cuando enfrentó a Rubén Figueroa Alcocer, y 1999, con René Juárez Cisneros, así como la marcha “Exodo por la democracia” que encabezó hacia la ciudad de México, para exigir la anulación de esa elección de gobernador, hasta su llegada a la alcaldía de Acapulco.
Al ser entrevistado, asumió el compromiso de continuar hasta el último día de su gobierno al frente del Ayuntamiento de Acapulco, para luego seguir en la lucha social y política, “y trabajar para alcanzar esos anhelos de este pueblo guerrerense, y no sólo luchar por el poder o desde el gobierno, sino por la justicia y la igualdad que se debe dar en las calles, en el campo, en las colonias y en la ciudad, para que las condiciones de vida sean mejores, y las diferencias sociales no sean tan marcadas como hoy en día”, externó el munícipe.
Deslizó que “en Chilpancingo no me sube la presión tanto, y me sentiría mejor allá que en la ciudad de México”, por lo que descartó que también vaya a buscar una diputación federal el próximo año, y como para despistar mencionó que “bien pudiera ser la presidencia de la república, toda vez que han llegado a ese cargo gente sin antecedentes en la política, como los casos de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.”
Y así transcurrió el festejo, al ritmo de sones calentanos y música costeña, interpretada por la banda de viento San Salvador, traída desde el Kilómetro 42, rica barbacoa, relleno de cerdo y bebidas refrescantes.

Alerta Protección Civil a más de 2 mil habitantes de zonas de alto riesgo en Acapulco

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de julio de 2008.- El director municipal de Protección Civil y Bomberos en Acapulco, Jorge Antonio Pacheco Albert, hizo un recordatorio a las más de 2 mil personas que habitan en 16 asentamientos irregulares ubicados en zonas de alto riesgo, que tomen sus precauciones porque han comenzado las depresiones y tormentas tropicales que pudieran ocasionarles problemas.
Dijo que ese número de personas fue identificado por el personal de esa dependencia municipal, durante la realización de un censo y notificación a familias que habitan en diferentes colonias de la ciudad, previo a la temporada de lluvias, y agregó que la Dirección de Protección Civil ubicó tres nuevos asentamientos irregulares en la colonia 10 de Abril, en la zona periférica de Acapulco,
Indicó que de acuerdo con el censo levantado el año pasado, en todo el municipio hay 12 mil 500 personas que viven en zonas de riesgo y de alto riesgo, de las cuales más de 2 mil están en una situación de alta peligrosidad, porque habitan en barrancas y en cauces naturales hidrometeolorógicos.
Precisó que esas 2 mil 25 personas viven en 405 casas construidas en su mayoría con láminas de cartón y madera, mismas que están ubicadas en las colonias Palma Sola parte alta, Zapotillo y Palma, así como en la Panorámica segunda sección, Guerrero es Primero, Paseo de la Cañada, pertenecientes a las zonas 7 y 8, de las 20 en que se encuentra dividido el municipio en el mapa de Protección Civil.
En la zona número 10, existen 31 viviendas que conforman la colonia 10 de Diciembre, así también en las colonias Vista Hermosa y Ampliación La Máquina, donde se tienen personas habitando 75 casas, ambas correspondientes a la zona número 17, dijo Pacheco Albert.
Otros asentamientos humanos irregulares se ubican en Lomas del Valle, Los Dragos, Diamante, Guadalupana, Lucio Cabañas y Brisas del Marqués, dando como resultado 16 asentamientos.
Con los trabajos de levantamiento del censo y notificación en zonas de alto riesgo de Acapulco, se dio por terminada la actividad del Sistema de Alertamiento Hidrometeorológico en su etapa preventiva, mismo que llevó a cabo la Dirección Municipal de Protección Civil en cuatro etapas, siendo la primera el recorrido de cauces, desarenadores y presas gavión; la segunda consistió en recorrido y revisión de refugios temporales, y en estos momentos el personal de esta dependencia se encuentra ya en la fase operativa, con las lluvias encima, refirió el funcionario.

Denuncia penal de Florentino contra quienes usaron recursos públicos para apoyar a Gloria Sierra

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de julio de 2008.- El precandidato del Frente Acapulco Unido, Florentino Cruz Ramírez, confirmó que este lunes interpondrán junto con Ramiro Solorio y Alberto López Rosas sus recursos individuales de inconformidad ante la Comisión Nacional de Garantías del PRD, solicitando la anulación de la elección interna que ganó Gloria Sierra López.
Abundó que en la solicitud documenta una seria de llamadas telefónicas que se hicieron desde el propio Ayuntamiento, un día antes de la jornada del domingo, utilizándose recursos públicos para pedir el voto a favor de la ex secretaria de Desarrollo Social del estado, hecho que ya denunció ante el Ministerio Público.
“Del aparato central de informática –explicó-, de donde se controlan los teléfonos, del conmutador del Ayuntamiento, se mandaron mensajes el día sábado, para que votaran por Gloria, hecho que está documentado ante el Ministerio Público, donde se puso la demanda, porque nadie tiene acceso más que un reducido grupo de personas a ese aparato, y eso fue un mal uso de los recursos públicos, que administra el gobierno, los cuales fueron al servicio de la precandidata, lo cual demuestra que no hubo para Florentino ningún tipo de apoyo desde el Ayuntamiento, porque lo hubiera rechazado, yo no necesito de bules para nadar.”
Cruz Ramírez mencionó que este lunes acudirá a la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia para presentar su impugnación “con argumentos consistentes y certeros, que no tengo la menor duda en que las instancias van a anular el proceso interno, para elegir a un candido que sea legal y legítimo, que no venga de un proceso tan sucio como éste.”
Entrevistado durante los festejos de 20 años de lucha social y política del alcalde Félix Salgado Macedonio, el ex secretario general del Ayuntamiento puntualizó que “cada día que pasa aparecen nuevas cochinadas que se dieron, y tenemos amplias pruebas para incluso seguirle procedimiento penal a mucha gente, pero las demandas de los inconformes se harán de manera individual, cada quien va a presentar su recurso y su información”, aclaró.
Añadió que la elección del domingo 29 de junio “fue un proceso totalmente contrario a cualquier regla básica de la democracia, las cochinadas de los tiempos del PRI, y vean que en Acapulco sigue habiendo pobres pero ya no han repartido una sola lámina ni un solo tinaco en estos días después de las votaciones, porque el programa era estrictamente para comprar votos”, remarcó.

Inconformidad de precandidatos del PRD, por el retraso en el cómputo final

2 de julio de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de julio de 2008.- Tres precandidatos del PRD a la alcaldía de Acapulco coincidieron en que alargar más el cómputo final de la elección del domingo 29, por parte de la Comisión Técnica Electoral, hace crecer más las sospechas de un proceso desaseado, y la posibilidad de que se anule.
Alberto López Rosas, César Flores Maldonado y Ramiro Solorio Almazán, opinaron sobre el anuncio de la CTE del PRD, en el sentido de que el conteo podría terminar hasta mañana, retardándolo 48 horas más, y señalaron que esto complica la situación de inconformidad externada por varios, pues el retraso del cómputo para el municipio de Acapulco hará demorar también el resto de los casos a nivel estatal.
Florentino Cruz Ramírez y Ramón Almonte Borja no fueron localizados en todo el día para conocer su punto de vista, mientras que Gloria Sierra López estuvo muy ocupada atendiendo ayer otros asuntos.
El ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, brevemente señaló que este retraso perjudica a su partido, pues mantiene en suspenso por más tiempo a la gente que está pendiente de los resultados para poder emprender algunas acciones, “y mientras más se tarden más crecen las sospechas”, subrayó.
Por su parte, el precandidato de Polo Guerrerense de Izquierda, César Flores Maldonado, apuntó que de todos modos el resultado de esta elección para candidato a presidente municipal tendrá que llegar hasta los tribunales electorales, debido a las múltiples denuncias, y si no se limpia la elección, o de plano se anula, el PRD corre el peligro de no llegar a octubre con candidato propio.
Insistió en que más del 20 por ciento de las urnas pudieron haber sido “embarazadas”, ya que rebasaron el número de 750 papeletas que en promedio debieron haber tenido para cada elección, por lo que exigió a los miembros de la Comisión Técnica Electoral, “a quienes no les cuadran las cifras”, que resuelvan esta situación.
En su oportunidad, Ramiro Solorio Almazán, de Izquierda Unida, calificó el retraso como una situación irregular, pero agregó que deben considerarse los problemas a que se enfrenta la CTE, pues tan sólo cuenta con las actas correspondientes a 100 casillas y le faltan 18 de la elección municipal.
“Además de que hay 29 casillas que presentan serias irregularidades, pues a pesar de que se repartieron 750 boletas para cada elección, y en esas urnas aparecen 900 y hasta mil papeletas con votos para presidente municipal, a lo que el reglamento marca que si el 20 por ciento o más, presenta irregularidades, se anula la elección”, añadió Solorio.
Dijo que aunque el resultado del cómputo para el caso Acapulco podría darse este mismo jueves, para él tendrá validez lo que resuelva la delegación especial del Comité Ejecutivo Nacional que llegará el viernes a este puerto, la cual revisará la elección, “y si se entrega la constancia al presunto candidato, o candidata, de todos modos del plato a la boca se cae la sopa, como le ocurrió hace tres años a Juan Calixto, que con todo y su constancia le tumbamos la elección en los tribunales”, advirtió el diputado local con licencia.

PRD podría quedarse sin candidato a la alcaldía: César Flores

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de julio de 2008.- Tras afirmar que el PRD en Guerrero se encuentra en entredicho, y podría quedarse sin candidato para la elección constitucional, si las impugnaciones se van hasta la última instancia de los tribunales, el precandidato a la alcaldía de Acapulco, César Flores Maldonado, adelantó que el próximo domingo podría presentar algún recurso de impugnación de la votación interna, pues tiene información de que al menos en 29 casillas se rebasó el número de boletas distribuidas para cada urna, lo que amerita la anulación.
En conferencia de prensa, el diputado federal con licencia exigió a su partido una explicación de ese número rebasado de papeletas, toda vez que debieron hacer sido hasta 750 para la elección de candidato a la alcaldía, por cada urna, y ese número fue rebasado en al menos 29 casillas, que representan más del 20 por ciento del total, así como también explicar el caso de las boletas que se encontraron en un basurero de la unidad Infonavit Alta Progreso.
Flores Maldonado, comentó que no hizo declaraciones durante los dos días posteriores a la jornada electoral del domingo, porque acudió al funeral de la esposa de un amigo muy cercano, y externó su preocupación por el entorno general del proceso interno del PRD, “ya que es susceptible de que alguien lo pueda impugnar y echar abajo la elección de candidato a la presidencia municipal”, anotó.
Especificó que hasta el próximo domingo deberán presentarse los recursos de impugnación pertinentes, “y en 40 días debe haber una resolución de la Comisión Nacional de Garantías. Si ahí se obtiene una respuesta negativa, que no le den entrada a las impugnaciones, se puede acudir al Tribunal Estatal Electoral, que deberá resolver en seis días, lo que hacen 46 días, a partir del siguiente domingo. Y si el tribunal estatal responde en contra del quejoso, se puede ir hasta el Tribunal Federal Electoral, por lo que estaríamos hablando del 21 de agosto.
“Por eso hago un llamado a que hagamos cuentas, a que vayamos más allá, que estaríamos metidos en la ruta de no tener candidato, porque estaríamos en los tribunales; vean cuándo es el registro, agosto es el mes del registro, del primero al 15 se registran todos los candidatos. Entonces estamos en una ruta de peligro para el partido, y tenemos que ser serios y responsables en el momento de emitir nuestras opiniones, por eso esperamos el cómputo para después tomar una decisión”, abundó César Flores.
Remarcó que estas irregularidades “dejan en el suelo los principios de legalidad y certeza del PRD, y lo ponen ante los ojos de la sociedad en una situación vulnerable, de desconfianza, de descrédito, que no nos beneficia en nada”, y propuso indagar la presencia de boletas en un contenedor de basura del Infonavit Alta Progreso, para conocer con qué finalidad, quién o quiénes y de dónde tomaron esas boletas, así como cuál sería el interés, ya que alguien podría entender que le sobraron de “un operativo” que se hizo.

Continúan las denuncias por irregularidades en el proceso interno del PRD

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de julio de 2008.- Los precandidatos del PRD a diputados locales por los distritos 18 y 28, Ulises Guzmán Cisneros y Fernando Terrazas Sánchez, denunciaron e impugnaron los comicios internos del pasado domingo, por presuntas irregularidades como el acarreo, la compra y la inducción de votos, cometidas por otros aspirantes a la misma candidatura, y solicitaron la anulación del proceso.
Por su parte, el virtual ganador de la candidatura a diputado local por el Distrito 16, Miguel Angel Castro Salas, señaló que perdió en las casillas correspondientes al municipio de Acapulco, pero ganó con las de Coyuca de Benítez, y aseguró que no dejó cuentas pendientes en la CAPAMA, de la cual fue director general, porque recibió a tiempo su acta de liberación de parte de la Auditoría General del Estado.
En conferencia de prensa, Fernando Terrazas informó que entregó su recurso de impugnación de la elección de candidato para diputado por el Distrito 28 ante la Comisión Nacional de Garantías del PRD, que preside Ernestina Godoy Ramos, documentando el acarreo, la inducción y compra de votos por parte de los también precandidatos Carlos Granda Castro, Ricarda Robles Urioste y Claudia de la O Pineda, el primero ofreciendo pollos y casilleros de huevo, además de 200 pesos, y las otras dos, regidoras con licencia, igualmente 200 y hasta 300 pesos por voto, así como la gestión de obras con cargo al Ayuntamiento de Acapulco.
También entregó pruebas de que Granda Castro, propietario de una cadena de pollerías, realizó campaña anticipada violando las leyes y reglamentos electorales y del propio Partido de la Revolución Democrática.
Mencionó que durante las votaciones del domingo no se respetó la privacidad del voto, ya que no se utilizaron mamparas para hacerlo de manera libre y secreta, permitiendo que quienes pagaron por los votos estuvieran presionando a los electores, a los que incluso les tomaban fotografías para asegurarse de que cumplían su compromiso.
“Hemos solicitado que se anule y que se limpie esta elección, porque al menos la votación obtenida por Granda es atípica, toda vez que apenas acaba de salir a la palestra y es desconocido, pero supo aprovecharse del hambre y la necesidad de la gente”, remarcó Terrazas Sánchez.
A su vez, Ulises Guzmán, precandidato a diputado local por el Distrito 18, demandó justicia electoral, pues asegura que hubo robo y quema de urnas conteniendo boletas, por lo que no hay actas de cinco casillas que se instalaron en el municipio de san Marcos, “lo cual no permite a nadie proclamarse ganador, ni al órgano electoral hacerlo a favor de alguien”, aseveró.
Bajo estas condiciones, apuntó que el Comité Técnico Electoral deberá decretar la anulación del proceso en el Distrito 18, “donde hubo compra de votos, un descarado acarreo de gente, y la misma autoridad electoral no garantizó la secreción del voto, y la libertad del mismo, aparte de que alguien que se sentía perdedor en las casillas que corresponden a San Marcos, optó por quemar las urnas y boletas, lo que impide avalar una elección plagada de irregularidades como éstas, y otras como el que se encontraron papeletas de más en los paquetes electorales que se entregaron. Aquí procede de inmediato la anulación”, anotó.
Por su lado, Castro Salas, precandidato para el Distrito 16, declaró que no ha recibido ningún citatorio de parte de la Contraloría General del Estado, para aclarar un supuesto desvío de ocho millones de pesos cuando estuvo al frente de la CAPAMA, y señaló que si no hubiera entregado su acta de liberación de la AGE, a la cual entregó cuentas de manera puntual, le hubieran negado el registro para la contienda interna perredista.
Dijo que su virtual triunfo lo basó en el ofrecimiento que hizo a la población “con una propuesta de emprender un programa ciudadano para trabajar de la mano en la cuestión de hacer llegar proyectos productivos a las zonas marginadas de Acapulco y de Coyuca de Benítez.”
Finalmente comentó que desde el Congreso del Estado, en caso de ganar la elección constitucional, impulsará el proyecto del acueducto de Lomas de Chapultepec, para poder resolver el problema del desabasto de agua potable para la población de Acapulco, de lo cual precisó que “cabildeará” no solamente al interior de la legislatura local, sino a nivel federal.

Inicia hoy miércoles el conteo final de la elección del PRD

1 de julio de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 1 de julio de 2008.- Hoy miércoles, en la sede del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, se iniciará el cómputo final de la elección de candidatos para 69 ayuntamientos y 27 distritos locales, a partir de las 11:00 horas.
Tras la jornada electoral del domingo anterior, en la que compitieron más de 5 mil precandidatos, la Comisión Técnica Electoral trasladó toda la paquetería de la elección estatal a Chilpancingo, donde se cantarán los resultados de las actas correspondientes a las 604 casillas, de las cuales 118 fueron del municipio de Acapulco.
Urnas y boletas que eran resguardadas en la calle Jesús Carranza del centro de esta ciudad, fueron sacadas ayer para ser llevadas hasta la capital del estado, por parte de integrantes de la CTE.
Cabe aclarar que hoy nada más se hará el conteo final, pero sin entregarse las constancias respectivas a los virtuales candidatos, hasta que se resuelva la petición de limpiar el proceso, por parte de algunos precandidatos inconformes.