Exige Consejo de Participación Ciudadana de Acapulco estar en los operativos del transporte

14 de octubre de 2007

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de octubre de 2007.- Tras anunciar la conformación de un Consejo de Participación Ciudadana de Acapulco, un grupo de dirigentes sociales encabezado por Gustavo Teliz Hernández advirtió que a partir de este lunes se integrará a los operativos para ordenar el transporte urbano de la ciudad, aunque las autoridades les han negado su participación.
Teliz Hernández, Rosario Merlín, Juan Mendoza Tapia, José de Cádiz, Antonio Castillo Nava, Carlos Arizmendi, entre otros, quienes se dijeron comprometidos con las demandas sociales de Acapulco y de Guerrero, informaron en conferencia de prensa que exigirán a partir del lunes su intervención aunque sea en calidad de observadores, ya que no han visto resultados efectivos en los operativos realizados por las autoridades.
Gustavo señaló que se han incumplido los acuerdos a los que llegaron con las autoridades municipales después de la muerte del niño Danielito bajo las pesadas ruedas de un camión urbano que dejó mal herida a su madre en la avenida Constituyentes, por lo que este lunes volverán a realizar manifestaciones de protesta y exigir su intervención en los operativos.
“Hemos visto que hay intentos por resolver la problemática del transporte urbano, pero no hay resultados efectivos porque existen privilegios para algunos transportistas y todo el rigor de la ley para otros, cuando la ley debe aplicarse parejo para todos, no para unos sí mientras que para otros no, por eso exigimos la participación de la ciudadanía, porque la mafia del transporte hace que lo que quiere”, expuso Teliz.
Apuntó que aparte de que Tránsito municipal no ha cumplido cabalmente con su obligación de hacer cumplir en su totalidad el reglamento, no se ha visto la acción del gobierno estatal, a través de sus delegaciones de Transportes, primero para revocarle la concesión al autobús que atropelló y mató a Danielito, y después para realizar el pase de revista físicamente como debe ser, ya que solamente se hacen los trámites administrativos sin revisar las unidades en mal estado.
“Nada más declararon que iban a revocar concesiones, pero no lo hicieron; dicen que anda un grupo especial cazapiratas de 200 elementos, pero nada más queda en declaraciones porque no vemos resultados, solamente hablan sin llevar a cabo acciones, y no nos van a chamaquear”, recalcó.
Los operativos a la fecha “han sido débiles y no nos permiten participar. Sabemos que no somos policías, pero lo podemos hacer en calidad de observadores, pero los funcionarios municipales nos niegan nuestra participación, incumpliendo los acuerdos, pero aquí el que manda es el pueblo”, externó Gustavo Teliz.

1 Comentarios al tema:

mandujano_anabel dijo...

hola, quiero decirles que me uno a su lucha, contra este mal que aqueja a todos los habitantes de acapulco y gente que nos visita, es vergonsoso, como conducen los señores del transporte publico (taxis azules, amarillos, urbanos etc.)se creen dueños de la carretera y no respetana la gente adulta, niños , señoras embarazadas etc. ademas pienso que hay exceso de transporte publico que solamente se hacen la malora porque ni siquiera van llenos, sobre todo los de la ruta de hospitales, no hay un reglamento de transito que se aplique con apego. me gustaria que vieran en la laja todos los urbanos que se estacionan a cualquier hora y obtruyen la vialidad y deporsi no hay suficientes carreteras estacionados esos urbanos las reducen más. yo soy una ama de casa que me afecta esta situación, estoy a sus ordes y yo estoy con ustedes para los tramites que se deban hacer para terminar con esta situación ya basta de arbitrariedades de poder. estoy de acuerdo que participe el consejo ciudadano en los operativos del transporte, ambulantaje, educación, salud, limpia en si todos los servicios publicos municipales, les reitero mi apoyo y participacion.

Publicar un comentario

Comentarios al tema.