Unidad, pide Fermín Alvarado a aspirantes a precandidatos por el Distrito 9

27 de enero de 2009


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 27 de enero de 2009.- Luego de solicitar su registro bajo los términos de la convocatoria emitida por el CEN del PRI, el aspirante a precandidato para la diputación federal por el Distrito 9 de Acapulco, Fermín Alvarado Arroyo, se encontró en este puerto con algunos dirigentes priístas como Mateo López Castillo, de la CNC municipal, quien le refrendó el respaldo del sector campesino.
Entrevistado luego de la plática que sostuvo con el dirigente cenecista municipal, el ex diputado local declaró que quiere ser “un diputado federal nacido en Acapulco, para los acapulqueños y por Acapulco. Yo aquí nací, me debo a Acapulco y aspiro ahora desde el Congreso federal a contribuir con la gestión para que Acapulco y Guerrero tengan los recursos federales necesarios y suficientes, para respaldar los proyectos de desarrollo, crecimiento y rescate de la inversión, que encabeza el presidente municipal Manuel Añorve Baños, y contribuir también de esa manera a que vengan tiempos mejores para las y los acapulqueños”.
Señaló que ya está listo para iniciar su precampaña, en los términos que marca la convocatoria de su partido, y expresó su respeto fraterno hacia los demás aspirantes a precandidatos por el mismo Distrito 9, al tiempo que apeló a la unidad para lograr el triunfo priísta.
“Yo soy un hombre de partido, creo en la democracia interna del PRI, también estoy convencido que hay que fortalecer la unidad, y espero que prevalezca el criterio y el principio democrático de que sean candidatos a diputados federales aquellos que pida la gente, los que quiera la gente, quienes tienen un compromiso social intenso, continuo, permanente, con las causas de las y los acapulqueños. Mi respeto y mi saludo fraterno para mis compañeros de partido que también aspiran a esta misma posición”, externó.
Alvarado Arroyo precisó que recibió la adhesión del sector campesino, por conducto del dirigente estatal Bertín Cabañas López, del sector popular con Francisco Javier Vargas Salinas, de las mujeres (OMPRI) con Silvia Romero Suárez, y de los jóvenes priístas a través de su dirigente Marco Antonio Cabada Arias, cuatro de seis sectores y organizaciones del PRI en el estado, cuando la convocatoria pedía como mínimo dos.
Finalmente expuso que esperará el pre dictamen que emita el órgano auxiliar de la Comisión Nacional de Procesos Internos, que preside en el estado Raúl González Villalba, sobre los aspirantes que se registraron, mismo que será enviado a la ciudad de México y allá se emitirá el dictamen definitivo de registro de precandidatos, el próximo viernes 30 de enero, para iniciar precampaña al día siguiente.

Respaldo a inversionistas, pero si cumplen normas ambientales, ofrece el alcalde

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 27 de enero de 2009.- El alcalde Manuel Añorve Baños dijo que su gobierno dará todo su respaldo a los inversionistas que confían en Acapulco para crear desarrollos turísticos y habitacionales, pero de ninguna manera permitirá que pasen por encima de las normas ambientales y provoquen contaminación, como ayer encontró en el bulevar de Las Palmas que los condominios The Beach Club y otros descargan sus aguas residuales en los canales pluviales, y de ahí van a dar al mar.
También dio a conocer que ya llegó a un acuerdo con los empresarios que tienen negocios en la avenida Escénica, con quienes convino que a partir del día 30 de enero ya no se permitirá el estacionamiento permanente en esa vialidad, sobre todo los fines de semana y puentes vacacionales, para evitar más accidentes y agilizar el tráfico vehicular en esa zona, por lo cual instruyó al director de Tránsito para vigilar que haya fluidez vial, mientras los propios inversionistas buscarán alternativas de estacionamiento para sus clientes.
Por otro lado, confirmó que se busca la manera de reducir la nómina que absorbe mensualmente casi 50 millones de pesos del presupuesto, y anunció que la próxima semana todos sus funcionarios presentarán sus renuncias públicas para evitar, desde ahora, problemas como el que tiene porque los del gobierno anterior se niegan a dejar sus puestos, provocando un pasivo laboral de 200 millones de pesos por las demandas que se han acumulado en los gobiernos perredistas.
Acompañado de los regidores Daniel Cahua López, del Partido Convergencia, y Ricardo Taja Ramírez del PRD, así como el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Adolfo Ménez Galeana; el director de Obras Públicas, Eduardo Iglesias Aragón, entre otros funcionarios municipales y de la CAPAMA, el presidente municipal puso en marcha ayer un programa de rehabilitación del bulevar Las Palmas, en la zona Diamante de Acapulco.
Durante su mensaje, agradeció la colaboración recibida de parte de un grupo de empresarios de la zona, como el Grupo SARE que invierte mil 200 millones de pesos en tres desarrollos (Marena, Solar y Villas), donde construye 314 departamentos, generando 800 empleos directos y 4 mil indirectos.
Ahí patentizó su disposición de no permitir que siga envejeciéndose la imagen de Acapulco, “y que dejemos que nuestras vialidades muestren esa imagen de abandono y de poco orden”.
Ratificó también su compromiso de facilitarle y agilizar a los empresarios la tramitología para instalar y desarrollar sus negocios en Acapulco, evitando actos de corrupción y haciéndolo con transparencia.
El primer edil de Acapulco mencionó que en los trabajos de rehabilitación de ese bulevar trabajan coordinadamente con el gobierno del estado, dándole una mejor imagen urbana y turística a esa importante vialidad, pero se molestó cuando el subdirector de construcción de la CAPAMA, Javier Chona, le reportó que algunos edificios de condominios tienen conectados sus drenajes al cauce pluvial, contaminándolo y por consecuencia también al mar.
Por eso dio instrucciones en el acto, de que CAPAMA y la Dirección de Ecología se apliquen en atender esa problemática y se impongan las sanciones correspondientes, “porque no vamos a permitir actos de omisión o de corrupción, donde estén dañando la ecología y colapsen la avenida de Las Palmas, en función de que taparon los canales pluviales, mezclándolos con aguas negras. Vamos a imponer sanciones, mano firme, me dicen que puede ser el Mayan Palace, pero Ecología se va a aplicar aquí. Yo no permitiré actos de corrupción entre autoridades y empresas”, aseveró Añorve Baños.
Dijo que no sólo se levantarán las actas correspondientes y los hará responsables de los daños ocasionados, sino que además paguen esos daños. Lo anterior se debe a que en días pasados se registró un hundimiento sobre la avenida Las Palmas, a la altura del hotel Mayan Palace, y al realizar una inspección por parte del personal de la CAPAMA, se detectó que en el interior de la tubería de agua pluvial corren indebidamente descargas de aguas negras de tomas domiciliarias, las cuales van a dar al mar, además de que a consecuencia de los gases que emanan esta agua, se está dañando la tubería y el pavimento.
Es por ello que el presidente municipal dio un plazo de 24 horas a la CAPAMA para elaborar el dictamen técnico, y en base a ello la Dirección de Ecología Municipal pueda aplicar las sanciones correspondientes.
Añadió que su gobierno dará facilidades a los inversionistas para obtener sus licencias de construcción y de funcionamiento, pero no permitirá más actos de corrupción “y también hago un llamado muy claro, que si alguien pide dinero por algún trámite lo voy acorrer. No se vale que en esta época de crisis estemos cayendo en la corrupción, por eso mano firme y segura en contra de quienes se quieran pasar de listos. Por parte del presidente municipal, será un facilitador del inversionista, para que inviertan en Acapulco y confíen en este destino para generar empleo y ganancias para las familias que viven del turismo”, abundó.

Exige regidor de Ecología que intervenga la Profepa en el caso de la contaminación

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 27 de enero de 2009.- El presidente de la Comisión de Ecología del Cabildo de Acapulco, Fernando Reina Iglesias, exigió la actuación de las delegaciones federales que tienen que ver con el medio ambiente, para aplicar sanciones y medidas correctivas contra las fuentes emisoras de contaminantes en la bahía, y dijo que la falta de acciones se debe a que la delegación de la Profepa se encuentra acéfala.
“Yo creo más bien que aquí hay una falta de voluntad para actuar, porque la delegación de la Profepa permanece acéfala, mientras todo Acapulco, con el presidente municipal Manuel Añorve Baños, está trabajando y empeñado en sanear la bahía y presentar una nueva imagen del puerto. Se necesita sumar esfuerzos, vigilar y coadyuvar para no permitir estas situaciones que nos afectan turísticamente”, señaló el regidor del Partido Verde Ecologista.
Dijo que se debe intervenir en el caso de las 45 fuentes que contaminan la bahía, “y no nada más que se quede en una recomendación, o en un simple reporte, sino que actúe la Profepa, que se apliquen las sanciones y obliguen a los propietarios de esos baños públicos, restaurantes o condominios, a que corrijan sus descargas, porque ahí están por ejemplo los baños de Caletilla, convertidos en verdaderos focos de infección”, recalcó el también vocal de la Comisión de Turismo.
Fernando Reina Iglesias gestionó recursos de la federación, a través de senadores y diputados federales, para capacitar a directores e inspectores del área de inspección y vigilancia de la Dirección Municipal de Ecología, por lo que en el mes de marzo vendrá un grupo de expertos para participar en un programa de capacitación.
“Los recursos con que cuenta el Ayuntamiento son insuficientes y requerimos de más aportaciones federales para poder implementar programas como éste, y ayudarle al presidente municipal; por eso pedí el apoyo del diputado Diego Cobo, representante del Partido Verde Ecologista en el Congreso, y del senador Arturo Escobar y Vega, que por cierto estará aquí el viernes”, manifestó el regidor de las comisiones de Ecología y Turismo.
Añadió que por iniciativa propia gestiona este tipo de acciones para impulsar el cuidado del medio ambiente y la ecología en el municipio de Acapulco, porque es la forma de atraer más recursos para ayudarle al alcalde Manuel Añorve, quien está empeñado en mejorar la imagen del puerto, con diversos programas.

Alinean a comerciantes del mercado de La Laja, inspectores municipales

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 27 de enero de 2009.- En un operativo conjunto, inspectores de Mercados, Vía Pública y Reglamentos, iniciaron trabajos de alineamiento en los mercados públicos de la ciudad, para evitar la anarquía que se observa tanto en los pasillos como en las banquetas y calles que rodean a estos centros comerciales.
Ayer estuvieron en el mercado de La Laja, donde alinearon a más de 30 locatarios que invadían espacios fuera de sus límites, y de la misma forma lo harán con los demás mercados, donde los propios comerciantes han estado solicitando la intervención de las dependencias mencionadas, ya que se quejan de pérdidas económicas por la misma situación anárquica que priva en los pasillos y alrededores.
El director de Vía Pública, Jesús Manuel Zorrilla Suazo, hizo un llamado a los comerciantes del mercado de La Laja, durante el operativo que se realizó ayer por la mañana en esa colonia, que respeten sus lugares y no invadan los pasillos ni las calles de los alrededores, por lo cual ayer fueron retiradas varias cajas de madera, anuncios y otros objetos con los que apartaban espacios para estacionarse.
Precisó que con la finalidad de recuperar las banquetas y garantizar la seguridad de peatones y comerciantes, empelados de Mercados, Vía Pública y Reglamentos, conjuntamente realizaron un operativo de alineamiento en el mercado de La Laja y diversos puntos de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, acciones con las que se busca tener un Acapulco ordenado “y de diez”, subrayó el funcionario municipal.
“Las instrucciones del presidente municipal, Manuel Añorve Baños, han sido claras; ofrecer una buena imagen de Acapulco, y los mercados son visitados por turistas”, por ello, enfatizó “hoy estamos llevando a cabo este tipo de trabajos y los vamos a continuar en todos los mercados”.
Agregó: “Los comerciantes deben entender que lo que estamos buscando es que exista orden sin afectar a nadie, (ya que) no podemos permitir continúe la anarquía y existan personas que tienen puestos de más de tres metros sobre las calles y banquetas”.
Zorrilla Suazo manifestó que están trabajando de manera conjunta con los regidores integrantes de la Comisión de Comercio y Abasto Popular, a fin de que sean ellos quienes determinen las acciones a realizar, y así buscar solución a dicha situación. Durante el operativo, tanto el director de Vía Pública como el personal a su cargo, recomendaron a los comerciantes a respetar los espacios asignados, ya que de hacer caso omiso en una próxima visita serán retirados de manera definitiva, además de que les retirarán la mercancía.

Abrirán el fin de semana unas calles del centro, por las obras del colector

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 27 de enero de 2009.- De acuerdo con el compromiso asumido por el alcalde Manuel Añorve Baños, el próximo fin de semana se abrirá el tramo de la avenida Cuauhtémoc que confluye en la calle Juan R. Escudero del centro de la ciudad, donde se llevan a cabo las obras del colector de drenaje, y en 15 días más se tendrá lista la parte de Francisco
Lo anterior, para abrir la circulación vehicular en esa zona y restablecer el servicio de agua potable, que tantas molestias ha provocado entre los comerciantes del centro de la ciudad, indicó el presidente municipal, y agregó que por tramos se agilizarán los trabajos hasta concluirlos en su totalidad a más tardar el 15 de marzo, hasta el punto conocido como las Siete Esquinas, y llegando a la avenida Costera Miguel Alemán.
Añorve Baños ha visitado el lugar del conflicto en dos ocasiones, para conocer de cerca el avance que llevan las obras concursadas por la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), como parte del programa de saneamiento integral de la bahía que anunció el Presidente Felipe Calderón.
Pidió a las autoridades estatales y a las empresas que participan en esos trabajos, que le den celeridad a la obra porque los comerciantes siguen sufriendo pérdidas económicas, además de que se avecina un puente vacacional y la Semana Santa, y dijo que consiguió acortar las fechas en que terminen esos tramos donde se está colocando nueva tubería de drenaje.
“A partir de las próximas semanas se van a terminar por tramos aquí en la calle Cinco de Mayo, y va a concluir a la avenida Costera el 15 de marzo; como sé que hay problemas de agua por la construcción, yo le pido a CAPAMA que atienda casa por casa, para que no les falte el agua, porque ya están sintiendo ustedes el reclamo de la gente por un lado, y por otro lado esta misma gente tiene la obra encima. Debemos entender todos que son obras necesarias para mejorar Acapulco, para no contaminar nuestra bahía, pero no le demos tanta lata a la gente si está en nuestras manos acelerar los trabajos, hay que atenderlas”, declaró el munícipe.

Continúan inspección de fuentes emisoras de aguas contaminantes en la bahía

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 27 de enero de 2009.- La CAPAMA sigue adelante con su trabajo de inspección de las 45 fuentes contaminantes de la bahía que le reportó la Semarnat, para integrar los expedientes técnicos y solicitar la intervención de la Profepa, informó el director general del organismo, Santiago Pinzón Lizárraga.
Así también, ayer tomó el caso de las emisiones de aguas residuales que descargan a los cauces pluviales en la zona Diamante, reportadas por empleados municipales al alcalde Manuel Añorve Baños, durante la inauguración de un programa de rehabilitación de vialidades en el bulevar Las Palmas, para definir qué acciones se emprenderán al respecto.
Pinzón Lizárraga mencionó que de las fuentes emisoras de aguas contaminantes en la bahía, se están integrando los expedientes técnicos correspondientes y a la fecha llevan detectados al menos 16, provenientes de algunos hoteles, restaurantes y baños públicos, que serán entregados a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que instruya lo conducente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, encargada de aplicar las sanciones en estos casos.
Asimismo, luego de que ayer el presidente municipal instruyó a la CAPAMA para tomar medidas correctivas y de apremio contra algunos condominios del bulevar de Las Palmas que están descargando sus aguas residuales a los canales pluviales, indicó que también se integrará el expediente técnico correspondiente, para aplicar sanciones a aquellas empresas o inversionistas que no quieran cumplir con la norma y estén contaminando con aguas negras los cauces pluviales, ya que por consecuencia estas aguas van a dar al mar.
Manuel Añorve pidió a la CAPAMA sancionar a las empresas o desarrolladores que estén vertiendo aguas negras a los cauces pluviales, y por consecuencia desemboquen en las playas, por lo que de manera tajante dijo que no va a solapar a los inversionistas que no quieran cumplir con la norma.
Lo anterior se debe a que en días pasado se registró un hundimiento sobre la avenida Costera Las Palmas, a la altura del hotel Mayan Palace, y al realizar una inspección por parte del personal de la CAPAMA, se detectó que en el interior de la tubería de agua pluvial corren indebidamente descargas de aguas negras provenientes de tomas domiciliarias, las cuales van a dar al mar, además de que a consecuencia de los gases que emanan de estas aguas se está dañando la tubería.
En este sentido la primera autoridad del municipio señaló que en este nuevo gobierno habrá “ceo tolerancia” aunque remarcó que si habrá apoyos y facilidades para las empresas e inversionistas que lleguen a Acapulco “pero no voy a permitir actos de omisión o de corrupción donde simple y sencillamente estén dañando la ecología”.
Cabe mencionar que la CAPAMA no cuenta con infraestructura sanitaria en la zona, porque los nuevos condominios deben de contar con su propia planta de tratamiento de aguas residuales. Es por ello que el presidente municipal dio un plazo de 24 horas a la CAPAMA, para elaborar el dictamen técnico y en base a ello la Dirección de Ecología Municipal pueda aplicar las sanciones correspondientes.

Ofrece Manuel Añorve apoyar al campo con proyectos productivos y fertilizante

25 de enero de 2009


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 25 de enero de 2009.- El alcalde Manuel Añorve Baños se comprometió a revisar los precios del fertilizante para definir si continuará subsidiándolo a los campesinos del municipio de Acapulco, al tiempo que ofreció alentar la actividad agropecuaria mediante proyectos productivos y apoyos económicos como becas y empleo temporal, además de pavimentación de caminos rurales.
Así lo dio a conocer ayer a comisarios municipales, comisariados ejidales y dirigentes del campo pertenecientes a la Confederación Nacional Campesina, quienes le refrendaron su respaldo y le reconocieron los prontos resultados que ha logrado en Acapulco durante los primeros días de su gobierno, en un encuentro que sostuvieron ayer en el poblado de Tres Palos.
Manuel Añorve reconoció el liderazgo de los integrantes de la CNC, de quienes escuchó sus propuestas y gestiones “que permitan mejorar las condiciones de vida del campo acapulqueño, porque quiero tierras fértiles, lagunas productivas y obras rurales concluidas. Yo no vine a aprender a trabajar, tengo la experiencia y gobernaré para todos, porque quiero un Acapulco próspero”, señaló.
Por otro lado, al hablar sobre el difícil año que se prevé por la actual situación económica mundial, el munícipe declaró que también alentará la generación de empleos y la creación de más empresas, pequeñas y medianas, “porque yo seré un presidente facilitador del inversionista, para que traigan sus capitales y generen empleo, que confíen en este destino turístico y que haya ganancias para todos”, subrayó el primer edil de Acapulco.
Reiteró que la actividad turística es una de las pocas que podrían salvarse de la crisis, ya que al menos Acapulco se podrá beneficiar con la visita de mucha gente que ya no podrá salir al extranjero a pasear, o que se les hará más caro salir del centro del país hacia destinos como Los Cabos o Cancún, de ahí la necesidad de que se ofrezca una mejor atención a nuestros visitantes, para que ellos mismos se conviertan en promotores de este puerto.
Expuso que dará todas las facilidades para los inversionistas obtengan pronto y sin corruptelas sus licencias de construcción y de funcionamiento, “porque yo no voy a permitir que haya corrupción ni dilación en estos trámites, por eso ya les hice un llamado muy claro de que en este Ayuntamiento si alguien pide dinero por algún trámite, lo voy acorrer. No se vale que en esta época de crisis estemos cayendo en la corrupción, por eso mano firme y segura en contra de quienes se quieran pasar de listos”, enfatizó.
Añorve Baños asistió como invitado a una reunión con militantes cenecistas, en la que estuvieron los dirigentes estatal y municipal, Bertín Cabañas y Mateo López Castillo, con quienes convivió amenamente, prevaleció la camaradería y degustaron una rica barbacoa de res, así como productos del campo acapulqueño.
Mateo López destacó los logros de Manuel Añorve y dijo que “siempre ha demostrado en los hechos su apoyo al campo de Acapulco, con acciones concretas que benefician a cientos de familias de la zona rural del municipio”.
Ofreció a nombre de sus compañeros de la CNC, todo su apoyo y colaboración “para caminar brazo con brazo en el gobierno de Manuel Añorve, que marca un precedente histórico con el programa Acapulco te quiero próspero, dando respaldo e impulso a las actividades del campo, porque ya es momento de vivir tiempos mejores”, anotó el líder agrario.
Asimismo destacó las acciones inmediatas que están dando resultados en beneficio de la zona rural y su economía, como la siembra de 300 mil crías de tilapia en la laguna de Tres Palos, y el sistema hidráulico para dotar de agua potable a las comunidades de Cerro de Piedra, Laguna El Quemado, San Antonio y La Estación.
Por su parte, el presidente municipal, Manuel Añorve Baños, manifestó su beneplácito de recibir la invitación de la gente del campo acapulqueño para compartir el producto de su esfuerzo. Además refrendó el compromiso con los campesinos, que tienen en la tierra su principal sustento, para seguirlos apoyando y tener un Acapulco próspero.

Promocionará a Acapulco en España, la directora municipal de Turismo

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 25 de enero de 2009.- Mientras en el puerto la directora de Turismo, Jessica García Rojas, se coordina con otras dependencias municipales para mejorar la imagen de Acapulco y ofrecerles seguridad a los visitantes, con miras a la próxima Semana Santa y el XXXIV Tianguis Turístico, hoy lunes la funcionaria saldrá rumbo a España para promover este destino turístico entre los principales mayoristas europeos.
Bajo el brazo lleva la oferta de iniciar un vuelo charter desde la península ibérica directo a este puerto, que se complementaría con el crucero Ocean Dream, de la tour operadora española Pullmantour, el cual dijo que comenzará a llegar a partir del mes de marzo, y cada ocho días recorrerá la costa del Pacífico, “por lo que la idea es poder ofrecerles también –a los mayoristas turísticos europeos- este servicio del charter, ya que el crucero saldrá de Acapulco precisamente”, anotó.
Obviamente también promoverá conjuntamente con hoteleros del puerto paquetes para turistas españoles, corriendo las invitaciones para la edición correspondiente a 2009 del Tianguis Turístico Acapulco, en su edición número 34, que se desarrollará entre el 26 y el 29 de abril, en el Centro Internacional Acapulco.
“Nosotros vamos a estar presentes en este magno evento, y nos pondremos de acuerdo con el Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco, a fin de trabajar juntos, porque no queremos duplicar el trabajo, sino hacerlo juntos, gobierno del estado y gobierno municipal, para no diluir los esfuerzos que podamos hacer conjuntamente. Vamos a buscar a los mayoristas y ponernos de acuerdo con todos los hoteleros, para poder ofrecerles paquetes que sean atractivos”, externó Jessica García.
Agregó que reforzará la promoción “para que podamos traer más gente de todos los nichos turísticos, pero nuestra intención es buscar sobre todo visitantes de fuera de temporada”.
En tanto, mencionó que se ha coordinado con todas las dependencias municipales que tienen que ver con la seguridad y los servicios públicos de la ciudad, “porque una de las prioridades que tenemos en estos primeros meses es resolver el problema de la inseguridad que ser registra alrededor de la API (Administradora Portuaria Integral), donde llegan los cruceros, y ya tuve una reunión con el secretario de Protección y Vialidad, para reforzar la vigilancia en esa zona”.
Asimismo, con la Dirección de Alumbrado Público promovió que se coloquen luminarias en toda la Costera Miguel Alemán, “para comenzar a inhibir la delincuencia”, y por otro lado solicitó que se compraran barredoras para las playas, y se programara la obra del puente de Caletilla que comunica con el Mágico Mundo Marino, “el cual pretendemos que esté terminado antes de Semana Santa”.
También se limpiarán los accesos a playas, “y promuevo una reunión con los cónsules, para ver la manera en que nos puedan ayudar a mantener limpias y ordenadas cada una de las 16 plazas que representan a sus países, de manera que podamos darle una imagen de acuerdo a la nación que representan”, finalizó.

Exhorta síndico a hoteleros a contribuir con sus impuestos y retenciones

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 25 de enero de 2009.- El síndico Rodolfo Escobar Avila, vocal de la Comisión de Turismo del Cabildo plural de Acapulco, exhortó a los hoteleros y demás prestadores de servicios turísticos a que contribuyan con la retención del impuesto al hospedaje y que acepten el impuesto pro turismo, para ampliar la promoción de este puerto y que de esa manera no se resienta la crisis económica.
“Necesitamos que haya turismo para que se reactive la economía de Acapulco, porque es la única forma de salir adelante y poder enfrentar esta situación de la economía. Hay que promocionar a nuestro destino en todos lados, para que tengamos turistas siempre, no nada más en temporadas”, externó el edil porteño, quien ofreció todo su respaldo a la directora municipal de Turismo, Jessica García Rojas, para emprender todos los proyectos que tiene en beneficio de esta actividad.
Al referirse a los impuestos, el que pagan los huéspedes en los hoteles y el Pro Turismo que cobraba el Ayuntamiento, Escobar Avila reconoció que los hoteleros desconfían del destino que se le dé a esos recursos, “porque antes eran engañados, por eso no quieren aportar esos impuestos, pero ese porcentaje que se da es para hacer promoción, para vender la imagen de Acapulco, las bellezas de Acapulco”.
“Y si antes no se destinaba para eso –abundó-, pues es natural que hoy estén desconfiados, pero queremos darles confianza, esta administración viene con mucha responsabilidad, el alcalde Manuel Añorve tiene una mentalidad diferente, quiere un Acapulco de diez, limpio, próspero, que todos los días tenga turismo, porque así habrá derrama económica, habrá dinero”.
Hizo un llamado a los hoteleros y prestadores de servicios turísticos de Acapulco a que contribuyan y aporten esos impuestos, “porque su dinero y el de los visitantes será recuperado, ya que habrá más turismo y una mejor imagen de nuestro destino turístico”, aseguró el síndico municipal.
El también dirigente del sindicato gastronómico Sección 12 de la CTM, mencionó que “este es un mes malo turísticamente para Acapulco, pero esperamos que se reponga y tengamos turismo permanentemente, por eso la publicidad es importante, que se lleve a todos los lugares, al Distrito Federal, a Monterrey, Puebla, a otras partes de la República Mexicana, para que tengamos turismo todos los días, ya que Acapulco tiene muchos atractivos, pero hay que difundirlos, hay que vender a Acapulco”.

Capacitarán a parteras empíricas en Acapulco, ofrece Rafael Aguirre Rivero

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 25 de enero de 2009.- La Dirección Municipal de Salud buscará el apoyo de instituciones altruistas nacionales y extranjeras para implementar programas de capacitación de parteras empíricas, instalación de sanitarios ecológicos y plantas potabilizadoras de agua, en los lugares de más difícil acceso donde no llegan los servicios públicos.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Rafael Aguirre Rivero, quien indicó que para ello es necesario reinstalar el Consejo Municipal de Salud, a donde se invitará para que participen a ese tipo de organismos que ofrecen ayuda a la gente que no tiene agua potable ni drenaje sanitario, ni clínicas cercanas donde puedan atenderse las mujeres embarazadas.
Dijo que el caso de la intervención de las parteras en los poblados no se puede evitar, porque finalmente son las que están más cerca de las mujeres cuando se embarazan, por lo que debe ofrecérseles una capacitación para que hagan su trabajo mejor y se eviten fallecimientos a consecuencia de los partos mal atendidos.
Por cuanto a los baños ecológicos, que en alguna ocasión se implementó dicho programa en esta entidad, al igual que el de las parteras empíricas, explicó que son pequeños sanitarios diseñados especialmente para separar las heces de la orina en depósitos aislados, desechos que después se convierten en abonos orgánicos que pueden ser utilizados en jardines o huertos, para mejorar el suelo y aumentar los nutrientes, evitando así la propagación de enfermedades.
Estos baños protegen el medio ambiente, ya que no descargan aguas contaminadas al suelo, evitando la contaminación de las aguas subterráneas, ríos y lagos, de los cuales se abastecen las poblaciones humanas y los animales. Son ideales para zonas donde no hay alcantarillado, y pueden ser construidos en el patio, son económicos, limpios, cómodos, no requieren agua y tampoco necesitan de un pozo séptico.
De las plantas potabilizadoras de agua, recordó que algunas fueron traídas a Acapulco cuando ocurrió la tragedia del huracán Paulina, y sirvieron para evitar que la población consumiera agua contaminada, por lo que se promoverá que vuelvan a ser traídas algunas para los lugares donde no hay agua potable, dependiendo de su costo, aunque indicó que hay algunas pequeñas que son económicas, y que con el apoyo de organismos altruistas es posible lograrlo.
Por ello urgió la necesidad de que sea reinstalado ya el Consejo Municipal de Salud, para el cual existe un reglamento interno, mismo que deberán revisar y adecuarlo a la actualidad, los regidores de la Comisión de Salud.

Refrenda el alcalde Manuel Añorve su respeto hacia la Iglesia y jerarcas católicos

24 de enero de 2009


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 24 de enero de 2009.- El alcalde Manuel Añorve Baños dijo sentirse muy honrado por la distinción deferida ayer por el arzobispo Felipe Aguirre Franco, quien señaló durante la celebración de las Bodas de Oro de la Arquidiócesis de Acapulco que quiere “una Iglesia de diez”, y le refrendó su respeto a la Iglesia y a sus jerarcas católicos.
Comentó que por la mañana coincidió en un desayuno privado con el obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda Silva, en temas de futurismo político donde hablaron de Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones y Beatriz Paredes Rangel, los tres priístas que más se perfilan hacia la candidatura presidencial del 2012.
Manuel Añorve asistió acompañado de su esposa Julieta Fernández, presidenta del DIF municipal, a la ceremonia del Jubileo Diocesano celebrada en la nueva Catedral de Acapulco, donde se contó con la presencia del Nuncio Apostólico, Christopher Pierre, donde monseñor Aguirre Franco expresó durante su homilía “quiero decir una frase que en estos días de veras se ha hecho famosa, también queremos una Arquidiócesis de diez”.
Al respecto, el alcalde manifestó sentirse honrado por dicha alusión, que es el principio que rige al nuevo gobierno municipal, y resaltó la coincidencia con la comunidad acapulqueña “que tiene una fortaleza espiritual de diez”, anotó.
Luego mencionó que por la mañana tuvo un “desayuno afectivo y muy anecdotario con el obispo Onésimo Cepeda, a quien invité a los toros, porque sé que es una debilidad suya, le corrí una atención para ir el domingo a ver a Pablo Hermoso de Mendoza, pero se tuvo que retirar porque su mamá está muy delicada de salud”.
Aceptó que hablaron de política “porque no se puede sentar uno con Onésimo sin hablar de política, así que hablamos de la buena labor de Enrique Peña Nieto, del atinado desempeño de Manlio Fabio Beltrones en la coordinación del grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República, y de mi amiga Beatriz Paredes con el buen destino que le está llevando al PRI hacia las elecciones federales”.
Por otra parte, informó que durante su visita a la ciudad de México el pasado viernes, estuvo en la Secretaría de Hacienda donde saludó al titular Agustín Carstens, y se reunió con su coordinador de asesores para abordar el tema de los 100 millones de pesos que logró se etiquetaran dentro del presupuesto federal de egresos para el 2009, destinados a resolver en parte el problema del desabasto de agua potable en Acapulco.
“Por cierto que ya son 111 millones de pesos, no 100 millones, pero hay 50 millones de pesos que los están destinando al saneamiento de la bahía, lo cual no me disgusta, pero debe ser de otro paquete económico, no de esos 100 millones porque éstos se etiquetaron sólo para el desabasto de agua. Se va a resolver el asunto, hay un trámite que cumplir con la Conagua y Hacienda”, explicó.
Apuntó el alcalde que “tenemos que estar encabezando esta pequeña diferencia de criterio presupuestal, porque se requieren mínimamente para hacerle frente al desabasto de agua en más de 150 colonias, unos 700 millones de pesos, y reitero que estamos incursionando con Banobras para poder contar con recursos crediticios y atender este problema del agua en Acapulco”.

Multan a 14 empresas constructoras por no respetar los contratos con el Ayuntamiento

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 24 de enero de 2009.- De un total de 70 obras que dejó pendientes la anterior administración, y que son revisadas por la Contraloría municipal, ocho ni siquiera se iniciaron y serán puestas en marcha por el Ayuntamiento actual, con recursos ya etiquetados por cuatro millones de pesos.
Así lo informaron ayer el contralor municipal, Antonio Sebastián Ortuño y el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Adolfo Ménez Galeana, y mencionaron que 14 empresas constructoras han sido sancionadas económicamente, por no haber cumplido los términos de sus contratos.
“Tenemos 14 empresas sancionadas, a las cuales se le aplicaron las penas convencionales por no haber cumplido los términos de los contratos que fueron firmados. No quiero mencionar nombres de empresas, pero las sanciones son económicas. En los contratos se establece que por el atraso en la ejecución de las obras se impone una pena convencional que va del 1 al 5 por ciento sobre el monto contratado”, explicó el contralor.
Añadió que algunas empresas ya han acudido a hacer los depósitos a las arcas municipales, pagando las sanciones económicas como penas convencionales, “y otras han hecho caso omiso, por lo que se están turnando los expedientes al área de fiscalización, para que proceda a llevar a cabo y hacer efectivas las multas o las penas que se hayan impuesto. No tenemos cantidades exactas, pero son 14 empresas las que están pagando”, abundó.
Sebastián Ortuño mencionó que cuenta con una relación de más de 30 obras pendientes donde la Contraloría Municipal hizo varias observaciones, para subsanar omisiones o corregir algunas fallas, además de que emitió la recomendación de aplicar las penas convencionales, “que todavía estamos en proceso de llevar a cabo”, argumentó el funcionario.
Algunas de esas obras son la del parque de los lavaderos de Manzanillo; el puente de Apanhuac, que estaba originalmente contemplado como un puente peatonal y se hicieron cambios a puente vehicular, resultando el recurso insuficiente, y otras obras como algunas calles en Renacimiento.
Por su lado, el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas comentó que tienen ocho obras que dejaron pendientes en la anterior administración, “y que están próximas a iniciarse, porque hay recursos, ya fueron asignadas y están por iniciarse, mientras que de las demás estamos haciendo todavía una evaluación, hay algunas obras en proceso, vamos a dar a conocer todos los datos, qué obras son, en qué etapa se encuentran, cuánto hay de inversión, cuáles tienen anticipo, y en general el avance que lleva cada una de ellas”, remarcó.
Ménez Galeana señaló que “la instrucción del Presidente es que le demos continuidad, no se trata de hacer cacería de brujas, lo que queremos es actuar con responsabilidad y concluir las obras, vigilar su calidad, ese es el propósito”.
Informó que tienen en proceso de revisión alrededor de 70 obras del año pasado, muchas ya están por concluirse “pero revisamos también su calidad, el tiempo, todos los detalles técnicos, y de esas tenemos aproximadamente 30 que están con retrasos, algunas ni se han iniciado, pero yo les voy a dar la información con un desglose de cada una de las obras, y las situación que guardan”, ofreció el funcionario municipal.
Finalmente refirió que ayer mismo le iba a comunicar al Presidente que hay ocho obras que tienen recursos etiquetados de 2008 pero que no se iniciaron, “y vamos a iniciarlas nosotros próximamente, el monto es de alrededor de cuatro millones de pesos, son de una pavimentación, dos de drenaje, una rehabilitación de bibliotecas, y las demás de drenaje sanitario básicamente”.

Denuncian policías preventivos represalias de militares detenidos por rijosos y ebrios

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 24 de enero de 2009.- Comandantes de sector de la Policía Preventiva, demandaron ayer en el Ayuntamiento la intervención del presidente municipal, Manuel Añorve Baños, para evitar que miembros del Ejército Mexicano detenidos por faltas al bando municipal o delitos del orden común, tomen represalias en su contra como ayer lo hicieron con uno de sus oficiales, a quien se llevaron varios militares luego de que había remitido a los separos policíacos a tres soldados que protagonizaron una riña.
Encabezados por el primer oficial Eloy Agapito Morales, comandante del Cuarto Sector, los inconformes señalaron que el pasado jueves por la noche, el suboficial Carlos Alberto de la Cruz Herrera, a bordo de la patrulla 409 y tres elementos más, atendieron un reporte emitido por la radio de Base C-4, donde les indicaban que en La Quebrada se había registrado una riña, por lo que se dirigieron a ese lugar y encontraron a tres individuos vestidos de civil, afuera de un automóvil marca Volkswagen tipo Jetta, color negro con placas PHC-4703 del estado de Michoacán.
Al revisarlos encontraron que uno de ellos portaba una pistola calibre nueve milímetros, con 12 cartuchos útiles, y manifestaron que eran militares, pero no se identificaron como tales, sólo mostraron credenciales de elector, a nombre de David Flores Carlos, Humberto Cruz González y Pablo Ramón Hernández Adriano, por lo que fueron trasladados a las instalaciones de la Secretaría de Protección y Vialidad, donde el reporte médico indica que estaban totalmente ebrios.
Hasta los separos policíacos llegó más tarde el mayor de infantería del 56 Batallón Militar, Juan Antonio Sánchez Salazar, a quien le hicieron entrega de los detenidos, así como la pistola y el vehículo asegurados.
De acuerdo con el reporte de los policías preventivos, los militares presentaban algunas lesiones pero aclararon que éstas les fueron producidas por las personas con las cuales habían protagonizado una riña en La Quebrada.
Pero ayer a las 3:40 horas de la madrugada, un convoy militar interceptó al oficial Carlos Alberto de la Cruz, en la playa La Angosta, donde un individuo vestido de civil, al parecer uno de los tres detenidos en La Quebrada, señaló al policía preventivo y de esa manera se lo llevaron a la delegación de la PGR, sin ningún cargo, no sin antes desarmarlo.
Al tomar conocimiento del caso, el presidente municipal, Manuel Añorve Baños, instruyó al secretario general, Vicente Trujillo Sandoval, así como al secretario de Protección y Vialidad, general Serafín Valdez Martínez, para que se aboquen a prestarle ayuda jurídica al policía detenido, pues no había motivos para que fuera conducido por los militares a la PGR.

Instalan la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el Cabildo de Acapulco

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 24 de enero de 2009.- Con el compromiso de vigilar con lupa todas las autorizaciones de licencias de construcción que se expidan en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, para evitar corruptelas y “tratos en lo oscurito” entre los empleados de esa dependencia y constructores, ayer quedó instalada la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, que preside el regidor priísta José Alejandro Guerrero Padilla.
“Hoy, un gobierno no debe dedicarse solamente a la prestación de servicios públicos, sino también a la planeación de su desarrollo integral, donde el aspecto urbanístico y la obra pública son las columnas torales para tener una ciudad de primera, una ciudad que permita a sus habitantes tener una vida digna y de calidad, y a los visitantes una estancia inmejorable”, expresó Guerrero Padilla en la sesión celebrada en la sala de Cabildo.
Dijo que apoyarán al presidente municipal en la gestión de recursos ante las diferentes instancias de gobierno, para instrumentar un programa de vialidades “que hagan realidad el que nuestra ciudad resuelva sus problemas ancestrales en la materia, y se proyecte hacia el futuro que todos deseamos, para nosotros y para nuestras familias”.
Agregó que el desarrollo urbano en Acapulco deberá ser justo, igualitario, equilibrado entre las áreas urbana y rural, y en perfecta armonía con la naturaleza. La obra pública, abundó, deberá asimismo responder a las necesidades de la población, de las empresas y de los particulares, integradas en políticas públicas que respondan a las expectativas de todos los acapulqueños.
Destacó que la participación ciudadana es fundamental para hacer propuestas de trabajo y vigilar que las acciones llevadas a la práctica se ejecuten con transparencia y la honestidad debida, y convocó a los miembros de la comisión a buscar los criterios y procedimientos para que la asignación y ejecución de la obra pública sean claros y transparentes, y así evitar la corrupción y los negocios obscuros.
Integran la comisión, además de Guerrero Padilla, como secretario técnico el regidor César Landín Pineda, y como vocales los regidores Fernando Reina Iglesias, Alfredo Campos Tavares, Iris Rosas Sereno, Ricardo Taja Ramírez, Germán Farías Silvestre, así como el síndico Rodolfo Escobar Avila.

Calificarán a los funcionarios municipales, a través de consultas populares

18 de enero de 2009


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 18 de enero de 2009.- Con un programa denominado “Consulta popular”, que será puesto en marcha a fines del presente mes, y que se realizará cada 15 días en el zócalo de Acapulco, el gobierno municipal comenzará a calificar a todos los funcionarios del Ayuntamiento “para que atiendan las demandas ciudadanas con puntualidad, y el que no lo haga tendremos que tocarle Las Golondrinas”, señaló ayer el alcalde Manuel Añorve Baños.
Durante una gira de trabajo por la laguna de Tres Palos, donde liberó ayer más de 280mil crías de tilapia, para apoyar la pesca ribereña, el primer edil de Acapulco explicó que las consultas se llevarán a cabo los días lunes, “y voy a sacar a los funcionarios del Ayuntamiento para que vayan conmigo al zócalo, de manera organizada, y que atiendan a la ciudadanía personalmente. Ahí escucharemos las necesidades de la gente, por más modesta o importante que sea, y no sólo a escuchar, sino a atender, resolver y hablar con la verdad, en caso de que no esté en manos del gobierno municipal atender las demandas”.
Por otro lado, en relación con la selección de candidatos a diputados federales por parte del PRI, declaró que en las decisiones de su partido para las candidaturas él será sólo un “mirón de palo”, pero considera que deben buscarse candidatos de unidad y no caer en exceso de confianza.
Añorve Baños inició en San Pedro las Playas y Plan de los Amates diversas acciones que forman parte del nuevo programa “Acapulco te quiero próspero”, donde señaló que durante su gobierno no se permitirán más construcciones alrededor de la laguna de Tres Palos que atenten contra la ecología y el medio ambiente.
No se expedirán más licencias para desarrollos habitacionales, si no construyen su propia planta tratadora de aguas residuales, recalcó, y dijo que “sé que se han dado permisos para construir sobre zonas inundables, y yo no voy a permitir corruptelas para que se autoricen licencias sin ton ni son, que atenten contra laguna”.
Recibido con mucha emoción y alegría por mujeres que venden pescado, y por los hombres que pescan en la laguna, el presidente municipal se reencontró con muchos amigos que lo acogieron cuando él inició su carrera política en esa parte del Distrito local 18, y recordó al dirigente de pescadores Dagoberto Delgado Campos, ya fallecido, deseándole fortaleza a su familia.
Los pobladores le brindaron un cálido recibimiento, se subió a las lanchas para que lo llevaran hacia los manglares a “sembrar” las crías de tilapia, y le ofrecieron pescado frito de la laguna para convivir un buen rato con él.
Fueron más de 280 mil alevines de tilapia los que llevó el munícipe a la laguna, mismos que habrán de beneficiar a unos 5 mil pescadores de 152 cooperativas, invirtiéndose cerca de 300 mil pesos provenientes de programas federales de apoyo a la pesca y la actividad acuícola, gestionadas por el propio alcalde.
Lo acompañaron el diputado federal Félix Castellanos Hernández y regidores del Partido Convergencia; el diputado local Francisco Torres Miranda y regidores del PRI; el subdelegado federal de Pesca, Víctor Zamora Domínguez; la directora estatal de Fomento Pesquero, Sofía Rodríguez Mera; el director general de la CAPAMA, Santiago Pinzón Lizárraga, y funcionarios municipales.
“Un gobernante que camina solo se extravía, por lo que necesita de la conjunción de esfuerzos para darle resultados a la gente”, manifestó el alcalde, y ante los funcionarios federal y estatal ahí presentes dijo que habrá de coordinarse con las autoridades de los demás niveles de gobierno, además de solicitar la participación de la ciudadanía, para llevar adelante los programas emprendidos por su administración.
En su mensaje, señaló que las tilapias “son plurales y no andan buscando anzuelos de colores para picarlos”, en alusión a que él gobierna de manera plural y para todos los acapulqueños.
Luego, en entrevista, subrayó que los funcionarios deben saber que su política es gobernar y estar cerca de la gente, “hablarle con la verdad, porque no se vale que a la ciudadanía le hagan dar de vueltas para darle una solución, eso molesta”, y les pidió a los funcionarios municipales eficiencia y eficacia.
“Funcionario que no se ponga las pilas, que no atienda a la gente, que no vaya al ritmo de mi gobierno, en su momento tomaremos las decisiones que sean necesarias, no me tiembla la mano, los relevos a veces son necesarios y a veces urgentes. Yo no permitiré actos de corrupción, ni que aflojen el paso”, puntualizó.

Ampliarán la planta tratadora de aguas residuales "Vicente Guerrero"

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de enero de 2009.- Con una inversión de aproximadamente 25 millones de pesos, en una mezcla de recursos federales, estatales y municipales, así como de desarrolladores habitacionales que construyeron cerca de la laguna de Tres Palos, se ampliará la planta tratadora de aguas residuales “Vicente Guerrero”, que actualmente tiene una capacidad de 14 litros por segundo, para que pueda tratar hasta 80 litros por segundo de aguas negras generadas por esos desarrollos, a fin de evitar que sigan contaminando.
Así lo dio a conocer ayer el director general de la CAPAMA, Santiago Pinzón Lizárraga, durante una gira de trabajo efectuada por el presidente municipal en los pueblos ribereños de la laguna de Tres Palos, donde precisó que inicialmente esa planta tratadora de construyó para atender exclusivamente los drenajes de la unidad habitacional Guerrero 2000.
Sin embargo ahora, dentro del programa de saneamiento integral, se le inyectan desde el mes de noviembre recursos federales por 2 millones 100 mil pesos para rehabilitarla, pero se proyecta una nueva inversión de 25 millones de pesos, con la participación de empresas desarrolladoras como Marina Diamante y otras, para lograr que su capacidad aumente a 80 litros por segundo, lo cual beneficiará a unos 50 mil habitantes de la zona, evitando que las aguas negras lleguen sin ser tratadas a la laguna de Tres Palos.
Por otro lado, el titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco señaló que el sistema de agua potable de la ciudad se encuentra muy frágil, ya que por años ha carecido de un buen mantenimiento que permita conservarlo en mejores condiciones y evitar con ello que constantemente se presenten fugas de agua, además de que ya concluyó su vida útil.
Recordó que el 70 por ciento del agua que se capta se pierde en fugas, y que el 30 por ciento restante carece de suficiente presión por la deficiencia que existe en los equipos de bombeo, lo que impide que el vital líquido llegue sobre todo a las partes más altas de la ciudad, así como a la zona poniente del puerto.
Dio a conocer que la instrucción del presidente municipal, Manuel Añorve Baños, es destinar parte de los 100 millones de pesos que gestionó ante la federación, para la compra y reparación de equipos de bombeo, y con ello regularizar el suministro de agua potable en los hogares acapulqueños.

Priva la inseguridad en los embarcaderos de la laguna de Tres Palos: Pescadores

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de enero de 2009.- Pescadores pertenecientes a las cooperativas ribereñas de la laguna de Tres Palos denunciaron la creciente inseguridad que sufren en los embarcaderos por la falta de vigilancia policíaca, ya que al menos tres asaltos por semana los dejan sin artes de pesca y motores de lanchas, por parte de delincuentes que portan armas de fuego.
Debido a ello, exigen que la Secretaría de Protección y Vialidad instale módulos de seguridad en esos varaderos y realice rondines policíacos, lo cual fue solicitado ayer al presidente municipal, Manuel Añorve Baños, durante una gira de trabajo que realizó por San Pedro las Playas y Plan de los Amates.
Precisamente en el varadero de Plan de los Amates, el dirigente de pescadores Bonifacio Díaz Alonso, demandó que los funcionarios dejen de hablar de política y se pongan a trabajar, “porque la política es para otros tiempos, ahorita es tiempo de trabajar”, expresó, y pidió que esos actos no sean “nada más para la foto” y luego no les den seguimiento.
Ante el subdelegado federal de Pesca, Víctor Zamora Domínguez, y la directora estatal de Fomento Pesquero, Sofía Rodríguez Mera, que acompañaron ayer al alcalde, mencionó también que se había acordado una veda a partir del pasado día 15 de enero, pero ésta no se ha respetado, y señaló que la siembra de crías de tilapia debe ir acompañada de un programa de vigilancia para evitar que se extraigan las especies menores.
Denunció que sigue prevaleciendo la inseguridad en esos lugares, por falta de vigilancia policíaca, por lo que pidió un módulo de policía en el varadero de Plan de los Amates, y señaló que un promedio de tres robos y asaltos se registra a la semana, quitándoles los delincuentes sus redes de pesca, motores y dinero en efectivo, incluso a mano armada.
Ahí, el alcalde Manuel Añorve anunció una mesa de trabajo que encabezarán Celestino Bailón Guerrero, coordinador de Planeación y Control Presupuestal, y Mateo Aguirre Arizmendi, coordinador de Fomento Económico y Desregulación, para tomar decisiones al respecto, a reserva de que dará instrucciones al secretario de Protección y Vialidad, general Serafín Valdez Martínez, para que refuercen los programas de seguridad en esa zona.
“Los pescadores deben sentirse atendidos, porque son gente de trabajo y esfuerzo, que diariamente se ganan el sustento con dignidad”, subrayó el primer edil de Acapulco, y sostuvo que quiere “no un Acapulco de primera, de segunda o de tercera, eso se acabó, vamos a impulsar proyectos productivos para la zona rural del municipio y para los ejidos ribereños de la laguna de Tres Palos, porque queremos un Acapulco de primera, un Acapulco de diez”.

Buscan "aviadores" en la Policía Preventiva y en la CAPAMA

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de enero de 2008.- El general Serafín Valdez Martínez admitió que se tiene la presunción de que tanto en el área operativa como en la administrativa de la Secretaría de Protección y Vialidad, hay gente que cobra sin trabajar, por lo que se realiza una revisión minuciosa del personal con que cuenta, y que asciende a más de 2 mil servidores públicos.
A su vez, la presidenta de la Comisión de Servicios Públicos del Cabildo, Ariadna Mondragón Gómez, señaló que lo mismo ocurre en la CAPAMA y dependencias operativas del Ayuntamiento, por lo cual los regidores están demandando que se les informe del estado que guardan las plantillas de trabajadores, y comprobar que ninguno esté cobrando sin trabajar.
“Las instrucciones del presidente municipal son esas, de revisar las plantillas a detalle, tanto en el área administrativa como en la operativa, donde hasta el momento no hemos encontrado nada, pero seguimos revisando”, observó el secretario de Protección y Vialidad, y señaló que de encontrarse “aviadores” serán puestos a disposición de Recursos Humanos.
Por su lado, la regidora perredista Ariadna Mondragón, señaló que especialmente en las dependencias responsables de los servicios públicos municipales, se presume que hay personal que nada más acudía a cobrar los días de quincena, sin desempeñar función alguna, por lo cual están solicitando que los directores les informen del avance que llevan en cada una de sus áreas, en cuanto a la revisión de las plantillas de trabajadores.
Indicó que se sospecha sobre todo de las dependencias donde la nómina está demasiado abultada, y ésta tendrá que depurarse particularmente dando de baja a todos aquellos “aviadores” que solamente han representado una carga al erario municipal.
Por lo que corresponde a la CAPAMA, dijo que ha solicitado que la tomen en cuenta para la próxima reunión del consejo de administración del citado organismo, como presidenta de la Comisión de Servicios Públicos, para exigir que igualmente se adelgace la nómina eliminando a todo aquel trabajador que cobra sin trabajar.

Quitan el seguro médico a ex empleado de Protección y Vialidad amparado

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de enero de 2009.- El ex asesor de la Secretaría de Protección y Vialidad, José Manuel Guadarrama Martínez, denunció que funcionarios menores de esa dependencia no respetaron un amparo federal que lo protege para que no lo den de baja en el Seguro Social, hasta en tanto no termina el juicio que interpuso el año pasado contra el Ayuntamiento por despido injustificado.
Guadarrama declaró en conferencia de prensa que tiene una hernia umbilical, y por lo tanto había estado acudiendo a la clínica del IMSS para atenderse, pero a principios del año pasado lo dieron de baja como asesor de la SPyV, por lo cual solicitó el amparo de la justicia federal, concediéndole el Juzgado Tercero de Distrito una suspensión provisional, de acuerdo con el expediente 374/2008.
El demandó su reinstalación, y en tanto se resuelve la demanda solicitó que le siguieran proporcionando los servicios médicos del Seguro Social, debido a su enfermedad, lo cual cumplió hasta el mes de diciembre la administración de Félix Salgado Macedonio, pero resulta que a partir del día cinco de enero en la Secretaría de Protección y Vialidad lo dieron de baja del IMSS.
Con relación a esa inconformidad, de no poder recibir atención médica, presuntamente por la falta de pago del Ayuntamiento al IMSS, el secretario de Administración y Finanzas del nuevo gobierno de Acapulco, José Luis Avila Sánchez, señaló que se revisa el caso del demandante debido a su situación laboral indefinida en la administración pasada.
El funcionario municipal puntualizó que el Ayuntamiento de Acapulco se encuentra al corriente con sus compromisos ante el Seguro Social, así como con las prestaciones a las que todo trabajador de la comuna tiene derecho, por lo que estudiará las razones de la negación del servicio médico en ese caso concreto.

Sin agua potable 2 mil 500 familias de los barrios históricos, debido a una fuga

14 de enero de 2009

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de enero de 2009.- Unas 2 mil 500 familias de los barrios históricos del centro de la ciudad se quedaron sin agua potable desde ayer por la tarde, debido a una fuga registrada en la tubería que pasa por el Museo Histórico Fuerte de San Diego.
Al informar lo anterior, el director operativo de la CAPAMA, Héctor Machado García, dijo que probablemente la fuga sea reparada en el transcurso de la mañana de este jueves, ya que ayer les fue imposible debido a que antes habían corregido una fuga en el mismo lugar, y éste fue rellenado con tierra.
Se trata de una línea de conducción de seis pulgadas de diámetro, la cual tuvo por la mañana una fuga de menor consideración, misma que fue reparada y las brigadas de la paramunicipal taparon la cepa que habían abierto, pero nuevamente detectaron otra fuga por la tarde.
Para evitar que continuara desperdiciándose el agua, personal de la CAPAMA cerró las válvulas, y será hasta la mañana de este jueves cuando nuevamente abran el lugar para tratar de reparar la nueva fuga, colocándose ayer por la tarde los señalamientos viales necesarios para evitar accidentes automovilísticos.
Señaló Machado García que debido al mal estado de las líneas de conducción, mismas que datan de hace más de 50 años en servicio, se presentan constantemente fugas de esa naturaleza por toda la ciudad, sobre todo cuando se renuevan los equipos de bombeo que envían el líquido con más fuerza por las tuberías.
Por ello el gobierno municipal aplicará este año una partida de 100 millones de pesos que gestionó el alcalde Manuel Añorve Baños ante la federación, para la sustitución de tubería vieja y la adquisición de 55 nuevos equipos de bombeo, con lo cual se mejorará el servicio de agua potable.

Utiles y uniformes escolares gratuitos, en el gobierno de Manuel Añorve: Solorio

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de enero de 2009.- Otro de los programas sociales que implementará el gobierno municipal, dentro de su plan anticrisis para este año, es el de útiles y uniformes escolares gratuitos para más de 25 mil estudiantes de primaria, a través de una mezcla de recursos federales, municipales y de la iniciativa privada.
Para tal efecto, se reducirá el gasto corriente suprimiendo 120 subdirecciones y subcoordinaciones municipales “que son una carga innecesaria al erario”, dentro de la modernización administrativa municipal, informó el regidor Ramiro Solorio Almazán, presidente de la Comisión de Educación del Cabildo.
Recalcó que en un año de crisis económica “y un escenario de adversidad para las familias acapulqueñas, lo que tenemos que apuntalar son los programas sociales de beneficio directo a la ciudadanía, por eso el programa de los “tortibonos”, ampliar el programa de becas, que se universalice el apoyo a los adultos mayores, que se respalde a personas con capacidades diferentes.”
Agregó que en el rediseño que se hará en la administración pública municipal, de acuerdo con la propuesta de reorganización y modernización enviada al Cabildo por el presidente municipal, serán suprimidas “de tajo 120 puestos burocráticos”, para lograr un ahorro de cerca de 30 millones de pesos que se destinarían a la mezcla de recursos dirigidos al programa de útiles y uniformes gratuitos en escuelas públicas de educación primaria, los cuales se duplicarían con las participaciones federales y así destinarle 60 millones en una primera etapa.
Solorio Almazán indicó que por eso están empujando en el Cabildo la aprobación del nuevo reglamento de la administración pública municipal, cuya primera lectura podría darse en la sesión de mañana viernes, “pero todavía no nos entregan los 55 formatos de las actas de entrega recepción, o sea los 54 de la AGE (Auditoría General del Estado) y uno más que propuso el Ayuntamiento”, externó.
El plazo dado por las autoridades auditoras para la entrega de esas actas vence el próximo martes 20 de enero, “y por eso estamos presentando al Cabildo un acuerdo para conocer el estado que guarda la administración pública, porque tenemos que saberlo los regidores para poder hacer un plan municipal de desarrollo y aprobar un presupuesto de egresos, así como el rediseño administrativo; necesitamos saber dónde estamos para saber hacia dónde vamos”, abundó.
Los regidores Germán Farías Silvestre, Jorge Hernández Almazán y el propio Ramiro Solorio, han propuesto que a través de la Secretaría General del Ayuntamiento se instruya a los secretarios de las distintas dependencias para que, en un plazo no mayor a 10 días, se informe a los ediles de los resultados del proceso de entrega recepción, y el estado en que fueron recibidas las dependencias de la administración pública municipal en todos sus órdenes.
Asimismo, solicitan que la Secretaría de Administración y Finanzas emita en un plazo no mayor a cinco días un informe pormenorizado a los ediles, del incremento o decremento en el gasto corriente que representará la adecuación y reacomodo orgánico de la administración pública propuesta por el presidente municipal.
“Necesitamos saber el impacto económico que nos va a dar el incremento o decremento que se va a dar con este rediseño institucional”, argumentó el regidor, y subrayó que “deberá haber menos dinero para la burocracia y más dinero a los programas sociales”.
En materia de reformas, dijo que se debe acompañar lo estructural con lo urgente, “o sea el reordenamiento de toda la administración pública, y darle apoyos directos a los acapulqueños, aunque nos acusen que somos populistas; es preferible a que nos digan que somos insensibles; eso no nos va a frenar, impulsaremos todos estos apoyos, como el de los uniformes y útiles escolares, que será un paliativo para la crisis, un enorme incentivo para las familias acapulqueñas, se mejorará el rendimiento escolar, se evitará la deserción en las escuelas públicas, y estarán los niños más motivados”.
Por último, destacó la labor que ha emprendido la presidenta del DIF municipal, Julieta Fernández de Añorve, para convocar a la iniciativa privada a que participe en estos programas sociales que tocará ejecutarlos precisamente a ella y a la secretaria de Desarrollo Social, Erika Lorena Luhrs Cortés, además de manera directa el alcalde Manuel Añorve.

Con el gobernador, respeto y coordinación, ofrece el alcalde Manuel Añorve


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de enero de 2009.- Tras ofrecerle “el respeto que merece por su investidura y por ser el que coordina los esfuerzos de todos los guerrerenses”, el alcalde Manuel Añorve Baños aceptó la disposición del gobernador del estado de mantener un diálogo permanente, “porque no hay que ser mezquinos y trabajar por Acapulco”, enfatizó el munícipe.
Durante su mensaje ayer en la toma de protesta de la nueva mesa directiva del Grupo ACA, a cargo del gobernador de Guerrero, el presidente municipal sostuvo que “la diversidad política nos obliga a llegar a acuerdos; los retos de Acapulco sólo se enfrentan con respeto y con coordinación, con diálogo y con disposición”.
Luego, en entrevista, dijo que entre ambos existen coincidencias para poder llegar a consensos que permitan hacerle frente a los retos de este municipio, como el rescate de la CAPAMA, en la que se impondrá la visión técnica y no más políticos como administradores, y aceptó que el Ayuntamiento se haga cargo del programa social de reparto gratuito de agua en pipas, además de que ofreció colaborar con la solución al problema vial del crucero El Cayaco, y del tramo Cayaco-Puerto Marqués.
“La disposición del gobernador y la mía consecuentemente, es utilizar la política para trabajar y empezar a darle resultados a los acapulqueños. No debemos andarle buscando a las palabras ni le busquen chiches a las culebras, hay que sumarse al esfuerzo, al trabajo conjunto, y en este momento el gobernador ha avanzado, cosa que yo también me sumo”, expresó Manuel Añorve.
Sobre la sugerencia del gobernador para el manejo técnico de la CAPAMA, el presidente municipal comentó que el director del organismo va a instrumentar en los próximos días las líneas de operación, “y es claro que la CAPAMA tiene necesariamente que ser manejada por técnicos, por eso mi ratificación hacia el director Santiago Pinzón, porque ya no podemos estar pensando que políticos la utilicen, hoy tenemos que ver con altura y miras hacia todo el organismo operador, sobre todo con apoyo a la gente”, anotó.
Refirió que entre el director general de la paramunicipal y la secretaria de Desarrollo Social, Erika Luhrs Cortés, se pondrán de acuerdo para transferir el programa social de reparto gratuito de agua en pipas a las colonias donde no existe infraestructura hidráulica, y deje de ser una carga para la CAPAMA.
Antes, durante su participación en el acto que tuvo lugar en el hotel Crowne Plaza, el primer edil de Acapulco externó que “más allá de nuestras diferencias, ideologías y de la diversidad e intereses particulares y de grupo, nos une Acapulco, nos identifica Acapulco, nos interesa Acapulco, nos preocupa Acapulco, nos ocupa Acapulco, y no dudo que todos queramos y le apostamos a Acapulco”.
Pidió que le ayuden con críticas, “las cuales me servirán para corregir mis yerros, porque soy un ser humano, no conozco a nadie perfecto, es importante su crítica, la crítica constructiva, la crítica que aporta, que suma, que ayuda; los políticos hoy tenemos que aprender de la crítica, y cuando es constructiva, también corregir con la crítica, porque el que no critica tampoco puede pedir que se corrija; bienvenida la crítica positiva”.

Encuentran 674 locales abandonados en 24 mercados públicos de Acapulco

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de enero de 2009.- Al quedar instalada la Comisión de Comercio y Abasto Popular del Cabildo porteño, el director de Mercados, Rodrigo Ramírez Justo, dio a conocer el resultado de la revisión de locales y señaló que al menos 674 locales de 24 mercados de Acapulco se encuentran inactivos, por lo que debe hacerse una reasignación de los mismos, para combatir el ambulantaje.
La comisión quedó instalada bajo la presidencia del regidor Jorge Hernández Almazán, y acordaron sus integrantes trabajar para fortalecer la participación colectiva, promoviendo la organización de productores, pescadores, transportistas, comerciantes, detallistas y locatarios de los mercados públicos.
En el acto, el regidor José Antonio de los Santos Hernández, secretario técnico de la comisión, manifestó que el objetivo es desarrollar diversas normatividades que regulen la práctica y el desarrollo de la actividad comercial y de servicios, ante la necesidad de participar en la actualización, transformación y regulación del comercio fijo, semifijo y ambulante, cumpliendo con los reglamentos jurídicos que les rigen.
Al leer la propuesta del Plan General de Trabajo de la Comisión de Comercio y Abasto Popular, subrayó que se buscará fortalecer el papel del Ayuntamiento en los procesos de comercialización para regular la oferta y demanda de alimentos, asegurando ingresos suficientes a los productores y a la vez que rinda el ingreso familiar.
“Esta comisión –agregó el regidor- tiene la responsabilidad de vigilar y proponer disposiciones y acuerdos, en el proceso de toma de decisiones para el diseño, análisis y evaluación de las políticas públicas municipales, las iniciativas reglamentarias, la supervisión del cumplimiento de los planes y programas de gobierno, así como el cumplimiento y transparencia del presupuesto público”.
Dentro de la comisión quedaron como vocales los regidores Esther Muñiz Casarrubias, Patzy Lizette Cortés Aguirre, María Félix Gaspar Martínez, Antonio Zamora Carmona, Daniel Cahua López y Azucena Escalera Amaya. A la instalación, acudieron el síndico procurador Rodolfo Escobar Avila; el coordinador de Servicios Públicos Municipales, Oscar Hernández Salgado; el director de Mercados, Rodrigo Ramírez Justo, y líderes de diversos mercados.
Ramírez Justo dio a conocer el resultado de la supervisión realizada en los mercados públicos, donde encontraron que al menos unos 674 locales permanecen abandonados, mientras en las calles y banquetas de la ciudad existen vendedores ambulantes que pudieran ser ubicados en esos lugares.
Citó como ejemplos el mercado de la colonia Pie de la Cuesta, donde hay 64 locales y solamente cinco están ocupados; en la Jardín Azteca, de 95 locales hay 64 inactivos y solamente 31 ocupados; en la Jardín Mangos, de 108 locales 14 están inactivos; en la Jardín Palmas, de 54 locales encontraron 32 desocupados.
En el mercado “Juan Alvarez” de la colonia La Mira, hay 52 locales de los cuales 32 están inactivos; en Las Crucitas, de 59 locales hay 22 inactivos; en Hogar Moderno, de 89 locales 16 inactivos; en la colonia Morelos, de 84 locales hay 10 inactivos; en Bella Vista, de 76 locales 18 inactivos; en Santa Cruz, de 77 locales hay 14 inactivos; en el mercado “Independencia” de la colonia Palma Sola, de 56 locales 45 están inactivos.
En el Mercado Central, hay mil 541 locales pero 125 se encontraron inactivos, en el mercado “Darío Estévez”, de 134 locales 28 están inactivos; en el “María de la O”, de 271 locales hay 42 inactivos; en el Tianguis Campesino, de 167 locales siete están desocupados; en el mercado Central Durango, de 418 locales 18 están inactivos.
Asimismo, en el mercado “Cuauhtémoc” de la colonia La Laja, de 186 locales hay 18 inactivos; en La Garita, de 69 locales todos están ocupados; en el mercado Lázaro Cárdenas, de 79 locales 15 están vacíos; en el 20 de Noviembre, de 179 locales 18 inactivos; en el Juan R. Escudero, de 135 locales 21 inactivos; en el mercado “Manuel Meza Andraca” de la colonia Simón Bolívar, de 42 locales 16 inactivos; en Icacos, de 30 locales 15 inactivos; en el José López Portillo, de 140 locales hay 24 inactivos; en el mercado “Antonio I. Delgado” de Renacimiento, de 102 locales hay seis inactivos.

No equivocarse en la selección de candidatos, piden priístas a su partido

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de enero de 2009.- Los priístas de viejo cuño advierten a su partido que no vuelva a equivocarse con la selección de candidatos a diputados federales, y que no tome una decisión a la ligera, sino bien razonada, poniendo los ojos en gente honesta y con solvencia moral, señaló el veterano líder Jesús Bernal Román.
Mientras que el presidente del Comité Directivo Municipal, Luis Amed Salas Justo, informó que la convocatoria respectiva será publicada el viernes 16 de enero, pero que ya se trabaja para encontrar candidatos de unidad, tratando de evitar fracturas con elecciones a través de urnas, pues como el caso de Acapulco ya quedó demostrado que el PRI gana cuando hay unidad.
Bernal Román comentó la fotografía del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer reunido con personajes de la clase política en Acapulco, y apuntó que “viene a darle más fortaleza al PRI, no creo que haya venido de intruso, porque fue una invitación que le hizo el presidente municipal, pero que no se vayan a equivocar mis compañeros priístas, tomando una decisión equivocada”.
El ex presidente del PRI municipal urgió a la dirigencia de su partido a publicar pronto la convocatoria para conocer la forma de selección de los candidatos a diputados federales.
“Hay que ver la conducta de cada uno de los aspirantes que desean participar, su lealtad hacia el partido, y el trabajo que tengan dentro del PRI, porque habemos priístas que somos convenencieros y vamos a todas. Yo siento que debemos ver las conductas, la lealtad y el trabajo de cada priísta”, sugirió.
Abundó que algunos priístas “queremos ir hasta de barrenderos y buscar alguna chamba en el Ayuntamiento, o en el mismo partido para estar dependiendo de la dieta, pero hay priístas que nos esmeramos por hacer o respaldar en otra forma a la gente, a la militancia y al partido, hacer otro trabajo que beneficie a todas las clases sociales”.
Por consiguiente, dijo esperar “que mi partido no se vaya a equivocar, que haga un trabajo muy despacio y no vaya rápido, con mucha calidad moral para no tomar una decisión con un candidato malo”.
Jesús Bernal Román es fuerte aspirante a candidato para la diputación federal por el Distrito 4.
Por su parte, Luis Amed Salas comentó que el pasado lunes 12 de enero se reunieron las dirigencias estatal y municipales de toda la entidad, donde acordaron que el viernes 16 se publicará la convocatoria que dará los lineamientos para seleccionar a sus candidatos a diputados federales.
“Nosotros estamos de antemano trabajando con todas las fuerzas políticas de Acapulco, para tratar de sacar a los dos candidatos de unidad (para los distritos 4 y 9), porque está demostrado que unidos y organizados triunfamos, por eso trabajamos en ese sentido, revisando sección por sección, vamos a las colonias y seguimos fortaleciendo al partido”, remarcó el dirigente priísta.

Piden taxistas al alcalde Manuel Añorve, descuentos en multas y tarifas de Tránsito

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de enero de 2009.- Unos 80 dirigentes del transporte liviano le solicitaron al alcalde Manuel Añorve Baños un convenio para hacerles descuentos en las multas y tarifas que les cobran por diversos conceptos en la Dirección de Tránsito Municipal, además de pedirle un programa de reordenamiento vial para la ciudad.
Por otro lado, el presidente municipal recibió en su despacho a los familiares de los dos trabajadores de la CAPAMA que perecieron atropellados por el conductor de un vehículo particular el pasado jueves ocho de enero sobre la avenida Escénica, a los cuales les reiteró toda su solidaridad y les ofreció ayuda en becas económicas para sus hijos, atención integral a través del DIF, además del seguro de vida a que tenían derecho, así como una plaza laboral dentro del organismo.
En primer término, los taxistas de diferentes organizaciones, entre ellos Miguel Angel Piña Garibay de la Coalición Mixta de Transportistas del Estado de Guerrero y Cirilo López Sánchez, de la Red de Transportistas del Estado de Guerrero, fueron recibidos por el alcalde a quien le plantearon que se refrende un convenio suscrito con la anterior administración municipal, para concederles algunos descuentos en tarifas e infracciones.
De acuerdo con ese convenio, se les cobraba una cuota mínima de 50 a 80 pesos por infracciones no graves, y hasta 200 pesos por las faltas graves al Reglamento de Tránsito, por lo que le pidieron que les consideren esa propuesta, y el primer edil de Acapulco les ofreció una reunión con autoridades de la Secretaría de Protección y Vialidad, el próximo martes en la presidencia municipal.
También le plantearon que se ponga en marcha un programa de reordenamiento vial, debido a que los carriles donde deben detenerse para bajar pasaje siempre están ocupados con autos estacionados, y eso los obliga a descender pasajeros en doble carril.
Igualmente se quejaron de los altos cobros que les hacen por arrastre de grúas, ya que Tránsito municipal utiliza los servicios de compañías particulares, y los vehículos son llevados fuera de la ciudad donde están los corralones.
“Nosotros no tenemos la culpa de que Tránsito no cuente con grúas propias, y de que los terrenos de los corralones están fuera de la ciudad, para que nos estén cobrando hasta cinco mil pesos por los arrastres”, señaló Piña Garibay, quien propuso que les cobren una cuota máxima de 250 pesos cuando sucedan esos casos.

El gobierno de Manuel Añorve no cobrará el servicio de agua en pipas a las colonias

6 de enero de 2009


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 6 de enero de 2009.- Durante el gobierno de Manuel Añorve Baños se suspenderá el cobro de los servicios de agua en pipas que se reparten en las colonias donde no hay red de agua potable, anunció el propio alcalde al poner en marcha ayer el programa “Acapulco te quiero con agua”.
Acompañado del director general de la CAPAMA, Santiago Pinzón Lizárraga; el síndico procurador, Rodolfo Escobar Avila, entre otros funcionarios y regidores del Cabildo plural que él preside, precisó que este programa forma parte de las primeras 10 acciones inmediatas anunciadas al inicio de su gobierno, y operará con 10 carros pipa de la CAPAMA más otros 10 que serán rentados a particulares, para cubrir 84 colonias donde viven unos 80 mil habitantes que no tienen agua.
Mencionó que al estar la CAPAMA endeudada con 420 millones de pesos, y prácticamente paralizada, el director Pinzón Lizárraga buscó la forma de recuperar ingresos, “y en algún momento se tomó la decisión de cobrar el agua que se mandaba en pipas, a 300 pesos, pero yo he decidido que no les vamos a cobrar absolutamente nada a los colonos que tienen problemas de desabasto, si no tenemos la capacidad, por los problemas técnicos y financieros, todavía para darles agua, ya que lo menos que podemos hacer es llevarles pipas a sus hogares”.
Recordó que cuando fue candidato a la presidencia municipal “tocamos puertas en la federación, y en su momento fui a ver al secretario de Hacienda, Agustín Carstens; al director general de la Conagua, el ingeniero Luege Tamargo; vi como un nicho de oportunidades tocar puertas en la Cámara de Diputados, donde se empezaba a discutir el presupuesto de egresos federales 2009, y ahí con mi amigo el senador Beltrones y el diputado Emilio Gamboa, vimos al presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, estuvimos con los miembros de la Comisión de Presupuesto y conseguimos en esta combinación de factores 100 millones de pesos para que se apliquen en el 2009, estrictamente para atender el problema del desabasto de agua potable que vive el municipio de Acapulco”.
Agregó que de acuerdo con el diagnóstico total para solucionar ese problema, solamente del desabasto de agua potable, se requieren alrededor de 600 millones de pesos, “pero peor es no tener absolutamente nada, y vamos a seguir tocando puertas en la federación, para que esos 100 millones de pesos se apliquen con prontitud, mínimamente en el primer semestre del año”.
Y si el 60 por ciento del agua potable se pierde en fugas porque las líneas de conducción ya están colapsadas, “si no se les ha dado mantenimiento en los últimos años, pues necesitamos obviamente aplicar esos recursos para no siga perdiéndose ese 60 por ciento del 100 por ciento que debería estar llegando a los hogares acapulqueños; para que no tengamos esas pérdidas, esas grandes cantidades de agua que lastiman a muchas familias de Acapulco”, enfatizó Manuel Añorve.
Además, remarcó, “con el esfuerzo y coordinación entre el gobierno del estado y el gobierno federal, vamos a seguir impulsando para componer o sustituir el asunto de las bombas que no han permitido el rebombeo de agua hacia algunas partes altas de nuestra geografía del municipio de Acapulco”.
Dejó en claro que esos 100 millones son exclusivamente para hacerle frente al problema del desabasto de agua potable, independientemente de los 730 millones de pesos que están llegando por partes para atender el saneamiento integral de la bahía.
“Y también que quede muy claro: nunca más un presidente municipal que se esté jaloneando la cobija con el gobierno del estado, por el director de la CAPAMA; queremos llevar una coordinación en paz, una relación estrecha; yo le doy la confianza al director de la CAPAMA, para que podamos transitar y caminar juntos en la ruta de la aplicación de los recursos, de la transparencia en los concursos, y de un fideicomiso que controla Banobras, y que a todos nos da la seguridad de la aplicación de estos recursos”, aseveró el primer edil de Acapulco.
Por la mañana, convivió con un numeroso grupo de enfermeras y les reconoció su esfuerzo en aras de la salud de los acapulqueños, en el marco del Día de la Enfermera, acompañado del director de Salud municipal, Rafael Aguirre Rivero, y de la presidenta del DIF municipal, Julieta Fernández de Añorve.
Resaltó la importancia de admirar, honrar y reconocer a los trabajadores encargados de los servicios de salud en el municipio, “para que sepan que forman parte de una nueva etapa en la administración pública, que ha decidido mejorar Acapulco con el apoyo de la gente”.
Mencionó que dentro del programa “Acapulco te quiero sano”, los profesionales de la enfermería juegan un papel fundamental “para vivir un Acapulco de diez, con acciones concretas en materia de salud que permitan superar las expectativas de los acapulqueños”.

Piden reinstalar a 70 trabajadores de lista de raya, despedidos el 31 de diciembre

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de enero de 2009.- Más de 70 trabajadores de lista de raya fueron despedidos desde el pasado 31 de diciembre, de dependencias como Areas Verdes, Alumbrado Público, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, por lo que el dirigente sindical Pedro Salazar Blas le pidió ayer al alcalde Manuel Añorve Baños que los reinstale.
Lo anterior, durante una reunión que sostuvo el munícipe con las dirigencias de las secciones sindicales del SUSPEG, en el Ayuntamiento del parque Papagayo, donde señaló que él no ha dado instrucciones de despedir a nadie, y los convocó a sumarse como una sola persona para sostener un gobierno que se propone servirle a todos los ciudadanos por tiempos mejores.
El secretario general de la Sección 56 del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, Pedro Salazar, le planteó al presidente municipal el asunto de los despedidos, y precisó que éstos fueron dados de baja desde el pasado 31 de diciembre, por lo que se han quedado sin empleo y enfrentan una difícil situación económica con sus familias.
Añorve Baños ofreció investigar el hecho, para buscarle una solución, pero aclaró que él no ha dado instrucciones de dar de baja a nadie, “porque yo no vine a correr gente ni avalo los despidos que se hayan efectuado antes”, aclaró, ante los dirigentes de las secciones 19, 24, 27, 35 y 56 del SUSPEG.
Manifestó que 2009 será un año difícil por la situación financiera mundial, que seguramente tendrá sus repercusiones en México y en Acapulco, pero expresó su deseo de hacer todos los esfuerzos necesarios para mantener la planta laboral con que cuenta el Ayuntamiento.
Así también, se comprometió a mantener una comunicación permanente y expedita con las dirigentes sindicales, y señaló que después de más de 10 años regresa al Ayuntamiento con más experiencia y deseos de servirle puntualmente a los acapulqueños, para lo cual requiere de una estructura municipal sólida, donde prive un ambiente de armonía y cordialidad.

Pretende secretario de Protección y Vialidad prevenir los asaltos bancarios

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de enero de 2009.- La Secretaría de Protección y Vialidad convocó a una reunión con funcionarios de instituciones bancarias del puerto, para acordar un programa de vigilancia que coadyuve a prevenir asaltos, pero aclaró el titular de la dependencia que de ninguna manera distraerán al personal para cuidar de manera permanente los accesos a los bancos.
“Vamos a ir implementando todos los dispositivos que se requieran y que deberán ponerse a funcionar de inmediato para garantizar la seguridad de la ciudadanía, lo que pasa es que apenas estamos reorganizando el área operativa, revisando los sectores en que está divida la ciudad, el número de efectivos policíacos con que contamos, pero sí tomaremos medidas en cuanto a los asaltos bancarios”, señaló el general Serafín Valdez Martínez.
Agregó que se van a coordinar con los representantes de todas las instituciones bancarias “para establecer un plan tendiente a evitar los asaltos, porque nuestra tarea es prevenir el delito y estamos en la mejor disposición de contribuir, siempre y cuando no tengamos que ponerles vigilancia permanente con personal nuestro, ya que nosotros no estamos nada más para cuidar los bancos”.
El titular de la SPyV admitió que hacer rondines cerca de las sucursales bancarias “es parte de nuestra función, pero no vamos a distraer policías para cuidar únicamente los bancos, porque nuestra función principal es cuidar a la ciudadanía”.
Luego mencionó que los policías auxiliares municipales sí están para cuidar empresas privadas como es el caso de los bancos, pero éstos se asignan mediante contratos de seguridad y vigilancia con la misma Secretaría de Protección y Vialidad, pagando los honorarios correspondientes.
“Y si ellos –los funcionarios bancarios- solicitan el servicio de la Policía Auxiliar Municipal, los estaremos apoyando de esa manera hasta donde llegue nuestra capacidad, pero todo eso se decidirá en la reunión que sostendremos próximamente con ellos”, añadió Valdez Martínez.

Reiniciarán el 12 de enero, la introducción del colector en la calle 5 de Mayo

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de enero de 2009.- Tras recalcar que no es una obra de la CAPAMA, sino del gobierno del estado a través de la CAPASEG, el director de la paramunicipal, Santiago Pinzón Lizárraga, dijo que espera que el próximo 12 de enero se reinicien los trabajos de rehabilitación del colector de drenaje en las calles 5 de Mayo y Juan R. Escudero, que se prolongarán todavía hasta el mes de marzo, aproximadamente.
Entrevistado ayer durante la puesta en marcha del programa “Acapulco te quiere con agua”, a cargo del presidente municipal Manuel Añorve Baños, en las instalaciones de Capitán Malaspina, el titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco precisó que esa obra se realiza con recursos federales y estatales, por más de 25 millones de pesos.
Una vez que se termine, el comité técnico del fideicomiso creado ex profeso para administrar los 730 millones de pesos que autorizó el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, para el programa de saneamiento integral de la bahía de Acapulco, dentro del cual se contempló esa obra, habrá de entregarla a la CAPAMA para su posterior operación y mantenimiento.
Sin embargo esto podría concretarse hasta dentro de 60 días o más, porque es el término que tiene previsto la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero para que se terminen los trabajos en el centro de la ciudad, donde han provocado molestias e inconformidad entre los comerciantes establecidos que se quejan de bajas ventas.
“Entendemos que es una obra que provoca problemas de esa naturaleza, pero en realidad era una obra muy necesaria y tenemos que saber esperar, ya que los resultados van a ser en beneficio de toda la población, con la canalización de todas las aguas negras para ser tratadas como se debe, además de que todo el subterráneo de esa zona era peligroso debido a las cuevas que existían”, externó Pinzón Lizárraga.
Por otro lado, comentó que todavía no se decide cuántos trabajadores eventuales serán recortados de la CAPAMA, pero observó que es necesario adelgazar todavía más la nómina, y eso lo planteará en la próxima reunión del consejo de administración que preside el alcalde Manuel Añorve Baños.

Encuentran deficiencias en materia de seguridad, en la fábrica de hielo IDHASA

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de enero de 2008.- Aunque las autoridades municipales no encontraron irregularidades graves en la fábrica de hielo Idhasa, donde el lunes se registró una fuga de gas amoniaco, se les impuso a los propietarios un plazo de 72 horas para que corrijan algunas deficiencias como la falta de un programa interno de seguridad, informaron los directores de Reglamentos y Protección Civil.
Ramón Humberto Corral Hernández, titular de Protección Civil y Bomberos, apuntó que al momento de registrarse el incendio y tratar de ingresar a las instalaciones del negocio para hacer una inspección, tuvieron algunos problemas “porque ellos obviamente siguen un protocolo de entrada, pero ya que hablamos con el gerente nos dejaron pasar”.
Ayer se apersonaron en la fábrica empleados de Reglamentos y Espectáculos, Ecología Municipal y Protección Civil y Bomberos, para realizar las inspecciones necesarias y hacer observaciones a fin de que se eviten más incidentes como el de la tarde del lunes, cuando causaron una gran alarma entre los vecinos debido a una fuga de amoníaco.
Por cuanto a los sistemas de seguridad y protección civil, encontraron que cuenta el negocio con las instalaciones necesarias, medidas y señalamientos de seguridad, así como extintores en regla, pero carece de un programa interno de seguridad, por lo cual se le dejó un oficio de apercibimiento para que corrija esa deficiencia en un plazo de 72 horas, o de lo contrario se le iniciará el proceso administrativo correspondiente, que prevé sanciones económicas y hasta clausura.
Corral Hernández mencionó que el escape de gas amoniaco se debió a que se les trabó una de las válvulas de presión que sirven para purgar el sistema de enfriamiento de la fábrica de hielo, debido a que se congeló, pero este aditamento ya fue sustituido físicamente, y con ello se corrigió el problema.
Agregó que buscaron a los vecinos para saber qué daños habían resentido, y encontraron que solamente hubo irritaciones de ojos y ardores en la piel de algunos de ellos, así como una señora que se desmayó, por lo que el reporte es que no hubo lesiones que lamentar.
Finalmente aseguró que no hay fugas de amoníaco en el establecimiento, sino que el aceite que utilizan va mezclado con ese gas y por consiguiente despide un fuerte olor a ratos, por lo que les recomendaron a los responsables que adicionalmente instalen un filtro para reducir ese problema, y así la gente de los alrededores no se atemorice.

Pone en marcha Manuel Añorve el programa "Acapulco te quiere sano"

4 de enero de 2009

Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 4 de enero de 2009.- Al poner en marcha ayer el programa “Acapulco te quiere sano”, como parte de sus primeras 10 acciones de gobierno, el presidente municipal Manuel Añorve Baños convocó a la ciudadanía a participar con las autoridades en estos programas, y comentó por otro lado que se investiga a fondo el fraude cometido con el espectáculo de la cantante Gloria Trevi, para exigirle a los estafadores que paguen lo que se debe.
“Este problema no lo generó mi gobierno, eso es obvio; desgraciadamente hay un empresario que no cumplió, ya estamos abriendo las líneas de investigación, es la Profeco que también está encabezando esto, con las denuncias presentadas, y ahí hay un depósito, una especie de fianza, con un documento que yo espero lo hayan ingresado en el gobierno anterior, que esté soportado económicamente”, explicó sobre el problema que generó un bloqueo sobre la Costera Miguel Alemán el pasado sábado.
Aunque no pudo precisar cuánto se pagó, “creo que son alrededor de 30, 40 mil pesos”, indicó que “uno no puede hacerse omiso cuando hay una molestia y podemos ayudar, yo espero que mañana el área de finanzas me diga con mucha puntualidad si esa fianza realmente está soportada económicamente”.
Recalcó que “lo que no podemos dejar de hacer es que si algo había de efectivo, apoyar a esa gente que está muy molesta por el fraude que se les cometió, y estamos presionando al empresario, en otras palabras agarrando al toro por los cuernos, sin ser nuestra responsabilidad, pero al final de cuentas son acapulqueños y muchos turistas, sobre todo quienes nos visitan y confían en la buena fe de este tipo de eventos, quienes se han visto afectados y hay que atenderlos”.
Manuel Añorve puso en marcha en el Multifamiliar “Juan Alvarez” el programa “Acapulco te quiero sano”, como parte de las primeras diez acciones de su gobierno, acompañado del doctor Rafael Aguirre Rivero, director de Salud municipal, y del coordinador de Servicios Públicos Municipales, Oscar Hernández Salgado, entre otros funcionarios, así como de regidores de diferentes partidos políticos.
“Lo dije con mucha puntualidad, tenemos que empezar a tiempo una campaña de descacharrización, con fumigación permanente, a partir de enero, para que no nos agarre la temporada de lluvias encima, por eso arrancamos este tipo de programas como una emergencia, cuando se puede planear, y mi gobierno lo que quiere es planear perfectamente bien el combate al dengue, ese es el objetivo”, expuso.
En entrevista, el munícipe puntualizó que “Acapulco es Acapulco; en mi gobierno no hay el Acapulco de primera, segunda o de tercera; en mi gobierno todos van a ser Acapulco de primera, y vamos a ir a las zonas rurales, a las colonias suburbanas, a las unidades habitacionales, a las principales avenidas, y vamos a abrir líneas de comunicación en los próximos días, para que la gente nos diga dónde está el problema y nos ayude a ser más eficientes”.

Retira Sabino Palma su ayuno, con la intermediación de Félix Salgado

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 4 de enero de 2009.- Con la intermediación del ex alcalde Félix Salgado Macedonio, el líder ejidatario César Sabino Palma abandonó su ayuno que inició hace 12 días a la entrada de la Base Naval de Icacos, en protesta porque fue despojado de unos predios que le heredó su familia en la zona Diamante.
Al retirarse de ese lugar, junto con sus mantas y acompañantes, Palma Salinas anunció que a partir de este lunes se instalará en plantón afuera de las instalaciones de la Promotora Turística, en el bulevar de Las Naciones, mientras Félix Salgado le consigue una audiencia con el gobernador del estado, para tratar de llegar a un arreglo.
Dijo que insistirá en su lucha hasta que el gobierno estatal resuelva su problema, le paguen lo justo por la venta de sus terrenos y retiren la denuncia penal que existe en su contra por defender lo que le pertenece, ya que semanalmente tiene que ir a firmar al Cereso.
Por su lado, Salgado Macedonio, quien volvió a la lucha social, señaló que acudió a ofrecer su intervención “porque no he visto que alguien se le acerque a Sabino Palma y su salud se estaba deteriorando día a día; entonces creo que él es más útil sano que enfermo, y sé de estas huelgas de hambre que dejan secuelas graves, por eso le pedí que levantara su ayuno”.
Declaró que “existe la percepción equivocada de que a Sabino ya se le pagó, porque se hizo un depósito millonario ante el juez, dinero que fue retirado pero creen que se le dio a él y no fue así. Entonces pido que se haga la aclaración, y que se le haga justicia, porque él tiene absolutamente toda la razón, es el verdadero dueño de la tierra”.
También apuntó que “no es posible que él esté firmando como delincuente, acusado de despojo de su propia tierra, eso es un error, pero además hay una minuta firmada con el gobierno del estado, desde marzo de 2002, donde se comprometen a retirar esa denuncia, lo cual no se ha hecho, eso es una irregularidad”.
Félix Salgado subrayó que él ofrece su intermediación “esperando los buenos oficios del gobierno del estado y la buena disposición de Sabino Palma, para que lleguen a un buen acuerdo. No represento al gobierno ni represento a Sabino, solamente ofrezco mi mediación para que haya un arreglo”.
Recordó que siempre atendió al líder ejidatario, “pero él bien lo sabe que el asunto no tenía que ver con el gobierno municipal, sino más bien con el estado y la federación. Sigo en la mejor disposición de apoyar y respaldar para que esto se arregle, igual que el asunto de los pescadores de Puerto Marqués, que tienen toda la razón cuando vemos que Pichilingue Members está devastando la ecología y la fauna marina, donde tienen que ver la Semarnat y la Profepa”.
No pudo precisar cuándo recibirán a Sabino Palma el gobernador del estado y el director de la Promotora Turística, Antonio Guillén Quevedo, para platicar y encontrar una solución a su problema.