Llegan senadores priístas para vigilar el proceso electoral y hacen su primera denuncia

26 de septiembre de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 26 de septiembre de 2008.- Cuatro senadores priístas, entre ellos dos ex gobernadores de Puebla y Oaxaca, de un grupo de 24 legisladores federales que vendrán a Acapulco para implementar operativos de vigilancia electoral, señalaron que la elección de esta ciudad tiene gran importancia para el PRI nacional, y como primer paso denunciaron una acción de “guerra sucia” por parte de supuestos enviados del Partido Convergencia, quienes fueron sorprendidos ayer por la madrugada repartiendo panfletos donde se denigra a su candidato Manuel Añorve Baños.
En conferencia de prensa, los senadores Ramiro Hernández García, de Jalisco; Melquiades Morales Flores, de Puebla; Adolfo Toledo Infanzón, de Oaxaca; y Francisco Herrera León, de Tabasco, informaron que a ellos se les vendrán a sumar otros 12 diputados federales y ocho senadores más de diferentes entidades de la república, quienes harán las veces de observadores del proceso local electoral, pero al mismo tiempo denunciarán cualquier irregularidad que encuentren, como la de ayer.
Antes, el coordinador de la campaña de Manuel Añorve Baños, candidato a la alcaldía por la Coalición PRI-PVEM, José Luis Avila Sánchez, así como el presidente del comité directivo municipal del PRI, Luis Amed Salas Justo, mostraron un video grabado ayer por la mañana, donde se observa a un grupo de supuestos enviados por el Partido Convergencia, quienes fueron sorprendidos a bordo de una camioneta repartiendo panfletos en los cuales se denigra a Manuel Añorve.
De acuerdo con su versión, los individuos se refugiaron, tras ser perseguidos, en las instalaciones de la Secretaría de Protección y Vialidad, donde quedó asegurada la camioneta color blanca que presuntamente traía un logotipo de Convergencia pero que le fue borrado, y en su interior fueron encontrados varios ejemplares de un panfleto con denuncias contra Añorve Baños.
Por la tarde, los mismos senadores priístas que llegaron al puerto de Acapulco, se dirigieron a las oficinas del secretario de Protección y Vialidad, Humberto Sevilla García, el cual se ausentó en ese momento pero fueron recibidos por el director jurídico, José Salgado Sotelo, quien explicó que los individuos acudieron ante ellos porque se dijeron perseguidos, y como no hubo ninguna denuncia formal en ese momento, de ninguno de los dos grupos, tuvieron que dejarlos en libertad.
Los senadores exigieron que las autoridades municipales sean imparciales en este proceso, y que actúen cuando les denuncien irregularidades como ésta, que constituye un delito electoral, a lo cual José Salgado les indicó que “qué se siente ahora que están del otro lado”.

Reciben con alegría los barrios históricos a Manuel Añorve y a Fermín Alvarado


Arturo Parra Ochoa

Acapulco, Gro., 26 de septiembre de 2008.- Los barrios históricos de Acapulco se vistieron de fiesta ayer por la tarde, para recibir a los candidatos de la Coalición PRI-PVEM “Juntos para mejorar”, Manuel Añorve Baños para presidente municipal y Fermín Alvarado Arroyo para síndico, quienes subieron y bajaron por los estrechos andadores y escaleras que guardan los orígenes de este puerto.
Agua potable, seguridad y servicios públicos como el de limpieza, además del rescate del turismo para tener más oportunidades de empleos, fueron las principales demandas que los candidatos recogieron durante su caminata por La Guinea, La Pocita y otros barrios tradicionales, que los recibieron con porras, música y confeti, los abrazaron y saludaron calurosamente.
Familias originarias, mujeres y hombres de edad madura, salían de sus hogares para manifestarles a Manuel Añorve y a Fermín Alvarado su esperanza de que el PRI vuelva a gobernar en Acapulco, porque se sienten olvidados, desatendidos, y desencantados de haber experimentado con gobiernos del PRD, los cuales no cumplieron las expectativas que habían generado.
Los abanderados de la coalición “Juntos para mejorar Acapulco”, recogieron las demandas y las hicieron compromisos para cumplirlos cuando lleguen al Ayuntamiento el próximo día primero de enero de 2009, “porque nosotros ya tenemos la medalla de oro, vamos ganando mientras los otros se están peleando el bronce, son primos hermanos los amarillos y los naranjas, pero andan medio peleados”, expresó Manuel Añorve.
A los vecinos de esos barrios originales, el candidato a la alcaldía les señaló que “mientras los otros nos están haciendo guerra sucia, guerra negra buscándonos hacer daño, nosotros estamos en la propuesta, no entramos en las calumnias ni en las difamaciones, y esa es la ruta que nos llevará al triunfo, porque a la gente no le gustan los pleitos ni las confrontaciones”.
En la plazoleta de la calle Lerdo de Tejada, uno de los vecinos militante de Convergencia se colocó la playera verde en apoyo de Añorve Baños, como una más de las adhesiones que se han dado en los diferentes recorridos proselitistas de los candidatos PRI-Verde, en colonias y comunidades de Acapulco.
Por la mañana, Añorve Baños recorrió la colonia Icacos, donde señaló que la fórmula que encabeza propone programas sociales que existían cuando el PRI fue gobierno, como los desayunos escolares calientes “que ahora cobran”, las becas económicas para los estudiantes, el programa de tortibonos, entre otros, los cuales fueron retirados por los gobiernos del PRD.
En una caminata que comenzó en la colonia Alta Icacos, el candidato a alcalde de Acapulco por la Coalición PRI-PVEM recorrió las calles y el mercado del lugar, para saludar a los vecinos a quienes les solicitó el voto para el cinco de octubre “por tiempos mejores”.

Nombran nuevo delegado del Partido Nueva Alianza, y asegura que darán la sorpresa


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 26 de septiembre de 2008.- El Partido Nueva Alianza designó como nuevo delegado en Acapulco al empresario Miguel Angel Torres Gutiérrez, quien aseguró en conferencia de prensa que los candidatos a alcalde y a diputados por los siete distritos locales “darán la sorpresa” el domingo cinco de octubre, y reveló que su candidato a la alcaldía, Gerardo Vázquez Gutiérrez, no fue invitado a ningún debate con los demás aspirantes de otros partidos políticos.
Al mismo tiempo, durante una conferencia de prensa en la que estuvieron los candidatos a diputados locales por los distritos 5, Clemente Mejía Martínez; 13, Jorge Luis Ojeda Carrillo; 16, Anahí Gómez Garduño; y 28, Amadeo Calixto Díaz, fue presentado el líder Martín Muñoz Rodríguez, de la colonia Jardín, quien pertenecía al Partido Acción Nacional y que ahora se suma al de Nueva Alianza.
Torres Gutiérrez informó que los cierres de campaña de los candidatos del Panal comenzarán a partir de este sábado, en cada uno de los siete distritos locales, para lo cual están esperando que les confirmen la visita de Jorge Kahwagi Macari, “ya que también hay elecciones en Hidalgo, por las mismas fechas, y por lo tanto está muy saturada la agenda, pero posiblemente venga él, y si no lo hará el secretario general del partido”, indicó.
De llevarse a cabo un cierre general sería el próximo martes 30 de septiembre, agregó el nuevo delegado de Nueva Alianza.
Luego se refirió a las campañas, y apuntó que “ahora la población ya no cree en el que salga más bonito en la foto, nosotros somos los que tenemos la corriente por debajo, y la verdad es que dará la sorpresa Nueva Alianza en Acapulco, porque tenemos gente que realmente nos dará el voto y no es acarreada como los demás candidatos y partidos.”
Por su parte, Amadeo Calixto manifestó que es notorio el despilfarro que han hecho los demás candidatos en las campañas, “y no se han puesto a pensar que todo ese dinero que se han gasto lo hubieran mejor destinado en obras. La gente está urgida de un verdadero cambio. Los debates que han protagonizado los otros candidatos para nosotros han sido vergonzantes, y no podemos nosotros ponernos a la altura de esos señores, porque nosotros estamos pugnando por la educación, no andamos tirando el dinero, nuestras campañas son modestas y austeras, pero caminamos con la gente en los pueblos y las colonias, donde lo que quieren es bienestar”.

Exige el alcalde Félix Salgado que se cuide el medio ambiente en Puerto Marqués

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 26 de septiembre de 2008.- El alcalde Félix Salgado Macedonio se reunió ayer con marquesanos que apoyan la construcción de una marina en Puerto Marqués, y acordaron que se tomará en cuenta a toda la población para realizar obras sociales que beneficien a ese balneario, como parte del desarrollo que se pretende realizar, y les pidió que no haya violencia ni represión en contra de los que todavía se oponen, a los cuales deberán resarcirles los daños que les puedan ocasionar.
“Debemos cuidar Puerto Marqués, su ambiente, su ecología, sus aguas, sanear el puerto; allá están muy contentos con el drenaje que el gobierno del estado les ha introducido, y hemos analizado en esta reunión sobre todo el conflicto que ahí se ha generado, que no tiene por qué ser conflicto, porque debe verse como una fuente de trabajo para los pobladores, para sus hijos y sus familias; el desarrollo es bueno, siempre y cuando vaya junto con ellos”, puntualizó el munícipe.
Subrayó que se busca con simpatizantes y opositores al proyecto de la marina “el equilibrio, el encuentro, no el desencuentro; hay buena voluntad, hay acuerdo y sobre todo buena disposición de todos los que están involucrados ahí en ese desarrollo.”
Por otro lado, el primer edil de Acapulco habló del crimen perpetrado contra el alcalde con licencia de Ayutla, Homero Lorenzo Ríos, y señaló que “es un hecho condenable a todas luces; ningún ciudadano tiene por qué privar de la vida a otro, nosotros estamos en contra de eso, y espero que las autoridades encargadas de la investigación den a conocer sus resultados muy pronto.”
Sin embargo rechazó que sea necesario redoblar la vigilancia y los patrullajes policíacos, “que deben seguir siendo normales, porque viene una elección, y nosotros debemos ser imparciales en este proceso como autoridades; garantizar eso sí, y cuidar que la elección se lleve a cabo en paz y en calma. Nosotros vamos a hacer lo que nos corresponde como autoridad preventiva municipal”.
En la reunión estuvo el marquesano Eduardo Román Guzmán, dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), quien mencionó que platicaron con el alcalde sobre el proyecto de la marina y su problemática, “y coincidimos en que se deben respetar las libertades de todos, como la de manifestarse por parte de algunos inconformes, es su manera de hacer uso de sus libertades, nosotros los respetamos, seguiremos platicando con el presidente, la empresa y el comisario”.
Agregó que “tal vez haya inconformidad de algunas 30, 40 personas, que tienen diferentes formas de ver las cosas; es un grupo que tiene todo el derecho de expresarse, encabezado por el comisario municipal de Puerto Marqués y que ya agarró a su grupo, se llama “El pueblo”, encabezado por Leonel Morales Serrano, que viene llegando de Estados Unidos, pero de todos modos tienen derecho a manifestarse.”
Enfatizó que ellos han planteado con los empresarios “que si van a invertir en alguna obra social de Puerto Marqués, que se concilie con todos, la aprobamos y la apoyamos, la impulsamos, pero que sea una obra de beneficio social que beneficie a todos”.
“Queremos –abundó Román Guzmán- ser parte de la solución, de la obra social de Puerto Marqués, nosotros vemos con buenos ojos el que si hay una inversión por parte del gobierno del estado y del municipio, se privilegie la obra social y que se detecte la obra prioritaria más importante, como lo hemos planteado con el gobierno del estado y las diferentes autoridades.”

Limpiarán de ambulantes las calles Cerrada de Vallarta y Feliciano Radilla

17 de septiembre de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de septiembre de 2008.- Sin anunciar fechas, pero advertidos están, próximamente serán retirados más de 150 comerciantes de las calles Vallarta, Cerrada de Vallarta y Feliciano Radilla, que representan Dalia Serna y Abel Castrejón, informó el director de Vía Pública, Fernando Piedra Soberanis, quien indicó que están alistando varios operativos.
Sobre el caso de las agresiones del lunes, entre diversos grupos de vendedores ambulantes con saldo de varios heridos, por la disputa de las calles y banquetas, el funcionario precisó que serán las autoridades ministeriales quienes se encarguen de investigar los hechos y castigar a los responsables.
“Por instrucciones del presidente municipal, se van a generar acciones para ordenar la actividad comercial en esa área perimetral de los alrededores del Mercado Central, pero aún estamos preparando la logística de los operativos”, externó Piedra Soberanis, y apuntó que se actuará conforme a la ley, pero sin hacer uso de la violencia.
El pasado lunes se registraron nuevos choques entre vendedores ambulantes independientes y los que dirigen Dalia Serna Tabares y Antonio Valdez Andrade, en Cerrada de Vallarta, La Quebrada y plaza “Juan Alvarez” del zócalo, con saldo de varios heridos golpeados, riñas en las que salieron a relucir incluso armas de fuego y cuchillos.
Se trató de la enésima bronca protagonizada por la gente de Toño Valdez y quienes dicen que no quieren pertenecer a su organización de comerciantes, lo cual señalan que les ha ocasionado que los amenacen, que los golpeen, que les quiten sus mercancías y que ninguna autoridad interviene.
Los llamados independientes, como los grupos que representan Abel Castrejón Mancilla y José Luis Gómez Márquez, han señalado que Valdez Andrade les exige a los vendedores ambulantes cuotas de 5 mil pesos y pagos semanales que varían de los 100 hasta los mil pesos, supuestamente para “permitirles” que vendan en la vía pública, tanto en el bulevar Vicente Guerrero como en las calles que rodean al Mercado Central, en La Quebrada y en el zócalo, entre otros sitios.

Activistas del PRD y Convergencia se adhieren a la campaña del priísta Manuel Añorve

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de septiembre de 2008.- Decenas de brigadistas y activistas del Partido de la Revolución Democrática y de Convergencia, decidieron adherirse a partir de ayer a la candidatura de Manuel Añorve Baños, de la coalición PRI-PVEM “Juntos para mejorar”, porque aseguran que con él Acapulco será reconstruido como lo hizo cuando fue alcalde interino.
Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa el exconvergente Apolinar Campuzano Salado, líder de las colonias Miguel de la Madrid, Unidos por Guerrero, Primero de Mayo, Nuevo Puerto Marqués, 20 de Noviembre y Primero de Mayo; Cupertino Gutiérrez Esiquio, dirigente estatal de la Asociación para el Progreso y la Democracia de México; Lucrecia Pareja García, del Frente Popular de Guerrero; y José Luis González Suástegui, experredista y exdirigente del PAS, así como del PRT.
En compañía de varios de sus representados, señalaron que creyeron que en los partidos en los cuales militaban se iban a dar procesos internos de selección de candidatos limpios y transparentes, sin embargo ocurrió lo contrario y hasta compra de candidaturas hubo, además de imposiciones, lo que les pareció más bien elecciones fraudulentas, “como si estuviéramos retrocediendo”.
Debido a ello decidieron unirse en un pronunciamiento a favor de la candidatura de Manuel Añorve Baños, a quien apoyarán para que llegue a la presidencia municipal de Acapulco, “porque sabemos que solamente él vendrá a reivindicar el sentir de muchos acapulqueños que creemos en la política como un instrumento para dirimir las inquietudes sociales”.
Agregaron que creen en la reivindicación de la política “como un instrumento de diálogo, de pluralidad, y rechazamos tajantemente el poder absoluto, porque no debe haber poderes totalitarios. Es necesario regresar a la pluralidad, no pueden haber cheques en blanco para quienes detentan el poder, impulsando la tolerancia. Es necesario reivindicar a la política.”
Luego coincidieron en que “no tenemos ningún derecho a padecer de agua potable, de servicios públicos, no se vale ser objeto y rehén vulnerable ante la delincuencia, sin que nadie tome cartas en el asunto, es una preocupación generalizada. Por eso damos un respaldo político conciente a Manuel Añorve Baños, porque creemos que cuenta con la experiencia para gobernar Acapulco y resolver estos problemas, como lo hizo contra todos los pronósticos después del huracán Paulina, cuando vino a trabajar por Acapulco, lo hizo y lo hizo bien. Tiene las prendas políticas para poder dirigir este destino turístico, ante la complejidad plural, sabemos que tendrá ese oficio, esa sensibilidad social, y que será un gobierno municipal de puertas abiertas.”

Aumentan las becas a profesores agremiados a la Sección XIV del SUSPEG

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de septiembre de 2008.- Agremiados a la Sección XIV del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero reciben este año 106 becas para sus hijos que estudian primaria, secundaria, nivel medio superior y educación superior, las cuales representan 75 más que las otorgadas el año pasado, así como 30 jubilaciones que se resolvieron cediéndoles sus plazas a familiares directos, quedando pendientes de autorizarse 23 pensiones.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario general de esa sección sindical que agrupa al magisterio estatal, Alberto Balanzar López, quien rindió su primer informe de labores, en el cual destacó como uno de los beneficios logrados para sus agremiados, la reducción del pago de intereses en los préstamos a corto y mediano plazo del ISSSPEG, logrando ahorros hasta del 46 por ciento para los afiliados a ese instituto de seguridad social.
De igual forma, mencionó el dirigente de la Sección XIV del SUSPEG la reducción del costo en el cobro de intereses para la renovación de los préstamos, que anteriormente era de un 5 por ciento, y que ahora con la presente administración es únicamente del 1 por ciento.
También se lograron beneficios para los supervisores del nivel de Telesecundaria con clave efectiva, para el personal de apoyo al magisterio, se obtuvo la aprobación para que perciban un beneficio económico a los que tengan 10 años de servicio de manera ininterrumpida.
Balanzar López agregó que se gestionó para que se otorgaran 50 becas a los trabajadores que cursen estudios de posgrado en el ciclo escolar 2008-2009, entre otros. Dentro de sus conquistas sindicales, mencionó el incremento del bono del Día de las Madres, para el personal de apoyo a la educación, que aplicó a partir de 2008, y para los maestros se logró un incremento y nivelación a partir del mes de abril del presente año.
A los profesores de apoyo y asistencia a la educación básica, se les logró incremento en sus percepciones a partir de enero de 2008, y la nivelación al sueldo base a partir de diciembre de 2007. En el nivel de Telesecundaria, se homologaron las percepciones salariales en el concepto de compensación provisional compactable, a partir del día primero de junio del presente año.
El dirigente sindical apuntó que a través del diálogo con directivos del ISSSPEG, se ha logrado que los préstamos a corto y mediano plazo se tramiten ahora de manera fluida, y destacó que históricamente se han logrado un total de 451 préstamos, de los cuales 41 han sido tratados de manera especial, a petición de los beneficiarios.

Más de 80 colonias de Acapulco se quedarán sin agua potable durante tres días

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de septiembre de 2008.- Debido a los trabajos de limpieza que la Comisión Federal de Electricidad realizará el domingo en la presa La Venta, por los arrastres de basura provocados por las recientes lluvias, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco interrumpirá el servicio de bombeo en el sistema de captación Papagayo II, lo que afectará el servicio de agua potable a más de 80 colonias.
Las maniobras de desazolve por parte del personal de la CFE, se iniciarán a las 24:00 horas del domingo 21 de septiembre y concluirán a las 18:00 del lunes 22, de acuerdo con el aviso que le llegó ayer mismo a la CAPAMA de la paraestatal.
Por tal motivo, la paramunicipal informa que la suspensión del servicio de agua potable a las colonias de las partes alta y media de la ciudad, será a partir de las ocho de la mañana del domingo 21 de septiembre, reanudándose el bombeo y bombeo hasta el martes 23 de septiembre por la tarde, por lo que será durante la noche de ese mismo día y la madrugada del miércoles, cuando se vuelva a regularizar el suministro del vital elemento.
A través de un comunicado, la CAPAMA pide la comprensión de la ciudadanía acapulqueña y al mismo tiempo le pide que tome las medidas de prevención necesarias para almacenar el agua y poder abastecerse durante los días en que será suspendido el servicio.
Entre las colonias que serán afectadas por la apertura de las compuertas en la presa La Venta, se encuentran la unidad habitacional Infonavit Coloso, 20 de Noviembre, Lázaro Cárdenas, Renacimiento, Emiliano Zapata, Valle de La Sabana, La Libertad, Cinco de Mayo, Jardín en sus tres secciones, Los Palomares, Las Playas, Luis Donaldo Colosio, Punta Diamante, Los Periodistas, Francisco Villa, Módulo Social Fovissste, Infonavit Alta Progreso, Primero de Mayo, Mozimba, Morelos, entre otras.
Así mismo, se pide a la ciudadanía acudir a la Dirección de Promoción Social del organismo operador, para solicitar el servicio de agua en pipas.

Recorre Las Cruces el candidato a la alcaldía por la coalición PRI-PVEM, Manuel Añorve

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de septiembre de 2008.- Con el compromiso firmado de pavimentar la Calle 2 de la colonia Las Cruces y construir una cancha de usos múltiples, el candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI-PVEM “Juntos para mejorar”, Manuel Añorve Baños, realizó ayer por la tarde una caminata en ese sector poblacional del Distrito 28, donde escuchó nuevamente demandas de seguridad pública.
En Las Cruces se encontró con un grupo de perredistas encabezados por Juan Miguel Flores, quienes también se sumaron al proyecto de la coalición del PRI-Verde, y recorrió las calles de esa colonia, casa por casa, repartiendo propaganda y cilindros entre la gente que lo recibió con entusiasmo, para luego encabezar un mitin, en el cual selló un compromiso más de su programa “Te lo firmo y te lo cumplo”, ante más de 200 personas que le aplaudieron y echaron porras, con la alegría de la banda de “Chile frito” como fondo musical.
Manuel Añorve externó en entrevista su preocupación por el acto terrorista ocurrido en Morelia, Michoacán, por ser un estado vecino al de Guerrero, dijo que en realidad fueron una pesadilla y los condenó. “Fue un acto de provocación, y ojalá que no quede en la impunidad, y que no nos lleguen a Guerrero hechos similares”, apuntó.
Y dijo que aquí en Acapulco hay quejas por los abusos cometidos en contra de turistas, de parte de algunos elementos policíacos, situación que las autoridades municipales no han podido resolver, “y que muchas veces quedan impunes, porque asaltan a los turistas con una filosofía de que cuando son víctimas de algún atraco no denuncian, porque vienen de paso, pero un turista asaltado nos hace mala muy mala publicidad”, subrayó el candidato.
Luego de escuchar los reclamos de los vecinos de la Calle 2 de Las Cruces, Añorve Baños indicó que incluso “hoy la gente le tiene miedo tanto a la policía como a los ladrones; por eso quiero llegar a la presidencia municipal, porque apoyaremos con mejores sueldos y prestaciones a los policías, y capacitación, pero también pondremos orden y actuaremos firmes, porque a mí no me tiemblan las piernas.”
Asimismo, el abanderado de la coalición “Juntos para mejorar” recibió el respaldo de taxistas agremiados a la Organización de Ruleteros Unidos de Guerrero, quienes pidieron su respaldo para evitar que se aprueben las reformas a la Ley de Transportes, porque afectaría en su patrimonio a los concesionarios del transporte.
Por su lado, los candidatos a síndicos, Fermín Alvarado Arroyo y Rodolfo Escobar Avila, recorrieron por separado los mercados Parazal, Central y Campesino, donde saludaron y platicaron con locatarios y amas de casa, quienes coincidieron en que nuevamente la darán su voto al PRI, que va en coalición con el Partido Verde Ecologista.
Escobar Avila y sus brigadas verdes de promoción al voto visitaron los locales del Mercado Central y del Tianguis Campesino, además de caminar por las avenidas Ejido y Constituyentes, hasta el entronque con Calzada Pie de la Cuesta, donde repartieron propaganda entre los taxistas, choferes y pasajeros de camiones urbanos.
“Nos han platicado los taxistas y urbaneros que hay mucha inseguridad, y que con Manuel Añorve esperan que esta situación se resuelva, además de que vieron con buenos ojos la defensa que el candidato a la presidencia municipal ha hecho de sus concesiones, oponiéndose a las reformas de la Ley de Transportes”, comentó el candidato a síndico procurador.
Pegaron propaganda en las unidades de la agrupación de taxistas que representa Carlos Reyes, y los camioneros hasta se detenían para que subieran a repartir propaganda entre los pasajeros, en un gesto de aceptación de las propuestas que ha venido exponiendo el candidato a la alcaldía por la coalición “Juntos para mejorar”.
También recorrió Rodolfo Escobar la colonia Santa Cruz, saludando personalmente a los vecinos que le abrieron gustosos las puertas de sus hogares, para escuchar las propuestas que tienen los candidatos de la coalición PRI-PVEM, de rescatar del abandono a Acapulco, y le señalaron que son parte de ese 46 por ciento de la población que no había votado, pero que ahora lo hará y a favor de Manuel Añorve.
Fermín Alvarado Arroyo, por su parte recorrió los locales del Mercado de Artesanías El Parazal, donde intercambió ideas y propuestas con los comerciantes, a quienes les habló de su propuesta de contemplar a ese centro de ventas de artículos artesanales en un circuito turístico peatonal del centro histórico de Acapulco, una vez que llegue junto con Manuel Añorve al Ayuntamiento.
“Se trata de crear un circuito turístico por los barrios históricos y sus alrededores, en las calles que puedan ser a su vez caminos peatonales para los visitantes, y que puedan recorrerlos con limpieza, con una sola identidad y sobre todo también con seguridad, ese es el compromiso de la coalición “Juntos para mejorar”, para levantar a Acapulco”, señaló el candidato a primer síndico.
Acompañado del candidato a diputado local por el Distrito 5, Brígido Cortés, y de la candidata a regidora, Olga Salmerón, así como del dirigente de los comerciantes, Adrián Miranda Peralta, el abanderado de la coalición PRI-Verde Ecologista constató que “este mercado en los últimos nueve años no ha recibido ni una cubeta de pintura para arreglarlo y darle mantenimiento, a pesar de ser un centro muy visitado por los turistas”.
Explicó que la propuesta de rescate y relanzamiento del centro histórico de Acapulco, no solamente incluye la remoción de la imagen urbana en un sola identidad, sino la integración de todo un circuito peatonal histórico y cultural, pero que le garantice a los visitantes nacionales y extranjeros la seguridad que merecen, para lo cual se restablecerá la Policía Turística que funcionó hace algunos años, “bien capacitada, bien preparada y no para asaltar, sino para orientar y auxiliar, y para darle seguridad a los turistas y a los residentes”, dijo.

Enfrentará Manuel Añorve con firmeza, el problema de la delincuencia

16 de septiembre de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de septiembre de 2008.- Sólo un gobierno priísta podrá garantizar la seguridad pública en Acapulco, señaló el candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI-PVEM “Juntos para mejorar”, Manuel Añorve Baños, quien realizó ayer una caminata por la colonia Cumbres de Figueroa, donde los vecinos le demandaron seguridad y agua potable.
Luego de escuchar las demandas de los habitantes de ese núcleo poblacional, ayer por la mañana, Manuel Añorve planteó la necesidad de aplicar un programa de “tolerancia cero”, para abatir los hechos delictivos que suceden cotidianamente en las diferentes colonias de Acapulco.
El mismo problema le fue expuesto al candidato a la presidencia municipal por la tarde, durante una visita que realizó a la colonia Obrera, mientras el candidato a síndico por la coalición “Juntos para mejorar”, Fermín Alvarado Arroyo, hizo lo propio en la colonia Cuauhtémoc, donde pidió el voto para la fórmula Añorve-Fermín, asegurándole a los vecinos que ellos sí van a poder con la delincuencia.
A su vez, el también candidato a síndico, Rodolfo Escobar Avila, recorrió con su brigada de promoción al voto las colonias Francisco Villa y Ampliación Francisco Villa, donde el sentir de la gente, además de la inseguridad, es por la falta de agua potable, que si acaso les llega sólo un día a la semana, y ahí les dijo el aspirante a la sindicatura que Manuel Añorve tiene la mejor propuesta para resolver ese problema que enfrenta todo Acapulco.
En Cumbres de Figueroa, Añorve Baños expresó que “a grandes males grandes remedios”, por ello dijo que se apoyará a los cuerpos policíacos brindándoles mejores condiciones laborales, incremento de salario y otras prestaciones, “pero a quienes no cumplan con su trabajo entonces se les tiene que aplicar la ley. No hay de otra. Hay que enfrentar a la delincuencia, meter orden en los cuerpos policíacos y eso se tiene que hacer con firmeza”, anotó.
El candidato a la alcaldía realizó un recorrido por esa colonia y entregó una pipa de agua a los pobladores que tienen más de un mes sin recibir el líquido por parte de la CAPAMA, sacando las vecinas sus cubetas para guardar un poco de agua.
Manuel Añorve declaró que distribuir las pipas con agua no es la solución, pero ayuda en algo debido a que son más de 150 colonias que tienen escasez del servicio, por lo cual propuso comprar unidades para distribuir el agua en las colonias, mientras su proyecto de “Agua para todos” consigue la distribución cotidiana, mediante la reactivación del sistema El Chorro y la reparación de las fugas.
Las vecinas de Cumbres de Figueroa, entre ellas Tomasa Vega García, Martha Sánchez García y Agustina Delgado, le agradecieron las obras que se realizaron durante su administración interina, como la pavimentación de las calles Teotihuacan, Citlaltepetl y Paricutín, y le pidieron más pavimentaciones, seguridad y agua potable.
También ayer por la mañana, Fermín Alvarado Arroyo recorrió los mercados de la colonia Bella Vista y Las Crucitas, donde constató las condiciones en que se encuentran estos espacios, las cuales fueron calificadas de indignas por el candidato a primer síndico, quien recibió por parte de locatarios el llamado de auxilio para rescatar los mercados municipales de Acapulco.
Con música de viento y la compañía de simpatizantes que a su paso se sumaron a la caminata por el interior de los mercados de Bella Vista y Las Crucitas, Fermín Alvarado saludó de mano a locatarios y familias que llegaron ahí a comprar sus víveres, y les entregó la propuesta de agua que Manuel Añorve Baños tiene para los acapulqueños, además de ofrecerles que cuando lleguen al Ayuntamiento dignificarán nuevamente los mercados."Al recorrer estos mercados hemos constatado que el PRD en estos nueve años no sólo nos ha arrebatado el agua potable, nos ha quitado la seguridad pública, y ha dejado de crear empleos que requieren nuestros jóvenes, sino que además tiene en el abandono a todos los mercados", aseveró Alvarado Arroyo.
Por su lado, Rodolfo Escobar Avila caminó por las empinadas calles de las colonias Francisco Villa y Ampliación Francisco Villa, con un grupo de brigadistas que promueve el voto a favor de los candidatos de la coalición PRI-PVEM, y les habló de las propuestas de agua potable y empleo que Manuel Añorve tiene para los acapulqueños.
Los vecinos de esas colonias le manifestaron al candidato a síndico procurador que ya están listos para votar nuevamente a favor del PRI, que va en coalición con el Verde Ecologista, porque ya están cansados de la falta de atención que los gobiernos perredistas han tenido en los servicios públicos.
La gente salió al paso de los brigadistas encabezados por Escobar Avila, muy animada y asegurándole que si hoy fueran las elecciones ganaría Manuel Añorve Baños, por lo que ya están esperando el cinco de octubre para ir a las urnas a depositar su voto a favor de la coalición “Juntos para mejorar”.
“Todos dicen que quieren ver que se recupere Acapulco, que se ponga de pie nuevamente, porque hay muchos problemas como el del agua, pues nunca en la historia de Acapulco había estado sin agua potable, y la falta de empleo, por lo cual se desintegran las familias, porque sus hijos profesionistas se van a otros destinos, a otras entidades o a los Estados Unidos, esas son las quejas más sentidas de la población que visitamos”, subrayó Rodolfo Escobar Avila.

Ordenarán a los vendedores ambulantes para evitar más enfrentamientos

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de septiembre de 2008.- El alcalde Félix Salgado Macedonio condenó las agresiones entre comerciantes ambulantes y anunció que se hará una revisión de los llamados “tolerados”, para ordenarlos y evitar que alguien les cobre por derecho de pisaje, además de que serán despejadas las calles donde haya invasiones.
Así lo indicó al ser entrevistado ayer, al término del desfile conmemorativo del CXCVIII Aniversario de la Independencia de México, que se efectuó con la participación de contingentes de la IX Región Militar, VIII Región Naval, Protección Civil y Bomberos, Asociación de Charros de Acapulco y la Secretaría de Protección y Vialidad, además de algunos grupos de perredistas que aprovecharon la ocasión para manifestar su rechazo a la reforma petrolera.
La noche anterior, el 15 de septiembre, el presidente municipal dio el tradicional “Grito de la Independencia” desde la plazoleta del viejo Palacio municipal, donde el pueblo se dio cita para corear vivas a los héroes que nos dieron patria y libertad, en medio de un ambiente festivo y la arenga por parte del alcalde Félix Salgado, que se unió en una sola voz con la de toda la gente reunida en el zócalo y alrededores.
En la entrevista de ayer, el munícipe sostuvo que “nadie tiene derecho de golpear a nadie, yo no señalo a alguien en particular, sólo doy instrucciones a Vía Pública para que se actué conforme a derecho y a la ley, y el director que es abogado sabe que la ley no se puede pisotear, ni violentar los derechos de los ciudadanos”.
Dijo que él les de facilidades y espacios a los comerciantes, “porque tienen derecho para darle de comer a sus hijos, pero no les doy el espacio para que se vengan a pelear y para que vengan a hacer batalla campal. No sé de quién se trate, eso lo tendrá que investigar el Ministerio Público, pero se tiene que castigar a los agresores, no vamos a permitir más golpes”, remarcó.
Les recomendó a los vendedores agredidos, quienes acusan a Antonio Valdez Andrade, que interpongan sus denuncias penales correspondientes, para que se actúe conforme a la ley, “porque ahorita lo que yo tengo es saldo blanco, pero si hay problemas vamos a ubicarlos, por eso quiero la denuncia penal”, indicó.
En relación con los permisos otorgados a esos vendedores ambulantes para que se instalen en la vía pública, observó que se trata de una tradición, “esto es histórico, que todos los 15 de septiembre, como es fiesta del pueblo, se instalen aquí, pero lo que no es histórico es que se peleen. Yo no sé qué alcalde vaya impedir que la gente venda en estas fechas, pero si se están golpeando habrá alguna autoridad que lo impida.”
Por ello insistió en la denuncia. “Para que haya un castigo a los delincuentes se tiene que poner una denuncia penal. Si no la interponen no se puede actuar, cómo vas a castigar a un agresor, si no lo denuncian, que haya una denuncia de por medio. Yo estaba chiquito cuando oía hablar de Toño Valdez, y sigo creciendo y hablo de Toño Valdez, ustedes conocen a Toño Valdez, él no surgió conmigo, él viene desde hace muchos años, Dalia Serna desde que era cantante escudaba de ellas, de Magdalena Zárate, los conozco de años y no son liderazgos inventados. Con todos dialogo, e incluso para que haya paz y orden, y que no se agredan, si son los mismos”, enfatizó.

No aprobará el Cabildo ningún aumento a tarifas de agua potable, ni de impuestos

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de septiembre de 2008.- La Comisión de Hacienda del Cabildo no aprobará ninguna propuesta de incremento a las tarifas de agua potable ni de impuestos como el predial y otros, porque los acapulqueños atraviesan por una crisis económica que no les permite hacer frente a cualquier aumento en las contribuciones municipales.
El regidor perredista Delfino Hernández Ortega, integrante de dicha comisión, adelantó que este miércoles comparecerá ante los miembros de la Comisión de Hacienda el director de Catastro e Impuesto Predial, Roberto Rojo Robles, para que explique lo relacionado a las tarifas en el cobro del predial que se establecen en el proyecto de Ley de Ingresos Municipales 2009.
Descartó que estén retrasados en los trabajos para concluir el dictamen de ley de ingresos para el ejercicio 2009, que someterán al pleno del Cabildo para su análisis, discusión y aprobación.
Mencionó que están a la espera de que comparezca Rojo Robles, para tener un panorama fijo y amplio de lo que puede ser la ley de ingresos municipales para Acapulco.
Sin embargo, anotó que esperarán la resolución que emitan los ediles integrantes de la Comisión de Hacienda al respecto.
El regidor Hernández Ortega consideró que no pueden validar las aseveraciones del director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, Santiago Pinzón Lizárraga, en el sentido de que las tarifas de la paramunicipal se tienen que actualizar de acuerdo al Indice Nacional de Precios al Consumidor, e incrementarse en un cuatro por ciento mensual, sobre todo ante las carencias que padece la ciudad.
Asimismo, desechó que los regidores integrantes de esa Comisión que preside el síndico administrativo, aprueben incrementos en el cobro del impuesto predial.
No obstante, declaró que espera escuchar los planteamientos del director de Catastro municipal, para hablar más a fondo de este tema, “pero no estamos contemplando nada de incrementos, no se está considerando aumentar el cobro del impuesto predial, ni del agua potable”, aclaró.
Previó que en una semana más estará listo el dictamen de la Ley de Ingresos del Municipio de Acapulco 2009, que someterán al pleno del Cabildo para su análisis, discusión y en su caso aprobación, y posteriormente hacerla llegar al Congreso del Estado, para su autorización.

Exigen ambulantes que el alcalde deje de proteger al dirigente Antonio Valdez Andrade

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de septiembre de 2008.- Decenas de comerciantes ambulantes exigieron ayer al alcalde, al término del desfile patrio, que deje de proteger al dirigente Antonio Valdez Andrade, a quien acusan de haber ordenado la golpiza y decomiso de mercancía registrada en la plazoleta de La Quebrada y en el zócalo, y de exigirles cinco mil pesos de cuota para “permitirles” que vendan, además de amenazarlos con armas de fuego.
José Luis Gómez Marqués y otros vendedores, interceptaron al presidente municipal Félix Salgado Macedonio cuando terminó el desfile del Día de la Independencia, para inconformarse por las agresiones sufridas de parte del llamado “grupo de choque” de Toño Valdez, al que ligan con la también dirigente de comerciantes Dalia Serna Tabares, y señalaron que precisamente al término del actual gobierno municipal, es cuando han arreciado las acciones gangsteriles de ese par de líderes.
Denunciaron que, protegidos por las autoridades municipales, Valdez Andrade y Dalia Serna ordenaron quitarles sus mercancías cuando vendían en La Quebrada y en el zócalo, como lo han venido haciendo con los comerciantes de otros rumbos de la ciudad, como el bulevar Vicente Guerrero, exigiéndoles el pago de cinco mil pesos “de entrada” y después dos mil pesos semanales, so pena de enfrentar agresiones, y hasta los amenazan con armas de fuego.
Por tal motivo, le pidieron su intervención al alcalde Salgado Macedonio, y le reclamaron que estén protegiendo las autoridades a Toño Valdez y a su grupo, del cual los mismos vendedores ambulantes lograron detener a 10 de los agresores del lunes, quienes los habían golpeado y disparado al aire con armas de fuego.
Los quejosos advirtieron que si el presidente municipal no pone un freno a estas acciones de Valdez Andrade y Dalia Serna, entonces ellos se harán justicia por su propia mano, y realizarán manifestaciones por las calles de Acapulco, pues ya están cansados de las agresiones y amenazas que han sufrido en las últimas semanas.
Al tiempo que agradecieron al primer edil de Acapulco las facilidades que les ha dado para poder vender en algunas plazas públicas como la de La Quebrada, con lo cual han podido darle de comer a sus familias, le demandaron que investigue por qué Antonio Valdez está actuando de esa manera, precisamente al término de su administración.

Reclama Zeferino la participación de la sociedad para combatir a la delincuencia

12 de septiembre de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 12 de septiembre de 2008.- El gobernador del estado, Zeferino Torreblanca Galindo, requirió una mejor y más decidida participación de la sociedad para poder enfrentar a la delincuencia, “porque el gobierno, reitero, no puede solo; reclama y demanda fuerza social para poder cumplir con nuestra misión”, subrayó ayer en la XIV Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Ofreció que si con su renuncia se resuelve el clima de inseguridad, la presentaría hoy mismo, “pero requerimos de la participación de la sociedad, pues en ella reside la fuerza de mi gobierno; una sociedad fuerte va a hacer que al que le toque hoy ser el gobernador del estado pueda cumplir con una misión de la más alta responsabilidad y de la más alta de las tareas”.
Dijo que también para poder abatir los índices de corrupción se requiere de la sociedad, “porque tenemos que acabar la corrupción de un lado y del otro, de corruptos y corruptores; requerimos una mejor y más decidida participación; requerimos fuerza social para poder nosotros cumplir con nuestra misión”, recalcó el ejecutivo estatal.
Ante funcionarios estatales y municipales, así como representantes de diferentes sectores de la sociedad, reunidos en el Centro Internacional Acapulco, el gobernador apuntó: “Aceptamos de buen agrado y asumimos la responsabilidad que a nosotros nos toca. No rehuyo a ninguna circunstancia, el compromiso que tiene mi gobierno, pero me parece que es justo reconocer también el esfuerzo que están haciendo los cuerpos de seguridad.”
En su mensaje aclaró que “el gobierno del estado está perfectamente conciente de la exigencia de la sociedad, que nos pide y exige un “ya basta”, que acabemos con esta ola delictiva, que acabemos con ese deterioro social, y que pongamos el mejor esfuerzo y ánimo todos los que le servimos o debemos servirle a la sociedad”.
Puntualizó que resolver pronto este problema no es sencillo, “y no es llenando las cárceles, mi gobierno lo que busca son oportunidades para quienes se dedican a esta actividad, y que los podamos reencauzar en tareas productivas. Pero el Guerrero que queremos y anhelamos no lo van a hacer los conformistas ni los pasivos, sino aquellos que acepten el reto del cambio, y lo enfrenten con creatividad y valentía.”
Después de escuchar los planteamientos de los representantes ciudadanos, Zeferino Torreblanca remarcó que el tema de la seguridad “no se acaba con una acto espectacular, ni con una reunión de buenos propósitos; es un tema inacabado, porque ustedes mismos han plasmado diversas realidades sociales que están latentes y presentes.”
Por otro lado, en entrevista mencionó que fueron suspendidos ocho policías ministeriales por no presentar sus declaraciones patrimoniales, y advirtió que las instituciones judiciales se encargarán de aplicar las sanciones correspondientes a los maestros que realizan desmanes en la capital del estado.
Expuso que su gobierno cuenta con los elementos suficientes para poder transparentar los recursos de cada uno de los funcionarios involucrados en la seguridad pública, “los cuales están obligados a presentar sus declaraciones patrimoniales, y a partir de esas declaraciones ministeriales podemos nosotros ver el cambio ostentoso de cada uno de ellos”.
Añadió que su gobierno va a publicar todas las inhabilitaciones que se han hecho a través de la Contraloría del Estado, a muchos de los ex funcionarios de la Policía Investigadora Ministerial, “y emprenderemos acciones que tienen que ver con la posibilidad de crear un fondo para que se jubilen mucho de los policías que ya tienen la edad, o que por cuestiones laborales tuvieron que ser reinstalados en el gobierno del estado”.
Torreblanca Galindo informó que se han dado incrementos en los salarios de los cuerpos policiacos, a la par que se les da la capacitación, seguros de vida y otras prestaciones, “y nos preocupa la posibilidad de homologar con los sueldos policías estatales y municipales, de los cuales por el estado hay 3 mil 500 y en total tenemos 10 mil 350, el problema es que nos estamos separando mucho y algunos de los sueldos de los policías municipales son de los más modestos”.
Sobre el conflicto con maestros de la CETEG en Chilpancingo, donde los cetegistas han causado desmanes durante sus protestas, el gobernador del estado observó que continuarán respetando el libre ejercicio de manifestación “y cada uno es responsable de sus actos y de sus hechos, solamente que mi gobierno también presentará las denuncias correspondientes; ya se han presentado las pruebas, como lo hicieron los particulares, en este caso las instituciones bancarias, y le corresponde a la autoridad judicial darle o no seguimiento”, finalizó.

Mil policías estatales dados de baja por diversas faltas

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 12 de septiembre de 2008.- No se les puede dar de baja a los policías por enriquecimiento o por sospechas de corrupción, porque los reglamentos en la materia señalan solamente despidos para los policías drogadictos, aclaró ayer el secretario de Seguridad Pública del estado, Juan Heriberto Salinas Altés, quien indicó que en lo que va de la presente administración estatal han sido inhabilitados 1000 elementos por diferentes faltas, entre ellas corrupción, uso de droga, inasistencias o por cobrar sin trabajar.
Entrevistado ayer al término de la XIV Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, indicó que se requiere reglamentar para sancionar a los policías, para lo cual el Sistema Nacional de Seguridad Pública está preparando leyes paralelas, pero será hasta que sean aprobadas cuando se puedan aplicar y retomarlas en esta entidad.
No obstante, precisó que ha sido creada una Contraloría de Asuntos Internos, instancia responsable de realizar las investigaciones del personal que labora en Seguridad Pública, pero aceptó que es difícil dar de baja a un policía en Guerrero, “porque forman parte de la burocracia y están sujetos a la ley de los servidores públicos, la cuál está llena de vacíos legales”.
Salinas Altés reconoció que no es fácil actuar en contra de los elementos de las corporaciones policiales aun cuando se tengan elementos de que están involucrados en actos de corrupción, “mientras no esté comprobado, porque de por sí es difícil dar de baja a un policía identificado por abuso de drogas, porque es un procedimiento tortuoso, demasiado largo”, apuntó.
Los policías forman parte de la burocracia, y las leyes que se le aplican corresponden a las de un burócrata, insistió. Por esta razón, observó que la nueva Ley de Seguridad Pública prevé la separación de los policías de la burocracia, para que se pueda aplicar otro tipo de normatividad, y puedan actuar en contra de ellos cuando no cumplan con los requisitos que establecen las reglas para ser policía, “porque la única prueba que es motivo de baja es si se comprueba que un agente usa drogas, toda vez que el resto de las circunstancias no están reglamentadas”, remarcó.
Luego explicó que la dispersión de responsabilidades de los distintos cuerpos policíacos no permite unificar procedimientos y criterios en la consolidación de una sola policía, que sea sujeta de una sola normatividad y tratar a los policías como establece la Constitución que otorga la facultad de ser regidos por su propia ley, pero cuestionó que a la fecha los policías no tienen sus propias reglas.
“Hay un vacío legal que se tiene que llenar para que se pueda actuar en una sola estrategia y de manera diferente; hay avances, está todo listo, pero estamos esperando a que sean publicadas este mismo mes, la nueva normatividad que va a regir a los cuerpos policiales, para de ahí retomarlas en Guerrero”, agregó el secretario estatal de Seguridad Pública.

Reclama el sector social más resultados en materia de seguridad y justicia

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 12 de septiembre de 2008.- Representantes del sector social reclamaron más compromisos y resultados en materia de seguridad, durante la XIV Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde se dieron a conocer los avances en el cumplimiento de los compromisos establecidos en el Acuerdo nacional para la seguridad, la justicia y la legalidad.
Ahí mismo, se anunció que el próximo año pondrán a consideración del Congreso del Estado la unificación y homologación de los cuerpos policiacos estatales y municipales, al iniciarse la segunda fase del proyecto, que consiste en presentar las iniciativas de ley que sean necesarias, a la consideración de la Cámara de Diputados, para unificar y homologar en aspectos técnicos, en el proceso de profesionalización y en la administración, a las policías preventivas estatales y municipales, constituyendo un solo cuerpo de policía estatal.
Esta acción contribuirá a corregir de fondo las graves deficiencias que se observan en los aspectos señalados, precisó el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Arturo Lima Gómez, quien indicó que los compromisos adquiridos por las autoridades estatales y municipales, “que observan un grado variable de avance”, se concentran en cuatro áreas:
La profesionalización de los cuerpos de policía, la actualización de la normatividad, la creación de un servicio de inteligencia policial y la coparticipación de la sociedad; aspectos que constituyen la primera fase para la conformación de la infraestructura del Sistema Estatal de Seguridad Pública contenidos en el Plan Estatal de Desarrollo y el Programa Estatal de Seguridad Pública.
A la reunión asistió el presidente del Comité nacional de Consulta y Participación Ciudadana, Angel Corona Rodríguez, quien se llevó todas las propuestas ciudadanas y los resultados parciales que dieron cuenta funcionarios estatales y municipales, acerca del cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Acuerdo nacional de seguridad pública.
Durante su mensaje, declaró que en México se ha creado “una realidad de miedo” debido a la inseguridad pública, “y se ha roto la comunicación entre las familias, por lo que tenemos que entrarle a la parte social, porque si no nunca vamos a resolver este problema, que va quedando en la impunidad”.
En su intervención, el presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos, Juan Alarcón Hernández, propuso que a la par de estos compromisos “es impostergable e imperativo trabajar en programas de orientación social para combatir la pobreza y las desigualdades sociales”.
Asimismo planteó que en el marco del cumplimiento de estos compromisos, se respeten “de forma irrestricta los derechos humanos de los hombres y mujeres de Guerrero”.
A su vez, el representante del Consejo Interreligioso de Guerrero, el pastor Alfredo Castro García cuestionó el hecho de “que es más fácil liberar a un delincuente que capturarlo”, porque no se realizan bien las averiguaciones previas, además de que puso énfasis en los bajos salarios y falta de seguro de vida de los policías, y dijo que se requiere una limpieza total de los cuerpos policiacos de la entidad, “sin simulaciones”, y que se lleve un registro de todos los elementos que son dados de baja, porque normalmente al salir de la corporación se dedican a delinquir.
Añadió que la Iglesia y el Estado deben trabajar juntos en programas de la difusión de los valores humanos, “sin hablar de credos religiosos, sino de los principios y los valores que todo ser humano debe tener para hacer bien las cosas en la vida, porque se ha descuidado este aspecto desde hace algunos años y ello ha originado que haya tanta maldad”, aseveró.
Los comunicadores Jorge Zamora Téllez y Enrique Silva, manifestaron que esperan resultados satisfactorios de esta reunión, porque como ésta se han realizado muchas similares sin que se pongan en práctica realmente los compromisos y acuerdos tomados.

Ofrece Gloria Sierra apoyar al medio rural

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 12 de septiembre de 2008.- Ante pescadores de San Pedro Las Playas y luego ante decenas de pobladores de Lomas de Chapultepec, Gloria Sierra López habló de sus proyectos en materia de apoyos rurales, y dijo que si gana las elecciones el cinco de octubre pondrá en marcha un programa de mejora de la vivienda rural, con pisos de cemento y techos seguros.
“Y mientras no les podamos dotar de red de drenaje, les construiremos baños ecológicos, además de llevar al medio rural proyectos productivos de calidad, para que hombres, mujeres y adultos mayores logren llevar más recursos a sus hogares”, puntualizó la candidata a la presidencia municipal, por el Partido de la Revolución Democrática.
Mencionó su intención de gobernador para todos, “pero principalmente para quienes menos tienen, para la gente de la zona rural”, remarcó durante un recorrido efectuado ayer por varias comunidades del Distrito 18, donde estuvo acompañada de la candidata a diputada local, Jovita Gómez Morales, con quien visitó la unidad habitacional Infonavit Coloso, las comunidades San Pedro Las Playas, Lomas de Chapultepec, San Andrés Playa Encantada, Plan de Los Amates y La Poza, para pedir el voto de los acapulqueños.
En el inicio de actividades de campaña, la candidata llevó a cabo un recorrido por el mercado de la unidad habitacional Infonavit Coloso, donde saludó a comerciantes, compradores y vecinos de la zona, quienes le pidieron de manera urgente que solucione el grave problema de la vialidad que conduce a esa zona de la ciudad, ya que se encuentra prácticamente destruida.
Ahí, la señora Cándida Aguirre de Martínez, vecina de la 5 Etapa, le refrendó su apoyo a la candidata perredista y aprovechó el momento para suplicarle con lágrimas en los ojos que una de sus prioridades como presidenta municipal sea la de regular el suministro de agua potable en El Coloso, ya que en la mayoría de las viviendas llevan varios meses sin recibir una sola gota de agua.
De igual forma, locatarios que saludaron a la abanderada perredista le pidieron que cuando llegue a la presidencia municipal corrija el servicio público de recolección de basura, además de que pueda ayudarlos con la construcción de la barda perimetral que garantice la seguridad de sus establecimientos, así como de los ciudadanos que acuden diariamente a comprar sus alimentos en ese lugar.
Posteriormente y en un acto fuera de agenda, la candidata fue invitada por los padres de familia de los jardines de niños “Rosaura Zapata” y “Alejandro Gómez Maganda”, para que visitara sus instalaciones, donde fue recibida con gran entusiasmo por muchas madres de familia quienes le externaron su respaldo al proyecto que encabeza.
La directora Silvia Palacios, aseguró que en esa unidad habitacional no tienen duda de quién ganará los próximos comicios de octubre, ya que tanto los maestros como los padres de familia han coincidido en que las mejores propuestas para mejorar las condiciones de vida que existen actualmente en Acapulco, son aquellas que plantea Gloria María Sierra López, y por ello su triunfo está asegurado.
De ahí, la candidata se trasladó hacia la colonia Lomas del Coloso, donde sus habitantes agradecieron el gesto sincero que aún cuando se encuentra lastimada de su brazo izquierdo, esté visitando y saludando personalmente a los ciudadanos, lo cual es reflejo de lo que será su administración municipal, de puertas abiertas y de contacto permanente con la población.
Más adelante, ante pescadores de La Estación, Barra Vieja y San Pedro Las Playas, el diputado del PRD, Wulfrano Salgado Romero, reconoció la labor de Gloria Sierra cuando fue síndica en el primer gobierno municipal perredista, que realmente apoyó al sector pesquero con proyectos productivos, y por ello ubicó como un progreso que se tengan más beneficios para la gente de la zona rural, con los recientes gobiernos.
En Lomas de Chapultepec, la candidata perredista fue recibida por una muchedumbre que emotivamente bailó con las aspirantes al ritmo de Chile Frito y con ese ánimo, el comisario municipal, Juan Gómez Morales y el comisariado ejidal, Arturo Martínez, respaldaron el proyecto del PRD para lograr la presidencia de Acapulco “y vuelva a ser un gobierno amarillo”.

Se propone Manuel Añorve exigir a la federación más recursos para el turismo

9 de septiembre de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 9 de septiembre de 2008.- Porque la gente de las colonias sigue pidiéndolo, Manuel Añorve Baños continúa llevándole agua en pipas, como una muestra de que al llegar a la presidencia municipal una de sus prioridades será resolver el problema del desabasto de agua potable en la ciudad.
Ayer por la tarde lo hizo en Ensenada de los Presos, donde fue recibido por decenas de familias vecinas de la Gran Vía Tropical, y del fraccionamiento Las Américas, con quienes caminó por escaleras y andadores en los que escuchó quejas por la inseguridad y desde luego por la falta de agua.
En entrevista, declaró que Acapulco merece más atención en los servicios públicos “y en todos los sentidos”, y se refirió al renglón turístico porque éste es el pilar económico del municipio y de toda la entidad, por lo cual aseguró que cuando llegue a la alcaldía exigirá a la federación mayores recursos en la materia.
“Parece que no tenemos autoridades que defiendan a los acapulqueños, porque están complacientes con los recursos que dice la federación que son los que Acapulco necesita. Deberían estarse manifestando, tocando puertas, reaccionando de manera airada para que lleguen esos recursos fluyan mínimamente multiplicados”, lamentó el candidato a la alcaldía por la coalición PRI-PVEM.
Por eso ofreció que si llega a la presidencia municipal “con el voto popular, a partir del primero de enero, no vamos solamente a tocar puertas en México, sino que vamos a exigir recursos para la promoción turística, y les vamos a decir a las organizaciones formales de la hotelería en Acapulco, que las vamos a apoyar, pero que también ellas necesitan ponerse junto con el Ayuntamiento bien la camiseta y no solamente ir a escuchar discursos de las autoridades correspondientes”.
Y de ser necesario, puntualizó, “vamos a ver al mismo Presidente Felipe Calderón, para que esos recursos se multipliquen, porque no puede vivir el destino turístico más importante de Latinoamérica, como es Acapulco, sin recursos y ni promoción, y no podemos vivir con autoridades que hacen como que no les importa, o les vale sombrilla, cuando del turismo viven cientos y miles de familias acapulqueñas, con todo respeto pónganse las pilas”.
Criticó a las autoridades locales y a los prestadores de servicios turísticos, “porque con todo respeto no pueden aplaudirle a un secretario de Turismo que sólo le trae migajas a Acapulco, cuando este destino le ha dado renombre, todo un marketing a nuestro país, porque quienes tienen la oportunidad de salir al extranjero, la verdad es que por lo que preguntan es por Acapulco y La Quebrada, y lo único que nos mandan son recursos económicos pobres, sin sentido, para poder mitigar los problemas de la afluencia turística que nos urge se vuelva a reactivar.”
Se comprometió a que si gana las elecciones del cinco de octubre “vamos a reactivar la economía de Acapulco, con una gran coordinación pero exigiéndole a la federación que le regrese a este puerto lo que nuestro destino le ha dado a México”.
Con Manuel Añorve caminaron los candidatos a síndico, Fermín Alvarado Arroyo, y a regidores, Olga Salmerón Mendoza y Fernando Reina Iglesias.
Paralelamente, el también candidato a síndico por la coalición “Juntos para mejorar”, Rodolfo Escobar Avila, efectuó un amplio recorrido con su grupo de brigadistas promotores del voto por las calles de la colonia Florida, donde los habitantes le aseguraron que “ya están preparados para votar y conseguir el triunfo para Manuel Añorve Baños, porque ya llegó la hora de recuperar a Acapulco”.
El también dirigente cetemista distribuyó propaganda de Añorve y de él, llevándole a todos los vecinos de la Florida un mensaje de esperanza de que las cosas van a mejorar en Acapulco “porque tenemos un buen candidato, que viene decidido a resolver el problema del agua potable, de la falta de empleo y de la falta de turismo; porque quiere un Acapulco limpio y con servicios públicos eficientes”, enfatizó.
También Fermín Alvarado Arroyo, candidato a síndico, se reunió por separado con prestadores de servicios turísticos de Caleta y Caletilla, quienes le pidieron que con el triunfo de los candidatos de la coalición PRI-PVEM “vengan los tiempos mejores también a las playas de Acapulco, donde necesitamos limpieza pero también seguridad, para que venga más turismo”, le señalaron al diputado local con licencia.
Alvarado Arroyo les planteó las propuestas que Manuel Añorve y los demás candidatos de su planilla tienen para mejorar a la ciudad en todos los aspectos, y lo mismo hizo en la colonia Morelos, donde promovió el voto a favor de la coalición “Juntos para mejorar”.

Proyectos turísticos ecológicos y culturales, plantea Félix Salgado


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 9 de septiembre de 2008.- Tras señalar que en el renglón turístico, serán contemplados dentro de la propuesta de presupuesto de egresos para el próximo año proyectos ecológicos y culturales, el alcalde Félix Salgado Macedonio planteó la necesidad de abrir una vialidad alterna en La Sabana, para descongestionar el tráfico vehicular en esa zona, y recalcó que no respaldará ningún incremento a las tarifas de agua potable.
Entrevistado al término de la firma de convenios en materia turística, que encabezaron ayer el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, y el gobernador del estado, el presidente municipal de Acapulco dijo que sigue ejerciéndose el presupuesto 2008, y que en materia de infraestructura turística se van a rehabilitar este mismo año ocho accesos a playas, con una inversión aproximada de siete millones de pesos.
Agregó que también se contemplan obras turístico culturales como la remodelación del Fortín Alvarez, en la colonia La Mira; del teatro Domingo Soler, de la hacienda de Juan Alvarez en La Providencia, “tenemos como cuatro proyectos con apoyo de recursos del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), y el Paseo del Pescador, donde se invierten 50 millones de pesos con apoyo de la SCyT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes), y el Centro Municipal de las Artes, entre otros”.
Recalcó que tiene cinco grandes proyectos apoyados por el gobierno federal, “y todos los proyectos que yo he planteado y gestionado se están realizando, alguien dijo que ningún proyecto municipal se había hecho, pero todos se han hecho. Para el ejercicio 2009, vamos a proponer y a seguir pidiendo recursos para proyectos que tienen que ver con el área turística, pero sobre todo la arqueológica, la cultural, le enfocaremos más hacia ese aspecto, hacia lo cultural y también lo ecológico”.
Comentó que realizó un recorrido por la ribera del río La Sabana, “para ver de qué manera se canaliza el agua por el río, y vimos que también pudiéramos hacer una buena vialidad por ahí, para ir descongestionando; tengo pensado que pudiera hacerse, una vez que se apruebe el Plan de Desarrollo Urbano de La Sabana, planearse una lateral por La Sabana, que vendría a descongestionar todo el tráfico vehicular, para que en lugar de entrar y dar vuelta allá cerca del Maxitúnel, los que vienen y van de Costa Chica lo hagan por La Sabana”.
Respecto a la rehabilitación de accesos a las playas, apuntó que son proyectos contemplados en la Coordinación de Playas, “donde está todo lo relacionado con la construcción de baños públicos, como los de la ventana ecológica frente al Parque Papagayo, y la Semarnat es la que tiene que ver ahí, porque es sobre la playa, ya que en toda esa zona no hay un solo baño al público, la gente se hace en el mar, o junto a las bardas de los restaurantes, y tiene que haber un baño para los turistas, no sé si haya alguien que esté en contra de los baños públicos”.
Finalmente, Salgado Macedonio rechazó que haya incapacidad del gobierno municipal para combatir a la delincuencia común, “lo que pasa es que necesitamos más policías y el presupuesto no alcanza, no puedo poner un policía en cada taxi, porque hay cinco mil taxis y solamente tenemos 600 policías, hay un millón 200 mil habitantes y no alcanzan los policías para cuidarlos a todos, y por otro lado, a la delincuencia no se le debe combatir con más policías y armas, sino con empleos, con programas de asistencia social, de proyectos productivos y de desarrollo social”.

Rescate a los valores familiares, clama candidata a regidora de Acapulco

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 9 de septiembre de 2008.- Ferviente creyente de la religión cristiana, amorosa con su profesión de maestra y con su condición de madre, Olga Salmerón Mendoza pugna porque se rescaten los valores humanos y los vínculos familiares, “que son la base de nuestra sociedad, y que su pérdida tiene mucho que ver con los problemas que vivimos en la actualidad”, anota la candidata a regidora por la coalición PRI-PVEM “Juntos para mejorar”.
Ella es originaria de Acapulco, de una de las primeras colonias de este puerto, Santa Cruz, fundada precisamente por sus abuelos y tíos que llegaron desde Tixtla, por Tierra Colorada, y fundaron aquí el ejido de Santa Cruz. Fueron los Rodríguez, los Salmerón, los Tacuba, y ahí nació Olga, junto con toda su demás familia.
Estudió la primaria en la escuela Vicente Guerrero de la colonia Morelos, terminó su secundaria en la Federal número 2, para después estudiar en la Prepa 17, y de ahí tuvo que emigrar a Chilpancingo para estudiar la escuela Normal Superior.
Su militancia en el Partido Revolucionario Institucional la inició hace más de 26 años, cuando era una joven de 18 años de edad, y que como muchos jóvenes comenzaron en el PRI realizando encuestas.
“Haciendo encuestas es como que te va naciendo el amor hacia un partido que te da una oportunidad, porque yo estaba estudiando y necesitaba trabajar para seguir sosteniendo mis estudios, ya que éramos una familia muy numerosa, de ocho hermanos, y teníamos que buscar la forma de ayudarle a mi padre, así fue como llegué al PRI, por primera vez a los 18 años, con Rubén Robles Catalán”, comentó.
Recuerda que “poco a poco fui subiendo de puesto, ya que de encuestadora llegué a ser la encargada de la fotocopiadora y todo el manejo de la papelería allá en el PRI estatal, eso era muy bonito para mí. En época de elecciones como ahora, nos íbamos a dormir un rato, a las cinco de la mañana nos dejaban salir
del PRI, y desde ahí me nace el amor por la política y el partido”.
Incluso dice que nació en un ambiente priísta, “con mis papás, porque ellos fueron ejidatarios de Santa Cruz, formaron y fueron toda su vida partidista, desde mis abuelos y hasta la fecha, está un hermano que le sobrevive a mi papá, que es fundador de la colonia Ampliación Santa Cruz, y es priísta de hueso colorado, entonces es difícil que dejes tus convicciones, cuando vienen desde abajo, desde tus raíces, como las de nosotros, es muy difícil cambiarlas”.
Olga es profesora con la especialidad en Historia y maestra de la escuela primaria “Felicitas V. Jiménez”. Presidió los Patronatos de Participación Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Educación, Colegio de Bachilleres y CAPAMA, desde donde se empeñó en ampliar los programas de becas para los estudiantes, la rehabilitación de los menores infractores, fomento de una cultura de protección al medio ambiente, a través de campañas de reforestación.
En Acapulco, concertó un apoyo mensual a la Cruz Roja, de un peso por cada recibo pagado, y logró el 50 por ciento de descuento en el recibo del agua, para las personas de la tercera edad.
Como mujer, esposa y madre de familia, ha pertenecido a diversas organizaciones y es una gran defensora de los valores de la familia, del respeto a la vida, a la fe y las creencias.
Está casada con Fermín Gerardo Alvarado Arroyo, diputado local con licencia y candidato a síndico por la misma coalición PRI-PVEM, al cual conoció precisamente cuando fue encuestadora, porque su esposo también participaba en esas y otras actividades priístas.
Tienen dos hijos, Carlos Gerardo de 19 años de edad, y Jonathan Fermín de 11 años. “Ellos se emocionan, les encanta andar en las caminatas, también están acostumbrados, a Carlos le tocó la época de auge de su papá, desde que empezó en las filas con Rubén Figueroa, nos lo llevábamos a todos lados, Fermín fue capacitador en la escuela de cuadros, y viajábamos hasta La Montaña con Carlos muy pequeñito, acompañábamos a Robles Catalán haciendo campaña, tal vez yo no en el escenario del frente, pero siempre hemos estado ahí, como los camarógrafos, atrás pero firmes, atrás y a un lado de mi esposo”, expresa.
A la candidata a regidora por la coalición “Juntos para mejorar”, lo que más le aqueja es la familia, “las mujeres, los niños, siempre he dicho que si tenemos una familia y unos hijos sanos, la sociedad va a cambiar, porque de ahí emana todo lo que hace a una sociedad, lo que hace al hombre, a la mujer, los valores que se les inculquen; yo siempre infundo el temor a Dios, porque es lo que te hace detenerte ante actos ilícitos, a no cometer cosas que no están permitidas para los jóvenes, o para los adultos”, indica.
Para ella “es muy importante el vínculo familiar, los niños, que desde su formación, desde el kínder se les empiece a hablar de lo que es la vida, tratándoles de enseñar siempre lo bueno, las cosas buenas, hacerle saber que cada acción que hagas tiene una reacción, y si haces acciones buenas vas a tener una vida buena, de acciones buenas en tu vida.”
Y como está también agradecida con Dios, considera que “se han olvidado de esa parte importante que es Dios. Yo les pido la oportunidad a la gente, oportunidad de fe y de esperanza, es el voto más útil que puede haber, para trabajar por todos. Para mí lo más importante van a ser los niños y las mujeres, los ancianos, que me dan ganas hasta de llorar cuando vamos a los asilos, a los albergues, y ves tantas cosas bonitas que te proyectan los ancianos, porque no es de ahorita, siempre hemos hecho labores con Fermín, le digo que no sepa tu mano izquierda lo que hace la derecha, y siempre que recibe algo, su aguinaldo por ejemplo, llevamos el 10 por ciento a los ancianos, en ropa, en muchas cosas o necesidades que ellos tienen”.
Insistió en que está muy agradecida con Dios, “y con quienes me están dando la oportunidad de servirles”.

Acusan priístas a funcionarios municipales de retirar propaganda de su candidato

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 9 de septiembre de 2008.- Priístas denunciaron que el director de Saneamiento Básico, Mauricio Tumalán Cuevas, ha ordenado el retiro de la propaganda del candidato de la coalición PRI-PVEM, Manuel Añorve Baños, y exigieron la renuncia del candidato a regidor por el PRD, José Cruz Sánchez Sánchez, secretario de finanzas de la Sección 19 del SUSPEG, a la nómina municipal.
Jorge Campos Chávez, dirigente juvenil y Francisco Lacunza de la Cruz, del Movimiento Territorial del PRI municipal, señalaron en conferencia de prensa que “nosotros creemos en las leyes de la democracia, y el pueblo detesta las peleas callejeras políticas, quiere soluciones y no broncas ni guerra sucia, por eso esperan respeto en esta contienda electoral, y no un cochinero mucho, menos una pelea de box.”
Agregaron que “a Manuel Añorve le queda muy claro que lo que está en juego es el futuro, el progreso y la paz de Acapulco, pero sobre todo los tiempos que extrañamos, los tiempos mejores para todos, que después del 5 de octubre, cuando la gente vote por el candidato del agua, el de los buenos servicios públicos, el de la seguridad, el de la experiencia y el de los resultados comprobados, que es Manuel Añorve, vivirá Acapulco.”
Por ello, indicó Campos Chávez, “queremos que los funcionarios saquen las manos de este proceso electoral, los que se aprendieron bien esa palabra de cochupos, y hoy los ponen en práctica, por ejemplo anda por ahí un candidato a diputado local en una camioneta de lujo que trae en campaña, que nos diga de quién es, tendrá que decirle al pueblo cómo la adquirió, queremos que nos lo aclare”.
Asimismo, al director de Saneamiento Básico, Mauricio Tumalán Cuevas, le exigen “que no entre en la tentación de participar en esta guerra sucia, al estar retirando la propaganda electoral de Manuel Añorve. Y a José Cruz Sánchez, ex dirigente de los trabajadores de Limpia, lo convocamos a que juntos dignifiquemos la política, que si está actualmente cobrando en la nómina de Saneamiento Básico, que renuncie por el bien de él, de su candidata Gloria Sierra y de toda la planilla del PRD, porque eso es motivo de anulación del registro”.
Jorge Campos apuntó que no obstante, “ni con todo ello pondrán detener ni distorsionar la nueva mayoría democrática que está con el PRI, que está con Añorve. La próxima semana daremos a conocer nuestra estrategia para atrapar a los delincuentes electorales, a los defraudadores de la democracia y a los corruptos compra votos, a través de dinero o programas electorales, por lo mientras, le decimos a la gente que agarre lo que les den, pero que voten por el candidato de la esperanza, y que muy pronto traerá tiempos mejores para todos los acapulqueños.”

Construirán una Torre Universitaria de la Cultura en Acapulco

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 9 de septiembre de 2008.- El rector de la UAG, Arturo Contreras Gómez, demandó la liberación de los recursos para iniciar con la construcción de lo que será la Torre Universitaria de la Cultura en este puerto, cuya primera etapa contempla una inversión de 3 millones 500 mil pesos, y de la cual se definirá esta misma semana si se hará en el lugar donde actualmente funciona la Casa de la Cultura, o se busca otro terreno cercano.
Indicó que se pretende construir una torre de cuatro o cinco niveles, como en Chilpancingo, para lo cual será presentado el proyecto a la Cámara de Diputados, donde tendrá que valorarlo la 58 legislatura local, presentarlo igualmente al ejecutivo del estado, y a partir de ahí generar un proyecto al que se le daría continuidad el próximo año, para ir adecuando la actual Casa de la Cultura en una torre de cuatro o cinco niveles, de manera que tengan cabida de manera cómoda las diferentes expresiones artísticas y culturales como la música, el teatro y la danza.
Contreras Gómez se reunió ayer con el diputado local con licencia Fermín Alvarado Arroyo, quien fue el gestor de esos recursos para la construcción de la Torre de la Cultura en Acapulco, “como egresado universitario que hoy, en mi calidad de diputado de la 58 legislatura, conseguimos que se etiquetara un recurso por 3 millones y medio de pesos, que hasta este momento no ha sido posible acceder, igual que 3 millones de pesos más que el Consejo Estatal para la Planeación de la Educación Superior asigna a la UAG para el programa educativo de Ciencias en Desarrollo Regional”, señaló Alvarado.
El diputado con licencia coincidió con el rector en buscar los mecanismos para poder agilizar los trámites de la liberación de esos 3 y medio millones de pesos, y el inicio de lo que será la Torre de la Cultura Universitaria en Acapulco. También están en la fase de determinar dónde se hará el proyecto, pues hay dos opciones, una que se construya donde actualmente funciona la Casa de la Cultura, en la primera etapa del Infonavit Alta Progreso, o en un terreno aledaño a la Escuela de Contaduría, que también pertenece a la Universidad.
“Lo que se busca es que los jóvenes acapulqueños, y los universitarios, tengan unas instalaciones decorosas, sobre todo aquellos que están motivados con la expresión de las artes y la cultura, ya que hoy han venido trabajando en condiciones deplorables, como ejemplo los chicos del club de música trabajan en un lugar inadecuado sin aire, más bien parece un baño sauna por las tardes, y el techo de asbesto que contamina, esto no puede ser, mientras los jóvenes de teatro están en una azotea. Acapulco y los acapulqueños, los universitarios merecen una Casa de la Cultura Universitaria digna, a la altura de este destino turístico”, externó Fermín Alvarado Arroyo.

No habrá persecusión de priístas resentidos, proclama Beatriz Paredes Rangel

7 de septiembre de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 7 de septiembre de 2008.- Beatriz Paredes Rangel aseguró que en Acapulco “hay un importante proceso de recuperación del orgullo priísta”, y se pronunció en contra de perseguir “a los priístas que por algunas circunstancias se fueron a otros partidos”, a los cuales les hizo un llamado para que regresen y clamó por la reconciliación de los acapulqueños.
“A los que no vamos a aceptar es a los que han recibido dinero”, externó la dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, al señalar que “ganando nosotros habrá trabajo para todos; queremos que regresen y que se sumen, porque habrá oportunidades para todos, necesitamos que inviten a la gente a reflexionar”.
Paredes Rangel vino para fortalecer la campaña del priísta Manuel Añorve Baños, candidato de la coalición “Juntos para mejorar” PRI-PVEM, para la presidencia municipal de Acapulco, y acusó al Partido Convergencia de llevar a cabo en este puerto una reunión de presidentes municipales de ese partido, para apoyar al candidato convergente Luis Walton Aburto.
“Me parecen fantasiosas las declaraciones de Luis Maldonado (dirigente nacional de Convergencia), un muchacho por el cual tengo simpatía y aprecio, porque trabajó conmigo, cuando dice que los gobernadores priístas están apoyando con dinero a los candidatos del PRI en Guerrero.
“Pero más aún me parece verdaderamente paradójica su reunión –subrayó-, porque ellos están haciendo una reunión de presidentes municipales, que son autoridades y vienen a apoyar a los candidatos de Convergencia; entonces la realidad es que hay demasiados prejuicios, porque están todos preocupados, ya que se equivocaron en su análisis sobre el PRI”.
Dijo que espera de las autoridades locales una actitud de responsabilidad política, “y no vamos a permitir una elección de estado. Yo creo que los partidos políticos, en lugar de impulsar un proceso de descalificaciones mutuas, tenemos que convocarnos para cuidar que haya legalidad y transparencia en esta elección”, y convocó al PRD y a Convergencia a establecer una mesa de compromisos “para evitar que haya mapachadas”.
La dirigente del tricolor encabezó ayer una concentración priísta, preponderantemente cenecista, en un restaurante del poblado de Tres Palos, donde enfatizó que “todos queremos que gane el PRI, a todos nos conviene que gane el PRI, porque con él gana Acapulco, queremos que haya tiempos mejores, y eso nos permitió convocar a Fermín Alvarado, quien siendo diputado por esta región tenía aspiraciones legítimas, y se ha sumado al trabajo de Manuel Añorve. Gracias Fermín, gracias por tu trabajo y por tu esfuerzo, eso nos permitió invitar a todos aquellos que tenían aspiraciones políticas, a que se sumaran a los trabajos del PRI”.
Beatriz Paredes expuso que el Revolucionario Institucional es actualmente la primera fuerza territorial, el único partido que ha recuperado 3 millones de votos. “Somos el partido ganador de las elecciones en 2007 y el que gana en 2008”, abundó.
Remarcó que al comparar a los candidatos, “se dan cuenta que el más formado, el que siempre ha tenido vocación de servicio público, y que no ha brincado de un lado para el otro, es Manuel Añorve, y los acapulqueños merecen tener un presidente con integridad política”.
Se refirió a las inconformidades y puntualizó que “así sucede cuando las convicciones no son más fuertes que las ambiciones, porque cuando las convicciones son mucho más fuertes que las ambiciones, se logra entender que hay procesos donde uno logra ser favorecido y hay procesos donde otros correligionarios son favorecidos”.
Sin embargo aseguró que ese no es un asunto generalizado, “no es un problema que esté repercutiendo en toda la entidad, y reiteramos nuestra disposición de seguir dialogando, y de abrir oportunidades de participación.”
Añadió que “la política no debe dividir electoralmente a los acapulqueños, porque entonces nunca saldrá adelante Acapulco; la política electoral no debe servir para dividir, debe ser elemento de competencia, y que al final perdedores y ganadores tengan la capacidad de reconciliarse.”

Estructura de Convergencia del Distrito 26 se suma a la campaña del priísta Manuel Añorve

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 7 de septiembre de 2008.- Un grupo de más de 50 militantes de Convergencia, que desde hace cuatro años trabajaban como estructura en el Distrito 26, encabezados por su coordinadora Andrea Rojas Martínez, decidió ayer sumarse a la campaña de Manuel Añorve Baños, argumentando que en el partido naranja “le abrieron la puerta a los amarillos y nos las cerraron a los que hemos sido estructura”.
Reunidos en un restaurante de la zona Diamante, los militantes convergentes invitaron al candidato a la alcaldía por la coalición PRI-PVEM “Juntos para mejorar”, para platicar con él y hacerle saber su deseo de incorporarse a su proyecto político, y en ese momento se despojaron de sus playeras naranjas para vestirse las de color verde, como una muestra de apoyo hacia la candidatura de Manuel Añorve.
Al hablar a nombre de los ahí presentes, Andrea Rojas Martínez recordó que no obstante que han trabajado desde hace cuatro años como estructura en el Distrito 26, para el Partido Convergencia, los dirigentes de ese instituto político los marginaron en esta ocasión y no los tomaron en cuenta para formar parte de alguna fórmula o planilla, con miras a los comicios del cinco de octubre, “cuando nosotros merecíamos más una oportunidad, y no los amarillos que recién se incorporaron, y ya los hicieron candidatos”.
Coincidió con los demás representantes de diversas colonias pertenecientes al Distrito 26, en que Añorve Baños “es un hombre con experiencia y de compromisos cumplidos, el único que podrá sacar adelante a Acapulco, que ya está acabado, lo han descuidado, y por eso le vamos a echar todas nuestras ganas, para que usted gane la presidencia municipal”, remarcó Andrea Rojas.
Al agradecerles las muestras de apoyo, el candidato de la coalición PRI-Verde Ecologista, señaló que “mientras a otros partidos se van algunas luminarias, pero que se van solas, a nosotros llegan verdaderas estructuras, personas que se han ido suman ido a nosotros trabajaban como estructuras en otros partidos políticos, y subrayó que él está encabezando “a una verdadera mayoría democrática”.
Indicó Manuel Añorve que este tipo de adhesiones continuará en los siguientes días, pues varios grupos de gente que actualmente milita en otros institutos políticos se le han acercado para manifestarle su respaldo y el interés de incorporarse a su campaña, promoviendo el voto a su favor.

Llama Marcos Leyva a priístas resentidos, a reconsiderar su actitud


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 7 de septiembre de 2008.- El dirigente estatal del PRI, Marco Antonio Leyva Mena, aseguró que el ex dirigente municipal Raúl Ramírez Gallardo, “no está trabajando para ninguna campaña porque nos pidió un receso para atender asuntos personales, pero está con los priístas”, y llamó a Jesús Bernal Román, otro ex dirigente municipal, a que reconsidere sus críticas “porque el PRI ya le dio muchas oportunidades”.
Leyva Mena fue entrevistado ayer en este puerto, donde acompañó a la dirigente nacional Beatriz Paredes Rangel que vino a participar en la campaña del candidato a la presidencia municipal, Manuel Añorve Baños, y con quien coincidió en la necesidad de una reconciliación entre priístas e incluso entre correligionarios.
Se le preguntó sobre los señalamientos de Jesús Bernal, quien ha sido diputado local y regidor por el PRI, el cual apuntó que la dirigencia estatal de su partido “no tuvo la capacidad de convocarnos a todos”, en la selección de candidatos para las elecciones de octubre próximo, y calificó de ineficientes a todos los dirigentes, tanto nacionales como estatales y municipales.
“Yo soy muy respetuoso de su opinión, porque es un cuadro político experimentado del partido, pero no estoy de acuerdo con él. Lo que yo considero es que va a haber efectivamente incapacidad cuando no podamos responder a cada una de los deseos de querer estar en algún cargo de representación popular, en una planilla o en una lista de candidatos plurinominales”, precisó.
Y añadió: “Obviamente cuando no hay esa posibilidad, porque no la tiene ningún partido político, para responderle a todos los que quieren pertenecer a esa lista, pues obviamente nosotros aducimos a la convicción y al carácter de nuestros militantes, y de lo mejor del partido es lo que nosotros estamos aceptando.”
Si Jesús Bernal, anotó, “deseaba pertenecer a una regiduría o diputación plurinominal, y no se le dio, y luego por eso nos llamó incapaces, pues es muy respetable su postura, pero no estamos de acuerdo con él”.
Pero además, enfatizó, “él ha sido regidor y diputado local, con todo respeto lo digo, para mí es una persona respetable del partido, pero también tenemos que decir cada quien su punto de vista, él ya lo dijo y yo tengo que dar el mío, y también creo que a él, el partido le ha dado oportunidades y es necesario también que él le responda a su partido, trabajando duro con nuestro candidato.”
Por cuanto a Raúl Ramírez, mencionó “vamos bien, podemos decir que en este momento tiene cuestiones personales que atender, nos lo comentó al momento de retirarse del Comité Directivo Municipal, y no está trabajando ahorita en ninguna campaña política.”

Viene a darle fuerza Beatriz Paredes a la campaña de Manuel Añorve en Acapulco

6 de septiembre de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de septiembre de 2008.- La dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, encabezará este domingo una reunión campesina en Tres Palos, y apuntalará la campaña de Manuel Añorve Baños, quien recordó que con ella fue su vicecoordinador en la 58 legislatura federal, donde fueron compañeros de Cámara con el entonces diputado Felipe Calderón Hinojosa.
Paredes Rangel vino a Guerrero para afianzar las campañas de los candidatos de su partido a diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores, y luego de visitar otros municipios estará hoy en este puerto, donde ofrecerá primeramente una conferencia de prensa, a las nueve de la mañana en el hotel Hyatt Regency, para de ahí salir rumbo a Tres Palos.
El candidato a la alcaldía de Acapulco por la coalición PRI-PVEM “Juntos para mejorar”, Manuel Añorve Baños, recordó ayer que en la 58 legislatura de la Cámara de Diputados federal, fue compañero de Beatriz Paredes, quien era coordinadora de su fracción, y del propio Felipe Calderón, hoy presidente de la República Mexicana.
Aplaudió la visita que este domingo realizará a esta ciudad la lideresa nacional del tricolor, “mi amiga”, luego de recorrer Taxco, Iguala y Chilpancingo, “porque podrá constatar los avances de nuestra campaña, y nos dará fuerza para seguir adelante”.Manuel Añorve agregó que Beatriz Paredes comprobará además que el PRI en Guerrero “ha ampliado sus expectativas de un gran triunfo electoral el cinco de octubre, y tenemos altas expectativas para recuperar Acapulco y después la gubernatura del estado”.
Señaló que a un mes de la elección del cinco de octubre, la visita de Paredes Rangel a Acapulco y a Guerrero “es más que oportuna, porque reforzará el ánimo del priismo guerrerense, que conforme avanzan los días aumentan para su causa las simpatías ciudadanas. Cada día es mayor la expectativa para ratificar nuestros espacios y recuperar nuestra hegemonía, y nuestra mayoría en todo el estado”.
Finalmente consideró vital que Beatriz Paredes venga a Guerrero a compartir su amplia experiencia en los asuntos político electorales, y que en esta ciudad lo haga frente a la clase campesina, en el poblado de Tres Palos, donde se dará cita toda la clase política esta mañana.

Apoyará Manuel Añorve a los deportistas de Acapulco, si gana la alcaldía

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de septiembre de 2008.- Ante directivos del deporte de Acapulco, Manuel Añorve Baños, candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI-PVEM “Juntos para mejorar”, dio a conocer su propuesta en materia deportiva y dijo que si llega al Ayuntamiento elevará a rango de secretaría la Dirección de Fomento Educativo, al igual que la de Turismo Municipal.
Bajo la premisa de que “es más barato apoyar al deporte que combatir la delincuencia”, como se lo señaló la galardonada sirena acapulqueña María Eugenia Walls, quien a sus 72 años de edad sigue cosechando medallas representando a Acapulco en la natación, Manuel Añorve se comprometió a que “ya no habrá más Dirección del Deporte modesta con un presupuesto raquítico, porque no es posible que le destinen apenas 200 mil pesos al año, cuando debemos invertir en algo tan noble y tan sano, que fomenta los valores humanos, como es el deporte”, recalcó.
Futbolistas, luchadores, boxeadores, nadadores, artemarcialistas, árbitros y otros deportistas, se reunieron con el candidato de la coalición PRI-Verde Ecologista, a quien le ofrecieron por lo menos unos tres mil votos que promoverán entre sus familias. Ahí estuvieron el dirigente juvenil Jorge Campos Chávez, el candidato a regidor César Landín Pineda, Gregorio Guzmán y otros directivos del deporte de Acapulco.
Hubo quejas de que las autoridades no los apoyan cuando salen a representar a este municipio, o al estado, en otros lugares de la República Mexicana, “pues desde el viaje tenemos que hacerlo en autobuses que no dan servicio, dan lástima”, apuntó la veterana nadadora Walls.
En respuesta, Añorve Baños ofreció que de ganar la alcaldía les comprará un camión “digno, bien equipado y cómodo; promoveremos un seguro médico para quienes hacen deporte, becas deportivas y descuentos en las unidades deportivas para practicar su deporte, porque los deportistas necesitan que les demos estímulos, no que les cobremos; ya estuvo bueno de darle a todo lo que maneja el gobierno un espíritu empresarial, cuando lo que necesita Guerrero es un espíritu social.”
También se comprometió a rehabilitar espacios deportivos y recreativos, tanto en colonias populares como en las comunidades rurales, clínicas deportivas y cursos de diferentes disciplinas, “porque el deporte es vida y tenemos que mejorar la calidad de vida de los acapulqueños”, remarcó.
Antes, Manuel Añorve sostuvo un encuentro con más de 300 permisionarios y choferes de la organización Taxistas Autónomos de Acapulco, en el auditorio “20 de Marzo, Isidro Norberto Rivera”, de la calle Tabasco, colonia Progreso, donde fue recibido por el grupo que representa Evaristo Carbajal Vega, dirigente del Bloque de Organizaciones y Sitios del Estado de Guerrero (BOSEG).
Tras escuchar sus demandas, el abanderado de la coalición PRI-Verde Ecologista les dijo que si él gana la presidencia municipal pondrá mano firme en materia de seguridad pública, para terminar con tantos asaltos y robos de vehículos, “y para que la gente ya pueda caminar sin miedo por las calles, como cuando gobernaba el PRI, que no había tantos crímenes como ahora”, enfatizó.
Insistió en que es necesario aplicar políticas sociales “y no empresariales, para apoyar a los transportistas, a los campesinos con más fertilizante, a los estudiantes con becas y desayunos escolares. Por eso les pido el voto útil, porque solamente el PRI tiene estructura, activismo político y movilización”, puntualizó.
Evaristo Carbajal le pidió hacer un frente para luchar contra la pretendida nueva ley de transportes que les afectaría, ya que ésta terminaría con el patrimonio familiar que son actualmente sus concesiones.
Mientras tanto, los candidatos a síndicos, Rodolfo Escobar Avila y Fermín Alvarado Arroyo, realizaron por su lado visitas a varias colonias para recorrer casa por casa promoviendo el voto a favor de la coalición “Juntos para mejorar”. Rodolfo estuvo en el Infonavit Alta Progreso y en la colonia Alta Bella Vista, donde se identificó con sus vecinos quienes le manifestaron su respaldo, al tiempo que le expusieron sus quejas por la falta de agua potable y la delincuencia.
Los habitantes de esos núcleos poblacionales le dijeron a Escobar Avila, quien es dirigente cetemista, que confían en Manuel Añorve porque ya conocen su forma de trabajar en el Ayuntamiento, además de que tiene entre sus propuestas varios programas sociales que retomaría luego de que los gobiernos perredistas los han cancelado.
“Manuel Añorve puso de pie nuevamente a Acapulco, cuando éste quedó destrozado por el paso del huracán Paulina, y nunca nos abandonó cuando le pedimos cemento, láminas, despensas y agua, por eso vamos a votar por él, porque nos levantó cuando estábamos en la lona”, le expresaron al candidato a síndico procurador del Ayuntamiento.
Por su parte, Fermín Alvarado acompañado de Brígido Cortés, candidato a diputado local por el Distrito 5, caminaron por calles y andadores de las colonias Morelos y El Mirador, llevando las propuestas que tienen para mejorar a Acapulco, con servicios públicos eficientes, y tocando puertas para platicar y mirarle a los ojos a los acapulqueños, “como sólo lo hacen los hombres de compromiso”, indicó el candidato a primer síndico.La gente a su paso le hacía el reclamo de la falta de agua y la poca seguridad que se vive en esa zona. Brígido Cortés retomó el discurso de los candidatos y se comprometió a firmar y a cumplir, de llegar al Congreso del Estado, a legislar por leyes justas para todos y gestionar ante la federación mayores recursos para Guerrero, que sean aplicados en el área de seguridad.
Alvarado Arroyo dijo a los habitantes de la Morelos que "la alianza Añorve-Fermín no lleva un proyecto personal, sino que se conjugó el deseo de tener tiempos mejores para Acapulco y sus familias".
En la calle Ixcateopan de la colonia Morelos, escuchó de voz de la gente, sobre todo las amas de casa, como Doña Amelia, que "ya estamos cansadas de que no tengamos agua, llevamos tres meses sin el agua en las casas, pero eso sí el recibo llega puntual", mientras que Doña Honoria dijo al candidato que es necesario que se le ponga un alto a la delincuencia "pues ya nuestros hijos no son libres de salir por las noches, sin que lleguen asustados o comentando lo que vieron en la calle, convirtiéndose en testigos de algún atraco".