Faltan servicios en los mercados municipales: Ramón Almonte

19 de junio de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 19 de junio de 2008.- Al visitar el mercado de la colonia Emiliano Zapata, donde dijo que en caso de llegar a la alcaldía mejorará la atención de los servicios públicos en todos los mercados municipales, y nombrará en las dependencias a los profesionistas que reúnan el perfil adecuado, el precandidato del PRD a la presidencia municipal, Ramón Almonte Borja, adelantó que no asistirá este jueves a la firma del pacto que convoca la dirigencia de su partido.
Luego de efectuar recorridos por las colonias Renacimiento, Laguna Rica y Emiliano Zapata, donde saludó a los locatarios del mercado y escuchó sus demandas, el diputado federal con licencia ofreció que si le ayudan a ganar las elecciones internas del 29 de junio y después las constitucionales del cinco de octubre, su gobierno implementará un programa para mejorar la problemática que existe actualmente en los mercados, por cuanto a los servicios.
“Se tienen que aperturar más espacios para los comerciantes, porque existe una demanda extraordinaria de gente que quiere ocupar los locales establecidos, y por otro lado mejorar la atención que hay en los mercados, para lograr que los locatarios contribuyan más con el municipio”, manifestó el precandidato a la alcaldía de Acapulco.
Los comerciantes le expusieron problemas como la inseguridad, la falta de agua y drenaje, entre otros públicos a los que calificaron de deficientes, y Almonte Borja señaló que la problemática es similar a la que existe en todos los mercados municipales de Acapulco, misma que se tiene que enfrentar con un buen equipo de trabajo en las dependencias encargadas de otorgar los servicios públicos.
Por ello indicó que es necesario ubicar a la gente adecuada en cada dependencia, con el perfil que se reclama según el área, “porque ya lo dice un dicho que zapatero a tu zapato, y yo aquí traigo muchos colaboradores y mucha gente que está trabajando conmigo, que tiene el perfil necesario para poder participar en la administración municipal. No podemos nombrar a un ingeniero como director de Salud municipal, o a un médico como coordinador de Servicios Públicos Municipales”, anotó.
Luego se comprometió a respetar el principio de equidad de género, del 50 por ciento de los cargos públicos para mujeres y hombres por igual, “pero insisto en que deben buscarse los perfiles adecuados para cada dependencia, y no ubicar solamente a los políticos que nada más son políticos, porque son éstos los que nos tienen amolados y en las condiciones en que estamos.”
Por último, respecto al pacto al que están convocados los precandidatos para este jueves, con la dirigencia del PRD, declaró que no lo suscribirá porque tiende a legitimar irregularidades, “y yo mejor les propongo que nos limitemos todos a respetar la convocatoria, los estatutos y la ley electoral, y si cumplimos cabalmente con esos principios de legalidad, no hay nada que pueda manchar el proceso electoral.”

Protestan colonos en el Ayuntamiento, por falta de agua

Arturo Parra Ochoa
Acapulco Gro., 19 de junio de 2008.- Decenas de habitantes de las colonias Francisco Villa y Linda Vista, protestaron en el Ayuntamiento por la falta de agua potable que aseguran no les ha llegado desde hace más tres de tres meses, y porque el reparto de agua en pipas de la CAPAMA se lo venden hasta en 200 pesos cada carro, cuando debe ser gratuito.
Luego de manifestarse con pancartas durante más de media hora en el Palacio municipal, fueron atendidos por el secretario general, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, así como por el coordinador del programa de pipas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, René Reyes Herrera, quienes se comprometieron a enviarles este día las primeras ocho pipas de agua, mientras les llega el servicio.
Según los funcionarios que los atendieron, la CAPAMA enfrenta todavía la escasez del vital líquido debido a que se tuvieron que paralizar al 100 por ciento los equipos de bombeo desde la planta potabilizadora de El Cayaco, por el arrastre de altos niveles de turbiedad que presentaba el río Papagayo a consecuencia de las lluvias en las partes altas de donde viene, situación que se ha ido normalizando paulatinamente, por lo que confiaron en que esta misma semana se regularizará el suministro de agua potable a las colonias del anfiteatro.
Mientras tanto, en las instalaciones de la paramunicipal, la diputada local por el PRD, Abelina López Rodríguez, realizaba otra protesta porque, acompañada de un grupo de colonos de la Pacífico, Rancho Acapulco, Francisco Villa, Guadalupe Victoria, Mozimba, Revolución del Sur y Jardín Azteca, la dejaron esperando con una mesa de trabajo que habían programado con el director general, Santiago Pinzón Lizárraga.
“Es más de lo mismo, teníamos buenas expectativas con la llegada de este nuevo director al organismo, pero está visto que no resuelve nada, sigue todo igual o peor que antes cuando estaba Miguel Angel Castro Salas, y tenemos atorados entre 35 y 40 peticiones que ya estábamos en proyectos de programas, sin que avancemos nada, y aquí me tienen dando vueltas todos los miércoles”, aseveró la legisladora.
Dijo que ella ha sido ordenada y ha buscado solución a las demandas ciudadanas por la vía del diálogo, “pero está visto que aquí lo que quieren es presión, y tendremos que movilizar a nuestra gente, porque no es posible que sigan teniendo problemas con el agua potable, cuando eso sí los recibos les llegan puntuales, como a una compañera de la Rancho Acapulco, que no tiene agua pero le llegó el recibo de casi tres mil pesos, y solamente le dicen que tiene que pagar.”
También denunció que en las colonias de las partes altas les están vendiendo las pipas de agua hasta en 300 pesos, con el argumento de que no hay carros propios de la CAPAMA, “y así una serie de problemas que tendremos que exigir solución mediante presiones, porque a la prudencia aquí le llaman otra cosa”, enfatizó Abelina López Rodríguez, quien amenazó realizar bloqueos si no atienden sus peticiones.

Un gobierno amplio y de inclusión, ofrece César Flores

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro. 19 de junio de 2008.- César Flores Maldonado ofreció que si gana la elección interna del PRD y se convierte en el candidato a la presidencia municipal de Acapulco, llamará a todos para que se sumen a la campaña perredista “y cuando ganemos la constitucional conformemos un gobierno amplio y de inclusión”.
Respecto al pacto que habrán de firmar hoy con la dirigencia perredista, externó sus dudas sobre la redacción final del documento, el cual revisará antes de firmarlo, “porque hay algunos compañeros que me han dicho que podrían firmar bajo protesta, al no estar de acuerdo en todo, pero yo estoy decidido a ir, porque quiero dar un mensaje de que estoy en la lucha no por un interés personal, sino porque quiero cambiar la forma en que se ha gobernado a Acapulco”, justificó.
En conferencia de prensa, el precandidato a la alcaldía dijo también que después del 29 de junio hablará sobre su postura acerca de las políticas de género, “porque luego hay quienes prometen cosas que no cumplen”, y apuntó que las políticas de género “no tienen sello ni dueño”.
“Son la aspiración de un país y de un estado moderno –indicó-, que deben llevarse de la mano con las políticas que ayudan a evitar la violencia intrafamiliar, de lo cual ya existe una ley pero parece que es letra muerta, y el gobierno tiene que promover en las escuelas, en el hogar, en los medios de comunicación, en todos lados, el respeto irrestricto a la integridad física de todas nuestras mujeres.”
Pero recalcó que será después del 29 de junio, cuando haya ganado, en que fijará su postura sobre estas políticas. “Por ahora solamente quiero descalificar cualquier intento de apoderarse del género que es mayoría en México, o sea el de las mujeres, ya que ninguna persona, aspirante a ningún cargo, ni a secretario general de la ONU, puede decir que representa a un género, porque nosotros somos géneros humanos que nos representamos solos y que representamos a todos”, subrayó.
Luego manifestó que quiere “un gobierno amplio, un gobierno de inclusión, por eso me comprometo a que una vez que gane las elecciones internas, si soy candidato, voy a promover que todos, de distintos orígenes y filiaciones, que todos los compañeros de todos los grupos que están en el partido, vayan a la campaña y que estén en el gobierno.”
Añadió que quiere “un gobierno que genere no solamente estabilidad política, sino que nos permita hacer que la gente de Guerrero y de Acapulco avance. Nos referimos a las clases medias, a los empresarios, a los comerciantes, a la gente que trabaja, a los maestros, a los campesinos, a la gente que requiere que el gobierno sea un factor de unidad, de desarrollo, y que le permita a la gente abandonar la miseria.”
Por eso, sostuvo que debe vigilarse y respetarse el voto del 29 de junio, para poder avalar la elección, “y yo insisto en que el Comité Ejecutivo Nacional debe estar aquí, con los diputados federales y locales, con funcionarios del partido a los que se les asignen casillas, que serán solamente 118”, agregó Flores Maldonado.

Se deslindan del CECOP las comisarias de Agua Caliente

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 19 de junio de 2008.- Mientras los integrantes de las dos planillas que contendieron para la comisaría municipal de Dos Arroyos, una simpatizante del CECOP y la otra partidaria de la construcción de la presa de La Parota, acordaron con la intervención del Ayuntamiento una planilla de unidad, las electas comisarias de Agua Caliente se deslindaron del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota, luego de que el líder Marco Antonio Suástegui Muñoz se atribuyó su triunfo en esa comunidad.
La planilla roja que encabezan la doctora Rufina Palma Ortega, la licenciada Lucila Ventura Hernández y la también licenciada Flora Martínez García, quienes llevaron como suplente a Moisés Méndez Hernández, ganaron la elección para la comisaría municipal de Agua Caliente, una de las comunidades involucradas en el asunto de La Parota, con 312 votos, mientras que la planilla amarilla, que sí era apoyada por el CECOP, y que fue encabezada por Evaristo Mendoza, obtuvo 200 votos.
Las mujeres profesionistas se deslindaron de Marco Antonio Suástegui, quien declaró el domingo que él respaldó a su planilla, lo cual fue negado por las tres, quienes agregaron que son opositoras a la presa de La Parota, pero no pertenecen al CECOP. La planilla azul que encabezaba el doctor Germán Salazar, por su lado obtuvo 68 votos, quedando en tercer lugar.
Comentaron que ahí, las votaciones se llevaron a cabo mediante un pizarrón, por usos y costumbres, participando todos los habitantes de la comunidad mayores de 18 años de edad, quienes acudieron a votar desde las nueve y media de la mañana, y terminaron a las tres de la tarde del domingo. El comisario municipal saliente es Honorio Cruz.
Por otra parte, ayer en el Ayuntamiento de Acapulco un grupo de simpatizantes y otro de opositores a la presa hidroeléctrica, ambos pertenecientes a la comunidad de Dos Arroyos, con la intermediación de las autoridades municipales conciliaron la creación de una sola planilla de comisarios de unidad, luego de no aceptar el resultado de las votaciones del domingo pasado, y este primer año ejercerá el comisario de la planilla azul, Moisés García Carvajal, mientras que los dos siguientes mandarán los de la planilla amarilla, Andrés Mendoza Santos y Emilio Chavelas Piza, opositores a la presa.
Con ello, el secretario general del Ayuntamiento, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, dio por concluido el conflicto que se suscitó por las elecciones de comisarios, entre los simpatizantes de la presa de La Parota y miembros de la planilla roja, con los de la planilla amarilla que respalda el CECOP.

Gestionará Gloria Sierra la regularización de colonias

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 19 de junio de 2008.- Luego de reunirse con habitantes de colonias suburbanas, a quienes ofreció convertirse en gestora de la legalización de sus predios y la introducción de servicios públicos, lo cual está sujeto a la aprobación del plan de desarrollo urbano para cambiar el uso de suelo, Gloria Sierra López dijo no estar de acuerdo en todos los términos del pacto convocado por la dirigencia del PRD, pero que acudirá a suscribirlo este jueves.
En conocido hotel de la Costera Miguel Alemán, la precandidata a la alcaldía por la expresión perredista Izquierda Renovadora, se reunió con habitantes de las colonias Lomas del Valle, Los Lirios, Dragos, El Quemado y Kilómetro 40, entre otras, de quienes escuchó diversas demandas, al tiempo que le manifestaron su respaldo para convertirse en candidata del Partido de la Revolución Democrática.
Sierra López, en entrevista refirió que es muy diversa la problemática que enfrentan esas colonias de Acapulco, “y hay que atenderlas a todas”, expresó. En el caso de la regularización de la tenencia de la tierra, subrayó que “aparte de darles servicios públicos, buscaremos que les entreguen sus títulos de propiedad, porque ya tienen muchos años luchando por ello.”
Apuntó que para ello todavía están pendientes “algunos acuerdos que tiene que emitir el Cabildo, como el plan de desarrollo urbano, porque es el Ayuntamiento el que autoriza el desarrollo, el cambio de uso de suelo, y sin ese documento nada puede avanzarse. Ya posteriormente entrarían los organismos encargados de legalizar la tenencia, como pueden ser la Corett, el Invisur o el Fideicomiso Acapulco, pero nosotros seremos gestores ante esas instancias, si es que llego a ser presidenta, porque en este momento no puedo hacer nada”, abundó.
En relación con el pacto de respeto al que están convocados para firmar los precandidatos a la alcaldía este jueves por la noche, ante la dirigencia del PRD, la única mujer de los pretendientes a la candidatura perredista puntualizó que pese a que no está muy de acuerdo en algunos puntos, ella dio su palabra y la va a cumplir.
“Es un acuerdo, y los acuerdos se cumplen, se respetan, por eso voy a asistir, porque se trata de una cuerdo de voluntades que los precandidatos expresamos y debemos cumplirlo. Además, sobre las aspiraciones de cualquier candidato o candidata, primero está el partido, que es un partido fuerte y nos debemos a la sociedad, por eso es adecuado estar presentes ahí”, declaró.
Aunque precisó que hará los señalamientos que considera pertinentes al documento, como en la petición de que sean retirados los programas sociales durante los 10 días que faltan del proceso interno, tanto del gobierno estatal como del municipal, “porque alguien o algunos tienen su propia visión, con la cual yo no estoy de acuerdo, pero voy a firmar porque ya di mi palabra y no creo que pase nada si firmo”, remarcó.

Cesará Félix Salgado a funcionarios o empleados que hagan proselitismo

17 de junio de 2008


Por Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de junio de 2008.- El alcalde Félix Salgado Macedonio advirtió ayer que no permitirá que funcionarios o empleados del Ayuntamiento participen en actividades proselitistas a favor de tal o cual candidato, porque serán dados de baja inmediatamente, y dijo estar en contra de las dádivas, al tiempo de opinar que los precandidatos del PRD deben ponerse de acuerdo para llevar a cabo un proceso limpio y transparente.
Luego de asistir ayer a la premiación de las escuelas ganadoras del concurso ecológico ECO Reto, entre ellas la Secundaria Técnica 103, la Telesecundaria “Juan Escupía”, la Secundaria Técnica 194 y las secundarias “Niño Artillero” y “Aztecalli”, que según su acopio de material para reciclaje recibieron regalos como computadoras, el munícipe fue entrevistado y abogó porque en Acapulco no haya violencia como ocurrió en Zirándaro, por diferencias en las precampañas políticas.
Aunque dijo desconocer la situación registrada en aquel municipio de la región de Tierra Caliente, expresó que en Acapulco debe prevalecer la armonía y un proceso electoral limpio, por lo que rechaza cualquier indicio de violencia que pudiera darse durante las campañas y las elecciones, ya sea internas de los partidos o las constitucionales.
En ese contexto, advirtió que “todo aquél funcionario municipal que sea sorprendido haciendo campaña política, sea del candidato que sea, se va de mi administración”, y mencionó que ya están en proceso dos casos, de servidores públicos a los cuales se les pidió su renuncia, por utilizar recursos del Ayuntamiento en campañas proselitistas, “pero ya respingaron por ahí algunas madrinas y padrinos que no quieren que sean dados de baja”, sin que proporcionara los nombres.
“Yo nada más les digo: que se abstengan de usar recursos y el erario municipal para fines proselitistas, y eso va parejo para todos, porque no podemos favorecer a nadie, ni yo tengo precandidato de los aspirantes por parte del PRD”, aseveró el primer edil de Acapulco.
Por otro lado, recordó que él está en contra de la entrega de dádivas, “yo no lo he hecho ni lo voy a hacer, pero no puedo sacar las manos porque no las tengo metidas en el proceso interno del PRD. Repruebo categóricamente el que se entreguen dádivas en tiempos electorales”, insistió.
No obstante, opinó que los programas sociales de gobierno bien encauzados no deben suspenderse, “siempre y cuando los programas y las obras públicas del gobierno se realicen de manera correcta, institucional, transparente y pública”, anotó el presidente municipal.
Salgado Macedonio señaló más adelante que todavía existe confusión en cuanto a las reformas a la Ley de Aguas para el Estado de Guerrero, “pues al menos a mí no me han remitido formalmente la ley, del Congreso local, y necesitamos conocerla, no podemos opinar de manera pormenorizada, pero creo que el presidente municipal no sale del consejo de administración de la CAPAMA, donde debe estar también, por ejemplo, el líder sindical de los trabajadores de la paramunicipal.”

Terminan en 15 días, los trabajos de pavimentación en Aquiles Serdán


Por Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de junio de 2008.- La coordinadora de Servicios Públicos Municipales, Ivonne Penélope Tavares Torres, aseguró que en 15 días más estarán terminados los trabajos de pavimentación y sustitución del drenaje en la avenida Aquiles Serdán, donde los comerciantes se quejaron de que ya van tres semanas con pérdidas totales, y en cuatro semanas más concluirán el reencarpetamiento del tramo La Cima-Las Cruces.

En Aquiles Serán, explicó la funcionaria, se rehabilita la pavimentación con concreto hidráulico, de un total de 170 metros lineales, donde se está cambiando en su totalidad la tubería del drenaje, pues la que estaba ya era obsoleta y se había colapsado una línea de 20 centímetros, la cual está siendo sustituida por tubería de PVC reforzado, de 45 centímetros, que tiene una garantía de 100 años.

Al mismo tiempo, indicó, se están desazolvando los pozos de visita y se revisan todas las tomas domiciliarias de agua potable y drenaje, además de que se van a hacer banquetas, ya que esa arteria no contaba con ellas, con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, todos los trabajos con una inversión de un millón de pesos.

Especificó que todo el proceso de esa obra requiere de un tiempo de ocho semanas, por lo menos, “pero ahorita que apenas llevamos tres semanas, el presidente municipal ha hecho con los vecinos el compromiso de que se terminen los trabajos en 15 días, y entonces vamos a acelerar esto para poder cumplir la palabra que el presidente ha dado, y poder terminar la obra”, anotó Tavares Torres.

Precisó que para ello van a incrementar la fuerza de trabajo y el horario, “aunque esto no repercute tanto, porque hay un proceso de obra que aunque tengamos 100 trabajadores no se puede avanzar, porque tenemos que esperar a que las cosas se vayan haciendo con buen resultado, pero aumentaremos un turno más de trabajo”, mencionó.

En relación con el tramo de La Cima a Las Cruces, comentó que con las lluvias pasadas hubo un ligero retraso en los trabajos de reencarpetamiento, “porque para asfaltar se tiene que tener muy seca la superficie, y así poder colocar la nueva carpeta, pero ya se está trabajando a marchas forzadas, estamos en tiempo.”

La funcionaria añadió que el proceso de esa obra se va dando primero con el rastreo, luego se escarifica, se cortan cinco centímetros de la carpeta existente y posteriormente se coloca la nueva carpeta, haciendo un barrido, y una impregnación, “pero estamos dentro del programa que tenemos considerado, y que culminará en unas cuatro semanas más, de acuerdo al programa que tenemos originalmente. Esperamos que la lluvia nos permita trabajar, porque si hay precipitaciones pluviales obviamente no se va a poder trabajar”, subrayó.

Si gana, Florentino buscará financiamientos internacionales para Acapulco


Por Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de junio de 2008.- El precandidato perredista Florentino Cruz Ramírez, dijo que se propone, en caso de llegar a la presidencia municipal de Acapulco, fortalecer la hacienda municipal y recurrir al financiamiento de organismos internacionales, para la realización de más obras sociales en beneficio de los más necesitados.

Al exponer sobre la realidad que vive el municipio, ante investigadores, académicos y universitarios, el precandidato del PRD observó que hablar de municipio libre es un decir nada más, porque en México se vive una etapa presidencialista “que ha absorbido y subordinado a los estados y por supuesto a los municipios, los cuales tienen muy pocas posibilidades de acción autónoma, ya que dependen permanentemente de los demás órdenes de gobierno, y nos queda un escasísimo margen de maniobra, con el manejo de los recursos propios para hacer algo por nuestra cuenta, porque ya todo viene etiquetado.”

Sin embargo apuntó que si llega a la presidencia municipal, y a pesar de la marcada limitación de recursos que tiene el Ayuntamiento, no entraría en una pelea legal de controversias, “porque perdería mucho tiempo, y entonces prefiero obviarlo e irme por el lado más práctico y administrativo, para la resolución de los problemas. Ir a la pelea por la soberanía del municipio, por su autonomía, te lleva a más pleitos y a enfrentar incluso a la ciudadanía”, consideró.

Entonces dijo que para atender los grandes problemas de Acapulco, cuyo gobierno está en déficit, se puede trabajar con los recursos existentes “y empezar un proceso sistemático de solución de problemas de la comunidad, con planeación y observando cuando menos dos potencialidades que tenemos en mente, una interna, para acrecentar la hacienda pública municipal, con recursos que ahora no entran, tomar medidas para que no se nos escape nadie de sus contribuciones e ingresen más recursos propios.”

Y la otra es buscar recursos de concurso, agregó el presidente del Frente Acapulco Unido, provenientes de organismos internacionales, “de los cuales actualmente nosotros no participamos, y podemos hacerlo presentando proyectos, haciendo estudios. Entonces son esas dos opciones muy viables, para incrementar el presupuesto y enfrentar la problemática de la comunidad, pero hay que hacer un trabajo de planeación”, remarcó Cruz Ramírez.

Un retroceso, el pacto entre precandidatos del PRD a la alcaldía: López Rosas


Por Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de junio de 2008.- Alberto López Rosas apuntó que el pretendido pacto entre los precandidatos del PRD a la alcaldía de Acapulco le parece un retroceso, pero que abonará a la armonía, y dijo que ya no se entretendrá en denuncias por irregularidades, porque es una pérdida de tiempo, sino que seguirá siendo congruente con sus convicciones.

El mensaje es claro –puntualizó-, estamos retrocediendo como partido, están retrocediendo algunos miembros del partido, pero yo no voy a ser contradictorio, voy a mantenerme en mis convicciones y dentro de la congruencia.”

El precandidato a la presidencia municipal abogó porque haya serenidad y sentido de responsabilidad, “porque yo creo en este partido que les costó la vida y persecuciones a muchos luchadores, muchos encarcelamientos también, y no es justo que algunos dirigentes le estén dando este trato al PRD, que se construyó con el sacrificio de muchos perredistas. Yo quisiera que votaran los muertos, los perredistas muertos, para que nos pongan a cada quien en su lugar”, remarcó.

López Rosas fue entrevistado ayer, al salir de la unidad académica Preparatoria número 7 de la Universidad Autónoma de Guerrero, donde expuso su programa de gobierno y un resume de los resultados que hubo en el municipio durante su administración 2002-2005, ante los maestros de esa escuela, donde fue saludado también por estudiantes, que le pidieron tomarse fotografías con él utilizando sus teléfonos celulares.

Acompañado de sus colaboradores, como el precandidato a regidor Miguel Angel López Sotelo y miembros del Movimiento Ciudadano de Acapulco, el ex alcalde llevó un video para ilustrar su exposición, ante los catedráticos encabezados por Rafael Trejo Moreno, quienes previamente le mostraron también una colección fotográfica de la pobreza, la marginación y la mendicidad que han visto en esta ciudad turística.

Con fotos, los maestros expusieron a niños pidiendo limosna, imágenes de la pobreza en Acapulco, hombres y mujeres indigentes, indígenas deambulando por las calles y persiguiendo a los turistas, gente durmiendo en las banquetas y en las plazas públicas, al tiempo que le pidieron atender esta problemática en caso de llegar a la alcaldía nuevamente.

Le solicitaron que volviera los ojos hacia el campo, y él comentó que durante su administración pasada incrementó de un 15 hasta un 40 por ciento más los recursos destinados al medio rural del municipio, y de llegar al gobierno nuevamente llevará esa política de destinar más apoyos al campo, para evitar la emigración.

Clausura CAPAMA una descarga de drenaje clandestina, que iba a dar directo al mar

6 de junio de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de junio de 2008.- Tras confirmar que existen descargas de aguas residuales directamente al mar, por parte de algunas hospederías de la Costera Miguel Alemán, el director de la CAPAMA, Santiago Pinzón Lizárraga, encabezó un operativo de detección de éstas, encontrándose con la primera que ayer mismo fue clausurada, y que pertenecía a las tres torres del condominio La Jolla.
Con la contratación de la empresa regiomontana Guterman, que trajo un equipo de origen alemán especializado en detección de tomas de agua potable y descargas de drenaje clandestinas, encontraron que el condominio ubicado en la avenida Fragata Zaragoza de Icacos, a unos pasos de la avenida Miguel Alemán, tenía dos conexiones, una de cuatro y otra de seis pulgadas, que daban al canal pluvial que descarga 50 metros mar adentro, a través de las cuales arrojaba aproximadamente cinco litros de aguas negras por segundo, o sea más de 400 metros cúbicos en un solo día.
Pinzón Lizárraga indicó que esta empresa se dedicará a buscar más descargas clandestinas de aguas residuales, trabajos que realizarán primeramente en esa zona turística, por lo que indicó que la clausura de ayer es un claro mensaje para todos los hoteles, condominios o centros comerciales ubicados de ambos lados de la Costera Alemán, “para que se acerquen a nosotros y se regularicen, porque seguiremos llevando más acciones de este tipo”, advirtió.
Ayer mismo se le notificó a la administración de las tres torres del condominio La Jolla, para que regularicen su descarga de drenaje, conectándola directamente al colector general que pasa por la Costera Miguel Alemán, y no al canal pluvial por donde exclusivamente deben correr aguas generadas por las lluvias, ya que están pagando derecho de alcantarillado sanitario, pero no pluvial.
Guterman es una empresa de Monterrey, Nuevo León, y según el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, sus servicios resultarán valiosos porque podrán corregirse muchas conexiones irregulares como la clausurada ayer, y en cuanto al pago por su contratación aseguró que “la contaminación no tiene precio, nos sentaremos con ellos para ver de cuánto estamos hablando, pero el costo de una de estas multas paga 10 veces el contrato que podamos tener con la empresa”.
Agregó que al parecer el condominio La Jolla no tiene planta tratadora de aguas negras, pero cuenta con un equipo de bombeo, mediante el cual envía sus aguas residuales acumuladas en determinadas horas, “provocando una alta contaminación en el mar, que alguna vez denunció la Base Naval de Icacos en esta zona”, subrayó el funcionario.

Hubo dos "adelantados" con sus precampañas, entre los aspirantes del PRD a la alcaldía

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de junio de 2008.- Ramón Almonte Borja y Ramiro Solorio Almazán se adelantaron con el arranque de sus campañas porque hasta ayer aún no eran precandidatos, coincidieron en señalar los otros cuatro aspirantes a la candidatura del PRD para la alcaldía de Acapulco, quienes iniciarán con diversos actos este fin de semana sus campañas respectivas, una vez que reciban sus constancias como precandidatos.
Alberto López Rosas, César Flores Maldonado, Florentino Cruz Ramírez y Gloria Sierra López, señalaron sin embargo que no impugnarán a los dos adelantados, dejándole a la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática y al Instituto Estatal Electoral de Guerrero la posible aplicación de sanciones, aunque el equipo de la ex secretaria de Desarrollo Social guardó algunas evidencias para reservarse su utilización en cualquier momento.
“Yo no me voy a subir al ring por esas cuestiones, no voy a ganar votos impugnando a los demás aspirantes, sino acercándome a la gente y respetando a mis contendientes fraternos, lo demás se lo dejo al Instituto Electoral del Estado, porque mi campaña va a ser de propuestas”, puntualizó López Rosas, quien informó que iniciará su labor de proselitismo este sábado al mediodía, con un encuentro entre empleados municipales, que tendrá verificativo en los Salones Acapulco de la calle Puebla y Niños Héroes.
Flores Maldonado, por su parte indicó que estaba esperando a que le dieran su constancia de que ya es precandidato, para definir el lugar donde arrancará su campaña, pero adelantó que será en el Distrito 18, por la tarde de mañana domingo.
Por su parte, Florentino Cruz Ramírez señaló que lo hará este domingo, a las 10:00 horas, en las oficinas del comité ejecutivo municipal del PRD, donde presentará las planillas de regidores que él encabeza como aspirante a la alcaldía. Coincidió con López Rosas, en que no pretende ganar lanzando impugnaciones contra los demás precandidatos, sino con votos en las urnas.
Gloria Sierra iniciará su campaña también el domingo, a las 10:00 horas, tentativamente con una marcha que partirá del parque Papagayo hacia el zócalo de la ciudad, pero aclaró que todo dependía de la entrega de la constancia que la acredite como precandidata, este sábado en Chilpancingo.

Policías municiples rechazan reformas al Reglamento de Seguridad Pública de Acapulco


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de junio de 2008.- Policías municipales organizados entregaron ayer a los miembros del Cabildo de Acapulco una contrapropuesta de la iniciativa de reformas al Reglamento de Seguridad Pública, en la que piden que no desaparezca la Comisión de Honor y Justicia, como lo proponen los regidores, y que en lugar de ello se integre con representantes ciudadanos de solvencia moral, para decidir las sanciones contra los malos elementos policíacos.
Rechazan que se le otorguen facultades amplias a la Secretaría de Protección y Vialidad, “para liberar boletas de arresto a diestra y siniestra en contra de los elementos, porque a los jefes quién los va a vigilar y a castigar, siendo ellos los primeros que violan los reglamentos, como el hecho de permitir los sitios en la vía pública, exclusivos de tiendas comerciales, hoteles y discotecas, que están prohibidos”, declaró Noé Albino Salgado, dirigente de la Asociación de Policías, Bomberos y Burócratas.
Mencionó que la contrapropuesta es respaldada además por la Unión de Pueblos, Colonos y Anexos de Acapulco, cuyo asesor general Raymundo Paulo Vázquez, es quien firma el documento en cuestión, donde advierten que no permitirán que a los policías se les impida su libertad de manifestación, como se pretende con las reformas presentadas por el síndico con licencia Ernesto Mastache Manzanarez, y el regidor Juan Larequi Radilla, entre otros.
Piden que los regidores en la próxima sesión de Cabildo discutan ampliamente la propuesta y la contrapropuesta, “porque la que presentaron los regidores más bien es un remedo de la Ley de seguridad Pública del Estado, de la cual hicieron una mala copia que no aplica en esta ciudad”, argumentó Albino.
En su contrapropuesta, los policías municipales demandan que al igual que ellos han sido sometidos a exámenes toxicológicos, también se les aplique a los comandantes, jefes y directivos de la Secretaría de Protección y Vialidad, dependencia, a todos los funcionarios municipales y ediles, incluidos el alcalde, los síndicos y los regidores “para que pongan el ejemplo”.
Consideró que también debe verse cómo mejorar las condiciones de los policías, y mencionó que ellos tienen una propuesta de Reglamento de Tránsito que se elaboró entre ambas organizaciones, por lo que buscan participar en las reformas al Reglamento de Seguridad Pública.
En este sentido, proponen que no desaparezca la Comisión de Honor y Justicia, y que ésta se integre con personas ajenas a la política, con alta calidad moral y honradez, como los presidentes de colegios de profesionistas y representantes empresariales, “para que las resoluciones que tomen sean justas e imparciales, y si hay malos policías que se les apliquen las sanciones que determine ese consejo ciudadano, sin que haya influyentismo”, aseveró el dirigente de los policías organizados.

Altas temperaturas causan evaporación ambiental

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de junio de 2008.- El puerto de Acapulco registró ayer una densa evaporización como consecuencia de las altas temperaturas que se han resentido en los últimos días, superando los 35 grados centígrados, lo que podría originar lluvias ligeras aisladas, según Protección Civil de Acapulco.
Jorge Antonio Pacheco Albert, titular de esa dependencia, señaló sin embargo que de acuerdo con las imágenes satelitales no hay ningún fenómeno meteorológico cercano que vaya a provocar precipitaciones pluviales de consideración, pero pidió a la población estar pendientes de los avisos.
Dijo que por el momento todas las ondas tropicales estaban desviándose hacia el Golfo de Tehuantepec, por lo que en esta región del Pacífico Sur no hay ciclones encima, los cuales se espera que lleguen con intensidad después del mes de julio, mientras tanto tendremos que soportar las olas de calor.
Explicó que entre los meses de julio y agosto, se resentirá el fenómeno denominado como canícula, una ola de calor intenso que se resiente en cierto periodo del año, excesivamente cálido y también puede ser excesivamente húmedo, por lo que las evaporaciones continuarán hasta esas fechas.
Pacheco Albert comentó que la más reciente onda tropical fue detectada los primeros días de junio al este de Chiapas, con efectos en Tabasco, Quintana Roo y Campeche, pero se disipó sin causar ningún problema.
El titular de Protección Civil municipal, añadió que en un recorrido efectuado por los 118 refugios temporales dispuestos en Acapulco, se encontró que todos estaban en condiciones de dar albergue a las familias que pudieran resultar afectadas por las inundaciones, en caso de alguna lluvia fuerte.

Pactan jugar limpio, precandidatos del PRD a la presidencia municipal

2 de junio de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 1 de junio de 2008.- Ramón Almonte Borja, Florentino Cruz Ramírez y Ramiro Solorio Almazán, quienes han venido impulsando la firma de un pacto de civilidad y respeto entre todos los contendientes por la candidatura del PRD a la alcaldía de Acapulco, aclararon que no declinarán por ninguno, e invitaron a Alberto López Rosas para se sume a su propuesta.
Por eso hoy, ofrecerán una conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores del proyecto de pacto de civilidad política que plantean, y que contempla varios acuerdos, entre los que destacan que las campañas y el proceso deberán ir con limpieza y transparencia, sin agresiones ni descalificaciones, además de que no haya derroches ni dispendios durante los actos proselitistas.
En tanto, ayer por la tarde se reunieron los dos diputados federales que habían solicitado licencia pero que finalmente se retractaron, Ramón Almonte Borja y César Flores Maldonado, quienes dialogaron igualmente sobre la mejor forma de llevar a cabo sus campañas y vigilar que durante la jornada electoral del 29 de junio haya vigilancia suficiente para evitar “mapacherías” o algún posible fraude.
Ambos legisladores federales comentaron que son compañeros de estudios de hace algunos años, que juntos impulsan iniciativas en la Cámara de Diputados, y que se han visto con mucho respeto en esta contienda interna que inicia precisamente a partir del día cuatro de junio, tras llevarse a cabo los registros ante el Comité Ejecutivo Estatal.
Coincidieron en la necesidad de que el Partido de la Revolución Democrática organice un debate público entre los aspirantes a la candidatura por la alcaldía, pero que se realice en un sitio cerrado y ante los medios de comunicación, sin la participación de grupos de seguidores para evitar actos bochornosos como el ocurrido hace unos días en el hotel Avalon Excalibur Acapulco.
Dijeron que cada quien lleva sus encuestas, donde se posicionan de diferentes maneras según las preferencias electorales de la ciudadanía, pero apuntaron que la verdadera encuesta y la verdadera, será la que se lleve a cabo el domingo 29 en las urnas, donde la gente deberá emitir un voto razonado, dejando de lado qué candidato les ofreció más despensas, tinacos, láminas o materiales para construir.

Ensucia la gente los canales pluviales ya desazolvados, se queja el alcalde


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 1 de junio de 2008.- El presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, dio a conocer ayer que el director general de la CAPAMA, Santiago Pinzón Lizárraga, gestiona un recurso adicional a los del Programa de Saneamiento Integral, para la adquisición de 60 equipos de bombeo que se requieren para restablecer el servicio de agua potable al 100 por ciento en la ciudad de Acapulco.
Así también, se quejó de la falta de cultura de la limpieza y la higiene que existe entre la población que habita cerca de los canales pluviales, pues a pesar de que el Ayuntamiento ya lleva un avance de más del 70 por ciento en el desazolve de los mismos, éstos vuelven a ser ensuciados por los vecinos, que en lugar de cooperar para mantenerlos limpios los usan como depósito de basura y escombros.
Entrevistado ayer luego de la ceremonia conmemorativa del Día de la Marina, en el parque de La Reina, el primer edil de Acapulco explicó que para la llegada de más de 250 millones de pesos que vendrán este año como parte del Programa de Saneamiento Integral, se tiene que cumplir con una serie de requisitos y trámites, reguladas por la Secretaría de Hacienda, y eso impide que lleguen pronto.
Por eso dijo que mientras se llenan los formatos, y ante la aguda escasez de agua en varias colonias de Acapulco, el director de la CAPAMA busca un recurso adicional que permita sustituir el equipo de bombeo que está en mal estado y que impide suministrar el líquido a toda la población, siendo necesario comprar unas 60 bombas nuevas.
Salgado Macedonio señaló por otro lado que ante la llegada de las primeras lluvias de la temporada, ya llevan adelantados un 70 por ciento los trabajos de desazolve de los canales pluviales, pero consideró que falta una cultura de higiene por parte de algunos sectores de la población, que mantienen sucios esos canales.
“Andamos limpiando, quitando la maleza y retirando toda la basura y escombros con nuestras máquinas, pero de nueva cuenta los vecinos vienen y tiran sus desechos, eso no es posible y tienen que ayudarnos para que no vaya a haber taponamientos o inundaciones”, externó el alcalde de Acapulco.
Por eso exhortó a la ciudadanía para que mejor dejen su basura en las esquinas, y esperar a que pase el camión recolector, en lugar de arrojarla a los canales pluviales porque eso pone en peligro sus viviendas y hasta sus vidas, y aseguró que en esta semana quedarán totalmente desazolvados los canales, por parte del Ayuntamiento.
“No queremos que esto se convierta en el cuento de nunca acabar, por eso debe la gente ayudarnos”, aseveró.

Cambian al delegado del Registro Público de la Propiedad; llega un hermano del titular de la SEG

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 1 de junio de 2008.- Luego del escándalo por la corrupción que impera en la delegación regional del Registro Público de la Propiedad, a raíz de una denuncia de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, este lunes será sustituido Juan Perea Rodríguez de esa dependencia, por Adolfo González de la Vega Otero, hermano del secretario de Educación de Guerrero, José Luis de los mismos apellidos.
En varias ocasiones, integrantes de la Barra de Abogados y Colegio de Abogados habían hecho señalamientos en el sentido de que en esas oficinas de gobierno prevalecen los actos de corrupción para cualquier trámite relacionado con las propiedades inmobiliarias, pero no fue sino hasta el pasado ocho de mayo, cuando miembros de la Canadevi mostraron hasta un video, donde se observa a la empleada Zaida Arcasitas pidiendo dinero para agilizar una documentación.
Los integrantes de esa cámara empresarial denunciaron diversos actos de corrupción que han registrado sus socios, y mostraron ese video donde la servidora pública agiliza los trámites por dádivas de 200 y 500 pesos, lo que después fue aclarado en el sentido de que ella no era empleada del Registro Público de la Propiedad, pero finalmente se aceptó que sí lo era y anunciaron que iba a ser suspendida.
Desarrolladores y promotores de vivienda pidieron entonces al gobernador del estado que interviniera, para combatir la corrupción en esta área de su administración, realizando los cambios de los funcionarios que fueran necesarios para poder subsanar tales irregularidades.
Las quejas fueron señaladas ante el director general en Guerrero del RPP, René Hernández de la Rosa, y el delegado regional Juan Perea Rodríguez. Ambos funcionarios expresaron que han tenido un avance en el funcionamiento de la dependencia, y que ya había mayor eficiencia.
Posteriormente, el delegado Perea Rodríguez acusó a los notarios y a los constructores de ser quienes promueven la corrupción en esta dependencia, debido a su inconformidad con el nuevo sistema, pues según no permite dar prioridad a trámites sino que ahora se atienden en el orden que se solicitaron.
Consideró entonces que la difusión del video en el que una empleada pide “mochada” a un usuario, se debe a que los constructores y los notarios están molestos “porque ahora no podrán corromper a los empleados para agilizar sus trámites”, señaló, y se puso la soga al cuello.

Las disputas por locales en el mercado Tepito Parazal, lo han convertido en un "polvorín"

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 1 de junio de 2008.- Como “un polvorín” fue calificado por el director de Mercados Municipales, Eleazar Hernández Camacho, el caso del enfrentamiento entre comerciantes del tianguis “Tepito” de El Parazal, donde dos grupos se disputan los espacios que aseguran son estacionamientos y áreas comunes.
Hizo un llamado a los dos grupos antagónicos, que dirigen Carlos Talavera Pineda y Giovanni Manrique Godoy, para que demuestren voluntad de querer llegar a un acuerdo, “porque nosotros como autoridad municipal no podemos intervenir, ya que existen amparos emitidos por jueces a los que han recurrido las partes en conflicto”, subrayó.
Mencionó que desde la anterior administración se autorizaron licencias para 11 locales sobre áreas comunes, lo cual consideró una anomalía, pero que finalmente nada puede hacer hasta que el juez dé una resolución definitiva, “mientras tanto, cada quien es responsable de sus actos”, dijo en referencia a las amenazas de enfrentamiento.
Lo que sí pudo hacer, comentó, es negarles el pago del refrendo de licencia correspondiente al año 2008, y agregó que el caso lo lleva el departamento jurídico, donde se espera una resolución judicial, mientras tanto no puede retirar ningún puesto porque existe una suspensión provisional de juicio de amparo, promovido por los supuestos invasores.
Giovanni Manrique exige que se respete la minuta de acuerdos firmada el 15 de noviembre del año pasado, donde el ex director de Mercados, Casimiro Vega Galeana, y el subdirector Eleazar Hernández Camacho, se comprometieron a restablecer el orden liberando los pasillos y el área de estacionamiento del mercado Parazal Tepito.
El presidente de la Asociación de Locatarios del Mercado Parazal Tepito, A. C., señaló a Fernando Rodríguez García y a Carlos Tavera Pineda, de provocar invasiones en las áreas comunes de su centro comercial, ubicado en el centro de la ciudad, pues además presumen de estar amparados y protegidos por altos funcionarios municipales.