Eligen a Fermín Alvarado candidato del PRI a diputado federal por el Distrito 09

22 de marzo de 2009


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 22 de marzo de 2009.- Fermín Alvarado Arroyo ganó la elección interna del PRI en el Distrito Electoral Federal 09, con 229 sufragios a favor, y recibió de manos del delegado especial del CEN del PRI, Rafael González Pimienta, representante de la dirigente nacional Beatriz Paredes Rangel, la constancia que lo acredita como candidato electo de su partido y valida la elección.
Ese fue el resultado de un proceso democrático que llevaron a cabo los delegados a la convención distrital del Partido Revolucionario Institucional, celebrada este domingo en las instalaciones del tricolor, donde votaron en urnas y de manera transparente, con la presencia de representantes de los dos precandidatos participantes, Fermín Alvarado y Nabor Ojeda Delgado, quien obtuvo 45 votos.
Previamente los dos precandidatos firmaron las boletas respectivas, teniendo como testigo al propio delegado González Pimienta, quien se mostró satisfecho con el desarrollo y resultado de la convención de delegados, a la cual calificó de un acto democrático, transparente, de respeto y de mucha participación de los priistas.
Al término de la misma, en el auditorio “Luis Donaldo Colosio”, Fermín Alvarado agradeció a todos los que lo apoyaron y han creído en su proyecto político, “a los que me ayudaron a visitar a los dirigentes seccionales del PRI”, al tiempo que hizo un llamado a todos a la unidad, “poniendo por delante el interés superior del partido y de los priístas, que quieren ver a sus cuadros unidos para llegar fuertes a la elección constitucional del cinco de julio”.
Se dirigió a Rodrigo Ramírez Justo y a Nabor Ojeda Delgado, externándoles su gratitud y reconocimiento por su responsabilidad y madurez política, para que el PRI saliera unido en esta elección interna, “porque este es el nuevo rostro del PRI”.
Del cetemista Ramírez Justo, quien fue precandidato y declinó a favor de Alvarado Arroyo, señaló que se trata “de un cuadro distinguido de la CTM y del sector obrero, que demostró su compromiso con el partido”, mientras que a Nabor Ojeda lo consideró “otro valioso elemento del PRI, experto en materia de desarrollo rural, además con capacidad y experiencia legislativa que seguramente le permitirá ocupar otras posiciones políticas. A los dos, estoy seguro, el PRI les tendrá abiertas más oportunidades”.
El ahora candidato electo por el Distrito 09, reiteró su llamado de unidad a favor del PRI, “porque hoy se termina una fase importante dentro del tricolor, y se inicia otra de mayor responsabilidad, donde estoy seguro que juntos todos saldremos adelante. Mantendré mi mano tendida, los brazos y el corazón abiertos para todos, además sostengo mi compromiso de seguir trabajando por una mejor calidad de vida para los acapulqueños ”.

Registra Acapulco una ocupación hotelera de 78.4 por ciento, el fin de semana


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 22 de marzo de 2009.- Mientras las playas y la avenida Costera Miguel Alemán se vieron ayer domingo abarrotadas, la ocupación hotelera mejoró con un promedio general en Acapulco de 78.4 por ciento, más de tres puntos porcentuales que el día anterior, mientras que a nivel estatal se ubicó en 74.8 por ciento.
El dirigente hotelero Javier Saldívar Rodríguez, aseguró que no ha habido cancelaciones y que siguen llegando más jóvenes “spring breakers”, por lo que esperan que el número de éstos se acerque a los 20 mil, aunque relativamente sea inferior al de la temporada del año anterior.
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Fomento Turístico, ayer la zona Diamante de Acapulco estuvo al 86.7 por ciento de ocupación, en los siete principales hoteles, mientras que la zona Dorada registró 83.7 por ciento en sus 27 hospederías, y la zona Tradicional un 48.6 por ciento, en 22 hoteles.
La misma dependencia informó que al término del fin de semana, Ixtapa registró un promedio de ocupación hotelera del 73.5 por ciento, Zihuatanejo 48.9 por ciento y Taxco 58.0 por ciento, de manera general.
Javier Saldívar consideró excelente la afluencia turística de este fin de semana, y apuntó que el puerto de Acapulco luce abarrotado porque siguen llegando más jóvenes “spring breakers”, que calculó ya rebasaron los ocho mil, y todavía faltan algunos vuelos aéreos charters por llegar, con más estudiantes norteamericanos de la temporada.
“Ellos vienen, se sienten seguros, recorren varios lugares y se la pasan en grande”, expuso el dirigente hotelero, quien señaló que las declaraciones hechas en contra de Acapulco, son inducidas y promovidas con el fin de favorecer a otros lugares para vacacionar, pero aún así no le han afectado a este destino turístico.
Aseguró que hay seguridad garantizada para los vacacionistas, porque los destinos turísticos de Guerrero no han sufrido cambios por la inseguridad que se vive en algunas zonas específicas de la entidad.
Enfatizó en que pese a ciertos hechos lamentables que ha vivido el estado, sigue habiendo paseantes tanto nacionales como extranjeros, sin ningún problema, y el reporte sobre la llegada de los “spring breakers” ha sido positivo.

Candidatos a diputados con vida moral recomendable, sugiere el arzobispo


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 22 de marzo de 2009.- Luego de adelantar que del 24 al 26 de marzo, la Arquidiócesis de Acapulco celebrará su asamblea diocesana para completar el V Plan Diocesano de Pastoral, con el cual la Iglesia Católica proyecta su misión durante los próximos ocho años, el arzobispo Felipe Aguirre Franco dijo que la sociedad guerrerenses necesita candidatos a diputados federales con una vida moral recomendable, y que estén dispuestos a ser auténticos servidores del pueblo, no a servirse de éste.
En la conferencia dominical ofrecida ayer a los medios de comunicación, el prelado católico dijo que una de las tareas que tendrá la asamblea diocesana será la de elaborar 15 proyectos pastorales que responderán a otras tantas necesidades detectadas en su diagnóstico de la realidad eclesial y social.
“Hablamos de un panorama de descomposición social, y señalamos que la gente no está contenta con la forma de organizar la economía, ni la manera de hacer política y buscar algo diferente. Una sociedad diferente significa que la economía se organice a partir de la solidaridad, que la democracia sea realmente participativa, que se reconozca la diversidad cultural, que se respete el medio ambiente, y que la sociedad sea un espacio plural en el que no se excluya a nadie de las oportunidades para su desarrollo integral”, abundó.
La Iglesia de Acapulco, precisó monseñor Aguirre Franco, quiere contribuir a la recomposición de la sociedad precisamente mediante la evangelización, “pues creemos que el Evangelio tiene la virtud de inspirar nuevos modelos de convivencia social; por lo mismo, pensamos en la necesidad de reformas institucionales y pastorales, que le permitan a la Iglesia abandonar sus inercias y abrirse a todos, y de manera particular a los pobres y excluidos de la sociedad”.
Por otro lado, la máxima autoridad de la Arquidiócesis de Acapulco habló de lo que espera la ciudadanía de los próximos candidatos y futuros diputados federales. “Tienen que ser gente que conozca la realidad en que vive su distrito al cual va servir, y que tenga capacidad para legislar, no vayan a poner candidatos nada más para que tengan un hueso sabroso que roer, sino que tengan capacidad política, personas dispuestas a servir”, externó.
A la vez hizo un llamado a los candidatos a ser respetuosos de las leyes electorales, “para proceder en una forma limpia, transparente y legal, en la que todos estamos dispuestos a caminar, dispuestos a ser juzgados y avalados, y animados por el Instituto Federal Electoral”.
Mencionó que el Consejo Interreligioso de Guerrero firmó un decálogo electoral, en el cual se someten también al escrutinio “y estamos dispuestos a que se nos apliquen las sanciones estipuladas para todos los ciudadanos, porque como clérigos de las iglesias no queremos privilegios, queremos participar igual que todos los ciudadanos”.
El arzobispo de Acapulco se refirió más adelante al homicidio de dos dirigentes mixtecos en Ayutla de los Libres, y recordó que la Iglesia Católica siempre ha abogado porque se respeten los derechos de los indígenas, “pues con mucha frecuencia son marginados, y pedimos que se le dé toda la atención necesaria a este caso particular, así como al de los cinco indígenas presos, que esperamos se esclarezca su situación, y no sea dolorosamente a costa de la violación de sus derechos étnicos”.

Campaña de esterilización para perros y gatos, del 20 al 24 de abril: Happy Tails


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 22 de marzo de 2009.- Para ayudar a disminuir la sobrepoblación de perros y gatos callejeros, y evitar que éstos sean maltratados, la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, conjuntamente con la asociación protectora de animales “Happy Tails”, llevarán a cabo del 20 al 24 de abril próximo una campaña de esterilización de mascotas, cuyas primeras 100 cirugías serán totalmente gratuitas.
Así lo informó Marna Rojas, representante de “Happy Tails” en Acapulco, quien manifestó que “no solamente los conejos se multiplican tanto, sino también las mascotas como perros y gatos, por lo que invitamos a toda la población a que nos ayude a evitar la sobrepoblación de animales abandonados, y que esterilicen a sus animalitos domésticos, que se unan a nosotros en este gran esfuerzo humano”.
La campaña, que se desarrollará como parte del Día de Esterilización Internacional 2009, convocada por la Humane Society International, tendrá verificativo del 20 al 24 de abril, por lo cual están llamando a los propietarios de perros y gatos que reserven el espacio para sus mascotas, al teléfono celular 744 4498199.
El domicilio donde se practicarán estas cirugías es calle Francisco Pizarro entrando por avenida Universidad, en el local ubicado frente a un conocido negocio de autolavado.
“Gracias al generoso apoyo de la fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, los primeros 100 pacientes registrados recibirán el servicio gratis. Tarde pero seguro, honrando el Día de Esterilización Internacional 2009 del Humane Society Internacional”, remarcó Marna Rojas.
Apuntó que la prioridad en estas campañas son “los animales indefensos que viven en las calles, pero estamos ofreciendo el servicio también al público que de una u otra forma no podrían pagar una cirugía de esterilización”.
Las campañas convocadas por la Humane Society Internacional, abundó, son para inspirar a la gente a salvar vidas animales esterilizando o castrando mascotas y animales callejeros, alrededor del mundo.
Ello, debido a que miles de gatos y perros son sacrificados innecesariamente cada año. Estos pueden ser animales callejeros, o las crías de amadas mascotas caseras, incluso animales de raza. Resultado tanto de un perro o gato que tal vez se salió una única ocasión como de una camada intencional para quien no se encontró hogar adecuado.

Suspende su bloqueo de este lunes, la Cámara del Autotransporte de Carga

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 22 de marzo de 2009.- El delegado estatal de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, Guillermo Zárate López, confirmó que no habrá ningún bloqueo este lunes sobre la carretera nacional México-Acapulco, como lo anunció el pasado 13 de marzo, debido a que el subsecretario de Transporte, Humberto Treviño, les ofreció iniciar una mesa de negociaciones para atender sus demandas.
Anteriormente, Zárate López informó que el gobierno federal no había dado respuesta a las demandas del autotransporte de carga, referentes a una reducción en el precio del diesel, acreditación del 50 por ciento en las cuotas de peaje, suspensión temporal del Impuesto Especial de Tasa Unica (IETU), entre otras, por lo que la Canacar se movilizaría el día 23 de marzo, en la carretera México-Acapulco, donde bloquearía el paso a todos los camiones de carga.
Su plan de acción posterior a la caravana efectuada primeramente el 24 de enero, de Las Cruces al Ayuntamiento de Acapulco, donde entregaron un pliego de peticiones y solicitaron la intermediación del alcalde Manuel Añorve Baños, era bloquear ahora la carretera federal, para presionar porque no les habían dado respuesta a sus demandas.
No obstante, dijo Guillermo Zárate que la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga decidió suspender el paro de labores programado para este lunes 23 de marzo, tras obtener respuesta a sus peticiones por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Para tal efecto, se acordó con el subsecretario de Transporte, Humberto Treviño, establecer una Comisión de Trabajo permanente que le dé seguimiento puntual a los acuerdos adoptados y presente reportes mensuales.
La idea es identificar entre la Canacar y la SCT, acciones que mejoren la competitividad del sector frente a las condiciones adversas por las que atraviesa la economía nacional.
Como resultado de estas reuniones, se ha convenido un paquete de acciones a favor del sector del autotransporte, dentro del marco legal y reglamentario vigente en la materia, así como de las restricciones presupuestarias del gobierno federal.
Señaló que insisten en la tregua del cobro del IETU, así como lo del precio del diesel y las cuotas de peaje en las autopistas, debido a que como consecuencia de la contracción económica el volumen de carga a transportar se ha reducido 40 por ciento, y como efecto de la devaluación sus deudas se incrementaron 35 por ciento, lo que pone en riesgo el empleo y la operación de las empresas afiliadas.

Jóvenes y mujeres del PRI, respaldan a Fermín Alvarado para el Distrito 09

18 de marzo de 2009


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 18 de marzo de 2009.- La presidenta de la Organización de Mujeres Priistas (OMPRI), Hermila Fierro Rodríguez, y los líderes del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), Cesar Loeza y Roberto Cortés, a nombre de los delegados municipales que participarán en la próxima convención para definir al candidato oficial del PRI en el Distrito Electoral Federal 09, dieron a conocer su apoyo a Fermín Alvarado Arroyo.
En conferencia de prensa, los dirigente priistas del OMPRI y del FJR, hicieron un llamado a cerrar filas a todos los priistas, por la unidad del Partido Revolucionario Institucional, en torno al ex diputado local.
Asimismo, reconocieron que Fermín Alvarado es la persona idónea para que los represente como candidato a diputado federal, por lo que decidieron que el próximo domingo sea quien abandere al partido tricolor, porque además la encuesta que se aplicó lo ubica por arriba de 24 puntos sobre su más cercano oponente.
Al respecto, la presidenta de la Organización de Mujeres Priistas, Hermila Fierro, en representación de las mujeres delegadas señaló que “estamos apoyando la propuesta de Fermín Alvarado, porque para nosotras representa la persona idónea y tenemos confianza de que sea él quien resulte electo en la convención priista del domingo”.
Por su parte, el líder del Frente Juvenil Revolucionario, a nombre de los jóvenes que conforman la planilla de delegados del FJR, Roberto Cortés Mendoza, expuso “como portavoz de la planilla de jóvenes, hemos consensado el respaldo a la candidatura de Fermín, porque es una persona joven, además de que ha logrado la unidad en el tricolor. Por tal razón, y porque reconocemos su liderazgo y capacidad de gestión, vamos a apoyarlo para que sea nuestro candidato”.
Mientras que el delegado de los jóvenes priistas, César Loeza, externó que “nos estamos manifestando a favor de Fermín, porque es la persona con quien nos identificamos, por ser un candidato joven, porque es quien tiene las mejores propuestas, y porque nos garantiza que va hacer un trabajo legislativo de gran importancia para Acapulco”.
En tanto que el precandidato a diputado federal del PRI por el Distrito 09, Fermín Alvarado Arroyo, agradeció el gesto de apoyo de los jóvenes y las mujeres priistas que forman parte de las planillas de delegados municipales, y dijo que la próxima convención de delegados es un ejercicio democrático, e hizo un llamado a la unidad hacia el interior del tricolor.

No ha impactado en el desempleo, la recesión económica en Guerrero: IMSS

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de marzo de 2009.- El delegado del IMSS, Marcos Efrén Parra Gómez, aseguró que hasta la fecha no ha sido drástico el impacto de la recesión económica en esta entidad, ya que en lo que va del año los patrones solamente han registrado 200 bajas de trabajadores afiliados a esa institución, además de que no se prevé ningún recorte presupuestal que afecte tanto al abasto de medicinas como a la inversión hospitalaria.
Parra Gómez fue entrevistado ayer al asistir al informe de labores del delegado de la Condusef, en la Universidad Americana de Acapulco, donde recalcó que no hay ningún recorte ni disminución de los presupuestos asignados para el IMSS en Guerrero, “se ha venido respetando nuestro presupuesto de 2 mil 600 millones de pesos anuales, y el de ingresos es de un poco más de 2 mil millones de pesos este año, que se ha venido cumpliendo”, enfatizó.
Especificó que en 2009 la inversión hospitalaria será de poco más de 300 millones de pesos, repartidos 240 millones en un programa de IMSS-Oportunidades, que cubrirá la construcción de un hospital en el municipio de La Unión, y de 27 unidades rurales, además de una importante inversión en la compra de equipo de cómputo e imagenología, que permitirá contar con un archivo electrónico en toda la entidad, para ofrecer un mejor servicio y atención.
Parra Gómez subrayó que hay un decremento de 200 asegurados en el mes de febrero, en relación al mes de enero, sobre todo de la industria de la construcción, de un total de 145 mil trabajadores afiliados al Seguro Social, por lo que no ha sido grave el impacto de la crisis económica en Guerrero. “Es un porcentaje que no rebasa ni el 0.1 por ciento, y no vale la pena identificar el municipio de donde son, porque apenas son 200 casos, no hay ninguna cuestión para alarmarse”, anotó.
Aunque en materia de desempleo como consecuencia de la crisis en México, las estadísticas que maneja el IMSS en Guerrero son diferentes “debido a la vocación turística de Guerrero, que contrata a una buena cantidad de empleados, permanentes y eventuales, sobre todo en este época que hay una gran cantidad de extranjeros que visitan el estado, y otros tantos nacionales que ya no salen al extranjero, sino que se vienen para Acapulco”.
Consideró que la cantidad de turismo en los destinos turísticos de Guerrero, ha redundado en que la planta laboral se sostenga. No obstante, ponderó que la estimación hecha por el Banco de México, dada a conocer en el sentido de que la estabilidad del país llegará a mitad de este año, “de ahí en adelante continuará con algún crecimiento”.
Sostuvo que la crisis económica no ha afectado a la población económicamente activa de la entidad, pero depende de la evolución de la economía que no se agudice la situación en el estado, “de las inversiones, de la iniciativa privada, del sector público, o estar sujeto a factores externos”. Previó que al contrario de lo que ocurre en el resto del país, la economía del estado seguirá creciendo.

No acepta el Cabildo de San Luis Acatlán, la reubicación del Distrito de Altamirano


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 18 de marzo de 2009.- El Cabildo plural de San Luis Acatlán no está de acuerdo con que sea cambiada la sede del Distrito Judicial de Altamirano hacia el municipio de Marquelia, por lo que han emprendido una lucha política y jurídica para evitarlo, informó ayer aquí su alcalde Vicario Portillo Martínez, quien acompañado de varios regidores de la comuna sanluistleca demandaron también el reconocimiento oficial de la Policía Comunitaria.
Mencionó que están en pláticas con las representaciones de los poderes ejecutivo y legislativo del estado, pera demandar la no reubicación de ese Distrito Judicial número 24, y se quede éste en San Luis Acatlán, ya que detonado en su municipio toda una actividad económica y comercial en torno a la gente que diariamente llega para realizar trámites en los juzgados, agencia del Ministerio Público, Reclusorio, bufetes jurídicos, notarías públicas, “y por eso esperamos que el resolutivo de la controversia que hay entre los poderes ejecutivo y legislativo, en torno a este asunto, salga a favor nuestro”, expresó.
Recordó el alcalde de ese municipio de la Costa Chica que como cabecera distrital tienen más de 64 años, “y ahora de buenas a primeras el señor René González Justo, ex presidente municipal de Marquelia, y ex diputado local, presentó esa iniciativa para reubicar el Distrito Altamirano a la otra cabecera municipal, por intereses políticos, cuando no se justifica”.
Portillo Martínez vino acompañado de los regidores Abdías Acevedo Dircio, de la Comisión de Salud y representante del PRI; Inocencio Juárez Lucas, regidor del PVEM; Melquíades García Santos, del PRD; Gustavo Castro García, de la Comisión de Seguridad y del PAN; así como el síndico procurador Ricardo Ramos del PRD.
Agregó que en San Luis Acatlán viven más de 46 mil habitantes y cuentan con 89 comunidades, “que nos movilizaríamos en caso de que el resolutivo de la controversia no nos favorezca, porque consideramos a ese Distrito Judicial como patrimonio del municipio”.
Del reconocimiento a la Policía Comunitaria, puntualizó que el Congreso del Estado podría retomar como una iniciativa de ley su planteamiento, pues esa institución lleva 13 años de fundada y ha dado buenos resultados en las regiones de La Montaña y Costa Chica.
“Nos sentimos orgullosos como Cabildo en San Luis Acatlán, trabajando con ese cuerpo policiaco, porque no hemos tenido hechos de violencia como en otros lugares, a partir del día primero de enero, con una policía creada por el mismo pueblo”, enfatizó el alcalde sanluistleco.

No dolarizar ni elevar tarias hoteleras, recomienda Luis Pazos a turisteros


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 18 de marzo de 2009.- Acapulco tiene la oportunidad de aprovechar el turismo para no resentir la crisis económica, pero es necesario que los hoteleros contribuyan no incrementando sus tarifas ni dolarizarlas, porque con ello “matarán a la gallina de los huevos de oro”, señaló ayer aquí el economista Luis Pazos, director general de la Condusef.
Entrevistado al asistir al informe del delegado de ese organismo, Esteban Sotelo Salgado, en el marco del Noveno Consejo Consultivo, Pazos de la Torre recomendó también flexibilizar las leyes laborales en México, pues considera obsoletas a las actuales, que desde su punto de vista impiden generar más empleos ahora en tiempos de crisis.
“Algo que puede ayudarnos mucho es el turismo, pero también los hoteles no deben subir las tarifas de tal forma que el turismo ya no venga. Nosotros podemos convertirnos en un destino preferido por los norteamericanos. Europa está muy cara. México y Acapulco pueden ser un destino preferido, siempre y cuando no maten la gallina de oro los hoteleros, y quieran todo ligarlo al dólar, porque muchos están cobrando en dólares, eso es un error”, externó.
Dijo que “si están los hoteles vacíos deben bajar los precios, ya lo saben ellos; es una oportunidad de, no tan solo no sentir la crisis, sino de captar mucho turismo, porque en Estados Unidos es caro el turismo. La gente no quiere ir a Europa, y México y Acapulco concretamente, pueden sacar raja de esta crisis, si saben hacer las cosas.”
Pero indicó que fundamentalmente es lo referente a las altas tarifas, lo que detendría esa llegada de más turismo, “porque se habla de la inseguridad, es cierto; en Estados Unidos hay una campaña en contra de México, porque están viendo que mucho turista norteamericano se quiere venir a México; entonces hablan de que hay decapitados, pero en fin, ya están resintiendo que el turismo está viendo hacia México”.
Entonces propuso “que haya una mayor seguridad, pero lo más importante son los precios. No matemos la gallina de los huevos de oro, y menos en un período recesivo”.
Dijo que en el país “tenemos un sistema financiero sólido. La crisis va a pegar a todos los países; sin embargo, en la medida que tengamos una actitud positiva y que nuestros diputados y senadores hagan cambios estructurales, podemos salir adelante”.
Por ejemplo, mencionó que si se permite a los empresarios contratar empleados por hora, como en los Estados Unidos, “se pueden crear muchos empleos, pero nuestro sistema laboral, nuestras leyes laborales son obsoletas, no resisten una competencia internacional. Y nuestro sistema fiscal también es obsoleto, necesitamos impuestos más bajos, pero generales”.
Añadió que “gran parte de la recuperación de esta crisis, no depende del Presidente Calderón, sino de los diputados y senadores. Y concretamente, en este momento que están en un período electoral, pueden descuidar esta labor, o pueden también irse por medidas populistas”.
Lo que estructuralmente ayudaría a salir de esta recesión, “que es transitoria, no se va a acabar México, podemos salir bien librados, es que flexibilicemos nuestra ley laboral, para que se creen más empleos, porque hay cientos de miles de mexicanos que se están quedando sin trabajo”, abundó Luis Pazos.

Decreció el flujo de extranjeros a Acapulco, 14 por ciento en este año: Migración

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de marzo de 2009.- A consecuencia de la crisis económica mundial, el flujo migratorio de extranjeros al puerto de Acapulco ha decrecido un 14 por ciento en lo que va del año, entre arribos por la vía marítima y aérea, informó la delegada del Instituto Nacional de Migración, Gloria Ocampo Aranda.
Por otro lado, precisó que hasta ayer habían llegado unos 6 mil 500 jóvenes norteamericanos “spring breakers”, que comparados con el año pasado son 34 por ciento menos, pues a estas alturas en la temporada 2008 habían arribado unos 9 mil 500 estudiantes provenientes de Estados Unidos y Canadá.
Entrevista ayer al término del informe de labores del delegado de la Condusef, Esteban Sotelo Salgado, en la Universidad Americana de Acapulco, la funcionaria federal indicó que aunque la temporada de “spring breakers” todavía no concluye, sino hasta finales del presente mes de marzo, todo hace prever que registrará una baja afluencia en este 2009.
“Vale la pena aclarar que nosotros registramos a aquellos “spring breakers” que llegan en vuelos directos desde los países del norte al puerto de Acapulco, pero también llegan otros en vuelos nacionales, y de ellos no tenemos la estadística”, subrayó la delegada del INM.
Y en general, la temporada grande de visitantes extranjeros, que se inicia en diciembre y termina en el mes de abril, reporta un descenso del 14 por ciento, aproximadamente, “y aunque termina en abril, ya no es tan fuerte la llegada de visitantes en ese mes, sino más bien es en marzo cuando se incrementa por los “spring breakers”, añadió Gloria Ocampo.
Adjudicó esta situación a la crisis económica mundial, que ha impedido a los extranjeros venir como antes a México, y en este caso al puerto de Acapulco.
Desde el año pasado, la funcionaria había advertido un decremento en el arribo de visitantes extranjeros a esta entidad, pues en 2008 se registró un descenso del 16.5 por ciento, comparado con 2007, en vuelos aéreos directos a este destino, y aunque no especificó las causas estimaba que esa situación continuaría en 2009.
En su informe anual 2008, la delegada del INM detalló que continúa el declive en el arribo de extranjeros, y que por la vía marítima se registró el año pasado un descenso de 23.1 por ciento, en comparación con 2007.

Solicitan apoyo de la Condusef, mil 500 usuarios de servicios financieros

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de marzo de 2009.- Al informar que en lo que va del año se han iniciado mil 500 trámites, y que en el 2008 se rebasaron las expectativas, al atenderse a más de siete mil usuarios financieros, de una meta de cinco mil 773, el delegado de la Condusef, Esteban Sotelo Salgado, señaló que todavía existe en esta entidad un alto rezago en materia de educación financiera.
Dijo lo anterior durante el Noveno Consejo Consultivo de esa institución, presidida por el director general de la Comisión Nacional para la Defensa del Usuario de los Servicios Financieros (Condusef), Luis Pazos de la Torre, y precisó que el año pasado se convirtieron en acciones concretas siete mil 276 solicitudes de atención, ya sea para presentar alguna queja contra alguna institución financiera, solicitar reporte especial del buró de crédito, conocer dónde se encontraban los recursos de sus sistema de ahorro para el retiro, entre otras.
En lo referente a orientaciones jurídicas, dijo que la meta eran 44 acciones y lograron 50; en conciliaciones entre usuarios e instituciones financieras, la meta era de 300 acciones y se lograron efectuar 709.
Destacó que hace casi dos años dio inicio el sistema de gestión electrónica para atender las solicitudes de los usuarios, en su problemática con las instituciones financieras, y durante 2008 se atendieron por esa vía mil 259 solicitudes. La ventaja de ese sistema es la disminución de los tiempos en las respuestas de los bancos y la solución de los problemas.
En cuanto a las reuniones de vinculación, indicó que lograron un 114 por ciento de lo programado; en foros y pláticas el 107 por ciento; en fomento al ahorro en escolares un 122 por ciento; en la sección universitaria el 111 por ciento.
Sin embargo, apuntó Sotelo Salgado que Guerrero es uno de los estados con mayor rezago en educación, en términos generales, “y no se diga en materia de educación financiera”.
Además, recalcó que Guerrero es uno de los estados con menos desarrollo socioeconómico, a pesar de los esfuerzos de los diferentes niveles de gobierno. “Pero a pesar de ello, los guerrerenses cada día más estamos haciendo valer nuestros derechos, haciendo de la cultura de la defensa de nuestro patrimonio e ingresos un acto de responsabilidad”, enfatizó.
Dijo que en el presente año se han propuesto tener presencia en por lo menos tres municipios de la entidad, por lo que pidió apoyo para incrementar la plantilla del personal de la delegación.

Declina Rodrigo Ramírez a favor de Fermín Alvarado, por el Distrito 09

17 de marzo de 2009


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 17 de marzo de 2009.- La dirigencia de la CTM en Acapulco se pronunció a favor de Fermín Alvarado Arroyo, para que sea elegido candidato a diputado federal del PRI por el Distrito 09, en la próxima convención municipal de su partido, al tiempo que el precandidato Rodrigo Ramírez Justo, perteneciente a ese sector obrero, declinó a favor del ex diputado local.
A nombre de los dirigentes cetemistas hizo el pronunciamiento Rodolfo Escobar Avila, quien destacó que se guiaron por las encuestas que favorecen a Fermín Alvarado, por lo que todos los líderes obreros coincidieron en que lo respaldarán para que él sea el abanderado de los priístas, pues están a favor de la unidad y del fortalecimiento de su partido, ya que esa fue la fórmula para ganar en las elecciones de octubre del año pasado la presidencia municipal.
“Nos pronunciamos a favor de Fermín Alvarado por muchas razones; porque queremos que nuestro partido recupere las diputaciones federales, queremos fortalecernos, uniformarnos, la CTM en Acapulco está unida, y es por el bien de nuestro partido, de nuestros compañeros trabajadores”, sostuvo el líder cetemista.
Subrayó que ven con buenos ojos la precandidatura de Alvarado Arroyo, “porque va a llevar la voz de nosotros los obreros, y porque vamos a recuperar lo que hemos perdido; él es la persona que reúne el perfil para ser el candidato en el Distrito 09, y será un digno representante de los trabajadores y del PRI, es el candidato que nos conviene, las encuestas son claras y así lo marcan, así que nos unimos a él”.
A su vez, Rodrigo Ramírez Justo hizo la declaratoria de su declinación a favor de Fermín Alvarado, “quien será la propuesta del sector obrero, para que él sea el abanderado del PRI, en aras de la unidad; yo solamente seré factor de unidad, para que ganemos y recuperemos lo perdido; no caeremos en los errores del pasado, ya hemos aprendido de ellos”, enfatizó.
Recalcó que “son tiempos de reivindicar lo que ya logramos en octubre, con Manuel Añorve, quien ganó porque nos unimos todos; yo quiero que a mi partido le vaya bien, así como a Acapulco y a Guerrero; quiero ser factor de unidad para que no vayamos a caer en los errores del pasado; yo quiero a Acapulco, que les vaya bien a los empresarios y a los trabajadores, por reformas a favor del campo, por la inversión que se requiere en Acapulco, para que le siga yendo de 10”.
En el pronunciamiento estuvieron, además de Rodolfo Escobar y Ramírez Justo, los también dirigentes cetemistas Jorge Hernández Almazán, Raúl Ramírez Gallardo, Alberto Rodríguez Avila, Juan José de la Torre Estrada, Isidro Torres Gómez, Eloy Polanco Salinas y otros.

El tema de la sucesión gubernamental, a consulta priísta, plantea Manuel Añorve


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 17 de marzo de 2009.- El saldo más importante del reciente fin de semana largo fue la derrama económica y los empleos generados, señaló ayer el alcalde Manuel Añorve Baños, quien dijo que para la temporada vacacional de Semana Santa el puerto ya contará con accesos dignos por carretera.
Por otro lado, entrevistado ayer al efectuar un recorrido de supervisión de obras en el bulevar Vicente Guerrero, el presidente municipal de Acapulco propuso que el tema de la sucesión gubernamental lo lleve su partido a un debate interno, para tomar en cuenta lo que opinan no solamente los alcaldes, ex gobernadores, diputados y dirigentes del PRI, sino también la militancia.
“La crisis económica es una realidad, pero afortunadamente nosotros tenemos una ventana de oportunidad que es el turismo, que nos permite generar empleos directos e indirectos, y que la derrama económica que se genera en la Costera Miguel Alemán les llega a las colonias populares. Por eso digo que el saldo más importante del puente largo fue el empleo”, sostuvo.
En ese sentido apuntó: “No nos equivoquemos, hay una gran crisis económica y necesitamos atender bien al turista, porque esto es un asunto de todos, no hay que cobrarle precios excesivos, y obviamente darle una buena atención, una sonrisa, invitándolo a que regrese.”
Abundó que “ese turismo que antes se iba a Estados Unidos, a Canadá y a otros países, hoy no tiene las mismas posibilidades de salir ni a Cancún o a Los Cabos, y se viene al puerto de Acapulco, que está más cerca del centro del país; gracias a Dios, así lo subrayo, tenemos esa ventana de oportunidad que es el turismo; no perdamos esa posibilidad real de atender muy bien a quienes nos visitan, para que regresen contentos y vuelvan a gastar aquí.”
Sobre las obras que se realizan a la entrada de Acapulco por el bulevar Vicente Guerrero, recordó que “cuando yo gané las elecciones me quedaba muy claro que tenía que ponerme a trabajar por Acapulco, que había que planear el Acapulco de este nuevo siglo, y no iba yo a permitir que envejeciera, porque es el que le presentamos a cientos y miles de visitantes, y nos permite tener una importante derrama económica, sobre todo en tiempos de crisis como ahora”.
Luego enfatizó que está decidido “a que las entradas o salidas de Acapulco estén dignificadas, y vamos a hacer algo que dure; muchos gobiernos han intentado hacer algo, pero no ha durado; haremos algo que dure y se vea bonito; la dignificación no sólo del área turística, sino también de esta gran zona popular donde convergen colonias como la Zapata, Renacimiento y otras”.
Pero indicó que se necesitan firmar con los propietarios de negocios convenios de colaboración, “que más bien son de intención, sin ninguna obligatoriedad jurídica, para que se hagan cargo de la parte que les corresponde a las empresas que están en el bulevar, en su frente; es justo porque ya hay un gran esfuerzo del Ayuntamiento, y no les he exijo que hagan cosas para nosotros no hacer nada. Aquí nosotros nos ponemos a trabajar primero, y luego les pedimos que participen”.

DE LA SUCESIÓN GUBERNAMENTAL

Sobre la polémica que ha desatado el asunto de la sucesión gubernamental en Guerrero, Añorve Baños consideró que “necesitamos los priístas hacer una gran reunión, con todos los actores políticos del PRI, alcaldes, diputados locales, y empezar un gran debate interno, para que no sea una decisión de unos, sino de todos; esa es mi convocatoria como presidente municipal, que todos nos pongamos de acuerdo, que no sean dos o tres los que tengan que decidir”.
Observó que “cuando no se toma en cuenta a la militancia y tratan de llegar a decisiones de cúpula, sea quien sea, el barco no llega a buen puerto. Tenemos que hacerlo con responsabilidad, y darle también su lugar a los diputados locales, porque ellos son los que van a dar el debate en el Congreso”.
Puntualizó que es importante el punto de vista de todos los presidentes municipales, de los diputados locales “que a final de cuentas ellos nos representan en el Congreso del Estado, pero que busquemos una solución entre todos, a este planteamiento que se viene dando, porque los tiempos nos pueden empezar a ganar, en función de tomar una decisión responsable”.
Aunque definió que “tampoco podemos en el PRI adelantar sucesiones. También hago un llamado a todos, a ubicarse en sus trincheras de responsabilidad, y que centremos la discusión en lo importante, que no se nos convierta en urgente, y que participe la importancia, porque a final de cuentas todos los militantes son importantes. Un ex gobernador del estado, un alcalde, tiene la misma importancia que el militante más modesto de mi partido. Esto es algo que va a afectar o a beneficiar al estado, no es un asunto menor”.

Según la Coparmex Acapulco, no hay cierre de empresas ni recorte de empleos

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de marzo de 2009.- Hasta ahora los empresarios acapulqueños afiliados a la Coparmex no han resentido gravemente la crisis financiera; no hay peligro de cierre de negocios ni recortes de personal, afirmó ayer el presidente local de esa confederación patronal, Fernando Tenopala Zalce, quien por otro lado aceptó la invitación del alcalde Manuel Añorve, para colaborar manteniendo las áreas que son rehabilitadas por su gobierno.
“La crisis económica, es algo que resentiremos muy fuerte, de eso no hay la menor duda, pero hasta ahora estamos tratando de protegernos al máximo, creemos que hay que producir más, y proteger mucho la parte del turismo, que es la fuente fundamental de desarrollo económico entre nosotros, pero sí hay una preocupación terrible por ello”, externó al ser entrevistado cuando acompañó al alcalde Manuel Añorve Baños a un recorrido de supervisión de las obras en el bulevar Vicente Guerrero.
Sin embargo recalcó que no está en puerta ni un cierre de negocios, ni recortes de personal. “Creemos que no lograremos abatir esta situación, pero ahí vamos. No los ha habido hasta el momento ningún recorte, bendito sea Dios, cuando menos entre los socios de la Coparmex, que sí tenemos algunas preocupaciones, pero no hemos tenido mayor problema”, enfatizó.
Tenopala Zalce calificó de extraordinarias las obras de rehabilitación que realiza el gobierno municipal a la entrada de Acapulco por el bulevar Vicente Guerrero. “Creemos que el impacto es fundamental, de eso no hay duda, a la entada de Acapulco. Hoy más que nunca se está atendiendo la entrada, es algo que veníamos nosotros señalando desde hace mucho tiempo, lo cual nos satisface mucho, que al fin podamos tener la posibilidad de ver aterrizadas las obras”, anotó el dirigente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana.
Además celebró que los trabajos se realicen con concreto hidráulico, “con materiales que puedan tener una mayor duración, y que no permitan que se desgasten o se acaben pronto. Aquí es fundamental el esfuerzo conjunto del gobierno, y unir los esfuerzos que podamos tener nosotros como iniciativa privada, para darles seguimiento y continuidad adecuada, va a ser fundamental”.
Recalcó que “avanzan muy rápido y nos van a enorgullecer mucho. Tenemos que comprometernos también, porque no solamente es recibir, sino también dar; eso es lo que hemos creído siempre los empresarios, a quienes también dignamente represento, de que podemos tener esta obra y después darle continuidad, mantenerla, cuidarla, responsabilizarnos de la obra como tal, para que entonces permanezca por siempre, que es lo ideal”.

Persisten conflictos entre locatarias y ambulantes del mercado de la Zapata

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de marzo de 2009.- Comerciantes del mercado de la colonia Emiliano Zapata denunciaron ayer que el dirigente Antonio Valdez Andrade insiste en invadir los alrededores de ese centro comercial, con vendedores ambulantes que vienen de otros lugares, y piden la intervención de la Dirección de Vía Pública.
A su vez, el titular de esa dependencia municipal, Manuel Zorrilla Suazo, dijo que se actuará pero retirando no solamente a la gente de Toño Valdez, sino también a locatarias que sacan su mercancía para vender afuera, a fin de que las actuaciones de alineamiento dentro y fuera del mercado sean parejas y equilibradas, sin favorecer a ningún grupo.
Eloísa Yépez García, dirigente de comerciantes cetemistas del mercado de la Zapata, quien dijo representar a 120 comerciantes, señaló que en la pasada audiencia pública le pidieron al presidente municipal, Manuel Añorve Baños, que fuera retirada la gente de Antonio Valdez, “porque no hay nada de venta adentro, y esos vendedores que él trae vienen de fuera; incluso el regidor Jorge Hernández Almazán habló para que retiraran a esa gente, pero en la tarde estaba Antonio Valdez haciendo asamblea, con unos 20 comerciantes, invadiendo un pedazo de la bajada de la Calle 14, entre la Calle 11, donde llega gente que compra en el mercado, y pedimos que los retiren definitivamente de ahí”.
Zorrilla Suazo señaló al respecto que de no llegar a un acuerdo los dirigentes de vendedores ambulantes que se ubican en ese mercado de la colonia Emiliano Zapata, con el gobierno municipal, se procederá a resguardar con la fuerza pública el área recuperada en dicho lugar, ya que los vendedores pueden expender su mercancía únicamente los días miércoles de tianguis, y de ese modo dejar en los días subsecuentes libres las banquetas y el arroyo vehicular.
Agregó que los vendedores que se encontraban en esas calles que circundan el mercado, fueron retirados el pasado viernes en un ordenamiento de dichas vías, llegando a un acuerdo con los líderes Antonio Valdez Andrade y la señora Eloisa Yépez, comprometiéndose a despejar el área y liberar los dos las banquetas y vialidades.
Señaló que se detectó que comerciantes de la dirigente también se habían apoderado de la Calle 10, para expender su mercancía, hecho que molestó al líder Antonio Valdez, ante la violación de los acuerdos tomados de despejar la vía pública, lo cual originó al parecer un enfrentamiento verbal.

Suspenderán obras viales el 31 de marzo, por la temporada de Semana Santa

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de marzo de 2009.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno municipal suspenderá todos los trabajos que realiza en las vialidades del puerto a partir del día 31 de marzo, y durante los 15 días que dure la Semana Santa, informó el director de Obras Públicas, Eduardo Iglesias Aragón.
Agregó que para entonces estará concluida la primera etapa de la rehabilitación de las laterales del bulevar Vicente Guerrero, donde será reubicada la estatua del consumador de la Independencia nacido en Tixtla, hacia la glorieta de retorno a la altura de la Vacacional.
Precisó el funcionario que se está colocando pavimento con concreto hidráulico de 18 centímetros de grosor, y ya se tiene un avance de un kilómetro, en lo que es la lateral izquierda, donde en la primera etapa se asignaron 5 millones 700 mil pesos, de los cuales faltan por ejercer 800 mil pesos.
Dijo que antes del día 31 de marzo, habrán de tener ya terminadas las guarniciones, pues lo que es carpeta de concreto hidráulico ya está totalmente terminada, de esta primera etapa, “y regresando de Semana Santa iniciaremos una segunda etapa hacia el tramo de Las Cruces, de aproximadamente un kilómetro adicional”, anotó Iglesias Aragón.
En la lateral derecha, ya se iniciaron los trabajos retirando el anterior concreto asfáltico, y ahí tienen un avance aproximadamente de 300 metros lineales, de lo que es el retiro del material viejo. Para el día 31 de marzo, pretenden ya tener la superficie de rodamiento totalmente terminada, en esos 330 metros.
Para ello, la constructora hará todo lo que se pueda de concreto normal esta misma semana, a efecto de que el día 31 de marzo terminen, e inmediatamente puedan circular los vehículos para no causar ningún contratiempo a los visitantes y ciudadanos. Esto es en cuanto a la primera etapa.
“Va a ser una inversión en las dos laterales, con concreto hidráulico, del bulevar Vicente Guerrero, de alrededor de 16 millones de pesos, y sobre todo vamos a continuar la nueva imagen urbana en esta entrada de Acapulco, una gran zona de convergencia de colonias populares como la Emiliano Zapata y Renacimiento. Son obras trascendentes, no son palabras, Acapulco te quiero es amor por Acapulco, y es un compromiso gobierno-sociedad”, estableció el funcionario municipal.

Piden la destitución del jefe de Licencias de Tránsito, por un conflicto entre taxistas

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de marzo de 2009.- Para denunciar al jefe del Departamento de Licencias de Tránsito Municipal, por un conflicto interno en la agrupación de transportistas a la cual pertenece, unos 25 taxistas pertenecientes a la asociación Taxistas Autónomos de Acapulco se manifestaron ayer con pancartas en el Ayuntamiento, donde solicitaron el cese del funcionario.
La protesta se realizó a las dos de la tarde, encabezada por Oscar Javier Polanco, secretario general de la citada agrupación, quien acusó a Teobaldo Martínez Cisneros, jefe de licencias, de encabezar un grupo para apoderarse del edificio que tienen en la calle Tabasco, de la colonia Progreso, el cual quieren vender contra la voluntad de la mayoría.
Dijo que el funcionario municipal, quien es socio de ellos, está incitando a los demás compañeros a vender el edificio donde tienen las oficinas ubicadas en calle Tabasco número 100, y que dichas oficinas han sido tomadas por gente encabezada por él, quienes le han cambiado las chapas de las puertas.
Entre otras leyendas, las pancartas leían: “Fuera jefe de licencias, no atiende su puesto por andar provocando conflictos de taxistas autónomos”; “Señor Presidente Municipal, Teobaldo Martínez mandó a cerrar nuestras oficinas de Taxistas Autónomos de Acapulco A. C., porque las quiere vender”; “Teobaldo, jefe de licencias provocador y agitador, tiene tomadas las oficinas de Taxistas Autónomos A. C”.
Los manifestantes se retiraron a las 16:10 horas, recibiendo la promesa del secretario general del Ayuntamiento, Vicente Trujillo Sandoval, de atender ese problema platicando con Teobaldo Martínez Cisneros, para buscarle una solución.

La zona Dorada de Acapulco alcanzó 98 por ciento de ocupación hotelera

15 de marzo de 2009


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 15 de marzo de 2009.- La afluencia turística en Acapulco, en este segundo fin de semana largo del año, cumplió las expectativas planteadas por autoridades y hoteleros, ya que ayer domingo el promedio de ocupación hotelera fue de casi 98 por ciento en la zona Dorada, mientras que en la zona Diamante alcanzó el 93.8 por ciento.
Cerca de 100 mil turistas han arribado a los principales destinos turísticos de Guerrero, entre los días 13 y 15 de marzo, según el reporte de la Secretaría de Fomento Turístico del estado, por lo que aunado a la temporada de “spring breakers” que todavía no concluye, se espera una derrama económica de aproximadamente 270 millones de pesos.
En Ixtapa la ocupación hotelera estuvo ayer al 98.7 por ciento, mientras que en Taxco de Alarcón era del 90.4 por ciento, con un promedio estatal de 92.5 por ciento, de acuerdo con las estadísticas de la dependencia.
Citó que la temporada de “spring breakers” continuará durante las próximas tres semanas, por lo que instó a los prestadores de servicios turísticos a no cometer abusos tanto en este periodo vacacional como en la próxima Semana Santa, y ofrecer un mejor trato a los visitantes para que éstos vuelvan en próximas temporadas.
La Policía Federal Preventiva, sector Caminos, reportó el arribo al puerto de más de mil 600 autos por minuto, tanto en la Autopista del Sol como por la carretera federal México–Acapulco, mientras que unos tres mil elementos del Operativo Conjunto Guerrero realizan recorridos por las carreteras y vigilan a los turistas en playas, para darles seguridad, así como afuera de instituciones bancarias y centros comerciales.
José Salgado Nava, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), dijo que el turismo nacional ha llegado con mucha confianza y deseos de divertirse en este destino turístico, lo que se demuestra con el lento tráfico vehicular que se registra sobre la principal avenida del puerto, la Costera Miguel Alemán.
Comentó que los hoteleros ya se preparan también para recibir a miles de turistas durante la próxima Semana Santa, cuando esperan una ocupación promedio superior al 95 por ciento, y mencionó que actualmente hay en Acapulco unos siete mil jóvenes “spring breakers” provenientes de Canadá y Estados Unidos, pero se espera que lleguen otros mil, en la última semana del mes de marzo.
A unas semanas de que concluya la temporada de estos jóvenes estudiantes de los vecinos países del Norte, han observado una baja de 28 por ciento en comparación con la afluencia del año pasado.
En Acapulco, de acuerdo a las reservaciones, arribaron 17 mil “spring breakers” en lo que va la temporada, mientras que el año pasado arribaron 24 mil jóvenes, aunque falta todavía la última semana de vacaciones de estos estudiantes, y se espera el arribo de al menos otros mil de ellos.

Alerta Protección Civil de fuertes oleajes y marejadas en playas de Acapulco


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 15 de marzo de 2009.- La subsecretaria de Protección Civil del estado, Nubia Sáyago González, exhortó a los prestadores de servicios de playa que estén atentos a los oleajes y marejadas que se registran estos días en las costas de Guerrero, para tomar precauciones y evitar daños en sus instalaciones y mobiliario, así como prevenir a los turistas para que no sean arrastrados por el mar.
Dijo que de acuerdo con el Centro Estatal de Monitoreo de esa dependencia, durante los meses de marzo y abril las costas de Guerrero son afectadas por el aumento del nivel del mar, oleaje, marejadas y reducción del área de playas, por la llegada de la contracorriente marina ecuatorial.
Este fenómeno origina el desplazamiento de grandes masas de agua oceánica en dirección a las costas americanas, desde Costa Rica en Centroamérica hasta la península de Baja California.
Según los pronósticos, generalmente el aumento del nivel del mar perdura hasta mediados de noviembre, en la temporada de otoño, cuando la contracorriente ecuatorial se desplaza nuevamente hacia el sur, condición que provoca el descenso paulatino del nivel del mar, además del ensanchamiento del área de playas y la disminución de las marejadas.
Nubia Sáyago enfatizó que es importante que la población esté enterada de que las corrientes son por debajo de la superficie del mar, y se manifiestan hasta su llegada a la zona de playas, por lo que es más complicado emitir un alertamiento a tiempo.
Por ello, recomendó retirar establecimientos semifijos tipo palapa que estén próximos al mar, y ubicarlos en lugares alejados que ofrezcan mayor seguridad ante los embates de las marejadas. De igual forma, instalar en un sitio lejano las enramadas y zonas de recreo del área de playas.
A los propietarios de embarcaciones pequeñas, se les recomienda evitar entrar al agua durante la ocurrencia de marejadas fuertes y respectiva resaca, principalmente en mar abierto.
Para atención a visitantes y población en general, la Subsecretaría de Protección Civil cuenta con torres salvavidas y módulos de atención en puntos estratégicos de playa como El Revolcadero, Alfredo V. Bonfil, Barra Vieja y Puerto Marqués, así como en la franja costera de las regiones de la Costa Chica y Costa Grande.

Adeuda la CAPAMA cuatro millones de pesos a propietarios de pipas de agua

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 15 de marzo de 2009.- Piperos del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción, Autotransporte y Hoteleros, denunciaron que la CAPAMA tiene adeudos con ellos por casi cuatro millones de pesos, por servicios de transporte de agua en carros pipas y otros, que no les han pagado desde hace varios meses.
Debido a ello, su dirigente Adrián Rivera Ortega advirtió que realizarán manifestaciones a partir de esa semana, para presionar al director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, Santiago Pinzón Lizárraga, a quien acusaron de ser “una persona nefasta, falsa y mentirosa”, que les pague la deuda.
Se refirió así del funcionario, al exhibir copias de dos cheques que en total amparan más de 50 mil pesos que el director de la CAPAMA entregó en diciembre pasado para cubrir una pequeña parte de los adeudos que tiene con alrededor de 13 transportistas, documentos que fueron rebotados de las instituciones bancarias al no tener fondos la cuenta.
Los inconformes ya realizaron una manifestación la semana pasada, colocaron una especie de “periódico mural” (según lo llamó Rivera Ortega), donde pegaron copias de 88 contra recibos que les fueron entregados por la paramunicipal desde el año 2006 a la fecha, como compromiso de pago, justo en el acceso al sitio donde el presidente municipal, Manuel Añorve Baños, llevaba a cabo su segunda audiencia pública, pues esperaban ser atendidos por el primer edil para exponerle esa irregularidad.
En entrevista, el dirigente de los camioneros explicó que desde el año pasado han estado buscando al director del organismo operador del agua, para que responda por los adeudos que ascienden a tres millones 935 mil 790.60 pesos, sin que a la fecha les ofrezca una respuesta satisfactoria.
Se trata, abundó Rivera Ortega, de servicios prestados a la paramunicipal principalmente de acarreo de agua en pipas, renta de maquinaria para reparar fugas, incluso un distribuidor de llantas, por ventas y reparación.
“Hemos buscado al señor Santiago Pinzón y no ha querido cubrirnos el adeudo, nos ha engañado varias veces y no le vemos seriedad, por eso le pedimos al presidente municipal que lo obligue a que nos pague, ya que si no lo hace en esta misma semana, que es el plazo que le damos, vamos a realizar una marcha con 150 camiones, del bulevar de Las Naciones al Palacio municipal del Papagayo, y ahí nos instalaremos en plantón permanente, hasta que se nos pague”, advirtió.

Se redujo el tiempo para las licencias de manejo, según Tránsito municipal

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 15 de marzo de 2009.- Al asegurar que el coyotaje se ha erradicado de la Dirección de Tránsito, hasta en un 80 por ciento en lo que va del nuevo gobierno municipal, el jefe del Departamento de Licencias de esa dependencia, Teobaldo Martínez Cisneros, indicó que ello ha sido posible por la medida de agilizar y simplificar el trámite para obtener ese documento.
Expuso el funcionario municipal que de 30 a 35 minutos que se llevaba ese trámite en el pasado, ahora ha bajado a 20, 18 y en ocasiones hasta 15 minutos.
Aunado a ello, mencionó que se ha aprovechado la experiencia del personal con que cuenta, la mayoría con muchos años en el servicio público, para poder ofrecer una atención más eficaz y eficiente, debido a la disposición con que desempeñan su labor en beneficio de la ciudadanía.
En entrevista, Martínez Cisneros reconoció que los llamados coyotes, que en otros tiempos pululaban por los pasillos de Tránsito, lejos de ayudar afectaban a los ciudadanos, de quienes aprovechaban su ignorancia para sacarles diversas cantidades de dinero, en ocasiones mucho más de lo que costaba el trámite, en este caso la licencia de manejo.
Afortunadamente, dijo, con la simplificación puesta en marcha “ya no hay necesidad de que el ciudadano busque a esos intermediarios”. No obstante, el funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para no dejarse sorprender por estas personas que todavía deambulan en busca de incautos.
Pidió a la ciudadanía que acuda directamente con el personal del Departamento de Licencias. “Aquí no les vamos a poner ningún pretexto en cuanto al trámite, y si hay alguien que desconozca o ande desorientado, ha habido ocasiones en que yo mismo me paro del escritorio y los acompaño, porque así es la instrucción que ha dado el presidente municipal, Manuel Añorve Baños”, remarcó.
Teobaldo Martínez informó que en el mes de enero, en total se tramitaron dos mil 166 licencias, mientras que en febrero fueron alrededor de mil 800.
Asimismo, anunció que próximamente se echará a andar un programa de descuentos tentativamente del 50 por ciento, a fin de incentivar a los conductores para que cuenten con este importante documento.
Con ello, además, se podrá estar a la par de otros municipios que ya están aplicando este programa, abundó el funcionario de Tránsito.

Otro paro del autotransporte de carga, el 23 de marzo, por demandas incumplidas

13 de marzo de 2009


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 13 de marzo de 2009.- Debido a que el gobierno federal no ha dado respuesta a las demandas del autotransporte de carga, referentes a una reducción en el precio del diesel, acreditación del 50 por ciento en las cuotas de peaje, suspensión temporal del Impuesto Especial de Tasa Unica (IETU), entre otras, la Canacar se movilizará nuevamente el día 23 de marzo, en la carretera federal México-Acapulco, donde bloqueará el paso a todos los camiones de carga.
En conferencia de prensa, integrantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, encabezados por Guillermo Zárate López, dieron a conocer ayer su plan de acción posterior a la caravana efectuada el pasado 24 de enero, de Las Cruces al Ayuntamiento de Acapulco, donde entregaron un pliego de peticiones y pidieron la intermediación del alcalde Manuel Añorve Baños, sin que a la fecha hayan tenido alguna respuesta.
Señaló que insisten en la tregua del cobro del IETU, así como lo del precio del diesel y las cuotas de peaje en las autopistas, debido a que como consecuencia de la contracción económica el volumen de carga a transportar se ha reducido 40 por ciento, y como efecto de la devaluación sus deudas se incrementaron 35 por ciento, lo que pone en riesgo el empleo y la operación de las empresas afiliadas.
El dirigente transportista indicó que son muchos los impuestos que deben pagar por realizar su trabajo, y a ello se suman los altos cobros en las autopistas de todo el país, así como la situación de inseguridad que priva en las carreteras, situación que deja al margen de cualquier ganancia a quienes se dedican a la rama del autotransporte de carga.
Sostuvo que México cuenta con las autopistas más caras del mundo, y comentó que en los Estados Unidos en el precio del diesel va incluido el cobro para mantenimiento de las autopistas, representando un costo menor para los transportistas de aquel país, por lo que esto convierte el precio del diesel de México también como el más caro.
Por otra parte, Zárate López mencionó que tanto el precio de la gasolina como del diesel están por encima de los precios internacionales, destacando que el supuesto congelamiento en el precio de la gasolina no se ha visto hasta este momento.
Ante esta situación, han decidido irse a otro paro nacional el día 23 de marzo, para realizar movilizaciones en las carreteras, y aquí en Guerrero lo harán sobre la vía México-Acapulco, donde detendrán a todo camión de carga que pase por esa carretera, a partir de las 9:30 horas.

Rechazan ex regidores una elección interna de candidatos a diputados del PRD


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 13 de marzo de 2009.- Cinco ex regidores perredistas de la comuna porteña, se reunieron con líderes de varias colonias para demandar unidad en torno a los precandidatos del PRD a las diputaciones federales en Acapulco, y exigen que se respete el resultado de las encuestas, a la vez que manifestaron su respaldo hacia la ex secretaria de Desarrollo Social del estado, Gloria Sierra López.
Durante una conferencia ofrecida ayer en conocido restaurante del centro de la ciudad, los regidores Martha Ramírez Aquino, Jovita Gómez Morales, Demócrito Vinui Flores, Pablo Morales García y Claudia de la O Pineda, ex integrantes del Cabildo de Acapulco en la reciente administración felixista, coincidieron en que su postura es buscar la unidad y los acuerdos al interior del Partido de la Revolución Democrática, para lo cual han sumado sus luchas.
Acompañados de la también ex regidora Hipólita Olmedo y la dirigente de colonias Verónica García, demandaron que se respeten los resultados de las encuestas, y que todos los aspirantes a las candidaturas reconozcan la delantera que les lleven los demás en las preferencias electorales, porque ello garantizará el triunfo del PRD en los comicios federales del domingo cinco de julio próximo.
Rechazaron irse a una elección interna “para no volver a caer en el pasado reciente, cuando tuvimos una elección interna que nos dividió, provocó separaciones y alentó enconos que todavía no se pueden resarcir”, aseveró Martha Ramírez Aquino.
Sostuvo que Gloria Sierra López por su trayectoria y presencia en las colonias y comunidades de Acapulco garantiza el triunfo de su partido, por lo que la apoyarán si va por alguno de los dos distritos, o si lo hace por la vía plurinominal, “además de que con ella se cubriría una parte de la cuota del 50 por ciento para el género femenino, ya que es la única mujer que ha salido como precandidata”, añadió.
Jovita Gómez y Demócrito Vinui, llamaron al resto de los aspirantes a candidatos por los dos distritos federales de Acapulco, a sumarse a quienes resulten adelante en las encuestas, y no buscar ante la dirigencia nacional otro mecanismo de selección, pues ya se acordó a nivel local la forma en que elegirán a los candidatos, y ese debe respetarse.

Piden transportistas se aclare el atentado contra funcionario de Transportes

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 13 de marzo de 2009.- Tras lamentar los hechos y pedir que se esclarezca el atentado contra Simón Zamora García, coordinador del transporte urbano y microbuses en Acapulco, el delegado de la zona conurbada, Cristóbal Cuevas Herrera, aseguró que continuarán trabajando sin ningún temor, mientras los dirigentes de transportistas, Cirilo López Sánchez y Esteban Rodríguez Flores, demandaron a las autoridades seguridad pública.
Cuevas Herrera dijo desconocer si habría algún motivo para que alguien atentara contra la vida del funcionario estatal, aunque reconoció que a veces hay discusiones y desacuerdos entre los transportistas y la gente que está al servicio de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del estado. “Del compañero Simón, no sé qué problemas pudiera haber tenido, o tal vez haya sido víctima de la delincuencia común”, apuntó.
Descartó que por ese atentado los demás funcionarios de Transportes del estado tengan que protegerse y andar con más cuidado, “solamente lo normal, tener precaución por la delincuencia que encontramos en algunos lugares, pero fuera de ahí, nada excepcional, continuaremos trabajando sin ningún temor, porque al menos yo no creo haber creado enemigos”, recalcó Cuevas Herrera.
A su vez, el presidente de la Red de Transportistas del Estado de Guerrero, Cirilo López Sánchez, quien también lamentó el atentado, consideró que tanto los trabajadores del volante como los funcionarios del ramo saben que enfrentan algunos riesgos en su actividad, pero aclaró que no podía relacionar los hechos en que resultó herido Zamora García, con algún problema que tuviera entre el gremio.
“En lo personal no puedo referirme a ninguna situación porque no sé qué problemas pudo haber tenido el funcionario, al menos no se ha hecho público ningún problema suyo, además de que se trata de un hecho que no quisiéramos que le sucediera a nadie, lo reprobamos venga de donde venga”, manifestó el dirigente.
Luego se refirió a la inseguridad que afecta no solamente al gremio del transporte, sino a toda la ciudad, y demandó mayor aplicación en sus operativos a la Secretaría de Protección y Vialidad, “porque siguen fallando los encargados de dar seguridad, tanto a nivel federal, como estatal y municipal”, sostuvo López Sánchez.
En su oportunidad, Esteban Rodríguez Flores, líder de transportistas de la zona conurbada, respaldó la demanda de más seguridad en las calles, y recordó que su agrupación tiene pendiente una segunda mesa de trabajo para abordar esa problemática, con el director de la Policía Preventiva municipal, Rubén Zambrano Rodríguez, pues ya sostuvieron una primera reunión y no hubo acuerdos.
Condenó el atentado que sufrió Simón Zamora, y aunque aclaró que no sabe de algún problema personal que el funcionario haya tenido con alguien en especial, refirió que fue una prueba más de que no hay seguridad en las calles, por lo que urgió a las autoridades policiacas a poner más empeño en su trabajo, y atender los reclamos del gremio del transporte de Acapulco.

Intensifica la Sagarpa operativos contra la pesca ilegal, con motivo de la Cuaresma

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 13 de marzo de 2009.- Con motivo de la Cuaresma, la Subdelegación Federal de Pesca de la Sagarpa intensificó sus operativos de inspección y vigilancia, para verificar que los pescadores se sujeten a los permisos individuales y no utilicen artes de pesca ilegales, tanto en Acapulco como en las lagunas de ambas costas de Guerrero.
Víctor Zamora Rodríguez, titular de la dependencia, precisó que durante estos operativos revisan que toda la gente dedicada a la pesca en los cuerpos de agua cuenten con sus permisos en regla, ya que de no tenerlos se les levantan actas administrativas y se les aplican multas.
Mencionó que de esos permisos, existen 140 expedidos para escama de agua marina y 500 para escama de agua dulce, por lo que instó a todos los hombres dedicados a la pesa en el mar y lagunas, a que se pongan al corriente con su documentación para evitarse problemas.
Al mismo tiempo, los invitó a que utilicen redes y demás artes de pesca reglamentarias, para no afectar a las especies menores o en veda, lo que provoca que disminuya la población de peces, camarones y otras variedades, sobre todo en las lagunas de Coyuca, Mitla, Tres Palos y Chautengo.
También habrá sanciones para quienes no respeten las redes y artes de pesca reglamentarias, advirtió el funcionario federal, quien refirió que uno de los principales problemas que han encontrado es precisamente la pesca ilícita, utilizando artes de pesca que provocan que los peces disminuyan cada vez más.
Mencionó que ante la práctica irregular de la pesca, durante esta temporada de Cuaresma en que aumenta la demanda de pescado y mariscos, se han intensificado los operativos de inspección y vigilancia en la bahía y lagunas de la entidad, con el apoyo de la Procuraduría de Protección Ecológica deGuerrero y la Policía Estatal Ecológica.

Habrá un nuevo ordenamiento de imagen urbana para la Costera: Añorve Baños

12 de marzo de 2009

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 12 de marzo de 2009.- El presidente municipal, Manuel Añorve Baños, adelantó que habrá un nuevo ordenamiento de imagen urbana para la avenida Costera Miguel Alemán y los accesos a las playas, que pronto se dará a conocer a detalle conjuntamente con el gobierno del estado, y llamó a las empresas telefónicas, a la Comisión Federal de Electricidad, así como a los empresarios turísticos, a colaborar para que haya orden en esa zona.
Por otro lado, dijo que a pesar de la desaceleración económica en México, siguen llegando al Ayuntamiento solicitudes de licencias para construcción de desarrollos turísticos, sobre todo de condominios, tanto en la zona Diamante como en Caleta y Caletilla, además de las colonias Progreso y Hogar Moderno, por citar algunas, las cuales serán analizadas para confirmar su viabilidad y poderlas autorizar, con el fin de que se generen más empleos directos e indirectos en Acapulco.
Acompañado de un equipo de funcionarios, al que se les fueron agregando algunos empresarios de la Costera Miguel Alemán, el alcalde realizó ayer un recorrido a pie por la zona Dorada del puerto, para supervisar los trabajos que se realizan para mejorar la imagen urbana y turística, además de recibir algunas propuestas ciudadanas al respecto.
“He dicho que hay que trabajar, por eso vengo a supervisar lo que me dicen mis colaboradores, para ver que lo cumplan, porque no me van a estar cotorreando, y dejo constancia de que voy a regresar, todos tomamos nota, con los medios de comunicación, lo que quiero es que avancemos y bien. Si hay críticas por estos recorridos, que me critiquen los que quieran, pero porque estoy trabajando y no encerrado en mi escritorio”, aseveró el munícipe.
Indicó que con motivo de la próxima Semana Santa, los trabajos que se realizan sobre la Costera Miguel Alemán serán detenidos momentáneamente, durante los 15 días que duren las vacaciones, para no entorpecer la vialidad que se satura en esa temporada, y no generar mayores problemas.
A su paso por esa vía turística, se encontró con algunas casetas telefónicas que obstruyen el paso sobre las banquetas, con basura tirada en la vía pública y con hoyos que abrieron trabajadores de la CFE para realizar alguna reparación eléctrica, pero que no fueron tapados debidamente.
Manuel Añorve giró instrucciones de que se muevan las casetas telefónicas “que no tienen nada qué hacer, y le pedí a la secretaria de Turismo (Jessica García) que me presente un proyecto sobre botes de basura que se necesitan en toda la Costera y en las principales vialidades de Acapulco; y si comienzo por la Costera, es porque es la que le genera recursos económicos al municipio”, puntualizó.
Mencionó que en los dos primeros meses que lleva de gobierno “estoy poniendo el ejemplo para poderle pedir a los empresarios que me ayuden a conservar esta imagen urbana que está haciéndose todos los días, y que se debe conservar de manera permanente”.
Insistió en que está empeñado en poner orden. “De eso que no quede la menor duda. Le voy a pedir a los regidores, que representan la pluralidad política de Acapulco, que se presente un nuevo reglamento de ordenamiento en la Costera y en las principales vialidades de Acapulco, pero sobre todo en esta vía turística”, anotó.
Luego adelantó que habrá un proyecto de imagen urbana para todas las entradas a la bahía y otras más, que será presentado por el gobernador del estado, “donde vamos a participar de manera conjunta. Ya les daré detalles más adelante, pero vamos realmente a mantener este ritmo de trabajo, y vamos a poner orden”, enfatizó.
Refirió que, por ejemplo, la Comisión Federal de Electricidad “llega, abre y deja las banquetas abiertas de lo que luego culpan al Ayuntamiento. Que abran lo que tengan que abrir y después que cierren debidamente. En este reordenamiento también se requiere ponerse de acuerdo con las líneas eléctricas, es importante hacerlo”.
Para ello, anunció que habrán de firmarse convenios de colaboración, “de Acapulco te quiero con una buena imagen de la Costera, y que también los empresarios sean corresponsables de mantenerla en buen estado. Serán convenios de buena fe, donde el Ayuntamiento ya está haciendo su parte, y yo le pido a los empresarios que me ayuden a mantener esta imagen, en el tramo de responsabilidad que les corresponde. Yo lo voy a seguir haciendo, pero si me ayudan los empresarios, sé que ellos son de buena fe y quieren jalar, podemos ayudarnos todos. Esto es un esfuerzo conjunto. Los vamos a convocar a que trabajemos conjuntamente”.

Ahorros por medio millón de pesos ha logrado el Ayuntamiento de Acapulco

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 12 de marzo de 2009.- El gobierno municipal pondrá más énfasis en la captación de ingresos propios, particularmente el impuesto predial, para lo cual atraerá a los contribuyentes con facilidades de pago y el convencimiento, sin recurrir a la cacería de morosos y evasores, con la intención de mejorar la recaudación fiscal que le permita hacer obras y proporcionar servicios públicos.
Además continuará con el ahorro interno que le ha redituado ya casi medio millón de pesos, entre la reducción de salarios, gastos de combustible y otros; y retirará más bases sindicales dadas por la anterior administración de manera indebida, para congelarlas como las primeras 25 que se han detectado a la fecha.
Lo anterior, aunado a la gestión de más recursos federales para el municipio, es con la finalidad de poder hacerle frente este año a los planes y programas que ha emprendido el Ayuntamiento de Acapulco, y soportar la carga financiera que representa el pago de nómina y demás gasto corriente, declaró el secretario de Administración y Finanzas, José Luis Avila Sánchez, en entrevista con El Sol de Acapulco.
Dijo que hasta el momento han sido revisadas 60 bases sindicales otorgadas por el gobierno municipal reciente, de unas 500 que se dieron en el último trienio, de las cuales se encontró que 25 fueron acreditadas indebidamente, por lo cual éstas serán retiradas y congeladas, “sin despedir a los trabajadores, porque éstos podrán continuar como supernumerarios, aunque la idea es ir reduciendo la nómina para equilibrar los egresos con los ingresos”.
Asimismo, y conjuntamente con las secciones sindicales del SUSPEG, se dispondrán planes de retiro voluntario para 46 trabajadores sindicalizados que ya cumplieron su antigüedad de servicio y podrán dejar esos espacios para irse a descansar, aceptando jubilarse o pensionarse, “pero no habrá despidos masivos”, recalcó el funcionario.
Observó que al reducirse la nómina también implica beneficios para el resto de los trabajadores sindicales. “Por ejemplo, ya estamos en pláticas con el Infonavit, para ver la posibilidad de que los empleados del Ayuntamiento tengan acceso a créditos para vivienda, lo cual sería un gran logro del presidente Manuel Añorve Baños, es un viejo sueño acariciado por todas las anteriores administraciones, ya hay negociaciones y cada vez la posibilidad está más cerca”, comentó.
Así también, mencionó el seguro para los policías “y más beneficios que buscaremos para los trabajadores, sin lastimar obviamente las finanzas municipales; programas de apoyo social para todo el recurso humano del Ayuntamiento, pero a cambio les pedimos esfuerzo y sacrificio”.
El responsable de las finanzas municipales sostuvo que para cumplir los proyectos del nuevo gobierno encabezado por Añorve Baños, “necesitamos cuidar el gasto y trabajar todos para aumentar el ingreso. Aquí es importante la participación de la ciudadanía, que cumpla con sus compromisos fiscales”.
Informó que en el transcurso del presente mes de marzo está abierta una campaña de descuentos y facilidades para el pago del impuesto predial, “de manera que todo contribuyente que se acerque tendrá derecho a que le ayudemos en el pago de multas y recargos, reduciéndole de entrada el 50 por ciento y hasta el 70 por ciento en estos conceptos”.
Refirió que un 40 por ciento del padrón de contribuyentes del predial, que es de aproximadamente 220 mil acapulqueños, no paga este gravamen “en tiempos históricos, y es importante señalar que ahora la fórmula para la entrega de participaciones federales a los municipios, es en base a los esfuerzos que hagan los ayuntamientos, de tal forma que a mayor ingreso del impuesto predial y por consumo de agua potable, así se reciben los recursos”.
Indicó que el Ayuntamiento ha implementado programas de apoyo al contribuyente del predial, a través de dos vías: una, invitándolo a que acuda a los módulos y oficinas recaudadoras, donde se le hacen descuentos de 50 y 70 por ciento en multas y recargos, a fin de estimular su contribución; o bien que lo haga vía Internet, para la gente que está fuera de la ciudad, sin tener que venir a Acapulco.
La segunda fase será a través de la fiscalización, una vez que termine el mes abril, para ir buscándolos de puerta en puerta, “invitándolos a que pagan por la vía de la conciliación, y si no tenemos el éxito deseado vendrá una segunda campaña, ya con el uso y facultades que la ley nos otorga, en la cual haremos la cobranza siguiéndose todos los procedimientos hasta llegar al embargo, si el contribuyente definitivamente no paga y tiene un atraso considerable”.
Avila Sánchez apuntó que se pretende reducir la cartera vencida del predial este año en un 10 por ciento, y avanzar de igual manera el siguiente año, “a través de todos los canales posibles de la negociación, porque el Ayuntamiento no tiene ninguna intención de fastidiar o molestar al contribuyente; por el contrario, convencerlo, no imponerle, de que se ponga al corriente con sus pagos, para coadyuvar al desarrollo del municipio”.

Los despidos en Zofemat, por las constantes faltas, aclara Isaac Trujillo


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 12 de marzo de 2009.- Tras señalar que solamente se han registrado dos bajas de personal en la dependencia, y una de ellas fue por faltas constantes, pero no tiene intenciones de despedir a los trabajadores supernumerarios, el director municipal de Zofemat, Vicente Isaac Trujillo López, informó que se trabaja conjuntamente con la Administradora y Promotora de Playas, para hacer 12 nuevos accesos a las playas de la bahía.
Dijo que desde que se hizo cargo de esa dependencia, el día dos de febrero, no solamente dos empleados han sido dados de baja, y en el caso particular de la señora Marina Vivas, “fue porque ella no se presentó a trabajar 10 días del mes de febrero, por eso se levantaron las actas administrativas y tiene que acudir a Recursos Humanos, porque fue puesta a disposición, para saber si la colocan en algún otro lugar, pero ya no depende de nosotros”, aclaró.
Remarcó que por el momento no tiene en mente mover a más personal, “y si ella (Marina Vivas) dice que yo voy a despedir a varios trabajadores supernumerarios, no hay nada de cierto en eso, y creo que todo dependerá del trabajo que cada uno haga en la dependencia”.
Trujillo López recordó que él trabajó durante toda la campaña de Manuel Añorve. “Además soy regidor suplente y el trabajo me lo gané, por eso me invitó el presidente municipal a colaborar con él, no fue por la relación que mantenga desde tiempo atrás con mi padre (Vicente Trujillo Sandoval)”, indicó.
Luego comentó que se tiene proyectado hacer 12 accesos públicos a las playas, “uno a la altura de Plaza Las Glorias y otros 11 que ya se dialogaron; entre el presidente y el gobernador tienen un plan, para crear accesos a playas en Acapulco, conjuntamente con la Promotora de Playas, pero al municipio le corresponde llevarlos al comité técnico de Zofemat, para que se puedan aprobar”, explicó el funcionario.
Además comentó que se están preparando los proyectos para la compra de maquinaria que se utilizará en la limpieza de la bahía, como una barredora de playa, un tractocamión para poder jalar y hacer los cauces de los desagües, y motos para la seguridad de Pie de la Cuesta, así como el alumbrado público, “pero son proyectos que irán poniéndose a consideración poco a poco del comité técnico de Zofemat. Le vamos a ayudar al presidente municipal a crear esa imagen unificada que él quiere de todos los accesos a playas de Acapulco, y poder conseguir la limpieza y el saneamiento de la bahía, de la parte turística”, recalcó.

Habrá mano dura contra vendedores ambulantes reincidentes: Zorrilla

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 12 de marzo de 2009.- El director de Vía Pública, Manuel Zorrilla Suazo, advirtió a los vendedores ambulantes que insisten en ocupar las calles y banquetas de la ciudad, que tiene instrucciones de no permitir más invasiones para rescatar la imagen de Acapulco, y que no obstante que seguirá privilegiándose el diálogo, “actuaremos con firmeza donde se tenga que actuar”, enfatizó.
Apuntó que en las calles del centro de la ciudad, como en la Prolongación Durango y otras alrededor del Mercado Central, no se permitirá que los vendedores ambulantes se disputen y reinvadan la vía pública, ni tampoco que los comerciantes que tienen locales saquen su mercancía a las banquetas, porque a veces son los que ponen el desorden.
“Estamos platicando con todos los líderes, explicándoles que tienen que apoyar las acciones del nuevo gobierno municipal, para que las calles estén libres de vendedores ambulantes y podamos ofrecer una buena imagen ante nuestros visitantes; se va a agotar el diálogo, pero de ser necesario haríamos uso de la fuerza pública para desalojar las vialidades que estén ocupadas y que impidan el libre tránsito de vehículos y peatones”, externó el funcionario municipal.
Sostuvo que “no se debe invadir el zócalo, ni las calles del centro como Jesús Carranza, o en los alrededores de las tiendas Woolworth y Sanborns; se están buscando alternativas para darle una salida a este problema, pues efectivamente ellos (los vendedores) tienen una necesidad de mantener a sus familias, pero también que entiendan que el nuevo gobierno tiene como uno de sus principales objetivos recuperar la imagen de Acapulco”.
Demandó la colaboración de esos comerciantes informales. “Que nos ayuden, y en una coordinación continua con ellos podamos encontrar una solución, para liberar las banquetas; en caso de que no, habrá mano dura, no queremos llegar a ese grado, por eso se está dialogando, ya unos están comprendiendo, otros todavía se cierran, dicen que de ahí se han mantenido por muchos años, pero la vía pública no es de unos cuantos, sino del pueblo, necesitamos que la dejen libre”, subrayó.
Zorilla Suazo enfatizó que “aquí no hay de que ya crearon derechos por estar ahí durante muchos años, y que han pagado al Ayuntamiento. No es cierto, porque en sus mismos recibos de pago viene impresa una leyenda en el sentido de que si hay problemas se les puede revocar el pago; no se pueden adquirir derechos sobre la vía pública. Unos manifiestan que Félix (Salgado) les dio permiso, pero deben saber comprender, y donde se tenga que actuar con firmeza se hará, es mejor que vayan entendiendo”.

Estrangulan vialidades del puerto taxistas de la periferia; piden combatir el pirataje

10 de marzo de 2009


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 10 de marzo de 2009.- Encabezados por el ex director de Mercados en el gobierno anterior, Eleazar Camacho Hernández, dirigente de la Alianza de Transportistas, más de 60 taxistas de la zona conurbada con sus unidades realizaron ayer una caravana y posteriormente un bloqueo frente al Ayuntamiento de Acapulco, provocando caos vial durante más de cinco horas, para exigir un eficaz combate al pirataje, seguridad pública y obras viales, entre otras demandas.
Desde las 10 de la mañana, los choferes y concesionarios de la Alianza de Transportistas del Municipio de Acapulco se concentraron sobre el bulevar Vicente Guerrero, de donde partieron a bordo de sus taxis y camionetas con destino al Ayuntamiento, para lo cual ocuparon todo un sentido de la carretera federal, pasando por Las Cruces, La Cima, La Garita y bajaron por la avenida Farallón, hasta llegar a la glorieta de La Diana, en la Costera Miguel Alemán.
En el trayecto provocaron un tremendo conflicto vial que originó largas filas de autobuses y automóviles que fueron obligados a conducir lentamente, y ya en la Costera Miguel Alemán se agudizó el caos, pues prácticamente estrangularon media ciudad, a su paso por el Asta Bandera, para tomar más adelante la avenida Cuauhtémoc, segunda en importancia de Acapulco, y luego iniciar un bloqueo frente al Ayuntamiento, ocupando todo un sentido de esa vialidad.
A invitación de las autoridades municipales, se formó una comisión de los transportistas para pasar a dialogar con ellos, donde entregaron un pliego petitorio de siete puntos, entre los cuales resaltan mayor seguridad pública en la zona suburbana, combatir con eficacia el pirataje, construcción de diversos puentes, bacheo y pavimentación de calles.
Los inconformes pertenecen a la Alianza de Transportistas del Municipio de Acapulco, y estuvieron encabezados por Eleazar Hernández Camacho y Teodoro Marino Moreno, quienes finalmente dialogaron con el presidente municipal, Manuel Añorve Baños, con el que acordaron realizar a partir del próximo sábado una serie de recorridos para constatar los problemas que plantearon.
Piden que se implementen constantes operativos policíacos en la zona suburbana, para la prevención del delito, y solicitaron la rehabilitación del bulevar Lázaro Cárdenas, Circuito Interior de Renacimiento, Arroyo Seco y la terminación del puente en la colonia Nueva Revolución, el cual se encuentra a la mitad de su construcción.
De la inseguridad, apuntaron que diariamente son asaltados de uno a cinco compañeros suyos, sin que ninguna autoridad haga algo por detener esa ola de delitos, que incluso han acabado con la vida de varios de los taxistas, “sin que el secretario de Protección y Vialidad haga algo al respecto, a pesar de que nos ofrecieron atender nuestras demandas desde hace un mes”, anotó Hernández Camacho.
En relación con el combate al pirataje, piden que si los delegados de Transportes en Acapulco no pueden con su obligación, que mejor los cambien por otros.

Parada la obra del distribuir vial de El Cayaco, por culpa de un juez civil, acusan


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 10 de marzo de 2009.- Ejidatarios de El Cayaco denunciaron que por el contubernio que existe entre el juez segundo civil, Ausencio Díaz Lorenzano, y un grupo de abogados del estado de Morelos, con quienes tienen entablado un juicio, están detenidas las obras de ampliación de la carretera federal Acapulco-Huatulco, y del distribuidor vial que se proyecta construir a la altura de su comunidad, ya que no les han pagado la indemnización por la afectación de 20 hectáreas.
Ayer en conferencia de prensa, el expresidente del comisariado ejidal, Alberto Avila González; el presidente del consejo de vigilancia, Tomás Avila Gómez; la familia Palma y el abogado Víctor Gutiérrez, recordaron que el día ocho de enero del año pasado se inició el juicio civil con número 58-1/2008, pero señalaron que se trata de un asunto agrario, promovido por los abogados “gestores” que remarcaron los sorprendieron y los estafaron, de nombres Quintín Manrique y Ricardo Contreras.
“Supuestamente nos iban a hacer dos gestorías, desde antes que saliera de presidente de la república Vicente Fox Quezada, para el pago de las indemnizaciones por la construcción del distribuir vial y de la ampliación de la carretera a la altura de El Cayaco, pero como perdieron el primer juicio que era por 40 millones de pesos, decidimos no continuar con ellos y entonces nos demandaron por la vía civil, cuando este asunto es agrario y es del fuero federal”, precisó Alberto Avila.
Para tal efecto, aseguran que los abogados de Cuernavaca “pactaron con el juez civil Ausencio Díaz, quien se prestó a la complicidad para actuar de manera parcial en el juicio, argumentando que todo lo podía porque es amigo y hasta compadre del gobernador del estado, sintiéndose poderoso e inamovible, y nos dicta una medida de apremio por esa expropiación que estábamos nosotros gestionando, y nos la detiene, tratando de obligarnos a negociar con quienes nos defraudaron”.
Avila González añadió que no solamente les detienen la gestión del pago por la cesión de sus tierras, sino que también detienen las obras viales ya mencionadas, perjudicando a cientos de familias que utilizan aquellas vialidades de la periferia de la ciudad, “porque el distribuidor vial no se va a hacer completo, y la carretera a Huatulco está detenida en El Cayaco porque no nos han pagado. Aquí la ley nos protege y por eso está todo detenido, por la corrupción que impera en el Juzgado Segundo Civil”.
El abogado de los ejidatarios, Víctor Gutiérrez, apuntó que este caso no tiene porqué ventilarse a través de un juicio civil, ya que se trata de un asunto netamente agrario, por lo cual piden al gobernador del estado y al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edmundo Román Pinzón, “que revisen la actitud de este juez, que deja mucho que desear y enloda la imagen de la institución; no solamente vamos a pedir que lo cambien, sino que lo corran, que lo inhabiliten porque causa mucho daño a la justicia de Guerrero; a nosotros nos tiene secuestrados nuestros intereses”, aseveró Alberto Avila.

Sin apoyo federal, más de 200 mil campesinos guerrerenses: Bernardo Ranferi

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 10 de marzo de 2009.- El Movimiento Social de Izquierda denunció que más de 200 mil campesinos de Guerrero no recibirán ni un beneficio del gobierno federal, ya que los únicos 33 millones de pesos destinados para apoyar al campo de esta entidad, “se los repartieron” desde el mes de febrero entre 25 mil productores de mediana y alta productividad, dejando a los más necesitados en el abandono.
“Con estas condiciones, miles de campesinos guerrerenses se verán obligados a entregar sus tierras, como ya ocurre en las regiones de la Costa Chica y La Montaña, al no haber ninguna alternativa para poder sembrar sus tierras, ni posibilidad alguna de trabajar en los estados del norte del país, o en los Estados Unidos, por la recesión económica. Esto se constituye en la política del embudo; lo más ancho para los que están arriba, y lo más angosto para los de abajo”, expuso Bernardo Ranferi Hernández Acevedo, dirigente del MSI.
En conferencia de prensa, acompañado de otros dirigentes de la izquierda de los municipios de Chilapa y Ahuacotzingo, hizo un llamado “a todas las fuerzas y organizaciones sociales, sindicatos, movimientos estudiantiles y populares comprometidos con las causas del pueblo”, a participar en los foros y movilizaciones que iniciarán a partir del día 15 de marzo, en las instalaciones del Fidepal (Fideicomiso de la Palma) precisamente en Chilapa.
Bajo la coordinación de Javier Bautista de la Paz, quien dirige una organización de productores de maíz, con 275 mil productores guerrerenses afiliados, se llevará a cabo el foro “¿Existe en Guerrero un gobierno democrático?”, con la participación de más de 600 personas, a partir del cual se pretende implementar un plan de acción estatal.
Ranferi Hernández señaló que en esta entidad se ha tratado de criminalizar la lucha social, por parte de los tres niveles de gobierno, “y por eso estamos alzando la voz, porque vamos a emprender jornadas estatales de lucha, que nos llevarán a movilizarnos en Chilpancingo, en Acapulco y en otras ciudades de la entidad, para rechazar esa política que golpea incluso a los más pobres”, recalcó.
Abundó que a las clases más desprotegidas el gobierno le sigue dando golpes, como el permitir que el kilogramo de tortilla se venda ahora a 12:50 pesos, y que la cuota para el pago del fertilizante se incremente perjudicando a los campesinos que realmente producen, además de la militarización y la persecución de los luchadores sociales.