Alcalde a regidores: No usen recursos públicos para promocionarse políticamente

30 de mayo de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 30 de mayo de 2008.- Ante las modificaciones a la convocatoria perredista para contender por las candidaturas a cargos de elección popular, el alcalde Félix Salgado Macedonio advirtió a los síndicos y regidores que dieron marcha atrás a sus solicitudes de licencia que tengan mucho cuidado y no vayan a utilizar recursos ni la estructura municipal para promocionarse, porque hay otras instancias que estarán vigilantes.
“Yo les insisto: no se pueden utilizar los recursos del erario para promociones políticas, eso está penado, así que les digo “ojo”, aunque les hayan dicho “ahí quédense y participen, no pueden utilizar las obras públicas para hacer proselitismo a su favor, se los digo a mis fraternos compañeros síndicos y regidores”, expuso el munícipe, luego de recibir la certificación como “Municipio Confiable” en el 12º Foro Mundial de la Calidad.
Sin embargo comentó que él no puede retenerles sus gastos de gestoría, ni sus dietas y salarios, “porque estaría incurriendo en una responsabilidad, esto está claro, así que si siguen ahí, no tengo por qué negarles sus recursos, entonces ahí mucho cuidado porque estará vigilante la Fepade (Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales), por ejemplo, y otras instancias fiscalizadoras”.
Luego apuntó: “Yo digo que es justo y moral que quien aspire a un cargo de elección popular se separe del otro cargo, para que vayan a competir en condiciones equitativas, pero si les dijeron que no es necesario, qué puedo hacer yo. Es moral decir “me voy a contender y que entre el otro”, lo contrario me parece que no es correcto”.
En relación con las constantes quejas por abusos de los policías preventivos y agentes de Tránsito, incluso contra visitantes nacionales y extranjeros, subrayó que él está impulsando la cultura de la denuncia, “para que nadie se quede callado, que no tengan miedo de denunciar a un mal elemento, porque solamente así podemos nosotros actuar”.
Sobre el caso del director de la Policía Turística que fue acusado de disparar y amenazar a guardias de seguridad privada de Las Brisas, aseguró que la investigación continúa su curso, y si encuentran alguna culpabilidad del jefe policiaco “se tendrá que ir, pero esperaremos lo que diga el Ministerio Público, porque quiero que las cosas se hagan legales, no podemos quitar a alguien así nada más, para eso están las representaciones sociales, las denuncias y los careos, para que ningún delito quede impune, y yo voy a apoyar a quien haya sido el agredido, pero que me lo diga el Ministerio Público”.
Acerca de los casos de policías que dieron positivo en el examen antidoping, indicó que “esos elementos se tendrán que ir, de acuerdo a los procedimientos que se les sigue en la Comisión de Honor y Justicia, para que de esa manera puedan bajar los recursos federales que nos enviarán para aplicarlos en materia de seguridad pública, esa es una condición que nos pusieron”.Finalmente adelantó que en breve serán certificadas como “Playas Limpias” tres balnearios del puerto de Acapulco, pero se abstuvo de citar cuáles son, “porque no le vayan a echar porquería para que no me las certifiquen, capaz que me tiran un burro muerto, esa ya me la sé”, expresó entre risas.

Recibe Acapulco la certificación "Gobierno local confiable"

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 30 de mayo de 2008.- Acapulco y otras dos ciudades mexicanas recibieron la certificación de “Municipio Confiable” o “Gobierno Local Confiable”, de parte del Consejo Mundial de la Calidad y el Instituto Latinoamericano de Calidad, durante el 12º Foro Mundial de la Calidad, donde la directora de Entidad Mexicana de Acreditación, Maribel López, dijo que en nuestro país solamente se cumple el 30 por ciento de las 800 normas internacionales de calidad y mejora.
Esta ciudad, además de Hermosillo (Sonora) y Querétaro (Querétaro), cuyos representantes recibieron igualmente sus certificaciones en el hotel Fairmont Princess, cubrieron el primer nivel de dicho reconocimiento de calidad, que se sustenta en 39 indicadores para gobiernos locales confiables, bajo la norma IWA 4-2005, publicada por la Organización Internacional para la Normalización (ISO).
Durante la entrega del reconocimiento, que recibió el alcalde Félix Salgado Macedonio de manos de Jack West, miembro del Consejo Mundial de la Calidad, el presidente del Instituto Latinoamericano de la Calidad (Inlac), Armando Espinosa, mencionó que se incluyó un nuevo indicador para esta calificación de calidad, o sea el de la promoción a la cultura, el apoyo al desarrollo cultural de los municipios y del propio país.
Los responsables de los sistemas de calidad, destacaron que la actual administración municipal de Acapulco da cumplimiento al Sistema Integral de Calidad Municipal, que abarca aspectos como el desarrollo institucional para un buen gobierno, desarrollo económico sostenible, desarrollo social incluyente y desarrollo ambiental sustentable, entre otros.
El primer edil de Acapulco externó su satisfacción a nombre del gobierno y pueblo de Acapulco, por haber obtenido esta distinción de manos del Consejo Mundial de la Calidad, indicando que al mismo tiempo se adquiere una responsabilidad que obliga a sostener el sistema de gestión, enfatizando que en Acapulco el concepto de calidad llegó para quedarse.
Por su parte, Maribel López, directora de Entidad Mexicana de Acreditación, criticó que en México solamente 230 normas de calidad y mejora se cumplen, de unas 800 que existen a nivel internacional, por lo que urgió la creación de más laboratorios que midan la calidad y más entidades de acreditación, como lo establece el pacto nacional de acreditación.

Sesiona el Cabildo de Acapulco sin 9 regidores, la síndica ni el alcalde

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 30 de mayo de 2008.- Sin la presencia de nueve regidores, la síndica administrativa y hasta el alcalde, se llevó a cabo ayer la segunda sesión abierta de Cabildo correspondiente al mes de mayo, donde afloraron las denuncias por el burocratismo de dependencias municipales en el cobro de contribuciones, cuando se ha dicho que el Ayuntamiento requiere de más ingresos.
El quórum legal se declaró con solamente 17 regidores, el síndico Ernesto Mastache Manzanarez y el secretario general, Luidwg Marcial Reynoso Núñez, dando paso a las intervenciones ciudadanas, que resultaron un cúmulo de quejas contra funcionarios municipales.
Como es sabido, los ediles perredistas habían solicitado licencia al Congreso del Estado para separarse del cargo y poder participar en la contienda interna de su partido en busca de una candidatura para diputado local, pero luego se retractaron y pidieron que quedaran sin efecto esas solicitudes.
Aún así, se ausentaron cinco regidores del PRD, dos de Convergencia, uno del PVEM y otro del PRI, además de la síndica perredista María Antonieta Guzmán Visairo, a quien se le vio ayer en el hotel Fairmont Princess, donde el presidente municipal recibió una certificación dentro del 12º Foro Mundial de la Calidad.
Los regidores ausentes fueron Claudia de la O, Iván Galicia Juárez, Jovita Gómez Morales, Martha Ramírez Aquino, Ricarda Robles Urioste, por el PRD; Armando Tapia Moreno y Rossana Agraz Ulloa por Convergencia; Luis Edgardo Palacios Díaz, del Partido Verde Ecologista; y Efraín Dorantes Vélez, del PRI.
Durante las intervenciones ciudadanas, el arquitecto Alfredo Leyva, director de obra de una constructora de Casas San Agustín, denunció abuso de autoridad, tortuguismo y otras irregularidades cometidas por el personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, para otorgar licencias de construcción, a pesar de que los solicitantes entregan toda la documentación requerida.
“Así como nosotros, hay muchas otras empresas que vienen de otros estados de la república para construir casas de interés social en Acapulco, pero se encuentran molestas por tantas vueltas que les hacen dar los funcionarios de Obras Públicas, para poder otorgarles las licencias correspondientes, y ello ha originado que más de 300 millones de pesos de inversión, se vayan para otras partes del país”, señaló el quejoso.
Agregó que los inversionistas que trabajan en Casas San Agustín, están en contra de las prórrogas que hace la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas desde el año 2005, “pues nos cobran esas prórrogas y no nos entregan las licencias, porque están haciendo retroactiva la ley, me dicen que cumpla nuevamente con el requisito, como si volviera a tramitarla, y ahí veo yo un abuso de poder”, subrayó.
Por otra parte, Ricardo Salgado Cuevas, dirigente de la Unión de Locatarios de Mercados Populares, denunció también burocratismo de la Dirección Municipal de Mercados, a la hora en que pagan sus derechos por uso de suelo y concesión, recibiendo malos tratos cuando acuden a regularizarse, así como ahora que han estado pidiendo una prórroga para el descuento del 50 por ciento a quienes se pongan al corriente.
Dijo que por ese motivo están todavía sin calificar más de 900 boletas, por lo que solicitó al Cabildo la ampliación del período de descuentos, para los locatarios de los 17 mercados municipales, lo cual fue aprobado por los ediles con un plazo de 30 días hábiles más, para beneplácito de decenas de comerciantes que acudieron al salón de sesiones la tarde de ayer.
Salgado Cuevas se quejó de que les bloquean el pago de sus derechos, “y eso que nos están calificando con la ISO 9001”, apuntó el dirigente de comerciantes, a quienes respaldó el regidor perredista Celso Sánchez Castillo.

Promocionan en Acapulco su disco "En punto de las 6", Malena y Los Leales


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 30 de mayo de 2008.- Para promocionar su nuevo disco “En punto de las 6” y darle prácticamente la despedida a “Tu dama de hierro”, la menudita Malena y el grupo Los Leales andan de gira artística por este puerto, haciendo bailar a los acapulqueños y visitantes del fin de semana con ese novedoso ritmo que es una fusión de norteño y banda.
Con el acordeón, la tuba, la batería y las armonías, Malena interpreta lo mismo duranguense que el nuevo ritmo que anda promocionando, y para deleite de sus fans estará cantando canciones como “Digan lo que digan”, que es el tercer sencillo de “Tu dama de hierro”, este sábado a partir de las 11 de la mañana en “El mundo de los azulejos”, “Mercado de pisos” y “Grupo azulejero”, donde podrán tomarse la foto con ella y solicitarle autógrafos.
Ella es sinaloense pero el grupo que la acompaña viene de Guadalajara, y tienen dos años y medio cantando juntos, primero con música duranguense y ahora con el norteño-banda, que es un género musical impulsado desde hace aproximadamente un año por Fidel Rueda, Adán Romero y otros.
Para este sábado, en los negocios azulejeros de Acapulco habrá un ambiente de fiesta para recibir a Malena, ofreciéndose a los acapulqueños refrescos, taquitos y otros antojitos mexicanos gratis, para que puedan convivir con su cantante favorita.
Malena ha alternado en el norte del país con destacados cantantes como Valentín Elizalde, Sergio Vega, Banda El Recodo, Horóscopos de Durango, la original Banda Limón y Banda MS, entre otras.
Se dio a conocer hace ocho años como conductora y modelo del canal de videos por Internet “Video Rola”, aunque dice que empezó a trabajar en ese campo desde hace 10 años.
Actualmente se le ve en el programa “Operación talento” que se transmite por el canal 144 de Ski, o sea Televisa Guadalajara, de lunes a viernes y de 16:30 a 17:30 horas, y dentro de 15 días debutará en el programa de televisión “México supersecreto” de Univisión.

Mil 800 perredistas quieren ser alcalde, síndicos o regidores de Acapulco

24 de mayo de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 24 de mayo de 2008.- Más de mil 800 perredistas que pretenden ser candidatos para alcalde, síndicos y regidores por el PRD en Acapulco, recibieron ayer por primera vez un curso de capacitación que les impartió la AALMAC, lo que sorprendió a los mismos aspirantes a la presidencia municipal, Alberto López Rosas, César Flores Maldonado, Florentino Cruz Ramírez, Ramiro Solorio Almazán y Ramón Almonte Borja, por el número de suspirantes.
Uno de los requisitos que establece la convocatoria dada a conocer el pasado tres de mayo por el Partido de la Revolución Democrática, para quienes querrán registrarse entre el 28 de mayo y el día primero de junio como pretensos de candidaturas a cargos de elección popular para los comicios de octubre, es precisamente tomar este curso propedéutico que les ofreció la Asociación de Autoridades Locales de México, cuyo director Ricardo Baptista fue uno de los capacitadores.
Pero el número de aspirantes rebasó las expectativas de los organizadores, a grado tal que tuvieron que rentar el salón de un hotel alterno al que estaba designado como sede, ambos sobre la avenida Costera Miguel Alemán, además de que se impartió en dos turnos.
Esta vez el número de pretendientes a alcalde, síndicos y regidores es mayor al de hace tres años, cuando sumaron en la contienda interna más de 36 mil votos por todos, que ahora se disputarán unas 350 planillas de regidores que ya se alistan para ser registradas entre el próximo miércoles y el domingo primero de junio, con representantes de las distintas expresiones perredistas.
Netzahualcóyotl Bustamante Santi, director del Instituto de Formación Política del PRD en Guerrero, explicó que en estos cursos se les capacita sobre las leyes y reglamentos municipales, sobre las obligaciones y derechos que tendrán como ediles. Básicamente les explican acerca de la Ley Orgánica del Municipio Libre, del tema de la administración pública municipal, de la integración del Cabildo, las funciones del Cabildo, todo con una duración de aproximadamente cuatro horas.
Indicó que esta es la primera vez que el PRD los ofrece un curso de capacitación a quienes pretenden ser candidatos, pues anteriormente se los daban ya cuando eran candidatos o candidatos electos, y ahora es una obligación desde que se registran, por lo que será requisito indispensable presentar la constancia de que aprobaron este curso, el día de su registro ante el comité ejecutivo estatal.
Alberto López Rosas, César Flores Maldonado, Florentino Cruz Ramírez, Ramiro Solorio Almazán y Ramón Almonte Borja, se dijeron sorprendidos por el gran número de participantes, y todos coincidieron en que es una buena labor capacitar desde antes a sus futuros candidatos.
Pero al mismo tiempo señalan que de manera permanente deben ofrecerles cursos, talleres y conferencias, con el apoyo de la AALMAC, “que tienen buenos exponentes, muy dinámicos y que sirven de mucho sus conocimientos”, aunque para Almonte Borja y César Flores, su asistencia al curso fue solamente para cumplir un requisito, pues aseguran que ya están capacitados para convertirse en alcaldes de Acapulco.

Que nos investiguen a todos, piden aspirantes perredistas a la alcaldía de Acapulco


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 24 de mayo de 2008.- Con un llamado a las autoridades electorales, a la PGR y a los partidos políticos, para que vigilen la utilización de recursos en las campañas y precampañas electorales, Alberto López Rosas, César Flores Maldonado, Florentino Cruz Ramírez, Ramiro Solorio Almazán y Ramón Almonte Borja, coincidieron en que debe tomarse en cuenta la advertencia de Roberto Campa Cifrián.
El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Pública, declaró en reciente visita a Guerrero que existe el riesgo de que el narco se infiltre en los procesos electorales, financiando algunas campañas políticas, por lo que los aspirantes a la candidatura del PRD para la alcaldía de Acapulco, precisaron que sobre todo debe ponerse atención en quienes rebasen los límites de sus gastos, “porque donde hay derroche puede haber algo oscuro”.
López Rosas apuntó que el Instituto Estatal Electoral de Guerrero es el que debe intervenir para vigilar los gastos y financiamientos de las campañas, mientras que César Flores indicó que la Procuraduría General de la República tiene que investigar en todo el país y a todos los políticos, sus posibles nexos con el crimen organizado.
Florentino Cruz, consideró que los partidos deben ser muy cuidadosos con los financiamientos de campañas, tienen que verificar los gastos, “porque hay cosas que no se pueden ocultar, como el enamoramiento con el dinero. Los partidos y las instancias que combaten al crimen organizado, tienen que investigar muy bien”, subrayó.
Ramiro Solorio puntualizó que es el IEEG el que debe fiscalizar los gastos de las campañas de los candidatos, “para evitar el dispendio, el derroche, y prevenir que se utilizan recursos de dudosa procedencia en la contienda”, dijo. Las dirigencias de los partidos, agregó, también deben tener mucho cuidado y vigilar que ninguno de los contendientes realice campañas de derroche y dispendio, “porque o son recursos públicos o son oscuros”, anotó.
Pero además, prosiguió, las autoridades ministeriales deben actuar en estos procesos, “que no eludan sus responsabilidades las instancias federales y estatales. Deben garantizar campañas en armonía, que no haya campañas costosas, sino austeras, de ideas y propuestas, no de derroche, porque eso incluso garantizará la equidad en la contienda”, puntualizó Solorio Almazán.
Ramón Almonte Borja, diputado federal con licencia a partir del 27 de mayo, pidió a su vez que intervenga la SIEDO (Subprocuraduría de Investigaciones Especializadas en Delincuencia Organizada) “y que investigue permanentemente a quienes participen en estas contiendas, pero que nos investiguen bien a todos, y el que esté libre de culpa que arroje la primera piedra; que no se les permita la participación a quienes puedan recibir financiamientos oscuros. Debe limpiarse la imagen de los políticos y del PRD en particular”, remarcó.

Justicia tardía, el programa de saneamiento, opinan aspirantes del PRD a la alcaldía de Acapulco


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 24 de mayo de 2008.- Como un acto de justicia retrasada, pero que alienta a los acapulqueños, fue considerado por Ramón Almonte Borja, Florentino Cruz Ramírez, César Flores Maldonado y Alberto López Rosas, el anuncio del Programa de Saneamiento Integral de la bahía hecho aquí por el Presidente Felipe Calderón, al considerar que se tuvo que esperar una serie de presiones para retomar ese viejo programa que quedó inconcluso desde 1996.
Almonte Borja, diputado federal con licencia a partir del 27 de mayo y aspirante a la candidatura del PRD para la alcaldía de Acapulco, demandó que los recursos anunciados se apliquen con transparencia y eficiencia, y que no se vayan a dejar los trabajos a medias como ocurrió con el Prosai (Programa de Saneamiento Integral) puesto en marcha por el gobierno federal que encabezaba Ernesto Zedillo Ponce de León, a raíz de las afectaciones por el huracán Paulina.
“Todos esos colapsos de las tuberías hidrosanitarias, y las descargas de aguas crudas al mar, vienen registrándose como consecuencia de que nunca se conectaron a los colectores generales, ya que el programa no se concluyó, quedaron pendientes millonarias inversiones”, destacó Ramón Almonte.
Por su lado, Florentino Cruz Ramírez calificó de excelente el apoyo brindado a la bahía desde el gobierno federal, tanto para eficientar el servicio de agua potable, como para el tratamiento de las aguas residuales, y le hizo un reconocimiento al presidente municipal Félix Salgado Macedonio, “porque de él fue la gestión de esos recursos, y la llegada de éstos disminuye la preocupación que teníamos por ese problema, y que se le iba a heredar a quien llegara a la alcaldía”, observó el también aspirante a la presidencia de Acapulco.
El diputado federal con licencia a partir del 24 de mayo, César Flores Maldonado, coincidió con su homólogo Ramón Almonte en reconocerle la gestión al también legislador de su bancada, Evodio Velázquez Aguirre, el que aseguran fue el verdadero promotor de que se aprobaran esos recursos, aunque para ello contó con el respaldo de los demás diputados perredistas.
“Nosotros jugamos un papel muy importante para que llegaran esos recursos, pero es cierto que el principal promotor fue Evodio, quien no solamente peleó que se presupuestara el saneamiento de Acapulco, sino de otros puertos turísticos del país”, remarcaron los legisladores federales.
Por su parte, el ex alcalde Alberto López Rosas señaló que lo único que se hizo fue retomar el viejo programa de saneamiento de 1996, “que se suspendió cuando apenas se habían aplicado 540 millones -de un total de mil 600 millones-, después del huracán Paulina, y que nosotros retomamos parcialmente en el año 2003, cuando fui presidente municipal, con la construcción de cuatro plantas tratadoras de aguas negras”.
Entonces, precisó, “es solamente un acto de justicia demorada, porque después de 12 años el programa quedó prácticamente inconcluso porque la federación no había enviado los recursos para continuarlo. Ahora hay que ver que en realidad se apliquen todos los recursos, y con prontitud, porque la población demanda y exige agua de calidad.”

Denuncian a policías rateros, propietarios de bares

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 24 de mayo de 2008.- Propietarios de bares y restaurantes del centro de la ciudad denunciaron que se han incrementado los robos y asaltos cometidos por policías preventivos contra sus clientes, y dan a conocer los números de algunas patrullas que atracan por la noche, por lo que piden la intervención de Humberto Enoc Zúñiga del Valle, director de la Preventiva.
Entrevistados afuera de las oficinas de la Secretaría de Protección y Vialidad, los quejosos señalaron que incluso hay camionetas tipo pick up de esa corporación policíaca, que no utilizan placas de circulación ni algún número que las identifique, y que por cierto mostraron en el sector central de la Preventiva, donde no pudieron entrevistarse con el director Humberto Enoc, debido a que se encontraba en un operativo.
Roberto García Nogueda, José Luis Peralta Núñez y Andrés Ochoa López, quienes dijeron ser propietarios de pequeños restaurantes y bares ubicados entre las calles Velázquez de León, Noria y Diego Hurtado de Mendoza, mencionaron que por las noches, pero más regularmente los viernes y sábados, así como los días de quincena, aparecen por esos rumbos las patrullas con los números 309, 306 y 305, que son camionetas blancas, de las cuales sus tripulantes se dedican a asaltar a los parroquianos que ven saliendo de alguno de sus negocios.
Con el pretexto de revisarlos, ya que llevan algunas mochilas o simplemente los ven salir medio tambaleantes, los detienen y suben a las unidades para luego robarles, y si se llegan a oponer son golpeados ahí mismo, y les quitan sus pertenencias, continuaron los denunciantes.
Agregaron que hasta gente conocida entre la sociedad acapulqueña, como el arquitecto urbanista Domitilo Soto y Abel San Román, vecino del poblado Kilómetro 30, no escapan a los abusos y atropellos de estos uniformados, que una vez que detienen a alguien le piden mil o dos mil pesos para poder liberarlo, so pena de llevarlo a los separos y exhibirlos públicamente.
“Los llevan al mercado de El Parazal y ahí les roban, o lo hacen en el camino, y no se salvan pescadores, taxistas, comerciantes, profesionistas y hasta periodistas, por eso pedimos la intervención del director de la Policía Preventiva, para que sus elementos dejen de andar cazando a nuestros clientes, ya que éstos dejan de venir a nuestros negocios por temor a ser una vez más atracados y vejados por los policías”, señaló Roberto Nogueda.
Por último apuntaron que de no intervenir el jefe policiaco tendrán que acudir personalmente con el alcalde Félix Salgado Macedonio.

Exige PT que les revoquen concesiones a los taxistas colectivos que cobran 12 pesos

17 de mayo de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de mayo de 2008.- Como un descaro y burla contra las autoridades de Transportes, fue calificado por dirigentes del Partido del Trabajo el hecho de que choferes de taxis colectivos porten en sus unidades los avisos de que la tarifa es ahora de 12 pesos, cuando no existe ninguna autorización, y piden que les revoquen las concesiones.
Inti Calderón Arellanes y Genaro Vázquez Flores, exigieron a los delegados de Transportes que cumplan con su trabajo de sancionar a esos ruleteros que hasta maltratan a los pasajeros cuando éstos no quieren pagar los 12 pesos, y señalaron que no necesitan denuncias para actuar, pues el descaro de los taxistas es tal, que hasta colocaron avisos del supuesto aumento a la vista de todos, en el interior de sus unidades.
“Si no pueden con su responsabilidad entonces que los corran por ineptos, pero no se vale que se justifiquen diciendo que no tienen personal suficiente, si ni siquiera se ha enterado la sociedad de que hayan aplicado al menos una sola sanción por ese abuso de tarifas”, enfatizó Inti Calderón, coordinador municipal de la Corriente Crítica de México, del PT.
Citó que los artículos 109, 110 y 111 de la Ley de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero, estipulan sanciones para quienes violen las disposiciones oficiales en materia de transporte público, que pueden ir desde una hasta 50 veces el salario mínimo vigente en la región, “pero como aquí hay gravedad, al no respetar y violar de manera reiterada la tarifa autorizada, haciéndolo además descaradamente, se debería proceder a la revocación de los derechos de concesión, como lo señala el artículo 112, fracción primera, pero por lo visto aquí no se hacen respetar las leyes”, aseveró.
Por otro lado, Genaro Vázquez, dirigente de la Organización de Transportistas Revolucionarios adherida al Partido del Trabajo, demandó la desmancomunación de 600 permisos de taxis que fueron otorgados durante la administración estatal anterior, y que ha causado muchos problemas entre los concesionarios, además de existir números dobles trabajando, por la misma situación.
El comisario político del PT en Acapulco, y dirigente de la citada organización, dijo que durante la pasada administración se otorgaron 600 permisos mancomunados, quedándose cada uno de ellos en manos de dos dueños a la vez, con el ofrecimiento de liberarlos paulatinamente, pero este proceso no se ha llevado a cabo y a la fecha tienen muchos problemas los permisionarios, por lo que exigen su desmancomunación.
Así también, exigió que se termine el pirataje en la zona conurbada, “ya que los supuestos operativos hasta la fecha han sido pura faramalla, porque las unidades que presuntamente detienen desaparecen el mismo día de los corralones, y no se les da seguimiento ante el Ministerio Público del fuero común, debido a que hay protección del propio delegado de Transportes”, apuntó.

En el Congreso, las solicitudes de licencia de regidores del PRD

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de mayo de 2008.- Será el martes cuando el Ayuntamiento de Acapulco tenga la lista definitiva de todos los regidores del PRD que están solicitando licencia para participar en la contienda interna de su partido, con miras a buscar una diputación local.
Así lo señaló el secretario general de la comuna acapulqueña, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, quien agregó que los regidores de Convergencia y del PRI todavía no entran en su proceso de selección de candidatos, por lo cual no han promovido sus respectivas solicitudes de licencia ante el Congreso local, pero no duda en que pronto lo hagan, porque hay muchos que han manifestado su interés de participar en las contiendas internas de sus respectivos partidos.
Las solicitudes de licencia por parte de una docena de regidores y los dos síndicos de Acapulco fueron turnadas a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso del Estado, que preside el diputado perredista Ernesto Payán Cortinas, la cual tendrá diez días para dictaminar si proceden o se rechazan.
Quienes están solicitando permiso ante el Congreso, son los dos síndicos María Antonieta Guzmán Visairo y Ernesto Mastache Manzanarez, así como los regidores Iván Galicia Juárez, Delfino Hernández Ortega, Pablo Morales García, Demócrito Vinui Flores, Martha Ramírez Aquino, Oscar Octavio López Vázquez, Claudia de la O Pineda, Rafael Rosas Maravilla, Maricela Castro Osorio, Jovita Gómez Morales, Andrés de la O Calixto, Eduardo Diego Valderrama, Gelacio García Javier, Ricarda Robles Urióstegui y Juan Alonso Rosas.
La licencia es un requisito que establece la convocatoria del PRD para que puedan ser registrados los aspirantes a candidatos para participar en el proceso interno de selección, que empieza el 28 de mayo y termina el día primero de junio.Quienes buscarán ser candidatos del PRD a diputados locales, solicitaron licencia para ausentarse a partir de la segunda quincena de mayo y hasta la primera quincena de julio, sin goce de sueldo y por “motivos personales”. Solamente la síndica Guzmán Visairo solicitó licencia por tiempo indefinido, para ausentarse del cargo a partir del 16 de mayo en adelante, y buscará ser candidata a diputada por el Distrito 05.

Promueven a candidatos externos en el PAN

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de mayo de 2008.- Militantes del Partido Acción Nacional recibieron con beneplácito la convocatoria emitida por ese instituto político para abrirle la puerta a candidatos externos o ciudadanos, pues aseguran que existen muchos acapulqueños que no tienen partido y que pudieran hacer un buen papel como candidatos a alcaldes, síndicos, regidores y diputados locales.
Arturo Damián Balanzar, presidente de la asociación civil Poder Ciudadano; Roberto García y Rodolfo Dimayuga Cisneros, entre otros, señalaron que el doctor Ricardo Jiménez Solís podría ser una buena opción para representar al PAN en el Congreso local, o bien como regidor en el Cabildo de Acapulco, pues recuerdan que en la elección pasada para la presidencia municipal obtuvo más de 5 mil votos, que levantaron los ánimos del panismo en Acapulco.
Coincidieron en que no hay muchos personajes con el perfil adecuado para representar al partido blanquiazul como diputados locales, alcalde, síndicos o regidores en Acapulco, por lo que consideran acertada la decisión del comité nacional del PAN, para abrirle la puerta a la participación de candidatos externos o candidatos ciudadanos, como es el caso de Jiménez Solís.
Agregaron que la dirigencia panista debe tomar en cuenta a muchos ciudadanos acapulqueños con capacidad y con el perfil adecuado para poder ser candidatos de Acción Nacional, que incluso no militan actualmente en ningún partido político, pero que resultarían una mejor opción que quienes se mencionan para ser abanderados de los otros partidos, como PRD, Convergencia y PRI.
Incluso propusieron que el doctor Ricardo Jiménez pudiera nuevamente contender en una selección interna para elegir al candidato a la presidencia municipal, lo cual se definiría en una próxima convención de delegados, a celebrarse en la primera quincena del mes de junio, de acuerdo a la convocatoria emitida antier por la dirigencia nacional del PAN.

Muere ahorcado un hombre en la colonia Obrera

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de mayo de 2008.- Ismael Clemente Vázquez, de 28 años de edad, murió colgado de un árbol en la parte alta de la colonia Obrera, aparentemente suicidándose, sin que hasta ayer se conocieran las causas.
De acuerdo con el reporte de la Policía Preventiva Municipal de Acapulco, Clemente fue encontrado ayer por la tarde, pendiendo de un árbol de aproximadamente tres metros de altura, que se localiza en la vía pública sobre la calle Ignacio Manuel Altamirano de la colonia antes mencionada.
El difunto era conocido como “La Roña” en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas, donde tenía su domicilio, de acuerdo con datos aportados por su madre, Petra Vázquez Gutiérrez, quien reclamó el cuerpo de su hijo y no quiso que se lo llevara el personal del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.
Fue una vecina de la colonia Obrera, de nombre Cecilia Navarrete Bernal, quien dio aviso a la policía de que “La Roña” se había ahorcado en ese lugar, con un mecate color amarillo, de donde fue bajado por sus familiares, quienes solamente manifestaron que se trató de un suicidio, pero no quisieron aclarar las causas que presuntamente orillaron a la víctima quitarse la vida de esa manera.

Rehabilitarán el Paseo del Pescador con 44 mdp

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 17 de mayo de 2008.- La Capitanía de Puerto y la Profepa, conjuntamente con el Ayuntamiento de Acapulco, iniciaron el retiro de embarcaciones a todo lo largo del Paseo del Pescador, el cual será rehabilitado con una inversión de más de 44 millones de pesos, con el fin de que sea más atractivo ante los visitantes extranjeros y nacionales que vienen al puerto.
De esa manera, el gobierno municipal de Acapulco ha recibido de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el apoyo para llevar a cabo la rehabilitación del Paseo del Pescador, ubicado en el Acapulco Tradicional.
Se trata de la rehabilitación de 420 metros de dicho Paseo, cuyos trabajos tendrá una duración de aproximadamente 11 meses. Se rehabilitará la carpeta asfáltica, luminarias, jardineras, y todo lo que es la infraestructura portuaria, y la Marina Mercante como sector de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, es la que va a ejecutar la obra.
Se buscará causar la menor molestia posible a los ocupantes de la playa Manzanillo hasta la Rotonda de los Hombres Ilustres, área que comprende el Paseo del Pescador, ya que la finalidad es hermosear el lugar.
Cabe destacar que para llevar a cabo la obra de rehabilitación, se pidió el apoyo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para retirar las embarcaciones que se ubican a lo largo del Paseo del Pescador, y de esta forma hacer el trabajo de la mejor forma posible.
Por otro lado, con la participación de las direcciones de la Coordinación de Servicios Públicos, personal administrativo, comerciantes y alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero, el gobierno municipal llevó a cabo un operativo de limpieza y lavado del zócalo porteño.
La titular de los Servicios Públicos en Acapulco, Ivonne Penélope Tavares Torres, dio a conoce lo anterior y agregó que para la realización del operativo de limpieza y lavado del zócalo de la ciudad, se convocaron a las direcciones de Saneamiento Básico, Areas Verdes, Conservación y Mantenimiento, Imagen Urbana y Mercados, además de la participación de los comerciantes del citado lugar y estudiantes del Cecyteg.

Grave desabasto de agua, por falta de recursos: Félix Salgado

9 de mayo de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 9 de mayo de 2008.- El presidente municipal de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, aceptó que el problema del desabasto de agua potable se ha agudizado y espera el respaldo de los gobiernos federal y estatal, porque no hay dinero para pagar las deudas millonarias de la CAPAMA.
Al ser entrevistado ayer durante los festejos que con motivo del Día de la Madre organizó el Ayuntamiento de Acapulco para agasajar a las madres trabajadoras municipales, el primer edil descartó por otro lado que se esté dando un sabotaje contra la CAPAMA por parte de ex funcionarios y trabajadores que fueron recortados de la paramunicipal, para provocarle problemas con la distribución del agua potable.
“No tengo información al respecto, ahí el que tiene la información es el director de la CAPAMA”, resumió, pero expresó sus dudas sobre el particular.
Ante la gravedad del asunto del suministro del líquido debido a las constantes fugas y los cortes del servicio eléctrico, a lo cual se sumará ahora la apertura de las compuertas de la presa de La Venta, lo cual originará una nueva suspensión del servicio de por lo menos dos días, el alcalde dijo estar esperando el anuncio que ofreció el Presidente Felipe Calderón, para apoyar a la CAPAMA con recursos federales.
Desde hace varias semanas, en unas 100 colonias de Acapulco, sobre todo de las partes media y alta, así como de la periferia, el desabasto de agua potable se ha incrementado, pero una de las principales causas han sido las fugas en las líneas de conducción, por lo que se presume que ex empleados despedidos de la paramunicipal son los que provocan problemas en dichos ductos, en represalia contra el nuevo director general, Santiago Pinzón Lizárraga.
Al respecto, Salgado Macedonio declaró: “Ahí el director, es el que debe de responder a estos cuestionamientos, él es el responsable de toda la operación del organismo. Por supuesto que soy el más interesado de que se resuelva el problema de agua potable, por eso estamos trabajando, con la esperanza de que llegue el recurso federal, pero no sé si hay tal sabotaje.”
Insistió en que el problema del desabasto de agua potable en el puerto de Acapulco es grave, y confió en que a más tardar la próxima semana se den a conocer los montos de los recursos federales que se van a destinarse al puerto de Acapulco, para el saneamiento integral de la había y para la operatividad de la CAPAMA, “y ahí se va a normalizar el suministro de agua potable en todo el municipio”, aseguró el munícipe.

Eligen nuevo presidente de la Unión de Pueblos y Ejidos del Estado de Guerrero


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 9 de mayo de 2008.- El dirigente estatal de la CNC, José Ramón Díaz Tornez, le tomó la protesta a Efraín Reyes Leyva como nuevo presidente de la Unión de Pueblos y Ejidos del Estado de Guerrero, en sustitución de Odilón Marino Organista, y anunció que el próximo 15 de mayo más de 3 mil campesinos realizarán una marcha en Chilpancingo, para dar a conocer su posicionamiento en relación con los comicios de octubre.
Reyes Leyva fue electo nuevo presidente de esa organización cenecista por un período de tres años, durante una asamblea general ordinaria de socios a la que asistieron unos mil campesinos, y es originario del ejido de El Playón, municipio de Acapulco.
El nuevo dirigente estatal de la UPEEG, se encargará de darle continuidad a los programas que lleva a cabo esa organización, conjuntamente con la CNC estatal, como son la entrega de recursos para el mejoramiento de la vivienda rural, malla ciclónica y alambres de púas, entre otros.
La marcha del 15 de mayo en la capital del estado, partirá de la alameda Granados Maldonado hasta la explanada del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, donde le entregarán al dirigente Marco Antonio Leyva Mena su propuesta de candidatos a cargos de elección popular, por parte de ese sector campesino.
“Esperamos que nos reciba Leyva Mena, y no vaya a ocurrir que se ausente como lo hizo en la concentración de campesinos de la región de La Montaña que se llevó a cabo en Tlapa de Comonfort, a donde acudió el dirigente nacional de la CNC, Cruz López Aguilar, lo cual fue considerado como un desaire por parte de nuestro dirigente del partido a nivel estatal”, subrayó Díaz Tornez.
Agregó que presentarán una propuesta de candidatos a alcaldes, síndicos y regidores, de por lo menos 60 ayuntamientos de municipios predominantemente conformados por zona rural, así como aspirantes a diputaciones por 14 distritos locales, para que sean tomados en cuenta a la hora de seleccionar a los candidatos del PRI.
“Somos la primera fuerza política de nuestro partido, como organización y sector, y vamos con todo para ganar esas posiciones, además de exigir que se nos mantenga la diputación plurinominal que se ganó la CNC, y que actualmente ostenta el ex dirigente Moisés Carvajal Millán”, concluyó Ramón Díaz Tornez.

Siguen sin agua potable colonias de la parte alta y de la periferia de Acapulco: Pinzón


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 9 de mayo de 2008.- El servicio de agua potable a la parte media de Acapulco se restableció en un 90 por ciento, mientras que para la parte alta y colonias de la periferia continúan los problemas con el suministro, que les llega a través del sistema de tandeo, por lo que unas 80 colonias seguirán sin líquido posiblemente hasta mañana, informó ayer el director general de la CAPAMA, Santiago Pinzón Lizárraga.
Aclaró que no han llegado los recursos federales anunciados para el programa de saneamiento integral de la bahía, de más de 250 millones de pesos, por lo que están en espera del anuncio que sobre el particular hará la presidencia de la república en estos días, pero indicó que ese dinero de ninguna manera podrá utilizarse para otros rubros que no sea la rehabilitación de plantas tratadoras de aguas residuales, y la sustitución de medidores.
En tanto, solicitó al gobierno del estado su apoyo con una partida presupuestal de 50 millones de pesos, que se requieren para reemplazar al menos 70 equipos de bombeo que ya se encuentran en muy mal estado, y que continuamente provocan fugas cuando les cortan la energía eléctrica, o simplemente por algún movimiento telúrico.
Remarcó el funcionario que toda la infraestructura hidráulica de Acapulco ya es inservible, y que requerirá de ser sustituida en su totalidad, aunque por la falta de recursos tendrá que hacerse de manera gradual.
Mientras tanto, el miércoles por la noche terminó de ser reparada la fuga que se registró en la línea de conducción de la planta potabilizadora del Cayaco, de 36 pulgadas que pasa por La Sabana, y a las seis de la mañana del jueves se inició nuevamente el bombeo de agua hacia el tanque de almacenamiento de Renacimiento, lo que permitió que en el transcurso de la tarde y noche del mismo jueves ocho de mayo, el suministro del líquido se normalizó hacia las partes baja y media de la ciudad.
Pinzón Lizárraga no descartó que personal dado de baja, pues a la fecha se ha recortado la nómina con 120 trabajadores menos, entre ellos tres funcionarios, esté tomando represalias provocando problemas en el área operativa, y dijo que al relevo del director de Recursos Humanos, donde la contadora Rocío Nogueda Ulloa sustituyó a Enrique Malo Balbuena, le seguirán otros.
No descartó que el próximo a salir sea el director de Promoción Social, Sergio de la O Rodríguez, en cuyo departamento de han encontrado serias irregularidades con el manejo del agua potable, ya que en varias colonias donde existen instalaciones de la CAPAMA se le ha dado en concesión la distribución del agua a líderes que lucran con el servicio, según las múltiples quejas que han llegado de cientos de colonos a la paramunicipal.

Se quejan comerciantes de mercados por la invasión de vendedores ambulantes

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 9 de mayo de 2008.- Comerciantes establecidos y de mercados públicos de Acapulco, protestaron en el Ayuntamiento por la invasión de vendedores ambulantes en los pasillos y alrededores de esos inmuebles, al tiempo que exigieron la intervención del secretario general, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.
Encabezados por Paula Castillo, Antonio León Trejo y Alberto Alvarez Vargas, unos 30 locatarios se quejaron por la proliferación de ambulantes en las playas, en el Mercado Constituyentes, en la calle Guerrero, en Prolongación Durango y en el Tianguis Campesino, donde señalan que no solamente les representan una desleal competencia, sino que dejan una inmundicia en esos lugares.
Recordaron que el anterior secretario general del Ayuntamiento, Florentino Cruz Ramírez, se comprometió a resolver ese problema de la invasión de pasillos y banquetas en los alrededores de los mercados, “pero tal parece que en lugar de resolverlo empeoró la situación, pues según los vendedores ambulantes ellos pagan a Vía Pública para que les permitan asentarse en esos lugares”, señaló Paula Castillo.
Luego de buscar que los atendiera el secretario general actual, se fueron molestos y amenazaron con tomar otras medidas de presión, en los próximos días.
Otro grupo de aproximadamente 30 vecinos de la colonia Nueva Belén, realizaron una protesta en las mismas instalaciones del Palacio municipal, porque no les han cumplido con una obra social que les ofrecieron durante la campaña del ahora presidente municipal de Acapulco, Félix Salgado Macedonio.
Se trata de la pavimentación de su calle Principal, además de pedir la intervención del alcalde para lograr la legalización de sus predios, ya que tienen más de cuatro años reubicados en ese lugar y no cuentan con legalidad en su patrimonio familiar.
Asimismo, demandaron apoyo para conseguir la segunda etapa de la introducción de energía eléctrica en su colonia, luego de que la primera etapa fue canalizada y realizada por la dirección municipal de Alumbrado Público.
Al frente de este grupo de habitantes de la colonia Nueva Belén, iba el dirigente Aniceto Sámano Mendiola, quien se quejó de que nadie los atendió y dijo que volverán a presentarse, ahora con mantas y pancartas para exigir tales obras.

Protestan por la falta de agua potable; fugas y robo de cables, la causa, según la CAPAMA

6 de mayo de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de mayo de 2008.- Mientras la CAPAMA informó que debido al robo de cableado de cobre y un corte de la energía eléctrica, varias colonias de Acapulco se quedaron momentáneamente sin el servicio de agua potable, habitantes de las colonias Jardín y Angel Aguirre protestaron en el Ayuntamiento por la falta del líquido, y por la cancelación de una obra.
Y como parte de la reestructuración administrativa, ayer fue designado nuevo jefe de facturación y cobranzas de la paramunicipal el contador público Francisco Javier Ponce Alcocer, en sustitución de Mara Mojica Corona, y este miércoles habrá de asumir la secretaría particular Norma Borja.
De acuerdo con la información proporcionada por el área de Comunicación Social del organismo, el apagón de la Comisión Federal de Electricidad se registró a las cuatro de la tarde del lunes, afectando los equipos de bombeo de la planta potabilizadora ubicada en la colonia La Máquina, lo que originó una fuga en la línea de conducción de 36 pulgadas que pasa por La Sabana.
Aunque el servicio eléctrico se restableció en cuestión de minutos, y personal del área operativa se abocó a reparar la fuga mencionada en la tubería de acero, el problema generó que dejaran de suministrarse unos 600 litros de agua por segundo, por lo que el caudal bajó y resultaron afectadas algunas colonias de las partes altas de Acapulco.
Sin embargo, ayer se informó que desde la tarde el servicio ya estaba normalizándose, por lo que desde anoche debió restablecerse en su totalidad.
Al mismo tiempo, ladrones penetraron a las instalaciones que tiene la CAPAMA en las unidades habitacionales Fovissste y Nueva Cayaco, de donde sustrajeron 50 metros de cableado eléctrico de cobre, con lo cual dejaron de funcionar los equipos de bombeo, provocando la suspensión del servicio a más de mil viviendas, el cual se reanudó ayer por la mañana, cuando se compró nuevamente el cable de las medidas 010 y 04, con un gasto de más de 15 mil pesos.
En tanto, ayer al mediodía decenas de habitantes de las colonias Jardín y Angel Aguirre, ubicadas en la zona poniente de Acapulco, protestaron cerrando con cadenas la entrada de acceso al Palacio municipal, donde exigieron la reanudación del servicio de agua potable y se quejaron de la suspensión de una obra de introducción de la red hidráulica en su calle principal, que fue anunciada con una inversión de nueve millones de pesos.
Luego de más de media hora que duró su protesta, lanzando consignas contra el nuevo director de la CAPAMA, Santiago Pinzó Lizárraga, fueron atendidos por el secretario general del Ayuntamiento, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, con quien firmaron una minuta de acuerdos en la que el gobierno municipal se compromete a llevar a cabo el rastreo de la calle por donde será introducida la red hidráulica, y ver el presupuesto para la realización de dicha obra, así como el problema del suministro del agua potable.

Convoca el alcalde Félix Salgado a los partidos políticos a un pacto de civilidad


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de mayo de 2008.- El alcalde Félix Salgado Macedonio anunció que convocará a los diferentes partidos políticos que contenderán en los próximos comicios locales, para que ante la autoridad municipal establezcan un compromiso recíproco de respeto, unidad y trabajo, durante las campañas y la elección constitucional.
De la renuncia del secretario de Gobierno de Guerrero, Armando Chavarría Barrera, dijo no tener información ayer por la mañana, pero aseguró que en nada afectaría la estabilidad política y social del estado, “porque solamente se va uno y entra otro, nadie es indispensable, no se acaba el mundo por eso”.
Por otro lado, dijo confiar en que la descomposición que se generó al interior de su partido, el PRD, por las pugnas entre los grupos de Jesús Ortega y Alejandro Encinas, no tenga un costo político en las elecciones de octubre, y recordó que él era de la idea de que se eligiera un interinato para calmar los ánimos y evitar que crecieran los enconos, por lo que ahora la tarea es poner orden y que haya quien mande en el partido del sol azteca.
En relación con el señalamiento del gobernador del estado durante su tercer informe en la colonia Emiliano Zapata, de que el presidente municipal pusiera orden en Acapulco en materia turística, Félix Salgado indicó que a él no le compete la promoción turística, sino a la Secretaría de Fomento Turístico del estado, pero que en todo caso “si hemos tenido una ocupación hotelera –o extrahotelera- del 90 por ciento, entonces merezco un 9 de calificación”.
Aseguró que también con la oferta extrahotelera se generan empleos en Acapulco, y que corresponde a la Secretaría de Finanzas también del estado el cobro de los impuestos a este segmento que se dedica a rentarle cuartos a los visitantes, “porque creo que hay una gran fuga de impuestos estatales, pero a mí no me corresponde cobrarles a esas hospederías de la industria extrahotelera, es trabajo de la Secretaría de Finanzas, y de la de Fomento Turístico crear una estrategia para traer más turistas”, remarcó.
El munícipe reiteró que no dejará la presidencia municipal, sino hasta el último día del mes de diciembre cuando termine su gestión, “ni voy a competir por la diputación del Distrito 17, no quiero, aunque un grupito cree que voy a entrarle a la competencia, yo ya dije que no”, aseveró al ser entrevistado en la ampliación de la colonia Francisco Villa, donde inauguró la pavimentación del andador Emiliano Zapata, que junto con el Nerón también inaugurado ayer en la parte alta del fraccionamiento Marroquín, requirieron de una inversión superior a los 300 mil pesos.
Salgado Macedonio dijo ahí que convocará a todos los partidos políticos con registro, para firmar ante él un pacto de civilidad que permita que las próximas elecciones del cinco de octubre se realicen con respeto, democracia y transparencia, y recalcó que la autoridad municipal “no se va a meter en el proceso, nada más convocaremos con mucha responsabilidad a todos los partidos con registro legal, para que podamos hacer ese pacto de civilidad política, y el compromiso mío es que no me voy a meter a hacer política, ni andar apoyando candidatos.”
Puntualizó que el gobernante “no tiene por qué decirle a la gente por quién va votar, a quién deben elegir para que sea su próximo gobernante, eso lo decide el pueblo a través de su voto, y yo seré respetuoso de la elección constitucional, porque el alcalde está para gobernar, las campañas que las hagan los candidatos y sus partidos, nosotros no meteremos ningún recurso en campañas políticas.”
Mencionó que él por su parte ya se comprometió ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), a observar las reglas de la próxima elección, vigilando que ningún funcionario ni empleado municipal haga uso de los recursos públicos con fines electorales, “y ahora el llamado es para los partidos que estarán en la contienda, para que se fijen las reglas de competencia y haya respeto, sin agresiones de ninguna índole”, anotó.
Después de inaugurar estas dos obras de pavimentación en colonias pertenecientes al Distrito 17, el munícipe realizó una gira de trabajo por la zona rural, donde inauguró obras de infraestructura social por más de 3 millones 600 mil pesos, como el inicio de lo que será el Centro de Salud en Tuncingo, dos aulas escolares en El Bejuco, otras dos en El Ranchito y dos aulas más en Agua Caliente, donde también dio el banderazo de inicio para la construcción de una explanada de usos múltiples.

Nuevamente sin prestaciones del ISSSPEG, sindicalizados de la CAPAMA

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de mayo de 2008.- Más de 100 préstamos para trabajadores sindicalizados de la CAPAMA, se quedaron en lista de espera al suspenderle nuevamente el ISSSPEG los servicios a la Sección 27 del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, debido a que la paramunicipal no ha pagado el adeudo pendiente de 29 millones de pesos con esa institución.
El secretario general de esa sección sindical que agrupa a más de 900 trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, Nabor Santiago Liborio, expresó su inconformidad por esta situación que no se ha podido resolver desde antes que saliera el anterior director del organismo, Miguel Angel Castro Salas, y que se ha venido acumulando en perjuicio de los sindicalizados.
Y es que según el nuevo director del organismo, Santiago Pinzón Lizárraga, el Instituto de Seguridad Social para los Servidores Públicos del Estado de Guerrero habrá de reanudar hasta dentro de cuatro meses el servicio de préstamos personales a los trabajadores de la CAPAMA, porque no se ha cubierto ningún pago del adeudo global que asciende a poco más de 29 millones.
El funcionario aclaró que él se comprometió a pagar puntualmente las cuotas obrero patronales y los descuentos tenidos a los trabajadores, pero a partir de la quincena pasada, ante el ISSSPEG, o sea 700 mil pesos mensuales, pero la deuda pendiente sigue sin renegociarse.
Por tal motivo, los más de 960 trabajadores de la paramunicipal están inconformes, y tienen pendientes de trámite unos 100 préstamos económicos personales. Nabor Santiago reconoció que esto ha causado malestar entre los trabajadores sindicalizados, sobre todo aquellos que ya habían iniciado el trámite para obtener sus préstamos, pero dijo confiar en que pronto se firme el convenio de renegociación de la deuda, para que las prestaciones se reanuden.
Los préstamos personales ante esa institución, explicó el líder sindical, van de los 10 mil a los 40 mil pesos cada uno, según las necesidades que se les vayan presentando a los miembros de la sección 27 del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero.
“Ya nos suspendieron los servicios, estamos sin préstamos a corto y mediano plazo, pero existe el ofrecimiento de que el convenio para renegociar la deuda será presentado próximamente ante el Cabildo, para que se apruebe y se lleve al ISSSPEG, de manera que se reanuden los pagos del adeudo pendiente”, subrayó Santiago Liborio.

Denuncian privatización de playas en Punta Diamante, los prestadores de servicios

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de mayo de 2008.- Prestadores de servicios turísticos de la zona Diamante se inconformaron en el Ayuntamiento de Acapulco, por el cierre de accesos y privatización de playas en aquella franja turística, afectándoles en sus fuentes de trabajo, y acusaron a los grandes condominios de violar la Constitución Mexicana.
Encabezados por Ramón Montejano Hernández, presidente de la Unión de Guardavidas Acapulco Pacífico, y del director de la organización “México Unido por sus Playas”, Rafael Vázquez Covarrubias, los inconformes señalaron que por esta situación están viéndose afectados más de 2 mil 800 prestadores de servicios, desde El Revolcadero hasta la playa Alfredo V. Bonfil.
Mencionaron que el pasado lunes cinco de mayo, en el área del condominio Playa Mar “cerraron uno de los últimos cuatro accesos que quedaban, impidiéndole prácticamente el paso a los nativos de Acapulco y a los turistas que no se hospedan en ese lugar”.
Son alrededor de mil 200 metros cuadrados los que acordonaron y privatizaron los propietarios de ese condominio, por lo que ya nadie que no sea de ahí puede estacionar su automóvil, “cuando antes sí se podían estacionar libremente, ya sea turistas o residentes, pero es que en esos hoteles y condominios no quieren a la gente nativa, a la cual discriminan y hostigan cuando llegan a bañarse frente a sus propiedades”.
Montejano Hernández recordó que en el año 2006 hicieron una solicitud al presidente municipal para que se pavimentara ese acceso, “pero hoy vemos con preocupación que en lugar de pavimentarlo fue cerrado, y eso va en contra del turismo, porque en vez de que se embellezcan los accesos los encierran, los acordonan y los vigilantes no dejan pasar a nadie.”
Los prestadores de servicios turísticos rentan en esa franja turística equipo de playa y de deportes acuáticos, además de prestar un servicio social voluntario de Guardavidas, lo cual no han podido realizar tranquilamente, debido a la privatización de playas.
Dijo que de los 12 accesos a las playas de esa franja solamente quedaban cuatro, y con este nuevo encierro quedaron tres, desde El Revolcadero hasta la Bonfil, “y aunque ya hemos tenido acercamiento con la Profepa y pagamos por uso de zona federal, les pedimos que abran los accesos y hagan baños públicos, que sean administrados por el Ayuntamiento, todo sigue en proyecto, no han hecho nada por evitar el problema.”

Sin seguro social, 50 mil albañiles guerrerenses

2 de mayo de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de mayo de 2008.- Más de 120 mil trabajadores de la construcción que festejarán el Día de la Santa Cruz este sábado, están asegurados ante el IMSS, pero el dirigente obrero Filemón Zenón Tlaixco señala que existen por lo menos otros 50 mil que sus patrones no aseguran, mientras que la Canadevi dio a conocer que la generación de esos empleos eventuales en la construcción de viviendas, ha ido a la baja en un 10 por ciento en los últimos dos años.
Según el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, Roberto Desentis León, anualmente se generan en la entidad entre 30 y 35 mil empleos directos en la construcción de viviendas, “pero hoy estamos un poco a la baja por la misma problemática de falta de reservas, de infraestructura y de planes parciales de desarrollo, por lo que en Acapulco tenemos alrededor de un 10 por ciento a la baja, en relación con el año pasado”, subrayó.
Por su parte, el delegado estatal del IMSS, Marcos Efrén Parra Gómez, informó que ante esa institución se encuentran asegurados más de 120 mil trabajadores de la construcción, en calidad de eventuales, y que se encuentran ubicados principalmente en las zonas urbanas de la entidad, como Acapulco.
Al respecto, el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores en Guerrero, Filemón Zenón, manifestó que por lo menos un 40 por ciento de los albañiles que trabajan en las obras de construcción carecen de seguridad social, porque sus patrones se niegan a firmar contratos colectivos de trabajo.
Dentro de la CRT, comentó, están agrupados unos 5 mil trabajadores de la construcción en Acapulco, la mayoría de los cuales se encuentran concentrados en la zona Diamante, donde se desarrollan complejos turísticos y residenciales.

LISTA LA BARBACOA Y EL POZOLE

Para la celebración este sábado del Día de la Santa Cruz, “los compañeros obreros ya están listos con la barbacoa, el pozole, las cervecitas y la botella que los patrones han de cooperar para el festejo, que comienza con la colocación de una cruz adornada en lo alto de las obras”, expresó Zenón Tlaixco.
Para acompañar la comida y las bebidas, los albañiles llevarán la acostumbrada banda de música de viento, “mejor conocida como el chile frito, para que el trabajador se emocione, más ahora que nos tocó en sábado, aunque la paga comenzaron a hacerla los patrones desde el viernes, porque el mero día no se va a trabajar, ya que la preparación del festejo se hará desde muy temprano”, añadió.
Los albañiles, los oficiales, los maestros contratistas, los de media cuchara, los peones, los colocadores, azulejeros y de otras especialidades, quienes perciben salarios diarios de 200 pesos y hasta más, darán rienda suelta a su festejo, como acostumbran hacerlo cada sábado de paga, sólo que ahora con mayor emoción, aseguró el dirigente obrero.

Adeudan empresas de Guerrero 100 mdp al IMSS

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de mayo de 2008.- Ante el IMSS los patrones morosos de la entidad tienen un adeudo cercano a los 100 millones de pesos, informó el delegado estatal del instituto, Marcos Efrén Parra Gómez, quien indicó que existen 60 juicios fiscales en proceso, para reclamar un monto que asciende a los 60 millones de pesos, mientras que el resto de la cartera vencida se negoció su pago a través de convenios.
Por otro lado, mencionó que entre 10 y 15 trabajadores han sido dados de baja del IMSS en un año, entre médicos, enfermeras y personal administrativo, por diversos motivos como negligencia, mala atención, faltas continuas injustificadas y otras causas que provocan la rescisión, con el sustento jurídico respaldado en el propio contrato colectivo, y con las versiones de las personas que intervienen en la acusación.
Señaló lo anterior luego de que durante el desfile obrero del Día del Trabajo los trabajadores del sindicato del IMSS exigieron la reinstalación de un médico despedido, a lo cual observó que “las denuncias públicas no podemos atenderlas, si no tienen ningún sustento. Sería conveniente que se siguiera el trámite ya establecido, que el afectado acuda con los argumentos que considere y juzgue conveniente presentar, y que solicite una reconsideración para poder ver si es posible su reinstalación, porque una denuncia pública en la calle más bien parece una consigna de desfile, aprovechando los medios y la oportunidad, pero sin aportar mayores elementos para darle algún seguimiento.”
Agregó que el doctor despedido está acusado de haber incurrido en un problema de negligencia médica, durante la atención a un enfermo que tuvo sus consecuencias, “y eso se tiene que dirimir precisamente en las instancias que están al servicio de los trabajadores, con el respaldo de su sindicato, y si no a través de la Junta de Conciliación y Arbitraje, pero al parecer no ha presentado ninguna queja ante los tribunales, que es donde debemos aclarar todo, para así poder darle una respuesta desde la autoridad, porque hacer manifestaciones públicas no procede, no tiene ningún efecto”, enfatizó Parra Gómez.
Entrevistado al asistir a la Segunda Feria Estatal de la Vivienda en las oficinas del Infonavit, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social comentó por otra parte que registran un incremento en el pago de las cuotas obrero patronales superior a los 12 millones de pesos, en relación con lo que eran sus metas, “lo cual nos alienta a pensar que a fin de año podemos llegar a unos 80 millones de pesos de incremento, en relación con el presupuesto originalmente planteado”, anotó.

Construirán 2 mil viviendas en la zona inundable de Llano Largo: Canadevi

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de mayo de 2008.- A pesar de los problemas de inundaciones que se registran en la zona de Llano Largo, todavía existen licencias de construcción autorizadas para más de 2 mil viviendas, declaró el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda, Roberto Desentis León.
Durante la inauguración de la Segunda Feria Estatal de la Vivienda, en la que participan 20 promotores de la Canadevi y ocho instituciones crediticias, Desentis León indicó que en toda la zona de Llano Largo hay alrededor de 9 mil viviendas, “y está creciendo, hay licencias otorgadas para alrededor de 2 mil viviendas más que se están construyendo y que seguirán construyéndose, aunque sí tenemos ciertas restricciones, porque nosotros mismos no queremos seguir invirtiendo en un lugar donde tenemos un riesgo que no se ha resuelto, y mientras eso no se atienda debidamente, no vamos a seguir metiéndole recursos a sabiendas de que hay ciertas circunstancias delicadas”, observó.
En la feria de la vivienda, que se lleva a cabo los días dos y tres de mayo en la explanada de la delegación del Infonavit, explicó el empresario, los promotores y las instituciones crediticias “ofrecen una amplia gama de posibilidades a los guerrerenses y a quienes vienen del altiplano, de Michoacán, Puebla y otros lugares con motivo de este puente vacacional, para hacerse de vivienda y de apoyos financieros, diseñándoles los proyectos de acuerdo a sus necesidades. Esta es la segunda feria, y esperamos hacer unas dos por año, en Acapulco y en otros lugares de la entidad, como Chilpancingo, Taxco, donde la vivienda necesite más apoyo.”
Agregó que la idea es ofrecer casas desde 150 mil pesos hasta más de 2 millones de pesos, con una amplia gama de posibilidades crediticias, “y promocionar la vivienda en nuestro estado, que tiene un enorme potencial, sobre todo en Acapulco. Queremos que la gente venga a comprar, tenemos vivienda turística, vivienda vacacional en Zihuatanejo, Chilpancingo y Acapulco, donde necesitamos generar muchas fuentes de trabajo y bienestar para la población”, recalcó.
En relación con el desarrollo de viviendas en las zonas inundables de Llano Largo, el dirigente de la Canadevi apuntó que “como organismo empresarial no dejaremos de insistir en las cosas que están mal. Seguimos con una serie de deficiencias en el municipio, donde no se está invirtiendo lo suficiente para hacer los planes parciales de desarrollo, y no podemos estar contentos hasta que las obras de infraestructura se terminen de hacer correctamente, pero también estamos concientes de que tenemos que entrarle todos parejo, organismos institucionales y promotores.”
Sin embargo recalcó que “el responsable de las obras de infraestructura será siempre el municipio, y no hemos tenido todavía una respuesta contundente acerca de la realización de los planes parciales de desarrollo, por lo que no dejaremos de poner el dedo en el renglón, hasta que no se terminen de hacer las cosas correctamente, y vamos a colaborar en ello.”
A la inauguración de la feria de la vivienda asistieron el secretario de Desarrollo Económico del estado, Jorge Peña Soberanis; el coordinador técnico del Infonavit a nivel federal, Ernesto Gómez Gallardo Latapí; el delegado regional del Infonavit, Ernesto Montañez Ojeda; el delegado estatal del IMSS, Marcos Efrén Parra Gómez; el subdirector de crédito del Fovissste, Elías Saad Ganem; desarrolladores y promotores de vivienda de la Canadevi, encabezados por Roberto Desentis.

No hay reservas territoriales para hacer viviendas

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de mayo de 2008.- No se puede desarrollar vivienda en Guerrero por falta de reservas territoriales y de infraestructura básica, señaló el secretario de Desarrollo Económico, Jorge Peña Soberanis, quien informó que el gobierno del estado ha puesto a disposición de los desarrolladores “la única reserva con que cuenta”, y que son 360 hectáreas en El Pedregoso, para una capacidad de construcción de 9 mil viviendas en aquella parte de la zona poniente de Acapulco.
Entrevistado durante la inauguración de la Segunda Feria Estatal de la Vivienda en este puerto, Peña Soberanis alentó a los promotores y desarrolladores agrupados en la Canadevi “a ofrecer vivienda para usarse como la segunda casa de las personas que vienen de turistas a Acapulco, y desarrollar vivienda para jubilados, sobre todo para esos 60 millones de norteamericanos que habrán de jubilarse en los próximos 10 años, y que seguramente buscarán un lugar de playa, como Acapulco, y tenemos la posibilidad de que esa gente escoja a Guerrero como su segunda casa.”
Convocó a los desarrolladores inmobiliarios a hacer negocio y generar fuentes de empleo, pero al mismo tiempo admitió que “para ello se requiere también de una serie de reservas territoriales, a fin de que esto pueda fluir de manera satisfactoria, positiva y con más facilidades, además de que debe contarse con la infraestructura básica, que en esencia deben proporcionarla el estado y el municipio.”
Faltan las reservas territoriales y la infraestructura, “y ahí es donde empiezan los problemas, ya que no se hizo en su oportunidad, aunque cabe la posibilidad de que comience a hacerse, y para dar curso a esa demanda el gobernador ha puesto a disposición 360 hectáreas en El Pedregoso, para una capacidad de 9 mil viviendas, lo que provocaría un interesante desarrollo en aquella zona poniente de Acapulco, pero es la única reserva con la que cuenta actualmente el gobierno del estado”, aseveró Peña Soberanis.
“Esto es solamente un paliativo a toda la demanda que se requiere de vivienda. El problema es de presupuesto, se requieren muchos recursos para crear la infraestructura de tierra, y esperamos que dentro de un año tengamos la posibilidad de ir adquiriendo una serie de terrenos que permitan desarrollar viviendas en el estado”, añadió el secretario de Desarrollo Económico.
Finalmente adelantó que próximamente se integrará el Consejo Estatal de la Vivienda, para coordinar esfuerzos los tres niveles de gobierno y los desarrolladores de la vivienda, “porque es importante el esfuerzo que se haga, y que no quede aislado lo que cada uno haga por su lado.”