Termina el conflicto del sitio "Alfredo Cortés" que disputan dos grupos de taxistas

28 de julio de 2007

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 28 de julio de 2007.- El director de Tránsito municipal, Víctor Manuel Cadena Macari, logró acercar a las dos organizaciones de taxistas de la zona conurbada que se disputaban el sitio de la calle Del Fútbol, quienes firmaron ante él un convenio para trabajar de manera conjunta y evitar más confrontaciones.
Reunidos en las oficinas de esa dependencia de la Secretaría de Protección y Vialidad, acordaron lo anterior Juan García Torres, presidente de la Coalición de Taxistas Unidos del Sur; Juan Barrios Hernández, de la Organización de Transportistas Independientes del Estado de Guerrero, así como Hugo Lorenzo Isidor, secretario general del Sitio número 1 “Alfredo Cortés Guerrero”; y Neftalí Mendoza Téllez, secretario general del Sitio “Cuauhtémoc García Amor”, estos dos últimos protagonistas de la disputa.
Durante los últimos cuatro días, ambos grupos sostuvieron enfrentamientos verbales y a punto estuvieron de llegar a las agresiones físicas, impedidas por los agentes de Tránsito que acudieron a ordenarlos en el sitio, donde los choferes de ambos bandos estacionaban sus unidades del servicio público en doble fila para impedir la salida de sus oponentes.
Pero ayer decidieron respetar los cuatro cajones del mencionado sitio, ubicado a la entrada de la avenida que comunica al boulevard Vicente Guerrero con el Cereso de Acapulco, donde de lunes a viernes trabajarán dos turnos; de las seis de la mañana a las cinco y media de la tarde, prestarán servicio los taxis representados por Hugo Lorenzo; y por la tarde lo harán los agremiados de Neftalí Mendoza.
Los días sábados y domingos, los taxistas de Lorenzo Isidor harán el servicio de las seis de la mañana a las 12 del día, para después trabajar conjuntamente las dos agrupaciones, turnándose las salidas conforme lo vayan solicitando los pasajeros.

Hasta 10 asaltos diarios en Renacimiento, por falta de vigilancia policiaca: transportista

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 28 de julio de 2007.- Luego de haber sido asaltado por dos delincuentes armados afuera de un taller de Renacimiento, el dirigente de taxistas de la zona conurbada, Esteban Rodríguez Flores, declaró que por falta de vigilancia policiaca, diariamente ocurren de ocho a diez asaltos en esa zona, en contra de transportistas y ciudadanos, pero muchos no se denuncian porque siempre piden testigos que no es posible presentar.
El atraco de fue objeto ocurrió a la entrada de un negocio donde arreglan mofles, a la altura del semáforo del Eje Central y Circuito Interior, donde dos jóvenes de entre 21 y 23 años de edad se le acercaron con una pistola y lo amagaron para inmediatamente despojarlo de una cadena de oro, con la cual huyeron a bordo del taxi rojo con blanco marcado con el número económico 1591.
Rodríguez Flores explicó que luego de hacer varias llamadas a los teléfonos de la policía, y no recibir auxilio, personalmente se dio a la tarea de buscar a los asaltantes y dio con el paradero del taxi en que huyeron, al cual finalmente detuvieron y fueron remitidos, chofer y unidad, a la Policía Investigadora Ministerial de Renacimiento.
Sin embargo, luego de entrevistarse con el comandante de la PIM y del agente determinador del Ministerio Público del fuero común en Renacimiento, donde iniciaron la averiguación previa número TAB/R/05/559/2007, encontró trabajas y dilación en las investigaciones que obligadamente debieron iniciarse en ese momento, pues le pidieron testigos que no podía presentar porque no encontró quien pudiera respaldar su acusación, ya que existe temor hacia los delincuentes.
Dijo que anteanoche todavía se encontraba el taxi 1591 a disposición de la agencia del MP de Renacimiento, mientras que el conductor del mismo fue liberado porque se venció el término legal sin que pudiera comprobarse su participación en el asalto.
“Lo que nos están obligando es a tomar la justicia por nuestras propias manos, porque aparte de que no hay protección de los cuerpos policíacos, en una zona donde todos los días se registran de ocho a diez asaltos diarios, todavía nos ponen trabas y nos hacen difíciles las averiguaciones previas, cuando su obligación es investigar los hechos con los elementos que tengan a la mano”, manifestó el dirigente transportista.

Operación "Carrusel" de la PFP en la Autopista del Sol, para evitar accidentes

20 de julio de 2007

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 20 de julio de 2007.- La Policía Federal Preventiva sector Caminos inició el operativo “carrusel” en los tramos peligrosos de la Autopista del Sol, para obligar a los automovilistas a no rebasar el límite de velocidad de 60 kilómetros por hora, y así evitar más accidentes, mientras en el resto de la vía la máxima puede ser hasta de 110 kilómetros por hora.
Para tal efecto, fueron comisionados 25 elementos con 10 patrullas, quienes tienen la encomienda de orientar a los conductores para impedir accidentes en la Autopista, que ayer registró un aforo de 23 vehículos que ingresan al puerto cada minuto, por 16 que salen con dirección a la ciudad de México.
El radio de acción donde tendrá cobertura este programa por parte del Sector Acapulco de la PFP, es del kilómetro 345 al 378, según datos aportados por el oficial Chávez, quien explicó que el carrusel lo encabeza una patrulla de la corporación, detrás de la cual se obliga a los viajeros a aminorar su velocidad en los tramos que son objeto de alguna reparación, o que presentan algún riesgo por las lluvias debido a deslaves.
Además, estarán conminando a los automovilistas para que utilicen el cinturón de seguridad, con el fin de evitar al máximo que se hagan daño en caso de algún percance automovilístico, y se pondrá en operación el radar que mide los límites de velocidad, entre otras medidas tendientes a hacer que cumplan con las normas del reglamento de tránsito de carreteras federales.
Igualmente, apoyados por la agrupación Angeles Verdes, ofrecerán auxilio vial a los automovilistas, ya sea por fallas mecánicas, porque se les acabe la gasolina o porque requieran de alguna grúa para movilizar los carros descompuestos, para lo cual tienen los oficiales de la PFP la obligación de ponerlos en contacto con quien soliciten para cada servicio.
En la caseta de cobro de La Venta, a la entrada de Acapulco, ayer se registró un aforo vehicular de 23 ingresos por 16 salidas, por minuto, que representa un incremento con relación a la semana pasada, de cinco vehículos promedio por minuto que arriban al puerto, con motivo de la temporada de vacaciones de verano.

Baja 40% la contratación de trabajadores de la construcción, por las lluvias

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 20 de julio de 2007.- Debido a las lluvias, se redujo 40 por ciento la contratación de trabajadores de la industria de la construcción, quedándose momentáneamente sin empleo cerca de 20 mil trabajadores, según el dirigente cetemista Adrián Rivera Ortega, quien por otro lado, aseguró que más del 60 por ciento de los alarifes no tiene Seguro Social ni Infonavit porque los constructores eluden su responsabilidad de darles seguridad social cuando los contratan.
Por otro lado, el cetemista ofreció a quienes quieran hacer pequeñas obras de tipo familiar, a que acudan con él para conseguir las placas del sindicato, que otras organizaciones gremiales se las venden de manera arbitraria, exigiéndoles de 300 hasta 800 mil pesos, según el tamaño de la obra. “Hay sindicatos de la CTC, COR, FSI, UNT y de la misma CTM, con grupos de más de 40 supuestos delegados que se dedican a recorrer las construcciones para amenazar a los propietarios con clausurarles o estallar huelgas, en caso de que no accedan a sus pretensiones”, señaló.

Rivera Ortega puntualizó que cuando se trate de pequeñas obras en las que apenas si pueden los propietarios pagar los servicios de un albañil y un peón, no es necesario firmar un contrato colectivo de trabajo, a menos que ya se trate de una plantilla de 10 albañiles o más. “Por eso yo ofrezco ayudar a esa gente con las placas del sindicato de la construcción, pero por lo menos que paguen el Seguro Social de sus peones, que les cuesta entre 300 y 500 pesos”, subrayó.
Apuntó que es importante asegurar a los alarifes, pues solamente de esa manera podrán ser atendidos en caso de alguna enfermedad o accidente relacionado con su trabajo, y así los propietarios de la obra no tendrán que desembolsar grandes cantidades de dinero.
“Pero no estoy de acuerdo con lo que están haciendo algunos sindicatos, que prácticamente extorsionan y pasan cada semana a cobrarles diversas cantidades de dinero”, expresó, y mencionó que en una obra mediana o grande, intervienen no solamente albañiles, sino también herreros, carpinteros, pintores, plomeros y demás oficios.
Luego comentó que debido a las lluvias, las obras se han parado en Acapulco, lo que genera desempleo en el ramo de la construcción, quedándose momentáneamente sin trabajo unas 20 mil personas, entre hombres y mujeres, lo que representa el 40 por ciento aproximadamente de la ocupación normal.

Dan empleo por temporada vacacional a 250 músicos

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 20 de julio ded 2007.- Luego de informar que con motivo de la presente temporada vacacional encontraron empleo 250 trabajadores de la música en centros nocturnos y hoteles del puerto que ofrecen música viva, el dirigente sindical Alfredo Díaz Solano informó que son revisados 30 contratos colectivos de trabajo con igual número de empresas, lográndose incrementos globales del 20 por ciento, en salarios y prestaciones.
“Hay resistencia de parte de los patrones para aumentar los ingresos de los músicos; nos encontramos con algunos que nos quieren dar solamente el cuatro por ciento, pero a base de insistirles los convencemos para que nos den el cinco por ciento al salario y 15 por ciento en prestaciones, incluso hasta nos han llegado a dar el 20 por ciento, pero es muy difícil, y no queremos llegar a las huelgas para no afectar las fuentes de empleo”, enfatizó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Música del Estado de Guerrero adherido a la CTM.
Agregó que continuamente se reúne con los empresarios para platicar sobre este plus que pueden ofrecer a los turistas con muy buenos resultados, en lugar de la música grabada, “y hemos encontrado una buena reacción; entonces más vale llevar la fiesta en paz; pero insistimos, luchamos porque no se quite de los hoteles este servicio extra que nos da la oportunidad de tener empleo”.
Mencionó que ante la Junta de Conciliación y Arbitraje se han estado revisando los contratos colectivos, algunos incluso se acuerdan fuera del tribunal laboral, y solamente se presentan ambas partes, la patronal y la sindical, para firmar el convenio respectivo, pero previamente ya estuvieron de acuerdo.
Durante los últimos días han estado en pláticas con las empresas del Crowne Plaza, Hyatt Regency, Pierre Marqués, Fairmont Princess, Mayan Palace y Park Royal, entre otros, con los cuales han negociado incrementos promedio del 20 por ciento, con cinco por ciento directo al salario y lo demás en prestaciones.
Sin embargo, se quejó de que otras empresas han estado llegando al puerto ya con contratos firmados desde la ciudad de México, desplazando a los músicos locales, y dijo que están pendientes de firmar contratos colectivos de trabajo con Mambo Café y Furia Café, entre otros centros nocturnos.
Díaz Solano indicó que actualmente están ocupados 250 trabajadores de su sindicato, pero en la banca tienen alrededor de 150 que aún no consiguen empleo.

Embiste autobús turístico a una pareja en su auto

14 de julio de 2007

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de julio de 2007.- Por pasarse la luz roja del semáforo ubicado en el crucero del boulevard Vicente Guerrero con el acceso a la Central de Abastos, en la colonia Vacacional, el conductor de un autobús turístico que traía lleno de vacacionistas embistió y arrastró a un automóvil Volkswagen Derby, en el cual viajaba una pareja que murió aprisionada contra un poste.
Rubén Andrés Jorrín García y Sabina del Carmen Palma, de entre 50 y 60 años de edad, fueron las personas que perecieron en este fatal accidente ocurrido a las cinco de la tarde, donde según algunos testigos también resultó herido un menor que no pudo ser identificado, el cual pasaba por el lugar.
La pareja venía del rumbo de la Central de Abastos a bordo del VW Derby, color negro y placas de circulación 303-MZK del Distrito Federal, pero ellos radicaban en Acapulco, donde él era guardia de seguridad en la empresa Leche Lala, y ella pertenece a la familia Palma, de Puerto Marqués.
El conductor responsable es Ricardo Cervantes Torres, quien fue detenido en el lugar del accidente, y conducía el autobús marca Dina color blanco, de la empresa Turismo Aldape Arteaga, del estado de Coahuila, con matrícula 694RE3 y número económico 002, el cual venía de la Autopista del Sol con pasajeros que tuvieron que abandonar la unidad, sin reportes de lesiones entre los mismos.
Personal del cuerpo de Bomberos llegó al lugar del accidente para sacar a la pareja de entre los fierros retorcidos donde quedó prensada, entre su vehículo y un poste de luz, para posteriormente ser trasladados por el Servicio Médico Forense a sus instalaciones, donde les practicaron la necropsia de rigor, siendo identificado el cadáver de la mujer por su esposo Guillermo Mariano.

Roba autos capturados con credenciales de Seguridad Pública

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de julio de 2007.- Con credencial de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, un par de individuos armados despojó de su taxi a un trabajador del volante, quien solicitó el auxilio de otros taxistas, los cuales iniciaron una persecución del centro de la ciudad hasta el fraccionamiento Libertadores, donde finalmente capturaron a los delincuentes.
De acuerdo con el reporte policiaco de la Secretaría de Protección y Vialidad, los sujetos Mario Oswaldo Arellano Olea, de 28 años de edad y Eugenio Vázquez Montes, de 26, fueron detenidos anteanoche en el andador El Pozo de la calle José Martín Ortiz, del fraccionamiento Libertadores, como responsables del delito de robo con violencia y daños en agravio del taxista Antonio Calderón Rosas, de 29 años de edad.
El trabajador del transporte liviano, quien conducía el Volkswagen color azul y blanco, modelo 1994, matrícula 4930-FFC del Estado de Guerrero y número económico 3930 de la agrupación Alianza de Taxistas de Acapulco, declaró que los dos individuos lo amenazaron con una pistola tipo escuadra en la calle Fortín Alvarez del barrio Las Crucitas, despojándolo de su unidad para huir en la misma, y lo dejaron en la calle.
De inmediato se comunicó con otros compañeros suyos, quienes lo auxiliaron e iniciaron la persecución de los delincuentes por varias calles de la ciudad, hasta llegar al fraccionamiento Libertadores, donde los detuvieron y entregaron a la policía.
A Mario Oswaldo Arellano Olea los uniformados le encontraron una identificación expedida a su nombre por la Secretaría de Seguridad Pública del estado, que lo acredita como miembro de esa corporación, y firmada por el general Heriberto Salinas Altés. El número de folio es 07997 y su número de empleado 10903, además traía la llave del vehículo robado.
Eugenio Vázquez Montes, por su parte, presentaba una lesión a la altura de la ceja derecha, así como golpes contusos en diferentes partes del cuerpo, al parecer propinados por los taxistas que los persiguieron hasta darles alcance.

Doble intento de suicidio en Sinfonía del Mar; solo murió ella

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 14 de julio de 2007.- Los acantilados de Sinfonía del Mar cobraron otra víctima, esta vez una mujer de 33 años de edad, hija de conocida empresaria hotelera de la zona tradicional, quien encontró la muerte por la madrugada cuando por accidente cayó, según amigos suyos, al momento en que convivía con ellos, uno de los cuales también resbaló al tratar de rescatarla y resultó herido.
Aunque el reporte de la Policía Preventiva señala que pudo haberse tratado de un suicidio, el director de Protección Civil municipal, Jorge Alberto Pacheco Albert, mencionó que los compañeros de Roxana Di Stefano Ortiz, entre ellos el propio lesionado Miguel Angel Nava Romero, de 24 años de edad, coincidieron en que se trató de un accidente, ocurrido a las 3:30 horas de ayer sábado.
Tras las llamadas de auxilio y llegada de los rescatistas, durante más de cinco horas, bomberos, paramédicos y personal de Protección Civil realizaron diversas maniobras para encontrar los dos cuerpos que habían caído desde una altura aproximada de 30 metros, siendo localizados en la playa La Angosta, de donde sacaron con vida a Miguel Angel, con una fractura en la pierna izquierda y cuello, así como golpes contusos en diversas partes del cuerpo, siendo conducido por socorristas de la Cruz Roja al Hospital General de Acapulco.
Las maniobras de rescate a través de cuerdas, donde intervinieron rapelistas, fueron apoyadas por efectivos del Comando Submarino pertenecientes a la Secretaría de Marina, a bordo de una embarcación.
El cadáver de la infortunada mujer fue identificado por su madre, Celia Ortiz Márquez, de 65 años de edad y propietaria del hotel Vacaciones, ubicado sobre la avenida Costera Miguel Alemán, fraccionamiento Las Playas.
Tomó conocimiento de los hechos Rosario Herrera, agente del Ministerio Público del fuero común de Barrios Históricos, quien ordenó que el cuerpo de Roxana fuera conducido al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia.

Mejor que usen turistas la carretera libre: CTM

6 de julio de 2007

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de julio de 2007.- Sindicatos de la CTM alertarán a los turistas sobre el peligro que corren al utilizar la Autopista del Sol, por el mal estado en que ésta se encuentra, y los invitarán a que mejor vengan al puerto por la carretera federal México-Acapulco, que aseguran está en mejores condiciones y demandarán a las autoridades de Turismo que se apoye a este destino turístico con campañas de promoción que hasta la fecha no han hecho a su favor.
Así lo dio a conocer ayer al salir de una reunión de dirigentes cetemistas, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera y Gastronómica del Estado de Guerrero, Raúl Ramírez Gallardo, quien advirtió sobre los riesgos que enfrentarán los vacacionistas que vengan por carretera en esta temporada turística, “sobre todo en el tramo más pesado que es el de Chilpancingo-Alpuyeca, donde se producen deslaves y peligrosos derrumbes que podrían ocasionar desgracias como la de Puebla”, expuso.
Dijo que la Federación de Trabajadores del Estado de Guerrero exige que Caminos y Puentes Federales (Capufe) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, contrate más personal para ponerlo a trabajar sobre los tramos que están en reparación, a fin de que los corrijan lo más pronto posible. “Que le inyecten más recursos a la Autopista para rehabilitarla rápido y que además tenga permanente vigilancia, porque la necesita”, reclamó.
“Nosotros por nuestra cuenta, los sindicatos gastronómicos y hoteleros, les diremos a los turistas que no usen la autopista mientras está en reparación; que mejor viajen por la carretera libre, aunque tarden dos horas más para llegar, pero vendrán más seguros a Acapulco, pues la otra está destrozada y no tiene garantía, no tiene caso que paguen por un riesgo, con descuento o sin descuento, preferimos que el turista llegue sano y salvo al puerto”, explicó.
A partir de la próxima semana, los cetemistas “implementaremos nuestra estrategia, poniéndonos en las principales entradas para alertar a los visitantes, porque quienes vivimos del turismo, nos interesamos en su integridad física y así lo haremos todos los fines de semana”, añadió el líder obrero.
Por otro lado, señaló que hace falta promoción turística a favor de Acapulco, “por lo que también le vamos a exigir a las autoridades federales que se destinen recursos a las campañas de promoción, porque si no, no habrá resultados favorables. No es posible que a un año del gobierno federal no se ha hecho nada al respecto, cuando el presidente Felipe Calderón vino a comprometerse a sanear la bahía de Acapulco y ayudar a su reposicionamiento, pero no hemos visto que se cumpla, y eso es una crítica constructiva, esperamos que lo hagan en un tiempo perentorio, que las autoridades hagan un esfuerzo, ya que nosotros hacemos el nuestro capacitándonos, haciéndonos responsables y productivos”, subrayó.

Reesctructura la CTM su comité ejecutivo estatal

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de julio de 2007.- Con el nombramiento de tres nuevos integrantes, la CTM reestructuró su Comité Ejecutivo Estatal y anuncia el dirigente estatal que el edificio de esa central, que será reabierto en los próximos días, además de informar que el Gobierno del estado está interesado en comprarle los juegos mecánicos al Sindicato de las Costas de Guerrero que mantuvo una prolongada huelga en el Parque Papagayo.
“Estamos trabajando para que nuestro sector –dentro del PRI– esté más sólido, y hoy vamos a bailar otra más bonita”, expresó Antelmo Alvarado García, dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), ante los secretarios generales de sindicatos reunidos ayer en conocido hotel de la Costera.
Habló de la deslealtad del ex secretario de organización, Benjamín Salgado, “que no es de ningún sindicato de trabajadores, más bien es un taxista y no avalamos los problemas en que se metió”, por lo cual fue desconocido a partir de ayer, cuando se le tomó la protesta a su suplente, Luis Jaimes Castro, para que ocupe la titularidad.
Asimismo, Alvarado García dio a conocer el nombramiento de Donato Vergara Chávez como nuevo oficial mayor de la federación estatal, quien a partir de la semana entrante se dedicará a darle vida nuevamente al edificio que la CTM, que tienen en la calle Morteros, el cual se observa abandonado.
Donato Vergara pertenece al sindicato hotelero de la Sección 113, donde compitió recientemente como aspirante a la secretaría general, que retuvo en una reelección el todavía dirigente Roberto Balbuena Naves.
La otra cartera que había quedado vacante, al salirse de las filas cetemistas, Felipe Loyo Malabar, quien se agrupó con la Unión Nacional de Trabajadores, era la de secretario de educación, capacitación y adiestramiento, la cual le fue conferida al secretario general de la Sección 20, Javier Gutiérrez Santoyo.
Por su lado, el cetemista Raúl Ramírez Gallardo, quien dirige al PRI municipal, observó que “antes andábamos dispersados, pero hemos puesto el mejor de los acuerdos, con paciencia, para volver a unirnos –los cetemistas– y ahora lo que tal vez sea difícil, es el asunto de los transportistas de materiales, donde los contratos son volátiles, se firman por obra y se complican mucho, no son por tiempo indefinido como en el caso de los gastronómicos”.
Al respecto, Antelmo Alvarado alertó a los sindicatos locales de la construcción y materialistas que tengan mucho cuidado porque están llegando sindicatos nacionales a provocar problemas quitándoles los contratos, “llegan y sorprenden a las empresas constructoras y a las autoridades, por eso les digo que se pongan alertas”, afirmó.

Riesgo de enfrentamiento entre sindicatos de la construcción

Arturo Parra Ochoa
Acapulco, Gro., 6 de julio de 2007.- El dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción, Materialistas y Terraceros de la CTM, Heriberto Olea Arenas denunció la corrupción imperante en la Junta de Conciliación y Arbitraje (JLCA), donde dijo le dieron entrada a dos contratos con la misma empresa, para realizar acarreos de materiales en la zona del Acapulco Diamante, propiciando que surjan enfrentamientos entre las dos organizaciones.
“Nosotros tenemos firmado un contrato con el fideicomiso 01206, que es la parte patronal, pero al frente está la constructora CICSA, que se dedica a subcontratar, y ahora salieron con que entró una subcontratista y según le dieron contrató a otro sindicato de por vida, el de los Valle, cuando a mí, eso no me interesa, porque yo tengo un contrato desde el año 2000, y ellos apenas se metieron hace cinco días”, declaró.
Recordó que la empresa le debe a su sindicato, conformado por 70 socios con igual número de camiones materialistas, un remanente de 452 mil pesos desde hace un año, “que no hemos podido cobrar a pesar de que les hemos entregado varios escritos; no tenemos la capacidad económica suficiente para poder financiar nuestro trabajo y necesitamos ese dinero”, declaró.
Ante esta situación, pidió el apoyo del secretario general de la CTM en Guerrero, Antelmo Alvarado García, quien ofreció intervenir ante las autoridades laborales, “porque aquí presumimos nosotros que hubo corrupción en la Segunda Junta de Conciliación, ya que se prestaron para aceptarles otro segundo contrato habiendo ya uno; eso no es posible, Porfirio Daza –subsecretario de Trabajo y Previsión Social del estado– nos dijo que sorprendieron a la Junta”.
La obra donde están trabajando es la del centro comercial La Isla, “y de eso ya tenían conocimiento, porque anteriormente habíamos tenido un problema con Jorge Hernández Almazán –otro dirigente de materialistas–, el cual reconoció nuestro contrato y se retiró”, indicó Olea Arenas.
Advirtió que si las autoridades no resuelven el conflicto lo más pronto posible, antes de propiciar enfrentamientos entre los dos sindicatos, “les vamos a bloquear, pelearemos hasta las últimas consecuencias, porque no pensamos compartir el contrato; ellos entraron hace como cinco días con 10 camiones, nosotros tenemos 70, y no quise pararles la obra hasta no hacer la cosa legal, por eso metimos el emplazamiento, lo íbamos a hacer efectivo el día cinco de julio, y prorrogamos a petición de la empresa que al parecer quiere solucionar, pero están emplazados para el día 11 de agosto”, enfatizó.
Al respecto, y tras ofrecerle su respaldo, Antelmo Alvarado García aclaró que el sindicato demandante es propiedad de Rodolfo Valle, quien no lo ha inscrito ante la CTM, donde sí están sus hermanos José, Arturo y Sergio Valle Alvarez.
“Queremos una solución y que esas empresas mañosas dejen de pagarnos al precio más barato y cuando quieren, queremos que se pague lo justo y de manera oportuna, porque si no les vamos a suspender los servicios de acarreo”, declaró Heriberto Olea.