El narcotráfico y la pornografía infantil, nuevos pecados para la Iglesia Católica

18 de marzo de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de marzo de 2008.- El narcotráfico, el secuestro, la pornografía infantil, el aborto, la acumulación de bienes materiales, la contaminación del medio ambiente y las manipulaciones genéticas, no son nuevos pecados capitales, solamente se actualizaron los ya existentes, señaló el arzobispo Felipe Aguirre Franco, luego de oficiar la Misa Crismal en la Nueva Catedral de Cristo Rey, con motivo del Martes Santo.
“Más bien esos son los pecados actuales, los pecados graves de la Iglesia Católica que responden a los nuevos tiempos, en los que vivimos una sociedad con una moral acomodaticia, para la que todo es bueno, todo lo que le gusta y satisface a sus sentidos es bueno, todo lo que se acomode a su placer y a su capricho; y hay que poner el dedo en la llaga para subrayar claramente los pecados actuales graves, pero que siempre han sido pecados”, explicó el representante de la Arquidiócesis de Acapulco.
Los siete pecados capitales que se conocen, la gula, la lujuria, la ira, la envidia, la soberbia, la avaricia y la pereza, enunciados hace más de mil quinientos años, quedaron un tanto viejos para las necesidades del mundo de hoy, que impone una dinámica globalizada y mucho más compleja, inimaginable hace tantos miles de años atrás, cuando fueron proclamados.
“Estamos viviendo ahora en nuevas circunstancias de esta sociedad, por eso ahora hay que decir que es un pecado muy grave el narcotráfico, el secuestro, el aborto, la acumulación de bienes materiales, cuando está dicho que los bienes de la tierra deben ser para todos, entre otros que no son nuevos pecados, son pecados actuales, porque ahora hay nuevas circunstancias que antes no se cometían y ahora están sucediendo”, insistió monseñor Aguirre Franco.
Desde el pasado fin de semana, entonces, realizar manipulaciones genéticas, enriquecerse a costa de los otros, consumir drogas, llevar a cabo experimentos con seres humanos, incluidos los embriones, contaminar el medio ambiente, provocar injusticia social y pobreza son considerados gravísimos pecados para la Iglesia Católica.
La misa Crismal de ayer, presidida por el arzobispo Felipe Aguirre en la Nueva Catedral de Cristo Rey, fue concelebrada por todo el presbiterio, con la participación de personas consagradas y de fieles laicos en las distintas iglesias y parroquias. Según El Caeremoniale Episcoporum en el No. 275, “La misa Crismal, por motivos pastorales puede anticiparse al Jueves Santo, cercano a la Pascua”, y la Diócesis de Acapulco, de manera especial en atención a los presbíteros, desde hace algún tiempo se ha adelantado para el Martes Santo.

Deprimente imagen de los mercados ante el turismo

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de marzo de 2008.- Tras denunciar que los mercados ubicados alrededor del Central ofrecen una deprimente imagen ante los turistas que en esta temporada los visitan, el dirigente de la unión de locatarios, Ricardo Salgado, exigió que el Ayuntamiento les cumpla con los servicios públicos, pues para eso ellos pagan sus licencias y uso de suelo.
El también comerciante del mercado municipal “María De La O”, que se ubica entre la calle Dos de Agosto y 16 de Septiembre, casi esquina con Feliciano Radilla, precisamente a un costado de las oficinas de la Dirección Municipal de Mercados, dijo que han tratado infructuosamente desde hace un año entrevistarse con funcionarios municipales, sin que a la fecha le hallan hecho caso.
Mencionó que ha solicitado no solamente la privatización de ese mercado, sino también mejorar las instalaciones del mismo, pero para ello los mismos locatarios se han puesto de acuerdo en pagar y estar al corriente con todos sus derechos e impuestos.
“Necesitamos que se mejoren los servicios públicos, como son agua potable, drenaje, limpieza, alumbrado y seguridad, para que podamos ofertarle a nuestros clientes una mejor atención y un servicio de calidad, pero necesitamos también contar con la certeza jurídica de que lo que podamos invertir nosotros por nuestra cuenta sea para beneficio de nosotros mismos, por eso hablamos de una privatización de nuestros locales”, externó el dirigente.
Mencionó que ha platicado con la diputada local Abelina López Rodríguez, así como con algunos regidores, entre ellos Octavio Olea Apátiga, presidente de la Comisión de Comercio y Abasto, quienes han intercedido por ellos, pero hasta la fecha los funcionarios municipales no han atendido sus demandas.
Dijo que quieren también más facilidades para poder primero regularizar todas sus concesiones “y por eso decidimos crear una asociación de locatarios del mercado civil María de la O, porque queremos primeramente poner orden en casa, ya que dicen que el buen juez por su casa empieza, y estamos empezando a poner orden, poniéndonos además al corriente con el pago de nuestras licencias, uso de suelo y demás impuestos y derechos obligatorios, pero también queremos que el Ayuntamiento nos atienda con mejorar los servicios públicos”, abundó.

Huelguistas de hambre del zócalo exigen hablar con el gobernador

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de marzo de 2008.- Al cumplir su cuarto día de huelga de hambre en el quiosco del zócalo las dos profesoras y madres de familia de la Secundaria Técnica 117, se presentó el diputado local Wulfrano Salgado Romero, quien les ofreció gestionar la instalación de una mesa de trabajo con el subsecretario de Asuntos Políticos del estado, pero ellas insisten en hablar con el gobernador o con el secretario de Gobierno, Armando Chavarría.
Olga Lidia Bautista Orihuela y Edith Leyva Pineda, las dos huelguistas que exigen se profundicen las investigaciones del caso de pornografía estudiantil denunciado en ese plantel educativo, recibieron ayer la visita del legislador del PRD, quien se comprometió a establecer una mesa de trabajo con Guillermo Ramírez Ramos, subsecretario de Asuntos Políticos del estado, para buscar una solución a sus demandas.
“Queremos que el director de la secundaria –Elías Gaudencio Herrera Laurel- salga de la institución, y que se investigue a los demás involucrados, además de que no sea exonerada la maestra Zulma Hernández, como se pretende hacer”, habló a nombre de las mujeres que ayunan, el presidente de la Asociación de Padres y Tutores por la Educación, Fernando Díaz Angeles.
Ayer martes, las profesoras mostraban ciertos signos de deshidratación, pero aún no desistían de su movimiento, y hacen responsables de lo que les pueda suceder, al secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero, así como al director de la escuela donde se dieron los hechos.
En la misma oportunidad, Díaz Angeles planteó la puesta en marcha de varias medidas para prevenir y erradicar el acoso sexual y la pornografía escolar en agravio de los alumnos de las escuelas, entre ellas la aplicación de estudios psicométricos a toda la plantilla laboral docente, investigar los antecedentes penales de los profesores, considerar todavía más graves estos delitos cuando se trate de que las víctimas son estudiantes y los agresores maestros.
Así también, estructuración y organización inmediata y urgente de colectivos ciudadanos “que vigilen que dentro de los centros escolares se cumpla cabalmente la función educativa, ya que los comités no están cumpliendo con esa tarea. Igualmente, integrar campañas de información sobre sexualidad, con un enfoque didáctico, para evitar que los jóvenes por curiosidad o inexperiencia caigan en manos de seudo maestros pornógrafos.”´

Se rehúsa Abelina López a probar su acusación contra Ramiro Solorio


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 18 de marzo de 2008- La diputada local Abelina López Rodríguez no se presentó ayer a la audiencia que tenía en el juzgado segundo civil, para probar su señalamiento de que el también diputado Ramiro Solorio Almazán recibió dinero del gobierno del estado, abriéndose un período de 10 días para aportar las pruebas respectivas, y a más tardar en 30 días se emitirá una resolución.
Durante este período probatorio de 10 días, el denunciante Ramiro Solorio ha solicitado al juez que pida a la radiodifusora estatal Soy Guerrero, el video de la entrevista que le hicieron a la diputada Abelina López el día 22 de noviembre de 2007, y que lo mismo haga con los periódicos donde se publicó esa entrevista, "para asentar una prueba técnica sobre las imputaciones que me hizo, y así no quede lugar a dudas”, indicó el legislador local por el quinto distrito de Acapulco.
Agregó que no aceptará ninguna disculpa de parte de la acusada, “porque el daño es irreparable y nos afectó severamente, como también lo hicieron Fernando Donoso y Martín Mora, y no queremos más impunidad, vamos a dejar el precedente es una lección, de que ya basta de que se infame, basta que se atente contra la dignidad y el honor de las personas”.
Y como la reparación del daño habrá de ser económica, Solorio Almazán señaló que lo que decida el juez de indemnización será para las escuelas marginadas de Acapulco, “íntegramente para útiles y uniformes escolares. Y voy a insistir ante el pleno del Congreso, sobre las iniciativas de ley para la dotación de útiles y uniformes escolares, que se encuentran ya congeladas y no las quieren aprobar”.
Igualmente hará con las indemnizaciones que determine el juez de Chilpancingo en los casos de las demandas contra los diputados locales Donoso y Mora, “quienes en su oportunidad también tendrán que responder a su afirmación de que yo recibí un maletín lleno de euros y de dólares. Estamos solicitando un millón de pesos a cada uno de ellos, como indemnización por la reparación de daño, que debe ser económica, y lo que determine el juez se irá íntegro para útiles y uniformes escolares”, anotó Ramiro Solorio.
Entrevistado en el Palacio Judicial de Caleta, el legislador de Acapulco declaró que también rechazará y denunciará todo intento de cobrar “un bono de marcha o aguinaldos adelantados en el Congreso local, porque no vamos a aceptar que se cobren esos recursos, y en lugar de incrementarnos los sueldos, bonos o recursos extraordinarios, se tienen que implementar programas sociales, por eso vamos a insistir en los uniformes y útiles escolares gratuitos, para los niños de educación básica de Guerrero”, sostuvo.

No tienen acceso los campesinos a las reglas de operación de programas federales

16 de marzo de 2008


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de marzo de 2008.- El dirigente estatal de la CNC, José Ramón Díaz Tornez, señaló que aún está pendiente el acceso directo a las reglas de operación para el sector rural, de los programas de apoyo al campo, así como un programa especial para la generación de empleos en regiones expulsoras de mano de obra como Guerrero, y el convenio de apoyo para los cuatro alimentos que se vieron afectados por el TLCAN en su capítulo agropecuario.
Tras una visita al municipio de Teloloapan, donde le tomó protesta al nuevo Comité Municipal Campesino, que preside Nelson Segura Valladares, el líder campesino guerrerense habló de los pendientes que se tienen por parte del gobierno federal y organizaciones campesinas como la CNC, en la búsqueda de aminorar los efectos negativos que ha tenido la apertura del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio con América del Norte.
Díaz Tornez se reunió con autoridades campesinas de 17 comunidades de Iguala, donde asistieron también representantes de Tepecoacuilco y Cocula, en una asamblea campesina efectuada en el ejido de Iguala de la Independencia, tomándole protesta a los comités de base campesinos, mientras que en Teloloapan le tomó protesta al comité campesino que preside Nelson Segura.
Comentó que diversas organizaciones campesinas y sindicales que conformaron el Movimiento Nacional por la Soberanía Alimentaria, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas, han aceptado dialogar con los secretarios de Gobernación, Trabajo y Agricultura de México, con quienes se ponen de acuerdo para elaborar una agenda de trabajo que tienda a resolver las demandas de los trabajadores del campo.
Agregó que luego de una plática que sostuvo con el dirigente nacional, Cruz López Aguilar, quedó claro que la discusión de una posible renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) podría llevar más tiempo del pretendido.
Recordó que el Acuerdo Nacional para el Campo al que se llegó durante la administración anterior, tardó algún tiempo, pero ahora se tienen las bases para actualizarlo y atender con mejores herramientas a los trabajadores del sector primario de la economía.
Díaz Tornez señaló que esta alianza para la Defensa de la Soberanía Alimentaria, Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas "no es una moda pasajera", sino un pacto que pretende atender los problemas más sensibles de la población.
Estamos en condiciones, abundó, de lograr mejores resultados con la actual administración, "pues ya aprendimos de las negociaciones que se llevaron a cabo durante la administración foxista, para la suscripción del Acuerdo Nacional para el Campo", subrayó y advirtió que si las autoridades federales no responden a los planteamientos, se buscarían otros mecanismos de lucha “para sensibilizarlas.”

Critica Félix Salgado la cancelación de la elección municipal del PRD

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de marzo de 2008.- Luego de sufragar en la casilla número 13 de la Sección 39, para la elección de dirigentes nacional y estatal del PRD, así como consejeros y delegados, el alcalde Félix Salgado Macedonio manifestó su desacuerdo con la suspensión de la votación para la dirigencia municipal.
Señaló que su gobierno no autorizó ningún operativo especial para vigilar de cerca los comicios de ayer domingo, solamente se instruyó a la policía municipal a realizar patrullajes de rutina, para estar atentos a que no se registrara ningún incidente, y apuntó que la atención se centra en brindarle seguridad a los turistas que comenzaron a llegar al puerto con motivo de las vacaciones de Semana Santa.
Respecto a la elección interna de su partido, dijo que entiende “que hubo un acuerdo, que metieron un documento para posponer la elección municipal, pero yo considero que hubiera sido parejo, votación para los tres niveles, el nacional, estatal y municipal, para que no le salga tan caro al partido. No sé el motivo, lo ignoro, pero es malo si no terminaron de hacer las boletas, porque para eso están, ese es su trabajo, es su quehacer, de quienes organizan las elecciones. Lo que digo es que mejor hubiera sido que los tres niveles se hubieran renovado hoy”.
El presidente municipal canceló sus actividades públicas de ayer, “para evitar suspicacias”, justificó, y solamente se presentó a las nueve de la mañana para depositar su voto, en la casilla que se instaló sobre la avenida Cuauhtémoc, a unos metros del edificio San Martín, donde se distribuyeron seis mil boletas para la elección de dirigentes, consejeros y delegados estatales y nacionales del PRD, y donde el munícipe esperó en la fila media hora para poder sufragar.
Abordado por los reporteros, aseguró que no había ningún riesgo de calentamiento de la jornada electoral en Acapulco. “La gente muy educada y civilizada participa en este proceso electoral, no hay por qué temer. No sé para quién había focos encendidos, aquí se hubiera instalado la elección municipal, la de Acapulco, porque es la ciudad más importante del estado, la verdad no sé por qué no lo hicieron, hubiera sido saludable. No coincido en que hubieran advertido irregularidades”, manifestó el primer edil.
Con la suspensión de la elección municipal, añadió Salgado Macedonio, “sale perdiendo el partido, porque va a salir más caro con otro proceso, otra elección más, aunque el costo ha de ser barato, porque las urnas se están reutilizando”, indicó refiriéndose a las cajas usadas para esta jornada dominical, que les fueron prestadas por el Instituto Federal Electoral, de las que se utilizaron en anteriores comicios federales.
Recalcó que la policía no vigiló de cerca las casillas, “y el reporte que tengo del partido es que se instalaron todas las casillas. Dije que iba a haber vigilancia, pero discreta, sin ningún operativo especial. No hay policías cerca de las casillas, y hasta el momento no hay incidencias, la policía solamente interviene en caso de algún conato de violencia, pero espero que no se registre ninguno”, anotó.

Acusan regidores al PVEM de enemigo de Acapulco

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de marzo de 2008.- Regidores del PRD y del PRI coincidieron en señalar que el Partido Verde Ecologista se ha convertido “en uno de los enemigos de Acapulco, y por consiguiente se acuerden de ellos a la hora de votar”.
Jovita Gómez Morales, perredista, y Rodrigo Ramírez Justo, priísta, señalaron además que los acapulqueños no han recibido ningún apoyo de los legisladores “verdes”, que debieran promover para este puerto que se le destinen más recursos para el saneamiento de la bahía, “si es que de veras están preocupados por los problemas de contaminación, en lugar de dedicarse a atacar turísticamente a Acapulco, en plena temporada vacacional”, subrayó Jovita.
Con esas declaraciones que hicieron en la ciudad de México, y que trataron de perjudicarnos turísticamente, los ciudadanos acapulqueños tendrán que acordarse de ellos a la hora de sufragar, porque esos diputados del partido verde son enemigos de Acapulco”, recalcó Ramírez Justo.
El también dirigente obrero de la Sección 112 de la CTM, agregó que sin embargo no tuvieron eco “los infundios propalados por esos legisladores”, pues han estado llegando miles de vacacionistas al puerto “y apenas es el inicio de la temporada”, puntualizó.
“Los hoteles y las playas se están llenando. Vamos a aprovechar que se llenen los que no han tenido la oportunidad de llenarse con los Spring Breakers, y esperamos que la semana que viene Acapulco esté al 100 por ciento, a pesar de la mala publicidad de quienes obran de mala fe, y que solamente en tiempos de temporada se les ocurre dar una noticia que le hace daño a nuestro puerto”, externó el regidor cetemista.
Mencionaron que les preocupa este tipo de declaraciones infundadas “que se avientan algunas personas, como si tuvieran algo en contra de Acapulco, y nos preocupa porque los empresarios comentan que después de Semana Santa viene lo más difícil, quisieran ellos inclusive recortar las nóminas de sus empresas, porque no van a poder subsistir con la baja afluencia turística que venga después de la temporada”.
Lo que se tiene que hacer, añadieron, “es reorganizarnos, gobierno, empresarios y trabajadores, para buscar algo más que nos beneficie a Acapulco. Planteamos de que conjuntamente se lance un programa emergente que atraiga más turismo y que sirva de alivio para la actividad cuando no sea temporada, a fin de que no haya recortes de personal porque esto puede ser grave”.

Desacatan ISSSTE y SNTE un mandato de la Corte: CETEG

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 16 de marzo de 2008.- Dirigentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero denunciaron que el ISSSTE y el SNTE realizan una campaña masiva de actualización de datos del magisterio, incluso en los domicilios particulares de los docentes, durante el presente período vacacional, desacatando un mandato de la Corte.
El coordinador de acción política de la CETEG, Eliseo Aguilera Morales, dijo que con el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se inició una campaña en todo el país para la actualización de datos sobre las afiliaciones al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, tratando de hacer caer en errores a los maestros que están desinformados sobre los amparos contra la nueva ley del ISSSTE.
Dijo que se han estado enviando formatos que se reparten escuela por escuela, e incluso en domicilios particulares, como una intentona más para aplicar la nueva ley del instituto, “sorprendiendo a maestros desinformados para que llenen el formato con sus datos correctos, en los que hemos detectado errores en la mayoría de los casos, ya sea en el año de ingreso al servicio docente, en el monto del salario base, e incluso en la dirección y edad del profesor”, explicó el dirigente.
A su vez, Cecilio Zamudio Bello, representante de la CETEG en Acapulco, señaló que la dirigencia de la Sección 14 del SNTE, pretende adjudicarse unas 2 mil plazas de maestros, que surgirán como resultado de las jubilaciones que algunos maestros “temerosos” ante la Ley del ISSSTE, iniciaron en el estado.
Agregó que con esta campaña procederá que se promueva una denuncia penal contra el ISSSTE, “por violar los amparos provisionales, al no acatar la suspensión mandatada por las autoridades judiciales”, y adelantó que la próxima semana darán a conocer la estrategia jurídica para demandar sanciones “a quienes pretenden imponer una ley que ha sido impugnada por la mayoría de los trabajadores del Estado”.
Llamó a los profesores a no caer en el juego sucio del instituto y del sindicato, pues asegura que la única intención del programa “es aplicar cualquier mecanismo que respalde la nueva ley, incluso pueden caer en la tentación de utilizar las firmas del formato como un aval a la operación de Pensionissste”, anotó, y comentó que cientos de maestros han comenzado a recibir un formato en el que se adjunta una misiva de Miguel Angel Yunes, director general del ISSSTE, en la cual solicita su apoyo “para participar en el Programa de Actualización de Datos 2008, como lo han denominado, con la excusa de que se busca precisar el historial de cotización, así como mejorar la capacidad de contacto y comunicación con el ISSSTE”.
Sin embargo apuntó que esa información “nunca antes fue solicitada por ninguna dependencia federal para aprobar nuestras pensiones, pues tanto la Secretaría de Educación como el ISSSTE, tienen muy claro cuánto ganamos y desde qué año entramos al servicio”, aclaró finalmente.

Matan a golpes a un indigente, en Barra Vieja

15 de marzo de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 15 de marzo de 2008.- El cuerpo de un indigente muerto fue hallado en estado de putrefacción, en el poblado de Barra Vieja, con fracturas de vértebras y cuello consecutivas a traumatismo de cuello y tórax, por lo que presumen las autoridades que fue asesinado a golpes.
Según reporte del coordinador operativo de la Policía Investigadora Ministerial en el sector de Puerto Marqués, Jorge Ramos Salas, el cadáver putrefacto del desconocido fue encontrado vestido solamente con una bermuda color blanco, tipo hawaiano, y era de aproximadamente 55 años de edad.
El hallazgo del indigente no identificado ocurrió en el poblado de Barra Vieja, a un lado del restaurante “Bugambilia”, sobre la carretera que comunica a esa población con el puerto de Acapulco.
Fue ayer a las 15:00 horas cuando se tomó conocimiento de los hechos, tras una llamada de C-4, y una vez que llegaron los agentes de la PIM, al poblado de Barra Vieja, se entrevistaron con el trabajador del restaurante antes mencionado, Genaro Valente Santiago, quien les manifestó que la víctima era una persona indigente y que tenía más de cuatro días en ese lugar sentado, pero que ayer sábado al tratar de pedirle que se moviera, ya estaba muerto y en estado de putrefacción.
Hasta ese lugar se apersonaron la agente del Ministerio Público del fuero común de Puerto Marqués, Rosario Valdez Contreras, con peritos de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero, quienes realizaron las inspecciones necesarias, y posteriormente se ordenó a personal del Servicio Médico Forense que hiciera el levantamiento del cuerpo, para la práctica de la necropsia de rigor.
Ya en las instalaciones del Semefo, se dictaminó que el desconocido murió a consecuencia de fracturas provocadas en el cuello y vértebras del hombre, mientras que la agente del MP en turno procedió a integrar la averiguación previa correspondiente.

Detienen policías a un militar acusado de homicida


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 15 de marzo de 2008.- Elementos de la Policía Investigadora Ministerial del sector Renacimiento, lograron la captura de un militar presuntamente homicida, señalado de haber dado muerte a un policía auxiliar que frustró con su vida el asalto a un carro repartidor de leche, a fines del mes de febrero.
De acuerdo con datos aportados por el coordinador operativo de la PIM en Renacimiento, Oscar Vázquez Mondragón, el detenido es Ricardo López Sánchez alias “El Yuca”, de 40 años de edad, quien al ser presentado dijo ser sargento de artillería del Ejército Mexicano.
Presuntamente es el responsable del homicidio cometido en agravio del policía auxiliar del estado, Taurino Rojas García, de 63 años de edad, quien murió en el hospital “Donato G. Alarcón”, después de haber sido baleado cuando intentó repelar un asalto a la camioneta repartidora de leche Lala que custodiaba, el pasado 29 de febrero en la colonia Los Manantiales.
El militar fue aprehendido ayer a las seis de la mañana, en base a un oficio de investigación girado por el agente del Ministerio Público del fuero común de Renacimiento, cuando caminaba por una banqueta, y al momento de su detención le fue asegurada una pistola calibre .38 Súper, según informó el fiscal regional de la Procuraduría General de Justicia de Guerrero, Enrique Gil Mercado.
Ayer mismo, el detenido, quien dijo tener su domicilio en calle Villa Rica de la colonia 5 de Mayo, fue puesto a disposición de la Procuraduría de Justicia, para los trámites legales correspondientes, dándole seguimiento a la averiguación previa número TAB/R/06/160/2008, por el delito de homicidio.

Exigen estudiantes de a UAG la salida del director de la Maestría de Educación

14 de marzo de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de marzo de 2008.- Estudiantes de la maestría de Ciencias de la Educación de la UAG, demandaron la destitución de Javier Inés Casiano Reachi, director de la facultad “Rafael Bonilla Romero”, por supuestas irregularidades administrativas como nepotismo, abuso, peculado, malversación, cobros irregulares, personal académico sin título y pagos dobles a docentes de la Universidad Autónoma de Guerrero.
Los alumnos de la extensión Acapulco de esa maestría universitaria, acusan que todo lo anterior se comete con la complicidad del actual rector de la máxima casa de estudios de Guerrero, Arturo Contreras Gómez, a quien en forma reiterada “le han sido entregados varios escritos denunciando el cúmulo de caprichos en los que constantemente ha venido incurriendo Inés Casiano, pero ha hecho caso omiso”, señalan los quejosos del recinto educativo.
Aseguran que las irregularidades empiezan con la contratación de personal sin perfil académico para impartir cátedra en el nivel de maestría, en la Unidad Académica de Ciencias de la Educación, pues el coordinador de Postgrado, Salvador Catalán Barragán, no tiene título, igual circunstancia sucede con el coordinador de la licenciatura, Eleuterio Sánchez Esquivel.
Los inconformes agregaron que ambos coordinadores de la Unidad Académica de la UAG, Catalán Barragán y Sánchez Esquivel, tienen parentesco familiar de quien es su jefe inmediato, Inés Casiano Reachi, que también fue presidente de la mesa de educación para los trabajos en la Reforma del Estado.
Mención aparte merece la coordinadora administrativa, Hortensia Gracida González, quien desde que fue nombrada no se le ha visto en las instalaciones del centro de estudios, pues aseguran que actualmente estudia el doctorado, y tampoco desempeña el cargo donde la puso el director Inés Casiano.
Además de la catedrática Gracida González, se sabe que enfrenta desde hace varios meses una demanda penal por lesiones, en agravio de un alumno de la Preparatoria 7 de la UAG, a quien “mordió a una alumna en una oreja”, según consta en la averiguación previa que se inició ante la agencia del Ministerio Público, empero protegida por Casiano Reachi, fue contratada en la unidad académica.
Adicionalmente a las excentricidades del funcionario, Inés Casiano, a principios del mes de marzo del presente año giró oficio sin fecha, dirigido a los alumnos de la maestría, para informarles que se “suspendían clases”, bajo el argumento de que siete alumnos no han efectuado los pagos parciales de la maestría, por concepto de colegiatura, impartidos en la unidad académica.
Los alumnos de la maestría refieren que a pesar de haber cubierto en tiempo y forma sus respectivas colegiaturas de 400 pesos mensuales, por indicaciones de Casiano Reachi, se suspendieron clases y los estudiantes no lograron cubrir el 80 por ciento de los créditos, razón por la cual se les impuso una multa de mil 280 pesos, debido a que siete de los discípulos no cumplieron con sus respectivos pagos, afectando a un números grupo de educandos.
Otro de los aspectos relevantes son la situación financiera de la Unidad Académica a cargo del director, ahí se indica que el personal docente de la UAG además de percibir salarios en la máxima casa de estudios, también cobran honorarios por los cursos que se imparten en la referida institución.
De acuerdo con los inconformes al iniciar en el año 2006 la maestría en educación, realizaban pagos estimados de 290 pesos, ahora cada alumno paga 400 pesos mensuales y el costo de podría incrementar a 500 pesos, pero si los estudiantes deciden ya no continuar con sus estudios superiores, el precio se incrementará.
En los hechos sería la única institución en la que conforme el alumnado abandone el curso de la maestría, los estudiantes que se vayan quedando, deberá cubrir el importe que se vaya acumulando.

Piden investigar altas cotizaciones de refacciones automotrices, en el Ayuntamiento


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de marzo de 2008.- La Comisión de Hacienda del Cabildo exigió ayer que se les finquen responsabilidades al secretario de Administración y Finanzas del gobierno municipal, Mariano Ignacio Alonso Marcos; al director de Recursos Materiales, Rafael García Castellanos; y al responsable de transportes, debido a que han cotizado los precios de las refacciones automotrices adquiridas por el Ayuntamiento hasta en un 200 y 300 por ciento más que los del mercado.
A propuesta del regidor Oscar Salvador Hernández Salgado, vocal de la citada comisión, y respaldada por los también regidores Ricarda Robles Urioste y Celso Sánchez Castillo, en la sesión del Cabildo efectuada la tarde de ayer, se pidió la comparecencia de esos tres funcionarios municipales, para que respondan por las irregularidades denunciadas.
Los ediles pidieron que se les apliquen las sanciones correspondientes a quienes se han beneficiado con la abultada cotización de las piezas para las unidades de transportes del Ayuntamiento, como fue el más reciente caso denunciado precisamente la mañana de ayer, por un auxiliar de la síndica municipal, María Antonieta Guzmán Visairo, quien señaló que el espejo para una camioneta cuesta en la agencia automotriz 400 pesos, pero fue cotizado al doble de su costo.
Hernández Salgado aclaró que no existe un comité de adquisiciones que se encargue de cotejar los precios de estos materiales en el mercado, debido a que se trata de objetos de menor valor, pero consideró que debe investigarse el caso porque son muchas las refacciones que se compran, y no se hace nada por cuidar los recursos de la comuna acapulqueña.
Recordó que desde hace más de un año, la propia regidora Ricarda Robles hizo el mismo planteamiento, al detectarse ese tipo de prácticas anómalas, “pero nadie le hizo caso, en ese tiempo no tuvo eco su propuesta, por lo cual ahora los integrantes de la Comisión de Hacienda insistimos, para que se detenga esta situación y pueda sentarse un precedente, porque nuestra obligación es cuidar los recursos públicos, y no beneficiarse con ellos”, anotó.
El presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, aprobó que se haga una investigación y que se convoque a los funcionarios a comparecer, para que expliquen esa situación, a lo que el regidor Celso Sánchez anexó que lo mismo debe hacerse con todas las compras que hace el Ayuntamiento de Acapulco.
Por otra parte, durante la sesión del Cabildo de ayer, se autorizaron 18 apoyos económicos mensuales para diversas asociaciones civiles y educativas, que van de los mil a los cinco mil pesos, como son los casos del Centro de Recuperación y Rehabilitación para Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción Zona 1, que dirige Jorge Inzunza García, con 5 mil pesos; Drogadictos Anónimos Grupo “Unidad”, que preside Jorge Silva Birrueta, mil pesos; Consejo de Asociaciones de Adulto Mayor, que representa Julio Santiago Espinoza, mil pesos.
Igualmente el plantel por cooperación del Colegio de Bachilleres de Agua Caliente, que dirige José Antonio Gallardo Bailón, con 5 mil pesos; el Grupo de Amigos con VIH, que preside Rosa Santiago Paloalto, con 3 mil pesos; Centro de Ayuda para la Mujer, que dirige María Candelaria Sandoval García, 3 mil pesos; el albergue “El buen samaritano”, del padre Jesús Mendoza Zaragoza, 2 mil pesos; Grupo Reto Acapulco, con 3 mil pesos, entre otros.

Infundadas afirmaciones del Partido Verde Ecologista, acerca de las playas: Félix


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de marzo de 2008.- El alcalde Félix Salgado Macedonio declaró que el reconocimiento del propio director general de la Conagua, José Luis Luego Tamargo, en el sentido de que las playas de Acapulco están limpias y son aptas para bañarse sin ninguna preocupación, pone en relieve las declaraciones infundadas de miembros del Partido Verde Ecologista Mexicano, quienes habían señalado que nuestras playas están contaminadas, precisamente ahora que comienza la temporada de Semana Santa.
Luego Tamargo, director general de la Comisión Nacional del Agua, desmintió que las playas del país tengan un alto grado de contaminación que afecte a los vacacionistas en la temporada vacacional de Semana Santa, y sostuvo que con base en el reporte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se pudo concluir que las condiciones de las playas en todo el territorio nacional son buenas.
Así también, el funcionario federal calificó de mal intencionado el exhorto que lanzó a la ciudadanía el PVEM, en el sentido de que no acudan a las playas ante la alta contaminación, y precisó que la Semarnat, a través de su página de Internet, dará a conocer si existe un nivel de contaminación alarmante en algunas de las playas, para que la gente tome sus precauciones.
Salgado Macedonio, durante un recorrido de supervisión que realizó ayer por la zona de playa de Caleta y Caletilla, manifestó que Acapulco se encuentra listo para recibir a los miles turistas que arribarán durante la temporada vacacional, ofreciéndoles playas limpias, iluminadas y toda la atención del gobierno municipal, “para que disfruten su estancia y el puerto siga posicionándose como el preferido del turismo nacional y extranjero”.
Apuntó que el gobierno municipal, a través de sus dependencias, refuerza el trabajo durante las temporadas vacacionales y mantiene una coordinación estrecha con los gobiernos federal y estatal, para brindar a los vacacionistas seguridad, limpieza y una estancia placentera.
Después de caminar por la franja de arena de Caleta y Caletilla, dando la bienvenida a los primeros visitantes de Semana Santa, la autoridad municipal expresó que el gobierno de Acapulco pone todo su empeño redoblando su trabajo, a través de diferentes operativos para que el puerto esté en óptimas condiciones de recibir a los turistas que lo prefieren.
En compañía de representantes de dependencias estatales y federales, como Semarnat, Profepa, Promotora y Administradora de Playas, AHETA, Zofemat y demás áreas del Ayuntamiento, estuvo presente en el cierre del programa de limpieza de accesos de playa que se realizó entre los tres niveles de gobierno, y al mismo tiempo puso en marcha los operativos de la Semana Santa, que la administración municipal encabeza en el puerto.
Dependencias del Ayuntamiento como Vía Pública, Saneamiento Básico, Salud, Ecología, Secretaría de Protección y Vialidad, entre otras, cuidan aspectos importantes como el servicio de la recolección de basura, la seguridad, fluidez vial y el combate al ambulantaje.
Finalmente, Salgado Macedonio hizo la invitación al turismo nacional e internacional para que visiten Acapulco, “la bahía más bella del mundo, que los recibe con los brazos abiertos, la calidez de su gente y con sus playas limpias e iluminadas.”

Garantiza CAPAMA el abasto de agua durante la Semana Santa


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de marzo de 2008.- El suministro de agua potable durante la temporada vacacional de Semana Santa está garantizado, luego de haberse perforado 16 pozos someros en la comunidad de Agua Caliente, y la reparación de fugas en los sistemas Papagayo I y II, con lo cual se recuperaron 200 litros de agua por segundo, informó el director de la paramunicipal, Miguel Angel Castro Salas.
Al ser entrevistado durante una gira de trabajo por la ciudad, el funcionario explicó que por instrucciones del presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, se perforaron 16 pozos someros en el poblado de Agua Caliente, para surtir de más agua potable a las partes media y alta de la ciudad, a donde llega mediante el sistema de tandeo.
Dio a conocer también que fueron reparadas las fugas que se habían detectado en ambos sistemas de captación, Papagayo I y Papagayo II, las cuales ocasionaban una pérdida de hasta 300 litros de agua por segundo, provocando la escasez del vital líquido a más de 50 colonias de Acapulco.
Aseguró que con la perforación de los 16 pozos someros en Agua Caliente y la reparación de esas fugas, se tiene garantizado el abasto en un 100 por ciento a toda la población y la zona turística del puerto, durante las vacaciones de Semana Santa, que es cuando normalmente se presentan problemas para abastecer a toda la ciudad.
Castro Salas indicó que con las reparaciones de los acueductos y sistemas de bombeo se recuperaron por lo menos 200 litros de agua por segundo, que serán enviados a la población acapulqueña en estos días de estiaje.
Agregó que el tandeo de agua potable hacia las colonias populares, particularmente de las partes media y alta de la ciudad, así como a la zona conurbada, continuará de manera normal pero será constante el suministro, y sobre todo garantizado durante la presente temporada de Semana Santa.
Recalcó Castro Salas que la zona hotelera del puerto tiene garantizado el abasto del vital elemento, durante los 15 días que durarán las vacaciones, y en los que se espera la afluencia de miles de visitantes al puerto.

El mercado Constituyentes, convertido en un mercado de narcomenudeo

2 de marzo de 2008

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de marzo de 2008.- El mercado Constituyentes, que se encuentra junto a las instalaciones de la Unidad Mixta de Atención al Nercomenudeo (UMAN), está convertido en un mercado narcomenudista, donde se venden y consumen drogas de manera impune bajo protección, denunció el dirigente Antonio León Trejo, quien indicó que de 380 locales solamente son utilizados 100, debido al temor que tienen los comerciantes por la presencia de delincuentes en ese sitio.
Consejero de Comunicación del COCEMA y presidente del Comité Pro Defensa del Mercado Constituyentes, León Trejo y los locatarios de ese centro comercial recibieron ayer la visita del diputado local Fermín Alvarado Arroyo, ante quien expusieron la problemática que viven, por la falta de servicios públicos como el agua potable, drenaje hidrosanitario, alumbrado y el de la inseguridad pública.
“Nuestro mercado se encuentra abandonado por las autoridades, está lleno de malvivientes que lo han convertido más bien en un mercado narcomenudista, y a pesar de que tenemos a un lado a la UMAN, sucede lo contrario de lo que pudiéramos pensar, pues en lugar de realizar redadas para terminar con la venta y consumo indiscriminado de droga, les vienen a cobrar alguna cuota, a extorsionarlos para seguir solapándolos”, se quejó León Trejo.
Añadió el integrante del Consejo de Organizaciones de Comerciantes Establecidos y Mercados de Acapulco (COCEMA) que también se venden cervezas entre los drogadictos, “que pueden aquí consumir libremente todo tipo de alcohol, cocaína, piedras, grapas, marihuana, sin que nadie frena la situación porque los policías que vienen solamente lo hacen para pedirles mochadas a los vendedores”.
Comentó que en varias ocasiones ha solicitado el auxilio de la Policía Preventiva Municipal, en el módulo ubicado en ese sector, pero los uniformados le niegan la atención bajo el argumento de que todo lo relacionado con delitos contra la salud le corresponde a los elementos de la Agencia Federal de Investigaciones o de la Policía Federal Preventiva, “pero los de la UMAN protegen a los narcomenudistas y a los que la consumen”, aseveró.
León Trejo comentó que los locatarios de ese mercado Constituyentes, la mayoría de los cuales vende pescado, ropa, comida, no pueden abrir tranquilamente sus puestos, “no pueden aclientarse y se tienen que quedar a dormir, porque los malvivientes les roban televisores, grabadoras, licuadoras, abarrotes, trastes, tanques de gas, lo cual nos hace aparecer como un mercado sin ley”.

Piden comerciantes juicio político para el alcalde, por fomentar el ambulantaje

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de marzo de 2008.- El Consejo de Organizaciones de Comerciantes Establecidos y Mercados de Acapulco iniciará a partir de este lunes su huelga de pagos al Ayuntamiento, por lo que sus más de 2 mil integrantes dejarán de contribuir con lo que les correspondía pagar este mes de marzo, en impuestos por uso suelo, concesión, licencias, así como el ISR y el IVA, en solidaridad con la huelga de hambre que mantienen dos comerciantes en la caseta de La Venta.
Además, los representantes de siete mercados públicos del puerto solicitarán al Congreso del estado un juicio político en contra del presidente municipal, Félix Salgado Macedonio, “porque en lugar de aplicar las leyes y reglamentos en materia de vía pública, ha fomentado el ambulantaje, lo mismo que la inseguridad, la falta de agua potable y la deficiencia en todos los servicios públicos”.
Lo anterior fue dado a conocer ayer en conferencia de prensa por integrantes del COCEMA, entre ellos Gregorio Nava Valenzo y Gilberto Téllez Pantoja, quienes participan en el plantón instalado en la caseta de cobro de la Autopista del Sol en La Venta, donde permanecen aún dos mujeres comerciantes en huelga de hambre, María de los Angeles Lavena y Laura Caballero Rodríguez, esta última presidenta de la Asociación de Comerciantes Establecidos de la Costera Miguel Alemán.
“Exigimos que la Cámara de Diputados llame al alcalde Félix Salgado, para que explique la problemática de la invasión de calles y banquetas, pasillos de mercados y plazas públicas, áreas verdes, porque este Consejo se proclama en contra de la política que este gobierno municipal ha implementado. Hoy con esta huelga de hambre de nuestra presidenta, estamos a favor de que se solucione el problema, pero si no es así tendremos que buscar otras alternativas”, aseveró Téllez Pantoja.
El dirigente común de los mercados municipales que rodean al Central, aseguró que procede un juicio político contra el alcalde en el Congreso del Estado, “porque no es posible que la inseguridad, el problema del ambulantaje, la escasez de agua potable y todos los servicios públicos no sean vistos. Es un llamado que hacemos al presidente municipal, porque de lo contrario los diputados locales tendrán que hacernos caso, como representantes populares que son”, agregó.
Comentó que ya tienen una cita en el Congreso local, concertada a través de los diputados locales Fernando Donoso Pérez y Jessica García Rojas, para que comparezca Salgado Macedonio, pero ésta no se ha concretado. Este lunes recibirán la visita de personal de la Coordinación Regional de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos, alrededor de las 10:00 horas, en la caseta de La Venta.
El sábado pasado, después de dos días de huelga de hambre, que iniciaron tres mujeres comerciantes, abandonó su ayuno la representante del mercado El Pueblito, Mayté Morales Salgado, quien se puso delicada de salud por la falta de alimentos, pero continúan Laura Caballero y Angeles Lavena, del mercado de artesanías de La Diana.

Condena la Iglesia prácticas pornográficas de maestra de secundaria


Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de marzo de 2008.- El arzobispo de Acapulco, Felipe Aguirre Franco, condenó la práctica de la pornografía escolar, sobre todo cuando viene de parte de quienes tienen la obligación de formar a los educandos, “a esos falsos docentes a quienes deberíamos aplicarles el Evangelio de Jesucristo, donde señala que a esos que hagan tropezar a un pequeño, mejor fuera que se les atasen una piedra de molino al cuello y fuesen echados al fondo del mar, por la gravedad del caso”.
Llamó a los padres de familia a prevenir que se dé la perversión de sus hijos en las aulas escolares, sobre todo de los más pequeños, “por parte de quienes tienen la obligación de formarlos integralmente. De qué sirve que con una mano les dan el libro que edifica y dignifica a la persona, y en la otra les dan el libro que denigra, que rebaja y destruye a la persona”, señaló el clérigo, durante su acostumbrada conferencia de prensa dominical.
A propósito de la celebración del Día de la Familia en todo México, como ocurre cada año el primer domingo del mes de marzo, el canónigo de la Arquidiócesis de Acapulco señaló que “la familia es uno de los tesoros más importantes de los pueblos, y un patrimonio de la humanidad entera. De ahí que el Estado y la sociedad deben defenderla y protegerla de las amenazas que pretenden desvirtuarla y destruirla”.
Tras las denuncias de pornografía infantil y abusos deshonestos por parte de maestras de la escuela Secundaria Técnica número 117 de Acapulco, monseñor Aguirre Franco recomendó que tanto las autoridades como los padres de familia deben estar muy atentos e investigar si en otras escuelas se están dando casos similares, incluso en todas las instituciones donde se trabaje con menores de edad.
Lo más importante en este asunto, subrayó, es que los padres de familia tengan contacto permanente con sus hijos, que haya una constante comunicación entre los padres con los hijos y con sus maestros, porque ellos son los responsables de la educación de los pequeños, “que también pueden caer en manos del monstruo del Internet pornográfico, que es lo más pernicioso y detestable; hay que estar atentos de los canales que los hijos frecuentan y a los cuales se vuelven adictos”, aseveró.
En la familia, dijo más adelante, cada miembro tiene el deber de identificar las situaciones que la amenazan, “como pueden ser también la pobreza extrema, la cultura de la muerte, el aborto, la eutanasia, la delincuencia organizada, la violencia, el machismo, la violencia intrafamiliar, el individualismo que da pie a modelos de familia distorsionados, como los que excluyen la posibilidad de los hijos, los que se constituyen a partir de parejas del mismo sexo y los que no se conciben como definitivas, entre otros”, anotó Aguirre Franco.
Por otro lado, volvió a tocar el tema de los matrimonios falsos que se llegan a realizar en algunos lugares de Acapulco, como las playas y hoteles, oficiados “por falsos sacerdotes o por padres que vienen de otras diócesis, a los cuales se les suspenden sus licencias ministeriales por prestarse a comercializar estas celebraciones litúrgicas faltos de fórmulas canónicas, ya que el sacramento del matrimonio debe celebrarse en las iglesias, y lo que han venido haciendo algunos es una profanación, un sacrilegio”, puntualizó el canónigo.

Acusan a juez penal de ser parcial en juicios de accidentes por tránsito de vehículos

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 2 de marzo de 2008.- La asociación civil “Víctimas de la Impunidad” denunció al juez sexto penal, Marco Antonio Ordorica Ortega, por confabularse con la afianzadora “Insurgentes”, para torcer la justicia que se debe aplicar en accidentes de tránsito, pues asegura que siempre se pone del lado de quienes atropellan y no de quienes resultan ser las víctimas, por lo que exige la intervención del Consejo de la Judicatura.
José de Cádiz Molina, dirigente de esa asociación y miembro del Consejo de Participación Ciudadana de Acapulco, aseguró que el citado juez no cumple con su obligación de hacer justicia en los casos que le son turnados, “y por eso lo vamos a denunciar, porque hace convenios con la afianzadora Insurgentes, aceptando pólizas que después no tienen validez, cuando la ley marca que puede ser en efectivo el pago de los daños ocasionados en accidentes de tránsito por vehículos”, indicó.
El juez Ordorica “maneja los casos más difíciles, pero tuerce la justicia, como son los 19 casos de accidentes de tránsito que tiene actualmente, los cuales curiosamente van a dar a sus manos y la mayoría tienen que ver con la afianzadora Insurgentes, que no ha pagado porque seguramente el juzgador recibe su mochada”, continuó el denunciante.
Luego comentó que acaba de morir un taxista que sufrió un accidente hace siete años, cuando chocó frente al Malecón de Acapulco, donde perdió una pierna, resultó muerto un pasajero de Querétaro y lesionada la esposa de éste. “Ellos andaban aquí de vacaciones y fueron embestidos por un cafre en el zócalo; el taxista Fernando Reynoso Trejo acaba de morir, hace como tres semanas, sin que le hicieran válida una póliza de 180 mil pesos”, explicó Cádiz.
Apuntó que ése es solo un caso de tantos que lleva el juez sexto penal, “que sigue aceptando amparos de parte de los asesinos, de los cafres que ocasionan estos accidentes de tránsito, sin que paguen las pólizas a pesar de que la afianzadora Insurgentes recibe en prenda una propiedad de parte del causante del percance automovilístico, para poder validar una póliza, pero no la hacen efectiva a las víctimas, no funciona ni el Tribunal Superior de Justicia, de eso ya le hecho las observaciones por escrito al magistrado presidente Edmundo Román Pinzón, en varias ocasiones, sin que atienda mis reclamos”.
Mencionó que el taxista Reynoso Trejo vivía en la Progreso con su esposa y una hija, trabajó en el volante durante más de 10 años, y acaba de morir sin que le hicieran efectiva una póliza por el daño que le causó un cafre que lo embistió, en un percance donde resultó muerto un hombre de Querétaro y herida su esposa.